Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27946 articles
Browse latest View live

Cruz Roja celebra el Día de la Banderita contra la pobreza infantil este 11 de octubre

$
0
0
Día de la Banderita contra la pobreza infantil
Representantes del Barakaldo Club de Fútbol y del Ayuntamiento apoyan la causa en Herriko Plaza
La oenegé Cruz Roja Bizkaia celebra este 11 de octubre el Día de la Banderita, que cuenta con más de 300 voluntarios y medio millar de huchas de recogida de donativos en las localidades del territorio histórico, entre ellas Barakaldo. "Luchar contra la pobreza infantil" es el objetivo de esta edición de la campaña anual, que es "una de las principales fuentes de financiación" de la organización internacional. Además de los puestos en las calles, también se ha abierto una web para aportaciones y un sistema de donación de 1,2 euros por mensaje de teléfono móvil a través del número al 28092 con el mensaje Banderita
| sigue leyendo

Opinión | Alcalde-ejerciente

$
0
0
Los alcaldesa de Bilbao y Barakaldo

por Juan Lamadrid


"Con un equipo de gobierno del PNV que considera cada crítica un menosprecio al trabajo de los técnicos, la pregunta que uno se hace es para qué sirve un equipo de gobierno"

No parece que le vaya mal al país con un presidente y ministros a los que hay que colocar tras su cargo un ‘en funciones’ desde hace meses. El paro baja y el PIB sube. ¿Hay alguien que dé más? Mientras en España hay un Gobierno en funciones, en Barakaldo tenemos ediles ejerciendo funciones de alcalde. Agosto, ese mes en el que la gente huye de la anteiglesia, ha permitido a tres concejales —por ausencia de la alcaldesa titular— coger el bastón de mando y ser durante unos días alcalde-ejerciente. Quizás deberíamos pensar en la posibilidad de extender esa figura al resto del año.
| sigue leyendo

El Ayuntamiento instalará el albergue para sin hogar en el polideportivo de Lasesarre

$
0
0

El pleno había acordado por unanimidad hace medio año que se creara el centro municipal permanente para personas sin techo
Edificio del polideportivo de Lasesarre
El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que hacia la primavera de 2017, después de entre seis y ocho meses de trabajos, entrará en funcionamiento un albergue permanente de atención a personas sin hogar, un servicio que se ubicará en los bajos del polideportivo municipal de Lasesarre. El equipamiento, en cuyo acondicionamiento se emplearán unos 250.000 euros, ya es utilizado, aunque sin adecuar, para acoger a los indigentes, que reciben la cena y desayuno en este local de 343 metros cuadrados, para después pasar al gimnasio en donde duermen en el suelo sobre colchonetas. Aunque se había anunciado reiteradamente que se buscaría un albergue mancomunado, finalmente el Consistorio asume, de momento en solitario, esta actuación, que reclamaban desde hace años las organizaciones sociales y vecinales. Los bajos del polideportivo no han tenido uso regular desde que se construyó el polideportivo y el intento en 2010 se ubicar allí a los servicios sociales se frustró por una filtración de cloro de la piscina. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha señalado que ese problema ya estaba solucionado y ahora se harán obras para un centro de acogida que tendrá "zona de admisión y administración, sala de intervención social, comedor, unidad de higiene y espacio de dormitorio" con capacidad para 28 personas, seis de ellas para mujeres y el resto para varones. La gestión del servicio será realizada por la oenegé local Goiztiri, que se encargaba desde hace años de colaborar en el refugio para sin hogar en Lasesarre que se puso en marcha en 2012, al principio sólo durante el invierno. El coste anual para el Ayuntamiento por mantener el albergue no está aún cuantificado, según el concejal de Acción Social, Mikel Antízar (PNV). De manera temporal, hasta que esté completamente acondicionado el local, las personas sin techo serán acogidas en los pisos municipales de la calle Murrieta en la antigua alhóndiga, que permanece tapiado desde que se desalojó en julio a tres unidades familiares que habían entrado sin autorización.

Archivo |
> 20/07/2016. Desalojado y tapiado el piso municipal que ocupaban una familia con niños y otros 2 adultos
> > 28/04/2016. Todos los partidos políticos respaldan ahora un albergue permanente para personas sin hogar
| sigue leyendo

Correos deja de ofrecer atención a mediodía en Barakaldo al suprimirla en su oficina central

$
0
0
Buzón de Correos en Cruces
La empresa pública Correos y Telégrafos ha suprimido el servicio de atención ininterrumpida que venía ofreciendo en Barakaldo a través de su oficina central, en la calle Arana. Según ha comunicado a los sorprendidos clientes a través de un cartel, desde este mes de octubre se ofrece horario partido, de 8.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.00. Los sábados se abre de 9.30 a 13.00 horas, aunque la huelga de trabajadores provoca que la mayor parte de los fines de semana permanezca cerrada. La eliminación de la atención a mediodía se produce tras la entrada en funcionamiento, en junio, del servicio en el barrio de Zuazo (plaza López de Ayala 6), que ofrece el mismo horario que la sede principal. Correos cuenta además con oficina en Cruces (La Paz 34), de la que también se anuncia apertura como en las otras dos instalaciones.

Archivo |
> 13/09/2016. Vecinos de Beurko reclaman a Correos por obligarles a bajar a la nueva oficina de Zuazo
> 01/06/2016. Entra en servicio en Zuazo la tercera oficina de Correos en Barakaldo tras años de espera
> 01/05/2016. Correos desbloquea la apertura de su oficina en el barrio de Zuazo después de 5 años de espera
> 02/03/2015. Los trabajadores de Correos inician paros y advierten de que se agravarán los retrasos
> 11/08/2014. Convocan una concentración en Correos de Barakaldo contra la reducción de plantilla
> 26/08/2010. Los usuarios de la oficina central de Correos denuncian las largas colas que padecen desde hace meses

Agenda | Ahora sí comienzan oficialmente las fiestas de Beurko-Bagatza

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
Las calles de Beurko-Bagatza ya demostraban el fin de semana que había ganas de celebración y el barrio realiza este martes 11 de octubre la apertura oficial de sus fiestas, con 80 iniciativas hasta el domingo 16. La actividad arranca a las 18.30 horas con la verbena infantil de Hala Dzipo en la plaza de Bagatza, que es el lugar al que este año llegan, a las 19.30, las mascotas festivas Peruzikin y Marizikin, que recogen el bastón de las fiestas de barrio que entrega la comisión de Rontegi. Este curso el pregón, a las 20.00, corresponde al grupo de danzas Ibarra-Kaldu, al que se homenajea con motivo de 50 aniversario. La verbena se pone en marcha a las 20.30 horas con el grupo Dangiliske, al mismo tiempo que actúa el grupo Mini y Morris en el bar Haroin-Iru. La plaza también tiene, a las 21.00, sardinada a cargo de la pescadería Kabutxu, 30 minutos después canta Maider en el Hogar Navarro y el primer concierto de fiestas, a partir de las 22.00, es en la plaza del Ajedrez con las bandas Obsesión Fatal y La Kontra, que presenta nuevo disco. La agenda también anuncia que en el bar Edaska hay actuación musical con el grupo de groove metal ucraniano Jinjer y los bilbaínos Black Ocean Witness. La lista de propuestas de cultura y ocio se completa con una docena de exposiciones en centros culturales y locales hosteleros.

Programa de actividades de las fiestas de Beurko-Bagatza

| sigue leyendo

La banda ucraniana Jinjer ofrece groove metal en la sala Edaska junto a Black Ocean Witness

$
0
0
Jinjer
Este martes 11 de octubre, a las 21.30 horas, en la sala Edaska (San Juan 12) Entradas: 10/12 euros
Black Ocean Witness
Nota de prensa. Los ucranianos Jinjer recalan en Barakaldo en su gira europea de presentación de su nuevo disco 'King of everything', una verdadera obra de arte para los amantes del groove metal y de los fetiches, de las alternancias de voces femeninas aterciopeladas que de repente se convierten en salvajes y guturales. Abrirá Black Ocean Witness, formación bilbaína de deathcore melódico con toques de groove metal.

El Día del Puerto llena de actividades infantiles y familiares Herriko Plaza este 12 de octubre

$
0
0
Programa de actividades del Día del Puerto en Barakaldo
Se tuvo que suspender el 18 de septiembre debido al mal tiempo
Herriko Plaza de Barakaldo se convierte este miércoles 12 de octubre es espacio de celebración de una jornada de juegos y actividades infantiles bajo el título de 'Kai Jai - Día del Puerto'. La Autoridad Portuaria, junto con la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, es la organizadora de este programa, que incluye hinchables, talleres, cuentacuentos, discoteca, magia, sesión fotográfica y juegos desde las 11.00 hasta las 20.00 horas.
| sigue leyendo

Podemos organiza unas jornadas sobre la gestión del servicio público del agua

$
0
0
Cartel de las jornadas del agua, de Podemos
Se realizan este 14 y 15 de octubre en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de Los Hermanos
El partido político Podemos ha organizado para este 14 y 15 de octubre en Barakaldo unas jornadas sobre la gestión del servicio público del agua, en las que se abordará, entre otros aspectos, la actuación del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. El programa pretende analizar la situación, gestión y explotación de los recursos hídricos, las condiciones de calidad del agua y los derechos de la ciudadanía en relación a la facturación o el bono social. La convocatoria incluye representantes públicos de Podemos, así como portavoces de la Red Agua Pública de Aragón (Rapa) y de la plataforma Berri-Otxoak.

Programa de las jornadas


| sigue leyendo

ExpoBodas incorpora pasarela de moda de boda y comunión al certamen en BEC!

$
0
0
ExpoBodas
Una pasarela de moda es la principal novedad del certamen ExpoBodas que celebra su 23 edición este fin de semana en Barakaldo en la feria de muestras BEC! La organización ha previsto este año desfiles el sábado y domingo a las 12.00 y 17.00 horas tanto dirigidos a novias como a novios o invitados, para fiesta, para primera comunión y lencería femenina. Entre los participantes en la pasarela está la tienda barakaldesa Mila Pascual Novias, que presenta sus propuestas el domingo a las 17.00 horas. El encuentro cuenta esta vez con 130 firmas, con presencia destacada de los sectores de restauración y fotovídeo. Además se anuncia que una empresa ofrece clases gratis a parejas para el baile nupcial y habrá nuevamente exhibición de una compañía de cetrería que muestra cómo los halcones pueden llevar las alianzas hasta el altar. Entre los expositores acuden así mismo servicios de furgonetas de comida o 'foodtrucks' así como de drones para grabar ceremonias. En el año 2015 se registraron en el País Vasco 6.951 bodas. La feria abre el viernes 14 de 16.00 a 21.00, el sábado 15 de 11.00 a 21.00 y el domingo de 11.00 a 20.00.

Formulario para entradas gratuitas

Archivo |
> 03/10/2015. BarakaldoComercial | Siete comercios barakaldeses buscan clientes en ExpoBodas en BEC!

| sigue leyendo

Los cursos de natación de bebés reciben 59 solicitudes para las 16 plazas ofertadas

$
0
0
Padre con niño en la piscina
El programa municipal de cursos de natación para bebés ha recibido el cuádruple de solicitudes que las plazas ofertadas, lo que ha obligado a duplicar los cursos, pese a lo cual la mitad de los niños no tendrá sitio. El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha informado de que se han recibido 59 peticiones mientras que hay disponibles, ampliación incluida, 32 puestos para niños de entre seis meses y dos años. Los responsables municipales habían organizado cuatro grupos de cuatro bebés cada uno, que se han "duplicado" porque se han "superado las expectativas". De etse modo, se quedan fuera la mitad de las inscripciones para este programa de 10 sesiones de natación de media hora cada una en la piscina de Lasesarre, que cuestan 31 euros para los abonados al Instituto Municipal de Deportes (IMD) y 48,4 para los no abonados.

Archivo |
> 22/09/2016. Los cursos de natación de bebés abren inscripción el 3 de octubre y los de embarazadas el día 5
> 03/12/2015. Barakaldo ofrecerá desde 2016 cursos de natación para bebés y para embarazadas

| sigue leyendo

El PSE denuncia la supresión de más de 3.000 fotos antiguas de una web municipal

$
0
0
web de fotografías del Ayuntamiento
El Partido Socialista en el Ayuntamiento de Barakaldo ha denunciado que "el equipo de Gobierno, del PNV, ha eliminado" más de 3.000 fotografías de la web municipal del programa educativo 'Ezagutu Barakaldo (Conoce Barakaldo)'. La crítica se produce por la desaparición de la galería fotográfica que, con aportaciones vecinales, albergaba la página de internet controlada por el Ayuntamiento, en la que había instantáneas tanto de lugares como de personas. Ahora, la misma web tiene "sólo 111" fotos antiguas y han desaparecido las imágenes "sobre la transformación de la ciudad", según los socialistas, que confían en "que no se trate de una decisión con algún transfondo político". Por ello, han reclamado la recuperación de estos documentos. Además de fotos institucionales, la web tenía aportaciones individuales, de la asociación fotográfica Denbora o del programa 'Barakalde, un año en la vida de Barakaldo'. El PSE, al que han alertado de la situación algunos vecinos, no ha sabido precisar desde cuándo no hay acceso a las instantáneas. Barakaldo Digital comprobó hace al menos meses que habían desaparecido cuando intentaba localizar documentos gráficos de la Guerra Civil que anteriormente sí estaban disponibles.

Archivo |
> 19/05/2016. Un pirata informático asalta un disco con datos de 3.000 espectadores del Teatro Barakaldo
> 18/05/2016. Descubren el desvío al Partido Socialista de los correos electrónicos del resto de los concejales
> 11/01/2011. El Ayuntamiento paga 12.000 euros por vídeos colgados en Internet sobre actividades de los vecinos
> 09/12/2009. La casa de cultura de San Vicente reúne 300 fotos de la actividad de Barakaldo en 2009

| sigue leyendo

Fútbol femenino | Barakaldo CF y Pauldarrak protagonizan tres partidos este 12 de octubre

$
0
0
Pauldarrak
Los equipos Barakaldo Club de Fútbol y Pauldarrak ofrecen este miércoles 12 de octubre una mañana llena de fútbol femenino en los campos de Serralta y La Siebe. La sexta jornada de la Segunda División femenina y la quinta de la Liga Vasca ofrecen la posibilidad de ver tres partidos. El más madrugador es el Pauldarrak B que a las 10.30 horas se enfrenta al Beasain en Serralta. Las barakaldesas, con un único punto en su casillero —logrado en la primera jornada de liga— son decimoquintas y reciben a un equipo que también se encuentra en la parte baja de la clasificación, por lo que es una buena oportunidad para puntuar. Las guipuzcoanas, decimocuartas con tres puntos, perdieron el fin de semana (0-2) con el Barakaldo CF. La formación gualdinegra se enfrenta, a partir de las 11.00 horas en La Siebe, al Betiko Neskak, último clasificado, que ha perdido todos sus encuentros. El Barakaldo CF ha escalado posiciones en la clasificación después de haber ganado sus dos últimos partidos y es séptimo con seis puntos, la mitad que los dos líderes, Bizkerre y Oiartzun B. El último partido de la mañana lo protagoniza el primer equipo del Pauldarrak, que afronta, a partir de las 12.45 horas, la sexta jornada de liga de la Segunda División. El Eibar, noveno con seis puntos, es el rival de las azules, que con cuatro puntos son undécimas. El Pauldarrak, un conjunto joven, ha tenido hasta ahora mejor juego que resultados y espera sumar algún punto esta jornada. Para ello debe mejorar en ataque ya que en los cinco partidos disputados hasta el momento sólo ha logrado dos goles, mientras que ha encajado 11. Su rival, ha encajado uno más, 12, pero ha marcado el triple de goles, seis.

Balonmano | El Barakaldo busca ante el Askartza sus primeros puntos en liga tras tres derrotas

$
0
0
CB Barakaldo
El Club Balonmano Barakaldo se enfrenta este miércoles 12 de octubre, a partir de las 12.30 horas, en el polideporrtivo de Lasesarre al Askartza en la cuarta jornada de liga de Primera Nacional. Los barakaldeses buscan lograr sus primeros puntos en la competición después de tres partidos que han perdido con marcadores ajustados ante el Elgoibar (25-27) el Usurbil (21-20) y Ereintza (24-23). El rival del conjunto amarillo es noveno con dos puntos, logrados este fin de semana tras imponerse en su cancha al Usurbil (35-27).

El PNV dice que se trabaja para "recuperar" el archivo con miles de fotos antiguas

$
0
0
fotos antiguas Barakaldo
El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha asegurado se está trabajando para "recuperar" el archivo con miles de imágenes antiguas que se han dejado de ver en la web municipal del programa educativo 'Ezagutu Barakaldo (Conoce Barakaldo)'. Los responsables locales aseguran que un "problema informático" en el cambio de servidor ha provocado que las imágenes "no aparezcan de manera provisional en la web". El Ayuntamiento trabaja junto con la empresa contratada desde 2014 para gestionar el servicio "en la manera de recuperar el fichero". Asegura, además, que las imágenes, cuya desaparición de la web municipal ha denunciado el PSE, "se encuentran en perfecto estado y almacenadas" en el Centro de Interpretación Histórico y Medioambiental de Barakaldo (Cihma) de El Regato. Los nacionalistas han pedido al PSE que sea "leal" para no provocar "inquietud entre la ciudadanía".

Archivo |
> 11/10/2016. El PSE denuncia la supresión de más de 3.000 fotos antiguas de una web municipal

| sigue leyendo

El fiscal pide multa de 21.600 euros por okupar una lonja sin uso para utilizala como centro joven

$
0
0
Gaztetxe en San Vicente
Un total de 12 jóvenes barakaldeses se enfrentan a una posible condena a pagar 21.600 euros por okupar una lonja sin uso del barrio de San Vicente para convertirla en un centro cultural juvenil autogestionado, denominado Makala II. Así lo han denunciado en un comunicado en el que informan de que la multa es la petición fiscal para la vista que se ha convocado para el próximo 17 de noviembre en el palacio de justicia de Barakaldo. Los acusados son una docena de personas a las que la Ertzaintza identificó en el local días después de la entrada en el mismo. Los afectados afirman que son "cabezas de turco necesarias para proseguir con su represión políticojudicial contra los espacios autogestionados y la autoorganización al margen de su paraguas legal". Makala II ha sido durante los dos últimos años espacio de actividades socioculturales y políticas. Los jóvenes imputados han hecho un llamamiento a las asociaciones y a los barakaldeses a mostrar su solidaridad, reclamar la absolución y apoyar "las iniciativas y actividades que se organizarán durante los meses de octubre y noviembre", hasta la concentración del 17 de noviembre a las 9.00 horas ante el juzgado.

Archivo |
> 15/05/2016. La Asamblea de Jóvenes celebra sus 10 años reivindicándose como alternativa al consumismo
> 09/04/2016. La Asamblea de Jóvenes cumple 10 años con 150 usuarios y con 12 imputados por okupación
> 07/12/2015. Cinco organizaciones juveniles se unen para gestionar el 'gaztetxe' Makala II
> 19/09/2014. La asamblea de jóvenes de Barakaldo inaugura el día 27 el 'gaztetxe' Makala II en San Vicente
> 06/09/2014. Jóvenes ocupan el local del barrio de San Vicente donde estuvo hasta 2009 el 'gaztetxe' Makala
> 28/08/2014. El Consejo de la Juventud de Euskadi denuncia el desalojo del 'gaztetxe' Kobazulo

| sigue leyendo

EH Bildu se alegra de la creación un albergue para sintecho tras años de reivindicación

$
0
0
Representantes de EH Bildu ante los futuros locales del albergue, durante una campaña electoral
Representantes de EH Bildu ante los futuros locales del albergue, durante una campaña electoral
El grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Barakaldo ha mostrado su "alegría" por el hecho de que, tras años de reivindicación por la formación 'abertzale' y por los movimientos sociales, el consistorio vaya a contar, desde mediados de 2017, con un albergue permanente para personas sin hogar en los bajos del polideportivo de Lasesarre. La formación señala que le "satisface" el proyecto anunciado a la prensa, aunque no a los grupos políticos, por el actual equipo municipal de Gobierno (PNV). En relación a este plan, el concejal Endika Abad San Pedro ha confiado en que "esté subsanado o en vías de subsanación" el problema de filtraciones de cloro que obligó en 2010 a desalojar las instalaciones que ahora acogerán el refugio para personas sin techo. "Es motivo de alegría que en Barakaldo haya un servicio de acogida integral y digno para las personas sin hogar, con el objetivo que se les vayan ofreciendo alternativas para que empiecen el proceso de poder salir de la situación de pobreza en la que se encuentran", ha señalado el edil.

Archivo |
> 10/10/2016. El Ayuntamiento instalará el albergue para sin hogar en el polideportivo de Lasesarre
> 07/07/2016. EH Bildu denuncia que el albergue para personas sin hogar "no reúne unas condiciones dignas"
> 04/05/2016. EH Bildu ofrece su colaboración para poner en marcha un albergue mancomunado para sintecho
> > 28/04/2016. Todos los partidos políticos respaldan ahora un albergue permanente para personas sin hogar
| sigue leyendo

El grupo punk La Kontra presenta su disco debut 'Siente el miedo' en las fiestas de Beurko-Bagatza

$
0
0
La Kontra
Actúa este martes 11 de octubre a las 22.00 horas en concierto en la plaza del Ajedrez junto a Obsesión Fatal
La banda punk rock barakaldesa La Kontra, del cofundador de Parabellum Txetxu Palacios, presenta este martes 11 de octubre en concierto en las fiestas de Beurko Bagatza su primer disco, 'Siente el miedo' (Maldito Records), con 10 temas. "Letras con marcado contenido, aderezadas por unas melodías brillantes y pegadizas" caraterizan este álbum de un grupo que pretende "recuperar el sonido Margen Izquierda". La Kontra ya tiene un videoclip en las redes, con su tema 'Nada' protagonizado en el audiovisual por Nuri Draka, adelanto del disco. La banda está integrada, además de por Palacios a la guitarra, por el vocalista Berna (Pleonakis Plektos), el bajo Javito (La Jaula) y batería Xabi (La Jaula).
| sigue leyendo

La feria de fósiles llega con "espectaculares" restos de dinosaurios y mastodontes

$
0
0
Fósiles en la feria Fosminer
La entrada es gratis en BEC! desde este viernes 14 al domingo 16 de octubre El horario es ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas  
Restos "espectaculares" y de "incalculable valor" tanto de dinosaurios como de mastodontes forman parte de las piezas que se presentan este año en el salón de fósiles y minerales Fosminer, que se celebra del 14 al 16 de octubre en Barakaldo en la feria de muestras BEC!. Es el Museo de Ciencias Naturales Andrés Urdaneta el que presta para la ocasión costillas y huellas de dinosaurio así como un molar de un mastodonte, a lo que se une una "espectacular vértebra fosilizada de ballena de más de 40 centímetros de diámetro por 40 de altura". En total son 51 los expositores que acuden a este encuentro de fósiles, minerales, gemas y piedras preciosas y semipreciosas, visitado en 2015 por 12.000 personas. En la convocatoria destacan los talleres fuego, pintura prehistórica y talla lítica que ofrece el equipo de la excavación de Atapuerca, al que este año se suman dos coleccionistas para un nuevo curso infantil para aprender a buscar e identificar minerales. La feria permite no sólo observar sino también intercambiar o comprar piezas.

Archivo |
> 04/10/2015. El museo del yacimiento de Atapuerca atrae a cientos de personas en la feria Fosminer en BEC!

| sigue leyendo

Agenda | Homenaje al comerciante de las fiestas de Beurko-Bagatza y Día del Puerto

$
0
0
Agenda de cultura y ocio de Barakaldo
Las fiestas de Beurko-Bagatza, en su segundo día oficial, rinden homenaje a los comerciantes del barrio que se han jubilado este año, entre los que se encuentra la conocida quiosquera de la plaza, Trini Gutiérrez, cuya familia distribuyó la prensa durante 50 años en esta zona de Barakaldo. El acto está previsto a las 14.00 horas. Pero el programa festivo arranca antes, a las 10.30, con la diana con los chistularis municipales, a la que sigue, a las 11.00 la yincana de bicicletas organizada por el grupo Akerrak MTB en la plaza Boulevard de Beurko. El pasacalles de pequeños cabezudos a las 12.30 deja paso, a las 13.00 a los garbanzos con callos en el bar Trifi y, al mismo tiempo, el concierto de la Banda Municipal de Música en la plaza del Ajedrez y posterior clase de zumba en la plaza Bagatza. Por la tarde, hay a las 17.00 horas granja móvil en el bar Ibarra, a las 18.00 actúa en euskera el mago Tor, de la mano de la asociación de euskaldunes Sasiburu, en la plaza del Ajedrez, lugar en el que después hay chocolatada infantil a cargo de la Pastelería Gernika. A partir de las 20.00, el pinchopote en el bar La Feli cierra el segundo día de las fiestas. También es extensa la jornada en Herriko Plaza con motivo de la celebración del Día del Puerto, con propuestas para niños de cero a 14 años y para familias, desde las 11.00 a las 20.00 horas. Hinchables, camas elásticas, talleres, ludoteca, discoteca, lanzadera humana o magia son algunas de las actividades anunciadas. La agenda se completa con las actividades gratuitas y exposiciones que, por la mañana, se ofrecen en el centro municipal de interpretación histórica y medioambiental, en El Regato.

Programa de actividades de las fiestas de Beurko-Bagatza

| sigue leyendo

El Club de Lucha Munoa crea un nuevo equipo dirigido a niños y a niñas de seis a 12 años

$
0
0
Cartel del nuevo equipo infantil del Club de Lucha Munoa
El Club de Lucha Munoa ha anunciado la puesta en marcha este curso 2016/2017 de un nuevo equipo, que estará integrado por niños y por niñas de entre seis y 12 años. Los participantes entrenan cada jueves, de 18.30 a 19.30, en el polideportivo municipal de Lasesarre, a partir de este 20 de octubre. "Es una oportunidad para hacer deporte de una manera divertida mientras adquieren conocimientos de luchas olímpicas", señalan desde el club Munoa.

Información e inscripciones. Correo eléctronico: clubluchamunoa@gmail.com / Teléfono: 664 785 477 / Facebook: www.facebook.com/luchamunoa

Viewing all 27946 articles
Browse latest View live