Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27888 articles
Browse latest View live

Agenda | Llega Olentzero: lugares y horario

$
0
0
Agenda de cultura y ocio de Barakaldo
La llegada de Olentzero y la Nochebuena paraliza toda actividad ajena a estos dos elementos festivos. Las propuestas culturales y de ocio de la jornada de este 24 de diciembre pasan prácticamente todas por la Navidad. Sólo algunas exposiciones se liberan de esta fiesta, como ocurre en Lutxana con la muestra sobre la fábrica Sefanitro o la colección de ilustraciones de Sandra Erre que se puede ver en el café Mellid. Los niños tienen, entre otras opciones, el Parque Infantil de Navidad en la feria de muestras de BEC! en Ansio, pero también la ludoteca matinal en el Frontón Barakaldés y las actividades de Olentzero que se han programado tanto en el centro del municipio como en la práctica totalidad de los barrios, según la información del Ayuntamiento.

12.00h plaza Santa Teresa17.30h Retuerto18.30h Finca Munoa
12.45h plaza Bide Onera18.00h Cabalgata18.30h Zuazo
13.00h Herriko Plaza18.00h Desierto18.30h El Regato
17.00h Rontegi18.00h Cruces19.00h Herriko Plaza
17.00h Bagatza18.30h Lutxana

| sigue leyendo

El Olentzero oficial recorre el centro a las 18.00 horas y recibe hasta las 20.30 en Herriko Plaza

$
0
0
Olentzero
Por la mañana, a las 12.45, se realiza el paseo de Olentzero desde la plaza Bide Onera hasta Herriko Plaza
La celebración de Olentzero tiene en Barakaldo sesiones de mañana y tarde. A las 12.45 horas está programado el paseo del popular carbonero desde la plaza Bide Onera hasta Herriko Plaza. La marcha cuenta con la participación de la Banda Municipal de Chistularis y finaliza en la carpa de la plaza del Ayuntamiento, en donde el personaje navideño dedica unas palabras a los niños, en compañía de los políticos locales. El acto central es por la tarde. A las 18.00 horas arranca el desfile desde la plaza de la Anteiglesia en San Vicente, con paso por Eguzkiagirre, Gernikako Arbola, Bide Onera y el paseo de Los Fueros, hasta Herriko Plaza. En este espacio, está prevista una fiesta con romería, juegos, chocolatada y castañas, además del saludo uno a uno a los niños por parte de Olentzero. La organización ha anunciado que las filas se cerrarán a las 20.15 horas, 15 minutos antes del fin del acto.

Archivo |
> 25/12/2015. Medio millar de niños cuenta a Olentzero que han sido buenos y le piden regalos

| sigue leyendo

Beurko-Bagatza celebra Olentzero en la plaza desde las 17.00 horas con chocolate

$
0
0
Programa de Olentzero de Beurko-Bagatza
El barrio de Beurko-Bagatza ha organizado para Olentzero una celebración que, según el Ayuntamiento de Barakaldo, comienza a las 12.00 horas con el recibimiento al personaje navideño en la plaza de Santa Teresa. Este escenario es el mismo de las actividades centrales, desde las 17.00 horas, organizadas por el grupo de danzas local Ibarra-Kaldu. En ese momento comienza una chocolatada a la que sigue, a las 17.30 horas, un pasacalles cantando al popular carbonero.
| sigue leyendo

Rontegi sale a las 17.00h a cantar a Olentzero

$
0
0
Cartel de actividades de Navidad en Rontegi
El club de tiempo libre Ainara ha organizado para este 24 de diciembre la ya tradicional salida por el barrio de Rontegi para cantar a Olentzero, una actividad que arranca a las 17.00 horas desde la calle Bizkaia. La convocatoria, que reúne cada año a decenas de personas, incluye, tras el recorrido por las calles, una chocolatada. El programa de Navidad también anuncia para el 4 de enero una excusión a la nieva a la estación de montaña de Lunada, en Burgos.

Retuerto celebra Olentzero con parque infantil a mediodía y danza y chocolate por la tarde

$
0
0
Cartel de las actividades de Olentzero en Retuerto
El grupo de danzas Erreka-Ortu ha organizado con motivo de Olentzero un programa de actividades en Retuerto que va más allá de la habitual recepción a los niños. Las actividades arrancan a las 12.00 horas con un parque infantil en la plaza del quiosco. La actividad central se pone en marcha a las 17.30 horas con el cuentacuentos en la plaza Galsúa, al que sigue el pasacalles por el barrio para cantar a Olentzero, la danza de este carbonero en la plaza del quiosco, el saludo del personaje a los niños y la chocolatada y degustación de queso. Durante todo el día está el buzón de Olentzero en la plaza del quiosco.

Olentzero llega en tren a Desierto a las 18.00h para cantar y disfrutar del chocolate

$
0
0
Cartel de las actividades de Olentzero en Desierto
El barrio de Desierto recibe a Olentzero en la estación del tren a las 18.00 horas. El popular carbonero llega al barrio en este medio de transporte y le reciben los niños y mayores vestidos de aldeanos con sus panderetas y zambombas. El programa de actividades organizado incluye un recorrido por las calles de Desierto, con el acompañamiento de chistularis, para cantar a Olentzero. A las 18.30 horas se realiza el recibimiento a los niños por parte del personaje navideño. A las 19.00 hay entrega del concurso de postales navideñas que se ha organizado para estas fechas. Hasta el fin de fiesta, el parque ofrece chocolatada y música.

El Regato recibe a Olentzero a las 18.30 horas con danzas y chocolatada

$
0
0
Cartel de Olentzero en El Regato
Olentzero también llega al barrio verde de El Regato, en Barakaldo. Lo hace este año a las 18.30 horas de este 24 de diciembre. La plaza es el punto de encuentro con los niños, a los que repartirá caramelos. Además, se han organizado danzas vascas y una chocolatada final para entrar en calor.

Olentzero pone en marcha en Lutxana un programa navideño

$
0
0
Cartel de actividades en Lutxana
El barrio de Lutxana en Barakaldo celebra Olentzero este 24 de diciembre con un pasacalles para cantar al navideño carbonero. La salida de la actividad, a las 18.00 horas, es desde el centro social en el frustrado Museo de la Técnica de Serralta. Con esta actividad se pone en marcha un programa de Navidad en el barrio con una decena de propuestas. El lunes 26 hay taller de danzas del mundo, el martes 27 hay charla sobre el nacimiento y desarrollo de la desaparecida fábrica de Sefanitro, el viernes 30 hay taller de pinchos, el 1 de enero arranca con la subida al monte Tun Tun, el martes 3 hay charla sobre el derribo de Sefanitro, el jueves 5 se realiza la cabalgata de los Reyes Magos y el 17 de enero se despide el programa con una charla sobre 'La nueva Lutxana que se avenida' en los terrenos de Sefanitro.

Fútbol | El Barakaldo abre el centenario con un partido ante jugadores de equipos locales

$
0
0
centenario Barakaldo CF
El Barakaldo CF disputa el miércoles 4 de enero el "partido inaugural del centenario" en el que se enfrenta a una selección de jugadores de los conjuntos de la anteiglesia, según ha anunciado el club gualdinego en su página web. El encuentro comienza a las 19.00 horas con entrada libre. Este partido es el primer acto que se celebra con motivo del centenario del club tras la gala inaugural que un día ante, el martes 3 de enero, tiene lugar en el Teatro Barakaldo.

Archivo |
> 21/12/2015. El Teatro Barakaldo acoge el 3 de enero la gala inaugural del centenario del Barakaldo CF

Cientos de personas celebran el Concierto de Navidad de los coros de Barakaldo

$
0
0
Concierto coral de Navidad
La mayor sorpresa ha sido la canción navideña de KantArte creada con anuncios de televisión
Cientos de personas han asistido y aplaudido en el Teatro Barakaldo el ya tradicional Concierto de Navidad de las formaciones corales de la anteiglesia. Lagun beti, Zigor, Schola Cantorum, Orfeón Baracaldés y KanArte han participado en este espectáculo en el que se han escuchado desde las composiciones más clásicas de estas fechas hasta atrevidas propuestas. Así, no han faltado temas habituales como 'Ator, ator', 'El tamborilero' y 'Oh happy day'. La mayor sorpresa del concierto la ha aportado la formación KantArte, con su llamada 'Suite comercial navideña', en la que los 11 integrantes del coro han interpretado a modo de canción navideña melodías muy populares de anuncios de televisión, como 'El Lobo, qué gran turrón'; 'Vuelve, a casa vuelve' de El Almendro; 'En estas Navidades, turrón de chocolate' de Suchard o 'Las muñecas de Famosa'. El encuentro, que ha servicio además para el estreno del nuevo director de la Schola Cantorum, José María Cuevas, ha finalizado con la interpretación del centenar de coralistas de 'Mesias sarritan'.
| sigue leyendo

Cientos de personas reciben a Olentzero que hace un llamamiento a hablar en euskera

$
0
0
426
Cientos de personas ha recibido a Olentzero en el paseo de Los Fueros y en Herriko Plaza en el acto oficial de recepción al personaje navideño por parte del Ayuntamiento de Barakaldo. El acto ha sido este año únicamente en euskera por parte del personaje navideño, que ha realizado un alegato en favor del uso de la lengua vasca. El acto ha comenzado en una abarrotada plaza Bide Onera, desde donde ha salido una marcha con chistularis, los bailarines del grupo laguntasuna, un rebaño de ovejas, actores o un grupo de 'zanpantzarrak' haciendo sonar sus cencerros. Olentzero, como en ocasiones pasadas, ha llegado a Herriko Plaza en un carro tirado por bueyes, que ha tenido algunas dificultades: una rueda se ha bloqueado un tramo y los animales han tenido algunas dificultades para seguir el camino marcado. En la carpa instalada por el Ayuntamiento, el carbonero ha saludado a los centenares de niños presentes y ha cantado con ellos las tradicionales 'Hator, hator' y 'Olentzero'.
| sigue leyendo

Agenda | Schola Cantorum canta la misa de Navidad en la iglesia de San Vicente

$
0
0
Coro de voces graves de la Schola Cantorum
La coral Schola Cantorum es protagonista casi único de la agenda cultural de este 25 de diciembre en Barakaldo. Lo es porque la formación de voces graves, como es tradición, canta en la iglesia de San Vicente, a las 11.30 horas, la misa de Navidad. Este año tiene además como novedad la invitación a que se sumen todos los asistentes con los tres villancicos que se han ensayado durante este mes de diciembre.
| sigue leyendo

El mercadillo solidario de Cruces recauda 1.300 euros para investigar contra el cáncer infantil

$
0
0
Mercadillo solidario de Cruces
El mercadillo solidario de la comisión de fiestas de Cruces ha logrado reunir 1.300 euros, que a organización destinará a la investigación contra el cáncer infantil, a través de la asociación de familias afectadas La Cuadri del Hospi. Esta iniciativa del mercadillo, que se realiza en el puente entre la plaza y La Paz, se puso en marcha hace tres navidades pero ha sido este año 2016 cuando ha consechado sus mejores resultados.  En concreto, la recaudación ha sido un 60% superior a 2015.

Archivo |
> 20/12/2015. El rastrillo solidario del puente de Cruces suma 800 euros en favor de la lucha contra el cáncer

Mercadillo solidario de CrucesMercadillo solidario de CrucesMercadillo solidario de Cruces

Olentzero también se celebra en Arteagabeitia, Bagatza, Desierto, Lutxana, Retuerto y Rontegi

$
0
0
Olentzero en los barrios
Cientos de niños y adultos han celebrado en sus barrios la llegada de Olentzero con chocolatadas, caramelos y pasacalles entonando la canción tradicional. En Llano la llegada del carbonero se festejó con seis días de adelanto, en Cruces se realizaba el día 22 y en San Vicente el grupo Hala Dzipo lo organizaba para el 23. Ya este 24 de diciembre, el club de tiempo libre Ainara, de Rontegi, ha sido el primero en sacar a los niños a las calles para cantar al popular personaje navideño. Poco después el chocolate llegaba a la plaza de Santa Teresa, en el barrio de Beurko-Bagatza, con el que se animaba el ambiente para el recorrido calle a calle con el grupo de danzas Ibarra-Kaldu. Por su parte, la asociación Erreka-Ortu ha ofrecido cuentacuentos además de reparto de caramelos y danza con Olentzero a las familias que han celebrado la fecha en la plaza de Retuerto. También han sido decenas de pequeños los que han participado en el pasacalles en Lutxana, junto al grupo de danzas Amaia. En Arteagabeitia-Zuazo, el chocolate también ha animado el encuentro con Olentzero en la plaza de la calle Fleming. A la cita con Olentzero tampoco han faltado decenas de personas en El Regato.
Celebración de Olentzero en los barrios de BarakaldoCelebración de Olentzero en los barrios de BarakaldoCelebración de Olentzero en los barrios de BarakaldoCelebración de Olentzero en los barrios de BarakaldoCelebración de Olentzero en los barrios de BarakaldoCelebración de Olentzero en los barrios de Barakaldo


| sigue leyendo

Cientos de niños piden sus regalos a Olentzero

$
0
0
Recepción de Olentzero a los niños de Barakaldo
Equipo organizador de la actividad de Olentzero
La ya tradicional recepción de Olentzero en Barakaldo ha contado este año con alrededor de medio millar de niños que se han acercado al mítico carbonero para contarle que se han portado bien todo el curso y que quieren sus regalos. Como en ocasiones pasadas, el acontecimiento se ha convertido en un experimento sociológico, como diría la periodista Mercedes Milá al presentar el programa 'Gran hermano'. Durante el desfile, miles de personas se han echado a la calle en el recorrido entre San Vicente y Herriko Plaza. La intensa lluvia de caramelos ha echado al suelo a cientos de personasen busca y captura del dulce. Curiosamente, como sucede de manera habitual, buena parte o la mayoría de quienes se lanzan a por los caramelos no son niños sino adultos. Incluso los hay preparados con la bolsa para reunir todos los posibles. Ya en el escenario de la plaza, Olentzero resiste estoicamente, sin abandonar el incómodo puesto, la hora larga en la que los pequeños pasan uno tras otro por su regazo sin permanecer en ningún caso más de un minuto. Esta pasarela permitiría de nuevo realizar un tratado sociológico de la localidad. El mito de Olentzero atrae lo mismo a familias acomodadas que a humildes, con vestido de gala o simple chándal. Eso sí, las familias humildes hacen malabares para que la chapela y el pañuelo pasen rápidamente de unos chiquillos a otros a tiempo para la fotografía. El personaje navideño también resiste a a cualquier confesión religiosa. Las familias católicas conviven con las evangélicas y con las islámicas sin ningún tipo de recelo. El acontecimiento es además un termómetro del esfuerzo por la integración. No son mayoría, pero muchos niños acuden vestidos de aldeanos y de ellos no son pocos los que tienen como lenguas maternas una diferente al castellano y al euskera. Estos tiempos de crisis imponen además que algunos de los niños acudan con los abuelos. Como no podía ser de otro modo, alguno se llevó un disgusto al perderse de su nieta en el tumulto del desfile, aunque sin mayores consecuencias. Las lágrimas también subieron al escenario. Los niños llegan felices hasta Olentzero, aunque no en todos los casos. Los hay que a medio camino, asustados, cambian de opinión y también que llegan hasta los brazos del carbonero envueltos en llanto para poder tener la fotografía. Al final de la sesión, el equipo de organización, que respira aliviado, posa junto al personaje navideño.
Cientos de niños piden sus regalos a OlentzeroCientos de niños piden sus regalos a OlentzeroCientos de niños piden sus regalos a Olentzero

Galería fotográfica de la recepción de Olentzero

| sigue leyendo

Agenda semanal | Carrera San Silvestre + rock + fútbol + Navidad infantil y juvenil + calle Portu

$
0
0
Agenda de cultura y ocio de Barakaldo

PROGRAMA MUNICIPAL DE NAVIDAD
26dic. Exhibición de baile (12.00h) / artes marciales (13.00) / magia (18.30) / danza (20.00)
27dic. Teatro (12.30) / Txirri, Mirri… (18.30)
28dic. Cine infantil (12.30) / chicharrillo (17.30)
29dic. Teatro (18.00) / teatro (19.00)
30dic. Teatro (12.30) / Teatro (18.30) / Concierto Diana Navarro (20.30)

La última semana del año presenta una agenda de cultura y ocio saturada de propuestas de lo más diverso. Más allá de las fiestas de Nochevieja, durante los días finales de 2016 el Ayuntamiento de Barakaldo ha organizado una programación especial, con atención especial para los niños. Para ello, se ha instalado una carpa en Herriko Plaza para espectáculos por la mañana y por la tarde, entre ellos los payasos Txirri, Mirri ta Txiribiton; en el Teatro Barakaldo también hay danza, concierto, cine y humor; y en el Frontón Barakaldés funciona, mañana y tarde, la ludoteca para los niños más pequeños. Más allá de la propuesta municipal, los niños tienen la oferta del Parque Infantil de Navidad en la feria de muestras de BEC! en Ansio, hasta el 8 de enero. Para adolescentes y jóvenes, el Centro de Información Juvenil tiene un programa de ocio navideño. La Navidad también tiene plan propio organizado por el centro social del barrio de Llano así como en Lutxana, en donde sigue la exposición y charlas sobre la fábrica Sefanitro. La lista de propuestas incluye, así mismo, el concierto de villancicos en familia que la coral Schola Cantorum ha organizado este martes 27. La asociación fotográfica Denbora sigue con las exposiciones y charlas de su quincena. Para el día 28, el Ayuntamiento ha previsto una jornada de promoción de la calle Portu para impulsar la recuperación del comercio. El mismo día, el Barakaldo CF abre de par en par las puertas del estadio para que los socios jueguen con la primera plantilla, en el prólogo del centenario del club. En cuanto a la música en la hostelería, el pub El Tubo cuenta con Warsong y con Flying Ladies; mientras El Cuervo recibe a Luigi Stream. El 30 es la Asociación de Hostelería la que organiza juegos infantiles en la plaza de Desierto y en Arteagabeitia Zuazo. El año se cierra con la cuarta edición de la carrera popular San Silvestre, que tienen garantizados cientos de participantes.
| sigue leyendo

La justicia obliga a Carlos Sobera a fijar en Madrid el domicilio de su empresa barakaldesa

$
0
0
Sobera, en un vídeo promocional para el que fue contratado por el Ayuntamiento
• El actor, que vive en Madrid desde hace 15 años, había situado a efectos fiscales su empresa en el piso de su madre en Arteagabeitia
La empresa de producción audiovisual Cinco y Acción SL, del actor Carlos Sobera, debe tener su domicilio fiscal en Madrid y no en Barakaldo, en el barrio de Arteagabeitia, como pretende el también presentador de televisión. Así lo ha confirmado la Audiencia Nacional en una sentencia en la que desestima la pretensión de Sobera de que su sociedad tribute en Bizkaia en lugar de en Madrid. La sentencia confirma de este modo la decisión del Tribunal Económico-Administrativo Central que decidió "rectificar el domicilio fiscal" declarado por Sobera en Barakaldo y lo fijó, en cambio, en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes con efectos retroactivos a abril de 2009. La decisión contraria al actor se produce después de que la agencia tributaria constatara que en el piso donde figura el domicilio fiscal de Cinco y Acción SL únicamente reside la madre del presentador, mientras que éste vive en Madrid desde hace tres lustros, como admitió la propia madre, que además declaró a un agente que envía a San Sebastián de los Reyes el correo que llega a su vivienda de Artegabeitia.  Cinco y Acción SL fue creada el 29 de diciembre de 1999 y consta, a su vez, como accionista de una segunda sociedad limitada, Arequipa Producciones, creada en 2003 y también con domicilio fiscal en Barakaldo a la que Sobera ha derivado en los últimos años la mayor parte de su negocio. El actor figura como responsable de al menos siete sociedades limitadas.

Archivo |
> 18/10/2013. "Pura publicidad" sobre Barakaldo
> 17/10/2013. El PSE contrata en Barakaldo a Carlos Sobera y critica en Extremadura que lo haga el PP

| sigue leyendo

El club ciclista La Nocturna organiza un desayuno en La Arboleda el 31 de diciembre

$
0
0
Subida a Argalario del 31 de diciembre de 2015
El club deportivo ciclista La Nocturna de Barakaldo ha organizado de nuevo una nueva salida para despedir el año, como el año pasado, pero en esta ocasión ha optado por cambiar Argalario por La Arboleda. La propuesta en esta ocasión es un "desayuno" para quienes se quieran acercar entre las 8.30 y las 11.30 horas y acudan con recibo de hacer realizado una compra en algunos de los locales que han sumado a esta campaña. La salida en grupo está prevista a las 9.00 horas desde la tienda de bicicletas Zitibike, de Cruces, o desde el local hostelero La Veneciana, en Herriko Plaza.

Archivo |
> 31/12/2015. Medio centenar de aficionados a la bici despide el año subiendo el monte Argalario

| sigue leyendo

Denuncia vecinal | Aparcar sobre el paso de peatones en el estacionamiento de Ikea

$
0
0
Coche aparcado en paso de peatones en el estacionamiento de Ikea
Gaizka escribe: "El otro día pasamos por el Ikea y nos encontramos esto. Me parece de sinvergüenza aparcar así en un centro comercial en el que estaba lleno de plazas libres. Pongo esta denuncia para que la gente se dé cuenta de que los usuarios de sillas de ruedas ya tenemos muchos problemas de movilidad como para que encima nos pongamos más entre nosotros. Hablo de sillas de ruedas porque es mi caso, pero podrían ser mujeres embarazadas, carritos de bebé o carritos de la compra. Es indiferente".

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales a redaccion@barakaldodigital.com

El Ayuntamiento destina 51.000 euros a sustituir en el cementerio las escaleras "poco seguras"

$
0
0
Escaleras metálicas en los nichos del cementerio de Barakaldo
La intervención se produce después de que un vecino sufriera "un incidente"
"Existe (en el cementerio de Barakaldo para acceder a los nichos) un elevado número de escaleras metálicas que deben ser sustituidas ya que suponen un acceso angosto y poco seguro". La afirmación la ha realizado el propio equipo municipal de Gobierno (PNV) para anunciar una inversión de 51.500 euros en la necrópolis de San Vicente. En concreto, la iniciativa del Ayuntamiento implica "crear accesos seguros para que no se corran riesgos innecesarios", para lo que "se sustituirán las actuales escaleras por un sistema más estable y cómodo". Además de estos trabajos, el consistorio reformará "varias zonas" del muro de cierre del cementerio. En este caso, se reformará el paramento en 60 metros cuadrados de estructura, por un importe de 12.500 euros.
| sigue leyendo
Viewing all 27888 articles
Browse latest View live