Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 28164 articles
Browse latest View live

Del Campo transmite a la Diputación su deseo de que Barakaldo se sume a la marca Bilbao-Bizkaia

$
0
0
Foto: Diputación Foral de Bizkaia
La alcaldesa Amaia del Campo (PNV) ha mantenido este martes su primer encuentro institucional con el nuevo diputado general, Unai Rementeria, al que ha transmitido su deseo de que Barakaldo se sume a "la alianza Bilbao-Bizkaia". El encuentro forma parte de las reuniones que el nuevo diputado general está manteniendo con los alcaldes vizcaínos. La pasada semana se reunió con el de Bilbao y este martes ha sido el turno para las alcadesas de Bermeo y Barakaldo. Del Campo ha destacado la importancia de esta reunión que será "el punto de partida para establecer una línea de trabajo que redundará en el bienestar de Barakaldo y tambien de Bizkaia". La alcaldesa ha mostrado también el deseo del equipo de gobierno de que "Barakaldo se sume a la conocida alianza Bilbao-Bizkaia". Por su parte, el diputado general Unai Remeteria ha recordado que en la reunión mantenida con el alcalde de Bilbaoya destacó "la necesidad" de que en "la marca Bilbao-Bizkaia" estuviesen incluidos "todos los municipios, y Barakaldo de forma muy especial" porque es el segundo municipio más importante de Bizkaia.

Nota de prensa de la Diputación

EL DIPUTADO GENERAL SE REÚNE CON LAS ALCALDESAS DE BERMEO Y BARAKALDO

El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria continúa con sus encuentros con los municipios del Territorio. Así, durante esta mañana ha mantenido sendas reuniones con la alcaldesa de Bermeo, Idurre Bideguren, y con la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, con quienes ha debatido sobre los proyectos más destacados que tienen en agenda en sus respectivos municipios.

En palabras del Diputado General, "esta es una etapa de colaborar, de sumar, y que los alcaldes y alcaldesas sientan que Bizkaia la construimos entre todas y todos. Es muy importante que nos veamos cara a cara y nos escuchemos, para poder buscar espacios de trabajo en común".

La cercanía y el fortalecimiento de las relaciones con los municipios de Bizkaia es uno de los objetivos de la Diputación Foral para la presente legislatura. Por esta razón, la semana pasada se inició, con el Ayuntamiento de Bilbao, una serie de entrevistas que llevarán a Unai Rementeria a reunirse con los alcaldes y alcaldesas de Bizkaia.

Precisamente, el Diputado General declaró entonces que la alianza entre Bilbao y Bizkaia les había hecho más fuertes y que su objetivo era renovarla y potenciarla para incluir en ella a los otros 111 municipios del Territorio.


Nota del PNV de Barakaldo
Amaia del Campo pide a Rementeria que Barakaldo, como segunda ciudad del Territorio, se sume a la marca Bilbao-Bizkaia

a alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, le ha pedido este martes al diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, que la localidad fabril, "como segunda ciudad de Bizkaia y cuarta de Euskadi", se sume a la alianza Bilbao-Bizkaia.

Rementeria y Del Campo han mantenido este martes una reunión, en la que también han participado la diputada de Relaciones Institucionales, Ibone Bengoetxea, en la que han tratado "proyectos que son importantes para la ciudad de BARAKALDO, proyectos que tienen entidad desde el punto de vista de infraestructuras, de espacios deportivos y un largo etc", ha explicado Rementeria.

Amaia del Campo ha considerado el encuentro de este martes como "un punto de partida para establecer una línea de trabajo que redundará en el bienestar de BARAKALDO y también de Bizkaia". En esta reunión, ha explicado, ha trasmitido a Unai Rementeria "nuestro deseo de que BARAKALDO se sume a la conocida alianza Bilbao-Bizkaia".

"Somos el segundo municipio de Bizkaia, el cuarto de Euskadi, la capital de Ezkerraldea y ocupamos un lugar estratégico en el Bilbao Metropolitano, por lo que estratégicamente tenemos que aprovecharnos de las sinergias que se pueden generar en torno a la marca Bilbao-Bizkaia", ha manifestado la alcaldesa.

Por su parte, Rementeria ha recordado que en la reunión que mantuvo con el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ya hablaron de la necesidad de "impulsar y fortalecer la marca Bilbao-Bizkaia, porque, además del tema turístico, también veíamos otras cuestiones, como el tema cultural o de infraestructuras, en las que intentar trabajar en conjunto" porque Bilbao y BARAKALDO "están unidos, tienen límites fronterizos, y merece la pena hablar e intentar trabajar en conjunto, como estamos trabajando también con Bilbao".

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

Del Campo ha trasladado al diputado general su intención de mantener "una sincera colaboración interinstitucional" porque, en su opinión, "todas las instituciones tenemos que colaborar para tratar de generar actividad económica y crear empleo", así como "remar en la misma dirección para garantizar y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos" y "trabajar también juntos para afrontar la situación de crisis que todavía estamos atravesando y tratar de salir reforzados de ella".

La alcaldesa ha explicado que le ha planteado a Rementeria asuntos "que son importantes para BARAKALDO, relacionados con el empleo, el urbanismo, las infraestructuras, el modelo social y la financiación", y ha indicado que han acordado que los técnicos del Ayuntamiento y de la Diputación "se van a poner a trabajar juntos para tratar de ir haciendo realidad, poco a poco, estos proyectos que son importantes para nuestra ciudad".

Como ejemplo de estos proyectos, Rementeria ha puesto el vial de interfábricas, en el que, según ha asegurado, Diputación y Ayuntamiento están "trabajando conjuntamente". "Los técnicos forales y municipales se juntarán para hablar de ese vial en concreto, porque estamos en la línea de trabajar conjuntamente las dos instituciones para facilitar un proyecto que nos ha trasladado la alcaldesa que es muy importante para BARAKALDO, pero que necesita su tiempo de desarrollo, ya sea en el propio municipio de BARAKALDO y luego con el tema de la financiación".

Por último, Amaia del Campo ha considerado que, "durante los últimos años, hemos perdido demasiado tiempo y energías en disputas que no han llevado a ninguna parte", por lo que, a su entender, "ha llegado el momento de trabajar al unísono por el bien de BARAKALDO y de Bizkaia". "En ese camino seguro que nos vamos a encontrar y lo vamos a recorrer de la mano", ha concluido.

Baloncesto | El renovado Paúles de la Segunda Nacional se estrena en casa en el Torneo Zazpe

$
0
0
El renovado Paúles Barakaldo de la Segunda Nacional masculina se estrena este fin de semana en el Torneo Zazpe, donde tendrá como rivales al Ibaizabal, Getxo y Tabirako. El equipo, que este año competirá por tercera temporada consecutiva en la liga de Segunda Nacional mantiene parte del bloque que logró salvar la categoría la pasada temporada. Siguen Roberto Salazar, Jonatan Martín, Mikel Jorge, Eneko Muñoz, Iker de Dios e Iñigo Lecunberri. A ellos se han unido nuevos jugadores: Iker Arcos y Jon Cuesta (Gaztelueta), Erik e Igor Badiola (Mikel Unamuno) Natxo Barrio, que regresa tras su paso por el Getxo, y Javi García Panizo. Todos ellos, bajo las órdenes de Javi Ruiz de Lazcano comenzarán el 10 de octubre el campeonato liguero. Antes, el sábado 3 y el domingo 4 disputan el Torneo Zazpe en el polideportivo del colegio San Vicente de Paúl. El sábado el equipo barakaldés se enfentará en semifinales al Tabirako (18.30 horas). El ganador se enfrentará el domingo al vencedor de la otra semifinal, que disputarán Getxo e Ibaizabal, en la final, a las 12.30 horas.

Agenda | Rock en Edaska, cine de moto GP, baile y adiós a exposiciones

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
La sala Edaska Rock Club se sale de sus habituales sesiones musicales del fin de semana y recibe este último día de septiembre a la banda británica Virgil & The Accelerators. La agenda cultural tiene además una segunda propuesta inusual. Los cines comerciales Cinesa en Max Ocio proyectan el documental 'Hitting the apex', con narración de Brad Pitt en torno a los corredores de moto GP Marco Simoncelli, Marc Márquez, Valentino Rossi, Casey Stoner, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. La lista de actividades se completa con las exposiciones, que se despiden parte de ellas por el cambio de mes; y los bailes en el parque de los Hermanos.



Edaska recibe a la banda británica de blues rock Virgil & The Accelerators

$
0
0
Virgil & The Accelerators
Este miércoles 30 de septiembre, a las 20.00 horas, en Edaska Rock Club —San Juan, 12— Entradas: 10/12 euros
Comunicado. Virgil & The Accelerators es una de las mejores bandas de la escena blues rock y hard rock del Reino Unido de los últimos años. Su disco debut 'The radium', publicado en 2011, fue considerado como el mejor álbum de blues rock del año por la prestigiosa revista británica 'Classic Rock' y seleccionado como número 2 por la norteamericana 'Blues Rock Revue'. Después ha publicado dos referencias más, el directo 'Live at Marshall' y 'Armay of three' con también muy buena acogida entre la crítica y que le supuso a Virgil ser galardonado en 2013 como mejor guitarrista de europeo en los influyentes European Blues Awards.

El Instituto Municipal de Deportes abre el plazo a los colegios para la realización de actividades

$
0
0
Actividades deportivas en el colegio Juan Ramón Jiménez, en Cruces
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Barakaldo abre este 1 de octubre el plazo de solicitud de las subvenciones para realizar actividades deportivas escolares ordinarias y extraordinarias por parte de los centros escolares. Las ayudas, cuyo plazo de petición se cierra el día 8, cuentan con una partida económica de 15.000 euros. El programa está dirigido a ayudar en la financiación de actividades para "todos los deportes, incluyendo la participación extraordinaria en campeonatos de ámbito supraterritorial y el desarrollo de actividades deportivas por los centros escolares ubicados en el municipio".

Archivo |
> 02/09/2015. El IMD convoca sus recortadas ayudas a clubes y deporte escolar dotadas con 45.000 euros
> 26/08/2015. El IMD convoca sus subvenciones para proyectos individuales o de club que fomenten el deporte



Nota de prensa del equipo de Gobierno local
Barakaldo abre el plazo para solicitar subvenciones a los centros escolares para fomentar el deporte
El Ayuntamiento repartirá 50.000 euros entre las entidades deportivas y los centros escolares
En 2015 se destinarán 156.500 euros para favorecer la práctica deportiva en el municipio

El próximo jueves, 1 de octubre, el Ayuntamiento de Barakaldo abrirá el plazo de solicitud de las subvenciones deportivas. Estas ayudas se conceden cada año a los clubes y centros escolares que realizan actividades deportivas en el municipio. Estos últimos podrán solicitar sus ayudas desde el 1 de octubre y hasta el día 8. Los clubes han tenido su correspondiente plazo del 11 al 18 de septiembre.

El pasado año, 19 colegios recibieron estas ayudas, para las que se destina una partida de 15.000 euros. Para acceder a estas subvenciones, es necesario presentar la documentación necesaria en el registro general del Instituto Municipal de Deportes (IMD) sito en la propio polideportivo -C/ Vega la Punta n-º 1-. La documentación que se debe rellenar se encuentra en las oficinas centrales del IMD y en la web www.imdbarakaldo.com.

El Ayuntamiento ha reservado también 30.000 euros para los clubes federados de la ciudad. Un total de 40 entidades se beneficiaron el pasado año de estas subvenciones para poder participar en campeonatos de ámbitos supraterritorial y realizar distintas actividades deportivas que puedan disfrutar las vecinas y vecinos del municipio.

La apuesta por mantener el pulso deportivo en la ciudad se completa con una partida de 5.000 euros con el que la que se subvencionan los programas deportivos organizados en la localidad. El objetivo, lograr fomentar la práctica deportiva saludable, recreativa, integradora y continúa, así como la promoción eventos deportivos puntuales que fomenten el deporte y promocionen la ciudad.

El plazo para poder solicitar estas ayudas comenzará el 21 de octubre y finalizará el 28 del mismo mes. Al igual que en casos anteriores, las solicitudes se presentarán en el polideportivo de Lasesarre.


SUBVENCIONES NOMINATIVAS
A estas ayudas se le suma la apuesta del Ayuntamiento por premiar a los clubes que, además de mantener el espíritu deportivo, actúan como embajadores de Barakaldo dentro y fuera de sus fronteras. En ese sentido, el Barakaldo Club de Fútbol, el Zuazo Balonmano Femenino y el Barakaldo Balonmano masculino han recibido una aportación municipal de 20.000 euros cada uno.
Este año, el Ayuntamiento ha aportado 45.000 euros más, es decir, un aumento de 15.000 euros para cada uno de estos tres equipos. Por su parte, el club de pelota Gure Kirola cuenta cada año con 1.500 euros de subvención.

De esta manera, el Ayuntamiento destinará en 2015 un total de 156.500 euros al fomento de la práctica deportiva en Barakaldo.

Denuncia vecinal | Motos en las zonas OTA de coches en la avenida de Euskadi

$
0
0
Motos en zona de OTA en la avenida de Euskadi
Miguel escribe: "En la avenida de Euskadi llevamos años aguantando la misma situación de la foto una y otra vez. Como todo el mundo sabe, el aparcamiento está muy mal y ademas pagamos la OTA, que no soluciona nada. Estas motos de la pizzería imagino que no pagarán nada por ocupar sitios de coches, y además lo hacen para coger sitios para los empleados de su negocio. Me parece muy mal y supongo que también a más vecinos".

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono) a redaccion@barakaldodigital.com

El programa Berbalagun para normalizar el uso del euskera se pone en marcha por tercer año

$
0
0
Euskaltegi municipal de Barakaldo
El programa Berbalagun para normalizar el uso del euskera en la calle s epone en marcha por tercer año consecutivo. El pasado año 120 vecinos participaron en este programa que cuenta con el apoyo económico del Ayuntamiento de Barakaldo, que para esta edición destina 11.525 euros. El curso de este año llega con el eslogan 'Lotsarik gabe!'. Para apuntarse se pueden enviar los datos personales a la dirección de email barakaldo_berba@aek.org; en el teléfono 678626567 o en el euskaltegi municipal, la Escuela de Idiomas y el euskaltegi AEK.

Nota de prensa
Barakaldo apoya por tercer año consecutivo al programa Berbalagun

El pasado curso tomaron parte de esta iniciativa más de 120 barakaldeses y barakaldesas

El objetivo de Berbalagun es normalizar el uso del euskera en las calles de Barakaldo

Barakaldo, 30 de septiembre de 2015
El Ayuntamiento de Barakaldo apoya un año más el proyecto Berbalagun. Este será el tercer ejercicio en el que las arcas municipales aportarán una partida económica para colaborar en la edición y puesta en marcha de esta iniciativa, cuyo objetivo final es la normalización del uso del euskera en la calle.
El programa Berbalagun inicia ahora su temporada. El pasado año, más de 120 barakaldeses y barakaldesas tomaron parte de las actividades organizadas durante el curso. El eje principal del Berbalagun es la creación de diferentes grupos de personas que, una vez por semana, se reúnen en un lugar específico de Barakaldo para hablar sobre diferentes temas. Eso sí, siempre en euskera.
Cada vez son más las personas que conocen el euskera. “El reto ahora es hablarlo. Por eso es importante apoyar este tipo de programas; iniciativas que nos muestran que el trabajo realizado en euskera o en favor del euskera a lo largo de los últimos años a través de los centros escolares, los euskaltegis, la Escuela de Idiomas o las asociaciones municipales que trabajan en favor del euskera está teniendo resultados”, ha asegurado l alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo.
El Ayuntamiento de Barakaldo ha aportado este año 11.525 euros para el desarrollo del programa Berbalagun. Entre sus actividades destaca la celebración del Mintzodromo, que llevó a cabo su segunda edición en la ciudad el pasado mes de junio. La cita reunió a más de 200 personas que conversaron en euskera sobre temas diversos, en el parque de Los Hermanos.
El curso de este año llega con el eslogan Lotsarik gabe! Para apuntarse se pueden enviar los datos personales a la dirección de email barakaldo_berba@aek.org; en el teléfono 678626567 o en el euskaltegi municipal, la Escuela de Idiomas y el euskaltegi AEK.
“Cuando se está aprendiendo un nuevo idioma siempre cuesta lanzarse a hablarlo. Desde el Ayuntamiento queremos animar a los vecinos y vecinas a formar parte de la familia de Berbalagun ya que, no sólo se practica y aprende euskera sino que, además, es una buena manera de conocer gente nueva”, ha concluido la concejala de Cultura, Educación, Euskera, Juventud y Prevención de Drogodependencias, Nerea Cantero.

Fosminer vuelve a BEC! con fósiles, minerales, piedras preciosas y meteoritos de todo el mundo

$
0
0
Un total de 62 expositores participan del 2 al 4 de octubre en BEC! en una nueva edición de Fosminer, la Exposición Internacional de Minerales y Fósiles. Con entrada gratuita, el certamen reúne fósiles, minerales, gemas y piedras preciosas y semipreciosas, meteoritos y otro tipo de piezas procedentes de diferentes regiones de todo el mundo. Los expositores llegan de varias provincias españolas y de países como China, Francia, India, Lituania, Marruecos, Pakistán, Reino Unido y Polonia.

Nota de prensa
FOSMINER, Exposición Internacional de Minerales y Fósiles, cumple su 38ª edición en Bilbao Exhibition Centre, con el objetivo de promocionar y fomentar aquellas iniciativas tendentes a desarrollar y divulgar la Mineralogía y la Paleontología entre los ciudadanos, y permitir y fomentar el cambio y la compra/venta de minerales, fósiles y gemas tanto a investigadores, profesores, estudiantes, coleccionistas, profesionales y público en general.
FOSMINER, que se celebra del 2 al 4 de octubre y va a ser inaugurado por la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, va a contar con 62 expositores nacionales e internacionales, que presentarán una importante colección de piezas fósiles, minerales, gemas y piedras preciosas y semipreciosas, también meteoritos y otro tipo de piezas procedentes de diferentes regiones de todo el mundo. Una parte importante de estas piezas también se presentan diseñadas para decoración y como colgantes, collares, pendientes, pulseras y otros complementos.
Los expositores proceden de Alicante, Asturias, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Castellón, Gipuzkoa, Guadalajara, León, Madrid, Navarra, Salamanca, Cádiz y Zaragoza. Así como de China, Francia, India, Lituania, Marruecos, Pakistán, Reino Unido y Polonia
FOSMINER está dirigido a un público que abarca a expertos, coleccionistas, profesionales, comerciantes, investigadores, estudiantes y profesores de los distintos ciclos de enseñanza, así como público en general, permitiéndose entre todos ellos el cambio y compra/venta de minerales, fósiles y gemas.
Atapuerca, mamuts, dinosaurios..
FOSMINER 2015 cuenta un año más con la participación del Equipo de Atapuerca que presenta talleres de fuego y su conservación, pintura prehistórica y talla lítica, dirigido por profesionales e investigadores del “Museo de Evolución” que dan todo tipo de explicaciones y demostraciones de los diferentes útiles de piedra, técnicas sobre pintura parietal y diversas formas de conservación del fuego tal y como se realizaban en la Prehistoria.
También el Museo de Historia Natural “Andrés Urdaneta” está presente con, entre otras piezas, distintas especies de árboles venidas de todas las partes del mundo y minerales de los diferentes grupos cristalográficos. En lo que respecta a los minerales: El Museo Andrés Urdaneta tiene entre sus piezas la septaria doble más grande encontrada en el País Vasco.
Por destacar algunas piezas se puede señalar la muestra de “pepitas de oro españolas” procedentes de Badajoz, Cáceres y Salamanca. Cuarzos de Nepal, uno de ellos fabuloso por su forma. Una muy buena calidad de fluoritas de Asturias, algunas de ellas con el color de la geoda de Las Monjas. Y Rubís y Zafiros cristalizados, Esterelitas, Espinelaviajes procedentes de Laos, Vietnam y Mali .
También se mostraran minerales de Afghanistán, Turmalinas, Rubelitas y verdelitas de Konar, Nuristan, Kunzitas de Mawi, Laghman y Zafiros de Wa Munjan District Bakhhan. Minerales de Pakistán. Huevos de dinosaurio carnívoro y herbívoro, Oviraptor y Tsintaosaurus . Dientes de diferentes especies de dinosaurio. Cráneos de Merycoidodon culvertsoni y Merycoidodon gracilis. Defensa de Mammuthus primigenius, (mamut). Y una gran variedad y surtido de ammonites, equinodermos, trilobites, paleobotánica, braquiópodos, peces, etc…
FOSMINER cuenta con un comité formado por miembros de la Asociación de Profesionales Naturalistas que avalan la autenticidad del material de la exposición y colaboran en el cumplimiento del estricto reglamento del certamen.
FOSMINER está patrocinada por el Ente Vasco de la Energía y cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia.

El horario del certamen es de 10 h. a 20 h., ininterrumpido. Entrada gratuita.

Las familias del colegio Gurutzeta se alarman tras aparecer una rata en el comedor escolar

$
0
0
Colegio Gurutzeta
El presupuesto municipal para desratización ascendía a 93.155,33 euros, aunque el alcalde Alfonso García Alonso (PSE) ordenó recortarla en 33.183,92 para pagar intereses de demora por una deuda con Megapark
La aparición de una rata en el comedor del colegio público Gurutzeta ha desatado la alarma entre las familias con hijos en este centro educativo. Los padres han informado de que el animal, muerto, ha sido localizado este 29 de septiembre en una de las trampas instaladas al efecto, y el roedor ha sido retirado supuestamente cuando los pequeños se encontraban en la sala. Este episodio, unido a la presencia de ratas en la calle, en el entorno de la escuela, hacen temer a las familias que haya problemas de salubridad en el comedor, aunque el Ayuntamiento de Barakaldo les ha comunicado que es un hecho puntual. Pese a ello, la inquietud y alarma se ha extendido.

El Ayuntamiento apoya la Marcha Mundial de las Mujeres y trabajará en favor de la igualdad

$
0
0
El Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado una declaración institucional de apoyo a la Marcha Mundial de las Mujeres en la que se muestra dispuesto a trabajar en favor de la igualdad. Además de apoyar esta iniciativa, el Consistorio se ha comprometido a "trabajar para poner en marcha protocolos de actuación" contra la violencia machista. También se ha comprometido a "fomentar el empoderamiento de las mujeres así como impulsar la creación de redes y colectivos de mujeres". La marcha, que comenzó el 28 de septiembre en Tafalla, tiene organizadas actividades el día 4 en Getxo, Portugalete y Bilbao, donde concluye.


Declaración institucional de la Marcha Mundial de las Mujeres
El próximo día 4 de Octubre, atravesará Barakaldo la Marcha Internacional de las Mujeres.

La Marcha Mundial de las Mujeres es un movimiento que comenzó en 1995 con una primera marcha llamada "Pan y Rosas" y después tomó el nombre de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM). Durante años esta iniciativa ha trabajado para generar lazos internacionales entre mujeres, cuyo objetivo más básico es generar una red feminista y visibilizar el machismo que impera en el mundo.

Entre otras actividades se organiza cada 5 años una acción internacional y este año tendrá lugar la IV Acción Internacional. Ésta se materializa a través de un recorrido por toda Europa, que comenzó el día 6 de marzo en Kurdistan y que terminará en Lisboa el día 17 de octubre. Durante estos meses integrantes de la MMM han ido recorriendo distintos países, estrechando redes y realizando diversas reivindicaciones. La marcha llegará a Euskal Herria el 28 de septiembre comenzará su recorrido en Tafalla y terminará en Bilbao el día 4 de octubre donde se realizará un gran acto final.

Este año se han acordado cuatro ejes de trabajo que unifican los contenidos y objetivos de esta Red Mundial de Mujeres.

Violencias Transistémicas. Denunciamos los múltiples sistemas de opresión que se materializa en la violencia que se ensañan en los cuerpos y territorios para someternos y dominarnos cotidianamente. La pobreza, la expropiación del territorio, la negación del derecho al propio cuerpo, la violencia directa, simbólica y cultural operan de forma conjunta para enviolentar aquellos cuerpos entendidos como mujeres, lesbianas, trans, migrantes, diversas funcionales, negras o indígenas. Denunciamos la complejidad de la violencia machista y así mismo visibilizamos una cuestión básica: opera de forma conjunta e interseccionalizada con otras formas de violencia.
La Sostenibilidad de la Vida es poner la vida en el centro, no en la lógica de los mercados de maximización del beneficio económico a toda costa Una sociedad es injusta cuando invisibiliza y desvaloriza todos aquellos trabajos que mantienen la vida y que tradicionalmente han sido feminizados. La soberanía alimentaria, el dejar de destrozar la tierra, contaminarla, expropiarla o robarla, es fundamental.
Cuerpos y Sexualidades. Nuestros cuerpos son nuestros territorios, y reivindicamos la soberanía y autonomía sobre ellos. Somos dueñas de nuestros cuerpos, de nuestra sexualidad, definimos nuestra identidad de género y nuestras relaciones como nos da la gana. El cuerpo bollero, el trans, el diverso funcional, el racializado son parte fundamental de las luchas feministas.
Trabajo en red y gestión de la diversidad. Somos mujeres provenientes de geografías distintas con experiencias, recorridos, saberes, capacidades, identidades, formas de lucha y reivindicaciones diferentes que queremos defender, valorar y reconocer sin establecer jerarquías. Reivindicamos la diversidad como una riqueza y un bien común para unirnos y romper con la herencia patriarcal que históricamente ha enemistado y dividido a las mujeres.

El Ayuntamiento de Barakaldo desea mostrar su apoyo a la Marcha Mundial de las Mujeres y a comprometerse a trabajar en favor de la igualdad y poner para ello todas las medidas que estén en su mano para trabajar en la consecución de estos fines:

En cuanto a la violencia, trabajar para poner en marcha protocolos de actuación, trabajar en la sensibilización y formación en materia de violencia machista. Así mismo mostramos nuestro apoyo al protocolo de la MMM y nos comprometemos a adherirnos a las convocatorias de denuncia y repulsa de la violencia sexista.
Trabajar para mejorar la vida de las cuidadoras, habilitar servicios públicos que faciliten los trabajos de cuidado.
Trabajar teniendo en cuenta la diversidad sexual, la identidad de género, realizar planes de actuación contra la lesbofobia, la transfobia, el racismo y el capacitismo.
Fomentar el empoderamiento de las mujeres así como impulsar la creación de redes y colectivos de mujeres.

Está declaración mostrando nuestro apoyo se enviará a la Secretaria Europea de la Marcha Mundial de las Mujeres.


Barakaldo, 30 de Septiembre de 2015

Por el EAJ-PNV por PSE-EE (PSOE)
Por el BILDU Por IRABAZI

La Fiesta del Cine regresa en noviembre con entradas por 2,90 euros en Max Ocio y Megapark

$
0
0
Fiesta del Cine
Las multisalas de cine Cinesa en MaxOcio y Yelmo en Megapark, de Barakaldo, participarán del 3 al 5 de noviembre en una nueva edición de la llamada Fiesta del Cine, una iniciativa gracias a la cual el espectador puede adquirir una entrada al precio rebajado de 2,90 euros. Las personas interesadas deben acreditarse gratis, a partir de este miércoles 30 de septiembre, mediante un formulario en internet, salvo que sean menores de 14 o mayores de 60, que no tienen que cumplir este requisito. Las entradas se pueden adquirir en taquillas, cajeros o por Internet. La acreditación deberá mostrarse en el momento de adquirir la entrada en las taquillas de los cines a al acceder a la sala si se han adquirido en cajeros o por Internet.

Acreditación para poder participar: fiestadelcine.com/acreditacion

Agenda | Las exposiciones se renuevan

$
0
0
Exposiciones en Barakaldo
La llegada de octubre ha supuesto la renovación de parte de la decena de exposiciones que se pueden ver en Barakaldo. Entre las novedades, la muestra de la Agrupación Filatélica que se puede visitar en la casa de cultura de San Vicente. También cambia en Cruces, en donde ya cuelgan los 'Paisajes y bodegones' de Inmaculada Arco. La fotografía llega de la mano de Pedro Pulido a la oficina de información juvenil —'gazte bulegoa'—. La cuarta novedad es la pintura de Amor Pereira Longarte, que está disponible en la sala BarakArte, en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de los Hermanos. Además, las imágenes aéreas de Barakaldo en los años cincuenta y sesenta siguen en el centro de interpretación El Regato; y la moda de Eba Cruz está retratada en las instantáneas en el euskaltegi de la calle Elkano. En la Sala Municipal de Exposiciones, en la biblioteca central, está la pintura de Carlos Fidalgo y Pascual del Río; en el aula de la naturaleza del jardín botánico está 'El bosque animado de Barakaldo' y María Oms ofrece 'Esbozos de historia' en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI).



La carrera de 10 kilómetros de Barakaldo suma 375 inscripciones para el 4 de octubre

$
0
0
Carrera popular 10km de Barakaldo
Un total de 375 personas ya han formalizado, a través de internet, su inscripción para la carrera popular de 10 kilómetros de Barakaldo que, por segundo año consecutivo, se celebra el 4 de octubre sobre un circuito urbano. La prueba, que organiza el Club Atletismo Barakaldo, tiene como meta el bulevar de Resurrección María de Azkue, desde donde salen en los participantes tanto de la marcha principal como la de media distancia. Un trofeo y 200 euros se llevarán los vencedores masculino y femenino, mientras los segundos clasificados recibirán 150 y los terceros obtendrán 100.

Bases de la carrera

Teléfono de información 685 755 051 —de 16.00 a 20.00 horas— o catbaraka@gmail.com / Consultas relacionadas con la inscripción: 946 412 467 / 663 822 224

Archivo |
> 28/06/2015. Barakaldo acogerá el 4 de octubre la segunda edición de la carrera popular de 10 kilómetros
> 06/10/2014. La local Maite Arraiza y Hassan Oubadi ganan la I Carrera Popular 10km de Barakaldo

La Agrupación Filatélica de Barakaldo celebra su exposición dedicada a la Finca Munoa

$
0
0
La Agrupación Filatélica de Barakaldo dedica su exposición anual a la Finca Munoa
La Agrupación Filatélica de Barakaldo celebra del 3 al 10 de octubre la 16 edición de su exposición, que este año está dedicada a la Finca Munoa. La muestra, y actividades paralelas, se desarrolla en la casa de cultura de San Vicente, forma parte del concurso filatélico de Euskadi Euskophil, de la Federación Vasca Eseba. En total se presentan 100 paneles competitivos y 15 de otras colecciones. Esta actividad implica además que el servicio de Correos saque una postal con sello impreso —entero postal— con una imagen de Barakaldo. Además hay dos matasellos y dos sellos personalizados. El programa de actos incluye también visitas guiadas a la Finca Munoa, además de conferencias los días 3, 6 y 9 de octubre, a las 18.30, en el centro cultural.
Entero postalEntero postal

Programa de actos de la XVI Exposición Filatélica

Sellos y matasellos de la exposición

FECHA
HORA
ACTIVIDAD
SÁBADO 3
10.30
Inauguración de la exposición y visita guiada al Parque Munoa (para interesados)

11.00
Comienzo de los jurados

12.00
Presentación del entero postal y sellos de Eva y el Quijote como el matasello de Eva con la presencia del presidente de la Federación Nacional de Filatelia

12.30
Continúan los jurados  

14.00
Comida de autoridades y jurados
16.00
Continúan los jurados
17.00 a 20.00
Primer matasello especial de Eva y sello personalizado de Eva

18.30
Conferencia a cargo de JM Cerrato de la historia de la telegrafía
LUNES 5
17.00 a
20.00
Segundo matasellos y sello personalizado dedicados al Quijote Parque Munoa
MARTES 6

Visitas escolares

18.30
Conferencia a cargo de Begoña Imaz 'las mujeres son guerreras'
MIÉRCOLES 7

Visitas escolares
JUEVES 8

Visitas escolares
VIERNES 9

Visitas escolares

18.30
Conferencia a cargo de Gaizka Sola dedicada a la actividad y puntuación de los jurados filatélicos
SÁBADO 10
10.30
Asamblea extraordinaria de FEVASOFI-ESEBA
con la presencia del presidente de la Federación Nacional de Filatelia

10.30
Visita guiada al Parque Munoa 

13.30
Lectura del acta del jurado y entrega de trofeos

14.30
Comida de hermandad de la Federación Vasca


Clausura de la Euskophil 2015

Cartel de la exposición filatélica

Schola Cantorum reúne en un concierto al orfeón, Lagun Beti, Kantarte, Hala Dzipo y Zigor

$
0
0
Schola Cantorum
La coral Schola Cantorum ofrece este sábado 3 de septiembre —20.30h— un concierto en la iglesia de San Vicente en el que participan además otras cinco formaciones de Barakaldo: Orfeón BaracaldésLagun Beti, Kantarte, Hala Dzipo y Zigor. El espectáculo, que forma parte de las actividades por el 75 aniversario del grupo anfitrión, incluye entre tres y cinco piezas por cada coral, desde zarzuela, como 'Percal y mahón'; al pop euskaldún, como 'Lau Teilatu'; o clásicos populares como 'Boga, boga'.

Programa
1.- Orfeón Baracaldés. Fundado en 1905.
1. Coro di Schiavi ebrei de Nabuco………………………..Giuseppe Verdi
2. Coro de románticos de Doña Francisquita………………..Amadeo Vives
3. Percal y mahón……………………………………………Tomas Aragües
Directora: Mónica González Arzuaga
Pianista: Victor Fuentes Rodriguez

2.- Hala Dizipo Abesbatza. Fundado en 1988.
1. Goizian Hargi Hastian..……………………………………..Etxahun-Iruri
2. Mendirik mendi………………………………………………...S.Salaberri
3. Maitia nun zira…………………………………………….. José Uruñuela
4. Porrusalda……………………………………………….Arm: Javier Busto
Director: Carlos Pérez Bueno

3.- Masa Coral Lagun Beti. Fundada en 1989.
1. Carta a la madre………………………………………………Damborenea
2. Tinto con limón………………………………………Premeditado Breque
3. Venerabilis barba capucinorum……………………………………Mozart
4. Boga Boga…………………………………………………….Jesús Guridi
Director: Jesús Antruejo Aguirregomezcorta

4.- Coral Zigor. Fundada en 1985.
1. A tu lado…………………………………...Javier busto & Antón Mena 2. La golondrina…Habanera popular mejicana Arm: José Luis López García 3.Bizkaia querida…………………………………………..Sabin Salaberri 4. Euskal Herriko Semeak (Txanton piperri)……………………B. Zapirain
Directora: Amaia Gómez Etxebarria

5.- Kantarte Gazteder Abesbatza. Fundada en 1987.
1. Gloria Samba…………………………………………..…Vicente Bianchi
2. An Irish Blessing……………………………………..…..James E. Moore
3. Rosas Pandan…………………………………….…George G. Hernández
4. Lau Teilatu…………………………………………………….………Itoiz
Directora/Pianista: Paula Pérez Bueno
Guitarra: Kiko Trejo
Tenor: Jokin Ibáñez
Flauta: Andoni Tudanca

6.- Schola Cantorum de Barakaldo. Fundada en 1940.
Interactuarán con cada uno de los coros invitados, en las siguientes obras:
1. Coro di Schiavi ebrei de Nabuco…………………….…...Giuseppe Verdi
2. Porrusalda……………………………………………....Arm: Javier Busto
3. Boga Boga……………………………………………………Jesús Guridi
4. Euskal Herriko Semeak (Txanton piperri)……………………..B. Zapirain
5. Lau Teilatu……………………………………………………………Itoiz
Director: Iñaki Hernández Robledo

Denuncia vecinal | Peligro por la situación de un cuadro eléctrico en el parque de los Hermanos

$
0
0
Juan Luis alerta de las "graves consecuencias, incluso de perdida de vidas", que puede causar la situación en la que se encuentra un cuadro eléctrico en el parque de los Hermanos, cerca del busto de Manuel Gómez Canales. La caja de plástico suele permanecer abierta y hay personas que incluso la utilizan para cargar la batería de sus teléfonos móviles. Los vecinos ya denunciaron el caso hace un año y quieren que se coloque una caja metálica para que esté cerrada y dé mayor seguridad y prevenga posibles accidentes. Ante la repetición de la situación, han llamado este 29 de septiembre a la policía local, pero el lugar ha quedado igual que estaba y aún se mantenía abierta la caja 24 horas después de avisar a la guardia urbana. Juan Luis considera que este caso es una "irresponsabilidad" municipal.

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono) a redaccion@barakaldodigital.com


Mensaje de Juan Luis
"En el 'jardín' de la plaza Manuel Gómez, donde se encuentra su busto, hay un báculo en el que está suspendida una caja que alberga mecanismos eléctricos y enchufes en los laterales para dar servicio a los distintos eventos que se realizan en el lugar. Hace un año aproximadamente que se dio aviso al Ayuntamiento, al departamento correspondiente, de que la citada caja (plástico) solía estar cerrada con una brida de plástico y en muchas ocasiones abierta y que era usada por alguna gente para cargar la batería del móvil. Se comentó así mismo la conveniencia de que la caja fuese metálica para que tuviese cierta solidez y no hubiese problemas con el cierre, así como que se asegurase que después de su uso se cortase la llegada de electricidad a los enchufes exteriores y quedase perfectamente cerrada y la llave custodiada. Un año más tarde la situación sigue siendo la misma, como lo atestiguan las fotos.

Este 29 de septiembre, eran aproximadamente las 8 de la tarde, llamé a la Policía Municipal y les comenté la situación y la conveniencia de que cerrasen la caja de forma preventiva con cinta que usan para acotar espacios cuando hay algún incidente en el pueblo. Prometieron enviar una patrulla, como pude constatar, pero llegaron miraron y se fueron, dejándola como la encontraron, estoy seguro que pasaron el informe correspondiente. Las fotos están sacadas al día siguiente, a las 3 de la tarde.

Desde aquí quiero denunciar la irresponsabilidad de nuestros 'responsables' en la solución de algo tan elemental y económicamente irrelevante, que puede generar graves consecuencias incluso de perdida de vidas, si tenemos en cuenta que es un lugar muy concurrido por niños y algún colectivo con capacidades similares a los más pequeños, que entre otros son los que cargan sus móviles. Gracias y saludos".

Siete talleres gratuitos promueven el uso del euskera entre las familias en las casas de cultura

$
0
0
Las casas de cultura de San Vicente y Cruces acogen desde este viernes 2 de octubre hasta fin de año siete talleres para promover el uso del euskera en las familias con hijos de cuatro a ocho años. Este programa municipal llamado 'Denok euskaraz' tiene carácter gratuito, aunque hay que realizar inscripción previa. SE piuede realizar llamando al teléfono 94 478 92 41, enviando un correo electrónico a euskara@barakaldo.org o en la página web municipal.


Nota de prensa
El programa Denok Euskaraz llega mañana a Barakaldo

La iniciativa consta de diferentes talleres en los que los niños y niñas pueden aprender mientras juegan con sus familias

El programa se extenderá hasta el 11 de diciembre en Clara Campoamor y la casa de cultura de Gurutzeta

Barakaldo, 1 de octubre de 2015
El Ayuntamiento de Barakaldo pondrá en marcha a partir de mañana el programa Denok Euskaraz- Talleres en familia; una iniciativa con el objetivo de incentivar el uso del euskera en el tiempo de ocio de las familias barakaldesas.
El programa Denok euskaraz– Talleres en familia, continuando con el modelo que ha funcionado con éxito en los meses anteriores, está dirigido, principalmente, a niños y niñas de entre 4 y 8 años, así como a sus familias. Se ofrecerán talleres los viernes a la tarde, en sesiones de hora y media, para que los menores, junto con sus padres o madres, utilicen el euskera a la vez que juegan y se divierten.
El nivel de conocimiento del euskera en Barakaldo es cada vez mayor entre los más jóvenes; de hecho, el 94% de los jóvenes en esta franja de edad estudian en modelos B o D y por tanto, saben euskera. De ahí que el Ayuntamiento de Barakaldo quiera ofrecerles a estos menores y a sus familias oportunidades y espacios para que saquen el euskera del contexto formal de las aulas y lo utilicen también en su tiempo libre.
Para participar en este programa no es necesario tener un alto nivel de conocimiento del euskera. Tan sólo se necesitan ganas de utilizar el euskera, cada uno en el nivel que sepa. Así mismo, se busca implicar a las familias en esta iniciativa en favor del euskera, ya que, por poco euskera que sepan, puedan dar un fuerte impulso a la lengua, si fomentan entre sus hijos e hijas el uso de la misma.
Todos los talleres que se ofertan en el programa son gratuitos; el único requisito para poder participar será haberse inscrito previamente. Las inscripciones se realizarán los días previos a la realización del taller, pudiendo utilizar para ello tres vías: el teléfono 94478924; el email euskera@barakaldo.org, y la página web http://www.barakaldo.org/portal/eu/web/euskara.



“DENOK EUSKARAZ” FAMILIA TAILERRAK  // TALLERES EN FAMILIA

Urriak 2

“Zukuen tailerra” (Taller de zumos) – Gurutzeta Z.Z. (17:30 – 19:00)

Urriak 16
“Jolasen tailerra” (Taller de juegos) –  Clara Campoamor Z.Z. (17:30 – 19:00)

Urriak 30

“Halloween festa“– Gurutzeta Z.Z. (17:30 – 19:00)

Azaroak 6

“Zumba tailerra“ (Taller de zumba) – Clara Campoamor Z.Z. (17:30 – 19:00)

Azaroak 20

“Jostailu fabrika” (Fábrica de juguetes) – Gurutzeta Z.Z. (17:30 – 19:00)

Abenduak 4
“Euskararen disko-festa” – Clara Campoamor Z.Z. (17:30 – 19:00)

Abenduak 11

“Gabonetako dekorazioak” (Decoraciones navideñas) – Gurutzeta Z.Z. (17:30 – 19:00)

Elecciones | El PP se reúne con mujeres de Oscus en Barakaldo para el programa electoral de Rajoy

$
0
0
Maroto, junto a las concejalas de Barakaldo Amaya Fernández y Zoe Nubla
Javier Maroto defiende elaborar la propuesta para la campaña "a pie de calle" en lugar de en los despachos
El vicesecretario de Sectorial del PP y exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, ha realizado este 1 de octubre una visita a Barakaldo para reunirse con mujeres de cara a la elaboración del programa de Mariano Rajoy para las elecciones generales de diciembre. En concreto, el dirigente 'popular', acompañado por las concejalas barakaldesas Amaya Fernández y Zoe Nubla, ha escuchado las propuestas que le han planteado participantes en las actividades culturales de la fundación Obra Social y Cultural Sopeña (Oscus), con sede en Rontegi. Maroto, que sigue así con lo que denomina "ruta social" para escuchar "a los colectivos más vulnerables", ha hablado del "papel de la mujer en igualdad" y ha dicho que la mujer "es un pilar fundamental del programa electoral del PP" como ha sido un "pilar fundamental de la sociedad" durante la crisis. Especialmente ha reconocido la labor de las mujeres "más mayores". El vicesecretario de Sectorial del PP ha insistido, así mismo, en que "la recuperación económica debe revertir en quiene peor lo están pasando y han hecho el esfuerzo en los años de la crisis". A preguntas de la prensa, Maroto se ha referido a la polémica sobre la eutanasia y ha apostado por una "posición prudente" en defensa de un "debate sereno" y con "muchísima calma". Por el contrario, ha interpretado como un "golpe durísimo a la participación ciudadana" y una "patada en la boca" la decisión del Parlamento Vasco de rechazar la iniciativa legislativa popular para endurecer el acceso a las ayudas sociales.

Ekologistak Martxan organiza la quinta edición de su curso de agroecología

$
0
0
Curso de agroecología
El grupo Ekologistak Martxan de Barakaldo ha organizado para octubre la quinta edición de su curso de agroecología, impartido por un integrante del sindicato agrario Ehne. Son cuatro sesiones teóricas y una visita a un caserío. La sección Ekobarakahuertos puso en marcha en 2013 su primer ecohuerto en Lutxana, barrio en el que se realizará el curso desde el 8 de octubre.


Nota de prensa
El grupo ekobarakahuertos, de Ekologistak Martxan, vuelve este otoño a invitar a la población barakaldesa a participar en el 5º curso de agroecología. Este curso estará impartido por una ponente que vine del sindicato EHNE, y financiado por el Ministerio de agricultura y pesca. El programa del curso constará de 4 días teóricos, además de una visita a un centro de producción ecológica (caserío), y otras nociones de introducción a la agroecología como las plantas medicinales y aromáticas etc. Este se llevará a cabo durante todo el mes de Octubre, comenzando el Jueves día 8 de las 17:00 a las 20:00 horas, y el lugar, el centro Serralta Kultur Gunea (antiguo AMAIA).

En esta ocasión hemos decidido acercar el curso al barrio de Lutxana por lo que durante todo la semana estará abierta la inscripción a través del correo ekobarakahuertos@gmail.com . Tan sólo pedimos que aquellas personas que se inscriban se comprometan a realizar el curso completo ya que las plazas son limitadas.

En el año 2013, el grupo ekobarakahuertos de Ekologistak Martxan, en base a una necesidad constatada en el pueblo, comenzó con la iniciativa popular para la creación del primer huerto urbano en el Municipio de Barakaldo, con los objetivos de recuperar la sabiduría popular junto al respeto al medio ambiente, sensibilización y formación en temas ambientales de la población barakaldesa, rehabilitar zonas degradadas ambientalmente y desarrollar relaciones humanas constructivas, para hacer del pueblo y sus gentes una sociedad más justa, igualitaria y libre.

También aprovechar para recordar a tod@s que “la Huertaka” es un proyecto comunitario, abierto, libre y colectivo, que invita a participar en él a tod@s aquell@s personas interesad@s. Hay responsabilidades pero no obligaciones y cada un@ de nosotr@s dedicamos el tiempo disponible para aprender, cultivar y compartir conocimientos en el primer huerto urbano colectivo y abierto creado en Barakaldo.

Un saludo
Ekobarakahuertos

El grupo Ibarra-Kaldu reanuda su curso gratuito para aprender a bailar danzas de romería

$
0
0
Curso de danzas de romería
El grupo Ibarra-Kaldu ha reanudado este 1 de octubre su curso de danzas de romería. El programa se desarrolla los jueves cada dos semanas, a las 20.00 horas, en los locales de la asociación, en el lateral de iglesia de Santa Teresa. Los interesados pueden así, de manera gratuita, aprender a bailar jotas, 'arin-arin' o 'jauziak'.



Comunicado
CURSO “DANZAS DE ROMERIA” 2015-2016

La Agrupación Ibarra-kaldu va a continuar impartiendo durante este curso 2015-2016, y por cuarto año consecutivo, el curso de DANZAS DE ROMERIA que tanto éxito y aceptación ha tenido estos años atrás.

El curso está destinado a todas las personas de Barakaldo que quieran aprender unas cuantas danzas para poder participar en las romerías de los barrios de Barakaldo y de otros municipios del entorno.

Además, con motivo de la celebración en 2016 del 50 Aniversario del Ibarra-kaldu, se organizarán durante ese año varias romerías participativas para poder mostrar públicamente los avances de quienes participen en el curso.

Como en años anteriores, quien lo desee podrá inscribirse en este curso sin necesidad de ser socio de la agrupación, y de manera totalmente gratuita.

Tendrán lugar en los locales de IBARRA-KALDU ELKARTEA, bajo la iglesia de Santa Teresa, y serán los jueves a las 20 horas, cada dos semanas. El curso comenzará el jueves 1 de octubre.

Si te apetece aprender a bailar danzas como jota y arin-arin, mazurka, exkotix, larrain dantza... y sin olvidar los JAUZIAK, txulalai, zazpi jauzi, etc, no dudes en acompañarnos y en participar en el curso.

Para más información visitanos en internet:

WEB: http://ibarrakaldu.webcindario.com/
FACEBOOK: http://www.facebook.com/ibarrakaldu
GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/116103651183671293845/posts
TWITTER: https://twitter.com/ibarrakaldu
E-MAIL: ibarrakaldu@gmail.com


---


“ERROMERIA DANTZAK” IKASTAROA 2015-2016

Aurreko hiru urteotan izandako arrakasta eta harrera ikusita, 2015-2016 ikasturte honetarako, laugarren aldiz antolatu du Ibarra-kaldu Elkarteak ERROMERIA DANTZAK lantzeko ikastaroa.

Norentzat? Erromerietako dantza batzuk ikasi nahi dituzten barakaldar guztientzat, gure herriko auzoetako eta inguruko udalerrietako erromerietan parte hartuz gozatzeko aukera izan dezaten.

Gainera, 2016an Ibarra-kaldu Elkarteak 50. urteurrena ospatuko duela-eta, erromeria irekiak antolatuko ditugu urte horretan, nahi duten guztiek parte hartzeko modukoak, ikastaroan parte hartzen dutenek ikasitakoa jendaurrean erakuts dezaten.

Aurreko urteotan bezala, ikastaroa egin ahal izateko ez da beharrezkoa elkarteko kidea izatea, eta, gainera, ikastaroa doakoa da.

Ikastaro-saioak IBARRA-KALDU ELKARTEAN izango dira, Santa Teresa elizaren azpian duen egoitzan. Bi asterik behin izango dira, ostegunetan, 20:00etan hasita. Lehen eguna urriaren 1a izango da.

Ikasi nahi dituzu Txulalai, Jota eta Arin-arin, Zazpi Jauzi, Polkak, Jauziak, Mazurka, Exkotix, Larrain dantza, etab.? Ez zalantzarik izan: zatoz gugana eta har ezazu parte ikastaro honetan.

Argibide gehiago nahi baduzu, jo ezazu interneten ditugun txoko hauetara:

WEB: http://ibarrakaldu.webcindario.com/
FACEBOOK: http://www.facebook.com/ibarrakaldu
GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/116103651183671293845/posts
TWITTER: https://twitter.com/ibarrakaldu
E-MAIL: ibarrakaldu@gmail.com
Viewing all 28164 articles
Browse latest View live