Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27954 articles
Browse latest View live

El colegio Mukusuluba celebra sus 50 años con una fiesta con su antiguos y actuales estudiantes

$
0
0
Cartel de fiestas del colegio Mukusuluba
Este sábado 3 de junio durante toda la jornada
El colegio público Mukusuluba, de Barakaldo, espera este sábado 3 de junio a cientos de personas en la fiesta de celebración del 50 aniversario del centro. El programa de actividades, en el mismo recinto escolar, arranca a las 10.30 horas con el chupinazo y una zona de atracciones que incluye toro mecánico, hinchables, salto, taller y juegos tradicionales. Además, se han organizado visitas guiadas por el colegio cada media hora, con proyección de vídeos e imágenes, así como con sesión fotográfica de los asistentes. Tras la clase de zumba, a las 12.00 se realiza el acto oficial de homenaje por el 50 aniversario, que dará paso a la comida popular, posterior romería con Hala Dzipo, discoteca, karaoke y fiesta de espuma.

Archivo |
> 29/05/2017. El grupo de Facebook del colegio Mukusuluba llega al millar de personas por el 50 aniversario
> 05/04/2017. El Barakaldo CF será pregonero y los colegios Rontegi y Mukusuluba chupineros de las fiestas
> 23/03/2017. Crean un grupo de Facebook con motivo del 50 aniversario del colegio Mukusuluba


La Fiesta del Deporte incluye jornada de puertas abiertas de ajedrez, patinaje y balonmano

$
0
0
Cartel de la fiesta del deporte
La Diputación ha anunciado que Barakaldo participa este fin de semana del 3 y 4 de junio en la Fiesta del Deporte —'Kirol Jaia'— con la celebración de tres actividades gratuitas —de 'puertas abiertas'— en los polideportivos municipales. El Instituto Municipal de Deportes (IMD) no ha informado al respecto, pero el programa oficial indica que este sábado, de 10.00 a 13.00 horas hay ajedrez en Lasesarre, mientras en Gorostiza hay una jornada de "patinaje en familia' en el mismo horario. Para el domingo, la actividad es en Lasesarre y consiste en juegos de balonmano. La institución foral señala que la Fiesta del Deporte busca "hacer de la actividad física un punto de encuentro en el territorio". La participación municipal es mayor a la barakaldesa en la mayoría de las localidades que participan. Así, en Portugalete hay una veintena de propuestas, entre ellas la natación gratis, un acceso sin pago a las piscinas que también han previsto Santurtzi, Getxo o Abanto y Ciérvana.

Archivo |
> 16/05/2017. Los polideportivos organizan en junio jornadas gratis de yoga, aquamaratón y patinaje

Los estudiantes de Bagatza realizan en mercadillo en favor de la protección de animales

$
0
0
Cartel del mercadillo en el parque de los Hermanos
Este sábado 3 de junio de 10.00 a 13.30 horas en favor de la protectora de animales SOS Bilbao
Un grupo de estudiantes y profesores del colegio público Bagatza celebra en los soportales de su edificio infantil este sábado 3 de junio, de 10.00 a 13.30 horas, un mercadillo con el fin de recaudar fondos para la asociación protectora de animales SOS Bilbao. Esta actividad se enmarca en el proyecto escolar 'erresPETatu!', que "trata de concienciar desde la más temprana edad sobre el abandono y maltrato animal". En esta ocasión, la realización del rastrillo busca que los pequeños vivan "en primera persona la labor del voluntariado en su lucha contra este problema social". Además, los escolares acuden a este mercadillo con productos que ellos mismos han elaborado y cuya venta contribuirá a sufragar los costes que supone el rescate y cuidado de animales. Esta actividad se basa en la metodología educativa del "aprendizaje basado en problemas" (ABP/PBL/POI), que el colegio Bagatza ha desarrollado en el último trimestre de este curso y que supone que los estudiantes "viva las situaciones que se le plantea de una manera real".

La Fiesta de la Cereza de El Regato inaugura una exposición sobre la Guerra Civil en Barakaldo

$
0
0
Acto celebrado en 2012 en homenaje a las víctimas de la Guerra Civil
Se inaugura este sábado 3 de junio con motivo de la Fiesta de la Cereza
El Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) Luis Choya Almaraz de El Regato inaugura este sábado 3 de junio, en el marco de la Fiesta de la Cereza, una exposición con documentos, objetos y fotografías sobre las repercusiones que tuvo la Guerra Civil en Barakaldo. La muestra permite recordar que el conflicto sorprende a la anteiglesia en plenas fiestas del Carmen de 1937 y repasa hechos como la entrada de las tropas franquistas en la localidad, los bombardeos, la creación de hospitales, la movilización de la industria, el hambre o el exilio. Para la creación de esta exposición, Cihma Luis Choya Almaraz ha contado con la colaboración de una docena de entidades y particulares. En concreto, las aportaciones llegan del Museo Memorial del Cinturón de Hierro, Asociación Sancho de Beurko, Asociación de Amigos de Laguardia, Euskal Museoa, Mikel Martínez Vítores, Ángel Martínez Carazo, familia Gago, Fundación Anselmo Lorenzo, Fundación Largo Caballero, Fundación Sabino Arana, Biblioteca Nacional de España y el archivo municipal de Barakaldo.

Archivo |
> 29/05/2017. El Regato celebra este 3 de junio su Fiesta de la Cereza que incorpora romería
> 26/05/2017. Las víctimas barakaldesas de la Guerra Civil serán motivo de un nuevo homenaje el 13 de junio
> 27/04/2017. La aviación "facciosa" bombardeó Barakaldo horas después de arrasar Gernika
> 18/07/2016. Irabazi pide encargar a historiadores un estudio sobre los lugares de la Guerra Civil en Barakaldo
> 03/07/2016. Koldobika López Grandoso | historiador: "Hay una especie de voto de silencio sobre la Guerra Civil en Barakaldo"
> 29/04/2014. Opinión | 77 años del bombardeo de Barakaldo
> 22/06/2012. Barakaldo rinde homenaje a los que murieron por la II República y sufrieron la represión del franquismo
> 19/06/2012. Koldobika López | Coordinadora para la Memoria Histórica de Barakaldo: “El Ayuntamiento no ha salvaguardado el patrimonio histórico de Barakaldo”
> 18/07/2012. 18 de julio. 76 años del inicio de la Guerra Civil | Batallón Gordexola: ¿Traición o acierto?

Agenda | Fiesta de la Cereza + Día del Ibarra + 50 años de Mukusuluba + El Ampli + Arimaktore

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
Este sábado 3 de junio ofrece una agenda cultural intensa y variada en Barakaldo con la Fiesta de la Cereza en El Regato, el Día del Ibarra en Bagatza y la fiesta de 50 años del colegio Mukusuluba, entre otras opciones. Las actividades más madrugadoras corresponden a El Regato y a Mukusuluba. En el primer caso, la Fiesta de la Cereza arranca a las 10.30 con la apertura de la feria agrícola y artesana. El programa se extiende este año hasta la noche, con bolos a cachete, concierto de la Banda Municipal de Música, hinchables infantiles, exposición sobre la Guerra Civil en Barakaldo, taller infantil, pelota mano, danzas, repostería, aizkolaris, barrenadores, lanzamiento de güitos de cereza y la romería con Joselu Anaiak. También comienza a las 10.30 y también se prevé intensa la fiesta del 50 aniversario del colegio Mukusuluba, con hinchables infantiles, juegos, visitas guiadas al centro, sesión de fotos, zumba, homenaje, comida popular, romería y discoteca, entre otras actividades. En el caso de Bagatza, la fiesta del Día del Ibarra—el grupo de danzas Ibarra-Kaldu— se pone en marcha a las 13.00 horas con un alarde de danzas, al que siguen barrenadores, comida popular y, por la tarde, romería popular con el grupo Aiko Taldea. La agenda cultural anuncia además en el pub El Ampli la actuación del grupo rock 4Tragos, que presenta nuevo disco, y que llega con la banda Ansia como telonera. Por otro lado, en la sala teatral Arimaktore sale de nuevo a escena el humor de 'Quijote kill'.
| sigue leyendo

El PSE denuncia otro vertedero ilegal en el antiguo aparcamiento de la grúa en Llano

$
0
0
Vertedero en Llano
Hace una semana aparecieron vertidos de los sillones de restaurante en Cruces y en Santa Águeda
El Partido Socialista ha denunciado a través de las redes sociales la aparición de otro vertedero ilegal en Barakaldo, en este caso en el barrio de Llano. La zona afectada corresponde al espacio que antiguamente ocupaba el depósito de vehículos retirados por la grúa. "Es un foco de infecciones y plagas y existe riesgo de incendio y lesiones", señalan los socialistas en relación a los escombros, y enseres que se amontonan sin control en un lugar que dista apenas 800 metros del punto verde de recogida de residuos —'garbigune'—. "Hemos solicitado la limpieza del área y que se establezcan los medios necesarios que impidan que se depositen desperdicios en la zona", indica el Partido Socialista.

Archivo |
> 29/05/2017. Eguzki insta una intervención inmediata ante los vertidos incontrolados en Cruces y Santa Águeda
> 28/05/2017. Aparece también en la zona de Santa Águeda un vertido ilegal con decenas de sillas y sillones
> 25/05/2017. El PSE acusa al PNV de no haber tomado medidas contra el vertedero incontrolado de Cruces

El grupo de danzas Ibarra-Kaldu celebra su 'Ibarra Eguna' en Bagatza con folclore y gastronomía

El colegio Mukusuluba celebra sus 50 años


Balonmano | El Zuazo ficha a la zurda Paulina Buforn para apuntalar el ala derecha del equipo

$
0
0
El Club Balonmano Zuazo ha anunciado el fichaje de Paulina Buforn, internacional con la selección juvenil y absoluta B, que llega desde el Granollers. Buforn es una lateral-extremo zurda que está considerada como una de las jugadoras con mayor proyección. Desde el club se ha destacado que su condición de zurda, junto a Verónica Berastáin y Paula Valdivia, hace que la plantilla esté más compensada con tres jugadoras que van a combinar calidad y experiencia en el ala derecha del campo. La nueva zuazotarra ha señalado que llega a "un equipo ambicioso y de calidad" en el que espera "seguir progresando". Buforn es el sesto fichaje para la temporada 2017/2018 tras los de Paula Valdivia, Patri Elorza, María Luján, Amaia González de Garibay y Ana Temprano.

Archivo |
> 01/06/2017.  Balonmano | Oihane Gil renueva con el Zuazo para cumplir su décima temporada en la entidad
> 30/05/2017.  Balonmano | La extremo derecho Paula Valdivia se incorpora al Zuazo procedente de Córdoba
> 30/05/2017. Balonmano | El Zuazo ficha a la extremo internacional Amaia González de Garibay
> 28/05/2017. Balonmano | El Zuazo confirma nueve bajas en la primera plantilla para la próxima temporada
> 26/05/2017. Balonmano | La extremo zurda Verónica Berastain renueva con el Zuazo para 2017/2018
> 25/05/2017. Balonmano | Maddi Aalla renueva y continuará defendiendo la portería del Prosetecnisa Zuazo
> 23/05/2017. Balonmano | La internacional Patri Elorza llega al Prosetecnisa Zuazo desde el Bera Bera
> 22/05/2017. Balonmano | Irene Espínola, Naiara Egozkue y Ángela Martín dejan el Zuazo
> 18/05/2017. Balonmano | María Luján llega al Prosetecnisa Zuazo desde el Rocasa Gran Canaria
> 17/05/2017. Balonmano | La pivote Ainhoa Hernández rechaza ofertas del extranjero y seguirá en el Zuazo
> 16/05/2017. Balonmano | El Zuazo recupera a la portera Ana Temprano tras cinco años en el Bera Bera
> 16/05/2017. Balonmano | El Zuazo anuncia la marcha de la portera Mercedes Castellanos
> 15/05/2017. Balonmano | El Zuazo renueva al cántabro Juanjo González como técnico de la primera plantilla

| sigue leyendo

El Regato vive su Fiesta de la Cereza

Fútbol | El Pauldarrak debe remontar un gol en Serralta para alcanzar la final de la Copa Vasca

$
0
0
Fútbol | El Pauldarrak debe remontar un gol en Serralta para alcanzar la final de la Copa Vasca
El equipo de fútbol femenino Pauldarrak juega este domingo 4 de junio (18.00) en Serralta el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Vasca ante el Beasain con el que perdió en la ida por la mínima (1-0). Las barakaldesas deben remontar ese gol para alcanzar la final de la competición. En la otra semifinal, el Athletic B parte con ventaja sobre el Eibar al que derrotó en campo armero (2-4).

Archivo |
> 21/05/2017.  Copa Vasca | Pauldarrak llega a semifinales tras remontar a un Betiko Neskak que acabó con siete

El día del grupo de danzas Ibarra-Kaldu congrega a cientos de personas en Bagatza

$
0
0
Cientos de personas han participado en una nueva edición del Día del Ibarra —'Ibarra Eguna'—, un encuentro de fiesta para los integrantes y amigos del grupo de danzas Ibarra-Kaldu de Bagatza. Los actos centrales se han tenido que celebrar en los locales de la asociación, en la calle San José, debido al mal tiempo. De hecho, en el mismo momento que debía comenzar la exhibición de danzas en la plaza del Ajedrez, comenzaba la lluvia que no ha descansado hasta avanzada la tarde. El hecho no ha sido obstáculo para los bailarines pequeños y adultos, así como para sus familias y amigos, que han disfrutado del espectáculo en el interior, mientras se preparaban la paella y las alubias. Pese al agua, sí han mantenido su actividad en la plaza los barrenadores.
| sigue leyendo

Los antiguos estudiantes de Mukusuluba llenan el colegio en su fiesta de 50 aniversario

$
0
0
Celebración de los 50 años del colegio Mukusuluba
Con muchos abrazos por el el reencuentro tras años de ausencia, cientos de antiguos estudiantes del colegio público Mukusuluba, de Barakaldo, han participado en la fiesta del 50 aniversario del nacimiento de este centro escolar. La jornada ha tropezado con el agua pero el patio cubierto —que tanto anhelan otras escuelas— ha permitido a los asistentes disfrutar de la jornada. Ha habido tiempo para los juegos, tanto para los niños como para los adultos. También ha habido mucho espacio para el recuerdo y para la nostalgia. La emoción no ha pasado de largo, como la que expresaba, con un gran esfuerzo para contenerla, el que fuera director de la entonces Escuela Nacional Mixta San Vicente, Pablo García, que ha escuchado una y otra vez cómo se dirigían a él alumnos entrados en la cuarentena llamándole "don Pablo" y recordando el impulso que aquel "maestro", que llegó con sólo 20 años, dio al deporte.
| sigue leyendo

La Fiesta de la Cereza consigue llenar El Regato con su feria, deporte, exposiciones y danza

$
0
0
Feria de la Cereza
Ha despertado curiosidad la exposición sobre la Guerra Civil en Barakaldo que se ha inaugurado en el centro de interpretación histórica
Fiesta de la cereza en El RegatoEl barrio de El Regato ha vuelto a llenar de visitantes su plaza y calles aledañas con la celebración de la recuperada Fiesta de la Cereza. El encuentro tenía este año la novedad de que extendía hasta casi la noche sus actividades, incluida una romería. Pero la lluvia, especialmente intensa tras la comida, ha empañado parcialmente el resultado, con el aplazamiento al miércoles de los bolos a cachete, entre otros efectos. Sin embargo, la mañana ha conseguido el objetivo de que la gente se acercara a las decenas de puestos agrícolas y artesanales colocados en la plaza de la iglesia, en donde ha actuado la Banda Municipal de Música y donde se ha realizado el espectáculo de danzas. También eran decenas los que seguían en partido de exhibición de pelota mano en el frontón del barrio o quienes descubrían con curiosidad los objetos, documentos e imágenes sobre la Guerra Civil en Barakaldo que se han reunido para la nueva exposición del Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) Luis Choya Almaraz.
| sigue leyendo

Agenda | Rock de mediodía en El Tubo + la guerra en El Regato + animación familiar Txikifoto

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
Y en las antiguas escuelas de Llano hay una nueva edición del mercado Kukuxu Market de segunda mano y artesanía
El primer domingo de junio comienza rockero porque el pub El Tubo ha organizado un concierto punk rock para hacer hambre: a las 13.00 horas. La banda que sale al escenario es en esta ocasión la madrileña Klobber y su sonido The Clash. Pero la mañana dominical da mucho de sí este 4 de junio en Barakaldo. En Llano hay una nueva edición de su mercado de segunda mano y artesanía, en las antiguas escuelas. En el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) Luis Choya Almaraz se puede ver su recién estrenada exposición dedicada a la Guerra Civil en Barakaldo. Además, en el parque de San Vicente hay una jornada de animación infantil y familiar bajo el título de Txikifoto. La propuesta forma parte del festival de fotografía Baffest e incluye música en directo con el grupo Gerente y una actividad de fotografía creativa con La Absurda Zurda.
| sigue leyendo

Sufre destrozos una de las exposiciones al aire libre del festival de fotografía Baffest

$
0
0
Destrozos en la exposición de Sofía Ayarzagoitia en Herriko Plaza
Este acto vandálico se produce en la misma plaza del Ayuntamiento de Barakaldo
La exposición al aire libre del festival de fotografía Baffest en Herriko Plaza ha quedado parcialmente destruida supuestamente por una acción vandálica. Los daños han afectado en concreto a un panel de seis fotografías de la autora mexicana Sofía Ayarzagoitia titulado 'Every night temo ser la dinner'. No es la primera vez que las fotografías gigantes del Baffest sufren ataques. En la primera edición, en 2016, también se registraron desperfectos, pero entonces fue en la serie situada en el camino peatonal entre Gorostiza y El Regato, en una zona de difícil control. En esta ocasión la agresión se produce en pleno centro urbano, junto al Ayuntamiento de Barakaldo.
Archivo |
> 01/06/2017. El centro de Barakaldo y el camino de El Regato muestran al aire libre la obra de 11 fotógrafas
> 31/05/2017. El Ayuntamiento aumenta un 6,5% el gasto en el festival Baffest que ya alcanza los 51.000 euros

Baloncesto | Las junior del Barakaldo EST, subcampeonas de Copa tras perder con el Padura

$
0
0
Baloncesto | Las junior del Barakaldo EST, subcampeonas de Copa tras perder con el Padura
El equipo junior del club de baloncesto femenino Barakaldo EST ha quedado subcampeón de Copa tras caer en las final disputada en el polideportivo de Lasesarre ante el Padura por 52-57. El equipo de Arrigorriaga se ha mostrado superior en los dos primeros cuartos a las barakaldesas, que han ido por detrás en el marcador toda la primera parte. Sin embargo, en el tercer cuarto, el Barakaldo EST ha logrado ponerse por delante en el marcador, pero el cansancio ha hecho mella en las jugadoras de la anteiglesia en el último y decisivo cuarto.
| sigue leyendo

Denuncia vecinal | Vertedero en los terrenos del anunciado parque empresarial de Burtzeña

$
0
0
Vertedero en Burtzeña
Vertedero en Burtzeña
Una vecina de Burtzeña escribe: "Vengo viendo la dejadez que hay sobre nuestro barrio. En concreto, en los terrenos en los que se pretende hacer el parque empresarial, he visto cómo, tras varias denuncias públicas, se vació y tapió lo que era la planta de Labein… para que el vertedero se instale a sus puertas, entre los nuevos muros y el río Cadagua. A pesar de que al menos según los carteles se han instalado cámaras, de poco parecen servir, ya que compruebo que no hay seguimiento o control alguno. Esto es una muestra más de lo que este barrio importa. Ya es hora de que se nos atienda y tenga en cuenta".

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales a redaccion@barakaldodigital.com

Un espectáculo de pirotecnia y música se suma al 'Retuerto en danza' del Erreka-Ortu

$
0
0
Programa Retuerto en danza
Las actividades se realizan del viernes 9 al domingo 11, con jornada central el sábado 10 de junio 
Un espectáculo que combina música en vivo y pirotecnia, por parte del grupo teatral Lekittoko Deabruak, es la gran novedad de la nueva edición del programa 'Retuerto en danza', que organiza en este barrio barakaldés la asociación Erreka-Ortu del viernes 9 al domingo 11 de junio. Esta fiesta dirigida a niños y adultos en la que el folclore se combina con la diversión, arranca la tarde del viernes 9 con un taller de cabezudos, desde las 18.00 horas, en los locales del Erreka-Ortu, en el edificio de la iglesia. El sábado hay propuestas de la mañana a la noche, incluido el alarde infantil de danzas, la popular charanga de Aldats y la propuesta nocturna de Lekittoko Deabruak. Las celebraciones de 'Retuerto en danza' se cierran a mediodía del domingo con la exhibición de coros y danzas en la plaza Galsúa.
| sigue leyendo

Agenda | Una exposición y una charla abren los actos de homenaje a los niños de la Guerra Civil

$
0
0
Imagen de la exposición sobre los niños de la Guerra Civil evacuados al extranjero
La agenda anuncia una nueva jornada de audiciones, con acceso libre y gratuito, de estudiantes del conservatorio municipal
El Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de los Hermanos, en Barakaldo, acoge este lunes 5 de junio la charla e inauguración de la exposición con la que se ponen en marcha las actividades en recuerdo y homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y, de manera especial, a los niños que fueron evacuados a otros países para salvarles del conflicto fraticida. Una cuarentena de paneles forma parte de la exposición, que refleja la historia de los miles de pequeños que llegaron a la Unión Soviética. Las imágenes y documentos se complementan con los documentales ‘Guernica’ y ‘Heridos de la Guerra Civil’. La charla está programada a las 19.00 horas bajo el título de ‘Los niños de la guerra 1937-2017: experiencias y visiones a lo largo de 80 años’. En el coloquio está anunciada la participación de la secretaria de la Asociación Guerra y Exilio, Dolores Cabra; el director de Fondos históricos del Archivo Nacional de Cataluña, Josep Fernández Trazal; y los niños de la guerra Vicente Cañada y Secundina Blanco. Por otro lado, el conservatorio municipal de música sigue, hasta el 13 de junio, con sus audiciones y conciertos diarios, con entrada libre y gratuita. Para este lunes 5, la primera audición comienza a las 16.30, a las 18.00 hay una segunda y la última está prevista a las 19.30. La lista de propuestas culturales incluye, así mismo, una docena de exposiciones, entre ellas las que se ofrecen al aire libre, en el camino de El Regato y en la zona centro de Barakaldo, en el marco del festival Baffest de fotógrafas.
| sigue leyendo
Viewing all 27954 articles
Browse latest View live