• Las inscripciones para poder entrar en el palacio se pueden realizar del 15 al 24 de mayo en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) • El día 25 se sortearán las plazas entre los solicitantes • Habrá cuatro visitas guiadas de una hora de duración: a las 11.00, 12.30, 17.00 y 18.30 horas •
80 personas divididos en cuatro grupos de 20. Esas serán las que podrán visitar el interior del palacio Munoa el 3 de junio dentro de las actividades organizadas en Bizkaia con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural. El edificio, que no ha sido rehabilitado desde que el Ayuntamiento adquirió la finca por más de 18 millones de euros, ha permanecido cerrado, aunque ha servido de decorado para la película 'Gernika', sin que se haya procedido a su rehabilitación, pese a que un informe alerta de la existencia de goteras, grietas y otros problemas de mantenimiento que hace que el uso "normalizado" del edificio se "inviable". El equipo de gobierno ha asegurado que las visitas guiadas del día 3, a una única planta del edificio —la planta noble— se realizarán de "manera segura" y que se han realizado "unas actuaciones puntales en la carpintería, albañilería y electricidad para mejorar las condiciones de la visita", según ha señalado la alcaldesa Amaia del Campo que no ha detallado el coste de esas actuaciones. Quedan fuera de la visita el primer piso donde se encuentran las estancias privadas (7 dormitorios y cuatro baños tocador); la planta bajocubierta, donde se ubican las habitaciones del servicio (6 dormitorios del servicio, aseo, cuartos roperos y almacenes), y la planta del semisótano con las dependencias de servicio (cocina, comedor del servicio, cuarto de plancha, lavadero, tendedero, etc.).
Archivo |
> 14/05/2018. La cubierta del palacio Munoa tiene filtraciones, maderas podridas y riesgo de caída de balaustres
| sigue leyendo
80 personas divididos en cuatro grupos de 20. Esas serán las que podrán visitar el interior del palacio Munoa el 3 de junio dentro de las actividades organizadas en Bizkaia con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural. El edificio, que no ha sido rehabilitado desde que el Ayuntamiento adquirió la finca por más de 18 millones de euros, ha permanecido cerrado, aunque ha servido de decorado para la película 'Gernika', sin que se haya procedido a su rehabilitación, pese a que un informe alerta de la existencia de goteras, grietas y otros problemas de mantenimiento que hace que el uso "normalizado" del edificio se "inviable". El equipo de gobierno ha asegurado que las visitas guiadas del día 3, a una única planta del edificio —la planta noble— se realizarán de "manera segura" y que se han realizado "unas actuaciones puntales en la carpintería, albañilería y electricidad para mejorar las condiciones de la visita", según ha señalado la alcaldesa Amaia del Campo que no ha detallado el coste de esas actuaciones. Quedan fuera de la visita el primer piso donde se encuentran las estancias privadas (7 dormitorios y cuatro baños tocador); la planta bajocubierta, donde se ubican las habitaciones del servicio (6 dormitorios del servicio, aseo, cuartos roperos y almacenes), y la planta del semisótano con las dependencias de servicio (cocina, comedor del servicio, cuarto de plancha, lavadero, tendedero, etc.).
Archivo |
> 14/05/2018. La cubierta del palacio Munoa tiene filtraciones, maderas podridas y riesgo de caída de balaustres
| sigue leyendo