•30.000 euros aportó como entrada cada familia sin que en nueve años se haya puesto ni un ladrillo de la promoción de viviendas de protección oficial • De las 2.000 viviendas anunciadas en la zona de Sefanitro de Lutxana, sólo se han terminado 94 de la cooperativa Miraleste—en suspensión de pagos— y están en marcha 81 pisos de Miraloeste bautizados como Lutxana Barria •
La cooperativa de vivienda protegida Miralsur ha fracasado. La asamblea de socios de esta fallida promoción de pisos en Lutxana (Barakaldo), en los antiguos terrenos industriales de Sefanitro, ha decidido iniciar el proceso para declararse en suspensión de pagos —oficialmente denominado 'concurso voluntario de acreedores'—, con lo que ya son tres —Miralnorte, Miraleste y Miralsur— de las cuatro cooperativas las que han dado el mismo paso. Sólo queda Miraloeste. Lo han intentado hasta el final, cuentan desde el consejo rector de Miralsur, pero hace dos meses se vio que las 151 viviendas de protección oficial no saldrían adelante por cuestiones de financiación por parte de las entidades bancarias. En la casa de cultura de Cruces, este 15 de marzo, un centenar de personas se informaba en asamblea de los siguientes pasos a dar. Todos los socios se han dado de baja de la cooperativa —quedan cuatro personas por hacerlo, que deben haberse despistado— y ya han contactado con un abogado —
Gonzalo Bilbao— para que, como ya ha hecho con una treintena de afectados de Miralnorte, presente una demanda que permita recuperar los 30.000 euros, más intereses legales, de la cantidad pagada como entrada del piso, en algún caso abonada hace ya nueve años, periodo en el que no se ha llegado a poner ni un ladrillo. Quienes acudan con el abogado Bilbao, interpondrán las acciones legales en el juzgado de Barakaldo en un par de meses y confían en que puedan tener de vuelta su dinero en un año, salvo que el proceso se alargue con recursos que lleven el asunto al Tribunal Supremo, en donde la cosa puede tardar años. Algunos estudian llevar la demanda con el despacho madrileño
Majavilán, que ha demandado desde la capital y ha obtenido dos o tres sentencias favorables en este mismo caso Sefanitro. La propuesta del abogado bilbaíno supone para cada exsocio un coste inicial de 150 euros más IVA y el 5% de la cantidad recuperada, más IVA. En el caso de los letrados de Madrid, son alrededor de 500 euros por persona y el 10%, según indican entre los afectados de Miralsur.
| sigue leyendo