Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 28177 articles
Browse latest View live

El conservatorio tendrá nueva dirección en mayo tras las elecciones por la dimisión de la actual

$
0
0
Conservatorio
La asociación de madres y padres de estudiantes había exigido nuevas elecciones, molesta con la gestión de la actual directora  El mandato terminó el 10 de febrero de 2017 pero decidió unilateralmente ampliarlo un año amparada en una norma autonómica
El conservatorio municipal de música de Barakaldo tendrá el próximo mes de mayo un nuevo equipo directivo tras las elecciones obligadas por la renuncia del actual debido al conflicto interno en la institución. El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento ha señalado que el proceso estará finalizado en mes y medio y hasta entonces la directora dimisionaria seguirá en funciones y convocará un órgano máximo de representación (OMR) de la comunidad educativa para fijar plazos y normas electorales. Los responsables municipales, que evitan mencionar las circunstancias de la renuncia, aseguran que "el Ayuntamiento ha mantenido un contacto constante" con las familias de estudiantes así como con la dirección del conservatorio.

Archivo |
> 16/03/2017. Dimite la dirección del conservatorio municipal tras el conflicto con familias y profesores
> 10/03/2017. La orquesta del conservatorio logra un "éxito rotundo" en su concierto del palacio Euskalduna
> 27/02/2017. El PNV contrata por 10.000 euros un mediador por el conflicto del conservatorio de música
> 23/02/2017. Decenas de estudiantes de conservatorio ven peligrar su curso y carrera por falta de profesores
| sigue leyendo

Con abrazos y emoción recuperan su dinero 28 afectados por el plan inmobiliario en Sefanitro

$
0
0
Uno de los afectados celebra la recepción del cheque con su dinero
28 familias de la cooperativa Miraleste recuperan los 30.000 euros que entregaron como entrada de un piso, en algunos casos hace más de nueve años Son los primeros casos que consiguen recuperar sus ahorros de las promociones de 700 viviendas de proyección oficial anunciadas en Lutxana, de las que apenas un centenar ha llegado a hacerse realidad hasta el momento  Quedan más de 400 afectados a la espera de su dinero 

Las familias firman la recepción del cheque"Era un sinvivir", exclama Sheida, junto a su marido Eugenio, tras recibir el cheque con el que este matrimonio ha recuperado el dinero que, desde hace nueve años y medio, tenían bloqueado por la operación inmobiliaria de Sefanitro, que les prometió un piso de protección oficial que nunca llegó a hacerse realidad. En total, 28 son las familias que se han beneficiado de la sentencia que el juzgado de Barakaldo ha dictado a su favor en el caso de la cooperativa de viviendas Mialeste. Todos depositaron alrededor de 30.000 euros de entrada para el piso. Les dijeron que en unos cinco años podrían estar viviendo en ellos y la promesa se incumplió. Ante esta situación, esta treintena de afectados decidió abandonar la cooperativa pero no les devolvieron el dinero adelantado. Miraleste alegaba que no podía hacerlo hasta que entrara otra familia para ocupar su lugar. Hace un año descubrieron que había una solución: demandar al banco donde se había depositado sus 30.000 euros. Una de las perjudicadas, Roxana Nieto, se puso al frente y logró reunirles. La entidad financiera no había exigido a la cooperativa que contratara un seguro que garantizase las cantidades y ahora la justicia ha decidido que, como responsable por ello, el banco tiene que devolver la inversión inicial. El despacho madrileño de abogados Majavilán ha llevado la causa y estas 28 son las primeras que recuperan su dinero en el caso de las cooperativas de Sefanitro, pero quedan otras 400 en 10 procesos legales de este mismo bufete, además de otras demandas de otros abogados. Los felices beneficiados han obtenido entre 34.000 y 42.000 euros, dependiendo de cuándo se apuntaron a la cooperativa, ya que además de los 30.000 euros iniciales el banco les ha tenido que pagar intereses legales y también tendrá que desembolsar costas judiciales. Los abogados han recomendado a las familias prudencia con el dinero. La Caixa ha presentado recurso y se espera que en menos un mes se confirme que las familias han ganado, como ha sucedido en decenas de casos similares y como el Tribunal Supremo les ha dado también la razón en tres ocasiones. Además de estas 28 familias de Miralsur en Barakaldo, también han salido sentencias favorables en primera instancia en otras demandas de Mirasur y Miraloeste que se han presentado en Madrid. Así mismo, hay demandas por situaciones parecidas en promociones de Portugalete como El Peñón y Sopeleku.
| sigue leyendo

Movilla: "Siento los colores del Barakaldo como propios. Espero nuestro camino vuelva a cruzarse"

$
0
0
Movilla junto a directivos dimisionarios
Movilla (segundo por la derecha), tras la rueda de prensa, junto a directivos dimisionarios
El despedido 'manager' y entrenador del Barakaldo CF se somete a una rueda de prensa de una hora sobre los motivos de la rescisión de su contrato Muestran su respaldo al técnico los directivos dimitidos las últimas semanas Movilla ha contratado un abogado para que busque un acuerdo sin tener que llegar a tribunales Reitera que su salida del club no supondrá una "carga para el socio" Reclama respeto y advierte de que se defenderá frente a las difamaciones  Tras mencionar que Iñaki Zurimendi compagina el Barakaldo con otro trabajo, reivindica plena dedicación al club para no estar "30 años más en Segunda B" 
Con los ojos llenos de lágrimas y voz entrecortada, el que fuera hasta el 13 de marzo 'manager' general y entrenador del Barakaldo Club de Fútbol, David Movilla, ha defendido su actuación en la entidad deportiva frente a las acusaciones que han justificado su despido y ha mostrado su esperanza en que su camino se vuelva a cruzar con el del equipo gualdinegro. "Siento estos colores como propios y espero que algún día nuestro camino vuelva a cruzarse", ha señalado muy emocionado Movilla dirigiéndose a la masa social y, especialmente, a las peñas. Lo ha hecho en una rueda de prensa en la que, además de los periodistas, han estado su equipo técnico y los directivos que han dimitido durante la actual crisis interna del Barakaldo —Marco García, Eneko Aldama, Unai Rivero y Fran Sánchez—, así como la que fuera secretaria directiva del club Elena Lekubarri. La comperencia ha servido para que Movilla negara los argumentos que el presidente del Barakaldo, Orlando Sáiz, proporcionó para defender el despido. No se extralimitó en sus funciones de 'manager' —ha dicho el 'manager' destituido—, no ha tomado decisiones sin consentimiento y únicamente ha realizado "acusaciones graves" sobre una persona —internamente y sobre el secretario técnico, Iñaki Zurimendi— y no sobre varias y estas acusaciones —no desveladas— se pueden demostrar con 36 páginas de pruebas.
| sigue leyendo

Agenda | El árbitro Iñaki Vicandi ofrece una charla y hay visita guiada al jardín botánico

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El jardín botánico realiza cada miércoles una visita guiada para los interesados en conocer en profundidad el parque. La convocatoria es a las 11.30 desde el aula de la naturaleza, en el mismo recinto verde. La agenda anuncia además, en el marco de la celebración del centenario del Barakaldo Club de Fútbol, la realización de una charla por parte del árbitro de Primera División Iñaki Vicandi. La actividad se desarrolla a las 19.00 horas en la casa de cultura de San Vicente [Clara Campoamor]. Además, la lista de propuestas incluye exposiciones, parte de ellas renovadas.
| sigue leyendo

Vándalos causan destrozos en árboles y otras plantas del jardín botánico

$
0
0
Destrozos en las plantas de jardín botánico
El jardín botánico de Barakaldo ha sido objeto de actos vandálicos durante las dos últimas semanas que han causado daños en el arbolado y resto de plantas de este parque. El aula de la naturaleza de este espacio municipal señala, a través de su blog, que los "ataques incívicos" se han registrado durante los fines de semana. Las consecuencias son "arboles cortados y ramas y plantas rotas". Ante esta situación, el equipo que realiza visitas guiadas y actividades ambientales en el botánico, insta a los testigos a denunciar los hechos. El teléfono del aula de la naturaleza es 94 437 58 05 y su correo naturgela@barakaldo.org. Además, se puede alertar a la policía local 94 438 01 00 o al servicio de atención al ciudadano 010.

La Fundación de Trabajadores de la Siderurgia organiza una visita a la ferrería de Urdandeguieta

$
0
0
Cartel de la visita guiada a la ferrería de Urdandeguieta
Comunicado. Os invitamos a participar en el recorrido guiado que dentro del proyecto Gure Ingurunea Zaintzen II, subvencionado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, la Fundación de Trabajadores va a realizar el próximo sábado 25 de marzo. Partiendo de El Regato y en un recorrido circular de menos de seis kilómetros, descubriremos una ruta señalizada que nos acercará a los restos de la ferrería de Urdandeguieta, permitiéndonos conocer y disfrutar, en buena compañía, de los espacios naturales e históricos de El Regato. Mientras realizamos el recorrido, iremos recogiendo los residuos sólidos urbanos que encontremos, colaborando de esta forma en el cuidado y mantenimiento de nuestro entorno. Para participar es imprescindible inscribirse llamando al teléfono de la fundación (944 180 771) o enviando un correo a jmurueta@ftsi.es

Max Center se suma al apagón del 25 de marzo 'La hora del planeta' contra el cambio climático

$
0
0
Max Center
El Ayuntamiento de Barakaldo vuelve a quedar fuera de esta iniciativa mundial en defensa de la naturaleza contra el cambio climático El consistorio no ha vuelto a sumarse a esta propuesta desde 2010
El centro comercial barakaldés Max Center ha anunciado su participación, un año más, en la iniciativa ecologista mundial 'La hora del planeta', impulsada por la organización ambientalista WWF. La iniciativa se realiza este sábado 25 de marzo de 20.30 a 21.30 horas y consiste en "el gesto simbólico de apagar la luz durante una hora como muestra de la lucha contra el cambio climático". En el caso del complejo comercial, apagará la luz de su fachada. Max Center ha anunciado que, además, tiene un proyecto de ahorro energético que tiene entre otros, el objetivo reducir en 2020 en relación a 2005 un 85% sus emisiones de gases invernadero por metro cuadrado de superficie bruta alquilable. 'La hora del planeta' cuenta este año en Bizkaia con el apoyo de los municipios de Durango, Ermua, Muskiz y Portugalete. En Gipuzkoa participan Alkiza, Eibar e Irún; y en Álava lo hacen Ozaeta y Vitoria-Gasteiz.

Archivo |
> 17/03/2016. Barakaldo queda de nuevo fuera de la campaña contra el cambio climático La Hora del Planeta
> 23/03/2013. Barakaldo es el único gran ayuntamiento vasco que no realiza el apagón 'La hora del planeta'
> 26/03/2010. Barakaldo apagará las luces de Ayuntamiento y Herriko Plaza para luchar contra el cambio climático

| sigue leyendo

Irabazi denuncia la "falta de planificación" del Ayuntamiento para implantar el 5.º contenedor

$
0
0
Contenedor marrón en el barrio de Desierto
El grupo político de Irabazi ha denunciado "la falta de planificación" del equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo para implantar en todo el municipio el quinto contenedor —de color marrón—, tal y como acordó el pleno en marzo de 2016. La coalición de izquierdas ha destacado en este sentido que los responsables locales han solicitado a la Diputación una ayuda de 38.000 euros cuando podía haber pedido hasta 80.000. A ello se une el hecho de que el PNV en la alcaldía ha anunciado a la prensa pero no a los partidos de la oposición que el contenedor, para restos vegetales, llegará a Cruces y Burtzeña. "El pleno acordó extender la recogida a todo el municipio y promover experiencias en los centros educativos, y el PNV no ha dicho cómo piensa conseguir el primero, ni ha solicitado medios para el segundo", ha indicado el concejal de Irabazi Ramón Sánchez.

Archivo |
> 13/03/2017. El Ayuntamiento pide 38.000 € a Diputación para poner contenedor marrón en Cruces y Burtzeña
> 26/01/2017. Ayuntamiento y Ekologistak Martxan lanzan una campaña informativa sobre el contenedor marrón
> 14/12/2016. El contenedor marrón de materia orgánica se implanta en Lutxana, Llano y Retuerto
> 31/3/2016. El pleno acuerda extender a todo Barakaldo el contenedor marrón pese al fracaso del plan piloto

| sigue leyendo

Se retrasa y se disparan un 60% los costes del albergue nocturno para personas sin hogar

$
0
0
Una persona sin hogar duerme en un cajero bancario en Beurko
 El equipo de Gobierno (PNV) afirma que es "incorrecto" señalar que ha habido un incremento económico porque lo que facilitó en octubre de 2016 fue una "estimación"  A la espera de que se hagan las obras, se utiliza un piso municipal en la antigua alhóndiga de la calle Murrieta El proyecto se anunció en octubre de 2016
El albergue nocturno permanente para personas sin hogar en Barakaldo tendrá que esperar al menos hasta el otoño a abrir sus puertas, aunque se anunció para la presente primavera, y los costes superarán en alrededor de un 60% el presupuesto anunciado, que salta de 250.000 a 408.000 euros. Así se desprende de la convocatoria del Ayuntamiento para contratar a una empresa encargada de la obra, que se realizará en unos locales actualmente sin uso en los bajos del polideportivo de Lasesarre. Los responsables locales (PNV) anunciaron el proyecto el 10 de octubre pero han tardado cuatro meses en convocar el concurso para los trabajos de acondicionamiento, cuyo proyecto está fechado en noviembre pasado. Ahora toca esperar al procedimiento administrativo, que supondrá uno o dos meses más; y entonces podrá comenzar la obra, con un plazo de ejecución de cinco meses. De este modo, entre el anuncio ante la prensa y la apertura del albergue habrá transcurrido un año. Actualmente, de manera transitoria, a la espera del nuevo local, las personas sin hogar pernoctan en un piso municipal situado en lo que fuera la alhóndiga, en la calle Murrieta, junto a la estación del tren. El equipo de Gobierno (PNV) considera que esta noticia "no es correcta" ya que el precio inicialmente mencionado fue una "estimación" realizada a preguntas de los periodistas. Por ello, considera "completamente incorrecto" señalar que ha habido un incremento de costes. Además, alega que el retraso de plazos se ha producido por las "mejoras" introducidas en el proyecto.

Archivo |
> 10/10/2016. El Ayuntamiento instalará el albergue para sin hogar en el polideportivo de Lasesarre
> 20/07/2016. Desalojado y tapiado el piso municipal que ocupaban una familia con niños y otros 2 adultos
> 28/04/2016. Todos los partidos políticos respaldan ahora un albergue permanente para personas sin hogar
| sigue leyendo

Sólo un 3% de los barakaldeses interviene en el proceso de presupuestos participativos

$
0
0
Ayuntamiento de Barakaldo
Los votos 2.658 personas deciden cómo emplear 1,1 millones de euros El Ayuntamiento transformó en 22 propuestas generales las 463 ideas vecinales concretas que se habían planteado 

Los más votados
1.- crear servicios para personas sin hogar
2.- mejorar instalaciones deportivas
3.- fomentar el uso de la Finca Munoa
4.- ampliar equipamiento y actividades infantiles y juveniles  

El proceso de presupuesto participativos del Ayuntamiento de Barakaldo ha registrado una participación que se ha quedado en el 3% de los ciudadanos mayores de 16 años. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha informado de que en 15 días de votación de propuestas, se han recogido 2.658 votos, lo que la mandataria considera una "buena respuesta". El equipo de Gobinero (PNV) municipal ha indicado que está "satisfecho" con la participación alcanzada.

Archivo |
> 28/02/2017. EH Bildu considera una "mera campaña de imagen" los presupuestos participativos del PNV
> 27/02/2017. Irabazi dice que los presupuestos participativos del PNV son "un lavado de cara" como los del PSE
> 27/01/2017. El PNV reformula y reduce a 22 las 463 ideas vecinales para incluir en los presupuestos
> 29/11/2016. El Ayuntamiento envía 36.000 cartas pidiendo ideas a los vecinos para gastar 1,1 millones
> 23/09/2016. Elecciones | La alcaldesa anuncia en el cierre de la campaña que destina 1,1 millones a barrios

| sigue leyendo

El hospital de Cruces participa en un transplante de riñones en cadena con otros dos centros

$
0
0
El hospital de Cruces participa en un transplante de riñones en cadena con otros dos centros
El Hospital Universitario Cruces ha participado, junto al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y al Miguel Servet de Zaragoza, en el segundo trasplante en cadena de riñón entre personas vivas en España. El riñón del donante murciano se remitió al hospital barakaldés para trasplantar a un receptor incompatible con su pareja o familiar, el del donante en Cruces se llevó a Zaragoza para trasplantar a un paciente del Miguel Servet, desde donde salió el riñón para el enfermo murciano.
| sigue leyendo

El PSE pide que el Ayuntamiento se una al apagón contra el cambio climático 'La hora del planeta'

$
0
0
Imagen de un vídeo promocional de La hora del planeta
Esta iniciativa ecologista de WWF cumple 10 años y se realiza en ciudades de todo el mundo
El grupo socialista ha instado al equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo a que el consistorio se sume a la iniciativa mundial contra el cambio climático 'La hora del planeta'. La propuesta del PSE consiste en que el 25 de marzo se apaguen las luces del edificio consistorial de 20.30 a 21.30 horas, gesto simbólico que se realizará en decenas de ciudades vascas y en miles de localidades de todo el mundo. Los socialistas recuerdan al respecto que el propio Gobierno Vasco se ha sumado a esta campaña, a través de una propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, dirigida por Iñaki Arriola (PSE).

Archivo |
> 22/03/2017. Max Center se suma al apagón del 25 de marzo 'La hora del planeta' contra el cambio climático
> 17/03/2016. Barakaldo queda de nuevo fuera de la campaña contra el cambio climático La Hora del Planeta
> 23/03/2013. Barakaldo es el único gran ayuntamiento vasco que no realiza el apagón 'La hora del planeta'
> 26/03/2010. Barakaldo apagará las luces de Ayuntamiento y Herriko Plaza para luchar contra el cambio climático

Día Mundial del Agua | Ekologistak Mantxan denuncia que no hay plan contra el lindane

$
0
0
Cartel de la campaña Salva el suelo
La organización Ekologistak Martxan ha denunciado, con motivo del Día Mundial del Agua, que todavía "no se ha realizado ningún plan de acción para eliminar" el pesticida tóxico y carcinógeno lindane de las aguas del arroyo Ángela que alimenta al pantano Oiola, de titularidad de Barakaldo. Los ecologistas se preguntan por ello: "¿cuándo se van a tomar las medidas adecuadas para solucionar este problema que persiste y venimos sufriendo desde 2008?". Al respecto, esta organización denuncia que los planes hidrológicos están incumpliendo las normas de la Unión Europea que obligan a incluir "planes de acción para eliminar las sustancias prioritarias y prioritarias peligrosas".

Archivo |
> 11/03/2017. Lindane, herencia maldita
> 02/02/2017. El Parlamento Europeo pide al Gobierno Vasco un nuevo informe sobre el lindane de Oiola
> 10/01/2017. El PNV convoca después de nueve meses la mesa para buscar soluciones al lindane en Oiola
> 22/12/2016. EH Bildu e Irabazi acusan al PNV de "nulo interés" por el problema de lindane en Oiola

| sigue leyendo

El PNV conmemora en BEC! el 40 aniversario de su primera asamblea nacional tras la dictadura

$
0
0
El PNV conmemora en BEC! el 40 aniversario de su primera asamblea nacional tras la dictadura
El PNV celebrará este domingo 26 de marzo en la feria de Ansio BEC! el 40 aniversario de la Asamblea Nacional que celebró en Pamplona en marzo de 1977, la primera que se organizó en público tras la dictadura. El acto, además de la intervención del presidente del partido, Andoni Ortuzar, incluye un coloquio entre los cuatro redactores de las ponencias de aquella asamblea nacional: Xabier Arzalluz, Iñigo Agirre, Josu Bergara y Kepa Sodupe.
| sigue leyendo

El Ayuntamiento aplica la Ley Mordaza y multa con 200 € insultos a la policía local en Facebook

$
0
0
Detalle de un vehículo de la policía local de Barakaldo
Las sanciones se producen cuando el PNV impulsa en el Congreso una proposición para modificar la polémica ley aprobada por el PP En abril de 2016, el pleno del Ayuntamiento de Barakaldo acordó, con el voto del PNV, insta al Gobierno central a revocar la ley que ahora aplican los mismos nacionalistas 
El Ayuntamiento de Barakaldo ha aplicado la Ley Mordaza y ha iniciado el procedimiento para multar con 200 euros a dos ciudadanos por colocar en la red social Facebook comentarios que descalifican a la Policía Municipal. La concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Fika (PNV), ha firmado este 17 de marzo los decretos mediante los que imputa a los dos vecinos "infracción leve" del artículo 37.4) de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, que prevé multas de entre 100 y 600 euros. En concreto, la sanción se produce por los mensajes que estas personas han realizado en un conocido foro de internet denominado 'Quejas de Barakaldo', que tiene más de 6.000 seguidores. Los expedientes se han iniciado a instancia de los agentes. En uno de los casos, de un varón, se le responsabiliza de un comentario supuestamente sobre policías locales que contiene la frase "debería haber exámenes psicotécnicos a prueba de subnormales o detectores de hijos de la gran puta como estos". En el segundo caso, de una mujer, los agentes afirman que "se critica una actuación policial llevada a cabo por los denunciantes, que contiene falsedades y calumnias". Las propuestas de multa de 200 euros se harán efectivas si los afectados no presentan alegaciones. El artículo cuya vulneración se imputa a los dos ciudadanos considera infracción leve "las faltas de respeto y consideración cuyo destinatario sea un miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad en el ejercicio de sus funciones de protección de la seguridad, cuando estas conductas no sean constitutivas de infracción penal".

Archivo |
> 28/04/2016. Barakaldo rechaza la sanción de la Ley Mordaza al periodista barakaldés Axier López
> 17/12/2014. Amenazan a Berri-Otxoak con acciones legales por denunciar el sueldo de 93.773,16€ del alcalde


Agenda | Cine sobre sexualidad adolescente del festival Zinegoak + charla sobre cicloturismo

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El Teatro Barakaldo, con entrada gratuita, acoge este jueves 23 de marzo —19.00h— la segunda y última sesión en la localidad del festival Zinegoak de cine y artes escénicas gaylesbotrans. En esta ocasión la propuesta es un largometraje de ficción, "drama agridulce que habla de la familia, del primer amor y de la sexualidad adolescente como pocas veces se ha visto".  'Die mitte der welt (El centro de mi mundo)' es una cinta germanoaustriaca que refleja la historia de Phil, que regresa a casa tras el campamento de verano y se debe enfrentar a un conflicto familiar "al tiempo que empieza una relación, solo idílica al principio" con su nuevo compañero de clase, "el guapo y ambiguo" Nicholas. La agenda barakaldesa también tiene propuesta para quienes disfrutan de la bicicleta porque la asociación Herrizikleta ha organizado —19.30h— en el local Ekobaraka —San Juan, 10— la charla 'Montañas y bicicleta por Europa'sobre cómo viajar sobre dos ruedas por el viejo continente. El ponente es el activista probici barakaldés Javi Umaran.
| sigue leyendo

La Fundación de Trabajadores de la Siderurgia organiza una excursión para ver aves en Urdaibai

$
0
0
Cartel de la excursión para ver aves en Urdaibai
Comunicado. El domingo 26 de marzo la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral va a realizar una visita al Centro de Interpretación de la Aves que se encuentra en el Urdaibai. Esta visita se enmarca dentro del proyecto Gure Ingurunea Zaintzen II, subvencionado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Partiendo desde Barakaldo, nos dirigiremos al Urdaibai Bird Center, donde tendremos la oportunidad de aprender más sobre las aves, sus costumbres, sus migraciones, su modo de vida… Las plazas son limitadas y tienen preferencia las personas que han participado en las salidas guiadas que han tenido lugar durante este mes. Para participar es imprescindible inscribirse llamando al teléfono de la fundación (944 180 771) o enviando un correo a jmurueta@ftsi.es

El Teatro Barakaldo acoge el estreno en Euskadi de 'La vida es sueño' con novedosa escenografía

$
0
0
Cartel de La vida es sueño
Este sábado 25 de marzo, a las 20.00 horas Entradas: entre 13 y 18 euros
El Teatro Barakaldo es escenario este 28 de marzo del estreno en Euskadi de la versión de ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca creada por la compañía Teatro del Temple, que anuncia una propuesta que "combina el respeto de la esencia y la letra del original con una novedosa resituación escénica". El montaje, además de actualizar el lenguaje, reduce algunos pasajes del original de Calderón "para favorecer el ritmo dramático", pero respetando el verso. El trabajo cuenta con la dirección de Carlos Martín y actores como José Luis Esteba, Yesuf Bazaán, Félix Martín, Minerva Arbués o Francisco Fraguas.
| sigue leyendo

Barakaldo convoca su 14 Concurso de Humor Gráfico con 4.500 euros en premios

$
0
0
Barakaldo convoca su 14 Concurso de Humor Gráfico con 4.500 euros en premios
El Ayuntamiento de Barakaldo ha convocado la 14 edición del concurso Hermes de humor gráfico sobre el impacto en la vida cotidiana de las nuevas tecnologías. El certamen cuenta con 4.500 euros en premios, el primero de ellos de 1.500. El plazo de presentación de obras —tres como máximo por autor— está abierto hasta el 14 de octubre de 2017 y el envío debe realizarse a través de la página web. El dibujante ecuatoriano Sergio Calderón Taipe, de Quito, fue el ganador de la decimotercera edición del concurso, de carácter bienal. En esa convocatoria, el certamen registró el máximo número de participantes de su historia, con 707 personas de 71 países.
| sigue leyendo

Empresas y expertos de una treintena de países participa en BEC! en la Marine Energy Week

$
0
0
Rueda de prensa de presentación de la semana World Maritime Week
En la edición pasada acudieron alrededor de 1.500 personas "Cada vez vamos a más calidad del visitante" La semana incluye un foro sobre energías marinas, respecto a las que el Gobierno Vasco afirma que es una "prioridad" reducir la dependencia energética y apuesta por renovables como marina y eólica 
El director de World Maritime Week, Sergio Alart 
La feria de muestras BEC! en Barakaldo acoge del 27 al 31 de marzo a expertos y representantes de empresas de una treintena de países con motivo de la celebración de la tercera World Maritime Week (Semana Marítima Mundial), que agrupa los encuentros dedicados a la construcción naval, la pesca, la actividad portuaria y las energías marinas Sinaval, Eurofishing, Marine Energy Week y FuturePort. El director del BEC!, Xabier Basáñez, ha destacado que son extranjeros alrededor de la mitad de los asistentes a estas jornadas —alcanzaron la cifra de 1.500 en la edición anterior—, que es un "foro único en el ámbito europeo". El director del encuentro, Sergio Alart, ha explicado que los diferentes encuentros abordarán cuestiones como la reducción de la huella ambiental —feria Sinaval—, la pesca del futuro – Eurofishing–, la sostenibilidad y estrategia medioambiental de las navieras — FuturePort— o los últimos avances en aerogeneradores marinos de electricidad —Marine Energy Week—. A este respecto, el director de Energía del Gobierno Vasco, Aitor Oregi, ha señalado que para el Ejecutivo autonómica es "una prioridad" la energía autóctona para reducir la dependencia y en este sentido se da un "papel destacado" a las renovables, como marinas y eólicas. En la eólica destaca la "competitividad" de Euskadi, con una facturación de 7.300 millones de euros. La World Maritime Week se inaugura el 27 de marzo con la presencia del 'lehendakari'Íñigo Urkullu (PNV); el presidente del Clúster Martítimo Español y de la naviera Aznar e Ibaizábal Alejandro Aznar; el presidente de Suardiaz, Juan Riva; la presidenta de Sea Europe de Market Monitorin, Jenny Braat; y el director de negocio de renovables de Iberdrola, Xabier Viteri.

Archivo |
> 17/03/2017. La industria mundial de las energías renovables marinas se cita en BEC! del 27 al 31 de marzo
> 08/02/2017. Armadores y astilleros de 19 países acuden a la semana marítima de BEC! World Maritime Week
> 22/07/2016. Sectores naval, portuario, pesquero y energético compartirán espacio en BEC! en marzo de 2017


Viewing all 28177 articles
Browse latest View live