Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27937 articles
Browse latest View live

El Ayuntamiento vuelve a promover los locales vacíos de la calle Portu

$
0
0
Bazar Siglo XX en la calle Portu
Ya gastó 22.000 euros en un día de actividades en diciembre de 2016 El Ayuntamiento sostiene que "a raíz" de esa acción "han abierto tres nuevas actividades comerciales" 
El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que desde el mes de julio y durante seis meses volverá a poner en marcha una campaña para promover el uso de los locales comerciales vacíos de la calle Portu. En esta ocasión, el consistorio ha llegado a "un acuerdo" con cinco tiendas en desuso —Bazar Siglo XX, Azkona, Portu Arte, Filatelia y una peluquería— para realizar "actividades ligadas al sector creativo y artesano", que se concreta en exposición y feria de trabajos artísticos. Esta campaña comienza el 6, 7 y 8 de julio y se repetirá dos veces al mes, en jueves, viernes y sábados alternos. La responsable del proyecto es la agencia municipal de desarrollo, Inguralde.

Archivo |
> 28/12/2016. El 80% de los locales de la calle Portu está cerrado o carece de actividad de cara al público

| sigue leyendo

Los centros de jubilados acogerán charlas para informar a la viudas sobre trámites legales

$
0
0
Una mujer en el cementerio el día de Todos los Santos
Los centros de jubilados de Barakaldo acogerán a partir del 18 de octubre un ciclo de charlas destinada a informar a la viudas sobre los trámites tras la muerte del cónyuge y cómo hacer frente a la etapa sin pareja. La iniciativa ha sido anunciada por el Ayuntamiento con motivo de la celebración, este 23 de junio, del Día Internacional de las Viudas. Las conferencias serán ofrecidas por "expertos en el ámbito jurídico y social".
| sigue leyendo

Fútbol | El club barakaldés Pauldarrak acude a un torneo en Suecia con 4 equipos y 58 futbolistas

$
0
0
Fútbol | El club barakaldés Pauldarrak acude a un torneo en Suecia con 4 equipos y 58 futbolistas
Una expedición de cerca de 70 personas acude al torneo sin ningún apoyo económico municipal Son el único club español en el torneo que participa gracias al esfuerzo económico de las familias de las jugadoras y de los entrenadores
El Pauldarrak acude, por segundo año consecutivo, a Suecia para participar en los Pitea Summer Games, un prestigioso torneo de fútbol femenino en el que el club barakaldés participa con cuatro equipos que agrupan a 58 futbolistas. Dos equipos de categoría alevín, con niñas de 11 y 12 años, y dos de categoria cadete, de 15 y 16 años, viajan este domingo 25 de junio hasta la localidad sueca de Pitea. La expedición barakaldesa, además de las 58 futbolistas, incluye a entrenadores y algunos familiares hasta completar un grupo de casi 70 personas. Desde el lunes 26 al jueves 29, las jugadoras participarán en un campus junto al equipo profesional de Pitea, que milita en la primera división femenina de Suecia. Del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio competirá en el torneo en el que el equipo barakaldés será el único representante español.
| sigue leyendo

El Gobierno Central también autoriza la firma del convenio para la Variante Sur Ferroviaria

$
0
0
Proyecto de puente en Gorostiza
En Gorostiza pasará un puente de 176 metros y el proyecto prevé además construir una subestación eléctrica, en la zona del polideportivo El pleno del Ayuntamiento se ha pronunciado contra el actual plan por el impacto ambiental en el 'pulmón verde' de Barakaldo
La construcción de la nueva vía del tren de mercancías que supondrá un puente por mitad de Gorostiza tiene vía libre. El Gobierno central (PP), como ya hizo anteriormente el Ejecutivo vasco (PNV-PSE), ha dado autorización para la firma del convenio entre las dos Administraciones para que, en 2019, puedan comenzar las obras. El pacto conlleva que el proyecto se acelere ya que que será el Gobierno Vasco el que contrate y realice los trabajos, que se financiarán con cargo al cupo, que es el dinero que Euskadi aporta al Gobierno central por los servicios desde la Administración central. Los datos económicos coinciden con los ya adelantados desde el Gobierno de Íñigo Urkullu: 548,7 millones de euros, IVA incluido, de los que 461 millones corresponden a la primera fase, que afecta a Barakaldo.

Archivo |
> 21/06/2017. Barakaldo Naturala reclama al Ayuntamiento un programa de trabajo sobre la Variante Ferroviaria
> 10/06/2017. La Variante Sur Ferroviaria no ha valorado el riesgo que supone en la celda de lindane
> 09/06/2017. Barakaldo Naturala critica la actitud del PNV ante la mesa de trabajo sobre el tren por Gorostiza
> 01/06/2017. El PNV acata el acuerdo plenario y convoca el 7 de junio la mesa sobre la Variante Sur Ferroviaria
> 26/05/2017. Barakaldo Naturala insta a la alcaldesa a cumplir el mandato del pleno sobre la variante ferroviaria
> 25/05/2017. El pleno exige a los Gobiernos central y vasco un plan de Variante Ferroviara con participación
| sigue leyendo

Bide Onera solicita concurso de acreedores para reeestructurar el negocio hacia alimentación

$
0
0
Sede central de Bide Onera
"La continuidad y futuro de Bide Onera y su presencia en Barakaldo está garantizada a futuro" Los clientes no van a notar ningún cambio, seguirán con la misma oferta de productos de alimentación y nuevas promociones Se confía en superar esta etapa en breve plazo con la firma de un convenio con los acreedores La empresa está al día en Seguridad Social, salarios y con Hacienda Desde hace meses busca rentabilizar su activos inmobiliarios 
La cooperativa Bide Onera ha solicitado al juzgado la declaración de concurso de acreedores —suspensión de pagos— para hacer frente a sus problemas de liquidez y con el objetivo de reestructurar el negocio para centrarlo en el sector de alimentación, que desarrolla como franquiciado de Eroski. La empresa prevé que el juzgado pueda responder en 15 o 20 días a la petición y designe administrador concursal. El gerente de la cooperativa de consumo más antigua de Bizkaia, Luis Alberto Bercianos, ha explicado a Barakaldo Digital que confía en que esta situación de suspensión de pagos sea muy breve porque se prevé poder alcanzar en "pocos días o semanas" un convenio con los acreedores, que ya está "bastante avanzado".
| sigue leyendo

Agenda | Fiestas de Llano, Arteagabeitia-Zuazo y Desierto + última fiesta de Anaconda + teatro

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
La música es elemento destacado este 24 de junio en las fiestas de Llano, de Desierto y especialmente de Arteagabeitia-Zuazo. En este último caso, el cartel anuncia una docena de conciertos: Lupita y el Tierno, Varapalo, Upper East Side, Obsesión Fatal, Big Mouth, Bofetón, Rock & Versions, Dulce Castigo y Lowe. Pero el programa festivo en Arteagabeitia-Zuazo es mucho más largo, con cerca de 40 propuestas diferentes, además de las actividades en el mercado medieval. Entre las iniciativas se encuentran, además de los conciertos, el IV Mercado de Segunda Mano y del Trueque, una concentración de motos, lanzamiento de chapela o chorizada, entre otras. Por su parte, en Llano hay parque infantil, baile, animación callejera, pirotecnia y festival punk con las bandas Rever y The Carabans. Por su parte, Desierto tiene clases de patines, pasacalles Joven Banda Municipal, concursos gastronómicos, la prueba Máster Chef infantil, así como magia, danza o toro de fuego y fuegos artificiales. La lista de opciones se completa con la última fiesta de la discoteca Anaconda —entrada gratis a partir de medianoche— antes de su cierre. También hay concierto de Schola Cantorum en San Vicente y la sala teatral Arimaktore propone la comedia '¡Ese Loury!'


| sigue leyendo

Fútbol | El extremo Francisco Javier Hidalgo Gómez 'Son', primer fichaje del Barakaldo CF

$
0
0
Fútbol | El extremo Francisco Javier Hidalgo Gómez “Son”, primer fichaje del Barakaldo CF
'Son' cuando militaba en el San Roque de Lepe con los mismos coloes que el Barakaldo CF. Foto: UCAM Murcia
El Barakaldo Club de Fútbol ha anunciado la contratación del extremo derecho Francisco Javier Hidalgo Gómez 'Son', que se convierte en el primer fichaje de los gualdinegros de cara a la temporada 2017/2018. El jugador, de 23 años, ha militado en el San Roque de Lepe, UCAM Murcia, Villanovense y el Atlético Levante, formación desde la que llega a Barakaldo. En febrero, el entonces entrenador del Barakaldo CF, David Movilla, explicaba la marcha del delantero Ito a la UD Levante, para jugar en su filial Atlético Levante, y señalaba que se había logrado una "compensación" por parte del Levante. El nuevo jugador gualdinego ha firmado por una temporada.

Archivo |
> 15/06/2017. Fútbol | El Barakaldo CF anuncia las bajas de Maxi, Yurre, Aythami, Gabri e Iriondo
> 07/06/2017. Fútbol | Alaín Arroyo se suma a la lista de renovados en el Barakaldo CF
> 06/06/2017. Fútbol | El Barakaldo CF renueva a Gaizka, Iru, Txusta, Juaristi, Galán, Vitoria, Galder y Etxeba

| sigue leyendo

Incautados 60 kilos de hachís después de seguir a un sospechoso desde Barakaldo

$
0
0
Vehículo de la Ertzaintza
La Ertzaintza ha logrado abortar una entrega de 60 kilos de hachís y ha detenido a tres varones por tráfico de drogas después de seguir a un sospechoso desde Barakaldo. Los agentes vigilaban a este individuo que operaba en la Margen Izquierda —Barakaldo, Sestao o Portugalete— y concertaba sus citas o contactos en aparcamientos de áreas comerciales para efectuar las transacciones. Este 22 de junio, agentes de la Ertzaintza localizaron su vehículo y, pese a que realizó varias maniobras desde su salida de Barakaldo para evitar que le siguieran, fue interceptado cuando se disponía a recibir de otras dos personas los 60 kilos de hachís que habían trasladado desde Madrid.
| sigue leyendo

El 'gordo' de la lotería deja 1,8 millones de euros en el barrio de Arteagabeitia

$
0
0
La lotera Emilia García, la empleada del bar Londres, el propietario del establecimiento y un premiado
La lotera Emilia García, la empleada del bar Londres, el propietario del establecimiento y un premiado
La administración de lotería número 5 de Barakaldo, en la calle Arteagabeitia, ha vendido 30 décimos del primer premio del sorteo de este 24 de junio, lo que supone el reparto de 1,8 millones de euros. En concreto, el primero premio, con 600.000 euros a la serie, ha correspondido al número 23.204, que ha llegado a Valencia, Muro (Baleares) y Barakaldo. En este caso, la administración regentada por Santi Fernández García ha servido las tres series a un establecimiento habitual, el bar Londres, de José Castro Cámara, que a su vez lo ha vendido entre sus clientes habituales. Ninguno de los 30 décimos ha sido devuelto, por lo que Barakaldo recibirá íntegros los 1,8 millones, a los que Hacienda descontará después el 20%.

Archivo |
> 05/12/2016. BarakaldoComercial | La madre coraje Emilia García celebra 35 años de su puesto de lotería

| sigue leyendo

Ninguna cinta se resiste a los niños de Llano en sus fiestas

$
0
0
Ningún lazo se resiste a los niños de Llano en sus fiestas
Ninguna cinta se ha resistido a los niños de Llano en la carrera que la cuadrilla The Txoko ha organizado este 23 de junio, víspera de San Juan, durante las fiestas del barrio. Es verdad que alguno ha necesitado una ayuda extra, pero la pericia y tesón de los más pequeños ha hecho que poco a poco hayan ido desapareciendo las cintas. La calle Turina se ha ido llenando de público que se ha divertido casi tanto como los pequeños que en sus bicicletas, con ruedines o sin ellos, han ido dando vueltas a la manzana hasta hacerse con todas las cintas. La prueba ha ido acompañadas de sus correspondientes premios, que se han repartido una vez finalizada la carrera.
Ninguna cinta se resiste a los niños de Llano en sus fiestasNinguna cinta se resiste a los niños de Llano en sus fiestasNinguna cinta se resiste a los niños de Llano en sus fiestas


Archivo |
> 23/06/2017. El baile urbano agita las fiestas de Llano
> 21/06/2017. Concierto con chorizo y morcilla
> 20/ 06/2017. Los niños refrescan las fiestas de Llano al grito de "¡Aguas, agua!" por las calles del barrio
> 19/06/2017. Las fiestas devuelven las 'goitiberas' a las cuestas de Llano y sacan al barrio a la calle
> 18/06/2017. La fiesta recorre los rincones de Llano y reivindica más ayuda del Ayuntamiento
> 17/06/2017. Llano abre sus fiestas entre pucheras y corriendo en apoyo al uso del euskera
> 18/09/2016. Una multitud disfruta de la bajada de goitiberas y la comida popular de las fiestas de Rontegi

| sigue leyendo

Cientos de personas homenajean a Periko Solabarría y reivindican su trayectoria de lucha

$
0
0
Cientos de personas homenajean a Periko Solabarría y reivindican su trayectoria de lucha
Han intervenido como invitados las trabajadoras de las residencias de ancianos, los okupas de Errekaleor, los estibadores, la organización propresos Etxerat, el colectivo Ongi Etorri Errefuxiatuak o los agricultores del País Vasco francés afectados por la orden de sacrificio masivo de patos
Alrededor de 200 personas han participado en el homenaje al histórico dirigente 'abertzale' y activista social Periko Solabarría, de cuya muerte se cumplen dos años este 24 de junio y del que se ha reivindicado su trayectoria de lucha contra las injusticias hasta el final de su vida. El acto ha consistido en un pasacalles desde el barrio de Lutxana (Barakaldo) hasta uno de los pilares del puente de Rontegi, en cuya construcción trabajó Solabarría y en donde se ha realizado un mural con su imagen. Entre los asistentes, ha estado la nueva secretaria general del sindicato LAB, Garbiñe Aramburu. "Periko nunca se jubiló de la lucha por los más desfavorecidos. Necesitamos muchos militantes como él", ha señalado. También han acudido el histórico dirigente de Herri Batasuna Tasio Erkizia; el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova; el recién elegido coordinador de Eusko Alkartasuna en Bizkaia, Iker Rahona; junteros y concejales de EH Bildu e Irabazi; organizaciones políticas; asociaciones; sindicatos; y vecinos; además de la familia de Periko Solabarría. El acto se ha cerrado con los himnos 'Eusko gudariak' y 'La Internacional', y la canción 'Santa Bárbara', en referencia a la labor que el homenajeado realizó, siendo cura obrero, en el poblado minero de Triano (Trapagaran).

Archivo |
> 06/05/2017. El Movimiento por la Amnistía arremete contra el PNV por multar el mural de Periko Solabarria
> 01/05/2017. El Ayuntamiento impone multas de 800 euros a tres jóvenes por el mural de Periko Solabarria
> 07/12/2015. Sendas calles de Lutxana llevarán los nombres de Carlos Ibáñez y Periko Solabarria
> 30/09/2016. El barrio minero de Triano da el nombre de Pedro Solabarria a su plaza este 1 de octubre
> 24/06/2016. Reivindican el ejemplo militante de Periko Solabarria en el primer aniversario de su muerte
> 28/06/2015. Miles de personas participan en el homenaje póstumo a Periko Solabarria
> 24/06/2015. Fallece a los 85 años el histórico dirigente 'abertzale' Periko Solabarria
| sigue leyendo

Laguntasuna celebra este 25 de junio el ascenso y romería a la ermita de Santa Lucía

$
0
0
El grupo de danzas Laguntasuna celebra este domingo 25 de junio una nueva edición de su romería en el lugar de la desaparecida ermita de Santa Lucía, en las faldas del monte Argalario (Barakaldo). Con esta son cinco los años en que se celebra esta actividad, una tradición recuperada en 2013. El programa de actos comienza a las 10.25 con la reunión en el túnel de Mezperuza (Gorostiza) para comenzar el ascenso. La cita en el espacio donde estaba el templo está fijada para una hora después. A mediodía es el momento de chistularis y gaiteros, para acompañar el almuerzo. Laguntasuna tiene previsto interpretar el aurresku de la anteiglesia a las 12.30. La familia Larrea se encarga después, a las 13.00 horas, de una exhibición de corte de troncos, que dará paso a la comida entre amigos.

Archivo |
> 30/06/2013. Decenas de personas recuperan la tradición de la romería de Santa Lucía con Laguntasuna

Las fiestas de Zuazo-Arteagabeitia llenan de actividades las plazas y calles del barrio

$
0
0
El CF Zuazo posa tras el pregón de las fiestas de Zuazo-Arteagabeitia
Las fiestas de Zuazo-Arteagabeitia han invadido las plazas del barrio con decenas de actividades, con especial presencia de la música así como del mercado medieval situado en el bulevar Resurrección María de Azkue. Aunque la programación festiva —con cerca de 200 propuestas— se ha abierto este 22 de junio, el arranque formal ha sido para la jornada de San Juan, en la que el Club de Fútbol Zuazo ha actuado como pregonero, en reconocimiento a lograr el campeonato de Segunda Regional y, en consecuencia, el ascenso. Los jugadores han recordado que las fiestas del barrio nacieron hace cuatro décadas impulsadas, en un clima de problemas sociales y políticos, por un grupo de personas que también promovió el nacimiento y federación del club de fútbol, que actualmente suma 16 equipos con 300 deportistas y aspira a "seguir creciendo", para lo que ha pedido colaboración y que se unan más socios. Las fiestas, como en las ediciones pasadas, han contado con la colaboración del comercio y de la hostelería de la zona, que este curso ha aumentado su implicación hasta conseguir superar la veintena de conciertos.


Archivo |
> 21/06/2017. Arteagabeitia-Zuazo se pone de fiesta con 200 actividades, 21 conciertos y mercado medieval
> 16/06/2017. Arteagabeitia-Zuazo celebra del 23 al 25 de junio su mercado medieval con 90 puestos artesanos

| sigue leyendo

Amaia lleva hasta las fiestas de Llano las danzas vascas al aroma del chocolate de San Juan

$
0
0
Amaia lleva hasta las fiestas de Llano las danzas vascas al aroma del chocolate de San Juan
El grupo Amaia ha llenado las fiestas de Llano en la víspera de San Juan de danzas vascas al aroma del chocolate. Mientras el grupo protagonizaba el alarde de danzas en el recinto festivo, se preparaba a pocos metros el chocolate que se iba a repartir antes de la quema de la sanjuanada. El final del espectáculo ha coincidido con una larga cola de niños, y no tan niños, que aguardaban su vaso de chocolate con bizcochos. Pero antes, los niños del Amaia tuvieron el suyo para recuperar las fuerzas gastadas en su exhibición.
Amaia lleva hasta las fiestas de Llano las danzas vascas al aroma del chocolate de San JuanAmaia lleva hasta las fiestas de Llano las danzas vascas al aroma del chocolate de San JuanAmaia lleva hasta las fiestas de Llano las danzas vascas al aroma del chocolate de San Juan


Archivo |
> 24/06/2017. Ninguna cinta se resiste a los niños de Llano en sus fiestas
> 23/06/2017. El baile urbano agita las fiestas de Llano
> 21/06/2017. Concierto con chorizo y morcilla
> 20/ 06/2017. Los niños refrescan las fiestas de Llano al grito de "¡Aguas, agua!" por las calles del barrio
> 19/06/2017. Las fiestas devuelven las 'goitiberas' a las cuestas de Llano y sacan al barrio a la calle
> 18/06/2017. La fiesta recorre los rincones de Llano y reivindica más ayuda del Ayuntamiento
> 17/06/2017. Llano abre sus fiestas entre pucheras y corriendo en apoyo al uso del euskera
> 18/09/2016. Una multitud disfruta de la bajada de goitiberas y la comida popular de las fiestas de Rontegi

| sigue leyendo

Las familias invaden la plaza de Desierto en unas fiestas del barrio centradas en los niños

$
0
0
Fiestas de Desierto

Fotos: Yeray Arenas

La plaza de Desierto se ha convertido de nuevo es un hervidero de gente con motivo de las fiestas del barrio, que han sacado a cientos de familias a las calles para disfrutar de tres días de actividades. Los más pequeños son protagonistas centrales de la programación, como se ha visto en las primeras horas. Castillos hinchables, pintacaras, chocolatada y baile han acompañado el recibimiento a la mascota festiva, Tino Gasolino, que ha llegado, como es habitual, en bote a la dársena de Portu. Las cuadrillas esperaban al popular personaje para chocar los cinco y fotografiarse con él.

Archivo |
> 22/06/2017. Desierto celebra sus fiestas con una treintena de propuestas familiares del 23 al 25 de junio

| sigue leyendo

El barakaldés Sendoa Santiago corre durante 15 horas para recaudar fondos contra la esclerosis

$
0
0
Cartel del reto
El vecino de Barakaldo Sendoa Santiago ha corrido durante alrededor de 15 horas en un reto personal planteado con el objetivo de recaudar fondos en favor de la investigación sobre la enfermedad de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Con esta prueba de 120 kilómetros, Santiago ha enlazado Barakaldo con Suances (Cantabria), las localidades natal y donde pasa sus vacaciones estivales. La carrera, con paradas cada 10 kilómetros, ha comenzado este 23 de junio a las 23.00 horas desde el bulevar Resurrección María de Azkue y ha llegado este 24 de junio hacia las 14.30 horas a la plaza de la Concha, según indica la página del reto. La campaña de esta iniciativa ha permitido 2.218 euros a través de la web migranodearena. El dinero será destinado a la fundación AdELA.
| sigue leyendo

Miles de personas participan en todos los barrios en las sanjuanadas

$
0
0
Sanjuanada en Burtzeña
Miles de personas han salido a las calles y plazas de Barakaldo para celebrar este 23 de junio la tradicional sanjuanada o fiesta del solsticio de verano. La ocasión ha contado este año con la recuperación de la hoguera en Retuerto, de la mano del grupo de danzas Erreka-Ortu, que de este modo se sumaba a la lista de barrios donde hay actividades. Por la cantidad de personas, han destacado la sanjuanada de Rontegi, con baile y juegos en la calle La Rioja y multitudinaria hoguera y traca junto a los depósitos. En Herriko Plaza también han sido cientos los participantes en el programa organizado directamente por el Ayuntamiento, con propuestas infantiles, teatro, toros de fuego y fuegos artificiales. También aparecía lleno el recinto festivo en Llano, barrio que está de fiestas y que reunía a cientos tanto antes y durante como después de la hoguera. Aunque sin fuego de por medio, ha sido masiva la participación también en Desierto y en Zuazo-Arteagabeitia, en sus respectivos inicios oficiales de fiestas de barrio. En la lista de sanjuanadas figuran además La Inmaculada (Cruces), Burtzeña, El Regato, Gorostiza, Bagatza o San Vicente. La aparición del sirimiri apenas ha afectado a la fiesta.
| sigue leyendo

Agenda | Despedida de fiesta en Desierto, Llano y Arteagabeitia-Zuazo + romería a Santa Lucía

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
Monte y folclore se unen este domingo en las faldas del monte Argalario, de la mano del grupo de danzas Laguntasuna, en la romería a Santa Lucía que, por quinto año, se celebra. Es una de las propuestas de este 25 de junio en que las fiestas de Desierto, Llano y Arteagabeitia-Zuazo tocan a su fin, aunque es una despedida por todo lo alto. En Arteagabeitia-Zuazo, además de quienes se animen a ascender el Argalario y además del mercado medieval, hay cita con los concursos gastronómicos de marmitako, tortilla y puchera de alubias, de los que después darán buena cuenta las cuadrillas. El programa anuncia además concentración de coches clásicos en el colegio Zuazo, deporte rural a mediodía, concierto de la Banda Municipal en la plaza Murcia, actividades infantiles en Resurrección María de Azkue 36, mus y rana, encierro con toros hinchables desde la plaza Primero de Mayo, zumba, discoteca coreográfica con Bak Producciones y los conciertos de Trouble Sookers y The Swallows, entre otras. En Llano tocan concursos gastronómicos de tortilla, repostería y paella. Además hay concurso de spiners, comida popular, carrera de cintas para adultos, espectáculo de magia ‘La maleta mágica’ y concurso de playback infantil, juvenil y adulto. Por último, en Desierto la fiesta despierta con clase de zumba y mercadillo artesanal. También está anunciada, a las 13.00 horas, la popular guerra de agua. A mediodía arranca el concierto de Deiedra Rebel Folk y por la tarde hay campeonato de mus, cctuaciones infantiles playback y discofiesta, parrillada popular y la despedida a Tino Gasolino. Fuera de las fiestas, la agenda anuncia que a las 12.00 hay nuevo taller infantil gratis en El Regato en el Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental (Cihma) Luis Choya Almaraz. A la misma hora, hay teatro para pequeños con 'La bici mágica' en Rontegi, en la sala Arimaktore. Del mismo modo, hay concierto folk en el bar Arantxa a la hora del vermú. Y en Herriko Plaza dice adiós la exposición sobre inventores de objetos cotidianos.


| sigue leyendo

Berri-Otxoak reparte chorizo para denunciar los recortes sociales del Ayuntamiento

$
0
0
Berri-Otxoak reparte chorizo para denunciar los recortes sociales del Ayuntamiento
Activistas de la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak han repartido más de 2.000 pinchos de chorizo como forma de protesta por los recortes sociales del Ayuntamiento de Barakaldo. La acción, bajo el lema 'No hay pan para tanto chorizo', se ha desarrollado en el marco de las multitudinarias fiestas del barrio de Zuazo-Arteagabeitia. Con estas chorizada, Berri-Otxoak señala que  El equipo de Gobierno municipal (PNV) "recorta las prestaciones sociales destinadas a las miles de personas afectadas por la actual situación de crisis económica en la localidad".
| sigue leyendo

Cientos de niños y adultos disfrutan de la guerra de agua de las fiestas de Desierto

$
0
0
Guerra de agua de las fiestas de Desierto
Con la excusa de la diversión de los niños, decenas de familias han protagonizado una nueva edición de la multitudinaria guerra de agua en las fiestas de Desierto, en la que la plaza central del barrio se ha convertido durante 30 minutos es un gran espacio de juegos y diversión acuáticos. La ausencia de sol y el hecho de que las temperaturas no fueran muy altas no ha disuadido a los asistentes. Para la ocasión, han rescatado cubos, palanganas, bolsas de plástico, globos o pistolas de agua. Todo sirve cuando se trata de recoger agua para lanzarla a los demás. Nadie se ha salvado en esta guerra de todos contra todos y, en esta ocasión, especialmente de unas cuadrillas contra otras. Las carreras y risas se han sucedido en un acto festivo que han disfrutado con intensidad los niños, aunque no más que los mayores.


Archivo |
> 24/06/2017. Las familias invaden la plaza de Desierto en unas fiestas del barrio centradas en los niños
> 22/06/2017. Desierto celebra sus fiestas con una treintena de propuestas familiares del 23 al 25 de junio

| sigue leyendo
Viewing all 27937 articles
Browse latest View live