Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27937 articles
Browse latest View live

CC OO pierde la mayoría en el Ayuntamiento y empata a cinco con LAB mientras UGT se hunde

$
0
0
Protesta meses antes de las elecciones sindicales de 2011
El censo de las elecciones sindicales revela que la plantilla del Ayuntamiento se ha recortado un 8% en cuatro años El descenso de CC OO y UGT se produce seis meses después de que el PSE perdiera la alcaldía 
elecciones 2011
elecciones 2015
sindicato
votos
delegados
votos
delegados
CC OO
168 (-17)
6 (-2)
144 (-24)
5 (-1)
LAB
119 (+34)
4 (+1)
130 (+11)
5 (+1)
ELA
104 (+13)
4 (=)
112 (+8)
4 (=)
UGT
69 (+17)
4 (+1)
39 (-30)
2 (-2)
ErNE
-
-
26 (+26)
1 (+1)
votantes
491

470

censo
630

579

Comisiones Obreras ha ganado las elecciones sindicales de personal funcionario en el Ayuntamiento de Barakaldo por número de votos pero con un retroceso que le ha llevado a dejar de ser la fuerza con más delegados. La organización, liderada en el consistorio por el miembro del exgobernante PSE Ángel Madrazo, se ha quedado con cinco delegados —uno menos que en 2011 y tres menos que en 2007—, de tal modo que queda empatado con LAB, que suma un representante. Mientras ELA se mantiene en cuatro delegados, UGT se desploma y se deja prácticamente la mitad de sus votos, lo que reduce también un 50% su representación, que pasa de 4 a 2. Las elecciones han permitido además la entrada del sindicato policial ErNE, con un delegado y 26 votos. Oficialmente, la guardia urbana cuenta con una plantilla de 141 personas. En todo el Ayuntamiento, los trabajadores ascienden a 579, un 8% menos que hace cuatro años, cuando había 630 empleados públicos.

Archivo |
> 23/06/2015. LAB primera fuerza sindical en el taller Usoa con CC OO en segundo lugar
> 15/12/2011. CC OO repite triunfo sindical en el Ayuntamiento mientras LAB arrebata la segunda posición a ELA




Nota de prensa de Comisiones Obreras
CC OO GANA LAS ELECCIONES SINDICALES EN EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO

En las elecciones sindicales del personal funcionario del Ayuntamiento de Barakaldo celebradas en el día de hoy (16 de diciembre), CC OO ha renovado la mayoría que ya ostentaba de procesos electorales anteriores. El sindicato ha destacado la alta participación (81,2%) lo que demuestra la confianza de los trabajadores y trabajadoras en las organizaciones sindicales.

CC OO a falta de una valoración más exhaustiva, ha considerado altamente positivos estos resultados que significan, una vez mas, renovar la confianza mayoritaria de los funcionarios del Ayuntamiento en el proyecto sindical defendido por el sindicato, a pesar de la grave situación de recortes laborales, y acoso y desprestigio a los servicios públicos.

A partir de ahora CC OO impulsará la unidad sindical en defensa de la negociación colectiva en el marco de Eudel y su aplicación en el Ayuntamiento de Barakaldo junto a las mejoras conquistadas en anteriores acuerdos.

Esta representación de CC OO de los funcionarios municipales unirá su fuerza a los representantes sindicales del personal laboral del Ayuntamiento en la defensa de los intereses generales.

Los delegados y delegadas de CC OO elegidos hoy junto a la representación del personal laboral renuevan su compromiso para los próximos cuatro años con el conjunto de trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Barakaldo.


SINDICATO
VOTOS
DELEGADOS/AS
CCOO
144
5
LAB
130
5
ELA
112
4
UGT
39
2
ERNE
26
1

CENSO: 579
VOTOS EMITIDOS: 470
PARTICIPACION: 81,17%
VOTOS NULOS:3
VOTOS BLANCO:16

El Ayuntamiento convoca una bolsa de empleo para cubrir bajas del servicio de bibliotecas

$
0
0
Biblioteca central en los años noventa
Este 22 de diciembre termina el plazo de solicitudes para el proceso de selección de candidatos para formar parte de la bolsa de trabajo para bibliotecarios que ha convocado el Ayuntamiento de Barakaldo. El objetivo de este proceso es para cubrir las bajas de los funcionarios así como atender programas temporales que se den en estos servicios municipales. Las condiciones para poder optar a esta bolsa de empleo es tener nacionalisad española, más de 16 años, título de bachiller o equivalente, "capacidad funcional" para realizar las tareas y no estar inhabilitado legalmente trabajar en el sector público. Los aspirantes tendrán que realizar un examen y también se tendrán en cuenta sus méritos. La prueba de conocimiento de euskera es optativa.

Instancia

Archivo |
> 29/10/2015. EH Bildu denuncia que la falta de trabajadores de bibliotecas obliga a recurrir a una contrata
> 21/11/2013. El PP denuncia la falta de personal en las bibliotecas y pide cubrir los puestos vacantes
> 02/10/2013. El PNV pide explicaciones sobre el cierre de servicios municipales por bajas médicas
> 19/09/2013.  LAB denuncia que la plantilla de las bibliotecas municipales es "claramente insuficiente"
> 19/09/2013.  El Ayuntamiento cierra la biblioteca de Rontegi para no cubrir una baja por enfemedad



Decreto
Este Ayuntamiento de Barakaldo, por decreto de la Alcaldía n.º 8421, de fecha 4 de diciembre de 2015, ha acordado efectuar convocatoria pública de pruebas selectivas para constitución de BOLSA DE TRABAJO en la categoría de BIBLIOTECARIOS/AS con el objetivo de proceder al nombramiento interino para la cobertura temporal de puestos de trabajo de bibliotecarios/as, por ausencia temporal con reserva de plaza de los/las funcionarios/as titulares, o en su caso, para la ejecución de programas temporales a aprobar por la Corporación.

Se admiten solicitudes, mediante instancias dirigidas a la Alcaldía, durante el plazo de 8 días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación del presente anuncio y se presentarán en el registro general de la Corporación en horario hábil de oficinas o por cualquier otro procedimiento de los determinados en el art. 38.4. de la vigente Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Ley 30/92 de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/99 de 13 de enero).

Las Bases aprobadas para regir la correspondiente convocatoria quedan expuestas al público en el Tablón de Edictos y en la página web del Ayuntamiento.

Asimismo, los interesados pueden recabar información sobre esta convocatoria en el Área de RR.HH. y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento (5ª planta de la Casa Consistorial), Servicio de Atención
Ciudadana (edificio anexo, planta baja) y en la página Web www.barakaldo.org del Ayuntamiento de Barakaldo.

Fecha inicio de plazo 14-12-2015
Fecha fin de plazo 22-12-2015

Barakaldo, 9 de diciembre de 2015

LA ALCALDESA
Amaia del Campo Beresategui


Bases de la convocatoria
BASES PARA REGIR LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PRUEBAS SELECTIVAS PARA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORIA DE BIBLIOTECARIO/A

PRIMERA- OBJETO DE LA CONVOCATORIA.- El nombramiento de personal funcionario interino para cubrir vacantes accidentales en la plantilla presupuestaria de la Corporación en la categoría de BIBLIOTECARIO/A, por ausencia temporal con reserva de plaza de personal funcionario titular, plazas pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios
Especiales, Clase: Plazas de Cometidos Especiales, dotadas con el sueldo correspondiente al Subgrupo de clasificación C1, pagas extraordinarias y demás emolumentos que correspondan con arreglo a la vigente legislación y a los acuerdos adoptados por el Pleno de la Corporación, para constitución de una bolsa de trabajo que permita cubrir las necesidades que viene planteando
el Servicio de Archivos y Bibliotecas Municipales para la realización de tareas puntuales, ejecución de programas temporales o sustitución de los titulares de los puestos de trabajo incluidos en la plantilla presupuestaria.

De conformidad con lo dispuesto en la normativa aprobada para la constitución y gestión de las bolsas de trabajo del Ayuntamiento de Barakaldo, aprobada por Decreto nº 384 de 16 de enero de 2014, la lista de personas que superen el presente proceso selectivo pasarán a formar parte de la bolsa de trabajo en la categoría mencionada, a continuación de las personas que formando parte de la anterior bolsa ya agotada, se encuentren prestando servicios temporales en el Ayuntamiento.

Los nombramientos que, en cualquier caso, tendrán carácter temporal, quedarán revocados cuando el Ayuntamiento considere que ya no existen las razones de urgencia que han dado lugar a su actual cobertura interina, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de la Función Pública Vasca, R.D. 896/91 de 7 de junio, y Orden Ministerial 1461/2002 de 6 de junio, por las que se dictan normas para la selección y nombramiento del personal funcionario interino.

Las funciones a desarrollar serán las siguientes:
- Colocación y ordenación de fondos.
- Control de publicaciones periódicas
- Recepción de fondos, sellado, tejuelado y preparación para su puesta a
disposición del público.
- Proceso técnico bibliográfico: alta y modificación de ejemplares.
- Realización de recuentos e inventarios.
- Elaboración de estadísticas
- Alta de nuevos usuarios y gestión de carnets.
- Préstamo de documentos
- Manejo del sistema de gestión bibliotecaria Absys para llevar a cabo las
funciones anteriormente citadas.
- Atención e información al público sobre los fondos y servicios de la
biblioteca.
- Colaboración en actividad de animación cultural.
- Velar por la correcta utilización de los fondos y los servicios por parte de
los usuarios.
- Otras tareas de carácter similar y necesarias para el servicio que le sean
encomendadas.

SEGUNDA.- CONDICIONES DE LAS PERSONAS ASPIRANTES .- Para tomar parte en las pruebas selectivas será necesario:
a) Poseer la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 57 de la Ley 7/2007 de 12 de abril, del Estatuto del Empleado Público.
b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
c) Hallarse en posesión del Título de Bachiller o técnico o equivalente.
d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas encomendadas.
e) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.

Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias y continuar con los mismos durante el procedimiento de selección hasta el momento de acordarse el nombramiento interino.

TERCERA.- INSTANCIAS Y ADMISION.- Las instancia solicitando tomar parte en las pruebas selectivas, en las que las personas aspirantes deberán manifestar expresamente que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la Base Segunda de esta convocatoria, se dirigirán al Presidente de la Corporación Municipal y se presentarán en el Registro General de ésta,
durante el plazo de ocho días hábiles, contados a partir del siguiente a aquel en que aparezca inserto el correspondiente anuncio en el Tablón de Edictos, página web de la Corporación y en un periódico diario de difusión en la provincia de Vizcaya.

Las instancias, también, podrán presentarse en la forma que determina el art. 38-4 de la vigente Ley de Procedimiento Administrativo (Ley 30/92 de 26 de noviembre).

A las instancias deberán adjuntarse fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

Asimismo deberán manifestar en su solicitud el idioma (euskera o castellano) en que desean realizar las pruebas selectivas. De no señalarse este apartado, se entenderá por defecto que las pruebas se desean realizar en castellano.

Quienes deseen presentarse a las pruebas de conocimiento del idioma euskera, deberán hacerlo constar en la solicitud, no siendo admitida su participación en las mismas, si no lo hubiera efectuado dentro del plazo de presentación de solicitudes.

En caso de exención de las pruebas, por tener acreditado el perfil lingüístico correspondiente, conforme a la vigente legislación, deberán indicarlo en su instancia, haciendo constar el perfil lingüístico que tienen acreditado.

La participación de las personas aspirantes en el proceso selectivo implicará automáticamente su autorización a que se les identifique en las publicaciones preceptivas (relación de admitidos y excluidos, anuncios en el tablón y la página web municipal de los resultados de las pruebas y resolución final del proceso selectivo) a los efectos de la normativa vigente en materia de
protección de datos de carácter personal.

Los procesos selectivos están regidos por el principio de publicidad, por lo que no se admitirá la solicitud de la persona aspirante, si ésta no consiente la cesión de sus datos. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición pueden dirigirse al órgano convocante.

CUARTA.- TRIBUNAL CALIFICADOR . El Tribunal calificador de las pruebas selectivas se constituirá de conformidad con lo dispuesto en el art. 60 de la Ley 7/2007 de 12 de abril, del Estatuto del Empleado Público. Para la calificación de la prueba voluntaria de euskera se integrará en el Tribunal como Vocal el Director del Euskaltegi Municipal o Profesor del mismo en quien delegue.

La composición nominal del Tribunal y de los respectivos suplentes será publicada conjuntamente con la resolución por la que se apruebe la lista definitiva de personas admitidas por medio de anuncios a insertar en el Tablón de Edictos y en la página web de la Corporación.

QUINTA.- La Alcaldía Presidencia dictará resolución por la que se aprueba la lista de personas admitidas y excluidas, la designación nominativa del Tribunal calificador y fecha de comienzo de los ejercicios que constituyen el procedimiento de selección.

SEXTA.- PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN El procedimiento selectivo se efectuará por el sistema de Concurso-oposición y consistirá en:

FASE DE OPOSICION
Consistirá en los ejercicios que a continuación se detallan.
1º.- De carácter eliminatorio y obligatorio-. Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de preguntas, con respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta, relativas al concepto y misión de la biblioteca pública, historia de las bibliotecas, organización bibliotecaria del País Vasco, servicios de la biblioteca pública, proceso técnico (selección, adquisición, ingreso,
registro…), sistemas de clasificación bibliográfica, la CDU, clases y características de los catálogos, historia del libro, bibliografía (concepto, clases e historia) y construcción e instalación de bibliotecas públicas.

El ejercicio será calificado de 0 a 30 puntos.

El tribunal establecerá de forma previa a conocer la identidad de las personas aspirantes, el nivel de conocimientos necesario para la obtención del mínimo de 15 puntos de puntuación final, así como los criterios a utilizar de penalización por respuestas incorrectas.

Quedarán eliminadas aquellas personas aspirantes que no alcancen la puntuación final de 15 puntos.

Una vez establecido por el Tribunal el nivel de conocimientos necesario para la obtención del mínimo de 15 puntos, se convertirán las puntuaciones directas en puntuaciones finales, atendiendo a una distribución proporcional, de tal forma que la puntuación final de 30 puntos se corresponda con la puntuación directa máxima alcanzable. Todas estas operaciones se realizarán sin conocer la identidad de las personas aspirantes.

2º.- De carácter voluntario.- Consistirá en la realización de pruebas encaminadas a la valoración del conocimiento del idioma euskera, en la forma que determine el Tribunal. Estas pruebas no tienen carácter oficial, por lo que no acreditarán, en ningún caso, los perfiles lingüísticos que se señalan, aplicándose la puntuación obtenida para la calificación total del presente proceso selectivo.

Quedarán exentas de la práctica de este ejercicio, aquellas personas que acrediten el perfil lingüístico, mediante la presentación del correspondiente certificado a expedir por el Instituto Vasco de Administración Pública, o certificados expedidos por los Centros cuya convalidación establece el Decreto 86/97 de 15 de abril de Gobierno Vasco, por el que se articulan diversas medidas para la aplicación del proceso de normalización del uso del euskera en las Administraciones Públicas Vascas.

Las personas aspirantes que acrediten el perfil lingüístico mediante los certificados a que se hace referencia en la Base anterior, serán calificadas de acuerdo con la siguiente escala:
Perfil Lingüístico 2: 2,20 puntos
Perfil Lingüístico 1: 1,10 puntos

Las personas aspirantes serán convocadas para cada ejercicio en llamamiento único, y su no-presentación a cualquiera de los ejercicios en el momento de ser llamada determinará automáticamente el decaimiento de su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluidas en consecuencia del proceso selectivo, salvo en los casos debidamente justificados y apreciados libremente por el Tribunal Calificador. La misma regla se aplicará a aquellas personas aspirantes que concurran a la realización del ejercicio obligatorio una vez iniciada la ejecución del mismo. La ausencia o retraso a la realización de la prueba voluntaria tendrá la consideración de renuncia a las mismas. La convocatoria del primer ejercicio se publicará en el Tablón de Edictos de esta Corporación y página web municipal con 8 días naturales de antelación, como mínimo, al inicio de la primera prueba, indicando fecha, hora y lugar de examen.

FASE DE CONCURSO
Regirá a efectos de valoración de méritos, que deberán acreditar documental y fehacientemente las personas aspirantes, mediante los correspondientes certificados o justificantes que acompañarán a sus instancias el siguiente

BAREMO DE MERITOS
1º.- Por servicios prestados a la Administración Pública en puestos con funciones similares a las descritas: 0,20 puntos por cada mes completo. No se computarán fracciones inferiores al periodo mensual, y la puntuación máxima por este concepto será de 5 puntos.
La puntuación establecida para los servicios prestados, se entenderá referida a los que lo hubieran sido en régimen de dedicación completa. Dichas puntuaciones se reducirán a la mitad en el supuesto de servicios prestados en régimen de dedicación a tiempo parcial.

2º.- Por cursos de formación impartidos por Centros Oficiales y Escuelas de Administración Pública, Universidades, Colegios Profesionales, así como los cursos impartidos y acreditados en virtud de los Acuerdos de Formación Continua suscritos por cualquier Administración Pública, siempre que no formen parte de un Plan de estudios para la obtención de una titulación Oficial, en materias relacionadas con las funciones a realizar en el puesto, siempre que el certificado de asistencia esté expedido por dichos Centros y en los que necesariamente han de figurar las horas lectivas de duración de los mismos, por cada curso de duración igual o superior a 20 horas lectivas: 0,10 puntos, sin que pueda exceder la puntuación por este concepto de 2,00 puntos.

3º.- Por cursos de formación en el programa Absys de gestión bibliotecaria, convenientemente acreditados, con una puntuación máxima de 2 puntos:
Por cada curso de duración entre 20 y 50 horas lectivas: 0,50 puntos.
Por cada curso de duración entre 51 y 100 horas lectivas: 1 punto.
Por cada curso de duración que supere las 100 horas lectivas: 1,50 puntos.

4º.- Por titulaciones académicas con una puntuación máxima de 4 puntos:
Por licenciatura universitaria: 1,50 puntos.
Por Diplomatura Universitaria: 1 punto.
Por Diplomatura en Biblioteconomía y documentación: 2 puntos.
Por cursos de postgrados realizados en centros universitarios referidos a las funciones propias del puesto: 1 punto.

La puntuación total máxima de las personas aspirantes por los méritos obtenidos en la Fase de Concurso, con arreglo al baremo anterior, no podrá exceder, en ningún caso, del 45% de la suma total de la puntuación máxima posible a obtener en la Fase de Oposición.

El Tribunal calificador únicamente procederá a la valoración de los méritos de aquellas personas aspirantes que hubieren superado el primer ejercicio de la fase de oposición.

SEPTIMA-.CLASIFICACION Y CALIFICACION DEFINITIVA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS- El orden de clasificación definitiva de las pruebas selectivas estará determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas por los aspirantes en la fase de concurso y de oposición.

De conformidad con lo dispuesto en la normativa aprobada para constitución y gestión de bolsas de trabajo de este Ayuntamiento, en caso de empate en la puntuación total el orden se establecerá atendiendo, sucesivamente a los siguientes criterios:
a) Se dará prioridad a la mujer cuando en el Cuerpo o Escala de que se trate y nivel que posea dicho puesto, la representación de las mujeres sea inferior al 40%, salvo que concurra en el otro candidato motivos, que no siendo discriminatorios por razón de sexo, justifiquen la no aplicación de la medida, como la pertenencia a otros colectivos con especiales dificultades para el acceso y promoción en el empleo.
b) A favor de quien hubiera obtenido mayor puntuación en la fase de oposición.
c) A favor de quien hubiera obtenido mayor puntuación en el ejercicio teórico de la fase de oposición.

OCTAVA.- PROPUESTA DE NOMBRAMIENTO. Una vez aprobada la relación de aspirantes por orden de puntuación, se requerirá a las personas propuestas para que en un plazo improrrogable de cinco días naturales, presenten en el Servicio de Personal de este Ayuntamiento, los documentos acreditativos de que reúnen las condiciones exigidas en la Base segunda de esta convocatoria y si dentro de ese plazo, salvo casos de fuerza mayor, no presentaran su documentación o no reunieran los requisitos exigidos, serán excluidos de la citada relación y quedarán anuladas todas sus actuaciones.

Una vez presentada la documentación se publicará en el tablón de edictos y página web de la Corporación la lista definitiva con el orden de prelación de todo el personal que conforma la bolsa de trabajo, según los criterios aprobados para constitución y gestión de bolsas de trabajo, aprobados por Decreto nº 384 de 16 de enero de 2014.

La Alcaldía queda facultada para proceder al nombramiento interino de la persona aspirante que haya obtenido la más alta puntuación de la relación aprobada, en el momento en que se haga preciso su incorporación, bien para ejecutar un Programa temporal aprobado, sustitución de un funcionario titular durante su ausencia temporal, o en su caso para cubrir una vacante en la plantilla presupuestaria.

El nombramiento será notificado personalmente a la persona designada, con indicación de la fecha en que habrá de tomar posesión como funcionaria interina.

NOVENA.- INCIDENCIAS.- El Tribunal queda autorizado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del desarrollo de las pruebas selectivas en todo lo no previsto en las presentes Bases.

3 policías resultan heridos al detener a un varón que entró cuchillo en mano en un bar de Retuerto

$
0
0
Coche de la policía local de Barakaldo
Tres agentes de la Policía Municipal de Barakaldo han resultado heridos leves cuando procedían a detener en un bar de Retuerto a un varón de 35 años que había entrado al establecimiento armado con un cuchillo y había intentado agredir "a varias personas". Durante hechos, que se han registrado este 16 de diciembre, sobre las 19.30 horas, también ha quedado herido, con una herida en la ceja, el ahora arrestado. "El detenido presentaba una actitud muy agresiva, propinándose golpes a sí mismo con la mampara del vehículo que le transportaba a la comisaría", informan desde el Ayuntamiento. No ha habido heridos por arma blanca.

Archivo |
> 31/07/2015. Susto en Retuerto por una pelea en la que uno de los implicados ha sacado una escopeta



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
La policía local detiene a un hombre por amenazas con arma blanca en un bar de Retuerto
  • Tres agentes resultaron heridos leves durante la detención, que se produjo durante la tarde noche de ayer
  • El agresor se autolesionó en la ceja durante el traslado a la comisaría

La policía local de Barakaldo detuvo ayer a un hombre por realizar amenazas con arma blanca a varias personas que se encontraban en el interior de un bar, en el barrio barakaldés de Retuerto. Durante la detención, tres agentes resultaron heridos leves y trasladados al Hospital de Cruces para su reconocimiento. En el incidente no hubo que lamentar heridos por arma blanca.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19.30 horas. Un joven de 35 años se adentraba en el local con un cuchillo en la mano intentando agredir a varias personas.

La policía local se personó en el local y procedió a la detención del agresor, momento en el que tres de los agentes resultaron heridos. El detenido presentaba una actitud muy agresiva, propinándose golpes a sí mismo con la mampara del vehículo que le transportaba a la comisaría. Finalmente, el agresor logró romper la mampara produciéndose una herida en la ceja.

El detenido ya ha sido puesto a disposición judicial.

El PNV suprime la recepción privada de Olentzero a hijos de políticos y funcionarios

$
0
0
Saludo de Olentzero desde el balcón del Ayuntamiento
El recibimiento en la carpa navideña instalada en Herriko Plaza se realiza el día 24 a las 13.00 horas Por la tarde hay cabalgata, a partir de las 18.00, desde San Vicente hasta la plaza del Ayuntamiento También hay actividades de Olentzero en Rontegi, Retuerto, Beurko, Lutxana, Desierto, Llano y Cruces 
La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo (PNV), ha anunciado que este año no habrá la recepción en el interior del Ayuntamiento que se ofrecía hasta ahora a Olentzero y que era un acto cerrado al que únicamente asistían hijos y niños familiares de los políticos y de los empleados del Consistorio. En lugar de ello, el recibimiento al popular carbonero navideño se realizará en esta ocasión en la plaza, a la que saldrán los corporativos. “Creemos que lo anterior era un acto poco participativos ya que no todos los niños de Barakaldo contaban con las mismas posibilidades de visitarle”. De hecho, eran cientos las personas que en ediciones anteriores tenían que quedarse en la calle, en alguna ocasión pese a las malas condiciones meteorológicas. La alcaldesa ha indicado que “muchas” familias habían trasladado su queja porque la recepción fuera un acto privado para algunos pequeños mientras otros “se quedaban fuera”.

Archivo |
> 05/01/2012. Los hijos de los políticos tienen Reyes 'privados'


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
Olentzero llegará a Barakaldo el día 24 y saludará a los niños y niñas desde la carpa de la Herriko Plaza
  • El equipo de gobierno atiende las demandas vecinales y elimina la tradición de que el carbonero entre al Ayuntamiento al considerarlo un acto al alcance de pocos vecinos y vecinas
  • La cabalgata saldrá a las 18.00 horas desde la plaza de San Vicente y culminará en la Herriko Plaza con el cierre de filas de las y los más txikis para saludar a Olentzero

Olentzero llegará a Barakaldo la mañana del día 24, pero este año no visitará el Ayuntamiento. El actual equipo de gobierno ha atendido las demandas vecinales y ha optado por eliminar esta tradición, en la que un grupo de niños y niñas accedían al Consistorio para saludar en persona al entrañable personaje navideño. “Creemos que se trata de un acto poco participativo, ya que no todos los niños y niñas de Barakaldo contaban con las mismas posibilidades de visitarle”, ha explicado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.

El tradicional paseo mañanero desde Bide Onera hasta la Herriko Plaza seguirá desarrollándose de la misma manera, alrededor de las 12.45 horas. La nueva carpa instalada frente al Ayuntamiento para la celebración del programa Gabonaldia será ahora el escenario en el que la alcaldesa, la corporación municipal y todos los niños y niñas que lo deseen, recibirán a Olentzero. El acto comenzará a las 13.00 horas. “Muchos aitas y amas nos habían trasladado sus quejas por el hecho de que hubiese un grupo de niños y niñas que podía entrar en el Ayuntamiento con Olentzero y otros muchos se quedaban fuera. Estamos totalmente de acuerdo con ellos, por eso hemos optado por eliminar ese acto y hacerlo más participativo y abierto a todos y todas”.

El carbonero volverá a dejarse ver entre los más txikis de Barakaldo por la tarde, antes de comenzar la entrega de regalos. Así, la ciudad acogerá la cabalgata de Olentzero a partir de las 18.00 horas. El recorrido se iniciará en la plaza de San Vicente, pasará por Eguzkiagirre, Gernikako Arbola y el Paseo de los Fueros hasta regresar de nuevo a la Herriko Plaza, a alrededor de las 19.00 horas. Allí dará inicio la Olentzeroren Jaia, con romería, actividades infantiles, chocolatada, castañas…Las y los pequeños podrán saludar una vez más a Olentzero a las 20.15 horas, con el cierre de filas en la misma Herriko Plaza. La fiesta llegará a su fin a las 20.30 horas para dejar descansar a Olentzero, a quien le espera una larga noche.

LA FIESTA, BARRIO A BARRIO
Los barrios de Barakaldo también vivirán este día con una gran actividad cultural, de la mano de sus asociaciones culturales y de fiestas, en colaboración con el Ayuntamiento barakaldés. Así, Rontegi contará con una kalejira y chocolatada a las 17.00 horas. Retuerto, montará una romería en el kiosko de la plaza, a las 17.00 horas, una kalejira a las 17.30 horas, el espectáculo ‘Maridomingi y el tronco de los deseos’, en la plaza Galdasua y la despedida a Olentzero a las 20.00 horas, acompañada por una chocolatada y castañas.

En Beurko-Bagatza habrá cuentacuentos con la historia ‘Olentzero y Maridomingi’ en el local de Ibarrakaldu el día 23. El día 24 la plaza de Bagatza recibirá la visita de Olentzero a las 12.00 horas, chocolatada a las 17.00 horas y una kalejira a las 17.30 horas. En Lutxana, vivirán una kalejira por el barrio desde las 18.30 horas.

Urban Galindo contará con actividades infantiles desde la mañana en la plaza Desertu. A la tarde, en la estación del tren, recibirán a Olentzero a las 18.00 horas para, media hora después despedirle con una gran chocolatada.

Los vecinos de Gurutzeta disfrutarán de Olentzero desde las 18.00 y horas, en la casa de cultura del barrio. Llano, por su parte, iniciará a los actos a las 12.00 horas, con un espectáculo circense. A las 13.00 horas, el grupo Hala Dzipo llevará a cabo una romería. Cogerán el relevo festivo las y los componentes de los Dulzaineros de Lutxana, con una romería en el mercado navideño del barrio. Por último, las y los vecinos de Llano recibirán al carbonero a las 18.30 horas.

--
Hilaren 24an helduko da Olentzero Barakaldora, eta Herriko Plazako karpan egingo die umeei harrera

  • Auzotarren eskeei arreta egin die gobernu taldeak eta hemendik aurrera ikazkina ez da udaletxera sartuko, gutxi baitira barrura sar daitezkeen herritarrak.
  • Arratseko 18:00etan emango zaio hasiera desfileari, San Bizenten, eta, Herriko Plazan, amaiera. Han agurtuko ditu Olentzerok txikienak.


24 goizean helduko da Oletzero Barakaldora. Aurten, ordea, ez da udaletxera sartuko. Herritarrek egindako eskariari men egin dio Udalak, eta horrenbestez, ume gutxi batzuk bakarrik Olentzero agurtzeko tradizioa baztertzea erabaki du. “Egintza parte-hartzailea dela uste dugu, eta ume barakaldar guztiak ez zuten bisita egiteko aukera bera” azaldu du Barakaldoko alkate Amaia del Campok.

Aitzitik, Bide Oneratik Herriko Plazarako goiz-paseo tradizionalak bere horretan jarraituko du, eta 12:45 inguruan izango da. Gabonaldia programarako udaletxe aurrean prestatutako karpak hartuko du Olentzero, bai eta hura agurtzera hurbilduko diren neska-mutikoak, Alkatea eta udal korporaziokideak. 13:00etan hasiko da ekitaldia. “Guraso askok egin du protesta, Olentzero agurtzera ume gutxi batzuk bakarrik sartzen uzteagatik. Gu ere ados gaude haiekin, eta horregatik erabaki dugu egintza parte-hartzaile eta irekia egitea”.

Arratsaldean ikusi ahal izango dugu berriz ere Olentzero txikien artean, opariak ematen hasi aurretik. Horrela bada, Olentzeroren desfilea 18:00etan abiatuko da. San Bizenten hasi eta Eguzkiagirre, Gernikako Arbola eta Foruen pasealekutik barrena ibili ondoren, Herriko Plazara itzuliko da, 19:00ak bueltan. Orduan hasiko da Olentzeroren Jaia: erromeria, haur jarduerak, txokolatada, gaztainak eta abar. 20:15ean, berriz ere agurtu ahal izango dute umeek Olentzero, Herriko Plazan. 20:30ean ilarak itxi, eta atseden hartzen utziko diogu Olentzerori, gau luzea izango dute eta ondoren.


JAIA, AUZOZ AUZO
Barakaldoko auzoek ere kultur jarduera ugari izango dituzte, kultur eta jai batzordeek Udal barakaldarrarekin prestatutakoari esker. Arrontegin, kalejira eta txokolatada, 17:00etan. Retuerton, erromeria, plazako kioskoan, 17:00etan; kalejira, 17:30ean: Galdasua plazan “Maridomingi y el tronco de los deseos" eta Olentzeroren agurra, 20:00etan, txokolatada eta gaztain-jatearekin batera.
Beurko-Bagatzan, ‘Olentzero eta Maridomingi’ kontakizuna azalduko du ipuin-kontalari batek, hilaren 23an. 24an, berriz, Olentzero etorriko da Bagatza plazara, 12:00etan. 17:00etan, txokolatada, eta 17:30ean, kalejira. Lutxanan, 18:30ean hasiko da kalejira.

Urban Galindon, goizetik emango diete hasiera haur jarduerei Desertu plazan. Arratsaldean, ostera, tren geltokian egingo zaio harrera Olentzerori, 18:00etan, eta ordu erdi geroxeago, agurra txokolatada eta guzti.

18:00etatik aurrera izango dute eurekin Olentzero Gurutzetako auzotarrek, auzoko kultur etxean. Llanon, 12:00etan hasiko dira egintzak, zirku-ikuskizun batekin. 13:00etan, berriz, erromeria, Hala Dziporen eskutik. Lutxanako Dultzaineroak taldekideek hartuko dute erreleboa, auzoko gabonetako merkatuan erromeria egiteko. Azkenik, 18:30ean egingo diote Olentzerori harrera Llanoko auzokoek.


Baloncesto | El Barakaldo EST anima a acudir a la presentación de sus equipos este domingo 20

$
0
0
Ausarta Barakaldo EST
El club de baloncesto femenino Barakaldo EST celebra este domingo día 20 el acto de presentación de todos sus equipos, federados y escolares, en el polideportivo de Lasesarre y ha realizado un llamamiento a los ciudadanos para que acudan. Tras el desfile y presentación de los equipos, el Ausarta Barakaldo EST de la Segunda División femenina se enfrentará al Navarro Villoslada con el liderato en juego.


Comunicado
El BARAKALDO E.S.T. informa que en la tarde del domingo 20 de diciembre, se realizará la presentación de sus equipos Federados como Escolares.

La presentación se iniciará a las 16:20 horas, con el desfile de los equipos y las fotos oficiales de la temporada 2.015/16.

El desfile dará inicio a una tarde festiva y familiar para el cuadro fabril, que como guinda tendrá el partido que enfrente al AUSARTA BARAKALDO E.S.T. frente a NAVARRO VILLOSLADA, a partir de las 18:00 horas. Una victoria local, dejaría a las mismas como líderes de la Segunda Nacional Femenina antes del parón Navideño.

El BARAKALDO E.S.T., como ya lleva efectuando a través de las redes sociales, hace un llamamiento para que todo el pueblo comparta esta jornada festiva con nosotros. Y con el apoyo de todos, se pueda acabar 2.015 en esa primera posición. Recordar que el 2.015 está lleno de momentos importantes para el BARAKALDO E.S.T., ya que en Mayo pasado se quedo a las puertas del ascenso tras caer en la final contra Estella en tierras Navarras.

CONTAMOS CONTIGO!!!!!!!!!!!!!!!

Los emprendedores de Cedemi presentan sus proyectos a empresarios de la comarca

$
0
0

El centro de desarrollo empresarial de la Margen Izquierda Cedemi acoge este viernes 18 de diciembre una jornada en la que los promotores de la incubadora del edificio Ilgner presentan sus proyectos a empresarios de la comarca. Durante la mañana se celebra el denominado 'Casual Friday Meeting', un evento que busca potenciar la colaboración y cooperación entre los empresarios de la comarca. La directora general de la sociedad foral de desarrollo económico Beaz, Ainara Basurko, presentará la iniciativa 'Bizkaia Mentoring Network', una red de mentores empresariales a disposición de las empresas emergentes —'startups'— y pymes de Bizkaia. Posteriormente, las compañías ubicadas en la incubadora del edificio Ilgner presentan sus proyectos a los asistentes como puesta en común de iniciativas e inquietudes empresariales.

Nota de prensa
EL XIV CASUAL FRIDAY MEETING DE CEDEMI ACERCA A LA COMARCA LA RED DE MENTORES EMPRESARIALES PARA STARTUPS Y PYMES DE BIZKAIA

• El encuentro tendrá lugar mañana, 18 de diciembre, a las 11.30 horas en el atrio del Edificio Ilgner de CEDEMI (Avda. Altos Hornos de Vizcaya, 33, Barakaldo) y contará con la participación de Ainara Basurko, directora general de BEAZ
• El evento potencia la colaboración y cooperación entre los empresarios de Ezkerraldea y Meatzaldea, ya que empresas ubicadas en la incubadora del edificio Ilgner presentan sus proyectos a los asistentes como puesta en común de iniciativas e inquietudes empresariales
• Se trata de apostar por el intraemprendizaje en el entorno empresarial de la comarca y por fomentar la formación de las personas emprendedoras
Barakaldo, 17 diciembre 2015.- CEDEMI sigue apostando por el impulso empresarial y económico de la comarca y retoma los encuentros para fomentar la colaboración entre el empresariado de Ezkerraldea y Meatzaldea. El XIV Casual Friday Meeting será mañana, 18 de diciembre, a las 11:30 horas en el atrio del Edificio Ilgner de CEDEMI (Avda. Altos Hornos de Vizcaya, 33, Barakaldo) y contará con la participación de Ainara Basurko, directora general de BEAZ, quien presentará la iniciativa Bizkaia Mentoring Network, una red de mentores empresariales a disposición de las startups y pymes de Bizkaia.

A lo largo de trece ediciones, los Casual Friday Meeting se han consolidado como unas jornadas de gran interés en el entorno empresarial de la comarca y son ya un evento de referencia en el sector del emprendimiento. Además, el evento potencia la colaboración y cooperación entre los empresarios de Ezkerraldea y Meatzaldea, ya que empresas ubicadas en la incubadora del edificio Ilgner presentan sus proyectos a los asistentes como puesta en común de iniciativas e inquietudes empresariales.

De esta manera, tal y como explica Iñaki Calvo, director gerente de CEDEMI, "las propias empresas y personas emprendedoras se convierten en los protagonistas de los encuentros, factor esencial del centro en nuestra apuesta por la creación de empresas, empleo y riqueza en la comarca".

Además, CEDEMI aprovecha los Casual Friday Meeting para invitar a personas especializadas en diversos sectores para que trasladen experiencias y oportunidades de desarrollo, que según Calvo, "ofrecen una oportunidad de formación a los asistentes, uno de nuestros compromisos fundamentales hacía nuestra red de empresas".

En esta ocasión, la ponente será Ainara Basurko, directora general de BEAZ, que explicará la iniciativa Bizkaia Mentoring Network, la red de mentores empresariales que Diputación, Cebek, Deusto Business Alumni, y Euskalit han creado para apoyar a las startups y pymes de Bizkaia con conocimiento, experiencia y red de contactos que les ayudarán a consolidar sus proyectos y a crecer.
Hasta el momento, los Casual Friday Meeting han contado con las ponencias de Sabin Azua, socio director de B+I Strategy sobre estrategias sostenibles de futuro; de Fernando Canales, chef y propietario del Restaurante Etxanobe de Bilbao, director del caserío Akebaso en las faldas del monte Anboto y asesor de la hostelería del Palacio Euskalduna, sobre su experiencia en el emprendizaje empresarial; de Paco Lainez, experto en estrategia, gestión e internacionalización sobre técnicas de generación de ideas; y de Klap sobre la puesta en marcha de nuevos productos empresariales en sectores emergentes.

El Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda apuesta así por el intraemprendizaje en el entorno empresarial de la comarca y por seguir fomentando la formación de las personas emprendedoras en los diferentes sectores.

Bizkaia Mentoring Network
La Diputación Foral de Bizkaia, Cebek, Deusto Business Alumni, y Euskalit han puesto en marcha una red de mentores empresariales cuyo objetivo es poner el conocimiento y la experiencia adquiridos por profesionales de largo recorrido al servicio de startups y pymes vizcaínas con el fin de ayudarles a consolidar sus proyectos y a crecer.
La red está gestionada por BEAZ y articulada a través de una plataforma online a la que tienen acceso los posibles usuarios de este servicio: empresas de menos de 10 trabajadores y de hasta 6 años de antigüedad, y personas mentoras con un mínimo de 15 años de experiencia en el mundo empresarial.

A través de la plataforma, unas y otras enviarán sus solicitudes que serán validadas por Beaz.
Para articular este servicio cuyo origen es la constatación -así señalada por las empresas- de que la especialización y la disponibilidad de mentores, son factores críticos de éxito, se han mantenido entrevistas con más de 40 profesionales. Ellos son la clave de Bizkaia Mentoring Network, una iniciativa que ya está dando sus primeros pasos y que está recibiendo una aceptación muy positiva entre las empresas.


PROGRAMA
11.30-11.35 Presentación XIV Casual Friday Meeting a cargo de Iñaki Calvo, director gerente de CEDEMI
11.35-12.00 Ainara Basurko, Directora General de BEAZ. Presentación Bizkaia Mentoring Network
12.00-12.15 Presentación de empresas de la incubadora Ilgner
12.15-12.30 Preguntas
12.30-13.30 Networking y coctel para los asistentes


---

CEDEMIREN XIV CASUAL FRIDAY MEETING IZENEKOAK, BIZKAIKO STARTUP ETA ENPRESA TXIKI ETA ERTAINETARAKO ENPRESA AHOLKULARIEN SAREA HURBILDUKO DU ESKUALDERA

• Topaketa bihar, abenduaren 18an, izango da, goizeko 11:30ean, CEDEMIren Ilgner Eraikinaren atarian (Bizkaiko Labe Garaietako Etorbidea, 33, Barakaldo) eta Ainara Basurkok, BEAZ-eko zuzendari nagusiak, hartuko du parte
• Ekitaldiak Ezkerraldeko eta Meatzaldeko enpresarien arteko elkarlana eta lankidetza indartzen ditu, Ilgner eraikineko sehaskan dauden enpresek euren proiektuek aurkeztuko baitituzte bertaratutakoen aurrean, enpresa ekimenak eta jakin-minak mahai gainean jartzeko modu gisa
• Helburua, eskualdeko enpresa ingurunean intraekintzailetzaren aldeko apustua egitea eta pertsona ekintzaileen prestakuntza sustatzea da
Barakaldon, 2015eko abenduaren 17an.- CEDEMIk aurrera jarraitzen du eskualdeko enpresak eta ekonomia bultzatzeko apustuarekin, eta Ezkerraldeko eta Meatzaldeko enpresarien arteko lankidetza sustatzeko topaketei ekin die berriro. XIV Casual Friday Meeting izenekoa bihar izango da, abenduaren 18an, goizeko 11:30ean, CEDEMIren Ilgner Eraikinaren atarian (Bizkaiko Labe Garaietako Etorbidea, 33, Barakaldo) eta partaideen artean Ainara Basurko, BEAZ-eko zuzendari nagusia egongo da. Bizkaia Mentoring Network ekimena aurkeztuko du, Bizkaiko startupen eta enpresa txiki eta ertainen esku dagoen enpresa aholkularien sarea.

Hamahiru ediziotan, Casual Friday Meeting horiek interes handiko jardunaldi gisa finkatu dira eskualdeko enpresa ingurunean, eta erreferentziazko ekitaldi bilakatu dira ekintzailetzaren sektorean. Horrez gain, ekitaldiak Ezkerraldeko eta Meatzaldeko enpresarien arteko lankidetza eta elkarlana sustatzen ditu, Ilgner eraikineko sehaskan dauden enpresek euren proiektuek aurkeztuko baitituzte bertaratutakoen aurrean, enpresa ekimenak eta jakin-minak mahai gainean jartzeko modu gisa.

Horrela, Iñaki Calvo CEDEMIko zuzendari gerenteak azaltzen duenez, “enpresa eta pertsona ekintzaileak eurak topaketen protagonista bilakatzen dira, zentroaren funtsezko balioa, eskualdean enpresak, enplegua eta aberastasuna sortzea, egin dugun apustuan".

Horrez gain, CEDEMIk hainbat sektoretan espezializatuta dauden pertsonak gonbidatzeko baliatzen ditu Casual Friday Meeting horiek, euren esperientziak eta garapenerako aukerak aurkez ditzaten, izan ere, Calvoren hitzetan, “prestakuntzarako aukera eskaintzen baitiete bertaratuei, gure enpresa sarearen aurrean dugun gure funtsezko konpromisoetako bat".

Oraingo honetan, hizlaria Ainara Basurko BEAZ-eko zuzendari nagusia izango da. Bizkaia Mentoring Network ekimena aurkeztuko du, ezagutzaren, esperientziaren eta harreman sareen bitartez Bizkaiko startupak eta enpresa txiki eta ertainak bultzatzeko Aldundiak, Cebekek, Deusto Business Alumnik eta Euskalitek sortu duten enpresa aholkularien sarea, horien proiektuak finkatzeko eta handitzeko.
Orain arte, Casual Friday Meeting jardunaldiek jaso dituzten hitzaldiak hauek izan dira: Sabin Azuarena, B+I Strategyko bazkide zuzendaria, etorkizuneko estrategia iraunkorrei buruzkoa; Fernando Canalesena, Bilboko Etxanobe Jatetxeko sukaldaria eta jabea, Anboto mendiaren oinetan dagoen Akebaso baserriko zuzendaria eta Euskalduna Jauregiko ostalaritza aholkularia, enpresa ekintzailetzan izan duen esperientziari buruzkoa; Paco Lainezena, estrategian, kudeaketan eta internazionalizazioan aditua ideiak sortzeko teknikei buruzkoa; eta Klapena, indarra hartzen ari diren sektoreetan enpresa produktu berriak martxan jarri izanari buruzkoa.

Ezkerraldeko Enpresa Garapeneko Zentroak intraekintzailetzaren eta pertsona ekintzaileak sektore guztietan prestatzea bultzatzearen aldeko apustua egiten du eskualdeko enpresa ingurunearen barruan.

Bizkaia Mentoring Network
Bizkaiko Foru Aldundiak, Cebekek, Deusto Business Alumnik eta Euskalitek enpresa aholkularien sarea jarri dute martxan. Ekimen horren helburua ibilbide luzeko profesionalek jasotako ezagutza eta esperientzia Bizkaiko startupen eta enpresa txiki eta ertainen esku jartzea da, haien proiektuak finkatzen eta handitzen laguntzeko.
Sarea BEAZ-ek kudeatzen du, eta online plataforma baten bitartez egituratzen da. Zerbitzu horren erabiltzaile posibleek plataformarako sartzeko aukera izango dute: 10 langile baino gutxiago eta gehienez ere 6 urte dituzten enpresak, eta enpresa munduan gutxienez 15 urteko esperientzia duten pertsona aholkulariak.
Plataformaren bitartez, batzuek eta besteek euren eskariak bidaliko dituzte, eta BEAZ-ek balioztatuko ditu.
Enpresek adierazten duten bezala, jatorria aholkularien espezializazioa eta prestasuna arrakastaren faktore kritikoak izatearen egiaztapenean duen zerbitzu hori egituratzeko elkarrizketak egin dira 40 profesional baino gehiagorekin. Eurak dira Bizkaia Mentoring Network ekimenaren funtsa. Ekimena lehenengo pausoak ematen ari da, eta oso harrera positiboa ari da jasotzen enpresen aldetik.




EGITARAUA
11:30-11:35 XIV Casual Friday Meeting-aren aurkezpena, Iñaki Calvoren, CEDEMIko zuzendari gerentearen, eskutik
11:35-12:00 Ainara Basurko, BEAZ-eko zuzendari nagusia. Bizkaia Mentoring Network-en aurkezpena
12:00-12:15 Ilgner sehaskako enpresen aurkezpena
12:15-12:30 Galderak
12:30-13:30 Networking-a eta koktela bertaratutakoentzat

La oenegé de policías llega a 23.000 euros en favor de Garmitxa a una semana del sorteo

$
0
0
Cesta de ISB en favor de Garmitxa
La oenegé de los policías municipales Intervención Solidaria Barakaldo (ISB) ha logrado recaudar 23.000 euros a falta de una semana para finalizar su campaña en favor de la asociación Garmitxa de apoyo a familias con niños que no se pueden alimentar de manera normal. ISB, que confía en alcanzar la cifra de 25.000 euros, ha lanzado esta Navidad una campaña en la que por la donación de un euro entrega cuatro papeletas para el sorteo de una cesta de productos de alimentación, tecnología, belleza, servicios y ocio cuyo valor supera los 6.000 euros. El regalo será par quien tenga el número que coincida con el del primer premio del sorteo de Navidad, el 22 de diciembre. La propuesta ha logrado la implicación de 110 los comercios y establecimientos de hostelería de Barakaldo, así como de localidades cercanas. La aportación económica a Garmitxa hará posible cubrir económicamente durante todo un año la investigación a la enfermedad rara que obliga a alimentar a los pequeños a través de una sonda.

Archivo |
> 13/11/2015. La cesta solidaria proGarmitxa eleva su valor a más de 6.000 euros con el apoyo de 110 negocios
> 07/11/2015. La oenegé de policías locales sortea una cesta de 5.000 euros en beneficio de Garmitxa
> 27/09/2015. La oenegé de policías barakaldeses organiza una campaña solidaria para la asociación Garmitxa
> 22/11/2014. Los policías de Barakaldo entregan 24.000 euros de donativos en favor de Stop Sanfilippo
> 06/11/2014. Los policías solidarios son portada de la revista de BarakaldoDigital
> 10/10/2014. Policías municipales de Barakaldo se desnudan para un calendario solidario pro Stop Sanfilippo

Lugares para conseguir participaciones para la cesta


- Dietética Eguzkilore en la c/Gabriel Aresti.
- Bar Sotera en la plaza Santa Teresa
- Bar Lord Byron en Av. Miranda con Santa Teresa
- Peluquería Ana Lozano en la plaza Santa Teresa
- MJ MORAN Peluqueros en c/ Muguruza
- Centro Médico Deyre en la c/ La Bondad
- Bar Salama en c/Lasesarre
- Bar Boulevar en c/Lasesarre
- Bar TXIBIRI en c/ Letxezar
- ACE Barakaldo en c/ Arrandi
- Boutique infantil Ricitos de Oro en c/Arrandi
- Bar La Forja en c/Arrandi
- Centro Estética Ana en c/ Les Illes
- La Tienda de Montse en c/Arteagabeitia
- Bar Erreka Ortu en c/ Norberto Acebal
En Bilbao:
- Santiveri en la c/ Máximo Aguirre nº17


Negocios que contribuyen al proyecto solidario

En Barakaldo:
- ACE (Asoc. de Comercio y Empresa Urbano de Barakaldo)
- Administración de loterías AMIROLA
- Autobuses JUANTXU
- Bacalao EGUINO
- Balneario Urbano Qi SPA
- BARAKALDO Club de Fútbol
- BARAKALDO DIGITAL
- Bar AKEITA
- Bar COSTA DEL SOL
- Bar ERREKA ORTU
- Bar LA FORJA
- Bar LOCH NESS
- Bar LOS JAMONES
- Bar MENDI
- Bar NEW SONY
- Bar SALAMA
- Bar SOTERA
- Bar TXIBIRI
- Bar URBI
- Bicicletas ZITIBIKE
- Bodegas LÓPEZ
- Café Bar AITANA
- Cafetería BOULEVARD
- Cafetería GALLERY
- Cafetería LA PAZ
- Cafetería LORD BYRON
- Cafetería PORBEN
- Carnicería Charcutería RICARDO
- Carrocerías PEÑA
- Carrocerías RETUERTO
- Casa del ELECTRICISTA
- Centro Médico DEYRE
- Centro de Estética ANA
- Centro de Estética AMAIA
- COSMOPOLITAN DRY Bar
- Cooperativa BIDE ONERA
- DECORAMA, Materiales de Construcción
- Denda ERIKA
- Dietética EGUZKILORE
- Discoteca ANACONDA
- Discoteca MOMBA
- Distribuciones MOSTEIRO
- Distribuciones VADILLO
- DORNIER
- El BOCATA DE LA ABUELA
- El PABELLÓN DE LA CARNE
- El PUNTAZO 4.0
- El Rincón del Descanso - MIS MOBEL
- EROSKI
- Estanco LASESARRE
- Frutería RETUSABOR
- GREEN Café Barakaldo
- FUTURE WORLD
- Hotel ERREKA ALDE
- Impresores SAMPER
- LA CAIXA
- LADRERO Fotógrafos
- La tienda de MONTSE
- Librería MINERVA
- MANIKI Modas
- Mapfre SAN VICENTE
- Mares MODA
- Masajes MERLIN
- MAXUS Formación
- Mesón BAYTUR
- MINARDI MOTOR
- Moda infantil EL PRINCIPITO
- Moda Infantil RICITOS DE ORO
- Mudanzas ALVARO
- Mueble de cocina ARTEAGABEITIA ESTILO
- NEW VOS Pub
- Pastelería GOIZALDE
- Perfumería MARIVY
- Peluquería ANA LOZANO
- Peluquería RODRÍGUEZ
- Productos gallegos BEGO
- Pub LAMBDA
- Pub MENDIGO
- RADIO FE
- Radio 7 / Tele 7
- Restaurante BEURKO BERRIA
- Restaurante & Chill Out ARGAETXE
- Restaurante CASA ENOL
- Restaurante DOYUNO
- Restaurante GALTZAGORRI
- Salón de Peluquería Orgánico RITUAL
- SIKERA Bar Restaurante
- Supermercado SIMPLY LASESARRE
- Supermercado SIMPLY RETUERTO
- Taberna EDERRA
- Taller de Lavado y Mecánica J.C.M
- Tienda GOZO ETXEA
- Uniformes DYPER
- Viajes EROSKI
En Bilbao:
- Bar NAIKARI (Iturribide 14)
- Escuela cocina AINGERU ETXEBARRÍA (Errekakoetxe 2)
- INFORMACIÓN EN RED
- FOTOGENIA DIGITAL
- Pollería LOLI (Mercado Remigio Gandásegui puesto 60)
- Radio NERVIÓN / TELEBILBAO
- SANTIVERI (Máximo Aguirre 17)
En Larrabetzu:
- HIRUKOTE ERREMENTERIA
En Llodio:
- GAUZLAN
En Trapagaran:
- Distribución DISALDI
- Metalplastika BILBAO
En Portugalete:
- Sidrería AMAIKE
En Sestao:
- Carrefour SESTAO
En Ermua:
- Restaurante SIRIMIRI
En Castro Urdiales:
- ARSON Sony

El juez autoriza al Ayuntamiento a desahuciar a una familia con cuatro hijos menores

$
0
0
Protesta contra los desahucios en Barakaldo
Piden amparo Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que paralice el desalojo de manera cautelar 
El juzgado de lo Contencioso Administrativo ha autorizado al Ayuntamiento de Barakaldo a que desahucie, a partir del 1 de enero, a una familia con cuatro hijos menores a su cargo —de 5, 8, 11 y 13 años— que entró a finales de septiembre en un piso municipal que llevaba casi un año y medio deshabitado. La resolución judicial, que se puede recurrir y que también afecta a otros dos adultos que residen en el mismo inmueble, "no hace ni una sola mención al hecho de que hay cuatro niños viviendo en el piso y que las familias no tienen una vivienda alternativa", según denuncia el abogado a los afectados en un escrito que ha remitido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.  En la comunicación a la corte de Estrasburgo, el letrado solicita amparo para los perjudicados y que se paralice de manera cautelar el desahucio municipal. La plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak, que apoya a las familias amenazadas de desalojo, recuerda que el tribunal de derechos humanos ha intervenido repetidamente en casos anteriores suspendiendo las órdenes de desalojo.

Archivo |
> 26/11/2015. Barakaldo se declara municipio libre de desahucios y censará los pisos vacíos
> 11/11/2015. Las familias con orden municipal de desahucio piden el amparo del Tribunal de Estrasburgo
> 09/11/2015. El Ayuntamiento pide al juez que autorice el desahucio policial de una familia con cinco hijos
> 31/10/2015. La familia con cinco hijos sin vivienda espera sin ayudas el desalojo ordenado por el Ayuntamiento
> 26/10/2015. Anuncian resistencia civil ante la orden municipal de desalojo de un familia con cinco hijos
> 20/10/2015. La alcaldesa critica a la familia okupa con hijos y dice que otras 40 también esperan vivienda social
> 19/10/2015. Barakaldo niega el empadronamiento a la familia con cinco hijos que ocupa un piso municipal vacío
> 09/10/2015. "Todo lo que pedimos es una vivienda digna para que nuestros hijos no se queden en la calle"
> 08/10/2015. Decretado el desalojo de 3 familias okupas con cinco menores de un piso municipal vacío 2 años


Nota de prensa de Berri-Otxoak
“Las tres familias de Murrieta solicitan el amparo al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo”

==> Las tres familias afectadas por la orden de desalojo de las viviendas municipales, vacías desde hacía casi dos años y dictada por el Área de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo, presentan recurso de paralización del desahucio ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo hasta disponer de una alternativa habitacional. El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha paralizado diferentes desahucios “hasta procurar desde las diferentes administraciones una alternativa habitacional a los afectados. Más si cabe sí hay menores afectados por la actuación institucional de desalojo”.

==> El desalojo que quiere ejecutar el equipo de Gobierno municipal dejaría en la calle a tres familias con cuatro menores a su cargo que en la actualidad no han recibido el certificado de empadronamiento, lo que les imposibilita el acceso a ningún tipo de ayuda económica.

==> El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha sentenciado que “se ha de dar un alojamiento alternativo adecuado y servicios sociales a la familia afectada por un desalojo ante la evidente constatación de una situación de exclusión y precariedad económica.”

La petición de auxilio al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo se basa en su propia jurisprudencia; la cual ha paralizado diferentes desahucios “hasta procurar desde las diferentes administraciones una alternativa habitacional a los afectados. Más si cabe sí hay menores afectados por la actuación institucional de desalojo”.

Remarcando lo afirmado en una reciente sentencia: “se ha de dar un alojamiento alternativo adecuado y servicios sociales a la familia afectada por un desalojo ante la evidente constatación de una situación de exclusión y precariedad económica. No se debe desahuciar de la vivienda habitual a las personas que residen en ella para evitar un procedimiento lesivo para las personas que se encuentran en situación de necesidad”.

Otro de los argumentos que se ha utilizado es la prevalencia jurídica del interés superior del menor. Las diferentes administraciones públicas han suscrito –y asumido- el contenido del “Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)”, la “Convención sobre los Derechos del Niño” y las recomendaciones de la Unión Europea en el sentido de poner todos los medios para evitar “la pobreza infantil y las consecuencias que implica en su formación y desarrollo”.

Solicitud de amparo

Ante esta evidente vulneración de derechos se requerirá como medida cautelar la PARALIZACIÓN del decreto de Alcaldía de desalojo con fecha 6 de noviembre 2015 pues “su ejecución produciría una quiebra del derecho a la integridad física y moral de imposible o difícil reparación”. La súplica de una aplicación escrupulosa de la protección jurídica ha de tener en cuenta la evidente situación de pobreza económica y riesgo de exclusión social que padecen estas 3 familias barakaldesas. Ante un posible proceso de inclusión podría éste verse fatalmente truncado en caso de ejecutarse el Decreto de Alcaldía de desahucio cuya suspensión se solicita.

Debemos insistir en que el derecho a la vivienda, como derecho fundamental que es, debe prevalecer en caso de conflicto con otro tipo de derechos no esenciales, tal y como reiteradamente ha venido a recordar al Reino de España -y consiguientemente a todas sus administraciones públicas- el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Magistratura que ha insistido a través de sus sentencias en el aplazamiento de las decisiones administrativas y judiciales que puedan suponer un riesgo de dejar a ciudadanos y ciudadanas en la calle; obligando, mediante sus pronunciamientos, a la paralización de las órdenes de desahucio.

Todo lo citado anteriormente exige a las instituciones a buscar el modo de ofrecer una alternativa habitacional a las familias con menores a cargo; y afectadas por los decretos de desalojo. Así ha ocurrido en bastantes casos: dos en la provincia de Madrid, uno en Sabadell y otro en el municipio de Salt en Barcelona.


Denuncia entregada al tribunal
1.- In September 2015, three families including four adults and four children 5, 8, 11 and 13 years old, started to use and live in a small part of a public building in the township of Barakaldo, province of Bizkaia in Spain, with the support of some local associations and NGOs spesialised in the struggle against povertry and social exclusion. One fact that these three families have in common, and that becomes one of the main points to be taken into account by the Court in this case, is that all of them suffered some sort of loss or problems with their registration of residency, so NOWADAYS, BY THE MID OF DECEMBER, THEY ARE REGISTERED EITHER NOWHERE OR IN SOME PLACE THEY LEFT LONG AGO. Which, in the end, means that THEY HAVEN'T THE PROTECTION THAT THE "BASQUE SYSTEM FOR SOCIAL PROTECTION" PROVIDES TO ANY CITIZEN REGISTERED IN THE BASQUE AUTONOMY: they can't ask for any of the different economic or social services this Sistem offers to its citizens, such as public lodging, the RGI (Assets Guarantee Income), the PCV (House Supplementary Benefit), the AES (Social Emergency Assistance), etc. Or, from another point of view, if the local goverment should try to provide them with any of those aids, surely it would be itself commiting a crime of legal corruption.

So, as soon as these three families came to the building they are now living in, and again with the help of social workers and associations, and even with the support of part of the representatives in the town council of Barakaldo, they asked for the registration in the premises of the Local Social Services, so they could be under the protection of the "Basque System for Social Protection" including the opportunity to get access to another flat or room to share and to live in. THIS PROCESS IS STILL ONGOING; IS UTTERLY UPON THE LOCAL GOVERMENT TO ACCELERATE OR CARRY OUT WITH IT; AND IT'S ONLY WHEN THIS PROCESS IS FULLY CONCLUDED THAT THE FOUR ADULTS AND FOUR CHILDREN INVOLVED IN THIS CASE WILL HAVE ACCESS TO AN ALTERNATIVE PUBLIC HOUSING ASSISTENCE which allow them to leave their actual dwelling. In fact, both them and myself as their lawyer have repeatedly stated that they will leave peacefully and voluntarily the building as soon as they get the legal registration in the city of Barakaldo, from which all the four adults are native. It is important to take this into account, in order to understand which is the human right at stake in this case.

2.- Notwithstanding the foregoing, the local goverment of Barakaldo council town decided not to wait until the registration process was fulfilled, and began the process to force the eviction of the three families. Opened the term to submit the defence plea, these families stated in october the 19th [see DOC. #1], that the they went to that building out of necessity, because they hadn't any other place to go; that they would leave the place as soon as they had the chance to rent a flat or even a single room to protect themselves from the cold; and, meanwhile, that they didn't agree with the way the local goverment pretended to follow to come to a decision, as it should be the whole council town govermente and not only the Mayor which should make that decision.

3.- The answer was the "Mayoral's Decree" of November the 6th [DOC. #2], which is the administrative act that set in motion all this lawsuit, in which the local govermente states or decides 1) that the occupation of the public building is illegal (which is true and nobody discusses it) but at the same time, and NOTWITHSTANDING the extreme vulnerability condition of these families and THE FACT THAT THERE ARE FOUR CHILDREN LIVING IN IT, 2) that the council would go to the Court to ask for authorization to evict the eight people.

4.- With this administrative act on the hand, both the council town and the families' lawyers set in motion two different judicial processes which went to two different "Courts of the Contentious-Administrative" of Bilbao: 1) in the Court number 1, the request made by the Mayoral of Barakaldo or autorization fot the Local Police to evict these families; 2) in the Court number 5, the appeal of those families to stop that eviction because it would represent a violation of the human rights and specially of the rights of the children living in it.

5.- In order to accumulate both judicial processes in just one Court, this lawyer submited two different requests [DOCS. #3 and #4] that, as far as we now, have been not definitely decided yet [see DOC. #5; in it, recived today 15th of December, the Judge states that, knowing that the prosecutor and the lawyer of Barakaldo council town are against the accumulation, the matter will be "upon the table yet to be decided"].

6.- So, regarding the first of the processes, today, December the 15th, the Judge have submitted his decision [DOC. #6], AUTHORISING THE LOCAL POLICE TO ENTER THE BUILDING AND TO EVICT THE FAMILIES IN 15 DAYS TERM (that is, the 1st of January). NOT A SINGLE MENTION IN THE RESOLUTION ABOUT THE FACT THAT THERE ARE FOUR CHILDREN LIVING IN THE BUILDING, AND THAT THOSE FAMILIES HAVE NOT ANY HOUSING ALTERNATIVE.

7.- On the other hand, the appeal made by this lawyer in the Court number 5 to reject the "Mayoral Decree" of November the 6th as its fulfillment IN THIS PRECISE MOMENT would represent a violation of the basic rights of both the adults and specially the children living in the building, gave room to a "fast hearing" about the interim measure included in the appeal. In that hearing, that was celebrated in the 2nd of December, myself as the building's inhabitants lawyer stated 1) that the main point in this issue is not if the presence of these eight people in the building is legal or not, as they have the support of an important part in the local society and even the local representatives, but indeed they haven't any contract or authorization to enter the building; 2) the main point is that, not being registered in the town of Barakaldo and in some cases even nowhere, AT THIS MOMENT THEY HAVE NO LEGAL RIGHT TO ASK FOR PUBLIC PROTECTION OR SOCIAL ASSISTANCE, WHICH MEANS THAT A EVICTION WOULD DERIVE IN LEAVING THEM ON THE STREET IN THE HEART OF THE WINTER (it must be remembered here that, unlike other countries in Europe, Spain doen't have such a thing as a "winter truce" or a certain period of time of the year in which it is banned to evict people from a house); 3) the building this families are occuping have been empty for years, with no definite or particular plans or proyects to use it in the short/medium term; and 4) that they positively and repeatedly have stated that will leave the building as soon as they have any other place to go.

8.- The only answer from both the prosecutor and the lawyer of Barakaldo's local goverment in that hearing was that we didn't prove any direct nexus or relation between the fulfillment of the "Mayoral Decree" of November the 6th (that is, the eviction from the building) and the violation of the basic rights of its inhabitants. We thought and still think not necessary to explain that leaving in the street, in full winter, four adults and four children that due to their special administrative situation (being not properly registered) can not appeal to the "Basque System for Social Protection", is a clear example of the violation of the right to not being subjected to any fisical or moral damage. Specially in the case of the children, and having into account the prohibition to inflict any punishment or cause a risk of "children povertry" to a kid just because of the negligence of their parents.

9.- The outcome of this fast hearing were to consecutive resolutions by the Court number 5: 1) one dated the very 2nd of December [DOC. #7], in which the judge rejects the appeal to adopt the interim measure of cancelling the executority of the administrative act while discussing about the eventuality of a violation of my defendants' basic rights; 2) and the other, dated the next day, 3th of December [DOC. #8], in which the judge rejects the main appeal, as in his opinion there is not violation of basic rights in this case. NO MENTION TO THE PRESENCE OF 5, 8, 11 AND 13 YEARS OLD CHILDREN IN THESE DECREES, EITHER.

We believe necessary to fully and literally quote the argument employed by the judge to reject the interim measure, as in our opinion reveal a failure in the special and essential role this kind of judicial procedures should have in the defense of the citizen's rights against the arbitrariness of the Administration: the judge says, literally [pags. 4-5 of the DOC. #7]: "so that (…) the situation shouldn't be necessarily irreversible in the event that the eviction would take place before the occupants could be granted dweling and economic aids, purpose to which the council town intention aims. (…), having the Council of Barakaldo freedom to fulfill the eviction —supposing that it gets the judicial authorization to enter to the residence, as requested— it rests to the prudent judgement of the Council Town —that we must presume ex art. 103.1 Spanish Constitution— to fix the exact date of the eviction taking in the account the development of the ongoing social intervention with the occupants".

That is, what the judge is doing in this Decree is, on the one hand, admiting that there is an ongoing process to guarantee the right to housing for these families; and, on the other, to state that the Council Town "probably" will act with "prudent judgemente" and will wait untill the aforesaid process have finished. But what my defendants were expecting and asked for was not an opinion, or presumption, or suspiction about how would the Council Town act in this or that case; what they urgently need —specially now that another Court has given the Council Town authorization to fulfill the eviction, and knowing that Spain have seen tenths of thousands of that kind of evictions in the past years— IS TO KNOW, WITH ALL THE LEGAL CERTAINTY, THAT THE SPANISH COURTS OF JUSTICE WILL DEFEND THEIR RIGHT AND THEIR SONS AND DAUGHTERS RIGHT NOT TO SUFFER ANY DENIGRATING TREATMENT. And, in this particular case, the Court have failed to grant this right to these three families.

10.- Finally, the past 10th of December the families' lawyer submited two appeals against both the Decrees of the Court number 5 above mentioned. The text of the two appeals is exactly the same, so we only attach one copy here, numbered as DOC. #9. These two appeals, after offering a DETAILED DESCRIPTION OF THE UP-TO-DATE ADMINISTRATIVE SITUATION OF EACH OF THE FAMILIES INVOLVED (including the progressions or the lack of them in the process to register themselves in the Local Social Service office) are based on FOUR MEANS OF REFUTATION, in short:

1) There is a clear violation of the fundamental rights of these eight people, and it occurs because they are about to be evicted from their temporary dwelling, in full winter, WITHOUT ANY OTHER HOUSING ALTERNATIVE, NEITHER PUBLIC NOR PRIVATE.

2) MOREOVER, THERE SHOULD BE FOUR CHILDREN SUFFERING THE CONSEQUENCES OF THIS EVICTION. Even if their parents would be guilty of some kind of infraction, crime or fault (which is no the case), the children shouldn't undergo the consequences, putting them at risk of suffering from children's povertry, etc.

3) The Spanish Courts of Justice have failed in providing these families with a sound and legally safe and certain Resolution. In the same Decree, the judge says that it is not necessary to agree to any interim measure, but not because he will ban the Concil Town of Barakaldo to fulfill the eviction before the administrative process of registration is finished, but because he "doesn't think" that the local goverment will act that way, and he "hopes" that it will follow a "prudent judgement".

4) We are not asking to legalize what started as an more or less "illegal" entrance in a public building (with the support, that must be said, of a good part of the society); the Court could easily PLAY BY THE RULES AND, AT THE SAME TIME, GUARANTEE THESE FAMILIES' FUNDAMENTAL RIGHTS BY DIFFERENT WAYS: agreeing to the interim measure they asked for, and ending it when they finally have fully access to the "Basque Social Protection System"; forbidding the fulfillment of the eviction before the process of registration and regularization of the administrative situation is totally finished; or declaring the eviction in the actual condictions is against the human rights, and asking the Council Town to wait until these condictions change to ask again (and then agreeing to) the authorization to fulfill the eviction.

However, and once the request to concede the precautionary measure has been rejected, we must say that even if these two appeals get along, as this Court knows in the Spanish administrative-judicial system the administrative acts are fully executable if they are not quickly suspended, so, AT THIS VERY MOMENT, THE DECISION OF THE "COURT NUMBER 1 OF THE CONTENTIOUS-ADMINISTRATIVE OF BILBAO" DATED THE LAST 10TH OF DECEMBER [DOC. #6] IS THOROUGHLY EXECUTIVE, SO THE ONLY HOPE FOR THESE FOUR ADULTS AND FOUR CHILDREN AGED 5, 8, 11 AND 13 YEARS OLD NOT TO BE EVICTED FROM THEIR DWELLING BEFORE GETTING ACCESS TO THE "BASQUE SOCIAL PROTECTION SYSTEM" IS TO GET THE IMMEDIATE PROTECTION OF THIS COURT, VIA THE "INTERIM MEASURE" OF THE #39 OF THE RULES OF THE COURT.


Statement of alleged violation(s) of the Convention and/or Protocols and relevant arguments
Art. 3. Prohibition of torture. No one shall be subjected to torture or to inhuman or degrading
treatment or punishment
. The fulfillment of the "Decree of the Mayoral of Barakaldo" of November 6th 2015 and the Decree of the Court Contentious-Administrative of Bilbao number 1 of December 10th 2015, IN THIS EXACT MOMENT, when the three families have not legal or real ways to get a HOUSING ALTERNATIVE because their processes to administrative registration is not finished yet, would mean that four adults and four children aged 5, 8, 11 and 13 years old would be left alone in the streets in full winter. This is a clear example of degrading treatment by the Spanish Public Administrations, specially if we take into account that Barakaldo Council Town has no plans to use the public building and that in on its hands to fulfill the process of administrative registration of this families, letting them access to the "Basque System to Social Protection" that includes housing and economic assistance.

Art. 8. Right to respect for private and family life. The aforesaid is equally valid to prove the existence of a violation of this Article of the Convention.

Art. 13. Right to an effective remedy. The three families went to the Spanish Courts of Justice asking for protection of their fundamental rights. However, as we have better explained along the statement of the facts, the Court of the Contentious-Administrative number 5 of Bilbao just stated that he "believes" that the Council Town "probably" will act with "prudent judgemente" and will wait untill the administrative registration process is finished and only then will fulfill the eviction from the house, giving no real or effective guarantees neither legal security that this will be the way the Public Powers will follow.

El PNV cifra en 12 millones de euros el "agujero" económico "herencia de la gestión del PSE"

$
0
0
El alcalde socialista Alfonso García Alonso durante un pleno
Los nacionalistas indican que "todo apunta a que en los próximos meses pueden continuar saliendo a la luz diversas sentencias judiciales desfavorables al Ayuntamiento de Barakaldo, herencia del modelo de gestión del PSE"
"Un agujero cercano a los 12 millones de euros" es lo que el PNV dice haber "encontrado en apenas medio año" desde que llegó a la alcaldía de Barakaldo, después de 32 años de gestión del Partido Socialista. Así lo señalan los nacionalistas en una publicación que han comenzado a distribuir por la localidad y en la que, bajo el título 'La gestión socialista deja en jaque las cuentas del Ayuntamiento', advierten de que "las previsiones de futuro apuntan a que podrían surgir nuevas sorpresas" porque "la gestión socialista de los últimos años ha dejado el Ayuntamiento en una situación muy complicada". En el mismo impreso, la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), insiste en que la situación del Ayuntamiento es "muy preocupante". El listado de imprevistos que han generado el "agujero económico" incluye "casi nueve millones de euros" por sendas sentencias "por la mala gestión realizada por el equipo de Gobierno socialista" en los casos del aparcamiento de Herriko Plaza y la expropiaciones para el centro comercial Megapark. A ello se une el fallo judicial de 700.000 euros por "mantener parcial o totalmente desocupadas" plazas de los centros de día para ancianos y dependientes; así como "las pérdidas económicas a consecuencia de los contratos con prórrogas indebidas".

Archivo |
> 22/06/2015. Irabazi exigirá responsabilidades por la "pésima" y "opaca" gestión del PSE en Eretza
> 19/06/2015. Barakaldo suma otra condena millonaria por las expropiaciones para Megapark
> 19/06/2015. Condenan a Barakaldo a pagar 700.000 euros por las plazas desocupadas de los centros de día
> 17/06/2015.  EH Bildu exige "responsabilidades particulares" a los concejales del PSE por la deuda de Eretza
> 17/06/2015. El PNV señala que el agujero económico de Eretza es un 40% mayor a los 2,5 millones conocidos
> 10/06/2015. EH Bildu denuncia que Barakaldo ha entrado en situación de morosidad por 2,5 millones



Periódico del PNVPeriódico del PNV


Barakaldo premia a 15 deportistas y clubes

$
0
0
Gala del Deporte
La jugadora de balonmano Ainhoa Hernández, el entrenador de porteros del Barakaldo CF Iñaki Lafuente, el Club Atletismo Barakaldo, el alpino de Lutxana, el Club baloncesto Paúles y el Club de Bolos Gorostiza 33 se encuentran entre la quincena de entidades y deportistas que han sido premiados en la 22 edición de la Gala del Deporte de la anteiglesia. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha asegurado que estos reconocimientos muestran el "amplio potencial que atesora la ciudad" en materia deportiva. Además, ha agradecido la "magnífica" participación del Barakaldo Club de Fútbol en la Copa del Rey y ha destacado que la anteiglesia tiene garantizado su futuro, como lo demuestran los 1.800 escolares que hacen deporte fuera del horario escolar. La lista de premiados se completa con Daniel Saéz Pliego (tuta), Aritza Larrinaga Urruticoechea (lucha), Francisco Martín Elvira (calva), Alexánder García Ponce (motor), Iñaki Zaballa Sagastuy (fútbol), José Tejedor Peña (caza), José Luis Calera Gutiérrez (atletismo), Ibon Salazar González (natación) y  Xabier Tijero Santillán (triatlón).

Los 15 premiados

Archivo |
> 20/12/2013. Gala del Deporte | Premios para el Alpino Turista, Magdalena Musons, Ángel Joaquín González Cepeda, José María Pradera, Dosa Salesianos y el Barakaldo CF
> 17/12/2010. La XX Gala del Deporte de Barakaldo reconoce a Julián Larrea y una quincena de deportistas y clubes


Iñaki Lafuente recibe el premio de manos de la concejala Rakel OlallaLa alcaldesa entrega el premio al Club Alpino LutxanaAinhoa Hernández recibe el premio de manos del concejal Gorka ZubiaurreLa concejala Olga Santamaría entrega el premio al Club Atletismo BarakaldoEl concejal Juan Antonio Pizarro entrega el premio a Francisco MartínAritza Larrínaga recibe el premio de manos del concejal Ramón SánchezDaniel Sáez recibe el premio de manos de la concejala Nerea CanteroAlexánder García Ponce recibe el premio de manos de la concejala Rakerl OlallaLa alcaldesa entrega el premio a Iñaki ZaballaJosé Tejedor recibe el premio de manos del concejal Gorka ZubiaurreJosé Tejedor, con la presentadora de la gala, la periodista Arantza SanchoLa concejala Nerea Cantero entrega el premio a José Luis CaleraJosé Luis Calera, con la presentadora, Arantza SanchoEl Club de Bolos Gorostiza 33 recibe el premio de manos del concejal Ramón SánchezEl Club Baloncesto Paúles recibe el premio de manos del concejal Juan Antonio PizarroEl nadador Ibon Salazar recibe el premio de manos de la concejala Olga SantamaríaXabier Tijero recibe el premio de manos del concejal Gorka ZubiaurreGala del Deporte
gala del Deporte 2015gala del Deporte 2015gala del Deporte 2015gala del Deporte 2015gala del Deporte 2015gala del Deporte 2015gala del Deporte 2015gala del Deporte 2015gala del Deporte 2015


  • Club Alpino Lutxana
  • Ainhoa Hernández Serrador, del Balonmano Femenino Zuazo
  • Daniel Saéz Pliego, de la S.R. Tuta Lasesarre
  • Aritza Larrinaga Urruticoechea, del Club de Lucha Munoa
  • Francisco Martín Elvira, de la Peña Calvera Olid
  • Club Atletismo Barakaldo
  • Alexánder García Ponce, del Club Deportivo Namma 31 Racing; 
  • Iñaki Zaballa Sagastuy, del S.D. Retuerto; 
  • José Tejedor Peña, de la Sociedad de Caza y Pesca de Barakaldo; 
  • Club de Baloncesto Paúles; 
  • el atleta José Luis Calera Gutiérrez; 
  • el Club de Bolos Gorostiza 33; 
  • Iñaki Lafuente Sancha, del Barakaldo Club de Fútbol; 
  • Ibon Salazar González, del Club Natación Barakaldo, y 
  • Xabier Tijero Santillán, de la Sociedad Ciclista Barakaldesa


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
Barakaldo reconoce la labor de 15 clubes y deportistas de la ciudad en la Gala del Deporte
  • El acto se celebra esta tarde en la sala de conferencias del Polideportivo de Lasesarre con la entrega de los galardones a una amplia representación deportiva: balonmano, fútbol, montaña, caza y pesca…

Barakaldo vivirá esta tarde una nueva edición de su Gala del Deporte, la número 22. En esta ocasión, el Ayuntamiento premiará a una amplia representación del tejido deportivo de la ciudad, con 15 premiados del ámbito de fútbol, balonmano, lucha, montaña, bolos, natación y ciclismo. El acto se llevará a cabo en la sala de conferencias del polideportivo de Lasesarre, a las 20.00 horas.

Los premiados serán los siguientes:

  • Club Alpino Lutxana; 
  • Ainhoa Hernández Serrador, del Balonmano Femenino Zuazo; 
  • Daniel Saéz Pliego, de la S.R. Tuta Lasesarre; 
  • Aritza Larrinaga Urruticoechea, del Club de Lucha Munoa, 
  • Francisco Martín Elvira, de la Peña Calvera Olid; 
  • el Club Atletismo Barakaldo; 
  • AlexÁnder García Ponce, del Club Deportivo Namma 31 Racing; 
  • Iñaki Zaballa Sagastuy, del S.D. Retuerto; 
  • José Tejedor Peña, de la Sociedad de Caza y Pesca de Barakaldo; 
  • el Club de Baloncesto Paúles; 
  • el atleta José Luis Calera Gutiérrez; 
  • el Club de Bolos Gorostiza 33; 
  • Iñaki Lafuente Sancha, del Barakaldo Club de Fútbol; 
  • Ibon Salazar González, del Club Natación Barakaldo, y 
  • Xabier Tijero Santillán, de la Sociedad Ciclista Barakaldesa


“Es un lujo poder contar en Barakaldo con tantas modalidades deportivas en pleno rendimiento, que llevan el nombre de la ciudad fuera de sus fronteras. La gala que vamos a celebrar esta tarde, con quince premiados, demuestra el amplio potencial que atesora la ciudad y la multitud de argumentos con los que contamos desde el Instituto Municipal de Deportes para continuar entregando estos galardones”, ha asegurado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.

IÑAKI LAFUENTE SANCHA
Formado en los equipos inferiores del Retuerto Sport, su dilatada carrera profesional como portero en primera y segunda división, le ha permitido jugar en el Athletic de Bilbao, Real club Deportivo Español, Real Sporting de Gijón, Elche Club de Fútbol, Numancia Club Deportivo y Club Deportivo Getxo. En la actualidad forma parte del cuerpo técnico del Barakaldo C.F., siendo responsable de la preparación de los porteros.

CLUB ALPINO LUTXANA
Surgido en 1965, alcanza en el presente ejercicio los 50 años de andadura. Referente del barrio de Lutxana para varias generaciones de barakaldeses, el hecho de alcanzar esa respetable cifra de años de actividad, se traduce en que en la actualidad cuente con 109 socios y socias y un buen número de simpatizantes y 40 fichas federadas.
Las cimas pisadas por miembros del Club, si bien en sus inicios se centraban en Pirineos, La Ibérica y Picos de Europa, el paso de los años ha extendido sus conquistas a los Alpes, Atlas, Andes, Himalaya, Alpes Neozelandeses….

AINHORA HERNÁNDEZ SERRADOR
La brillante trayectoria de esta jugadora de Balonmano perteneciente al Club Balonmano Femenino Zuazo, presenta en la temporada actual su confirmación, al ser convocada por la selección española para la disputa del Torneo Internacional de España, disputado en Gijón a finales de Noviembre. En estos momentos se encuentra formando parte de la selección española de balonmano en el mundial que se está disputando en Dinamarca.

DANIEL SAEZ PLIEGO
Fue primero en el Campeonato social Parejas de Barakaldo, en el Abierto de Trapagaran y en el Individual de Basauri el pasado 2014 y segundo en el Individual de Lezana de Mena, Burgos en 2014. Este año su plamarés es el siguente:
- Primero en el Individual de Villasana de Mena (Burgos) en 2015
- Primero en la Trofeo de la Casa Palentina de Barakaldo 2015
- Primero en el Trofeo Centro Zamorano de Barakaldo en 2015
- Tercero en el Trofeo Centro Burgalés de Portugalete en 2015

ARITZA LARRÍNAGA URRUTICOECHEA
Este deportista ha sido Campeón de Bizkaia y Euskadi en la modalidad de Lucha Grappling y Grappling G1; campeón de Euskadi en Lucha Grecorromana; campeónde España en la modalidad Grappling –G1; ha logrado la medalla de Bronce en el Campeonato de Europa, disputado en Italia (Lucha Grappling y Grappling G1); una medalla de oro en la copa de España disputada en Madrid en la modalidad de Grappling, y ha tomado parte en la Campeonato del mundo de Grappling disputado en Turquía, donde se tuvo que retirar por lesión.

FRANCISCO MARTÍN ELVIRA
Desde 1.997 es practicante de la modalidad de Calva entrenando y participando en numerosos Campeonatos y Jornadas de deporte autóctono. En la actualidad con 81, sigue ejercitándose en este deporte de habilidad y técnica que tantos seguidores tiene entre la gente mayor de Barakaldo.

CLUB ATLETISMO BARAKALDO
La trayectoria de un Club que se creó en 1980, reúne numerosos títulos entre los que podemos destacar:
- Campeón de Bizkaia de Cross Senior en 10 ocasiones
- Campeón de Bizkaia de Cross Cadete en 4 ocasiones
- Campeón de Bizkaia de Cross Juvenil en 5 ocasiones
- Campeón de bizkaia de Cross en la categoría Veteranos en 5 ocasiones
- Campeón de Euskadi de Cross entre Senior, Juvenil, Cadete y Veteranos en 12 ocasiones.
- Entre los atletas que han formado parte del Club destaca la presencia de Belit solar Temprano, Campeona de España y subcampeona en varias ocasiones.
- El apartado de organizador de pruebas atléticas nos permite recordar entre otras:
• Trofeo Ayto. de Barakaldo en Pista durante 25 años
• Trofeo Ibérico de carácter internacional en 1993.
• Los Campeonato de España de 10.000 metros en 4 ocasiones
• La Challenge europea en cuatro ocasiones
• Los 10.000 metros Ayto. de Barakaldo.

ALEXÁNDER GARCÍA PONCE
En los dos años que lleva compitiendo con motos de velocidad, ha sido en subcampeón de categoría Junior 1.000 en el Campeonato de la Zona Norte en 2014 y 2015. García Ponce ha sido el mejor clasificado en todas las carreras del Campeonato, quedando por delante únicamente los pilotos de categorías superiores (Senior).

IÑAKI ZABALLA SAGASTUY
Desde 1974 inició la colaboración con la S.D. Retuerto, siguiendo los pasos de sus padres y su hermano que desde 1961 estaban vinculados al Club, con la vuelta a la participación en categoría Regional de la S.D. Retuerto. Asume la Presidencia del Cluben 1976, permaneciendo hasta 1982. Volviendo a asumir el cargo de la presidencia en la temporada 1993/1994. En la actualidad además de la continuidad en el club como directivo, es un pilar fundamental en la labor social que el club realiza en el barrio de Retuerto. Este homenaje también tiene otro destinatario que el su hermano JoséAngel fallecido en Febrero de este año y que también promovió y ayudó al dinamismo cultural y social del barrio.

JOSÉ TEJEDOR PEÑA
Acumula un brillante palmarés en la categoría de veterano I, en la modalidad de caza menor con perro, con premios como el Campeonatop de Bizkaia y Euskadi tanto en 2013 como en 2014, y el segundo puesto en el campeonato de Bizkaia este mismo años. Además, realiza actividades de promoción del deporte para todas las edades, promociona el Baloncesto en silla de ruedas y organiza campus becados para personas con pocos recursos

JOSÉ LUIS CALERA GUTIÉRREZ
Tiene 75 años y se mantiene como atleta. Entre sus amplios éxitos deportivos destaca haber quedado séptimo en el Campeonato de Europa de veteranos de 100 km.; haber superado la prueba de los seis días corriendo en la Ciudad Deportiva de San Vicente, totalizando 612,640 km., o haber realizado en 21 ocasiones la Corricolari de 100 km. en Madrid… Es asiduo a las pruebas de maratones, medias maratones y carreras populares en Bizkaia y territorios limítrofes.

CLUB BOLOS GOROSTIZA 33
El entusiasmo por recuperar la Bolera de Gorostitza, ha llevado a un grupo de residentes en este barrio barakaldés a constituirse como Club y responsabilizarse de la preparación del espacio para el deporte de los Bolos a Katxete, lo que les hace merecedores de este galardón. La bolera ya ha acogido un Campeonato de Bizkaia en el 2015, y se espera que pueda acoger muchos más.

CLUB BALONCESTO PAULES
El club será galardonado por su trayectoria y el gran número de deportistas que agrupa en torno al Baloncesto: más de 200 jugadores en activo en la presente temporada en todas las categorías masculina y femenina y más de 40 personas colaborando en los entrenamientos. Además, reúne a muchos jugadores procedentes de otros Centros Escolares de Barakaldo como Regato, Alkartu o Beurko.

IBON SALAZAR GONZÁLEZ
Entre sus logros deportivos destaca quedar tercero en el Campeonato de España de Aguas Abiertas; haber sido seleccionado por la Federación Española para acudir a los Campeonatos de Europa (Suiza) de aguas abiertas logrando el puesto 15 de Europa y primer nadador nacional; haber sido convocado en varias ocasiones por la selección Española de Natación; haberse alzado como campeón de la travesía y mejor marca en al prueba 2015 ‘Desde Santurtzi a Bilbao’, y haber sido campeón de Euskadi en varias ocasiones en 1.500 y 400 estilos.

XABIER TIJERO SANTILLÁN
Este deportista jugó a fútbol en el equipo de Paules. Es triatleta de la Sociedad Ciclista Barakaldesa y ha conseguido destacadas clasificaciones a nivel nacional e internacional:
- Séptimo en el MedioIronman de Bahréin
- Sexto en la carrera Las Arenas –Bilbao
- Primero en el Medio Ironman de Dubái
- Primero triatleta sub-23 en el Duatlón de Gernika
- Segundo en el duatlón de Barakaldo
- Séptimo en el Campeonato de España por autonomías en Almazán

Hiere a una dependienta cuando intentaba huir sin pagar con ibéricos valorados en 200 euros

$
0
0
Coche de la policía local
Una dependienta de un comercio de Barakaldo ha tenido que ser trasladada al hospital de Cruces para ser atendida por las lesiones sufridas al ser agredida por un cliente que, supuestamente, intentaba huir del establecimiento llevándose, sin pagar, productos ibéricos valorados en más de 200 euros. El Ayuntamiento ha informado de que la Policía Municipal ha detenido al varón, de 43 años y numerosos antecedentes, al que se acusa de robo con violencia y daños. Los hechos han ocurrido este 17 de diciembre, sobre las 14.45 horas, cuando los trabajadores del establecimiento han detectado el hurto y han parado al presunto autor cuando internaba marcharse. "Al verse acorralado, el detenido ha golpeado a una de las trabajadoras del establecimiento, amenazando al resto de dependientas ante la presencia de numerosos clientes. El acusado también ha provocado daños en el comercio al intentar escapar del local".


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
Un hombre detenido por robar más de 200 euros en envasados ibéricos y herir a una dependienta
La Policía Municipal ha procedido a la detención en el interior del local después de que los empleados retuviesen allí al individuo

La Policía Municipal de Barakaldo ha detenido durante a la tarde de hoy a un hombre de 43 años acusado de robo con violencia en un comercio de la ciudad.

A alrededor de las 14.45 horas, el detenido, sobre el que pesan numerosos antecedentes, entraba en un comercio barakaldés en el que ha intentado sustraer envasados de productos ibéricos. El botín tenía un coste superior a los 200 euros.

Los trabajadores del establecimiento se han percatado de la situación y han parado al hombre cuando este intentaba huir. Al verse acorralado, el detenido ha golpeado a una de las trabajadoras del establecimiento, amenazando al resto de dependientas ante la presencia de numerosos clientes. El acusado también ha provocado daños en el comercio al intentar escapar del local.

Al llegar hasta el lugar, los agentes de la Policía Municipal han procedido a la detención por un robo con violencia y daños. Asimismo, la trabajadora del local ha necesitado ser trasladada hasta el hospital de Cruces para ser tratada de las lesiones.

Agenda | PIN en BEC!, concierto de Navidad en el teatro y jornadas de rol Arkadia en San Vicente

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
A un día de que Barakaldo, por iniciativa de los hosteleros, celebre Nochevieja, 12 días antes de la fecha oficial, la agenda cultural se llena de actividades de naturaleza diversa. El Parque Infantil de Navidad vive su segundo día en la feria de muestras BEC!. En el Teatro Barakaldo es el momento del concierto de Navidad del Conservatorio. En la casa de cultura de San Vicente, se ponen en marcha las jornadas de juegos de rol Arkadia, de la asociación Mitagos. La sala teatral privada Arimaktore sigue con su espectáculo de variedades 'MaZedonia'. Y en la hostelería, el concierto de los viernes del pub El Tubo corresponde esta vez al grupo punk Meel, mientras la sala Edaska Rock Club sube a tres grupos al escenario: Humano, The Barrenos y los barakaldeses Replikantes. La agenda se completa con la feria gastroartesana en la plaza de Cruces; la ruta de belenes en el comercio; la actividad diaria —salvo los martes— en el centro de interpretación en El Regato; los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente, y las exposiciones en centros culturales; entre otras posibilidades.


El Gobierno Vasco remodelará por completo en 2017 el edificio histórico de la 'ikastola' Alkartu

$
0
0
Simulación de la reforma en el colegio Juan Ignacio Gorostiza de la ikastola Alkartu
Las obras comenzará a finales de 2017, durarán más de un año y obligarán a realojar a los estudiantes de Primaria en la antigua escuela universitaria de Minas
El Gobierno Vasco invertirá dos millones de euros en la rehabilitación, desde finales de 2017, del edificio histórico de la 'ikastola'Alkartu, el conocido como Colegio Juan Ignacio Gorostiza, construido en 1921. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), ha anunciado que esta intervención obliga al Ayuntamiento a modificar el planteamiento urbanístico porque el proyecto supone la construcción de un bloque acristado anexo, lo que es actualmente inviable debido es legalmente está establecida la "protección integral" del casi centenario edificio. Los cambios en la norma que se aprobarán por el Consistorio prevén que se podrá incluir el acristalamiento pero se mantendrá la protección y se respetará la fachada —con un "buen lavado de cara"—, aunque el interior será remodelado y redistribuido "por completo" para hacerlo "moderno y funcional". De este modo, se resolverán los problemas de barreras arquitectónicas, habrá ascensor, un nuevo comedor —el actual situado en el patio se demolerá— y nuevas aulas y aseos adaptados. La intervención supondrá "más de un año" de trabajos, durante los que los estudiantes de Primaria estarán realojados en la antigua escuela universitaria de Minas, para lo que se prevé que se abra como zona de paso la ciudad deportiva de San Vicente. Del Campo ha indicado que, en conversaciones con el Ejecutivo autonómico, ha "desbloqueado" el plan, que llevaba "estancado más de un año". La propuesta ya ha sido trasladada a las familias y docentes de esta escuela pública, que "está de acuerdo" con el plan.
Archivo |
> 27/06/2014. El PSE plantea trasladar el alumnado de Alkartu a la escuela de minas en la reforma de la ikastola


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
Del Campo desbloquea la renovación integral de edificio de Primaria del colegio Alkartu

  • La obra, que correrá a cargo de Educación de Gobierno vasco, permitirá resolver las actuales deficiencias de las instalaciones y crear nuevas aulas
  • El inicio de los trabajos está previsto para finales de 2017, pasando a los alumnos y alumnas de primaria a la antigua Escuela de Minas durante las obras


El colegio Alkartu afrontará en 2017 la mayor rehabilitación de su historia. La alcaldesa, Amaia del Campo, ha logrado desbloquear un proyecto estancado desde hace años, que es totalmente prioritario para conservar las condiciones de seguridad de los alumnos y alumnas del centro. Los trabajos, que correrán a cargo del Departamento de Educación de Gobierno vasco, servirán además para ampliar las instalaciones, creando nuevas aulas.

El edificio que el colegio Alkartu utiliza para los alumnos de Primaria fue construido en 1921 por Ismael Gorostiza. El paso del tiempo hace que sea necesaria una rehabilitación completa de las instalaciones que garantice no solo la conservación de este edificio histórico sino también que los alumnos y alumnas del centro cuenten con las medidas de seguridad necesarias y sin barreras arquitectónicas.

La concejala responsable del Área de Educación, Nerea Cantero, y la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, transmitieron esta necesidad al Departamento de Educación del Gobierno de Urkullu y se ha logrado fijar el inicio de la actuación a finales de 2017. “El proyecto llevaba sin tocarse más de un año. Era cuestión de querer sacarlo adelante, y así lo hemos hecho manteniendo permanente contacto con la comunidad educativa del colegio Alkartu”, ha resaltado Del Campo.


CREAR UN EDIFICIO ANEXO
Los trabajos tendrán un coste cercano a los 2 millones de euros; un presupuesto abultado que requiere aún mayores plazos a la hora de adjudicarse las obras -por cuestiones de exposición pública- , “de ahí que no pueda iniciarse hasta 2017”. En concreto, se mantendrá la fachada del edificio firmado por Gorostiza y se transformará por completo el interior: ventanas, puertas, tuberías, distribución…. “Es imprescindible que el edificio recupere las condiciones de estabilidad, seguridad, higiene y se adecue tanto tecnológicamente como a la normativa de accesibilidad”, ha aclarado la alcaldesa.

En cuanto al apartado de la ampliación, se ha optado por un proyecto que contempla la edificación de un nuevo espacio educativo en la zona zaguera del edificio actual, ocupando el patio trasero que resulta de su forma en U. Esta actuación permitirá acoger servicios complementarios del uso principal del colegio como ascensores, un nuevo comedor, el acondicionamiento de aseos -incluidos para minusválidos-, nuevas aulas, zonas comunes. “A pesar de estar construido en el espacio que ocupaba la zona de recreo, el espacio que se ocupará será recuperado con la desaparición del comedor provisional que el centro levantó hace más de diez años”, ha explicado Del Campo.

La edificación que acogerá las obras está catalogada con grado de Protección Integral en el Catálogo de Protección del Plan General municipal. Para que la obra sea posible, el Ayuntamiento de Barakaldo ha elaborado, en base a un informe externo, una modificación de la Protección Integral a Protección Integral con Régimen Especial, entendiendo que la modificación de la protección y sus consecuencias “generará un empuje positivo al edificio que con el paso del tiempo se ha quedado obsoleto para el uso docente y ayudará a su reactivación”.

La nueva edificación anexa al edificio de Gorostiza supondrá, según especifican los expertos, un “impacto mínimo” en la estructura del edificio histórico, ya que queda oculta desde el espacio urbano circundante, siendo únicamente visible desde el resto de instalaciones del centro. La conexión entre ambos colegios se realizará por la fachada trasera, dando lugar a un nuevo espacio acristalado que no podrá tener más de 10 metros de alto.


SOLUCIÓN PARA LOS ALUMNOS Y ALUMNAS
Mientras se ejecuta esta obra, es necesario que las alumnas y los alumnos de Primaria abandonen de forma provisional esas aulas. Para que su actividad educativa no se vea frenada, el Gobierno vasco habilitará la antigua Escuela de Minas para acoger las clases de Alkartu. El Ayuntamiento, por su parte, está analizando la posibilidad de que tanto alumnado como profesorado pueda desplazarse de un centro a otro cruzando la Ciudad Deportiva de San Vicente, para lo que se habilitaría un recorrido.
Las y los alumnos de Infantil, por su parte, podrán quedarse en Alkartu continuando con su día a día normal, teniendo fuera de su alcance la zona de obras.

El proyecto fue trasladado la pasada semana a la comunidad educativa de Alkartu por la propia alcaldesa y la concejala de Educación. “Tanto la dirección del centro como la AMPA apoyan el proyecto y están muy aliviados por poder barajar al fin una fecha del inicio de esta obra que tanto necesitan”, ha resaltado Del Campo.

Un belén en un cajero denuncia la pobreza

$
0
0
Belén de Ekologistak Martxan en Barakaldo
El grupo Ekologistak Martxan en Barakaldo ha colocado en el escaparate de su sede —EkoBaraka— un belén con el que denuncia las situaciones de pobreza que se dan en la localidad. En su local del número 10 de la calle San Juan, detrás del Ayuntamiento, los ecologistas han realizado una decoración en la que se ve a un bebé y dos personas sin hogar, junto a un perro, en el interior de un cajero de una entidad financiera. "¿Qué te sugiere esta imagen?", lleva escrita la estrella del belén en el escaparate ecologista.

Archivo |
> 04/12/2015. Denuncian la muerte en Barakaldo de una persona sin hogar de 49 años
> 16/11/2015. Barakaldo abre el refugio temporal para sin techo y trabaja para tener un alojamiento permanente
> 16/11/2015. Berri-Otxoak exige a Barakaldo que cumpla la ley y abra un refugio permanente para sin techo

Los barakaldeses Replikantes actúan en Edaska en el festival rock con Humano y The Barrenos

$
0
0
Replikantes
Este viernes 18 de diciembre, a las 21.00 horas, en la sala Edaska Rock Club Entrada: gratis
Nota de prensa. La asociación musical Orfeo organiza este cartel con tres potentes bandas locales y además con entrada gratuita. Los bilbainos Humano se autodefinen como rock con filo metálico y en estos momentos están grabando lo que en breve será su tercer ep. The Barrenos es una nueva formación rockera de Gallarta con tres componentes del grupo Los Dalton. Abrirá Replikantes, banda de Barakaldo compuesta por cinco amigos que practican rock sin etiquetas.

El club de juegos de rol Mitagos celebra la 22 edición de las jornadas Arkadia

$
0
0
El club de juegos de rol Mitagos celebra la 22 edición de las jornadas Arkadia
El club de juegos de rol Mitagos celebra desde este 18 de diciembre sus tradicionales jornada Arkadia, que este año cumplen 22 años. Con la casa de cultura de San Vicente como escenario, la asociación ha organizado una veintena de actividades en los tres días de estos encuentros: 18, 19 y 26 de diciembre. El programa incluye partidas de rol, rol en vivo, ludoteca, Pathfinder Society y torneos de X-Wing, DBA e Infinity. En el caso de rol en vivo, el 26 de diciembre, la propuesta en esta ocasión es la trama medieval 'Intrigas palaciegas'.


viernes 18
17.00 – 20.30
Partidas de rol
  • StarWars
  • Numenera
  • Pathfinder
  • Warmachine

Ludoteca
Pathfinder Society

sábado 19
10.00 – 14.00
Torneo de X-Wing (hasta 13.30)

Torneo de DBA

Partidas de rol

Pathfinder Society continuación

Ludoteca

17.00 – 20.30
Torneo de X-Wing (desde 15.00)

Torneo de DBA

Partidas de rol

Pathfinder Society continuación

Ludoteca



sábado 26
10.00 – 14.00
Torneo de Infinity
Partidas de Rol
Pathfinder Society continuación
Ludoteca

17.00 – 20.30
Torneo de Infinity

Partidas de rol

Pathfinder Society continuación

Ludoteca

Rol en vivo


Los sindicatos denuncian un colapso de las urgencias de Cruces con enfermos en los pasillos

$
0
0
Los sindicatos ESK, Satse, ELA, UGT, CC OO y LAB han denunciado que durante la mañana de ese viernes 18 de diciembre la urgencia del hospital de Cruces"se ha vuelto a colapsar y se está trabajando con enfermos en los pasillos". Según los representantes de los trabajadores, a las 14.00 horas 11 pasillos en la zona de reconocimiento y cinco en la de evolución se encontraban con "entrada constante de enfermos a pesar del colapso existente". Los sindicatos han señalado que es "una situación que se viene repitiendo con frecuencia" desde el lunes 14 de diciembre sin que se hayan adoptado medidas para "reconducir esta situación".

Nota de prensa
16 PASILLOS EN LAS URGENCIAS DEL HOSPITAL DE CRUCES

Los sindicatos del hospital de Cruces (ESK, SATSE, ELA, UGT, CCOO y LAB), denuncian que durante la mañana de hoy 18 de diciembre la urgencia del hospital de Cruces se ha vuelto a colapsar y se está trabajando con enfermos en los pasillos. Una situación que irá a más si no se adoptan medidas urgentes.

Actualmente la situación a las 14 horas es: 11 pasillos en la zona de reconocimiento de la urgencia y de 5 pasillos en la evolución, con entrada constante de enfermos a pesar del colapso existente. Una situación que se viene repitiendo con frecuencia.

Esta situación empezó el lunes y se ha mantenido durante toda la semana sin que se hayan adoptado medidas para reconducir esta situación.

Una situación tercermundista e intolerable, ya que impide ofrecer a los enfermos una estancia digna y supone la pérdida de intimidad y confidencialidad del paciente.

Además, también supone que los trabajadores están sometidos a un aumento de las cargas de trabajo y a una fuerte presión psicológica por las condiciones del trabajo que soportan e inciden en el aumento del riesgo de errores.

Los sindicatos valoramos que las medidas adoptadas por la Dirección del centro son insuficientes. Por un lado, hay un incumplimiento del acuerdo económico para agilizar las altas médicas en varias unidades del hospital como cardiología, respiratorio y medicina interna (dar 12 altas médicas en esos servicios para el mediodía). Por otro lado las derivaciones a otros centros como Gorliz o Santa Marina no están siendo suficiente para descongestionarla. En este sentido nos preguntamos porque no se abre la unidad del hospital de Galdakao prevista para estas situaciones.

Así, exigimos a la gerencia:
• Que desde el Departamento de Planificación de Osakidetza se adopten las medidas necesarias para "canalizar de forma adecuada la afluencia de pacientes a las diferentes Urgencias de Bizkaia de forma equilibrada", así como que se facilite al Hospital de Cruces la cobertura de camas desde otros hospitales de la red actualmente disponibles.
• Que se refuerce la plantilla de la Urgencia, tanto personal sanitario como celadores, para "garantizar unas cargas de trabajo adecuadas que permitan ofrecer una atención de calidad y un trato digno al enfermo". Sorprende que la respuesta de la dirección a pesar de las dimensiones del colapso actual sea negativa.

"Estos hechos, por desgracia habituales en este centro, son la otra cara de Osakidetza y dicen muy poco a favor de la calidad de la asistencia sanitaria que tan a diario se pregona en términos de óptima desde la Consejería de Sanidad".
Barakaldo a 18 de diciembre de 2015.

ESK SATSE ELA UGT CCOO LAB

Una empresa de Barakaldo organiza un taller con niños de Primaria para que aprendan informática

$
0
0
Funcode
Una psicóloga y un programador informático imparten el curso El taller tiene dos horarios alternativos: de 9.00 a 11.30 o de 12.00 a 14.30 La entrada para los tres días cuesta 50 euros si se compra de manera anticipada  
La empresa barakaldesa Widdiapps, situada en el centro de desarrollo empresarial Cedemi, en Desierto, ha organizado para los días 28, 29 y 30 de diciembre un taller sobre programación informática dirigido a niños de Primaria, entre seis y 13 años. "Acercar el mundo de la programación a los niños y niñas de en edad de educación primaria, mediante técnicas y herramientas orientadas a ellos, con las que aprenderán divirtiéndose", es el objetivo de esta iniciativa que lleva por nombre Funcode —programación divertida—. Los impulsores de este proyecto pretende contribuir al "proceso de cambio en los métodos de aprendizaje" de los escolares, en los que pretenden desarrollar el trabajo en equipo, la experimentación y descubrimiento, la creatividad y el pensamiento divergente, lógico y crítico. La psicóloga y pedagoga Irati Ugalde y el desarrollador web Imanol Terán estarán durante el taller con los pequeños.

Agotados los 20.000 bonos de la Diputación para animar las compras en el comercio vizcaíno

$
0
0
Escaparate de Bide Onera
Los 20.000 bonos que la Diputación Foral de Bizkaia ha puesto a la venta por 40 euros para hacer compras por importe de 50 en el comercio vizcaíno s ehan agotado en una semana. La campaña de "Bono Denda" en la que colabora la federación de comercios Ezkerraldenda, a la que pertenece ACE Barakaldo, pretende favoecer el aumento de ventas en el comercio durante las fechas navideñas. Los bonos adquiridos pueden usarse hasta el 30 de enero.

Archivo |
> 09/12/2014. La Diputación apoya al comercio con 15.000 bonos de 40 euros para comprar por valor de 50



AGOTADOS EN UNA SEMANA LOS 20.000 “BONO DENDA” EDITADOS EN LA CAMPAÑA DE ESTAS NAVIDADES

Viernes, 18 de diciembre de 2015

• Los bonos adquiridos pueden usarse hasta el día 30 de enero, fecha de cierre de la campaña.

La campaña "Bono Denda", impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia junto a Cecobi y con la colaboración de BilbaoDendak, Bizkaidendak, Ezkerraldenda y Getxo Enpresa, ha tenido una gran acogida entre los consumidores. Los 20.000 bonos emitidos en total en la campaña de estas navidades se han agotado en una semana y a falta de mes y medio para que concluya.

El pasado 11 de diciembre se pusieron a la venta 15.000 bonos y la fuerte demanda animó a realizar una ampliación de 5.000 bonos el pasado día 16 de diciembre. A las 13:00 horas de hoy la totalidad de los bonos se ha agotado.

Los bonos pueden canjearse hasta el próximo 30 de enero en los establecimientos adheridos a la campaña. Cada "Bono Denda" sólo se podrá utilizar en un acto de compra y no podrán acumularse dos o más en un mismo ticket o factura. Sí podrán realizarse tantas compras como bonos de este tipo posea el consumidor.

Así, esta edición consolida y mejora el éxito de las campañas anteriores y refuerza el impulso y la revitalización del pequeño comercio, su principal objetivo.

Lutxana y Llano organizan una decena de actividades especiales por Navidad

$
0
0
Programa de Navidad en Lutxana
Las asociaciones culturales, sociales y deportivas de los barrios de Lutxana y Llano han organizado un programa especial con motivo de la Navidad que incluye una decena de actividades desde este 19 de diciembre hasta el 5 de enero. Las propuestas se ponen en marcha este sábado 19 de diciembre con el mercado de navidad en Llano durante todo el día y la conmemoración del 60 aniversario del grupo de danzas Amaia, por las calles de Lutxana y en Serralta. Olentzero y Reyes cuentan con sus respectivos pasacalles y recepción las jornadas del 24 de diciembre y 5 de enero. El 28 de diciembre se anuncia un taller vespertino de danzas del mundo, además de una proyección de vídeo y fotografías sobre Periko Solabarria. Al día siguiente la asociación vecinal Villamor y la Casa Social organizan un taller de pinchos, al que hay que apuntarse mediante un correo electrónico a monible@hotmail.com. El programa navideño prevé además empezar 2016 con la subida al monte Tun Tun, con el Club Alpino Lutxana.
Viewing all 27937 articles
Browse latest View live