Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27923 articles
Browse latest View live

Alcaldía desmiente el rumor de un bando que prohíbe sacar al perro en Nochevieja

$
0
0
Terapia con perros con ancianos en una residencia
La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo (PNV), ha desmentido un rumor que circula por las redes sociales en el sentido de que se ha emitido un bando que prohíbe sacar a los perros domésticos el día de Nochevieja. La mandataria, que ha apuntado a que puede tratarse a una inocentada dada su aparición este 28 de diciembre, ha recordado que la información oficial del Ayuntamiento en las redes sociales se ofrece a través de las cuentas acreditadas: en Facebook, en Twitter y en la web municipal.
| sigue leyendo

La casa de cultura de Burtzeña tendrá una nueva entrada para cumplir la Ley de Accesibilidad

$
0
0
Casa de cultura de Burtzeña
El equipo de gobierno municipal de Barakaldo, del PNV, ha anunciado que el próximo año se habilitará una nueva entrada a la casa de cultura de Burtzeña para cumplir la Ley de Accesibilidad. El acceso, que se abrirá en un lateral del edificio, será apto para personas con movilidad reducida y quienes lleven una silla de bebé. De momento no hay presupuesto y tampoco se ha iniciado la contratación de los trabajos.
| sigue leyendo

El PSE denuncia 10 meses de bloqueo en la adaptación a la ley de la ayuda a domicilio

$
0
0
La concejala socialista Alba Delgado
Además advierte de que el 31 de enero termina el contrato y el PNV no ha iniciado el proceso para adjudicar a una nueva empresa
El Partido Socialista en el Ayuntamiento de Barakaldo ha denunciado el bloqueo que desde hace 10 meses sufre el proceso de adaptación de la ley del servicio municipal de ayuda a domicilio (SAD) para personas dependientes y con problemas de movilidad. La concejala Alba Delgado ha destacado que en febrero el concejal de Acción Social, el nacionalista Mikel Antízar, se comprometió a ajustar el SAD para ajustarlo a la nueva ley vasca de servicios sociales y permitir así que las personas que tienen un asistente personal también puedan disponer de ayuda a domicilio, algo que no era posible hasta la fecha. Sin embargo, 10 meses después, no se ha avanzado y el PNV sigue sin desbloquear esta situación, lo que hurta a los personas dependientes y discapacitadas de tener este servicio, que la ley ya reconoce como un derecho individual —subjetivo—. A este bloqueo se suma el hecho de que el 31 de enero la ayuda a domicilio pasará a tener un contrato municipal irregular porque se acaba el periodo de la actual empresa, no cabe prórroga y el Gobierno local aún no ha iniciado el proceso para la nueva adjudicación.

Archivo |
> 11/02/2016. El pleno debatirá que los discapacitados puedan tener atención a domicilio y ayuda por asistente

| sigue leyendo

El cine de Navidad se traslada a la casa de cultura tras intentar proyectar a plena luz de día

$
0
0
Momento de la proyección frustrada de este 28 de diciembre
Momento de la proyección frustrada de este 28 de diciembre
El Ayuntamiento de Barakaldo se ha visto obligado a trasladar a la casa de cultura de San Vicente [Clara Campoamor] su programa de cine infantil gratuito en Navidad. La medida se ha adoptado después de que los responsables locales lo organizaran para que se realizara a plena luz del día, en la carpa blanca instalada en el Herriko Plaza, a diferencia de años pasados, que se realizaba en el teatro municipal. La consecuencia de la decisión ha sido que en el intento de exhibir una película, este 28 de diciembre, no se pudiera ver nada debido a la luz que invadía el recinto. Además de 'El viaje de Arlo', programada para este 28 de diciembre; el ciclo incluye la cinta 'Pan', el lunes 2 de enero; 'Hotel Transivalnia', el martes 3; y 'The snow queen', el miércoles 4. En todos los casos, la proyección comienza a las 12.30 horas y el acceso es gratis.

Los barakaldeses tienen problemas para saber qué residuos se pueden reciclar

$
0
0
Campaña informativa sobre el reciclaje de vidrio
Los vecinos de Barakaldo tienen dificultades para conocer qué pueden y que no deben echar a los contenedores de recogida selectiva de basuras. Así lo han constatado los educadores ambientales que han recorrido este 28 de diciembre el barrio de Cruces, en el marco de una campaña para fomentar y orientar sobre el uso del iglú verde para vidrio. La iniciativa, de la organización de reciclaje Ecovidrio y del Ayuntamiento de Barakaldo, ha detectado que tanto adultos como niños confunden las basuras que se deben introducir en los contenedores azul, amarillo y verde. El problema más habitual a la hora del reciclaje de vidrio es que los vecinos depositan en el depósito verde vasos y copas de cristal, así como bombillas y espejos. El recipiente únicamente admite envases de vidrio: tarros, frascos, botes y botellas. El cristal de estos envases y los de los vasos tienen componentes distintos y también funden a diferentes temperaturas, por lo que no se pueden juntar. Los informadores, que realizan la campaña con triciclos con paneles de información, orientan por medio de juegos cómo reciclar de manera correcta. Además de en Cruces, el programa se acerca este 28 de diciembre a la plaza de Santa Teresa. El día 19 está prevista su intervención en Herriko Plaza y en San Vicente.

Archivo |
> 27/12/2016. Una campaña con triciclos y juegos impulsa el reciclaje de vidrio

El 80% de los locales de la calle Portu está cerrado o carece de actividad de cara al público

$
0
0
Actividades en la calle Portu
 Decenas de personas se han acercado durante las nueve horas de actividades, que han supuesto un desembolso de 22.000 euros El tramo alto de la calle tiene 36 locales, de los que 16 están vacíos, 12 tienen actividad interior y otros ocho son negocios en activo 
Cerca del 80% de los locales de la calle Portu, antaño centro comercial de Barakaldo, está cerrado o carece de actividad de cara al público. El dato se ha dado a conocer con motivo de la iniciativa del Ayuntamiento para realizar un día de actividades culturales y deportivas en el tramo alto de esta calle, con un coste de 22.000 euros, con el objetivo de "promover la recuperación de la actividad" en esta vía. Durante la jornada, alumnos de talleres de pintura ha realizado al aire libre ocho murales sobre tableros, en tres antiguas tiendas se han expuesto productos "artesanos" y pintura y se han realizado actividades relacionadas con la bicicleta. Esta propuesta de nueve horas de actividades ha reunido a algunas decenas de personas, además de los propios participantes en este proyecto de "mejora estética". El objetivo, "generar ilusión en los propietarios de locales vacíos y en los comerciantes". De hecho, el Ayuntamiento asegura que "esta acción de embellecimiento de la calle Portu ha conseguido ya interesar de cara a la segunda fase del proyecto que consiste en desarrollar una estrategia de colaboración público-privada para recuperar el mayor número posible de locales y ponerlos a disposición de personas emprendedoras ligadas al sector profesional de la creatividad".

Archivo |
> 21/12/2016. El Ayuntamiento gasta 22.000 euros en un día de apoyo al comercio de la calle Portu

| sigue leyendo

Agenda | Idoia Postigo presenta su novela en Minerva y sigue el teatro familiar navideño

$
0
0
Agenda de cultura y ocio de Barakaldo

PROGRAMA MUNICIPAL DE NAVIDAD

29dic. Teatro (18.00) / teatro (19.00)

30dic. Teatro (12.30) / Teatro (18.30) / Concierto Diana Navarro (20.30)

La programación especial de Navidad, con atención especial para los niños, organizada por el Ayuntamiento de Barakaldo propone para este 29 de diciembre dos espectáculos teatrales para la familia. En la carpa colocada en Herriko Plaza se ofrece gratis el espectáculo 'La pandilla de Drilo'. En el Teatro Barakaldo, con entrada a seis euros y para público a partir de ocho años, se anuncia "una troupe de anarco-clowns" con su "comedia melancólico-caótica" titulada 'Paper world', "una parodia acerca de la megalomanía humana". Además, en el Frontón Barakaldés funciona, mañana y tarde, la ludoteca para los niños más pequeños. Más allá de la propuesta municipal, los niños tienen la oferta del Parque Infantil de Navidad en la feria de muestras de BEC! en Ansio, hasta el 8 de enero. Para adolescentes y jóvenes, el Centro de Información Juvenil tiene un programa de ocio navideño. La Navidad también tiene plan propio organizado por el centro social del barrio de Llano, en esta ocasión con la proyección en la casa de cultura de Cruces del largometraje realizado por los participantes en el taller de cine Llano Proiekt. La lista de propuestas para este día incluye la presentación en la librería Minerva de la nueva novela de la barakaldesa Idoia Postigo: 'Nadie lo hará por ti'. Inicialmente se había programado un concierto en el pub El Tubo, el de la banda Warsong, pero finalmente se ha cancelado.
| sigue leyendo

Decenas de socios y peñistas comparten terreno de juego con el Barakaldo FC centenario

$
0
0
La plantilla del Barakaldo CF, con los niños socios
La plantilla del Barakaldo Club de Fútbol ha retomado su actividad tras las vacaciones de Navidad enfrentándose a medio centenar de niños e integrantes de las peñas. En vísperas del inicio de las celebraciones por el centenario de la entidad gualdinegra, el equipo entrenado por David Movilla ha compartido un par de horas en el césped con la afición. Primero han sido los más pequeños, que en número de una veintena se han enfrentado a los futbolistas en un duelo desigual, en el húmedo y frío estadio de Lasesarre. A continuación ha saltado al terreno de juego una quincena de peñistas, que no ha podido ocultar que las fiestas han dejado huella en su estado físico, aunque se ha esforzado ante el once de la primera plantilla. Al final, fotos de familia. Pese a la noche, los jugadores de Movilla siguen entrenando.
La familia, hijo y sobrinos, de Santi CampaLos peñistas posan con la plantilla del Barakaldo al final del encuentroMomento del partido de los peñistas y el Barakaldo CF
| sigue leyendo

Facua pide al Gobierno Vasco medidas ante el colapso de urgencias del hospital de Cruces

$
0
0
Urgencias del hospital de Cruces
La asociación de consumidores Facua ha pedido al Gobierno Vasco información sobre las soluciones que tiene previsto poner en marcha para resolver la situación de "colapso" del área de urgencias del hospital de Cruces. En un escrito remitido al Ejecutivo autonómico, Facua destaca que "la situación de insuficiencia en la atención de este servicio no es algo puntual" y que su "colapso" impide a los enfermos contar con una asistencia "digna". Por ello, reclama al Departamento de Salud que "no demore las actuaciones necesarias para revertir la situación".

Archivo |
> 15/12/2016. Los sindicatos de Sanidad auguran el "colapso" de urgencias y atención primaria en Navidad


| sigue leyendo

El equipo de Gobierno (PNV) adjudica a Tele7 por 21.000 € el sistema de vídeo del salón de plenos

$
0
0
Salón de plenos del Ayuntamiento de Barakaldo
El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha adjudicado por 21.435,15 euros a Grupo 7 Audiovisuales, sociedad limitada vinculada a Tele7 y Radio7,  la "adecuación y renovación de los sistemas de grabación y vídeo del salón de plenos". Los responsables locales han optado para este contrato por la fórmula denominada de "contrato menor". De esta manera, el suministro no se ha convocado públicamente sino que Alcaldía ha pedido presupuesto a tres empresas de su elección y ha adjudicado a la que ha presentado la opción "más económica para los intereses municipales". Grupo 7 Audiovisuales figura como dedicada a las "actividades de programación y emisión de televisión", mientras las otras dos empresas que no han resultado elegidas son proveedores de equipos de audio y vídeo al por menor: Level Vídeo y Seavi SA. La sustitución del sistema audiovisual del salón de plenos se produce con el argumento de "la antigüedad de los equipos de grabación existentes y las deficiencias observadas en la calidad de las grabaciones". El decreto de adjudicación señala que el Ayuntamiento recibirá tres cámaras 'full HD' datavídeo, control datavídeo de cuatro cámaras, mezclador HD Datavídeo, codificador de vídeo, grabador digital, miniconvertidor para señales analógicas, ordenador, pantalla 'multiview', cableado y "material diverso" e instalación. El expediente de este contrato se ha resuelto en una veintena de días naturales.

Archivo |
> 15/12/2016. El PNV gasta 28.000 euros en publicidad sobre la campaña de actividades navideñas
> 27/01/2015. El Ayuntamiento contrata al menos 30.000 euros de publicidad hasta mayo en medios
> 29/12/2014. El concejal de Cultura genera otra tormenta en las redes al negar que paga por aparecer en Tele7
> 16/05/2014. El equipo de gobierno de Barakaldo aprueba gastar miles de euros en publicidad
> 31/1/2011. Alcaldía también contrata a Europa Press además de pagar a El Correo, Tele7, Radio7 y Radio Popular
> 04/01/2011.  Las entrevistas pactadas del alcalde en Tele7 cuestan a los barakaldeses 1.174,10 euros cada una
> 10/02/2010. Tele 7 comienza sus emisiones de televisión digital terrestre

El centro de jubilados de Rontegi abrirá en febrero después de 30 años de espera

$
0
0
Integrantes de la asociación de jubilados
La obra del Ayuntamiento ha finalizado con ocho meses de retraso La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), comprometió la inauguración "a lo largo de 2016" y ha presentado el local terminado a tres días del fin de año, aunque no comenzará aún la actividad 
Los pensionistas, jubilados y prejubilados del barrio barakaldés de Rontegi contarán, después de 30 años de espera, con su propio centro de actividades probablemente a partir de febrero de 2017. Así se ha anunciado con motivo de la presentación oficial de las instalaciones acondicionadas por el Ayuntamiento en la calle Castilla La Mancha. Las obras del local tenían que haber finalizado en abril, pero han finalizado con ocho meses de retraso: la constructora ofreció terminar las labores, de 205.000 euros, en cuatro meses contados desde noviembre de 2015. El equipo de Gobierno municipal (PNV) no ha mencionado esta cuestión pero sí ha planteado que la fecha de apertura depende de que estén completados los trámites legales de creación de la asociación de jubilados —Errontegiko Nagusiak— que gestionará, de manera autónoma, el servicio. Este hogar del pensionista es el noveno de la localidad. En total, las personas asociadas superan la cifra de 6.000. En Rontegi no se conoce cuántos serán los usuarios. Durante los años de espera, los vecinos ha tenido que desplazarse a otros barrios para poder disfrutar de las prestaciones y espacios que ahora tendrán en su propio entorno. El local tiene 304 metros cuadrados, en una única planta, con salas para peluquería, para masaje y podología, cafetería equipada, baños adaptados, oficina y salas de usos múltiples, como gimnasia. "No queremos ser un almacen de personas que vengan a pasar el rato", ha adelantado el presidente de Errontegiko Nagusiak, José Gormedino.

Archivo |
> 07/12/2016. Rontegi sigue sin centro de jubilados seis meses después del fin del plazo de sus obras
> 28/06/2014. El Ayuntamiento transfiere 300.000 euros para abrir un local de jubilados en Centro-Rontegi
> 12/06/2014. El Ayuntamiento destina 313.000 euros a comprar un centro de jubilados en Rontegi
> 19/05/2011. El PSE anuncia que concluirá la remodelación de Rontegi y creará un parque de ‘ocio verde’

| sigue leyendo

Irabazi exige actuar al Ayuntamiento para que no se deshomologuen tres senderos

$
0
0
Sendero PR BI 212 de Barakaldo a El Regato
 La web de la Federación de Montaña ya "desaconseja" el uso de senderos barakaldeses porque el Ayuntamiento no "cumplir las obligaciones de mantenimiento y rehomologación" 

LOS 7 SENDEROS PROMETIDOS EN CAMPAÑA POR EL PNV

1/ El Regato a Castaños 
2/ El Regato-Kukutxas hasta la Pozorra 
3:/ El Regato - Barranco de La Arana 
4/ Gurutzeta - Basatxu - Arroletza - Sasiburu 
5/ El Regato - Santa Lucía 
6/ Retuerto - Argalario 
7/ El Regato - Urdandegieta - El Regato

El grupo municipal de Irabazi en el Ayuntamiento de Barakaldo ha reclamado al equipo de Gobierno (PNV) que "adopte medidas" que no se produzca la deshomologación de tres senderos en la localidad. La exigencia se produce tras las advertencias realizadas por la Federación Vizcaína de Montaña y que afectan a las rutas PR BI 211, PR BI 211.1 y PR BI 212, en la zona de Gorostiza y El Regato. La coalición de izquierdas alerta de que la deshomologación supondrá la pérdida de una "oportunidad para la conservación y puesta en valor de nuestro medio ambiente". Irabazi señala que la Federación de Montaña ha dado un plazo de seis meses para cumplir los requisitos, aunque en la web de esta organización los tres senderos ya figuran como descatalogados y se desaconseja el tránsito por ellos. La página del Ayuntamiento de Barakaldo señala que sólo cuenta con dos senderos de pequeño recorrido homologados: PR-BI 210 (Entre Gorostiza y El Regato, por los pantanos) y PR-BI 101 (por Las Delicias, Santa Águeda, Arroletza, Sasiburu, Peñas Blancas y zona del término municipal de Alonsotegi.

Archivo |
> 29/07/2015. La Fundación de Trabajadores de la Siderurgia impulsa la recuperación de senderos de El Regato
> 26/03/2015. Elecciones | Inguralde recupera tres caminos rurales de El Regato con un plan de empleo
> 20/12/2014. El Grupo Alpino Turista pide mantenimiento y señalización de caminos y patrimonio barakaldés
> 10/09/2011. Dos barakaldeses realizan la 'mejor bitácora deportiva vasca' con Biendealtura.com
| sigue leyendo

Škoda celebra en BEC! su convención mundial de concesionarios con representantes de 75 países

$
0
0
convención mundial de concesionarios Skoda
La empresa automovilística Škoda ha elegido la feria de muestras BEC! en Barakaldo para celebrar del 23 de enero al 3 de febrero su conferencia anual mundial en la que tomarán parte 4.500 concesionarios, agentes de ventas, clientes de flotas y proveedores de 75 países. En la reunión, que ocupará dos pabellones del recinto de Ansio, se presentará el nuevo modelo Škoda Kodiaq.
| sigue leyendo

EH Bildu muestra en el pleno su solidaridad con los detenidos por ayudar a refugiados

$
0
0
Ediles de EH Bildu en el pleno
Los concejales de EH Bildu en el Ayuntamiento de Barakaldo ha mostrado en el pleno municipal pañuelos prorrefugiados como muestra de solidaridad con los activistas Begoña Huarte y Mikelon Zuluoga, detenidos en Grecia este 28 de diciembre por intentar trasladar a Euskadi, ocultos en una autocaravana, a ocho ciudadanos procedentes de Pakistán, Siria, Irak, Afganistán e Irán. La coalición 'abertzale' de izquierdas pretende así "sacar las vergüenzas de Europa por el exterminio de los refugiados en los campamentos campos de concentración".

El pleno exige otra vez que se eliminen las barreras arquitectónicas en las estaciones de tren

$
0
0
Estación de Renfe en Desierto
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado de nuevo una moción en la que se exige la solución a los problemas de barreras arquitectónicas y accesibilidad en las estaciones de tren de Renfe en Desierto y en Lutxana. La resolución ha sido acordada a iniciativa del PNV, que ocupa la alcaldía, y ha obtenido el respaldo de PP, Irabazi y EH Bildu, mientras el PSE se ha abstenido. La oposición, sin embargo, ha advertido de la redundancia de la moción nacionalista, que insiste en temas ya aprobados por la Corporación en abril de este mismo año 2016, entonces a propuesta de EH Bildu. El PSE ha llegado a afirmar que la iniciativa ha sido una "operación de maquillaje político para intentar justificar el retraso de la construcción en la calle Murrieta de la pasarela peatonal" entre el centro y Desierto, sobre la estación de Desierto. Al respecto ha recordado que la alcaldesa dijo que la pasarela estaría lista antes de fin de 2016, pero no está hecha y además se han talado árboles.

Archivo |
> 29/11/2016. El PNV pide otro pronunciamiento del pleno que exija la reforma de la estación de Lutxana
> 22/11/2016. La alcaldesa arremete contra Adif por excluir la estación de Lutxana del plan de renovación
> 22/11/2016. La alcaldesa acusa a Adif de retrasar al menos 18 meses la solución a la accesibilidad de Renfe

El Ayuntamiento acuerda crear subvenciones para jóvenes para ayudar a pagar el alquiler

$
0
0
Viviendas en Lutxana
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha acordado la creación de un programa de subvenciones municipales para ayudar a los jóvenes a pagar el alquiler de vivienda y, en consecuencia, facilitar la emancipación. La iniciativa, impulsada por Irabazi, ha logrado el respaldo de todos los grupos políticos, salvo el PSE, que se ha abstenido por la falta de definición de la propuesta. La resolución plenaria implica que el consistorio debe poner en marcha un proceso para elaborar la normativa para conceder estas ayudas económicas, que en otros municipios cubren hasta el 50% del coste de alquiler, dependiendo del nivel de renta de los beneficiarios. El PNV, que ocupa la alcaldía, ha indicado que habrá que analizar las posibilidades presupuestarias para poner en marcha este plan de subvenciones.

Archivo |
> 30/11/2016. Irabazi pide un plan municipal de ayudas para los jóvenes en pisos de alquiler

El pleno pide al Gobierno central que "adecúe" las fuerzas de seguridad a lo fijado en el Estatuto

$
0
0
Un agente de la Guardia Civil durante una operación en San Vicente en 2015
Un agente de la Guardia Civil durante una operación en San Vicente en 2015
PNV y PSE han bloqueado el debate de una moción de EH Bildu que exigía el "repliegue total" de Guardia Civil, Policía Nacional y militares
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha "reclamado" al Gobierno central que "lleve a a cabo la adecuación de sus fuerzas y cuerpos de seguridad" (CFSE) en el País Vasco "a su estricto ámbito competencial, conforme a lo dispuesto en el Estatuto de Gernika y en el ordenamiento jurídico vigente". La resolución implica, bajo esta fórmula, una petición para que se reduzca la presencia en la Comunidad Autónoma de la Guardia Civil, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. El acuerdo ha sido adoptado a iniciativa de PNV y PSE, que han presentado una alternativa a una moción de EH Bildu que reclamaba no la reducción sino el "repliegue total". Irabazi se ha abstenido ante el texto de nacionalistas y socialistas, mientras el PP ha votado 'no' y la coalición 'abertzale' de izquierdas ha dado el 'sí'. Desde PSE y PP se ha defendido el papel de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el País Vasco por el terrorismo islamista, a lo que los 'populares' han añadido el recordatorio de que ETA sigue existiendo, aunque no atente desde hace cinco años. El PNV ha advertido, así mismo, de que hay competencias que le corresponden a Guardia Civil, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Aunque la propuesta de EH Bildu no ha prosperado, tanto PNV como Irabazi han señalado la "sobrepresencia" y la "duplicidad" de fuerzas policiales que hay en la comunidad autónoma. La moción aprobada por el pleno también reclama al Gobierno central que cese en el "cuestionamiento del número de efectivos de la Ertzaintza" y que no se pongan "obstáculos" a considerarla "policía integral". Además, se insta al Gobierno vasco a trabajar para la "adecuación" de los CFSE "a las necesidades reales de seguridad y las competencias" fijadas por el Estatuto de Gernika.

Archivo |
> 28/12/2016. EH Bildu pide al pleno que reclame la retirada de Guardia Civil, militares y Policía Nacional

Agenda | Concierto de Diana Navarro + teatro infantil + rock + taller de pinchos + exposiciones

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo

PROGRAMA MUNICIPAL DE NAVIDAD

30dic. Teatro (12.30) / Teatro (18.30) / Concierto Diana Navarro (20.30)

La programación especial de Navidad del Ayuntamiento de Barakaldo ha previsto para el último día laborable de 2016 tres propuestas. Dos de ellas son teatrales y están dirigidas a niños. 'Sardina frekue' y 'Futbolariak eta printsesak' son los espectáculos que se exhiben en la carpa colocada en Herriko Plaza. La tercera iniciativa es en el Teatro Barakaldo: el concierto de Diana Navarro, con el cartel de 'No hay entradas'. La cantante presenta con esta actuación su nuevo disco, 'Resiliencia', que define como un "álbum de pop electrónico". El capítulo musical también funciona en los locales de hostelería. Fiel a su cita de los viernes noche, el pub El Tubo cuenta con Flying Ladies; mientras que en el local El Cuervo suena Luigi Stream. Para adolescentes y jóvenes, el Centro de Información Juvenil tiene un programa de ocio navideño, incluida una jornada sobre robótica y drones. La Navidad también tiene plan propio organizado por el centro social del barrio de Llano así como en Lutxana. Y en la feria de muestras BEC! en Ansio permanece hasta el 8 de enero el Parque Infantil de Navidad (PIN). Además, organizado por la Asociación de Hosteleros, hay juegos infantiles en los barrios; y en los centros culturales viven sus últimas horas las exposiciones de 2016.
| sigue leyendo

La Fundación Miranda despide 2016 a mediodía de este 30 de diciembre en un acto público

$
0
0
Celebración en la residencia de la Fundación Miranda
La residencia de ancianos de la Fundación Miranda celebra este viernes 30 de diciembre, por la mañana, a las 12.00 horas, su particular despedida de 2016, con una nochevieja adelantada y abierta al público. El acto, que comienza a las 11.30 horas, incluye cava, uvas, actuaciones de los trabajadores del centro de ancianos, así como fuegos artificiales. Para decir adiós al año, la fundación anuncia además que volverán a sonar, después de 34 años de silencio, las campanadas del antiguo asilo. Con este acto, la residencia celebra el nuevo año con sus 232 residentes y sus respectivas familias y amigos.

Archivo |
> 06/10/2016. La residencia Fundación Miranda organiza una boda para disfrute de sus 230 ancianos

EH Bildu denuncia la convocatoria sin cumplir la ley de la plaza de dirección de bibliotecas

$
0
0
Edificio de la biblioteca central
EH Bildu ha denunciado que el equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha convocado sin cumplir la ley la plaza de dirección de las bibliotecas municipales. La formación, que exige la suspensión del proceso, ha destacado que los responsables del consistorio han informado de la oferta sólo "a unas pocas trabajadoras" municipales y vía correo electrónico, en lugar de realizar una convocatoria pública y publicitada, abierta a todas personas interesadas. "Esta convocatoria no cumple los principios establecidos en la Ley Vasca de Función Pública, como son la publicidad, igualdad, mérito y capacidad", ha advertido EH Bildu, que ha indicado que en el proceso han quedado también excluidos los trabajadores de bibliotecas de barrios, ya que sólo ha llegado el anuncio a empleados en la biblioteca central. Además, la coalición sostiene que no están claros los méritos que se exigen para poder ocupar la plaza, vacante tras la jubilación de la anterior directora.

Archivo |
> 24/11/2016. Se cae de nuevo el techo de la biblioteca de San Vicente tras las obras de reparación de goteras
> 21/09/2016. Aparecen goteras en la biblioteca tras gastar 16.000 euros para arreglarlas otra vez
> 23/06/2016. El Ayuntamiento reforma la biblioteca de Lutxana en donde se han denunciado insalubridad y ratas
> 04/04/2016. Suspendido el 95% de los aspirantes a integrar la bolsa de trabajo de bibliotecarios
> 26/03/2016. LAB cuestiona el examen municipal realizado para la bolsa de trabajo de bibliotecarios
> 19/03/2016. Medio millar de personas participa en el examen para sustituciones de bibliotecarios
> 22/12/2015. CC OO pide paralizar o ampliar el plazo de la oferta de sustituciones de bibliotecarios
> 17/12/2015. El Ayuntamiento convoca una bolsa de empleo para cubrir bajas del servicio de 

| sigue leyendo
Viewing all 27923 articles
Browse latest View live