Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27868 articles
Browse latest View live

El PSE pide "verdadera participación" en el futuro Consejo de Mujeres municipal

$
0
0
Amaya Rojas junto al concejal socialista Carlos Fernández
Los socialistas no pusieron en marcha el organismo durante sus 32 años en el Gobierno local
El Partido Socialista ha reclamado un Consejo de Mujeres del Ayuntamiento de Barakaldo que sea "verdaderamente participativo" y en el que las asociaciones "no sean meras espectadoras". El PSE, que gobernó hasta junio de 2015 y no puso en marcha este organismo sobre la igualdad, plantea ahora que la futura instancia no tenga carácter "sólo informativo", tal y como se prevé en el III Plan de Igualdad que el Consistorio está estudiando. Los socialistas han planteado además otras sugerencias, como que se celebren siete días internacionales que considera relacionados con las mujeres y entre los que ha incluido el Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero.

Borrador del plan de igualdad

Archivo |
> 06/05/2016. El Ayuntamiento abre el plazo de sugerencias para el nuevo plan municipal de igualdad

| sigue leyendo

UGT-Euskadi constituye en su sede de Barakaldo la nueva federación de servicios públicos

$
0
0
sede UGT
La sede de UGT-Euskadi en Barakaldo acoge este miércoles 22 de junio el congreso constituyente de la Federación de empleados de los Servicios Públicos con la participación de 125 delegados. La nueva federación agrupará a los trabajadores de las administraciones vasca, forales y locales, así como a los de la Administración General del Estado, Correos, Sanidad y Enseñanza, entre otros sectores. La constitución de esta federación supone el inicio en Euskadi del proceso de simplificar la estructura del sindicato para "ofrecer un mejor servicio y más cercano a los afiliados", según ha señalado la central sindical.
| sigue leyendo

Entregan al Ayuntamiento gafas, una bombilla y un audífono para orientarle en su política social

$
0
0
Herramientras entregadas al Ayuntamiento de Barakaldo para orientar a los políticos hacia una política social más justa
La plataforma contra la exclusión y por los derechos sociales Berri-Otxoak ha entregado al Ayuntamiento de Barakaldo un lote con una bombilla, gafas, auriculares, audífono y tijeras con el fin de "orientar" a la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo (PNV), "en la consecución de una política social más justa y solidaria". La movilización se produce como muestra de rechazo a la propuesta nacionalista de presupuestos del Consistorio, que prevé congelar el dinero reservado para ayudas sociales a pesar de que, como ha destacado la plataforma, 261 familias se quedaron sin esta contribución y otras 978, debido a la insuficiencia del presupuesto, sólo recibieron la mitad de lo que les correspondía. Berri-Otxoak ha indicado que para este año 2006 son 960.000 euros los previstos para ayudas sociales y el PNV gobernante ha decidido reducir el importe de las ayudas que concederá, un "recorte" que, por el contrario, no se producirá en las retribuciones a los políticos locales y sus asesores, que suponen en conjunto un gasto de 1.989.071 euros.
| sigue leyendo

El Ayuntamiento obliga a pagar en medio año las mensualidades del IBI de 10 meses

$
0
0
El concejal de Hacienda, Danel Sola (PNV)
El concejal de Hacienda, Danel Sola (PNV)
La gestión del impuesto ha registrado un retraso de cuatro meses Los vecinos tendrán que pagar ahora cada 20 días en lugar de cada 30 El área de Hacienda ha presentado también con seis meses de retraso el proyecto de presupuestos municipales 
fecha de cobron.º de plazo
15 junio1
5 julio2
26 julio3
16 agosto4
5 septiembre5
26 septiembre6
16 octubre7
5 noviembre8
25 noviembre9
15 diciembre10
El área de Hacienda del Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que los vecinos que solicitaron el pago fraccionado del impuesto de bienes inmuebles (IBI) tendrán que abonarlo en medio año en lugar de los 10 meses a los que se comprometió el Consistorio. Así lo ha comunicado mediante carta a los contribuyentes, a los que impone unos nuevo plazos de abono con "mensualidades" cada 20 días, desde el 15 de junio. El Ayuntamiento evita así asumir su responsabilidad por el retraso de cuatro meses en la gestión del cobro. EH Bildu, que ha denunciado repetidamente esta disfunción, señaló a finales de mayo que el concejal de Hacienda, Danel Sola (PNV), había alegado que el retraso se debía a ajustes en el programa informático, pero que la tesorería del Ayuntamiento desmintió esta afirmación y afirmó que ni siquiera se había aprobado todavía el padrón del impuesto tres meses después de iniciado el plazo para empezar a facturarlo.

Archivo |
> 31/05/2016. EH Bildu acusa al PNV de mentir para justificar el retraso del pago de impuestos a la carta
> 19/05/2016. EH Bildu acusa al PNV de no realizar por razones "políticas" el cobro fraccionado de impuestos
> 21/04/2016. EH Bildu alerta de que el Ayuntamiento no ha cobrado impuestos fraccionados en marzo y abril

Barakaldo celebra por primer vez el orgullo gay con un crucero por la ría este 25 de junio

$
0
0
Cartel de la fiesta del orgullo de Lambda
Forma parte de un desfile de embarcaciones arcoíris hasta Bilbao El barco tiene espacio para 80 personas, que disfrutarán de una fiesta con gogó, transformista y pinchadiscos 
Barakaldo celebrará en 2016, por primera vez en su historia, un acto de reivindicación del orgullo lésbico, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI). La iniciativa la ha tomado el pub de ambiente homosexual —'gayfriendly'— Lambda, de la calle Zaballa, que ha diseñado un programa que incluye una travesía en barco por la ría, con una fiesta "en plan ibicenco", hasta el muelle del Ayuntamiento de Bilbao y regreso a la anteiglesia para seguir la celebración. El responsable del local hostelero, Julio Sotomayor, ha destacado que este proyecto permite que se "visualice" públicamente la diversidad sexual en una localidad donde, según señala, hay "muchísima gente reprimida", que no encuentra un espacio en Barakaldo y que "coge el autobús y en Bilbao es una persona totalmente diferente". El programa de actos del 25 de junio arranca a las 18.00 horas, cuando zarpa el barco desde la dársena de Portu. La entrada cuesta 25 euros y los participantes disfrutarán de una fiesta con una consumición gratis, junto al dj Iñaki Balcón, el transformista Millenia, la transexual Tamara y el gogó Iker Caballero. Al regreso a Barakaldo, la comitiva subirá por la plaza Europa, en donde podrán disfrutar de paella ofrecida la taberna Adnarik, que para quienes no estén en el barco vende boletos a cuatro euros que incluyen el arroz y una consumición. Por la noche, Lambda ofrece además su habitual fiesta del orgullo, como años anteriores.

Agenda | Fiestas de Llano con guerra de agua + nueva exposición del barakaldés Jesús Lizaso

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
Las fiestas de Llano retoman el ritmo este miércoles 22 de junio, con las vacaciones escolares, y lo hacen con la popular guerra de agua —13.00 horas— antes de que, ya por la tarde —18.00—, reabra la 'txosna', comience la exhibición de extraescolares de Munoa y se celebren la clase de zumba, la romería con la Banda de Cartón y el taller de cine Proieky y la sardinada en el recinto festivo. La jornada cultural no se queda en Llano. En el parque de Los Hermanos hay baile de jubilados y en el jardín botánico toca visita guiada. Además, hay una veintena de exposiciones al aire libre y en espacios cerrados. Entre estos últimos se encuentran los lienzos 'Marcos existenciales' de Frank J. Pardo en la casa de cultura de San Vicente; y en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de los Hermanos cuelgan los carteles del concurso para anunciar las fiestas de este año y también la pintura del vecino de Barakaldo José Manuel Pérez Benito. La novedad de la semana es la colección de óleos y grabados 'Formas y gráficos. Retrospectiva', del barakaldés Jesús Lizaso, en la Sala de Exposiciones de la biblioteca central. "Lizaso estudió Formación Profesional, rama del metal, y trabajó en una carpintería, lo que posteriormente le ayudó en su práctica escultórica. Fue en el año 1983 cuando el inició su andadura artística, al ingresar en el taller de cerámica y escultura de la casa de cultura de Basauri. Tras sus primeros pasos en la cerámica, a finales de los noventa, se encaminó hacia el empleo del hierro y la madera, como medio de expresión". El escultor tiene en Barakaldo tres piezas escultóricas: 'Musutxu' (2006), 'Por la infancia' (2006) y 'Emakumea' (2008). La agenda incluye además las actividades diarias —salvo el lunes— en el centro de interpretación histórica y medioambiental en El Regato; entre otras opciones.

Programa de fiestas de Llano / Conciertos de Arteagabeitia Zuazo / Mercado medieval de Arteagabeitia Zuazo / Programa de fiestas de Desierto

| sigue leyendo

El Centro Asesor de la Mujer Argitan pide fiestas sin música sexista ni agresiones machistas

$
0
0
La mascota de las txosnas, con un cartel contras la violencia machista
Reclama además que las 'txosnas' no asignen turnos de manera sexista, con las mujeres en la cocina y varones en la barra
La asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan ha comenzado, con una concentración ante el palacio de justicia de Barakaldo, una campaña para reivindicar que las fiestas se desarrollen sin violencia machista y sin utilizar música sexista. La iniciativa se desarrolla, como en ediciones pasadas, bajo el lema 'La fiesta y la noche también son nuestras' e incluye el reparto de 2.000 pegatinas y la colocación de 300 carteles que "animan a las mujeres a vivir la fiesta en libertad y confianza, sabiendo que tienen derecho a denunciar cualquier tipo de agresión sexista que sufran". Argitan realizará además actividades como un taller de "ligue sano", el 9 de julio, gratis, en la casa de cultura de San Vicente —inscripción por teléfono 652 76 22 32—. La asociación ha instado también a que se evite la música "en la que la mujer sea un mero objeto sexual o complemento" y que, por el contrario, se utilicen canciones "de voces femeninas o mensajes más vitales que no denigran los cuerpos ni las personas". Además, pide que los carteles y presentaciones eviten "un uso exclusivo del masculino".

Manifiesto por una fiestas igualitarias y libres de agresiones

| sigue leyendo

El barrio de La Inmaculada también celebra San Juan con hinchables, cabezudos y chocolate

$
0
0
Zona de La Inmaculada, en Cruces
El barrio de La Inmaculada, en Cruces, también participa este 23 de junio en las celebraciones del solsticio de verano —San Juan— y para ello ha diseñado un programa de actividades hasta la madrugada. La fiesta se abre a las 17.00 horas con castillos hinchables, cama elástica, cabezudos, fiesta de la espuma y sorpresas para los niños, que contarán además con la presencia de la nueva mascota, Jon. Después de la cena, a las 22.00 horas, se anuncia además una discoteca móvil, concurso de baile, chocolata y refrescos para pequeños y adultos.

Arteagabeitia Zuazo celebra sus fiestas y mercado medieval con 140 actos del 23 al 26 de junio

$
0
0
Cartel de fiestas y mercado medieval de Arteagabeitia Zuazo
Debido a las elecciones del 26 de junio, no se podrá utilizar el colegio Zuazo para la comida popular pero la comisión anima a realizarla en otros espacios del barrio
Un total de "140 actos para todos los gustos y edades" forman parte del programa de las multitudinarias fiestas del barrio de Arteagabeitia Zuazo que se celebran cada año durante el solsticio de verano. Desde el jueves 23 hasta el domingo 26 de junio el bulevar Resurrección María de Azkue se convierte en mercado medieval —con 70 actividades propias— mientras en las plazas y calles del resto de la zona hay propuestas de música —14 conciertos—, gastronomía, folclore y atracciones infantiles. Entre las novedades para la ocasión se encuentra la renovada imagen de la mascota festiva, Maribarreta, diseñada por Yurena Pérez Martín, que se presenta el día 23 durante el pregón.

Programa de fiestas de Arteagabeitia Zuazo

Conciertos de Arteagabeitia Zuazo / Mercado medieval de Arteagabeitia Zuazo

 Programa de fiestas de Desierto / Programa de fiestas de Llano /

| sigue leyendo

El Ayuntamiento vacía y limpia el estaque de la Finca Munoa tras las quejas vecinales

$
0
0
Estanque de la Finca Munoa
Estanque de la Finca Munoa
Operarios del Ayuntamiento de Barakaldo han vaciado por completo el estanque de la Finca Munoa y han retirado los lodos que, debido al calor, habían empezado a generar un olor desagradable. La medida se produce ocho días después de la queja vecinal sobre la situación de esta balsa de agua, remitida a Barakaldo Digital y difundida por medio de las redes sociales. El estanque, al igual que el palacete y parte de la zona verde, tiene pendiente obras de rehabilitación desde que el Ayuntamiento se hizo con la propiedad del recinto y lo abrió al público, en marzo de 2015, tras un coste de expropiación de 18 millones de euros, de los que cinco millones correspondieron a intereses legales por el incumplimiento de una orden judicial.

Archivo |
> 14/06/2016. Denuncia vecinal | Abandono del estanque Munoa
> 13/03/2015. La finca Munoa se abre a los vecinos después de un siglo cerrada a la ciudadanía
> 05/12/2007. Barakaldo incumplió la ley al no expropiar la finca Munoa

| sigue leyendo

Ampliado 24 horas el plazo para depositar el voto por correo para las elecciones generales

$
0
0
Oficina de Correos en Zuazo
El servicio de Correos ha informado de que, por acuerdo de la Junta Electoral Central, se ha ampliado 24 horas, hasta este jueves 23 de junio, el plazo para depositar el voto para las elecciones generales del 26 de junio. El sufragio se puede entregar en el horario habitual de las oficinas de Correos como certificado urgente y de forma gratuita. Para esta convocatoria se ha gestionado el mayor número de peticiones de voto por correo de la historia, con una cifra total de 1.453.000, de las que 50.896 han sido en Bizkaia.
| sigue leyendo

Denuncian que el hospital de Cruces deniega la reducción de jornada para cuidar a familiares

$
0
0
hospital de Cruces
La organización sanitaria comarcal niega las acusaciones "sin fundamento" y asegura que se han autorizado 229 solicitudes de reducción de jornada Quedan tres peticiones por resolver "debido a las especificidades de las labores a realizar"
El sindicato de enfermería Satse ha denunciado que la dirección del hospital de Cruces está denegando la reducción de jornada para el cuidado de menores y mayores a los profesionales de enfermería. La organización ha señalado que "Osakidetza deniega el derecho a conciliar la vida familiar y la laboral", algo que vuelve a aparecer en la época veraniega, aunque no se trata de un problema estacional. Satse cree que Osakidetza ofrece razones “peregrinas” para denegar este derecho. “No han acreditado de forma fehaciente tener problemas de carácter organizativo y, a pesar de todo, obstaculizan el derecho a la reducción de jornada”, señala el sindicato.
| sigue leyendo

Mikel Uriarte sustituye a Ricardo Herrero como director de la comunidad salesiana en Barakaldo

$
0
0
Ricardo Herrero y su sustituto, Mikel Uriarte
Ricardo Herrero y su sustituto, Mikel Uriarte. Foto: Salesianos
Ricardo Herrero ha cesado en sus funciones como director de la comunidad y de la obra salesiana en Barakaldo, tras sus seis años de mandato, y el cargo ha pasado a Mikel Uriarte. Según informan desde Salesianos, Herrero abandona la anteiglesia para colocarse al frente de la comunidad salesiana en Avilés, en Asturias. La decisión de designar a Uriarte ha sido adoptada por "los superiores de la congregación".
| sigue leyendo

El Ayuntamiento cortará una mediana de Pormetxeta para dar salida a un garaje vecinal

$
0
0
Cruce de Pormetxeta y Larrea
El equipo de Gobierno (PNV) en el Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que cortará la mediana ajardinada de la calle Pormetxeta para dotar de una salida directa al garaje de los edificios de viviendas número 1 y 3 de la calle Larrea. La medida responde a una "vieja demanda vecinal" que reclama que los vehículos no tengan que ir obligatoriamente en dirección a Murrieta sino que puedan cruzar de carril y salir, sin dar un rodeo, hacia Herriko Plaza o hacia la carretera de la ría por la calle Larrea. "Los técnicos municipales han comprobado que la petición vecinal no era descabellada y que es posible técnicamente eliminar el tramo que proponían los propios afectados", sostienen los responsables locales, del PNV, que critican la "actitud de cerrazón del anterior equipo de gobierno" (PSE). La obra se pondrá en marcha este 27 de junio y el coste, conjunto con una mejora en los accesos al colegio Larrea, será de 60.483,74 euros.

Archivo |
> 22/01/2016. El Ayuntamiento cambia una carretera para dar servicio a un garaje particular de Bide Onera

| sigue leyendo

Urbanismo pavimenta los accesos al colegio Larrea y coloca barandillas, mobiliario y arbustos

$
0
0
Zona de acceso al colegio Larrea
El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barakaldo iniciará el lunes 27 de junio obras para pavimentar la zona de acceso al colegio público Larrea, en donde también se colocará nuevo mobiliario urbano. La zona donde se va a intervenir cuenta con suelo de hormigón "bastante deteriorado". Por ello se ha decidido poner un "nuevo asfaltado", además de realizar trabajos en la rampa de conexión a la acera de la calle Reketa, con la instalación de barandilla, cinco bancos, dos aparcabicis, una papelera y 75 arbustos. El proyecto prevé un plazo de un mes de obras y hay un presupuesto de 60.483,74 euros que incluye otra obra para dar salida a un garaje de los bloques 1 y 2 de la calle Larrea.
| sigue leyendo

Elecciones | El PNV pide el voto para ser "muy influyentes" y "claves para la estabilidad"

$
0
0
El lehendakari Urkullu en el mitin en Barakaldo
Ortúzar arremete contra los "años de alcaldía socialista para nada" y contra el "cambio falso" de Podemos que llega "envuelto en el celofán de las entrevistas y los shows de televisión"
El Partido Nacionalista Vasco ha pedido el voto en las elecciones generales del 26 de junio y ha alegado que de este modo podrá "ser muy influyentes para que cambie la forma de gobernar en Madrid" y será un partido "clave" para la estabilidad. Lo ha hecho en un mitin, ante unas 400 personas, en Herriko Plaza de Barakaldo, con participación del 'lehendakari' Íñigo Urkullu y con asistencia de altos dirigentes nacionalistas.  "Ofrecemos estabilidad y pedimos lo que es justo, que se nos reconozca como lo que somos: ¡una nación!", ha señalado el presidente del PNV, Andoni Ortúzar, que ha afirmado que su formación apuesta por gobernar sin estridencias ni ruidos y con acuerdos "con todos". El líder nacionalista ha defendido la gestión y el "saber hacer" de su formación y ha pedido no dejarse engañar por Podemos ni por el PSOE y ha proclamado "más vale lo bueno conocido que lo malo por conocer". Urkullu ha asegurado que en la crisis el PNV ha mantenido lo esencial —"representamos el 5% del Estado e invertimos el 40% en protección social"— y ha sostenido que Euskadi registra un proceso continuado de recuperación económica, crece "décima a décima" y hay "prioridad absoluta por el empleo". El presidente del Ejecutivo autonómico ha dicho además que ha "demostrado la capacidad para superar la crisis" en los sectores industriales y, en referencia a la situación de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), ha afirmado que está "dispuesto" a comprometerse pero ha advertido de que "el futuro de la siderurgia comienza por la implicación de la propia empresa, siempre de cara, con la verdad por delante y un plan de viabilidad futura".
| sigue leyendo

Elecciones | Ciudadanos advierte que PNV y PSE no han corregido las diferencias en Euskadi

$
0
0
Campaña de Ciudadanos en el acto de campaña en San Vicente
El candidato de Ciudadanos al Congreso por Bizkaia, el barakaldés Alberto Carril, ha advertido de que en 30 años de autogobierno dirigido por PNV y PSE no se han corregido las diferencias internas en Euskadi, como lo ponen de manifiesto tanto los niveles de desempleo como de renta en la Margen Izquierda en contraste con otras zonas de la comunidad autónoma. La afirmación la ha realizado en el acto de campaña electoral desarrollado en el parque de San Vicente, en el que Carril ha defendido que "el voto de Ciudadanos es igual de vasco que cualquier otro". El candidato, que asegura que la de su partido es una "propuesta sensata", ha indicado que "lo que hay que tener presente son los problemas reales de los ciudadanos y no los problemas de los políticos". Al respecto, ha defendido que "hay que dedicar los recursos a los problemas de la ciudadanía y detener los recortes en sanidad y educación, además de cumplir con compromisos como el hospital comarcal de Zalla y que no se privatice el de Urdúliz". El aspirante, que ha apostado por la "unificación paulatina de las haciendas vascas" sin cuestionar el Concierto Económico, ha planteado para la Margen Izquierda las ofertas económicas y laborales de Ciudadanos que apuestan por un contrato "estable con indemnización creciente" y la exención de la cuota de autónomos para los empresarios individuales y pynes si sus beneficios están debajo del salario mínimo interprofesional. El licenciado en Geológicas Alberto Carril, de 45 años y con dos hijas, vive en el barrio de Retuerto, a donde ha regresado tras tener que trabajar la mayor parte de su vida laboral fuera del País Vasco y en el extranjero. Su último contrato fue en una central hidroeléctrica en Guatemala y actualmente está desempleado.

Decenas de niños y adultos disfrutan bajo el sol de la guerra de agua de las fiestas de Llano

$
0
0
Guerra de agua en las fiestas de Llano
Mojadas hasta en lo más íntimo. Así han terminado las decenas de personas —niños pero también adultos— que se han sumado a la guerra de agua que ha supuesto, este 22 de junio, la reactivación de las populares fiestas del barrio de Llano. Bajo un sol de justicia, la fuente del parque apenas ha dado abasto para atender la demanda. El juego, con algunas lágrimas de bebés sorprendidos por la repenina lluvia, ha contado con risas y algunas carreras de quienes han intentado escapar del chaparrón, aunque la mayoría no ha conseguido salir completamente seca como consecuencia del cruces de pistolas y globos de agua. "¡Agua, agua, agua!", han reclamado los pequeños y mayores en el recorrido que ha realizado por el barrio. Los vecinos se han asomado a balcones y ventanas y los baldazos han sido recibido con algarabía por los mojados y con sonrisas por los espectadores.

Programa de fiestas de Llano

Guerra de agua en las fiestas de LlanoGuerra de agua en las fiestas de LlanoGuerra de agua en las fiestas de LlanoGuerra de agua en las fiestas de Llano
| sigue leyendo

El barrio de Rontegi celebra San Juan con fuego y una campaña solidaria con los refugiados sirios

$
0
0
Cartel de actividades para la noche de San Juan
Se recogen en la plaza San Luis de 17.00 a 19.00 horas portabebés para refugiados sirios y productos para el Banco de Alimentos
El barrio de Rontegi, en Barakaldo, ha organizado una velada de fuego y solidaridad para celebrar la noche de San Juan o solsticio de verano. De la mano de la asociación de vecinos Mendialde y el club de tiempo libre Ainara, el programa se pone en marcha a las 17.00 horas con karts a pedales en la plaza San Luis, antes de que arranque, a las 19.00 horas, la discoteca con el pinchadiscos Markelin en el aparcamiento de la calle La Rioja. El acto central de San Juan se traslada esta vez al parque de El Fuerte o Luis Urkullu, junto al depósito de agua, en donde a las 23.00 horas se enciende la hoguera y se reparte el chocolate.

San Vicente organiza una sanjuanada con fuego, cuentacuentos y romería de Laguntasuna

$
0
0
Cartel de actividades de San Juan en San Vicente
La comisión de fiestas del barrio de San Vicente ha organizado para la noche de San Juan un programa de actividades especialmente dirigido a los niños y en el que, además de la tradicional hoguera o sanjuanada, hay desde las 17.30 horas cuentacuentos, taller de los deseos, chocolatada y romería vasca realizada por el grupo de danzas Laguntasuna. El escenario de la celebración del solsticio de verano es, como el año pasado, la plaza de la Anteiglesia.
Viewing all 27868 articles
Browse latest View live