Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27888 articles
Browse latest View live

La biblioteca central tendrá salas de estudio todos los sábados del año por la tarde

$
0
0
Fachada de la biblioteca central en el parque Antonio Trueba
En la antigua escuela universitaria de Minas se abrirá una tercera sala de estudio en el periodo de exámenes, en abril
La biblioteca central dispondrá durante todo el año, desde el 1 de febrero, con salas de estudio abiertas los sábados por la tarde, en lugar de la situación actual, en la que sólo se abría en el periodo de exámenes universitarios. La concejala de Educación, Nerea Cantero (PNV), ha señalado que se da así respuesta a "la demanda de los usuarios", que así podrán usar las 107 plazas disponibles los sábados en horario ininterrumpido de 8.30 a 21.00 horas. Para el periodo de exámenes, el Ayuntamiento ha anunciado que en abril abrirá una tercera sala para estudio en la antigua escuela universitaria de Minas, en Beurko, que de este modo pasará de 80 a 120 puestos.

Archivo |
> 27/11/2015. El Ayuntamiento abre la clausurada escuela universitaria de Minas como sala de estudios
> 17/05/2015. Elecciones | El PNV propone convertir en espacio juvenil la antigua escuela universitaria de minas

| sigue leyendo

LAB denuncia la reducción de personal y su precarización en la atención al ciudadano

$
0
0
Oficina central del servicio de atención al ciudadano, en el edificio del Ayuntamiento
La sección sindical de LAB en el Ayuntamiento de Barakaldo ha denunciado la "precarización" y reducción real de la plantilla que atiende el servicio municipal de atención al ciudadano, conocido como SAC. La organización critica así la "propaganda" del equipo de Gobierno local (PNV), que ha anunciado repetidamente ante la presa la supuesta mejora en estas oficinas. Al respecto, LAB advierte de que "una cosa es la teoría y otra la realidad" en cuanto al incremento de plantilla que los responsables locales afirman que se ha producido. De hecho, teniendo en cuenta bajas y procesos de formación, actualmente, según el sindicato, hay seis trabajadoras atendiendo los turnos en el SAC de manera efectiva, frente a las siete que había en 2010. Además, la organización que representa a los trabajadores indica que "el personal originario del SAC está solicitando excedencias por no aguantar la situación laboral" y el equipo de Gobierno "cubre de manera precaria lo que son necesidades estructurales". Ante esta situación, LAB reclama una mesa de negociación, que aborde además la nueva normativa de funcionamiento decretada por la alcaldesa, y pide que se "readecúe el calendario de atención reduciendo las tardes a una a la semana y eliminando la atención los sábados (que son inhábiles), ya que no hay personal suficiente ni hay una demanda importante por parte de la ciudadanía".

Archivo |
> 18/01/2017. Suspende pagos la empresa que coloca los cajeros automáticos para gestiones municipales
> 18/01/2017. El PSE critica el "importante retraso" en la llegada a los barrios de la atención al ciudadano
> 28/10/2016. LAB rechaza la regulación "impuesta" por el PNV para el servicio de atención al ciudadano
> 28/10/2016. La alcaldesa desoye al pleno y mantiene el decreto que regula la atención al ciudadano
> 27/10/2016. El pleno censura al PNV por el "decretazo" de la alcaldesa para eludir un acuerdo de pleno
> 25/10/2016. El PSE cuestiona la legalidad de un "decretazo" del PNV para regular la atención al ciudadano
25/10/2016. El PNV justifica por la deslealtad opositora el decreto que regula la atención al ciudadano
> 29/07/2016. El Ayuntamiento abre delegación en la casa de cultura de San Vicente y cajeros en 4 barrios
> 20/05/2016. Barakaldo contará en otoño con cinco nuevos cajeros electrónicos para trámites municipales
> 19/02/2016. Alcaldía anuncia que todos los barrios tendrán oficinas para hacer gestiones municipales

| sigue leyendo

El club de patinaje Gurutzeta celebra su torneo nacional con 170 patinadores de 22 clubes

$
0
0
El club de patinaje Gurutzeta celebra su torneo nacional con 170 patinadores de 22 clubes
El polideportivo de Gorostiza acoge este sábado 28 de enero el VIII Torneo Nacional de patinaje artístico que organiza el club de patinaje Gurutzeta, con la participación de 170 patinadores de 22 clubes procedentes de varias comunidades autónomas. La competición comienza sobre las nueve de la mañana y se prolongará hasta las 21.00 horas. La entrada el recinto deportivo para ver la competición es gratuita.

Denuncia vecinal | Una propuesta contra el punto negro en un puente del carrilbici Dolores Ibárruri

$
0
0
Solución propuesta para el punto negro en La Bondad
José escribe: "Últimamente estamos asistiendo en el pueblo a 'miniarreglos' por causas diferentes (farolas, baldosas, mallas de cierre, etc) y tenemos un 'punto negro' que yo no había advertido, ya que no paso a menudo por ese lugar, pero el otro día fui con mi hija y me lo comentó. Cuando subes de la calle La Bondad, bajando por los Paúles para incorporarte al bidegorri —carrilbici Dolores Ibárruri, el hueco de debajo del puente está totalmente a oscuras. Creo que poniendo un par de focos, que no costarían mucho, solucionaríamos en parte el problema. Habría otro, algo más costoso, como comer parte del talud de la zona baja a la izquierda y poner un paso de peatones como a 20 o 25 metros de la rotonda".

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales a redaccion@barakaldodigital.com

Los titulares de viviendas protegidas en derecho de superficie pueden obtener su plena propiedad

$
0
0
Titulares de viviendas protegidas en derecho de superficie pueden obtener su plena propiedad
El Gobierno Vasco ha autorizado la venta a determinados titulares de viviendas de protección oficial edificados en derecho de superficie del suelo de los inmuebles, con lo que pasarían a tener la plena propiedad de la vivienda. Según el Ejecutivo vasco la medida afecta a 20.223 inmuebles, algunos de ellos en Barakaldo, aunque no especifíca el número concreto de viviendas afectadas en la anteiglesia. El precio de venta del suelo ronda el 10% del coste de adquisición del inmueble.
| sigue leyendo

El colegio La Milagrosa programa un encierro de 48 horas y movilizaciones hasta el fin de semana

$
0
0
Manifestación de familias y trabajadores del colegio La Milagrosa
Cientos de personas, entre familias y trabajadores del colegio público La Milagrosa, se han manifestado por duodécimo día en protesta por el posible cierre del centro educativo, un problema al que los afectados harán frente en las próximos día con un encierro de 48 horas y cuatro nuevas movilizaciones. La comunidad educativa, que sigue a la espera de las negociaciones con la Fundación Miranda sobre el alquiler del edificio que acoge la escuela, ha realizado un nuevo llamamiento a la población de Barakaldo para que apoye su demanda en defensa del proyecto escolar. La portavoz de los trabajadores, Leire Collazos, ha destacado la unidad de posición de los empleados del centro y ha denunciado que el Gobierno Vasco está "jugando con el miedo de las familias" porque el 30 de enero comienza el periodo oficial de matriculación para el siguiente curso. Pese a todo, la protesta sigue en pie y los trabajadores tienen previsto un encierro de 48 horas desde este miércoles 25 al viernes, además de una concentración de familias y empleados ante el Ayuntamiento con motivo del pleno de la Corporación del jueves por la tarde, una nueva concentración el viernes y manifestaciones durante el sábado y el domingo.

Archivo |
> 21/01/2017. Familias y trabajadores de La Milagrosa se vuelven a manifestar y preparan nuevas medidas
> 20/01/2017. LAB reclama a las partes "responsabilidad" para evitar el cierre del colegio La Milagrosa
> 20/01/2017. La alcaldesa pide "cautela" y "realismo" porque será "complicada" la solución para La Milagrosa
> 20/01/2017. El PP plantea que el Gobierno Vasco compense el alquiler de La Milagrosa temporalmente
> 20/01/2017. La Fundación Miranda plantea una negociación con una "nueva oferta" de La Milagrosa
> 20/01/2017. EH Bildu acusa de "pelotazo" a la Fundación Miranda y a la alcaldesa de "no mover un dedo"
> 20/01/2017. El PSE pide al pleno "los recursos que sean necesarios" para la continuidad de La Milagrosa
>19/01/2017. La Fundación Miranda acuerda retomar la negociación del colegio La Milagrosa
> 19/01/2017. El colegio La Milagrosa sigue firme en su protesta aunque mejora su oferta a la Fundación Miranda
| sigue leyendo

El hospital de Cruces dejará de derivar a San Eloy las urgencias de vecinos del barrio

$
0
0
Hospital de Cruces
Queda por determinar si habrá consultas de especialistas en el hospital, si seguirá la derivación al ambulatorio de la calle La Felicidad y si habrá operaciones en Cruces de los vecinos de Cruces 
El hospital de Cruces dejará de derivar a las urgencias de San Eloy a los vecinos del barrio. El compromiso ha sido adquirido por la gerencia del centro sanitario en una reunión mantenida con la Asociación de Familias de Cruces, según ha informado a Barakaldo Digital esta organización, que se muestra "moderadamente satisfecha porque por fin se ve un compromiso serio". La medida, vieja reivindicación vecinal y que había sido exigida por unanimidad del Ayuntamiento de Barakaldo, implica que los residentes en la zona serán atendidas en el hospital de Cruces cuando tengan que acudir a urgencias y que permanecerán en este mismo equipamiento si necesitan posteriormente pruebas diagnósticas o ingreso. Esta medida se aplicará previsiblemente a partir de abril, cuando esté operativo el servicio de urgencias del nuevo hospital de Urdúliz, que atenderá a la población de la Margen Derecha que actualmente acude a Cruces. La treintena de plazas que liberará el nuevo centro sanitario se prevé que serán suficientes para poder absorber a los vecinos que corresponden actualmente a los centros de salud de La Paz y Llano.
| sigue leyendo

Agenda | Presentación de la Korrika + alpinismo y salud + Hala Dzipo + cine + salud infantil

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
Las fiestas de San Vicente incorporan a su programa la presentación en Barakaldo de la vigésima edición de la carrera en favor del euskera Korrika. El acto está programado a las 19.00 horas en el bar Gran Parada. Además, la Semana de Montaña llega a su ecuador con la charla sobre salud que ofrece médico de la Federación Vasca de Montaña, Kepa Lizárraga, a las 19.30 horas en la casa de cultura. La nota musical a las fiestas la aporta el grupo Hala Dzipo, con pasacalles de coro, albokas y panderos. Por otro lado, el Teatro Barakaldo propone, como cada miércoles, cine. En esta ocasión es la cinta británica 'Sunset song', un drama romántico de dos horas y cuarto dirigido por Terence Davies sobre el que el crítico Carlos Boyero señala que es "bonita visualmente" pero de argumento y ritmo "fatigosos". La lista de propuestas en Barakaldo incorpora, así mismo, una charla en el centro médico privado San Juan de Dios, con entrada gratis, que lleva por título '¿Por qué los niños no vienen con libros de instrucciones?'. El pediatra Isaac Contreras y la psicóloga infantojuvenil Marta G. Lacabex abordan en este encuentro, a las 19.00 horas, "los problemas de salud más frecuentes en la población pediátrica y los motivos de consulta más habituales en psicología" en este grupo de población. La agenda anuncia, así mismo, la visita guiada al jardín botánico de los miércoles a las 11.30, los talleres sobre el mundo de las abejas en Max Center por estudiantes del colegio El Regato y ocho exposiciones en centros culturales.


| sigue leyendo

Fútbol | El Barakaldo CF ficha al centro Jon Koldo Iruarrizaga Arteche hijo de Patxi Iru

$
0
0
El nuevo fichaje del Barakaldo junto a su padre, Patxi Iru
El nuevo fichaje del Barakaldo junto a su padre, el exportero del Athletic Patxi Iru
El Barakaldo Club de Fútbol ha anunciado el fichaje "hasta final de temporada" del centrocampista Jon Koldo Iruarrizaga Arteche, 'Iru', de 23 años, hijo del exportero del Athletic Patxi Iru y procedente del Real Murcia CF. El equipo levantino señalaba en su nota de rescisión del jugador que es el futbolista "que menos protagonismo ha tenido" de los tres jugadores que han abandonado la formación murciana aunque "su predisposición siempre ha sido máxima, su compromiso con el entrenamiento y con sus compañeros en el vestuario, donde nunca ha permitido que nadie deje de sonreir". En el Real Murcia, Iru ha jugado 463 minutos en nueve partidos, cinco como titular. La noticia de su fichaje por el Barakaldo llega 24 horas después de la salida del campo de la desembocadura del Galindo de Ángel Luis Ruiz Paz, 'Candela'. La entidad gualdinegra señala que Iru "es centrocampista con recorrido y buen disparo". Además del Real Murcia, el centro ha pasado por el Bilbao Athletic, el Sestao Ríver y el Baskonia. El acuerdo da opción a una temporada más.

Archivo |
> 24/01/2017. Fútbol | El Barakaldo CF anuncia la salida anticipada de Candela tras cinco meses

| sigue leyendo

EH Bildu e Irabazi piden que La Milagrosa sea colegio público y se instale en Minas

$
0
0
Manifestación de familias y trabajadores de La Milagrosa
Los grupos políticos EH Bildu e Irabazi en el Ayuntamiento de Barakaldo han presentado una iniciativa al pleno municipal para impulsar la conversión en centro público del colegio concertado La Milagrosa, cuyo cierre se puede producir en agosto próximo debido a las diferencias con el propietario del edificio que ocupa en alquiler, de la Fundación Miranda. La propuesta de las dos formaciones de izquierdas pasa por que la escuela siga un curso más en su actual ubicación, periodo durante el que Gobierno Vasco tendría que realizar las gestiones para incorporarlo como colegio público. Además, EH Bildu e Irabazi proponen que el Ayuntamiento ceda al Ejecutivo autonómico la antigua escuela universitaria de Minas, en donde se podría fijar de manera definitiva La Milagrosa. Esta iniciativa es alternativa a la anunciada por el Partido Socialista, que ha instado al Ayuntamiento a poner "los recursos que sean necesarios" para garantizar la continuidad del centro concertado.

Archivo |
> 21/01/2017. Familias y trabajadores de La Milagrosa se vuelven a manifestar y preparan nuevas medidas
> 20/01/2017. LAB reclama a las partes "responsabilidad" para evitar el cierre del colegio La Milagrosa
> 20/01/2017. La alcaldesa pide "cautela" y "realismo" porque será "complicada" la solución para La Milagrosa
> 20/01/2017. El PP plantea que el Gobierno Vasco compense el alquiler de La Milagrosa temporalmente
> 20/01/2017. La Fundación Miranda plantea una negociación con una "nueva oferta" de La Milagrosa
> 20/01/2017. EH Bildu acusa de "pelotazo" a la Fundación Miranda y a la alcaldesa de "no mover un dedo"
> 20/01/2017. El PSE pide al pleno "los recursos que sean necesarios" para la continuidad de La Milagrosa
>19/01/2017. La Fundación Miranda acuerda retomar la negociación del colegio La Milagrosa
> 19/01/2017. El colegio La Milagrosa sigue firme en su protesta aunque mejora su oferta a la Fundación Miranda
| sigue leyendo

La feria Ferroforma en BEC! alcanza el 75% de ocupación a cuatro meses del encuentro

$
0
0
Uno de los expositores en Ferroforma
En la anterior convocatoria hubo 355 firmas de 25 países
La feria internacional de ferretería, bricolaje y suministro industrial Ferroforma, que se realiza en el recinto EBC! de Barakaldo, ha alcanzado una ocupación del 75% del espacio expositivo cuando falta cuatro meses para la celebración del encuentro, del 6 al 8 de junio. Esta bienal, que celebra su 22 edición, alcanzó en la anterior convocatoria, en 2015, 355 firmas de 25 países. La organización ha explicado que en junio próximo está confirmadas, entre otras, Ambrovit, Amenabar, Amilibia y De La Iglesia, Barbosa, Btv, Chavesbao, Ega Master, Jma, Milwaukee, Mob Mondelin, Sika, Stahlwille, Tesa, Tesa Tape y Vitex Abrasivos. Además, hay una veintena de empresas para un espacio específico de encuentro entre fabricantes y cerrajeros. Así mismo, las jornadas técnicas tendrán como uno de los temas clave el llamado e-commerce o comercio por internet, y se celebrará el ciclo de entrevistas concertadas Encuentros B2B —entre mayoristas—.

Archivo |
> 24/09/2016. Ferroforma en BEC! anuncia un "giro estratégico" y apuesta por la innovación y nuevas empresas
> 29/05/2015. Las cinco ferias industriales de BEC! atraen a más de 18.500 profesionales de 65 países
> 15/01/2015. BEC! tendrá en mayo una "semana industrial" con la celebración conjunta de cinco certámenes
> 15/03/2013. Caen un 18% los visitantes a Ferroforma, que se quedan en 13.000, 3.000 menos de lo previsto

| sigue leyendo

El Ayuntamiento aprobará instará a poner ascensor en el instituto de secundaria de Minas

$
0
0
Instituto de Minas
Dirigido a facilitar el acceso a las personas con problemas de movilidad
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo aprobará previsiblemente insta a la que se pongan por parte del Consistorio en marcha los trámites para la instalación de un ascensor en el instituto de educación secundaria de Minas, en el barrio de Beurko. Así se desprende del hecho de que todas las fuerzas políticas sin excepción hayan avalado que se debata en el pleno de este 26 de enero la petición que al respecto ha realizado el órgano máximo de representación del centro de enseñanza.

Archivo |
> 25/09/2016. Una mujer cae rodando por la escaleras cuando acudía a votar en la casa de cultura de Retuerto
> 23/06/2016. El 'euskaltegi' municipal tendrá desde septiembre una aula accesible a personas con discapacidad
> 18/12/2015. El Gobierno Vasco remodelará por completo en 2017 el edificio histórico de la 'ikastola' Alkartu
> 21/08/2015. 14 centros escolares registran en verano arreglos y reformas que se limitan a 310.000 euros. Se coloca un ascensor en la escuela de adultos en la alhóndiga
> 24/02/2011. Aprobada la ordenanza que permite expropiar suelo para instalar un ascensor en los edificios antiguos
> 07/07/2009. El Ayuntamiento invierte 90.000 euros en instalar un ascensor en el Polideportivo de Gorostiza

| sigue leyendo

Diputación invertirá 16 millones para "aliviar el nivel de congestión" del puente de Rontegi

$
0
0
Atasco en la A8
Se creará un grupo de trabajo sobre los congelados proyectos "de largo alcance" del subfluvial de Lamiako, el puente en Axpe y el puente en Lutxana, que llevan más de dos décadas anunciados  
Una inversión de 16 millones de euros hasta 2020 permitirá aliviar la congestión que sufren las carreteras en torno al puente de Rontegi, que soporta una intensidad de 150.500 vehículos en días laborables. Al menos esa es la previsión de la Diputación Foral de Bizkaia, que ha anunciado que ya "trabaja" en la remodelación del enlace de Kukularra (Erandio), en la margen derecha del puente, así como en el "aumento de la capacidad" del conocido como intercambiador de Cruces, el nudo de autopistas y carreteras en Barakaldo. En este último caso, el desembolso se estima en unos dos millones de euros y el diputado foral de  Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales (PNV), ya ha adelantado que la intervención de una "muy alta" complejidad. La dificultad será igual en el otro lado del puente, con 14 millones de gasto para remodelar, en Kukularra, desde 2018, la conexión de Rontegi, Txorierri y La Avanzada. Sin fecha y en manos de un nuevo grupo de trabajo quedan proyectos anunciados en el pasado, "de largo alcance" y "elevado coste", como el subfluvial de Lamiako —túnel de 2,4 kilómetros entre Getxo y la A8 en Trapagaran—, el puente en Axpe —entre el eje de Ballonti y la variante de Astrabudúa— y el puente en Lutxana —entre Erandio y el área de Sefanitro y la pendiente carretera interfábricas hasta BEC!—.

Archivo |
> 25/11/2014. La Diputación aprueba el proyecto de la carretera interfábricas que costará 6 millones de euros
> 29/11/2013. PNV y PSE incluyen la carretera interfábricas y el centro de día de La Paz en el presupuesto foral
> 25/04/2012. El anteproyecto del Parque Empresarial de Burtzeña se basa en planes viarios que están bloqueados
> 02/03/2012. El PSE denuncia que la Diputación se niega a construir la carretera interfábricas hasta la feria de Ansio
> 09/09/2010. El PP denuncia el abandono del proyecto de puente giratorio de Lutxana tras gastar medio millón de euros en estudios
| sigue leyendo

El Teatro Barakaldo acoge la sátira cervantina sobre los políticos 'El retablo de las maravillas'

$
0
0
Escena de la obra El retablo de las maravillas
 Los Amigos del Teatro tienen 50% de descuento comprando la entrada en taquilla  Las entradas cuestan 13, 15, 16 o 18 euros Durante el espectáculo, un alcalde sufre es azotado por buscar medras a toda costa 
El municipal Teatro Barakaldo acoge este sábado 28 de enero —20.00 horas— la "cruel sátira" de Miguel de Cervantes 'El retablo de las maravillas', pieza sobre la hipocresía y mediocridad de la clase dirigente y la degradación ética de la sociedad. Esta versión del clásico cervantino, con decorado del cuadro 'Guernica' de Picasso, llega de la mano de la provocado compañía burgalesa Morfeo Teatro, que combina el texto original de la pieza dramática con fragmentos de otras obras del autor de Alcalá de Henares, incluido 'Don Quijote de la Mancha'. El espectáculo, que cumple ahora un año sobre el escenario, cuenta con media docena de actores dirigidos por Francisco Negro, entre ellos el septuagenario Joan Llaneras, cuya trayectoria incluye trabajos con Adolfo Marsillach, Nuria Espert, Francisco Nieva o Lindsay Kemp.
| sigue leyendo

Trabajadores del colegio La Milagrosa inician 48 horas de encierro en defensa del centro

$
0
0
Encierro de trabajadores del colegio
Exigen que se analicen propuestas como la "reversión a servicio público" o el cambio de titularidad
Trabajadores del colegio concertado La Milagrosa han comenzado un encierro en sus instalaciones durante 48 horas como muestra de rechazo al posible cierre del centro educativo y para exigir a las partes implicadas "que pongan todos los medios" para que el proyecto escolar siga adelante. Las movilizados han recriminado que tanto a Fundación Miranda, que es propietaria del edificio alquilado, como la congregación Hijas de la Caridad, que es titular del colegio hasta agosto, sólo están preocupados por aspectos económicos. Por su parte, el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco "quieren quitarse el marrón de encima sin costes políticos". Por ello, los empleados exigen a los cuatro agentes que adopten medidas y analicen las distintas posibilidades, entre las que han mencionado el cambio de titularidad del centro y la "reversión a servicio público". El posible cierre del colegio afectará a 350 escolares y 39 trabajadores.

Archivo |
> 25/01/2017. EH Bildu e Irabazi piden que La Milagrosa sea colegio público y se instale en Minas
> 21/01/2017. Familias y trabajadores de La Milagrosa se vuelven a manifestar y preparan nuevas medidas
> 20/01/2017. LAB reclama a las partes "responsabilidad" para evitar el cierre del colegio La Milagrosa
> 20/01/2017. La alcaldesa pide "cautela" y "realismo" porque será "complicada" la solución para La Milagrosa
> 20/01/2017. El PP plantea que el Gobierno Vasco compense el alquiler de La Milagrosa temporalmente
> 20/01/2017. La Fundación Miranda plantea una negociación con una "nueva oferta" de La Milagrosa
> 20/01/2017. EH Bildu acusa de "pelotazo" a la Fundación Miranda y a la alcaldesa de "no mover un dedo"
> 20/01/2017. El PSE pide al pleno "los recursos que sean necesarios" para la continuidad de La Milagrosa
>19/01/2017. La Fundación Miranda acuerda retomar la negociación del colegio La Milagrosa
> 19/01/2017. El colegio La Milagrosa sigue firme en su protesta aunque mejora su oferta a la Fundación Miranda
| sigue leyendo

Agenda | Fiestas de San Vicente antinucleares y rockeras + Tendencias Creativas + alpinismo

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
Las fiestas de San Vicente recuperan el ritmo este jueves 26 de enero y presentan una propuesta con activa participación de los hosteleros, además de con música, literaturas y ecologismo. Como prólogo del fin de semana, durante todo el jueves, hay pinchopote en una veintena de bares: El Pasaje, La Caña, Corral, Batasuna, Zalbi, Ideal, Atari, Osiris, Nando, Oh La La, El Caserío, Bazter, Unión Sport, Dastaleku, Gotzone, Peña, Gran Parada, La Medussa, El Palacete y Plaza. Además, participan en el concurso al mejor pincho los bares Eugenio, Ideal, Atari, Nando, Oh La La, El Caserío, Gran Parada, La Cata y La Medussa. Las propuestas hosteleras no quedan ahí porque la atberna Atari tiene cata de cervezas a las 19.30, en La Medusa hay concierto a las 20.30 y a la misma hora arranca la música de la banda Pasajeros Sin Billete en la cervecera de San Vicente. También hay pinchos en la plaza 8 de Marzo, a las 19.30, de la mano del grupo de vascochablantes Sasiburu, que respalda así la próxima Korrika. El programa festivo cuenta además con la charla del grupo ecologista Eguzki sobre 'cómo acabar con la central nuclear de Garoña', en la casa de cultura. Este espacio acoge, también a las 19.00 la presentación, por su autora Elena Fernández, de la novela barakaldesa 'Cerezas Amargas'. El centro cultural es escenario, así mismo, de la cuarta jornada de la Semana de Montaña, en esta ocasión con los alpinistas barakaldeses Isa & Róber. Por otro lado, la feria de muestras BEC! inaugura la undécima edición del Salón de las Manualidades Tendencias Creativas. La agenda se completa con exposiciones y los talleres sobre el mundo de las abejas en Max Center por estudiantes del colegio El Regato.


| sigue leyendo

La Ertzaintza afirma que la delincuencia bajó un 4,45% en Barakaldo en 2016

$
0
0
Vehículo de la Ertzaintza
La delincuencia en Barakaldo durante el año 2016 ha descendido un 4,45%. Al menos así lo señala el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, que cita datos registrados por la Ertzaintza. Según la información del Ejecutivo autonómico, la mejora en la anteiglesia está por encima de la media de Bizkaia, que ha sido del 1,18%, pero presenta una evolución inferior a la de Getxo, con una mejora del 13,83%, mientras que Bilbao, a diferencia de todas las grandes ciudades vasca, sufre un empeoramiento del 5,02% "a causa fundamentalmente de los hurtos". En el conjunto de Euskadi, destaca la reducción de los casos registrados de malos tratos habituales en el ámbito familiar (-4,38%), la caída de agresiones sexuales (-9,29%), la bajada de robos con fuerza en viviendas (-13,18%) y trasteros y garajes (-28,14%). Por el contrario, suben los hurtos (+2,76%), la conducción bajo la influencia del alcohol o drogas (+4,78%), las sustracciones de vehículos (+11,53%) y las estafas (+6,32%).

Archivo |
> 18/03/2016. El Ayuntamiento dice que la tasa de delincuencia es la más baja de los últimos cinco años
> 28/01/2016. La delincuencia en Barakaldo baja un 9,62% en 2015 según datos de la Ertzaintza
> 30/07/2015. El hurto de carteras sube un 13% en 2015 aunque la criminalidad en general cae el 8%
> 02/02/2015. La Ertzaintza afirma que la delincuencia ha bajado un 6,19% en Barakaldo en 2014
> 13/08/2014. La delincuencia baja en Barakaldo pero sigue la tasa más alta de los 6 mayores municipios vascos

| sigue leyendo

Ayuntamiento y Ekologistak Martxan lanzan una campaña informativa sobre el contenedor marrón

$
0
0
Presentación de la campaña de información sobre el contenedor marrón
En Barakaldo hay un total de 60 contenedores marrones, para restos vegetales crudos y cocinados en los barrios de Llano, Retuerto, Lutxana, Desierto y torres de San Vicente Para usar el contenedor hay que disponer de una copia de la llave que se entrega gratis en el servicio de atención al ciudadano o en el local ecologista en San Juan 10

 se pueden echar en el contenedor: restos de frutos secos, alimentos vegetales crudos y cocinados, ensañadas, frutas, verduras, peladuras, pan, bollería, restos de huerta y poda bien troceada, serrín, papel de cocina y servilletas sucias, filtros y posis de café y te

NO se pueden echar en el contenedor:  aceites, carnes y pescados, cenizas, restos de aspirados o barridos, tierra y colillas, pañales y compresas, excrementos humanos o animales, tarjetas o papeles de colores brillantes impresas con tintas de colores

El colectivo Ekologistak Martxan y el Ayuntamiento de Barakaldo han puesto en marcha una campaña informativa con el objetivo de informar a los vecinos de Lutxana, Llano, Desierto, Retuerto y torres de San Vicente o San Bartolomé sobre cómo debe utilizarse el contenedor marrón, destinado al reciclaje de restos vegetales crudos y también cocinados. 'No es basura: son residuos, son recursos' es el lema de esta iniciativa, que incluye una carta a las viviendas, un folleto, charlas y una exposición informativa y fotográfica itinerante. La muestra arranca este mismo domingo 29 de enero en San Vicente, en donde se informará cómo usar el contenedor a los participantes en los concursos gastronómicos. El portavoz de Ekologistak Martxan de Barakaldo, Javi Vázquez, ha recordado que en el año 2020 hay la obligación, por acuerdo europeo, de recogida selectiva de un mínimo del 50% de los biorresiduos, por lo que ha destacado la necesidad de actuar de manera inmediata y de trabajar unidos por el objetivo. Vázquez ha realizado un llamamiento a la implicación de los vecinos, pero también del comercio y de la hostelería.
| sigue leyendo

La primera feria profesional Bilbao Mueble en BEC! registra más de 2.000 visitantes

$
0
0
Feria Bilbao Mueble
Las más de 60 empresas expositoras participantes en la primera edición de la feria profesional Bilbao Mueble, en el recinto BEC! de Barakaldo, ha conseguido la asistencia de 2.131 personas. Celebrada del 19 a 21 de enero, la mayor parte de los visitantes ha correspondido a Cantabria, Aragón, Navarra, Galicia y Castilla León, además de países como Portugal, Francia, Alemania y Marruecos.

Archivo |
> 18/01/2017. La feria profesional del mueble reúne en BEC! a más de 60 empresas en su primera edición

| sigue leyendo

La presidencia de Donald Trump inquieta entre los barakaldeses en Estados Unidos

$
0
0
La bandera estadounidenses en Times Square de Nueva York
La bandera estadounidense en Times Square de Nueva York

"La gente dice es que el sueño americano sigue en pie: cualquiera puede ser presidente de Estados Unidos, hasta el menos preparado"

Tristeza, miedo e incertidumbre. Son las sensaciones que la imprevista victoria electoral y presidencia del derechista Donald Trump genera en algunos barakaldeses que viven en Estados Unidos. "Lo que dice la gente dice es que el sueño americano sigue en pie: cualquiera puede ser presidente de Estados Unidos, hasta el menos preparado", señala Esti Fernández desde San Luis, en el Estado de Misuri, en donde se instaló hace 17 años y donde vive junto a marido y sus dos hijas, los tres estadounidenses. Ella, como el resto de los barakaldeses consultados por Barakaldo Digital, apostaba por la demócrata —centrista— Hillary Clinton, pero el primer martes después del primer lunes del mes de noviembre de 2016 el peculiar sistema electoral de Estados Unidos dio el triunfo a Trump pese a tener tres millones de votos menos que Clinton. El filólogo Dani Molinero, que reside desde julio de 2016 en la capital de Ohio, en Columbus, cuenta que la interpretación que se ha dado de las elecciones es que ha optado por Trump el electorado masculino, residente en zonas rurales, blanco y sin educación superior. "No ha ganado en ninguna ciudad de más de un millón de habitantes y la mayoría de votantes no quería que gobernara una mujer, tras haber tenido un negro en la Casa Blanca", explica. Desde Nueva York, en donde lleva ya tres años, Marta Bueno, directora de un hotel en el distrito financiero Wall Street, no tiene claro si el hecho de que que la oponente fuera una mujer ha sido determinante para la llegada del polémico empresario al poder. Lo que sí sabe, como le cuentan sus clientes ejecutivos de empresa, es que había mucha gente que no estaba satisfecha con Barack Obama y que se ha encontrado que "la única opción" de cambio era Trump.
| sigue leyendo
Viewing all 27888 articles
Browse latest View live