El barrio de El Regato celebra este 8 de diciembre, en pleno puente de la Constitución, la fiesta minera de Santa Bárbara, con actividades durante toda la mañana. El programa se pone en marcha a las 10.00 horas con la apertura de la feria de artesanía en la plaza de la iglesia. Talleres infantiles, demostración de hierro forjado, juegos mineros y exhibición de deporte rural son algunas de las propuestas para la jornada. Además se anuncia la inauguración de dos nuevas exposiciones en el centro de interpretación histórica y medioambiental: 'La ría en Barakaldo' y 'El transporte del hierro', que se pueden ver hasta abril y febrero de 2016, respectivamente.
↧
El barrio de El Regato celebra el 8 de diciembre la fiesta minera de Santa Bárbara
↧
Barakaldo ofrecerá desde 2016 cursos de natación para bebés y para embarazadas
• El Instituto de Deportes incorpora también a sus tarifas el servicio de spa, con circuito de hidromasaje, sauna y baño turco, que aún está pendiente de inauguración • Habrá entradas para un día —3 euros para socios y 7,05 para los no socios— y bonos de 10 sesiones —27 o 63,45 euros— •
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Barakaldo ofrecerá desde 2016 cursos de natación para bebés así como para embarazadas o matronatación. La medida se ha conocido con motivo de la aprobación por el Ayuntamiento de las tasas y precios público para el próximo año, que incorporan las tarifas para estos programas. El concejal de Hacienda, Danel Sola (PNV), ha explicado en el pleno que habrá cursos para bebés de seis a 12 meses, así como de uno a dos años. Serán de tres meses con una sesión semanal. Además, también habrá cursos para embarazadas, que tendrán una duración de un mes, con dos sesiones a la semana.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Barakaldo ofrecerá desde 2016 cursos de natación para bebés así como para embarazadas o matronatación. La medida se ha conocido con motivo de la aprobación por el Ayuntamiento de las tasas y precios público para el próximo año, que incorporan las tarifas para estos programas. El concejal de Hacienda, Danel Sola (PNV), ha explicado en el pleno que habrá cursos para bebés de seis a 12 meses, así como de uno a dos años. Serán de tres meses con una sesión semanal. Además, también habrá cursos para embarazadas, que tendrán una duración de un mes, con dos sesiones a la semana.
↧
↧
Agenda | Noche de festival de folclore y pop
El festival de folclore que organiza Ibarra-Kaldu, celebra este viernes 4 de diciembre la primera de sus dos sesiones centrales. Con el Teatro Barakaldo como escenario, grupos de Alicante, Mallorca, Santurtzi y Getxo muestran su música, junto a la Schola Cantorum y la escuela local de 'bertsolaris' Kilika. La jornada también tiene otro tipo de música, la que propone en el pub El Tubo, que recibe a The Long Johns Band, mientras que La Vieja Banda, como cada primer viernes de mes, acoge música en vivo, en esta ocasión con Crooner'Suite. La lista de propuestas se completa con la discoteca infantil en San Vicente, como parte del programa con motivo del Día Internacional del Euskera; la actividad permanente —salvo los martes— en el centro de interpretación en El Regato; los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente, y las exposiciones en centros culturales; entre otras posibilidades.
↧
Elecciones generales | Pedro Sánchez y Pablo Iglesias realizarán mítines en Barakaldo
• EH Bildu ha realizado horas este 3 de diciembre un acto electoral con su cabeza de lista por Bizkaia, Onintza Enbeita, horas antes del inicio oficial de campaña •
Los candidatos a la presidencia del Gobierno del PSOE y de Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, realizarán sendos actos de campaña electoral en Barakaldo. El primero será el socialista, que ha anunciado un mitin el viernes 11. Por su parte, el líder de Podemos, junto al segundo de la misma organización, Íñigo Errejón, estarán en la anteiglesia el lunes 14, en la feria de muestras BEC!.
Los candidatos a la presidencia del Gobierno del PSOE y de Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, realizarán sendos actos de campaña electoral en Barakaldo. El primero será el socialista, que ha anunciado un mitin el viernes 11. Por su parte, el líder de Podemos, junto al segundo de la misma organización, Íñigo Errejón, estarán en la anteiglesia el lunes 14, en la feria de muestras BEC!.
↧
El Gobierno Vasco aprueba destinar 1,5 millones de euros para ampliar el capital de BEC!
El Gobierno Vasco ha aprobado la suscripción de la ampliación del capital social de Bilbao Exhibition Centre (BEC!) por importe de 1,5 millones de euros. La ampliación de capital fue acordada en la Junta General de Accionistas de la feria de muestras el pasado 23 de julio. Con esta ampliación de capital el Gobierno Vasco tendrá una participación diecta en BEC! del 49,77%.
Decreto publicado en el Boletín Oficial del País Vasco
DECRETO 220/2015, de 1 de diciembre, por el que se autoriza a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi la toma de participación en la ampliación de capital de la sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A.
La Junta General de Accionistas de la Sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. acordó en su reunión del día 23 de julio de 2015 la realización de una ampliación del capital social por importe de 3.000.000,00 de euros.
La Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en su calidad de socio de la Sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. tiene el derecho de suscripción preferente de las nuevas acciones, que, en su caso, acuerde emitir la Junta General de Accionistas de la citada Sociedad Pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 304 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
El artículo 110.1 del Decreto Legislativo 2/2007, de 6 de noviembre, de aprobación del Texto Refundido de la Ley del Patrimonio de Euskadi, establece que la adquisición de bienes y derechos integrantes del patrimonio empresarial requiere autorización previa del Consejo de Gobierno, por decreto, a propuesta conjunta del consejero o consejera competente en materia de patrimonio y del consejero o consejera del departamento al que, directamente o a través de un ente instrumental, se encuentre o vaya a encontrarse vinculada la sociedad. El decreto será publicado en el Boletín Oficial del País Vasco, sin perjuicio de su eficacia desde la fecha en que se dicte.
El decreto que autorice la adquisición de valores representativos de capital, salvo que se trate de adquisición a título gratuito, indicará necesariamente el objeto social y el porcentaje de participación, directa o indirecta, que tendrá la Comunidad Autónoma en la sociedad.
El objeto social de la sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. constituye «desarrollar la actividad de organizar y gestionar certámenes comerciales, como medio de promoción comercial de las distintas ramas de la actividad económica, así como otros relacionados con el ocio y la cultura».
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad y del Consejero de Hacienda y Finanzas, previa deliberación y aprobación del Consejo de Gobierno en su reunión celebrada el día 1 de diciembre de 2015,
DISPONGO:
Artículo 1.– Autorizar a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi la suscripción, por importe de un millón quinientos mil (1.500.000,00) euros de la ampliación del capital social de la Sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. acordada por la Junta General de Accionistas por un importe total de tres millones (3.000.000,00) de euros, así como su desembolso en los términos y plazos señalados por la referida Junta y la consiguiente modificación de los estatutos sociales. La participación directa de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi en la Sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. será del 49,77%.
Artículo 2.– Facultar a la Directora de Patrimonio y Contratación para realizar cuantas actuaciones y suscribir cuantos documentos sean necesarios para la ejecución de lo dispuesto en los artículos anteriores.
DISPOSICIÓN FINAL
El presente Decreto surtirá efectos el día de su aprobación.
Dado en Vitoria-Gasteiz, a 1 de diciembre de 2015.
El Lehendakari,
IÑIGO URKULLU RENTERIA.
La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad,
MARÍA ARANZAZU TAPIA OTAEGUI.
El Consejero de Hacienda y Finanzas,
RICARDO GATZAGAETXEBARRIA BASTIDA.
Decreto publicado en el Boletín Oficial del País Vasco
DECRETO 220/2015, de 1 de diciembre, por el que se autoriza a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi la toma de participación en la ampliación de capital de la sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A.
La Junta General de Accionistas de la Sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. acordó en su reunión del día 23 de julio de 2015 la realización de una ampliación del capital social por importe de 3.000.000,00 de euros.
La Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en su calidad de socio de la Sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. tiene el derecho de suscripción preferente de las nuevas acciones, que, en su caso, acuerde emitir la Junta General de Accionistas de la citada Sociedad Pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 304 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
El artículo 110.1 del Decreto Legislativo 2/2007, de 6 de noviembre, de aprobación del Texto Refundido de la Ley del Patrimonio de Euskadi, establece que la adquisición de bienes y derechos integrantes del patrimonio empresarial requiere autorización previa del Consejo de Gobierno, por decreto, a propuesta conjunta del consejero o consejera competente en materia de patrimonio y del consejero o consejera del departamento al que, directamente o a través de un ente instrumental, se encuentre o vaya a encontrarse vinculada la sociedad. El decreto será publicado en el Boletín Oficial del País Vasco, sin perjuicio de su eficacia desde la fecha en que se dicte.
El decreto que autorice la adquisición de valores representativos de capital, salvo que se trate de adquisición a título gratuito, indicará necesariamente el objeto social y el porcentaje de participación, directa o indirecta, que tendrá la Comunidad Autónoma en la sociedad.
El objeto social de la sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. constituye «desarrollar la actividad de organizar y gestionar certámenes comerciales, como medio de promoción comercial de las distintas ramas de la actividad económica, así como otros relacionados con el ocio y la cultura».
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad y del Consejero de Hacienda y Finanzas, previa deliberación y aprobación del Consejo de Gobierno en su reunión celebrada el día 1 de diciembre de 2015,
DISPONGO:
Artículo 1.– Autorizar a la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi la suscripción, por importe de un millón quinientos mil (1.500.000,00) euros de la ampliación del capital social de la Sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. acordada por la Junta General de Accionistas por un importe total de tres millones (3.000.000,00) de euros, así como su desembolso en los términos y plazos señalados por la referida Junta y la consiguiente modificación de los estatutos sociales. La participación directa de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi en la Sociedad Bilbao Exhibition Centre, S.A. será del 49,77%.
Artículo 2.– Facultar a la Directora de Patrimonio y Contratación para realizar cuantas actuaciones y suscribir cuantos documentos sean necesarios para la ejecución de lo dispuesto en los artículos anteriores.
DISPOSICIÓN FINAL
El presente Decreto surtirá efectos el día de su aprobación.
Dado en Vitoria-Gasteiz, a 1 de diciembre de 2015.
El Lehendakari,
IÑIGO URKULLU RENTERIA.
La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad,
MARÍA ARANZAZU TAPIA OTAEGUI.
El Consejero de Hacienda y Finanzas,
RICARDO GATZAGAETXEBARRIA BASTIDA.
↧
↧
Barakaldo apuesta por formar equipos de parados que buscan conjuntamente empleo
El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha decidido impulsar la formación de equipos de parados para que, de forma conjunta y con ayuda de un orientador, busquen empleo. Esta iniciativa, que está implantada ya en 28 localidades españolas, se denomina Lanzaderas de Empleo y la Diputación de Bizkaia ha anunciado que forma parte de los proyectos que pretende poner en marcha. "Creemos que puede ser una experiencia muy positiva que podría tener buenos resultados en Barakaldo", sostiene el PNV gobernante en Barakaldo.
Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
Barakaldo solicita a la Diputación que implante el programa de ‘Lanzaderas de trabajo’
La iniciativa, de carácter gratuito, consiste en la creación de equipos de desempleados para impulsar la búsqueda de empleo y el desarrollo de iniciativas emprendedoras
La alcaldesa de Barakaldo ha solicitado a la agencia de desarrollo local Inguralde que valore la posibilidad de entrar a formar parte del programa Lanzaderas de Empleo, promovido por la Diputación de Bizkaia para la inserción laboral de desempleados. El objetivo del equipo de gobierno de EAJ-PNV es lograr aumentar las posibilidades de facilitar el acceso al mercado de trabajo de los colectivos de desempleados y desempleadas con mayores dificultades.
“Creemos que puede ser una experiencia muy positiva que podría tener buenos resultados en Barakaldo”, ha asegurado la alcaldesa. Así, se ha pedido a Inguralde que inicie las conversaciones con el ente foral para averiguar la manera en la que la ciudad pueda entrar a formar parte del proyecto.
El proyecto, según han avanzado desde la Diputación Foral de Bizkaia, se basa en la creación de equipos de desempleados y desempleadas –alrededor de 20 personas- que, ayudados por un coordinador, colaboran en la búsqueda de un puesto de trabajo, bien por cuenta ajena y el desarrollo de iniciativas emprendedoras.
Esta iniciativa encajaría perfectamente dentro de los objetivos que persigue el propio Inguralde, la promoción del empleo en la ciudad y permitiría “complementar los trabajos que ya se llevan a cabo desde la agencia para mejorar la empleabilidad de los barakaldeses y barakaldesas que por desgracia tienen dificultades para encontrar empleo”, ha explicado la alcaldesa.
Según se explicó desde la Diputación, las ‘Lanzaderas de empleo’ ya han sido puestas en marcha en otras comunidades con éxito. Por ese motivo, Del Campo propone que esta iniciativa se implante en Barakaldo. “Hay que prestar una especial a los colectivos que por un motivo u otro tienen mayores dificultades a la hora de incorporarse al mercado laboral y creemos que esta iniciativa podría servir para preparar a estos desempleados y desempleadas a cómo enfrentarse a esta búsqueda de trabajo”, ha apuntado Del Campo.
Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
Barakaldo solicita a la Diputación que implante el programa de ‘Lanzaderas de trabajo’
La iniciativa, de carácter gratuito, consiste en la creación de equipos de desempleados para impulsar la búsqueda de empleo y el desarrollo de iniciativas emprendedoras
La alcaldesa de Barakaldo ha solicitado a la agencia de desarrollo local Inguralde que valore la posibilidad de entrar a formar parte del programa Lanzaderas de Empleo, promovido por la Diputación de Bizkaia para la inserción laboral de desempleados. El objetivo del equipo de gobierno de EAJ-PNV es lograr aumentar las posibilidades de facilitar el acceso al mercado de trabajo de los colectivos de desempleados y desempleadas con mayores dificultades.
“Creemos que puede ser una experiencia muy positiva que podría tener buenos resultados en Barakaldo”, ha asegurado la alcaldesa. Así, se ha pedido a Inguralde que inicie las conversaciones con el ente foral para averiguar la manera en la que la ciudad pueda entrar a formar parte del proyecto.
El proyecto, según han avanzado desde la Diputación Foral de Bizkaia, se basa en la creación de equipos de desempleados y desempleadas –alrededor de 20 personas- que, ayudados por un coordinador, colaboran en la búsqueda de un puesto de trabajo, bien por cuenta ajena y el desarrollo de iniciativas emprendedoras.
Esta iniciativa encajaría perfectamente dentro de los objetivos que persigue el propio Inguralde, la promoción del empleo en la ciudad y permitiría “complementar los trabajos que ya se llevan a cabo desde la agencia para mejorar la empleabilidad de los barakaldeses y barakaldesas que por desgracia tienen dificultades para encontrar empleo”, ha explicado la alcaldesa.
Según se explicó desde la Diputación, las ‘Lanzaderas de empleo’ ya han sido puestas en marcha en otras comunidades con éxito. Por ese motivo, Del Campo propone que esta iniciativa se implante en Barakaldo. “Hay que prestar una especial a los colectivos que por un motivo u otro tienen mayores dificultades a la hora de incorporarse al mercado laboral y creemos que esta iniciativa podría servir para preparar a estos desempleados y desempleadas a cómo enfrentarse a esta búsqueda de trabajo”, ha apuntado Del Campo.
↧
El PSE pide que se coloque otra vez la pista de hielo sintético en Navidad en Herriko Plaza
El PSE en Barakaldo ha pedido al equipo de Gobierno municipal (PNV) la instalación en Navidad en Herriko Plaza de una pista de hielo sintético para los niños, del mismo modo que hace un año. Los socialistas sostienen que la propuesta fue un "éxito" en la pasada convocatoria y por ellos defienden que se vuelva a instalar y que la recaudación por las entradas de 50 céntimos se destinen, como en 2014, a un proyecto solidario.
Archivo |
> 08/01/2015. La pista de hielo de Herriko Plaza tuvo 3.940 usuarios y recaudó 2.212 euros para el Chad
Nota de prensa del PSE
El PSE-EE de Barakaldo solicita que estas Navidades se vuelva a instalar una pista de hielo sintética en la Herriko Plaza
En la última edición de Gabonaldia, la iniciativa solidaria del anterior Gobierno socialista fue un éxito al reunir a casi 4.000 personas
El PSE-EE de Barakaldo ha solicitado hoy a través de un escrito dirigido al Gobierno local (PNV) la instalación estas Navidades de una pista de hielo sintética cubierta en la Herriko Plaza de las mismas dimensiones o incluso superiores a la colocada en la anterior edición del programa Gabonaldia.
Las pasadas Navidades el Ayuntamiento -entonces dirigido por el PSE-EE- instaló una pista de hielo en la Herriko Plaza, que se convirtió en la principal atracción del programa Gabonaldia. El recinto fue todo un éxito y superó con creces todas las expectativas al alcanzar la cifra de 3.940 visitantes en los 19 días que permaneció abierta al público -del 19 de diciembre al 7 de enero- en horario de mañana y tarde.
Según recuerda el concejal socialista Edu Castañeda, “la asistencia media por día fue de 207 personas y la mayor afluencia se produjo el 21 de diciembre al alcanzar las 329 visitas en una sola jornada. Dadas las colas que hubo de forma habitual para acceder al recinto, se puede decir que se la pista de hielo se quedó pequeña”.
La iniciativa permitió además recaudar 2.212,60 euros gracias al donativo de 50 céntimos por visitante establecido para la ocasión. Dicha recaudación fue destinada al proyecto del Rastrillo Infantil Solidario de Barakaldo, que entonces permitió ayudar a la construcción de un colegio en El Chad. “Este año también podría lograr fondos para otra causa solidaria”, apunta Castañeda.
La pista de hielo sintética instalada las pasadas Navidades en la Herriko Plaza contó con una superficie de más de 100 metros cuadrados cubiertos por una gran carpa iluminada, además de animación musical.
REDUCCIÓN DE COSTES
Realizada a base de materiales sintéticos, la estructura no necesitó de gasto energético de agua o electricidad para su funcionamiento, además de no realizar emisiones de CO2. Todo ello, redujo el coste y la contaminación de la pista.
Archivo |
> 08/01/2015. La pista de hielo de Herriko Plaza tuvo 3.940 usuarios y recaudó 2.212 euros para el Chad
Nota de prensa del PSE
El PSE-EE de Barakaldo solicita que estas Navidades se vuelva a instalar una pista de hielo sintética en la Herriko Plaza
En la última edición de Gabonaldia, la iniciativa solidaria del anterior Gobierno socialista fue un éxito al reunir a casi 4.000 personas
El PSE-EE de Barakaldo ha solicitado hoy a través de un escrito dirigido al Gobierno local (PNV) la instalación estas Navidades de una pista de hielo sintética cubierta en la Herriko Plaza de las mismas dimensiones o incluso superiores a la colocada en la anterior edición del programa Gabonaldia.
Las pasadas Navidades el Ayuntamiento -entonces dirigido por el PSE-EE- instaló una pista de hielo en la Herriko Plaza, que se convirtió en la principal atracción del programa Gabonaldia. El recinto fue todo un éxito y superó con creces todas las expectativas al alcanzar la cifra de 3.940 visitantes en los 19 días que permaneció abierta al público -del 19 de diciembre al 7 de enero- en horario de mañana y tarde.
Según recuerda el concejal socialista Edu Castañeda, “la asistencia media por día fue de 207 personas y la mayor afluencia se produjo el 21 de diciembre al alcanzar las 329 visitas en una sola jornada. Dadas las colas que hubo de forma habitual para acceder al recinto, se puede decir que se la pista de hielo se quedó pequeña”.
La iniciativa permitió además recaudar 2.212,60 euros gracias al donativo de 50 céntimos por visitante establecido para la ocasión. Dicha recaudación fue destinada al proyecto del Rastrillo Infantil Solidario de Barakaldo, que entonces permitió ayudar a la construcción de un colegio en El Chad. “Este año también podría lograr fondos para otra causa solidaria”, apunta Castañeda.
La pista de hielo sintética instalada las pasadas Navidades en la Herriko Plaza contó con una superficie de más de 100 metros cuadrados cubiertos por una gran carpa iluminada, además de animación musical.
REDUCCIÓN DE COSTES
Realizada a base de materiales sintéticos, la estructura no necesitó de gasto energético de agua o electricidad para su funcionamiento, además de no realizar emisiones de CO2. Todo ello, redujo el coste y la contaminación de la pista.
↧
Elecciones | El PP arremete contra PNV y PSE por el bloqueo del parque empresarial de Burtzeña
El cabeza de lista del PP para el Congreso por Bizkaia, Leopoldo Barreda, ha arremetido contra el PNV y el PSE por la situación de bloqueo del proyecto del parque empresarial de Burtzeña. En un acto de campaña en la plaza Bide Onera, el dirigente 'popular' ha destacado que este plan lleva "15 años de promesas", pero, tras "gastar dos millones de euros, no hay ninguna empresa instalada ni se ha creado ningún puesto de trabajo".
Nota de prensa del PP
Barreda denuncia que "los vascos somos los únicos con IRPF más alto que en 2011" porque PNV y PSE "se niegan a bajarlo"
El candidato del PP al Congreso por Bizkaia Leopoldo Barreda ha lamentado que "los vascos somos los únicos españoles que pagamos un IRPF más alto que en 2011" porque PNV y PSE-EE "se niegan a bajar impuestos" y ha advertido de que Euskadi está "a la cola del pelotón" en la recuperación económica porque el Gobierno vasco "pone impedimentos para aplicar reformas".
En un acto electoral en la localidad vizcaína de Barakaldo, Barreda ha destacado la importancia de lograr, en los comicios del próximo 20 de diciembre, la "estabilidad política necesaria" que permita "conformar una mayoría que centre los objetivos de la próxima legislatura también en el empleo y en consolidar la recuperación" para "alcanzar la meta de 20 millones de empleo para el año 2020".
Por ello, ha insistido en que "es el momento de seguir adelante" y "generar confianza" para avanzar "en la senda de recuperación y el empleo". Según ha advertido, "no es momentos de retroceder" tras realizar "un largo camino que nos ha llevado de la crisis a la recuperación en los dos últimos años".
El diputado del PP ha censurado que el PSOE "en su día no vio la crisis y ahora no ven la recuperación", mientras el PNV "apoyaron todos los presupuestos de Rodríguez Zapatero que nos instalaron en la crisis y nos llevaron hasta el fondo y, sin embargo, se han opuesto a todos los presupuestos que han permitido avanzar en la recuperación y de creación de empleo".
Barreda ha destacado que España ha dejado "atrás" una situación en la que "era el enfermo de Europa, estábamos al límite del rescate por parte de la UE, las pensiones estaban congeladas y se destruyeron 3,5 millones de empleos" y, por el contrario, en la actualidad, España "crece el doble" que la UE, ha hecho "las reformas que son un ejemplo para toda Europa", cuenta con pensiones que "crecen todos los años y están garantizadas por ley", y ha creado "más de un millón de empleos entre 2014 y 2015".
"Este es nuestro balance. Nos presentamos a las elecciones con las reformas hechas y los resultados sobre la mesa. Otros sabemos cómo dejaron España en 2011, la Margen Izquierda, en cifras récord de desempleo, como siempre que gobiernan. Sabemos lo que no hicieron y lo que siguen sin hacer", ha manifestado.
En este sentido, ha puesto en duda "la credibilidad" en materia de empleo de PNV y PSE y, como ejemplo, ha recordado que el parque empresarial de Burtzeña, en Barakaldo, lleva "quince años de promesas", pero, tras "gastar 2 millones de euros, no hay ninguna empresa instalada ni se ha creado ningún puesto de trabajo".
Tras subrayar que es "momento de devolver esfuerzos a los ciudadanos y dinamizar la economía y el comercio", ha denunciado que el Gobierno vasco "se niega a fijar una fecha para la devolución de la paga extra aplazada a los funcionarios", lo que convierte a Euskadi en "el último lugar de España en tomar decisiones sobre esto".
"A LA COLA"
También ha remarcado que, mientras en el resto de España los impuestos han bajado "más de lo que se subió", PNV y PSE "se niegan a rebajar el IRPF y el Impuesto de Sociedades" en las Juntas Generales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava. "Somos los únicos españoles que pagamos un IRPF en 2015 más alto que el que se pagaba en 2011 gracias a la negativa de PNV y PSE a rebajar esos impuestos", ha denunciado.
Esta postura, ha advertido, tiene "efecto sobre el empleo" y, por ello, Euskadi es "la única comunidad, junto a Andalucía, con más parados hoy que en diciembre de 2011". "Hay 6.000 parados más en Euskadi", ha lamentado.
Asimismo, ha criticado que el Gobierno vasco "pone impedimentos para aplicar reformas", lo que "nos ha situado a cola de pelotón", y confía en "el tirón del resto de España" para salir de la crisis mientras que, por su parte, "no está tomando las decisiones que debe".
Nota de prensa del PP
Barreda denuncia que "los vascos somos los únicos con IRPF más alto que en 2011" porque PNV y PSE "se niegan a bajarlo"
El candidato del PP al Congreso por Bizkaia Leopoldo Barreda ha lamentado que "los vascos somos los únicos españoles que pagamos un IRPF más alto que en 2011" porque PNV y PSE-EE "se niegan a bajar impuestos" y ha advertido de que Euskadi está "a la cola del pelotón" en la recuperación económica porque el Gobierno vasco "pone impedimentos para aplicar reformas".
En un acto electoral en la localidad vizcaína de Barakaldo, Barreda ha destacado la importancia de lograr, en los comicios del próximo 20 de diciembre, la "estabilidad política necesaria" que permita "conformar una mayoría que centre los objetivos de la próxima legislatura también en el empleo y en consolidar la recuperación" para "alcanzar la meta de 20 millones de empleo para el año 2020".
Por ello, ha insistido en que "es el momento de seguir adelante" y "generar confianza" para avanzar "en la senda de recuperación y el empleo". Según ha advertido, "no es momentos de retroceder" tras realizar "un largo camino que nos ha llevado de la crisis a la recuperación en los dos últimos años".
El diputado del PP ha censurado que el PSOE "en su día no vio la crisis y ahora no ven la recuperación", mientras el PNV "apoyaron todos los presupuestos de Rodríguez Zapatero que nos instalaron en la crisis y nos llevaron hasta el fondo y, sin embargo, se han opuesto a todos los presupuestos que han permitido avanzar en la recuperación y de creación de empleo".
Barreda ha destacado que España ha dejado "atrás" una situación en la que "era el enfermo de Europa, estábamos al límite del rescate por parte de la UE, las pensiones estaban congeladas y se destruyeron 3,5 millones de empleos" y, por el contrario, en la actualidad, España "crece el doble" que la UE, ha hecho "las reformas que son un ejemplo para toda Europa", cuenta con pensiones que "crecen todos los años y están garantizadas por ley", y ha creado "más de un millón de empleos entre 2014 y 2015".
"Este es nuestro balance. Nos presentamos a las elecciones con las reformas hechas y los resultados sobre la mesa. Otros sabemos cómo dejaron España en 2011, la Margen Izquierda, en cifras récord de desempleo, como siempre que gobiernan. Sabemos lo que no hicieron y lo que siguen sin hacer", ha manifestado.
En este sentido, ha puesto en duda "la credibilidad" en materia de empleo de PNV y PSE y, como ejemplo, ha recordado que el parque empresarial de Burtzeña, en Barakaldo, lleva "quince años de promesas", pero, tras "gastar 2 millones de euros, no hay ninguna empresa instalada ni se ha creado ningún puesto de trabajo".
Tras subrayar que es "momento de devolver esfuerzos a los ciudadanos y dinamizar la economía y el comercio", ha denunciado que el Gobierno vasco "se niega a fijar una fecha para la devolución de la paga extra aplazada a los funcionarios", lo que convierte a Euskadi en "el último lugar de España en tomar decisiones sobre esto".
"A LA COLA"
También ha remarcado que, mientras en el resto de España los impuestos han bajado "más de lo que se subió", PNV y PSE "se niegan a rebajar el IRPF y el Impuesto de Sociedades" en las Juntas Generales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava. "Somos los únicos españoles que pagamos un IRPF en 2015 más alto que el que se pagaba en 2011 gracias a la negativa de PNV y PSE a rebajar esos impuestos", ha denunciado.
Esta postura, ha advertido, tiene "efecto sobre el empleo" y, por ello, Euskadi es "la única comunidad, junto a Andalucía, con más parados hoy que en diciembre de 2011". "Hay 6.000 parados más en Euskadi", ha lamentado.
Asimismo, ha criticado que el Gobierno vasco "pone impedimentos para aplicar reformas", lo que "nos ha situado a cola de pelotón", y confía en "el tirón del resto de España" para salir de la crisis mientras que, por su parte, "no está tomando las decisiones que debe".
↧
Elecciones | EH Bildu defiende que la soberanía es "fundamental" para resolver la economía
EH Bildu ha abierto su campaña electoral en Bizkaia en Barakaldo en un acto en el parque de Los Hermanos en el que ha defendido la soberanía como "elemento fundamental" para resolver la situación económica y el paro. "Es necesario aplicar la soberanía a todos los ámbitos de la vida: al político, al económico y al social", ha señalado la cabeza de lista por el territorio histórico, Onintza Enbeita, que ha incidido especialmente en el papel del feminismo.
Nota de prensa de EH Bildu
Enbeita: “De la soberanía social vendrá el cambio social”
Iñarritu incide en la necesidad de avanzar hacia la soberanía para poder construir un país con “una economía fuerte, social, solidaria y con un empleo estable y de calidad”. El parlamentario de EH Bildu Oskar Matute, por su parte, ha denunciado que el Estado español “no ofrece ninguna alternativa y que condena a la juventud al exilio”.
La cabeza de lista al Congreso por Bizkaia, Onintza Enbeita, ha afirmado que “la soberanía empieza desde una misma y que es necesario aplicarla a todos los ámbitos de la vida: al político, al económico y al social”.
A su juicio, “solo desde la soberanía social será posible el cambio social”. En ese sentido, la candidata vizcaína ha defendido el valor que tiene el feminismo en cualquier proceso soberanista. “También en Euskal Herria” a indicado, porque “sin igualdad entre hombres y mujeres no hay justicia social”.
Economía fuerte, social y solidaria
El segundo candidato al Congreso por Bizkaia, Jon Iñarritu, ha afirmado que la situación económica y el paro son dos de los principales problemas de Bizkaia y de Euskal Herria. “Curiosamente, cuando hablamos de soluciones, algunos dicen que no hablemos de soberanía y que nos dediquemos a lo importante. Pues, precisamente, en este tema la soberanía es un elemento fundamental”, ha dicho. Según él, “necesitamos, más que nunca, mayor soberanía para impulsar un proyecto de país con una economía fuerte, social y solidaria que ofrezca un empleo estable y de calidad”.
Juventud rebelde
Oskar Matute, por su parte, ha señalado que “es momento de decidirlo todo para cambiarlo todo en un país que condena a la juventud a la precariedad; un cortijo dirigido por patronales que llaman vaga a la juventud y ministros de Educación que aseguran que sobran universitarios. No es nuevo, quieren a los hijos de los ricos en la universidad y a los hijos del obrero limpiándoles las botas o poniéndoles copas. Y la alternativa que ofrecen, la única salida, es el exilio al que han condenado a una juventud que quieren sumisa y callada”.
Nota de prensa de EH Bildu
Enbeita: “De la soberanía social vendrá el cambio social”
Iñarritu incide en la necesidad de avanzar hacia la soberanía para poder construir un país con “una economía fuerte, social, solidaria y con un empleo estable y de calidad”. El parlamentario de EH Bildu Oskar Matute, por su parte, ha denunciado que el Estado español “no ofrece ninguna alternativa y que condena a la juventud al exilio”.
La cabeza de lista al Congreso por Bizkaia, Onintza Enbeita, ha afirmado que “la soberanía empieza desde una misma y que es necesario aplicarla a todos los ámbitos de la vida: al político, al económico y al social”.
A su juicio, “solo desde la soberanía social será posible el cambio social”. En ese sentido, la candidata vizcaína ha defendido el valor que tiene el feminismo en cualquier proceso soberanista. “También en Euskal Herria” a indicado, porque “sin igualdad entre hombres y mujeres no hay justicia social”.
Economía fuerte, social y solidaria
El segundo candidato al Congreso por Bizkaia, Jon Iñarritu, ha afirmado que la situación económica y el paro son dos de los principales problemas de Bizkaia y de Euskal Herria. “Curiosamente, cuando hablamos de soluciones, algunos dicen que no hablemos de soberanía y que nos dediquemos a lo importante. Pues, precisamente, en este tema la soberanía es un elemento fundamental”, ha dicho. Según él, “necesitamos, más que nunca, mayor soberanía para impulsar un proyecto de país con una economía fuerte, social y solidaria que ofrezca un empleo estable y de calidad”.
Juventud rebelde
Oskar Matute, por su parte, ha señalado que “es momento de decidirlo todo para cambiarlo todo en un país que condena a la juventud a la precariedad; un cortijo dirigido por patronales que llaman vaga a la juventud y ministros de Educación que aseguran que sobran universitarios. No es nuevo, quieren a los hijos de los ricos en la universidad y a los hijos del obrero limpiándoles las botas o poniéndoles copas. Y la alternativa que ofrecen, la única salida, es el exilio al que han condenado a una juventud que quieren sumisa y callada”.
↧
↧
Elecciones | Patxi López acusa al Gobierno del PP de haber puesto en peligro las pensiones públicas
• Ha afirmado que el Gobierno del PP no ha creado empleo, sino que ha "troceado el que había" para convertir los contratos fijos con sueldos dignos en "contratos temporales, precarios y con salarios de miseria"•
El candidato socialista al Congreso por Bizkaia, Patxi López, ha acusado al Gobierno (PP) de haber puesto "en peligro" las pensiones públicas al haber gastado 42.000 de los 70.000 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social que dejaron los socialistas cuando abandonaron el Gobierno de España. López ha participado en un acto de campaña en el parque de Los Hermanos, en Barakaldo, junto a la candidata al Senado, la exconsejera de Educación, Isabel Celaá. El 'exlehendakari' ha criticado las rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social de los empresarios, así como las ventajas fiscales por los planes de pensiones privados porque todo eso pone en riesgo el sistema publico. Ha asegurado que al igual que anteriores Gobiernos socialistas universalizaron las pensiones públicas y dignificaron las pensiones mínimas, el próximo Ejecutivo socialista con Pedro Sánchez al frente garantizará "el sistema público de pensiones" porque para el PSOE "es sagrado". Por otra parte, ha criticado la propuesta de la derecha —PP y Ciudadanos— de reducir impuestos porque eso sólo beneficia a los ricos y ha asegurado que la única forma de que los trabajadores tengan más dinero en el bolsillo para poder consumir es "con salarios dignos". Así, ha afirmado que los socialistas quieren "fortalecer" los salarios de los trabajadores y "no bajar los impuestos a los ricos" como pretende la derecha. López ha destacado la importancia de las elecciones del 20 de diciembre y ha asegurado que "sólo hay una forma de que las derechas no se junten para volver a hacer a Mariano Rajoy pesidente" que es "aglutinar todo el voto del cambio progresista en el PSOE". El candidato ha insistido la necesidad de votar al PSOE, también en Euskadi, porque "no hay otra alternativa: o Mariano Rajoy o Pedro Sánchez".
El candidato socialista al Congreso por Bizkaia, Patxi López, ha acusado al Gobierno (PP) de haber puesto "en peligro" las pensiones públicas al haber gastado 42.000 de los 70.000 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social que dejaron los socialistas cuando abandonaron el Gobierno de España. López ha participado en un acto de campaña en el parque de Los Hermanos, en Barakaldo, junto a la candidata al Senado, la exconsejera de Educación, Isabel Celaá. El 'exlehendakari' ha criticado las rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social de los empresarios, así como las ventajas fiscales por los planes de pensiones privados porque todo eso pone en riesgo el sistema publico. Ha asegurado que al igual que anteriores Gobiernos socialistas universalizaron las pensiones públicas y dignificaron las pensiones mínimas, el próximo Ejecutivo socialista con Pedro Sánchez al frente garantizará "el sistema público de pensiones" porque para el PSOE "es sagrado". Por otra parte, ha criticado la propuesta de la derecha —PP y Ciudadanos— de reducir impuestos porque eso sólo beneficia a los ricos y ha asegurado que la única forma de que los trabajadores tengan más dinero en el bolsillo para poder consumir es "con salarios dignos". Así, ha afirmado que los socialistas quieren "fortalecer" los salarios de los trabajadores y "no bajar los impuestos a los ricos" como pretende la derecha. López ha destacado la importancia de las elecciones del 20 de diciembre y ha asegurado que "sólo hay una forma de que las derechas no se junten para volver a hacer a Mariano Rajoy pesidente" que es "aglutinar todo el voto del cambio progresista en el PSOE". El candidato ha insistido la necesidad de votar al PSOE, también en Euskadi, porque "no hay otra alternativa: o Mariano Rajoy o Pedro Sánchez".
↧
Fútbol | El Pauldarrak retoma la competición liguera ante el Aurrera Vitoria
• Sábado 5 de diciembre a las 16.30 horas en el campo de Olaranbe•
El Pauldarrak se enfrenta este sábado al Aurrera Vitoria en la undécima jornada de liga de la Segunda División femenina. El equipo barakaldés retoma la competición tras el parón realizado las dos últimas semanas y después de la goleada lograda el 22 de noviembre en Serralta ante el Nuestra Señora de Belén (6-2). Los tres puntos logrados en ese partido permitieron al Pauldarrak situarse en el décimo puesto de la clasificación, con 10 puntos, en un grupo compuesto por 14 equipos. Su rival este sábado es sexto con cinco puntos más que las barakaldesas.
El Pauldarrak se enfrenta este sábado al Aurrera Vitoria en la undécima jornada de liga de la Segunda División femenina. El equipo barakaldés retoma la competición tras el parón realizado las dos últimas semanas y después de la goleada lograda el 22 de noviembre en Serralta ante el Nuestra Señora de Belén (6-2). Los tres puntos logrados en ese partido permitieron al Pauldarrak situarse en el décimo puesto de la clasificación, con 10 puntos, en un grupo compuesto por 14 equipos. Su rival este sábado es sexto con cinco puntos más que las barakaldesas.
↧
Fútbol | El Barakaldo 2006 A acude a un torneo con Real Madrid, Barcelona, Espanyol y Stoke City
Foto: Barakaldo CF 2006 A
El Barakaldo CF 2006 A disputa este fin de semana del 5 y 6 de diciembre en Sabadell —Barcelona— el torneo internacional Can Rull Rómulo Trochoni, en el que también participan equipos benjamines de Real Madrid, Barcelona, Espanyol y Stoke City. Para poder viajar a la localidad catalana para participar, los niños y sus familias han vendido muñecos hechos a mano y papeletas. El sábado día 5 se disputan las eliminatorias con un Barakaldo encuadrado junto a Córdoba, Can Rull B y Atlético Villalba; y el domingo día 6 se disputan las finales. El conjunto barakaldés acude al torneo después de sus buenos números la pasada temporada, en que de los 58 partidos jugados, 54 acabaron con victoria gualdinegra, dos empatados y dos perdidos. En Semana Santa, el mismo equipo acudió al torneo Copa Santa, donde tras medirse a equipos italianos y nacionales consiguió llegar a la final contra el Valencia FC. Empató y, sin opción a prorroga, los penaltis dieron el torneo a los levantinos. El Barakaldo 2006 A, hizo un pequeño documental de la experiencia, que el club compartió en su pagina web oficial.Barakaldo 2006 A. Jugadores: Mikel, Cris, Edorta, Oihan, Inhar, Eneko, Imanol. Uztaritz, Jon, David y Xiker. Entrenadores: Julen Gómez (primer entrenador) y Borja Pedrosa (segundo)
↧
Denuncian la muerte en Barakaldo de una persona sin hogar de 49 años
• Un recuento oficial señala que el año pasado dormían en la calle entre 16 y 25 personas en la anteiglesia •
Un centenar de personas se ha concentrado en Herriko Plaza para denunciar la muerte de un varón sin techo de 49 años en Barakaldo. La plataforma en favor de las personas sin hogar Bestebi, organizadora de la protesta, ha informado de que "Lucio" falleció el jueves 26 de noviembre en la tienda de campaña en la que dormía en Cruces. "Hacía algunos días que nadie le veía y tanto su familia como personas de diferentes recursos de la Administración y las entidades de la zona a lo que acudían estaban al tanto, preocupadas porque tenía la visión muy mermada y había sufrido numerosas caídas".
Archivo |
> 16/11/2015. Barakaldo abre el refugio temporal para sin techo y trabaja para tener un alojamiento permanente
> 16/11/2015. Berri-Otxoak exige a Barakaldo que cumpla la ley y abra un refugio permanente para sin techo
Un centenar de personas se ha concentrado en Herriko Plaza para denunciar la muerte de un varón sin techo de 49 años en Barakaldo. La plataforma en favor de las personas sin hogar Bestebi, organizadora de la protesta, ha informado de que "Lucio" falleció el jueves 26 de noviembre en la tienda de campaña en la que dormía en Cruces. "Hacía algunos días que nadie le veía y tanto su familia como personas de diferentes recursos de la Administración y las entidades de la zona a lo que acudían estaban al tanto, preocupadas porque tenía la visión muy mermada y había sufrido numerosas caídas".
Archivo |
> 16/11/2015. Barakaldo abre el refugio temporal para sin techo y trabaja para tener un alojamiento permanente
> 16/11/2015. Berri-Otxoak exige a Barakaldo que cumpla la ley y abra un refugio permanente para sin techo
> 27/10/2015. EH Bildu pide explicaciones a la Diputación por la falta de acciones para resolver el sinhogarismo
> 23/10/2015. PNV y PSE rechazan pedir a Diputación que construya un albergue permanente para sin techo
> 21/10/2015. Barakaldo reabrirá el 16 de noviembre hasta el 31 de marzo el refugio invernal para sin techo
> 15/10/2015. Un recuento estima que entre 16 y 25 personas duermen en la calle en Barakaldo
> 21/10/2015. Barakaldo reabrirá el 16 de noviembre hasta el 31 de marzo el refugio invernal para sin techo
> 15/10/2015. Un recuento estima que entre 16 y 25 personas duermen en la calle en Barakaldo
↧
↧
Violencia machista | Detenido un varón de 44 años tras agredir con un cuchillo a su novia
La Ertzaintza ha confirmado la detención en Barakaldo de un varón de 44 años, con "numerosos antecedentes", acusado de haber agredido con un cuchillo a su novia en la madrugada de este 4 de diciembre. La mujer ha tenido que ser trasladada al hospital de Cruces por heridas en el abdomen y tórax. Su estado es grave. El presunto agresor ha sido detenido en el domicilio de Cruces donde se ha registrado el ataque, en un dormitorio. Este nuevo caso de violencia machista ha sido analizado en junta de portavoces de grupos políticos en el Ayuntamiento de Barakaldo. El consistorio no convocará en este caso una concentración de protesta por deseo de la familia de la víctima.
Archivo |
> 25/11/2015. 54 mujeres han recibido atención psicosocial del Ayuntamiento por violencia machista
> 04/03/2015. El Centro Asesor de la Mujer Argitan registra un aumento "considerable" del 8,5% en las consultas
> 18/08/2015. Agredida sexualmente una menor en el parque de la casa de cultura de San Vicente
> 17/07/2015. Una pareja lesbiana sufre una agresión machista en una de las zonas de bares de Barakaldo
> 01/12/2014. La violencia machista sube con la crisis
Centro Asesor de la Mujer Argitan. Teléfono 94 478 21 02. Calle San Juan, 26. Lunes y viernes de 11.00 a 13.00 horas, y miércoles de 18.00 a 20.00 horas.
> Informe Argitan (2009): Puntos negros por riesgo de agresión sexista
Nota de prensa del Departamento de Interior
La víctima presenta heridas en el abdomen y el tórax
Barakaldo, detenido por agredir a su pareja con un cuchillo
Agentes de la Ertzain-etxea de Sestao han detenido esta madrugada en Cruces, Barakaldo, a un varón de 44 años acusado de agredir a su pareja. La víctima, su compañera sentimental, ha sido evacuada al hospital de Cruces en estado grave, y presenta heridas por arma blanca en el abdomen y el tórax.
Los hechos han ocurrido sobre las dos menos cuarto de esta madrugada cuando la víctima alertaba al 112 ya que, según explicaba, había sido agredida con un cuchillo por su compañero sentimental y se encontraba sangrando abundantemente.
De inmediato se desplazaban hasta el domicilio varias patrullas de la Ertzaintza, así como una ambulancia medicalizada. Los sanitarios llegados al lugar practicaban las primeras curas a la mujer, que presentaba varias heridas por arma blanca en el abdomen y en el tórax, y seguidamente la trasladaban al hospital de Cruces,
Mientras, los agentes encontraban al presunto agresor escondido en un dormitorio de la vivienda, procediendo a su detención. Los ertzainas se incautaban asimismo del arma supuestamente utilizada en la agresión, un cuchillo que presentaba restos de sangre, que se encontraba en la cocina.
El arrestado, un varón de 44 años con numerosos antecedentes, ha sido trasladado a dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial.
Comunicado del equipo de Gobierno (PNV) municipal
El Ayuntamiento de Barakaldo condena la agresión sufrida esta madrugada por una vecina que ha sido acuchillada supuestamente por su pareja.
La institución local no ha convocado ninguna concentración de repulsa, por expreso deseo de la madre de la agredida, con quien ha estado en comunicación la alcaldesa y a quien le ha solicitado máxima discreción y respeto. Esa petición ha sido transmitida a los portavoces de los diferentes partidos, que han sido convocados por Amaia del Campo a una junta de portavoces.
Nuestro deseo de pronta recuperación y apoyo a la víctima y su familia.
Archivo |
> 25/11/2015. 54 mujeres han recibido atención psicosocial del Ayuntamiento por violencia machista
> 04/03/2015. El Centro Asesor de la Mujer Argitan registra un aumento "considerable" del 8,5% en las consultas
> 18/08/2015. Agredida sexualmente una menor en el parque de la casa de cultura de San Vicente
> 17/07/2015. Una pareja lesbiana sufre una agresión machista en una de las zonas de bares de Barakaldo
> 01/12/2014. La violencia machista sube con la crisis
Centro Asesor de la Mujer Argitan. Teléfono 94 478 21 02. Calle San Juan, 26. Lunes y viernes de 11.00 a 13.00 horas, y miércoles de 18.00 a 20.00 horas.
> Informe Argitan (2009): Puntos negros por riesgo de agresión sexista
Nota de prensa del Departamento de Interior
La víctima presenta heridas en el abdomen y el tórax
Barakaldo, detenido por agredir a su pareja con un cuchillo
Agentes de la Ertzain-etxea de Sestao han detenido esta madrugada en Cruces, Barakaldo, a un varón de 44 años acusado de agredir a su pareja. La víctima, su compañera sentimental, ha sido evacuada al hospital de Cruces en estado grave, y presenta heridas por arma blanca en el abdomen y el tórax.
Los hechos han ocurrido sobre las dos menos cuarto de esta madrugada cuando la víctima alertaba al 112 ya que, según explicaba, había sido agredida con un cuchillo por su compañero sentimental y se encontraba sangrando abundantemente.
De inmediato se desplazaban hasta el domicilio varias patrullas de la Ertzaintza, así como una ambulancia medicalizada. Los sanitarios llegados al lugar practicaban las primeras curas a la mujer, que presentaba varias heridas por arma blanca en el abdomen y en el tórax, y seguidamente la trasladaban al hospital de Cruces,
Mientras, los agentes encontraban al presunto agresor escondido en un dormitorio de la vivienda, procediendo a su detención. Los ertzainas se incautaban asimismo del arma supuestamente utilizada en la agresión, un cuchillo que presentaba restos de sangre, que se encontraba en la cocina.
El arrestado, un varón de 44 años con numerosos antecedentes, ha sido trasladado a dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial.
Comunicado del equipo de Gobierno (PNV) municipal
El Ayuntamiento de Barakaldo condena la agresión sufrida esta madrugada por una vecina que ha sido acuchillada supuestamente por su pareja.
La institución local no ha convocado ninguna concentración de repulsa, por expreso deseo de la madre de la agredida, con quien ha estado en comunicación la alcaldesa y a quien le ha solicitado máxima discreción y respeto. Esa petición ha sido transmitida a los portavoces de los diferentes partidos, que han sido convocados por Amaia del Campo a una junta de portavoces.
Nuestro deseo de pronta recuperación y apoyo a la víctima y su familia.
↧
Agenda | Despedida del festival de Ibarra-Kaldu, teatro en Arimaktore y Fitoterapia en Retuerto
El festival de folclore que organiza Ibarra-Kaldu vivie este sábado 5 de diciembre su función final en el Teatro Barakaldo con la sesión de danza de los grupos de Alicante, Mallorca, Santurtzi y Getxo invitados. Es el espectáculo destacado de una jornada en la que también hay teatro, por partida doble, en la sala privada Arimaktore: el grupo Margarito & Cia acude con con cuentos tanto de niños como para adultos, en funciones de tarde y de noche. El apartado musical desde la hostelería corresponde al café Loizaga, con Fitoterapia —tributo a Fito—. y La Vieja Banda, como cada primer viernes de mes, acoge música en vivo, en esta ocasión con Crooner'Suite. La lista de propuestas se completa con la actividad permanente —salvo los martes— en el centro de interpretación en El Regato; los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente; y las exposiciones en centros culturales; entre otras posibilidades.
↧
El barakaldés Iñaki García de la Dehesa se estrena con la novela 'Bienvenidos a Vulgaria'
El ingeniero industrial Iñaki García de la Dehesa (Barakaldo, 1965) se acaba de estrenar como novelista con el lanzamiento de la obra 'Bienvenidos a Vulgaria' (Ed. Grupo Dauro, 2015). El trabajo, que se presenta este 10 de diciembre a las 19.30 horas en la librería Minerva, tiene como "objetivo principal producir una sonrisa en el lector", según señala la editorial. La historia se sitúa en 1982, en vísperas del Mundial de Fútbol, cuando al alcalde de Barakaldo le desaparece un maletín en el salón de plenos del Ayuntamiento. El detective encargado del caso, el novato Arturo Soto, relata en primera persona la investigación en esta novela de humor. García de la Dehesa, que ha sido profesor de Formación Profesional en Llodio, es desde 1997 técnico de Organización en la Diputación Foral de Bizkaia.
↧
El Gobierno Vasco anula la inscripción de una treintena de clubes deportivos barakaldeses
El Departamento de Educación y Cultura del Gobierno Vasco ha iniciado el proceso para dar de baja en el registro a al menos una treintena de clubes deportivos de Barakaldo. La medida responde a que las entidades afectadas no han realizado antes de 2012 la "adaptación a las prescripciones del decreto 163/2010, de 22 de junio, de clubes deportivos y agrupaciones deportivas", una situación que afecta en Euskadi a cerca de 3.000 clubes. En el caso de la anteiglesia, en la lista figuran grupos dedicados a la pesca, el fútbol, el baloncesto, el ciclismo, el rugby, el automovilismo, montaña, atletismo, caza, fúbtol-sala, pelota, voleibol o tenis.
Lista de parte de los clubes barakaldeses afectados
Lista de parte de los clubes barakaldeses afectados
- A.D. Trab.Ayto. Barakaldo
- A.D. Trueba Barakaldo Saskibaloia
- Barakaldoko Argalariomendi Txirrindulari Kirol Tal
- C. Baloncesto Barakaldo
- C. de Rugby Barakaldo
- C.D. Automovilismo Scratch Car de Barakaldo
- C.D. Automovilista Norte Aventura Barakaldo
- C.D. de Actividades Subacuaticas Barakaldo Buceo De
- C.D. de Boxeo Lasesarre Boxing Club de Barakaldo
- C.D. de Futbol Arteagabeitia de Barakaldo
- C.D. de Futbol Txikiteros de Barakaldo
- C.D. de Montaña Kaña a la Ñapa de Barakaldo
- C.D. de Motociclismo Hadur de Barakaldo
- C.D. de Pesca Irusta de Barakaldo
- C.D. Futbol Reformalux de Barakaldo
- C.D. Tenis de Mesa Gorazde-Barakaldo
- Club Deportivo de Atletismo Fueros Barakaldo
- Club Deportivo de Caza Txinbo de Barakaldo
- Club Deportivo de Futbol Jf. Amets de Barakaldo
- Real Club Deportivo de Futbol City de Barakaldo
- Baracaldo de Pelota
- C. F.-Sala Baracaldo
- C. Salesianos Baracaldo
- Club Voleibol Larburu Baracaldo
- C.D. Colegio El Regato
- C.D. Tenis Gorostiza
- C.B. Femenino Cruces
- Cruces Beisbol Club
- Gimnasia-Escuela Cruces
- Beurko Kirol Taldea
- C.F. Lasesarre
↧
↧
Opinión | Tienes que gritar y salir corriendo
por María José Cantalapiedra
“Decenas de adolescentes del club Giltzarri bailan contra la violencia machista”. Es el título de la noticia en la que Barakaldo Digital daba cuenta de que medio centenar de adolescentes interpretaron una coreografía al ritmo de la canción Salir corriendo, de Amaral, en la plaza Bide Onera, para manifestarse en el día internacional contra la violencia de género. Durante la actuación los participantes, varones y mujeres, mostraron carteles donde se leía 'No te calles', 'Antes de hombres somos personas. Lucha por la igualdad', 'Ni golpes que hieran ni palabras que duelan' o 'El 016 es más que un número'.
Hay tres cuestiones importantes en este hecho. La primera, que los adolescentes de Barakaldo tomen la iniciativa para expresar lo que piensan frente a un tema de interés público, en este caso la violencia contra las mujeres. Es fundamental que los jóvenes de nuestro municipio interioricen esa idea de que otro mundo es posible, y que además sean conscientes de que transformar la sociedad en la que viven está en su mano, que también depende de ellos.
En segundo lugar, los mensajes sumados a través de sus carteles y de la letra de la canción de Amaral: '¿Cuántas veces te ha hecho sonreír?''¿Cuántas veces te ha hecho callar?''¿Cuánto tiempo crees que aguantarás?''Tienes que gritar y salir, salir corriendo'. La canción sintetiza el proceso y la reacción. Compañera, sal por patas. Y sal por patas antes de que lleguen "los golpes que hieran y las palabras que duelan". Si el tipo que te corteja se pone enfermo cada vez que saludas a un vecino, compañero de clase o del trabajo no es que le inspiras una pasión arrebatadora que le hace perder el sentido. Es que establece relaciones sentimentales enfermizas. Si tienes que darle cuenta de dónde y con quién estás no es que tú seas el centro de su vida, es que desconoce lo que significa la palabra confianza, base de cualquier relación afectiva. "Si tienes miedo, si estás sufriendo tienes que gritar y salir, salir corriendo".
Y en tercer lugar, que haya un día internacional contra la violencia de género, y que se llame de género. Esta palabra, género, tiene la intención de expresar que determinados comportamientos de las mujeres y hacia las mujeres no son biológicos sino sociales, esto es, construidos en una sociedad. Nuestros adolescentes, varones y mujeres, han bailado con un cartel que decía 'Lucha por la igualdad'. Un gran día local.
↧
Ayuntamiento y Diputación condenan la agresión machista con arma blanca en Cruces
El Ayuntamiento de Barakaldo y la Diputación Foral de Bizkaia han condenado la última agresión machista vivida en la localidad, en la que una mujer ha resultado herida de gravedad acuchillada supuestamente por su novio en el barrio Cruces. Desde la institución foral, la diputada de Igualdad, Teresa Laespada (PSE), ha señalado que este tipo de agresiones son "consecuencia última de una desigualdad estructural entre hombres y mujeres", por lo que es "necesaria una doble estrategia de sensibilización previa y de protección". El consistorio, a diferencia de otras ocasiones, no ha convocado ninguna protesta "por expreso deseo de la madre de la agredida que ha solicitado máxima discreción y respeto".
Archivo |
> 05/12/2015. Violencia machista | Detenido un varón de 44 años tras agredir con un cuchillo a su novia
> 25/11/2015. 54 mujeres han recibido atención psicosocial del Ayuntamiento por violencia machista
> 04/03/2015. El Centro Asesor de la Mujer Argitan registra un aumento "considerable" del 8,5% en las consultas
> 18/08/2015. Agredida sexualmente una menor en el parque de la casa de cultura de San Vicente
> 17/07/2015. Una pareja lesbiana sufre una agresión machista en una de las zonas de bares de Barakaldo
> 01/12/2014. La violencia machista sube con la crisis
Centro Asesor de la Mujer Argitan. Teléfono 94 478 21 02. Calle San Juan, 26. Lunes y viernes de 11.00 a 13.00 horas, y miércoles de 18.00 a 20.00 horas.
> Informe Argitan (2009): Puntos negros por riesgo de agresión sexista
Comunicado del equipo de Gobierno (PNV) municipal
El Ayuntamiento de Barakaldo condena la agresión sufrida esta madrugada por una vecina que ha sido acuchillada supuestamente por su pareja.
La institución local no ha convocado ninguna concentración de repulsa, por expreso deseo de la madre de la agredida, con quien ha estado en comunicación la alcaldesa y a quien le ha solicitado máxima discreción y respeto. Esa petición ha sido transmitida a los portavoces de los diferentes partidos, que han sido convocados por Amaia del Campo a una junta de portavoces.
Nuestro deseo de pronta recuperación y apoyo a la víctima y su familia.
Comunicado
DIPUTACIÓN CONDENA LA ÚLTIMA AGRESIÓN MACHISTA EN BARAKALDO Y REAFIRMA SU APUESTA POR LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD
. Teresa Laespada subraya la importancia de la colaboración entre instituciones y sociedad para trabajar la sensibilización contra el machismo.
. La Diputación está renovando todos los convenios de atención directa a mujeres víctimas de violencia y reforzando las campañas de sensibilización.
La Diputación de Bizkaia condena con absoluta firmeza la última agresión machista registrada en Barakaldo y reafirma su apuesta por las políticas de igualdad entre hombres y mujeres.
La diputada de Empleo, Inclusión e Igualdad, Teresa Laespada, ha recordado que resulta "fundamental la colaboración entre instituciones y sociedad para trabajar la sensibilización contra el machismo y la protección de las mujeres víctimas".
"Agresiones como ésta última conocida en Barakaldo nos recuerdan que no podemos bajar la guardia ante el machismo y que estos hechos son la consecuencia última de una desigualdad estructural entre hombres y mujeres. Es necesario una doble estrategia de sensibilización previa y de protección cuando estos lamentables hechos se producen. Y, además, que en esa misma dirección nos encontremos todas las instituciones y toda la sociedad vizcaína. Todas, todos somos necesarios", ha asegurado.
La Diputación de Bizkaia, a través del Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad, está renovando al alza todos los convenios de atención y protección directa a mujeres víctimas de violencia, así como reforzando las campañas de sensibilización.
Archivo |
> 05/12/2015. Violencia machista | Detenido un varón de 44 años tras agredir con un cuchillo a su novia
> 25/11/2015. 54 mujeres han recibido atención psicosocial del Ayuntamiento por violencia machista
> 04/03/2015. El Centro Asesor de la Mujer Argitan registra un aumento "considerable" del 8,5% en las consultas
> 18/08/2015. Agredida sexualmente una menor en el parque de la casa de cultura de San Vicente
> 17/07/2015. Una pareja lesbiana sufre una agresión machista en una de las zonas de bares de Barakaldo
> 01/12/2014. La violencia machista sube con la crisis
Centro Asesor de la Mujer Argitan. Teléfono 94 478 21 02. Calle San Juan, 26. Lunes y viernes de 11.00 a 13.00 horas, y miércoles de 18.00 a 20.00 horas.
> Informe Argitan (2009): Puntos negros por riesgo de agresión sexista
Comunicado del equipo de Gobierno (PNV) municipal
El Ayuntamiento de Barakaldo condena la agresión sufrida esta madrugada por una vecina que ha sido acuchillada supuestamente por su pareja.
La institución local no ha convocado ninguna concentración de repulsa, por expreso deseo de la madre de la agredida, con quien ha estado en comunicación la alcaldesa y a quien le ha solicitado máxima discreción y respeto. Esa petición ha sido transmitida a los portavoces de los diferentes partidos, que han sido convocados por Amaia del Campo a una junta de portavoces.
Nuestro deseo de pronta recuperación y apoyo a la víctima y su familia.
Comunicado
DIPUTACIÓN CONDENA LA ÚLTIMA AGRESIÓN MACHISTA EN BARAKALDO Y REAFIRMA SU APUESTA POR LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD
. Teresa Laespada subraya la importancia de la colaboración entre instituciones y sociedad para trabajar la sensibilización contra el machismo.
. La Diputación está renovando todos los convenios de atención directa a mujeres víctimas de violencia y reforzando las campañas de sensibilización.
La Diputación de Bizkaia condena con absoluta firmeza la última agresión machista registrada en Barakaldo y reafirma su apuesta por las políticas de igualdad entre hombres y mujeres.
La diputada de Empleo, Inclusión e Igualdad, Teresa Laespada, ha recordado que resulta "fundamental la colaboración entre instituciones y sociedad para trabajar la sensibilización contra el machismo y la protección de las mujeres víctimas".
"Agresiones como ésta última conocida en Barakaldo nos recuerdan que no podemos bajar la guardia ante el machismo y que estos hechos son la consecuencia última de una desigualdad estructural entre hombres y mujeres. Es necesario una doble estrategia de sensibilización previa y de protección cuando estos lamentables hechos se producen. Y, además, que en esa misma dirección nos encontremos todas las instituciones y toda la sociedad vizcaína. Todas, todos somos necesarios", ha asegurado.
La Diputación de Bizkaia, a través del Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad, está renovando al alza todos los convenios de atención y protección directa a mujeres víctimas de violencia, así como reforzando las campañas de sensibilización.
↧
Balonmano | El Barakaldo acude a la cancha del Anaitasuna tras cuatro derrotas seguidas en liga
• Domingo 6 de diciembre a las 12.00 horas en el pabellón Anaitasuna de Pamplona•
El Club Balonmano Barakaldo se enfrenta este domingo en la undécima jornada de liga de la Primera Nacional masculina al Anaitasuna, uno de los equipos situados en la parte alta de la clasificación. El conjunto barakaldés llega al encuentro tras cuatro derrotas seguidas —Eibar (28-25), Trapagaran (24-28) Askartza (27-26) y Uharte (27-31)— y con la necesidad de romper la racha negativa. No lo tendrá fácil ante un conjunto que es cuarto en la clasificación del grupo C, pero la pasada jornada ya plantó cara al líder en Lasesarre. Ahora falta que la suerte sonría al equipo barakaldés y logre sumar puntos cuanto antes.
El Club Balonmano Barakaldo se enfrenta este domingo en la undécima jornada de liga de la Primera Nacional masculina al Anaitasuna, uno de los equipos situados en la parte alta de la clasificación. El conjunto barakaldés llega al encuentro tras cuatro derrotas seguidas —Eibar (28-25), Trapagaran (24-28) Askartza (27-26) y Uharte (27-31)— y con la necesidad de romper la racha negativa. No lo tendrá fácil ante un conjunto que es cuarto en la clasificación del grupo C, pero la pasada jornada ya plantó cara al líder en Lasesarre. Ahora falta que la suerte sonría al equipo barakaldés y logre sumar puntos cuanto antes.
↧