Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27961 articles
Browse latest View live

Agenda | La burbuja inmobiliaria y la mujer en el mundo de la construcción a través del cine

$
0
0
Película Los fenómenos
La cinta 'Los fenómenos', dirigida por Alfonso Zarauza, regresa al cartel anunciador del Teatro Barakaldo después de que un problema técnico impidiera su proyección el 24 de noviembre. La cinta refleja la historia de una mujer que tiene que trabajar como peón de una cuadrilla de albañiles hasta que el estallido de la burbuja lo echa todo por tierra. Con Lola Dueñas y Luis Tosar en el elenco de actores, es una película "social" que ha recibido buenas críticas por el trabajo interpretativo. La agenda incluye además los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente, y las exposiciones en centros culturales, entre ellas la pictórica 'Los nadies', de Antonio Soto, en San Vicente, que se renuevan con el cambio de mes.



BarakaldoComercial | La hostelería de Barakaldo adelanta 12 días la fiesta de Nochevieja

$
0
0
Actuación de VioDance en Desierto
Actuación de VioDance en la plaza de Desierto
La Asociación de Hosteleros de Barakaldo ha organizado para el 19 de diciembre una fiesta para celebrar de manera adelantada la Nochevieja, incluidas campanas acompañadas en esta ocasión con gominolas en lugar de uvas. La iniciativa, con el apoyo de la agencia municipal de desarrollo Inguralde, prevé media docena de actividades dirigidas tanto a niños como adultos, desde las 18.00 horas hasta medianoche. Clase de zumba, chocolatadas, reparto de gorros de Papá Noel y de 5.000 paquetes de gominolas, actuación del dúo VioDance así como un espectáculo de música y fuegos artificiales forman parte del programa diseñado, que se cierra con las campañadas para celebrar 12 días antes que el resto del mundo la llegada de 2016.


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
Barakaldo adelanta la celebración de la Nochevieja
  • La Asociación de Hosteleros organiza una fiesta para despedir el año el próximo sábado 19, desde las 18.00 horas
  • Se repartirán 60.000 gominolas para sustituir las tradicionales uvas de fin de año, que se tomarán a las 00.00 en la Herriko Plaza

Barakaldo adelanta este año su Nochevieja de la mano de la Asociación de Hosteleros de la ciudad. El próximo día 19, la Herriko Plaza se convertirá en una auténtica fiesta de fin de año en la que no faltará la música, el espectáculo y las tradicionales campanadas a medianoche.

Esta será la primera vez que las barakaldesas y los barakaldeses podrán disfrutar de una Nochevieja adelantada. Dos semanas antes del 31 de diciembre, Barakaldo se sumergirá por completo en el ambiente navideño. Los hosteleros han organizado toda una jornada cargada de actividades para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de un día especial.

Así, a las 18.00 horas, se dará inicio a la fiesta con una clase de zumba para todos los públicos. A esta le seguirá una gran chocolatada, con la que se trata de implicar a las y los txikis de la ciudad. La música comenzará a partir de las 19.30 horas, con una disco fiesta con animación. A las 20.00 horas se dará inicio al reparto de los paquetes con 12 gominolas cada uno, para que los participantes los tengan preparados llegadas las 12 de la noche. “Se van a repartir 5.000 paquetes de gominolas que harán las veces de uvas cuando llegue el momento más esperado de la noche”, ha explicado Jon Aranburuzabala, de la Asociación de Hosteleros de Barakaldo. Junto a las gominolas también se repartirán 5.000 gorros de Papá Noel para recrear el ambiente navideño.

La fiesta de Nochevieja cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barakaldo a través de la agencia de desarrollo local Inguralde. “Los hosteleros nos plantearon la posibilidad de realizar esta fiesta con el objetivo de dinamizar la hostelería. Al igual que hacemos con el comercio, desde el Ayuntamiento siempre vamos a estar dispuestos a llevar a cabo iniciativas que puedan mejorar la actividad económica de la ciudad”, ha resaltado Gorka Zubiaurre, concejal de Alcaldía.

Los actos continuarán a parir de las 21.30 horas con el espectáculo VioDance, en el que una violinista se subirá al escenario con un violín con rayos láser. La sorpresa principal llegará a las 22.30, con un espectáculo de disco death, en el que la música y los correfuegos –hombres y mujeres que manejan pirotecnia a modo de toro de fuego- realizarán un número sobre el escenario y la misma Herriko Plaza que permitirá tomar parte en el mismo escabulléndose de las ‘llamas’.

La música continuará hasta las 23.55 horas, cuando se dirigirán todas las miradas al reloj de la Herriko Plaza. Al marcar las 00.00, se iniciará la toma de gominolas para, 12 segundos después se celebre la entrada ficticia en el nuevo 2016.

--


Barakaldok lehenago ospatuko du Gabon Zaharra

  • Erakundeak abenduaren 19an, larunbata, egingo du urte zaharra agurtzeko jaia
  • Urte amaierako mahats aleen ordez, 60.000 gominola poltsatxo banatuko dira eta 00:00etan jango dira Herriko Plazan

Barakaldok aurreratu egingo du Gabon Zahar jaia hiriko Ostalaritza Elkartearen eskutik. Abenduaren 19an, Herriko Plaza urte amaierako benetako jaigune bilakatuko da, musika, ikuskizunak eta gauerdiko ohiko kanpaiak eta guzti.

Aurtengoa izango da barakaldarrek Gabon Zahar aurreratuaz gozatuko duten lehen urtea. Aste bi lehenago, Barakaldo Gabon giroan murgilduko da erabat. Ostalariek jarduerez beteriko eguna prestatu dute, bai txikientzat, bai nagusientzat, denok gozatu ahal izateko egun bereziaz.

Jaiari hasiera emateko, 18:00etan, edonork parte har dezakeen Zumba klase bat emango da. Ondoren, txokolatada ere egongo da hiriko txikiak ere inplikatzearren. 19:30ean musikaren ordua izango da eta animatzeko, disko-festa. 12 gominolako poltsatxoak 20:00etan banatuko dira, gaueko hamabietan, parte-hartzaile guztiek prest izan ditzaten. “60.000 gominola banatuko dira 12ko poltsatxoetan, gaueko momenturik garrantzitsuenean mahats aleen ordez erabil ditzaten” azaldu du Barakaldoko Ostalarien Elkarteko Jon Aranburuzabalak. Gominolekin batera, Papa Noelen 5.000 txano ere banatuko dira gabon giroan murgiltzeko.

Gabon Zaharreko jaiak Barakaldoko Udalaren laguntza izango du Inguralde garapen agentziaren bitartez. “Ostalariek ostalaritza suspertzeko jai bat antolatzeko proposamena egin ziguten. Merkataritzarekin egiten duen bezala, Udala beti egongo da hiriko ekonomia jarduera hobetzeko ekimenak abiarazteko prest" azpimarratu du Alkatetzako zinegotzi Gorka Zubiaurrek.

Vio Dance ikuskizunak emango die jarraipena egintzei 21:30etik aurrera: laser izpiak proiektatzen dituen biolin-jotzaile bat igoko da oholtzara. 22:30ean izango da sorpresa nagusia Disco Death ikuskizunaz: musika eta zezen suzkoaren gisara piroteknia dagiten gizon-emakumeen emankizuna, oholtzan eta Herriko Plazan bertan. Su garrei ihes egiten hartu ahal izango da parte ikuskizunean.
23:55era arte jarraituko du musikak, eta orduan, denek begiratuko diote Herriko Plazako erlojuari. 00:00etan egingo da gominola-jatea, 2016ko sasi-urte berria hasi eta hamabi segundo geroago.

BarakaldoComercial | Se agotan los 5.500 bonos para comprar en tiendas con descuento del 33%

$
0
0
Bonos Barakaldo agotados
Los 5.500 bonos con descuento del 33% en las compras en el comercio urbano de Barakaldo se han agotado. La asociación ACE Barakaldo ha informado de que se han vendido todos los vales que estaban previstos y que se pusieron en circulación el 18 de noviembre, que en esta campaña han sido un 60% más que en las navidades pasadas. Esta promoción, con el respaldo económico del Ayuntamiento de Barakaldo, contempla que los clientes realicen adquisiciones por valor de 30 euros pagando 20 en las tiendas adheridas al programa, que ascienden a 186.

Archivo |
> 24/11/2015. BarakaldoComercial | Suben a 186 los comercios que participan en la campaña Bono Barakaldo
> 20/11/2015. BarakaldoComercial | Vendida en 24 horas la mitad de los 5.500 vales de Bono Barakaldo
> 13/11/2015. El comercio barakaldés aumenta casi un 60% los bonos para las compras navideñas
> 12/11/2015. El comercio urbano lanza su oferta de Navidad de pagar 20 euros por compras que cuestan 30
> 11/12/2014. Agotados los 3.500 Bonos Barakaldo de descuento comercial de ACE puestos a la venta el día 1
> 21/11/2014. 163 comercios urbanos se suman a la campaña del bono de 20 euros para comprar por 30

• Comercios de la campaña Bono Barakaldo

La santurtziarra Janire Olano gana el certamen de jóvenes diseñadores Creamoda en BEC!

$
0
0
La santurtziarra Janire Olano ha sido la ganadora de la 26 edición del certamen de jóvenes diseñadores Creamoda celebrad oeste fin de semana en BEC!. Su colección “delo'ne” fue la elegida por el jurado y se ha llevado el premio de 3.500 euros que se otorgaba al ganador. En el desfile, realizado en el marco de la feria Expocosmética participaron otros 18 jóvenes diseñadores con trabajos de gran calidad. Licenciada en Bellas artes y máster de diseño de moda en la Universidad del Pais Vasco, Janire Olano ya ganó este año el certamen Getxomoda.

La feria Expocosmética atrae a 10.000 personas a BEC! en su segunda edición

$
0
0
Alrededor de 10.000 personas han acudido a la segunda edición de la feria Expocosmética que se ha celebrado en la feria de muestras de Ansio BEC!. Según ha resaltado el recinto ferial, la mayoría procedían de Bizkaia, pero un 45% llegaron a Barakaldo desde Cantabria, Navarra, La Rioja, Álava, Asturias, Burgos, Gipuzkoa, Zaragoza y Barcelona. Un total de 92 firmas han mostrado durante tres días las últimas tendencias en productos de belleza.

Archivo |
> 29/11/2015. Maquillaje, peluquería, estética, moda y todo lo necesario para verse bien, en Expocosmética
> 24/11/2015. Expocosmética aumenta un 30% sus expositores en su segunda edición que tendrá a 92 firmas


Nota de prensa
EXPOCOSMÉTICA BILBAO CONGREGA A 10.000 PERSONAS EN SU SEGUNDA EDICIÓN

Janire Olano se alzó con el primer premio del concurso de jóvenes diseñadores de CreaMODA

Expocosmética Bilbao 2015 ha servido para consolidar un certamen que en su segunda edición ha reunido a 10.000 visitantes. La mayoría de ellos procedentes de Bizkaia, pero otros muchos, en concreto un 45%, de Cantabria, Navarra, La Rioja, Álava, Asturias, Burgos, Gipuzkoa, Zaragoza o Barcelona, entre otros puntos geográficos incluso internacionales, que no han querido perderse esta cita con la belleza y el cuidado personal.

Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, inauguró la Feria Expocosmetica en la que se presentaron 92 empresas expositoras con las últimas tendencias en productos de belleza, presentados por empresas de los sectores de la estética, peluquería, maquillaje, uñas, accesorios de moda, perfumería, spa y bienestar corporal, procedentes del ámbito nacional, además de Portugal, Pakistán, Polonia, Lituania, Italia y Reino Unido.

Entre las actividades desarrolladas cabe destacar el éxito de las jornadas medicoestéticas que atrajeron a un buen número de visitantes a charlas como “La importancia del diagnóstico en los tratamientos faciales y corporales”, “Metabolismo del folículo piloso y tipos de calvicie” y “¿Sabes cómo vender lo que haces? 7 hábitos para vender más”.

Los cursos impartidos por prestigiosas firmas de belleza también reunieron a numerosos profesionales en “Master Class” de Passaró y “Organizando el Futuro de Gestión” de la mano de Revlon Professional.

Por otra parte, Janire Olano fue la ganadora de la 26ª edición de Creamoda. Su colección “delo ‘ ne” fue la elegida por el jurado, compuesto por especialistas y profesionales relacionados con el mundo de la moda, el diseño y el estilismo, que consideraron reunía las condiciones más adecuadas para alzarse con el primer premio. Junto a su colección desfilaron otros 18 trabajos finalistas de gran calidad, con títulos como Metamorfosis, La musa enferma, Daydream, Barjac, Levántate y anda, Reliquia, Bushido, Punto Cero, The artist, Identity, Mount, Seres Urbanos, Origen de deseo, Fuerza natural, Perfectly Imperfect, Whispers 328, Sonqon Okupi o Papercut Collage.

Dentro del marco de celebración de CreaIMAGEN tuvieron lugar el VII certamen de Peluquería y Estética para jóvenes estilistas, el campeonato Internacional de Uñas Técnica Decorativa Nail Art, la 22º Pasarela HAIRSHOW, el I Campeonato Europeo Diseño Artístico de Barba, el III Campeonato de Euskadi de maquillaje de fiesta y la entrega de los premios CreaIMAGEN.

Departamento de comunicación, 1 de diciembre de 2015

Balonmano | La zuazotarra Ainhoa Hernández disputará el mundial de Dinamarca con España

$
0
0
La jugadora del Club Balonmano Zuazo, Ainhoa Hernández, disputará el Mundial de Balonmano de Dinamarca que comienza este sábado día 5. Jorge Dueñas, máximo responsable de la selección de España, ha dado a conocer las 16 jugadoras que jugarán el campeonato, entre las cuales se encuentra la pivote zuazotarra. Hernández es la primera jugadora fomada en el Club Balonmano Zuazo que llega a disputar un mundial.

Nota de prensa de la Federación Española de Balonmano
E. N. ABSOLUTO FEMENINO - Dinamarca 2015
Jorge Dueñas ofrece sus descartes para la cita mundialista

Fecha: 01/12/2015

Jorge Dueñas, máximo responsable del combinado español femenino de categoría absoluta, las Guerreras, ha confirmado los nombres de las 16 jugadoras elegidas para defender la camiseta de España en el Campeonato del Mundo de Dinamarca 2016.

Convocatoria que está formada por Silvia Navarro (Rocasa Gran Canaria ACE) y Darly Zoqbi (Fleury Loiret HB) en portería; Macarena Aguilar (Siófok KC) de central; Nely Carla Alberto (U. Mios Biganos), Marta Mangué (Brest Bretagne HB), Nerea Pena (FTC Rail Cargo), Lara González (Siófok KC), Patricia Elorza (ES Besançon) y Alexandrina Barbosa (Fleury Loiret HB) de laterales; Marta López (Fleury Loiret HB), Carmen Martín (CSM Bucaresti) en el extremo derecho; Eli Pinedo (Bera Bera) y Naiara Egozkue (Mecalia Atlético Guardés) en el extremo izquierdo; María Núñez (ES Besançon), Eli Chávez (Fleury Loiret HB) y Ainhoa Hernández (Prosetecnisa Zuazo) de pivotes.

Ana Temprano y Beatriz Fernández han sido, por tanto, las jugadoras descartadas por el preparador vasco de cara a la cita de Dinamarca que disfrutaremos por Teledeporte desde el sábado, 5 de diciembre.

Dueñas ha asegurado que "desde el inicio sabíamos que no podríamos ir a Dinamarca con tres porteras porque, en caso de que alguna de ellas tenga una lesión, su cambio es mucho más sencillo; respecto a las jugadoras de campo, queríamos comprobar la evolución de todas aquellas con problemas físicos antes de tomar una decisión". Finalmente, ha señalado que "considero que el equipo está equilibrado y con muchas ganas de competir".

Mañana, durante el acto en el Consejo Superior de Deportes con la presencia de Soraya Sáenz de Santamaría, vamos a descubrir el making-of del Spot 2015 de las Guerreras y publicaremos el dossier de prensa con toda la información del equipo español para el Campeonato del Mundo de Dinamarca 2015.

Fútbol | Las peñas del Barakaldo CF se organizan para festejar la Copa y animar al equipo

$
0
0
Varias peñas del Barakaldo CF han organizado actividades antes del partido de Copa del Rey contra el Valencia este miércoles 2 de diciembre. El Colectivo Gualdinegro, por ejemplo, llevará a cabo una concentración de seguidores desde las 17.00 horas en la zona de la calle El Ahorro para bajar a Lasesarre a las 19.00 horas. Por su parte, Baraka Hintzak tiene previsto una parrilla para socios, aficionados, simpatizantes en la plaza Cataluña, a las 17.30 horas y un pasacalles a partir de las 19.15 horas hasta el campo.

El PP acusa al PNV y PSE de subir los impuestos porque no aplican la inflación negativa

$
0
0
Concejales del Partido Popular
El Partido Popular ha denunciado que el gobernante PNV, junto con el PSE, van a aplicar de hecho una subida de los impuestos, tasas y precios públicos municipales de Barakaldo, a pesar de la afirmación de que se van a congelar.  La portavoz 'popular', Amaya Fernández, ha señalado en este sentido que nacionalistas y socialistas, que aprueban conjuntamente los tributos locales, tienen en cuenta la inflación o índice de precios al consumo (IPC) a la hora de subir impuestos, pero cuando el IPC es negativo, como actualmente, no se aplica para la rebaja tributaria. El PP ha recordado al respecto que en septiembre los precios bajaron un 0,6% y en octubre lo hicieron un 0,5%, pero el Ayuntamiento de Barakaldo "congelará" los impuestos en los mismos niveles que el año pasado, con lo que se produce, de manera efectiva, una "subida encubierta". Fernández, que ha criticado que
 "PNV y PSE se unen para evitar bajada de impuestos", ha afirmado que "otra política fiscal es posible" y que es viable un descenso generalizado. Esta propuesta del PP no ha contado, sin embargo, con apoyo del pleno, que la ha rechazado con los votos del PNV, PSE e Irabazi.

PNV saca adelante con el apoyo socialista la "congelación" de impuestos municipales para 2016

$
0
0
Imagen de archivo del pleno del Ayuntamiento de Barakaldo
El PSE, que tiene un pacto de "estabilidad" municipal firmado con el PNV, no ha intervenido en el pleno en relación a la propuesta del PNV para los tributos locales 
Nuevos tributos o modificaciones 
spa de Lasesarre, pádel cubierto, recogida de animales abandonados, salas de gimnasia, cursos de matronatación y natación para bebés, espacio de barracas en barrios, nuevos cursos del 'euskaltegi', guarderías, conservatorio y ayuda a domicilio
El PNV gobernante en el Ayuntamiento de Barakaldo ha logrado en el pleno, gracias al apoyo socialistas, la aprobación de los impuestos, tasas y precios públicos para el año 2016, que los nacionalistas han indicado que, con carácter general, se mantendrán "congelados" en relación al presente ejercicio. El concejal de Hacienda, Danel Sola (PNV), ha defendido que no habrá variaciones en la mayoría de tributos y que los cambios son bien porque son conceptos que estaban hasta ahora reflejados —como el futuro servicio de spa o la recogida de animales abandonados— bien porque se rebajan, como ocurre con los alquileres de módulos y espacios en los polígonos empresariales de la agencia de desarrollo local Inguralde. Los nacionalistas han asegurado que la aprobada es una "propuesta honesta y sensata". Al respecto, Sola ha descartado la rebaja propuesta por el PP y ha advertido de la mala evolución en la recaudación en algunos impuestos. "Ante la crisis de este Ayuntamiento, hay que tomar las mejores decisiones para mantener los servicios públicos", ha indicado, mientras arremetía contra el PP por la subida del IVA. Por su parte, tanto EH Bildu como Irabazi han defendido la fiscalidad progresiva para que paguen menos quienes menos tienen. "La rebaja generalizada no es justa ni solidaria porque plantea rebaja para todos, los que han tenido que hacer sacrificios y los que no", ha dicho el portavoz de la izquierda 'abertzale', Jorge García.

Archivo |
> 01/12/2015. El PP acusa al PNV y PSE de subir los impuestos porque no aplican la inflación negativa
> 30/11/2015. Barakaldo sube un 50% la tasa a los cajeros que los bancos sitúan en la calle
> 30/11/2015. El autobús municipal KBus bajará a 0,31 el precio para familias que ganan menos de 20.000 al año
> 26/11/2015. La oposición impone al PNV gobernante una política de ayudas en relación a tributos locales
> 17/11/2015. Irabazi pide subir un 150% la tasa a cajeros y una tarifa social de KBus de 31 céntimos
> 03/11/2015. El PNV asegura que habrá una "congelación" general de "tasas y precios públicos" para 2016
> 20/07/2015. PNV y PSE anuncian un "acuerdo de estabilidad" que da a los socialistas la dirección de dos áreas

La Federación pide voluntarios para el torneo internacional de baloncesto de Barakaldo

$
0
0
Polideportivo de Lasesarre
La Federación Vizcaína de Baloncesto ha pedido voluntarios para el VIII Torneo Internacional Ciudad de Barakaldo que se disputa los días 28 y 29 de diciembre. El polideportivo de Lasesarre acogerá el torneo que este año, por su carácter rotativo, se disputa en la categoría masculina. La federación precisa de voluntarios para colaborar en las áreas de organización, equipos, prensa e instalaciones. Euskadi, Portugal, Cataluña y Marruecos son los equipos que disputan este año el torneo, según se recoge en la página web de la Federación Vizcaína de Baloncesto.

Agenda | Humor en euskera y artes

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El programa de actividades con motivo del Día del Euskera propone para este 2 de diciembre, por medio de la asociación de euskadunes Sasiburu, el espectáculo humorístico 'Erdaldun berrien kluba'. El acto, con entrada gratis, está previsto en la casa de cultura de San Vicente. La agenda se completa con los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente, y las exposiciones en centros culturales. En este último capítulo se incluye el estreno de la muetsra pictórica 'Los nadies', de Antonio Soto, en San Vicente, que muestra en sus lienzos, de contenido social,  "a seres humanos en situaciones tales como tráfico humano, cuarto mundo, abuso infantil, traumas de guerra, niñoss soldado y sin techo, entre otras posibilidades".


Fútbol | El Barakaldo CF afronta su gran día en Copa ante un Valencia al que quiere eliminar

$
0
0
El Barakaldo supera al Hucarán y entra en dieciseisavos de final
Este miércoles 2 de diciembre a las 21.00 horas en el campo de Lasesarre
El Barakaldo CF recibe al Valencia CF en el partido de ida de los dieciseisavos de la Copa del Rey. El encuentro ante un equipo de la Primera División que está disputando la Champions ha despertado expectación e ilusión tanto en la plantilla como en los aficionados. Eliminar al rival es el objetivo de jugadores y cuerpo técnico del Barakaldo, lo que pasa por sacar un buen resultado en Lasesarre para afrontar la vuelta en Mestalla. El Valencia llega después de que Nuno Espirito Santo haya abandonado el banquillo, puesto que ha ocupado de manera interina Salvador González ‘Voro'. Para sacar ese buen resultado que permita afrontar el partido de vuelta, los jugadores contarán con el apoyo de la grada, que presentará casi un lleno.

Archivo |
> 26/11/2015. El Barakaldo CF anuncia que se lo pondrá "muy difícil" al Valencia en la Copa del Rey
> 16/10/2015. Fútbol Copa del Rey | Tibia reacción en Lasesarre por el choque con el Valencia en dieciseisavos
> 14/10/2015. Fútbol Copa del Rey | El Barakaldo supera al Hucarán y entra en dieciseisavos de final


Comunicado oficial del Barakaldo CF
RESUMEN NORMAS OFICIALES RESPECTO AL PARTIDO BARAKALDO CF-VALENCIA CF

Siguiendo la normativa oficial de la Comisión de juegos y espectáculos del Gobierno Vasco a continuación se hace un resumen del Reglamento:

–Queda absolutamente prohibido introducir bebidas alcohólicas en el estadio.

–Queda absolutamente prohibido introducir objetos que puedan ser lanzados o utilizados como tal, como por ejemplo: latas, termos, etc… Sí se permitirán botellas plástico sin tapón.

-No se podrán introducir bengalas, fuegos artificiales, nitratos o cualquier artefacto pirotécnico.

-Se sancionarán por parte de la autoridad correspondiente los insultos racistas o xenófobos

A la entrada, se efectuarán registros por parte de personal autorizado de seguridad que revisará que se cumpla la normativa, agradeciendo se colabore en esta tarea. Por todo ello se ruega se acceda con la suficiente antelación con el fin de evitar innecesarias colas. Los acceso se abrirán a las 19:30 horas.

Recordamos desde el Club que para acceder al campo será obligatorio presentar el carnet de socio junto con la entrada correspondiente. Los socios ocuparán su localidad y el público general ocupará los asientos restantes libres.

Belenistas y comerciantes acuerdan colocar 19 nacimientos en tiendas de Barakaldo

$
0
0
Belén en la iglesia de Santa Teresa
Se coloca además por quinto año el belén de 12 metros cuadrados en el vestíbulo de la Fundación Miranda
La asociación de negocio urbano ACE Barakaldo ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Belenista de Bizkaia para la instalación de 19 nacimientos "de sobremesa" en comercios de la localidad. Entre los belenes, que se pueden ver del 4 de diciembre al 8 de enero, los hay realizados con una barra de pan, un ordenador, una botella, una lechera o en un queso. Además, los habrá también con personajes o elementos propios del entorno, como el cargadero de mineral de Lutxana. Quienes realicen esta ruta de nacimientos podrán participar en el sorteo de vales de compra por valor de 50 euros, para lo que el cliente debe sellar los folletos correspondientes. También se sorteará un belén conmemorativo. El acuerdo cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento.

Comercios con belenes. Muebles Marian, Ana Morgado Peluqueros, Casa de la Electricidad, Estanco Irene, Estanco Peña, Farmacia González de Arrieta, Goizalde, Mercería Erika, Nenes, Pastelería Alai, Peluquería Sheida, Ritmo Moda, Zapatería Bambini, Txiki's Zapatería, Saneamilto Azulhis, Modas Perfiles, Haizea Moda Infantil y Joyería Presa

Mapa de belenes


Nota de prensa de ACE Barakaldo
Los belenes salen a las calles de Barakaldo

Estas Navidades podrá contemplarse la Primera Ruta de Belenes por los comercios de Barakaldo gracias al patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, y la colaboración entre la Asociación de Comerciantes de Barakaldo (ACE) y la Asociación Belenista de Bizkaia (ABB).

Esta iniciativa es fruto de los compromisos conseguidos entre comerciantes y ABB bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Barakaldo para impulsar las actividades navideñas en el centro urbano. De esta manera se culminan los diferentes proyectos e intentos anteriores que ahora se trasladan a las calles y comercios de Barakaldo.

Como todos los años, al llegar estas fechas, los belenes salen a las calles y este año de una forma literal ya que se podrán visitar por las diferentes calles de Barakaldo 19 belenes de pequeñas dimensiones, de los llamados de sobremesa, realizados en diferentes formatos, materiales, temas y motivos. Todos estos trabajos forman parte de la personalización y adecuación a diferentes tipos de comercios de las escenas navideñas, destacando los belenes realizados en una barra de pan, una carolina, un ordenador, unas botas, una botella, una lechera o en un queso…

 También podrá verse la colección de los llamados belenes bilbaínos, realizados con las figuras representativas de nuestra tradición (arrantzales, angulero y lechera) y que interpretan escenas y lugares típicos de nuestra geografía como los puertos de Bermeo y Lekeitio, la playa de Bakio y el cargadero de mineral de Lutxana-Barakaldo. Estos belenes estarán expuestos desde el 4 de diciembre hasta el 8 de enero.

Con la visita a estos belenes y la validación-sellado de los folletos de participación, en los locales comerciales colaboradores, se participa en un sorteo de premios, en los que se entregarán cuatro vales de compra, de 50 euros cada uno para gastar en los comercios asociados, y un belén conmemorativo de la ocasión, que podrá admirarse en el local que la ACE tiene en la calle Arandi n.º 17. El sorteo se celebrará el día 11 de enero de 2016 en los propios locales de ACE.

Asimismo, la ABB expone un belén monumental de 12 metros cuadrados en el vestíbulo de la Fundación Miranda de Barakaldo y ya van cinco campañas Navideñas seguidas realizando este montaje. En esta ocasión se representa el taller de José en Nazaret.

También se montará otro de 24 metros en el Centro Comercial Artea, donde se escenifica la caravana de Reyes que se aproxima a la cueva donde los pastores están adorando al Niño Dios recién nacido.

En esta campaña Navideña la otra gran novedad que presenta la Asociación Belenista de Bizkaia está ubicada en su exposición social en el Museo de Pasos de Semana Santa, es la reproducción a escala 1,5/1 de la supercopa ganada por nuestro querido equipo Athletic Club a finales de verano en su enfrentamiento con el FC Barcelona. Para conmemorar este glorioso hecho se ha realizado una copia del trofeo conquistado, a la que hemos añadido un belén en la peana-base, con una representación de la fiel hinchada rojiblanca.

Esta reproducción estará expuesta hasta finales de las fiestas navideñas para que quienes deseen puedan hacerse una foto y tener un recuerdo de la visita a la exposición y del logro deportivo del Athletic. Es la aportación-homenaje que la ABB quiere hacer a nuestro querido equipo este año en el que ha vuelto a ampliar su vitrina de trofeos.

Si no pudiste pasarte por San Mames, aprovecha la ocasión para hacerte la fotografía con la reproducción realizada por la Asociación Belenista de Bizkaia y que se expone en la exposición de belenes del Museo de Pasos de Semana Santa.

En la exposición también podrán visitarse 10 grandes belenes que como todos los años, y van 57 exposiciones desde la fundación de la ABB en el año 1958. Esta exposición social es el fruto del trabajo de la Asociación a lo largo del año, en que se pueden contemplar diversas escenas con estilos muy dispares del Nacimiento de Jesús y ambientados en diferentes pueblos como uno Euskaldum, uno Napolitano y uno Hebreo, un belén con movimiento, un belén en el nuevo mundo, uno realizado con papel y cartulina, los pastores con sus rebaños de ovejas, y otros con los Reyes Magos como figuras estelares, la adoración de los Reyes, el taller de juguetes de los Reyes y los Reyes saliendo de sus Palacios de Oriente.

Pintan de verde la cruz en la dársena de Portu para llamar a una manifestación contra al 6D

$
0
0
Cruz pintada
La cruz situada en la dársena de Portu, supuestamente colocada por el franquismo para recordar a "los caídos", ha aparecido pintada por completo de verde y con una inscripción que llama a una manifestación con motivo del día de la Constitución española. En concreto, en la base del monumento aparece el lema 'Bagoaz' y el anagrama de la organización juvenil de la izquierda 'abertzale' Ernai, que ha convocado a una marcha en Durango el 6 de diciembre, junto a la feria del disco y libro en euskera. Precisamente, en este encuentro Ernai presenta el día 4, a las 18.30 horas, el libro que ha editado sobre el recientemente fallecido dirigente y activista Periko Solabarria.

Archivo |
> 19/11/2015. Ernai presenta un libro que recoge el "testamento político y social" de Periko Solabarria



Simulan un ahorcamiento para denunciar la orden municipal de desahucio a tres familias

$
0
0
Protesta en la puerta del Ayuntamiento
Berri-Otxoak critica que el Ayuntamiento ha ordenado el desalojo al mismo tiempo que acordaba declarar Barakaldo "municipio libre de desahucios"
La plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak ha protestado ante el Ayuntamiento de Barakaldo, simulando un ahorcamiento para denunciar el proceso municipal para el desahucio de tres familias que viven en un edificio público vacío, una con cinco hijos a su cargo, de entre cinco y 15 años. La organización, que ha criticado "el estrangulamiento de los derechos sociales de las familias" afectadas por la crisis, ha realizado esta acción el día en el juzgado se ve la solicitud para paralizar la orden municipal de desalojo. Según Berri-Otxoak, la situación de las familias afectadas sigue bloqueada porque, entre otros hechos, el consistorio sigue "denegando" el empadronamiento a los afectados y, en consecuencia, estos no pueden acceder a ningún tipo de ayuda social. La plataforma asegura, así mismo, que a las familias "se les ha negado el acceso a las ayudas de emergencia al haber cerrado el Ayuntamiento el plazo el pasado día 21 de octubre, sin que la fecha haya sido publicada o anunciada".

Archivo |
> 26/11/2015. Barakaldo se declara municipio libre de desahucios y censará los pisos vacíos
> 11/11/2015. Las familias con orden municipal de desahucio piden el amparo del Tribunal de Estrasburgo
> 09/11/2015. El Ayuntamiento pide al juez que autorice el desahucio policial de una familia con cinco hijos
> 31/10/2015. La familia con cinco hijos sin vivienda espera sin ayudas el desalojo ordenado por el Ayuntamiento
> 26/10/2015. Anuncian resistencia civil ante la orden municipal de desalojo de un familia con cinco hijos
> 20/10/2015. La alcaldesa critica a la familia okupa con hijos y dice que otras 40 también esperan vivienda social



Nota de prensa de Berri-Otxoak
Berri-Otxoak denuncia el estrangulamiento de los derechos sociales de las familias que peor lo están pasando

- Desde el 21 de octubre no se puede solicitar ninguna ayuda social en Barakaldo, cuya fecha no ha sido publicada ni anunciada por el Departamento de Acción Social. El consistorio fabril no recoge ni registra la solicitud de las familias de las ayudas de emergencia social, que se quedan fuera debido a esta medida.

- 3 familias, con 4 menores a cargo, y que entraron en dos viviendas municipales vacías desde hacía casi dos años. Producto de su situación de desempleo o contratos precarios en el Metro. Siguen pendientes de una orden de desalojo. Petición ratificada cuando el equipo que conforma el acuerdo de Gobierno ha apoyado la moción para declarar “Barakaldo libre de desahucios”.

- En concreto, este miércoles se ve la demanda de paralización de desahucio presentada ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo de Bilbao por el abogado de estas 3 familias.

- Además, las tres familias se encuentran con la denegación de acceso al empadronamiento por parte del actual Equipo de Gobierno.

La Plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales de Barakaldo, Berri-Otxoak, ha convocado una concentración ante el Ayuntamiento de Barakaldo este 2 de diciembre a las 10.30 horas, donde se ha representado el ahorcamiento de los derechos sociales para denunciar los recortes, decretos y resoluciones que impone el Departamento de Acción Social a las familias que peor lo están pasando; y que las impide, en la práctica, el acceso a las prestaciones que les pertenecen. Para visualizar la escena se colocará un patíbulo, una horca y un “verdugo municipal” procederá a asfixiar a las familias que pretende desahuciar el actual equipo de gobierno del consistorio fabril.

El llamamiento se produce cuando en Barakaldo continúan abocadas a una situación de auténtica marginación social las 3 familias con 4 menores de edad que se encuentran en el Hogar de Murrieta desde el 21 de septiembre:

- Estas familias barakaldesas se encuentran con la denegación (totalmente ilegal según la propia jurisprudencia establecida a estos efectos) por parte del actual equipo de Gobierno del acceso al empadronamiento. Documento necesario para cualquier tipo de prestación social (RGI, AES,…).

- A estas familias se les ha negado el acceso a las ayudas de emergencia al haber cerrado el Ayuntamiento el plazo el pasado día 21 de octubre, sin que la fecha haya sido publicada o anunciada, al igual que tantas otras familias que se hayan quedado fuera cuya solicitud no es recogida ni registrada. Motivo por el cual están siendo atendidas en el comedor social de Cáritas y por el Banco de Alimentos.

- Estas 3 familias están pendientes de una orden de desalojo, petición de desahucio que fue ratificada el pasado jueves 26 de noviembre ante el juzgado número 5 de lo contencioso administrativo justo cuando los partidos que conforman el actual acuerdo de gobierno en la localidad decidieron apoyar una moción para declarar “Barakaldo libre de desahucios”. Demostración palmaria de auténtica hipocresía por parte de ambos partidos (PNV y PSE), y de ser claramente una medida tomada de cara a la galería en plena campaña electoral.

- Este miércoles se ve la demanda de paralización de desahucio presentada ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo de Bilbao por el abogado de estas 3 familias. Esta solicitud se basa en que el Equipo de Gobierno Municipal contraviene la “Recomendación general del Ararteko 2/2015, de 8 de abril” donde exhortaba a las instituciones a “la obligada consideración del interés superior del menor en las políticas públicas”; y las sentencias dictadas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para paralizar diferentes desahucios “hasta procurar las diferentes administraciones una alternativa habitacional a los afectados. Más si cabe sí hay menores afectados por la actuación institucional de desalojo”.

Ante la amenaza de desahucio, la carencia de recursos económicos y la ausencia de un recurso habitacional se ha convocado una concentración ante el Ayuntamiento de Barakaldo el 2 de diciembre a las 10.30 horas, donde se ha represnetado el ahorcamiento de los derechos sociales. Así mismo, se ha procedido a hacer una recogida de productos de primera necesidad.


El Ayuntamiento asegura que sí atiende los casos "urgentes" de ayudas sociales

$
0
0
Movilización de Berri-Otxoak
"Los servicios sociales de Barakaldo atienden los llamados casos de urgencia (de ayudas sociales" incluso fuera de las fechas establecidas". La afirmación la ha realizado el equipo de Gobierno municipal (PNV), que de este modo niega las acusaciones, en sentido contrario, de la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak.  Los responsables locales sí admiten que desde el 21 de octubre no se admiten nuevas peticiones de ayudas sociales, pero sostienen que es una medida que ya se ha hecho pública —se recoge en la convocatoria en el boletín oficial—. Además, niegan que se esté bloqueando el empadronamiento de tres familias —una de ella con cinco hijos menores a su cargo— que viven en un piso municipal vacío y que solicitaron su inscripción hace dos meses. "Se está llevando a cabo el procedimiento habitual que se sigue con cualquier vecino de Barakaldo para regularizar su situación", indican desde el Consistorio. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), afirmó en la televisión el 20 de octubre que se realizaría el empadronamiento. Aún está pendiente.

Archivo |
> 02/12/2015. Simulan un ahorcamiento para denunciar la orden municipal de desahucio a tres familias



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
El Ayuntamiento de Barakaldo aclara que se siguen atendiendo económicamente los casos de urgencia social

El Ayuntamiento de Barakaldo quiere aclarar, por no corresponderse con la realidad, algunas afirmaciones realizadas esta mañana por el colectivo Berri-Otxoak.

En primer lugar, no es cierto que no se haya avisado sobre el fin del plazo para solicitar ayudas sociales. El Ayuntamiento, al igual que en años anteriores, hizo público tanto el inicio del periodo, adelantando una semana con respecto a otros años, como el final de la misma, el pasado 21 de octubre. Asimismo, desde la Alcaldía se quiere aclarar que la finalización de dicho plazo no implica el final de la concesión de ayudas. Los servicios sociales de Barakaldo atienden los llamados casos de urgencia incluso fuera de las fechas establecidas.

Por otra parte, Berri-Otxoak ha acusado al Ayuntamiento de no permitir el empadronamiento de estas personas que ocupan el equipamiento de Murrieta. Esta afirmación es absolutamente falsa. Estos vecinos han realizado, con la recomendación de las propias trabajadoras sociales municipales, una solicitud de empadronamiento.

En este sentido, una vez realizada la solicitud, se está llevando a cabo el procedimiento habitual que se sigue con cualquier vecino de Barakaldo para regularizar su situación.

El PSE entrega a los profesores del colegio público Larrea el Premio Lentxu Rubial

$
0
0
Isabel Celaá entrega el premio Lentxu Rubial  a la directora del colegio Larrea
Los profesores del colegio público Larrea han recibido este 2 de diciembre el Premio Lentxu Rubial a la Igualdad que otorga la Agrupación Socialista de Barakaldo y la asociación de mujeres 13 Rosas Rojas. El galardón reconoce la "importante labor de integración social de la infancia a través de la educación". La directora del centro, Begoña Muñoz, ha agradecido el apoyo y ha recordado que esta escuela pública reúne a la mayoría de los escolares extranjeros en la anteiglesia, con 29 nacionalidades diferentes en sus aulas. Muñoz ha expresado además el orgullo del centro por la diversidad cultural en el colegio.  La exconsejera de Educación Isabel Celaá ha entregado el premio y, a continuación, ha arremetido contra el Gobierno del PP y ha hablado del "voto útil". El acto ha contado con casi un centenar de asistentes, entre ellos el secretario del PSE de Bizkaia, Mikel Torres.

Archivo |
> 02/12/2014. El PSE otorga a la niña de la guerra Jero Lázaro González el Premio Lentxu Rubial por la Igualdad



Nota de prensa del PSE
El claustro de profesores del Colegio Larrea recibe el II Premio Lentxu Rubial a la Igualdad por su labor de integración
  • En el centro estudian alumnos/as de 33 nacionalidades diferentes
  • El galardón ha sido entregado por Isabel Celaá y está organizado por la Agrupación Socialista de Barakaldo y la Asociación 13 Rosas Rojas

El claustro de profesores del Colegio Público Larrea ha recibido esta tarde el II Premio Lentxu Rubial a la Igualdad, otorgado por la Agrupación Socialista de Barakaldo y la Asociación 13 Rosas Rojas, por su importante labor de integración social de la infancia a través de la educación. No en vano, se trata de un centro donde cursan sus estudios alumnos y alumnas de 33 nacionalidades diferentes.

La entrega del galardón se ha llevado a cabo en un acto celebrado en el salón de actos Pablo Iglesias de la Casa del Pueblo de UGT-Barakaldo y ha corrido a cargo de Isabel Celaá, ex consejera de Educación del Gobierno Vasco, parlamentaria del PSE-EE y candidata al Senado por Bizkaia en las próximas elecciones generales. La directora del Colegio Larrea, Begoña Muñoz Arévalo, se ha encargado de recoger el premio en representación de los docentes.

En el acto también han intervenido el secretario general y la secretaria de Igualdad de la Agrupación Socialista de Barakaldo, Alfonso Herranz y Marisa González, respectivamente, y ex estudiantes del Colegio Larrea como Jesús Losada, director del Instituto Nicolás Larburu, y el concejal Carlos Fernández.

A través del Premio Lentxu Rubial, la Agrupación Socialista de Barakaldo y la Asociación 13 Rosas Rojas buscan reconocer la labor desarrollada por personas o entidades que trabajan en favor de la igualdad, la integración y la interculturalidad de los pueblos y las personas. Cuestiones en las que la socialista Lentxu Rubial destacó durante su trayectoria política.


SEGUNDO AÑO DE VIDA

El año pasado el galardón fue otorgado a Jerónima Lázaro González, ‘Jero’, colaboradora de entidades sin ánimo de lucro y participante habitual de actos y marchas por la igualdad. A sus 91 años, ‘Jero’ sigue en la primera línea de la acción social.

Los usuarios del autobús municipal podrán cambiar de línea sin pagar otro viaje

$
0
0
Autobús municipal Kbus
Los usuarios del autobús municipal de Barakaldo, Kbus, podrán hacer transbordo entre las dos líneas existentes actualmente en el servicio —Desierto-Lutxana y El Regato-Lasesarre— y no tendrán que pagar un billete extra por ello. La medida ha sido incluida en los impuestos y tasas públicas que el Ayuntamiento aplicará a los vecinos para el próximo año 2016. Las tarifas no sufrirán variaciones respecto a las correspondientes a 2015, salvo por la medida acordada por la oposición, con el rechazo del gobernante PNV, de crear una tarjeta social para familias con menos de 20.000 euros de ingresos anuales, que podrán viajar a menos de la mitad de precio: 31 céntimos frente a los 67 que cuesta con el billete único creditrans.

Archivo |
> 30/11/2015. El autobús municipal KBus bajará a 0,31 el precio para familias que ganan menos de 20.000 al año
> 17/11/2015. Irabazi pide subir un 150% la tasa a cajeros y una tarifa social de KBus de 31 céntimos




Nota de prensa del PNV

Barakaldo congelará las tasas e impuesto para el próximo 2016
El próximo año se llevará a cabo el aumento en un 50% de la tasa que abonan las entidades bancarias por instalar cajeros automáticos

Barakaldo, 2 de diciembre de 2015

El Ayuntamiento de Barakaldo congelará las tasas y precios públicos de cara al próximo año. La propuesta realizada por el equipo de gobierno de EAJ-PNV ha salido adelante con los votos del PSE mientras que EH Bildu, Irabazi y el Partido Popular han votado en contra. Las conversaciones con los diferentes partidos han logrado que salgan adelante dos propuestas más, una de ellas con una enmienda transaccional propuesta a por EAJ-PNV e Irabazi para aumentar la tasa que se cobra a los bancos por la instalación de cajeros automáticos en la calle en un 50%.

Los vecinos y vecinas no notarán el inicio del nuevo año. Los precios públicos no van a aumentar este año “permitiendo que las barakaldesas y los barakaldeses no vean afectados sus bolsillos”, ha Gorka Zubiaurre, concejal de Alcaldía. “Este 2015 está siendo un año duro para la economía de los vecinos y vecinas y 2016 no va a ser mucho mejor. Creemos que es necesario apoyar a las familias en esta época de crisis, por eso propusimos la congelación”, ha añadido.

El proyecto de tasas para 2016 supondrá una congelación generalizada, si bien, hay algunas tasas o impuestos que mejoran sus precios. Es el caso de los módulos que se ceden a empresas desde la agencia de desarrollo local Inguralde, cuyos precios de alquiler se reducen en un 15%. “El objetivo es lograr que Barakaldo sea una ciudad atractiva para las personas que estén buscando oportunidades para emprender, logrando que puedan instalar sus empresas en nuestros centros de Innobak, el Junqueral y Ugartebeitia”, ha recordado Zubiaurre.

También se ha aprobado una enmienda transaccional presentada por EAJ-PNV e Irabazi que supondrá aumentar al doble la tasa que se cobra a los bancos por los cajeros que colocan en la calles de la ciudad, llegando a cobrar a la entidades financieras hasta 533,43 euros al año.

También ha salido adelante la propuesta de establecer una tarjeta social para las usuarias y usuarios del Kbus con menos recursos. En ese sentido, las unidades convivenciales con ingresos menores a 20.000 euros al año -10.000 en caso de ser monoparentales- podrán viajar por 0,31 euros con la tarjeta social. “Ya hemos hablado con el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) para comprobar la viabilidad de dicha tarjeta y cómo se podría llevar a cabo”, ha adelantado el concejal.

El servicio de autobús urbano, Kbus, mantendrá la congelación de su precio actual pero con una novedad, se incluirá el transbordo entre líneas “sin coste alguno para los y las usuarias”.

También ha sido aprobada la creación de una nueva ordenanza para regular el Servicio de Recogida de Animales Abandonados. De esta manera, se pasará a cobrar 10 euros por día de estancia en el centro de recogida a las personas que abandonen a sus mascotas; 200 euros como infracción en caso de que el animal haya tenido que estar en cuarentena como consecuencia de una mordedura ocasionada a alguna persona, y 40 euros en caso de que se le tenga que implantar al animal el microchip.


NUEVOS SERVICIOS EN EL IMD Y EL EUSKALTEGI
El Instituto Municipal de Deportes contará con nuevos servicios en próximo año, por lo que ha sido necesario crear nuevas tasas. Así, se sumarán las pistas de pádel cubierto, para las que se fijará un precio de 4,05 euros la hora de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, y de 5,40 euros la hora en el resto del día, basado en los precios actuales de las pistas de tenis cubiertas de Lasesarre.

También se sumará el servicio de Spa, que incluirá un circuito de hidromasaje de la piscina del balneario urbano, además de la sauna y el baño turco. Para fijar estos nuevos precios se han tenido en cuenta los equipamientos del entorno. Se ha fijado un precio de 3 euros por sesión para los abonados y 7,05 euros para los que no sean socios del IMD. Además, se ofrecerá la oportunidad de adquirir bonos de 10 sesiones, por 27 euros para socios y 63,45 euros para quienes no lo sean. También se fijarán los precios para nuevos cursos que se introducirán en los polideportivos como los de matronatación y natación para bebés, muy demandados por los vecinos y vecinas y que se pondrán en marcha por primera vez en la ciudad.

Por su parte, el Euskaltegi Municipal también incluirá los nuevos cursos para 2015-2016, que este año se han diversificado con el objetivo de llegar a un mayor número de personas a través de más cursos presenciales de diferentes horas de duración, cursos on-line, monográficos, de módulo míxto, cursos para comerciantes, de verano, de recuperación, para la preparación de exámenes o los cursos para el desarrollo de destrezas comunicativas.


ESPACIOS PARA FERIAS EN TODOS LOS BARRIOS
En lo referente a la Ordenanza de Ocupación del Aprovechamiento de Espacio de Dominio Público se modifican varios epígrafes. El primer lugar se busca extender los espacios para el uso de barracas, casetas de venta, espectáculos y atracciones a todos los barrios. En segundo lugar se llevará a cabo la adaptación de la reciente modificación en el Reglamento de Aprovechamiento de Pastos en Montes, ampliando el plazo de recepción de solicitudes y dando la posibilidad de hacer nuevas altas y bajas de cabeza de ganado durante el año.

En el apartado dedicado a la hostelería, concretamente en el epígrafe de ocupación de mesas y sillas con fines lucrativos se dará la posibilidad de pedir la prórroga de la autorización de terrazas dentro del mismo año. También se modificarán y actualizarán distintas ordenanzas relacionadas con las Escuelas Infantiles, el Servicio de Atención a Domicilio y el Conservatorio Profesional de Música, para ser más precisos a la hora de definir la cuota mensual de los aitas y amas, el grado de dependencia y la integración de las categorías especial y general en la relación a las familias numerosas.

Fútbol | El Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del Rey

$
0
0
El Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del Rey

Barakaldo CF
1
3
 Valencia CF

• Alineación del Barakaldo CF. Jaume, Aguiar, Izquier, Quintanilla, Elguezábal, Albisúa, Armiche, Cerrajería, Yurrebaso, Alaín Arroyo y David Martín  Suplentes. Pomares, Alejandro, Iker, Cusi y Héctor • Entrenador. David Movilla •  Alineación del Valencia CFRyan, Joao Cancelo, Rubén Vezo, Santos, Orban, Parejo, Danilo, Bakkali, S. Mina, Diallo y Mir  Suplentes. Paco Alcacer, Pérez, Gaya, Abdennour y Domenech  Entrenador. Salvador González 'Voro'• Árbito. Alberto Undiano Mallenco •  Estadio Lasesarre • 

El Barakaldo Club de Fútbol ha caído 1-3 frente al Valencia, en dieciseisavos de final de la Copa del Rey, en el primer partido frente a un club de la Primera División que los gualdinegros disputaban por primera vez en más de 30 años. La derrota se ha producido a pesar de que los visitantes llegaban con la desventaja que haber perdido a Nuno Espirito Santo como entrenador la última semana y en plena transición hasta que el 6 de diciembre se incorpore como nuevo técnico el inglés Gary Neville. El encuentro en un estadio de Lasesarre casi lleno —7.960 localidades disponibles— y con medidas de seguridad reforzadas, ha mostrado un Barakaldo decidido a dar la batalla, pese al resultado final. Los primeros 15 minutos han sido de especial intensidad y la presión sobre la meta valenciana ha dado su fruto en el gol que Alaín Arroyo ha materializado aprovechando un saque de esquina. Los visitantes, que apenas han tenido oportunidades han tenido la virtud de aprovecharlas. Así, la alegría de los seguidores gualdinegros apenas ha durado tres minutos, los que ha tardado Cancelo en lograr el empate. A partir del minuto 25 el ritmo ha empezado a decaer y las posibilidades del Barakaldo, aunque se han repetido, han sido menores. Así se ha visto en la segunda mitad, en la que el juego se ha repartido entre los dos espacios y, finalmente, ha favorecido al Valencia, que ha logrado el 1-2, tanto obra de Gayá. El tercer gol visitante, definitivo, ha llegado sobre el tiempo gracias al penalti con expulsión de Jaume que transformó Parejo. La afición, pese a todo, ha agradecido el esfuerzo del Barakaldo y ha protestado por la actuación arbitral. El entrenador del Barakaldo, David Movilla, había destacado que hasta ahora el Barakaldo CF ha mostrado ser un equipo "fiable y difícil de batir", y que estaba motivado para "darlo todo" en esta cita con el objetivo declarado de alcanzar "un buen resultado para tener opciones en Mestalla" y eliminar al Valencia de la competición. La presión se ha visto pero los resultados no se han concretado. Con este resultado la eliminatoria prácticamente está resuelta.
Fútbol | El Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del Rey

El Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del Rey
El Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del Rey
El Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del ReyEl Barakaldo cae 1-3 ante el Valencia en dieciseisavos de la Copa del Rey

Agenda | Día del Euskera + Colectivo Beurko

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
La celebración del Día Internacional del Euskera llega a Barakaldo con cuatro propuestas diferentes para este 3 de diciembre, en todos los casos en la casa de cultura de San Vicente. Durante todo el día, se puede visitar la exposición en torno a la selección de Euskadi de fútbol. Además, desde las 18.30 horas se realiza el acto central, que incluye un homenaje a los nuevos vascohablantes, la actuación de 'bertsolaris' y el concierto con Joseba Gotzon, Pedro Hoyuelos, Arturo García y Jone Elordui. Por otro lado, la Sala Municipal de Exposiciones cambia de colección y presenta hasta finales de mes la pintura del Colectivo Beurko. Casi 40 obras de nueve artistas forman parte de esta muestra con paisaje, marinas, bodegones los retratos. La inauguración de la muestra está anunciada para las 19.00 horas. La lista de propuestas se completa con la actividad permanente —salvo los martes— en el centro de interpretación en El Regato; los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente, y las exposiciones en centros culturales; entre otras posibilidades.


Viewing all 27961 articles
Browse latest View live