Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 28211 articles
Browse latest View live

Detenido un varón de 66 años que traficaba con cocaína en un coche a plena luz del día

$
0
0
Vehículo de la Ertzaintza
La Ertzaintza ha detenido en Barakaldo a un varón de 66 años tras ser sorprendido cuando traficaba con cocaína en el interior de un coche aparcado en la calle pasado el mediodía. El arresto se ha realizado este miércoles 15 de marzo hacia las 13.00 horas, cuando una patrulla no uniformada ha observado dentro de un vehículo a un individuo que entregaba un envoltorio a otro a cambio de dinero. Identificadas las dos personas, el comprador ha admitido que la bolsita con polvo blanco era cocaína. EL supuesto vendedor llevaba consigo otros nueve envoltorios, además de 300 euros.
| sigue leyendo

LAB se concentra contra las agresiones sexistas

$
0
0
Concentración de LAB ante el BEC!
Decenas de se personas convocadas por el sindicato LAB se ha concentrado en Barakaldo contra las agresiones sexistas, durante la celebración del proceso de oposiciones a bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, realizadas en la feria de muestras BEC!. La movilización se produce porque supuestamente, entre los opositores, figura una persona que fue condenada por agresión sexual y que no llegó a cumplir la pena de prisión porque fue indultada.
| sigue leyendo

Ikea Barakaldo facilitará a personas en riesgo de exclusión acceder a sus procesos de contratación

$
0
0
El director gerente de Koopera, Javier Mariño y el director de Ikea Barakaldo, José Antonio Traverso. Foto: Koopera
El director gerente de Koopera, Javier Mariño y el director de Ikea Barakaldo, José Antonio Traverso. Foto: Koopera
La multinacional sueca del mueble Ikea Barakaldo y la red social Koopera han firmado un convenio de colaboración por el que la tienda facilitará el acceso a sus procesos de selección de personal a personas en riesgo de exclusión social. Mediante este acuerdo, los formados por Koopea podrán acceder a los procesos de contratación de Ikea Barakaldo. El convenio también contempla prácticas no laborables para estudiantes que estén realizando cursos en el centro de formación Koopera Social Training.
| sigue leyendo

Fútbol | La peña Colectivo Gualdinegro pide la renuncia del presidente del Barakaldo CF

$
0
0
Orlando Sáiz en el acto de apertura de la celebración del centenario del club
La peña del Barakaldo Club de Fútbol Colectivo Gualdinegro ha emitido un comunicado en el que reclama la dimisión al presidente de la entidad deportiva, Orlando Sáiz, así como la convocatoria de una asamblea extraordinaria de socios y de elecciones para una nueva directiva. La peña afirma que el "único responsable" del conflicto interno del club es Sáiz, aunque haya "muchos culpables del deterioro de las relaciones laborales en el organigrama profesional del Barakaldo CF". Para el Colectivo Gualdinegro, el conflicto se inició "en el mismo momento en el que el entrenador David Movilla fue nombrado 'mánager' general" con la oposición del presidente. "Es cuando debería haber presentado su dimisión Orlando Sáiz. O eso, o aceptar la decisión democrática de la junta directiva hasta sus últimas consecuencias", señala la peña. El colectivo muestra además su rechazo a cómo se ha resuelto la crisis del Barakaldo CF y califica de "esperpento" el despido de Movilla y de "patética" la rueda de prensa en que se explicó la destitución.

Archivo |
> 15/03/2017. Fútbol | Movilla anuncia acciones legales contra el Barakaldo por su honor y derecho laboral 
> 15/03/2017. Fútbol | El Barakaldo CF justifica el despido de Movilla por extralimitarse en sus funciones
> 13/03/2017. Fútbol | La junta directiva del Barakaldo CF despide al 'manager' y entrenador David Movilla
> 13/03/2017. Fútbol | Gonzalo Arconada será el entrenador del Barakaldo CF en sustitución de David Movilla
> 11/03/2017. Fútbol | Las peñas de Baraka 1917 Hintxak piden al Barakaldo CF una asamblea extraordinaria
| sigue leyendo

Dimite la dirección del conservatorio municipal tras el conflicto con familias y profesores

$
0
0
Conservatorio de Barakaldo
La asociación de madres y padres de estudiantes había denunciado la inacción, con bajas de profesora sin cubrir, falta de apoyo a las actividades y tensiones internas en el centro de enseñanza musical El mandato de la directora terminó el 10 de febrero de 2017 pero decidió unilateralmente ampliarlo un año amparada en una norma autonómica 
La dirección del conservatorio de música de Barakaldo ha anunciado su dimisión por el conflicto interno con el profesorado así como con las familias de los estudiantes surgido en este centro público dependiente del Ayuntamiento. La renuncia de la directora y su equipo se ha hecho pública en una reunión extraordinaria este 15 de marzo pese a que la ahora dimisionaria había hecho gestiones para, utilizando la normativa autonómica, mantenerse en el puesto un año más aunque su mandato terminó el pasado 10 de febrero, según lo establecido en el reglamento interno. El ambiente laboral tenso había llevado al consistorio a contratar a un mediador externo, con un coste de 10.000 euros, para tratar de solucionar la situación "no adecuada", según dijo la concejala de Cultura, Nerea Cantero (PNV), cuando la asociación de madres y padres (AMPA) reclamó elecciones para una nueva dirección. El equipo de Gobierno (PNV) alegó que no podía, por supuestas razones legales, abrir el proceso electoral, pero retó a las familias a sumar mayorías para convocar los comicios.

Archivo |
> 10/03/2017. La orquesta del conservatorio logra un "éxito rotundo" en su concierto del palacio Euskalduna
> 27/02/2017. El PNV contrata por 10.000 euros un mediador por el conflicto del conservatorio de música
> 23/02/2017. Decenas de estudiantes de conservatorio ven peligrar su curso y carrera por falta de profesores

Detenido en Barakaldo el miembro de una banda que cometió 17 robos en comercios por alunizaje

$
0
0
Detenido en Barakaldo el miembro de una banda que cometió 17 robos por alunizaje
Foto: Ertzaintza
La Ertzaintza ha detenido a sesis personas —tres en una lonja de Trapagaran, dos en Sestao y una cerca de su domicilio en Barakaldo que integraban una banda especializada a la que se le imputan 17 robos en bares y establecimientos comerciales mediante el método del alunizaje. Para ello utilizaban vehículos que sustraían del interior de garajes cerrados y en ocasiones estacionados en la vía pública. A continuación, utilizaban estos coches para desplazarse a los lugares elegidos para robar y violentaban con ellos las puertas de acceso a los locales utilizándolos como arietes. Una vez dentro de los establecimientos forzaban las cajas registradoras y las máquinas recreativas y de tabaco para sustraer el dinero que contenían. Los robos se habían producido en la Margen Izquierda y de las demarcaciones de las Comisarías de Erandio, Durango y Galdakao. En la lonja que utilizaban como base de opeaciones, en un poligono industrial de Trapagaran, la Ertzaintza ha encontrado elementos provenientes de los robos y una plantación de marihuana.
| sigue leyendo

Miralsur suma la tercera suspensión de pagos en el plan urbanístico en Sefanitro en Lutxana

$
0
0
Proyectos de Miralsur
30.000 euros aportó como entrada cada familia sin que en nueve años se haya puesto ni un ladrillo de la promoción de viviendas de protección oficial De las 2.000 viviendas anunciadas en la zona de Sefanitro de Lutxana, sólo se han terminado 94 de la cooperativa Miraleste—en suspensión de pagos— y están en marcha 81 pisos de Miraloeste bautizados como Lutxana Barria 
La cooperativa de vivienda protegida Miralsur ha fracasado. La asamblea de socios de esta fallida promoción de pisos en Lutxana (Barakaldo), en los antiguos terrenos industriales de Sefanitro, ha decidido iniciar el proceso para declararse en suspensión de pagos —oficialmente denominado 'concurso voluntario de acreedores'—, con lo que ya son tres —Miralnorte, Miraleste y Miralsur— de las cuatro cooperativas las que han dado el mismo paso. Sólo queda Miraloeste. Lo han intentado hasta el final, cuentan desde el consejo rector de Miralsur, pero hace dos meses se vio que las 151 viviendas de protección oficial no saldrían adelante por cuestiones de financiación por parte de las entidades bancarias. En la casa de cultura de Cruces, este 15 de marzo, un centenar de personas se informaba en asamblea de los siguientes pasos a dar. Todos los socios se han dado de baja de la cooperativa —quedan cuatro personas por hacerlo, que deben haberse despistado— y ya han contactado con un abogado —Gonzalo Bilbao— para que, como ya ha hecho con una treintena de afectados de Miralnorte, presente una demanda que permita recuperar los 30.000 euros, más intereses legales, de la cantidad pagada como entrada del piso, en algún caso abonada hace ya nueve años, periodo en el que no se ha llegado a poner ni un ladrillo. Quienes acudan con el abogado Bilbao, interpondrán las acciones legales en el juzgado de Barakaldo en un par de meses y confían en que puedan tener de vuelta su dinero en un año, salvo que el proceso se alargue con recursos que lleven el asunto al Tribunal Supremo, en donde la cosa puede tardar años. Algunos estudian llevar la demanda con el despacho madrileño Majavilán, que ha demandado desde la capital y ha obtenido dos o tres sentencias favorables en este mismo caso Sefanitro. La propuesta del abogado bilbaíno supone para cada exsocio un coste inicial de 150 euros más IVA y el 5% de la cantidad recuperada, más IVA. En el caso de los letrados de Madrid, son alrededor de 500 euros por persona y el 10%, según indican entre los afectados de Miralsur.
| sigue leyendo

El Gobierno Vasco iniciará en 2020 la línea de tren para mercancías que pasará por Gorostiza

$
0
0
Fotomontaje del proyecto de puente en Gorostiza
El coste establecido para las obras de la fase 1 entre el túnel del Serantes y Olabeaga es de 375 millones, sin IVA, a pagar entre los años 2020 y 2022 El Ayuntamiento y asociaciones han mostrado su preocupación por el impacto ambiental en el pulmón verde de Barakaldo •
El Gobierno Vasco (PNV-PSE) se hará cargo de la construcción de la Variante Sur Ferroviaria, una línea de tren destinada a sacar las mercancías del puerto de Bilbao que cruzará Barakaldo y tendrá un viaducto de más de 170 metros de longitud próximo al polideportivo de Gorostiza. Las obras del proyecto, con un coste de las obras de 375 millones de euros, sin contar el IVA, se pondrán en marcha en el año 2020 según han acordado el Ejecutivo autonómico y el Ministerio de Fomento. Ambos han firmado este miércoles 15 de marzo un protocolo de actuación por el que el Gobierno de Urkullu se hace cargo de la obra y descuenta su coste del cupo, en una operación similar a la que se está ejecutando con el tramo de la 'Y vasca' en Gipuzkoa. La consejera de de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia (PNV), en una rueda de prensa, ha explicado que el ministerio y el Ejecutivo vasco estudiarán las alegaciones presentadas por este último, en enero de 2016, para poder aprobar el estudio de impacto ambiental en 2018 y, a continuación, licitar las obras. En las alegaciones del Gobierno autonómico, se pedía desplazar el viaducto sobe el río Castaños para "eliminar afecciones a una zona deportiva y residencial de baja densidad" y la colocación de pantallas acústicas. Respecto al otro viaducto previsto en Barakaldo, el del río Cadagua, se solicitaba que cruzase bajo la carretera BI-3651 y no sobre ella para reducir su altura.

Archivo |
> 22/02/2016. El club de bolos Gorostiza 33 rechaza el proyecto de puente ferroviario sobre el polideportivo
> 28/01/2016. El PSE dice que el tren de mercancías del puerto tendrá un importantísimo impacto en El Regato
> 08/01/2016. El Gobierno Vasco no pide a Fomento que el tren de mercancias pase en túnel por Barakaldo
> 08/01/2016. El PNV pide al Gobierno Central que el tren pase por Gorostiza en túnel en lugar de en puente
> 04/01/2016. EH Bildu advierte del gran impacto de la variante sur ferroviaria con un coste de 310 millones
> 28/12/2015. Asociaciones vecinales y socioculturales rechazan el proyecto de puente del tren sobre Gorostiza
> 14/12/2015. La alcaldesa considera una "barbaridad" ambiental el puente en Gorostiza para el tren
> 03/12/2015. Un puente de 176 metros a siete metros de altura cruzará Gorostiza para la línea de tren al puerto
> 03/12/2015. Irabazi denuncia la "grave agresión ambiental" en Gorostiza del futuro puente para el tren

• Documentación del proyecto

| sigue leyendo

Agenda | Conciertos de flamenco, de blues, de rock y de punk + humor + exposiciones

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El flamenco vuelve a sonar en el Teatro Barakaldo en su ciclo de los viernes dedicado este año a las cantaoras. Para la ocasión, la artista en el escenario es la malagueña Antonia Contreras, ganadora en 2016 de la prestigiosa  Lámpara Minera del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. Otros ritmos son los que proponen los bares. En bar La Vieja Banda hay música especial con motivo de la fiesta irlandesa de San Patricio, que se celebra en el local con las versiones rock de Mikel Rodrigo; en el pub El Tubo actúa la banda punk asturiana La Morgue mientras que en Panorama se sube a la tarima el conjunto de blues 3 Devils. L, banda de pequeño formato del grupo Confluence. El humor también tiene dos citas. En la sala teatral Arimaktore se levanta el telón para el espectáculo 'Forceps, humor a la fuerza'. El salón de juego Pause & Play opta por los monólogos de Javi Sancho. Los centros culturales cuentan, por su parte, con exposiciones. La solidaridad adopta este viernes 17 de marzo forma de donación de sangre, con puntos de recogida en el paseo de Los Fueros por la mañana y en Retuerto y en Lutxana por la tarde.
| sigue leyendo

Korrika | Los barrios recaudan fondos el fin de semana en favor de la carrera por el euskera

$
0
0
Actividades de Korrika Kulturala en Barakaldo
Los barrios de Zuazo-Arteagabeitia, Lutxana, San Vicente, Retuerto y Bagatza realizan desde este 17 de marzo y durante el fin de semana actividades para recaudar fondos en favor de la vigésima edición de Korrika, la carrera en favor del euskera impulsada por la red de centros de enseñanza de la lengua vasca Aek. La cuestación se pone en marcha en Zuazo-Artegabeitia con un pasacalles este viernes 17 desde las 18.00 horas, que se repite en el mismo barrio este sábado 18 pero en horario de mañana, desde las 12.30. También el sábado es el día elegido en Bagatza para, de la mano de la asociación Ibarra-Kaldu, realiza un recorrido de bar en bar acompañado de danzas, desde las 19.00 horas. Para el domingo, de manera simultánea, a las 12.00 horas, hay música en la calle en Lutxana, teatro infantil y pinchos en Bagatza, pasacalles en San Vicente y talleres infantiles con el grupo de danzas Erreka-Ortu en Retuerto, y desde las 13.00 horas un pasacalles con danzas.

Archivo |
> 26/02/2017. Korrika Kulturala Barakaldon: 25 ekintzak martxoan eta apirilan
> 24/02/2017. El Ayuntamiento compra por primera vez un kilómetro de la carrera por el euskera Korrika

| sigue leyendo

BEC! muestra las tendencias en calzado y complementos para la temporada otoño-invierno

$
0
0
BEC! muestra las tendencias en calzado y complementos para la temporada otoño-invierno
La feria de muestras BEC! en Barakaldo acoge del 18 al 20 de marzo el salón profesional de calzado y complementos Estil & Moda con la presencia de 55 firmas expositoras. El certamen, cuya primera edición se realizó en septiembre de 2016 en la Torre Iberdrola, en Bilbao, se traslada a Barakaldo para celebrar su segunda y presentar a las tiendas y compradores lo que se va a llevar en la temporada otoño-invierno 2017/2018. Se espera la presencia de profesionales de Euskadi, Navarra, Cantabria, Asturias, La Rioja y sur de Francia.
| sigue leyendo

Fútbol | La directiva del Barakaldo CF anuncia "al final de temporada" una asamblea "informativa"

$
0
0
Asamblea de socios del Barakaldo
El presidente señaló inicialmente que no convocaría a los socios en relación al conflicto interno que ha supuesto el despido del entrenador David Movilla La peña Indar Horibelz ha difundido por las redes sociales una convocatoria este domingo 19 de marzo para reunir firmas para la asamblea extraordinaria de socios y para protestar contra la directiva dentro y fuera del estadio 
La junta directiva del Barakaldo Club de Fútbol ha dado marcha atrás en su negativa a realizar una asamblea con socios tras el conflicto interno que ha terminado con el despido del 'manager' general y entrenador David Movilla. En un comunicado, la entidad presidida por Orlando Sáiz anuncia que realizará el encuentro "informativo" pero aplaza la convocatoria "a final de temporada" con el argumento de "preservar la buena dinámica deportiva del primer equipo y aportar la normalidad necesaria en estos momentos tan decisivos de la temporada". La rectificación se produce "tras escuchar la opinión de algunos socios, colectivos, así como personas relevantes de la entidad".

Archivo |
> 16/03/2017. Fútbol | La peña Colectivo Gualdinegro pide la renuncia del presidente del Barakaldo CF
> 15/03/2017. Fútbol | Movilla anuncia acciones legales contra el Barakaldo por su honor y derecho laboral 
> 15/03/2017. Fútbol | El Barakaldo CF justifica el despido de Movilla por extralimitarse en sus funciones
> 13/03/2017. Fútbol | La junta directiva del Barakaldo CF despide al 'manager' y entrenador David Movilla
> 13/03/2017. Fútbol | Gonzalo Arconada será el entrenador del Barakaldo CF en sustitución de David Movilla
> 11/03/2017. Fútbol | Las peñas de Baraka 1917 Hintxak piden al Barakaldo CF una asamblea extraordinaria
| sigue leyendo

La última ganadora de la Lámpara Minera clausura el ciclo flamenco del Teatro Barakaldo

$
0
0
Antonia Contreras
Este viernes 17 de marzo, a las 20.30 horas Entrada: 18 euros
Nota de prensa. El Teatro Barakaldo Antzokia clausura la presente edición de los Viernes Flamencos con Antonia Contreras, ganadora en 2016 de la Lámpara Minera del Festival de Cante de las Minas de La Unión, acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro. La ganadora de Lámpara Minera en La Unión 2016 es una cantaora que enfrenta su madurez artística con la tensión propia de quien no pone límites a su progresión y que se ha formado en la aptitud de expresar las emociones más íntimas e intensas. Su amplio arco melódico le ha posibilitado convertirse en una cantaora larga, capaz de acercarse a los palos del flamenco de los viejos maestros (es devota admiradora de la Niña de los Peines y de Tomás Pavón) con un comportamiento dual que conjuga el respeto exquisito a la tradición con la exteriorización de la propia personalidad. Ha puesto voz a 'El amor brujo' de Manuel de Falla con orquestas de medio mundo. Es una artista de proyección prometedora, recia en las formas y profunda en la expresión, sensible a los más auténticos elementos que conforman la cultura tradicional del flamenco.
| sigue leyendo

Pelota | El Frontón Barakaldés acoge el torneo "más importante del mundo" de selecciones

$
0
0
Torneo en el Frontón Barakaldés
Con entrada gratis y sesiones a la mañana —desde las 10.00— y a la tarde —desde las 17.00—
El Frontón Barakaldés —Juntas Generales 17— es escenario este sábado 18 de marzo de la segunda jornada del torneo Gravni entre federaciones, "el más importante del mundo de la pelota a nivel de selecciones", según la Federación Vasca de Pelota. En concreto, la instalación barakaldesa es escenario de los duelos de mano entre Bizkaia y Gipuzkoa, que se considera el choque "más atractivo" de esta competición entre quienes fueron segundo y tercer clasificado en la pasada edición. El programa de la jornada incluye dos partidos por la mañana, desde las 10.00 horas, de juveniles en mano individual y mano parejas. Por la tarde, desde las 17.00 horas, están previstos tres encuentros: paleta mano juveniles, paleta goma sub22 y palista goma sénior. En la primera jornada del Gravni, el 11 de marzo, en Barakaldo se impuso Bizkaia a La Rioja por 15-20 y por 22-7 en mano individual juvenil y mano parejas juvenil; mientras en sub22, Bizkaia caía 10-22 en mano individual y se imponía 22-10 en mano parejas; y en sénior Bizkaia era derrotada 15-22 en mano individual pero ganaba 22-14 a La Rioja.
| sigue leyendo

Las nuevas empresas se informan sobre financiación en el centro BIC Bizkaia Ezkerraldea

$
0
0
El gerente del BIc Bizkaia Ezkerrealde, Iñaki Calvo, durante la jornada
La sociedad foral Seed Capital Bizkaia ha informado sobre los servicios de inversión de la Diputación para nueva y pequeñas y medianas empresas en la 16 edición de los encuentros Casual Friday Meeting, jornadas que desarrolla el centro empresarial BIC Bizkaia Ezkerraldea en sus instalaciones de la antigua central eléctrica Ilgner de Altos Hornos de Vizcaya en Barakaldo. Una treintena de emprendedores ha asistido a esta sesión de un programa con el que BIC Bizkaia Ezkerraldea busca "para potenciar la colaboración y cooperación" así como ayudar a la difusión de los nuevos proyectos que se albergan en la incubadora de empresas de este organismo público, situado en el barrio barakaldés de Desierto, junto al campo de fútbol de Lasesarre.

| sigue leyendo

La oenegé de policías municipales alerta de un intento de fraude utilizando su nombre

$
0
0
Logo de Intervención Solidaria Barakaldo
La oenegé de policías municipales Intervención Solidaria Barakaldo (ISB) ha alertado de un intento de fraude utilizando el nombre de esta organización por parte de personas que solicitan dinero para un supuesto calendario para una causa humanitaria. Mediante un comunicado, el grupo ha indicado que este engaño está siendo realizado por personas que se hacen pasar por agentes de la guardia urbana, que piden cantidades entre 100 y 150 euros. "Desde Intervención Solidaria Barakaldo queremos informar que no somos nosotros y que no tenemos nada que ver", advierte el colectivo, que insta a presentar denuncia en caso de recibir estas propuestas.
| sigue leyendo

La industria mundial de las energías renovables marinas se cita en BEC! del 27 al 31 de marzo

$
0
0
energías renovables marinas
Más de 500 expertos, delegados y empresas internacionales participarán en la tercera edición del congreso Marine Energy Week que se celebra del 27 al 31 de marzo en la feria de muestras BEC! en Barakaldo. El certamen, que reune a la industria mundial de las energías renovables marinas, se inscribe en la demominada World Maritime Week (Semana Marítima Mundial), que agrupa encuentros dedicados a la construcción naval, la pesca, la actividad portuaria y las energías marinas.
| sigue leyendo

Exigen a alcaldesa y a Educación responsabilidad para evitar el cierre de La Milagrosa

$
0
0
Protesta de la comunidad educativa del colegio concertado La Milagrosa
La comunidad educativa del colegio concertado La Milagrosa, de Barakaldo, ha "exigido" a la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), y a la consejera de Educativa, Cristina Uriarte (PNV), "que actúen con responsabilidad" para, de este modo, impedir el cierre del centro escolar el próximo mes de agosto. Familias de estudiantes y los trabajadores del servicio de han concentrado ante el Gobierno Vasco, en Bilbao, para reiterar su demanda de una solución. En un comunicado, La Milagrosa ha lamentado que ni el PNV ni el PP apuesten por una "solución integral" para el centro, que resuelva no sólo el problema de los 350 niños sino también el de los 39 trabajadores que perderán sus empleos en caso de cierre. "Queremos seguir adelante juntas y con el proyecto educativo que hemos elegido y sea cual sea nuestra titularidad", han indicado, en referencia a un posible paso a la red pública, tal y como han planteado el PSE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos. La comunidad educativa ha mantenido en los últimos días reuniones con representantes políticos locales y autonómicos, a los que además ha invitado este próximo martes 21 de marzo a acudir a la escuela para comprobar en personas las características especiales de este proyecto educativo.

Archivo |
> 13/03/2017. Parlamento | El PNV da por hecho el cierre de La Milagrosa y los demás piden la continuidad
> 03/03/2017. La Milagrosa pide su conversión en colegio público porque prevé no poder seguir como concertado
> 24/02/2017. ELA denuncia que la alcaldesa no quiere reunirse con el sindicato para hablar sobre La Milagrosa
> 21/02/2017. Alcaldía (PNV) sostiene que es "ilegal" ayudar económicamente al colegio La Milagrosa
> 21/02/2017. La alcaldesa (PNV) deja fuera del pleno una moción sobre el cierre del colegio La Milagrosa
| sigue leyendo

La concejala barakaldesa Amaya Fernández será la secretaria general del PP en el País Vasco

$
0
0
Amaya Fernández junto a Alfonso Alonso en un mitin en Barakaldo
La concejala barakaldesa Amaya Fernández Angulo será la nueva secretaria general del Partido Popular en el País Vasco, según han confirmado a Barakaldo Digital desde la organización política, que este sábado 18 de marzo celebra su congreso en Vitoria-Gasteiz. Es la propuesta que lleva a la convocatoria el presidente del PP vasco, el exministro Alfonso Alonso. Fernández, que sustituirá en el cargo a Nerea Llanos, ya recibió por Alonso el encargo de elaborar la ponencia económica y social para este 15 congreso en Euskadi. La concejala y portavoz del PP en Barakaldo, de 40 años de edad, está casada y tiene una hija. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y máster en Gestión Empresarial, se incorporó al grupo municipal del PP en Barakaldo nada más finalizar su formación universitaria, hace 18 años.

Archivo |
> 02/03/2017. El PP vasco aboga por refomar la RGI, bajar impuestos y ayudar a las familias monoparentales
> 15/02/2017. La edil Amaya Fernández elabora la ponencia económica y social del congreso del PP vasco

La calle El Carmen dejará de ser una vía muerta con obras valoradas en 1,3 millones de euros

$
0
0
Parcelas en Desierto comercializadas por Bilbao Ría 2000
La actuación está vinculada a la venta por siete millones más IVA de una parcela para vivienda libre junto al gasolino • 
La calle El Carmen, en el barrio barakaldés de Desierto, volverá a tener circulación peatonal y dejará de ser una vía muerta, sin entrada ni salida, como ha quedado por la construcción de la plaza Pormetxeta y los nuevos bloques de vivienda de promoción pública. Así lo prevé el proyecto de urbanización, por 1,28 millones de euros, que ha presentado la sociedad interinstitucional Bilbao Ría 2000 y que ha obtenido la aprobación del Ayuntamiento. Actualmente, la calle está aislada porque cortó su continuidad la construcción de pisos, lo que generó un tramo "con dos fondos de saco desde sus dos extremos y con una conexión peatonal muy precaria con la parte alta de la ladera", según reconoce Bilbao Ría 2000. El plan anunciado afecta a "5.600 metros cuadrados y se extiende en sentido norte-sur entre la plaza Pormetxeta y la rotonda situada al inicio de la avenida de Altos Hornos y en sentido este-oeste entre las parcelas RES AL-18 a RES AL-24 y las edificaciones situadas en la parte alta de la ladera colindante con la calle El Carmen". La intervención, a modo de paseo y que incluye rampas para acceder a los edificios de vivienda antiguos —El Carmen 31 y 29—, está vinculada a la venta por un mínimo de siete millones de euros, más IVA, de la parcela para vivienda denominada técnicamente RES AL-6, que se sitúa junto al embarcadero del bote para cruzar la ría —conocido popularmente como el gasolino—.

Archivo |
> 16/12/2016. Bilbao Ría 2000 venderá otra parcela en Urban por la buena venta de pisos en la última
> 28/11/2016. El PNV asegura que Bilbao Ría 2000 urbanizará los terrenos entre Larrea y El Carmen en 2017
> 24/03/2015. Bilbao Ría 2000 adjudica una parcela en Urban-Galindo para construir 120 viviendas libres

| sigue leyendo
Viewing all 28211 articles
Browse latest View live