Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27954 articles
Browse latest View live

EH Bildu acusa al gobernante PNV de "ocultar" cuatro días la muerte de un sin techo

$
0
0
Concentración de la plataforma BesteBi en Herriko Plaza
El grupo municipal de EH Bildu en Barakaldo ha denunciado que el equipo de Gobierno (PNV) de ocultar durante cuatro días que había muerto una personas sin hogar. La afirmación, que ha sido calificada como "ruin" por parte de los nacionalistas, que la relacionan con la campaña electoral, se ha producido a través de las redes sociales, en la que las dos formaciones han cruzado acusaciones. Según la izquierda 'abertzale', los responsables municipales no han desvelado el fallecimiento en Retuerto de una persona que vivía en la calle hasta que se ha producido una protesta ante el ayuntamiento por este hecho.

Archivo |
> 04/12/2015. Denuncian la muerte en Barakaldo de una persona sin hogar de 49 años










Fútbol | El Barakaldo regresa a la liga ante un Real Unión que no ha perdido en su campo

$
0
0
Este domingo 6 de diciembre a las 17.00 horas en el Stadium Gal de Irún
El Barakaldo CF deja atrás la Copa del Rey y regresa a la competición liguera ante el Real Unión de Irún, un equipo que no conoce la derrota en su campo y que es tercero en la clasificación. Los barakaldeses son líderes sólidos del grupo con 36 puntos, 10 más que el conjunto guipuzcoano que llega al encuentro tras haber encadenado tres victorias en liga y más descansado que el Barakaldo CF, que tuvo el desgaste físico del encuentro de Copa frente al Valencia. Hasta ahora, el Stadium Gal sólo ha visto escaparse puntos en dos empates sin goles, mientras que los cinco partidos restantes han concluido con victoria local. El Barakaldo CF acude al encuentro para seguir sumando, afianzarse en lo más alto de la clasificación y seguir abriendo la brecha con sus perseguidores.

Convocan el lunes 7 de diciembre una protesta contra la última agresión machista

$
0
0
Marcha de mujeres contra la violencia machista
La asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan, de Barakaldo, ha convocado para este lunes 7 de diciembre, a las 19.00 horas, una concentración en Herriko Plaza para condenar la última agresión machista en la localidad. La movilización se produce tras el acuchillamiento de una mujer en el barrio de Cruces supuestamente por su novio. El Ayuntamiento no ha convocado en esta ocasión ninguna protesta porque así lo ha pedido la familia de la víctima.

Archivo |
> 05/12/2015. Violencia machista | Detenido un varón de 44 años tras agredir con un cuchillo a su novia

Centro Asesor de la Mujer Argitan. Teléfono 94 478 21 02. Calle San Juan, 26. Lunes y viernes de 11.00 a 13.00 horas, y miércoles de 18.00 a 20.00 horas.

Informe Argitan (2009): Puntos negros por riesgo de agresión sexista

El barakaldés Unai Vázquez denuncia en Europa el juicio a Askapena en la Audiencia Nacional

$
0
0
Los integrantes de Askapena, durante el juicio en la Audiencia Nacional
El vecino de Barakaldo Unai Vázquez, que se enfrenta a una petición fiscal de seis a 10 años de cárcel acusado de integración en el "aparato internacional de ETA", denunciará ante el Parlamento Europeo así como en Irlanda, Bruselas y Flandes, el juicio en la Audiencia Nacional que le afecta a él y a otros cuatro integrantes de la organización internacionalista Askapena. Vázquez realiza esta gira por Europa junto a los otros imputados: Walter Wendelin, Dabid Soto, Aritz Ganboa y Gabi Basáñez. La denuncia del proceso penal ya ha sido trasladada también a Andalucía y se extenderá a Cataluña.

Archivo |
> 19/10/2015. Juicio | Unai Vázquez niega en la Audiencia Nacional vinculación de Askapena con ETA
> 15/10/2015. EH Bildu, Irabazi y PNV critican el juicio contra los internacionalistas de Askapena
> 03/10/2015. 200 personas se manifiestan en apoyo a Unai Vázquez contra los "juicios políticos"



Nota de prensa
Espaniar Entzutegi Nazionalak Askapenaren kontrako auzian epaituriko Walter Wendelin, Dabid Soto, Aritz Ganboa, Unai Vázquez eta Gabi Basañez Eropan zehar ibiliko dira hurrengo bi asteetan, motxila laranja bete elkartasun eta agenda bete lan.

Gaur helduko dira Andaluziara Walter Wendelin eta Gabi Basañez; Málagan eta Granadan hainbat eragilerekin bildu ondoren, igandean Marinaleda herrian elkartasun-ebazpena egingo da eta bertan izango dira. Andaluziako bira bukaturik, Irlandara joango dira, eta ondoren Bruselasera (Europako Legebiltzarrean hartuko dituzte), eta Flandria eta Catalunyara ere joango dira (eta hango Legebiltzarretan ere hartuko dituzte).

Epaituek espaniar Entzutegi Nazionalean eginiko auziaren gorabeheren berri ematez gain, motxilan orain arte bildutako elkartasuna erakutsiko dute, are gehiago ere jaso asmoz: Euskal Herrian eta nazioartean Askapena eta auzipetuen alde eta espaniar estatuaren kontra eginiko 40 herri epaiketak, zapi palestinar laranja eta zapatak, hainbat herritan eta Nafarroako Legebiltzarrean onarturiko elkartasun ebazpenak…

Walter Wendelin, Dabid Soto, Aritz Ganboa, Unai Vázquez y Gabi Basañez juzgados por la A.N. en el proceso contra Askapena, van a realizar una gira por Europa en las próximas dos semanas, llevando sus mochilas naranjas llenas de solidaridad y la agenda completa de trabajo.

Hoy llegarán a Andalucía Gabi Basañez y Walter Wendelin, donde tras reunirse con distintos agentes sociales en Málaga y Granada, llegarán el domingo a Marinaleda para recibir la moción de solidaridad que se discutirá en el pueblo ese mismo día. Acabada la gira en Andalucía, los siguientes destinos serán Irlanda, Bruselas (con visita al Parlamento Europeo), Flandes y Catalunya (también con visitas en los respectivos parlamentos).

Los 5 juzgados además de dar a conocer los pormenores del juicio en la A.N., llevarán en la mochila toda la solidaridad recibidida hasta ahora, con esperanza de traerse la mochila más llena todavía: los más de 40 juicios populares que se han hecho en Euskal Herria y otros pueblos solidarios, los palestinos naranjas y los zapatos, y las mociones de solidaridad aprobadas en distintos pueblos de Euskal Herria y el Parlamento Navarro.

El Club Baloncesto Paúles tendrá un campamento de Navidad para nacidos entre 2002 y 2008

$
0
0
Campus de Navidad del Paúles de baloncesto
El Club Baloncesto Paúles ha abierto el plazo de inscripción para su campamento de Navidad dirigido a niños nacidos entre 2002 y 2008. La actividad, prevista del 28 al 31 de diciembre y el día 2 de enero, en las instalaciones del colegio, combina baloncesto con otros juegos, escalada o cine. El horario es de 8.30 a 14.00 horas, con un almuerzo a las 11.15. El coste de inscripción es 90 euros, que baja a 80 para el segundo hermano. El precio incluye la equipación completa de baloncesto, el almuerzo y todas las actividades. Las inscripciones deben realizarse antes del 19 de diciembre.

Datos para la inscripción


El Club Baloncesto Paúles tendrá un campamento de Navidad para nacidos entre 2002 y 2008

Barakaldo registra una 'epidemia' de acciones solidarias que supera la quincena

$
0
0
Acciones solidarias en Barakaldo
Barakaldo registra, en las fechas próximas a la Navidad, un aluvión de iniciativas solidarias con quienes tienen menos recursos. En esta ocasión, el número de iniciativas supera la quincena con implicación tanto de las Administraciones públicas como de asociaciones e incluso empresas privadas. En este último caso, más de 800 kilos en favor del Banco de Alimentos ha logrado, gracias a aportaciones vecinales, un grupo de 15 comercios participantes en la campaña Operación Tonelada, impulsada por la academia de inglés Maxus. Desde el sector privado también hay actuaciones del restaurante Síkera, Ikea, Toysrus o Juguettos. Con participación del Ayuntamiento, vuelve el rastrillo infantil solidario el 12 de diciembre. También desarrollan o ha realizado iniciativas solidarias organizaciones como Intervención Solidaria Barakaldo (ISB), la parroquia de La Paz, la Asociación de Familias de Cruces, Cruz Roja, el PSE, Metro Bilbao, Fundación Miranda, Schola Cantorum, Orfeón Baracaldés, KantArte Gazteder, la Fundación Miranda y Repartiendo Ilusión, entre otras. Incluso la carrera popular San Silvestre, la tarde del 31 de diciembre, prevé recoger productos, con las inscripciones infantiles, en favor del Banco de Alimentos.

Archivo |
> 26/11/2015. La Asociación de Familias de Cruces recoge productos para el Banco de Alimentos
> 26/11/2015. La estación de metro en Ansio se convierte en un mercadillo solidario con seis oenegés
> 25/11/2015. La Fundación Miranda organiza un mercado solidario en favor de las personas mayores
> 23/11/2015. El PSE afirma que ha recogido 780 kilos en donaciones para el Banco de Alimentos
> 21/11/2015. La tercera carrera San Silvestre de nochevieja abre el plazo de inscripciones
> 20/11/2015. Barakaldo destinará la recaudación del rastrillo solidario a la labor de Cruz Roja con refugiados
> 13/11/2015. La cesta solidaria proGarmitxa eleva su valor a más de 6.000 euros con el apoyo de 110 negocios
> 08/11/2015. 15 comercios se unen para recoger donaciones para Banco de Alimentos
> 28/10/2015. El Teatro Barakaldo acoge una gala en favor de una escuela de magia en Honduras



Este año, ya se han anunciado el rastrillo infantil solidario, el 12 de diciembre, en Herriko Plaza, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas, en beneficio de los programas prorrefugiados de la Cruz Roja. El día 13 de diciembre se celebra en el mismo lugar la feria de oenegés.

La oenegé de policías municipales Intervención Solidaria Barakaldo (ISB) sortea una cesta de alimentos y electrónica valorada en 6.000 euros para recaudar fondos para la asociación Garmitxa, de apoyo a familias con niños que no se pueden alimentar de manera normal.

15 comercios se han sumado a la campaña Operación Tonelada, impulsada por la academia de inglés Maxus, que busca aportaciones en favor del Banco de Alimentos, hasta el 4 de diciembre.

La parroquia de La Paz, en Cruces, repite, en torno a los días de Navidad, su veterana campaña Operación Kilo, de alimentos en favor de un comedor social.

La Asociación de Familias de Cruces recoge de productos en favor del Banco de Alimentos hasta el 17 de diciembre en la casa de cultura del barrio. La campaña se cierra el día 19 con una gala con música, magia y teatro.

Cruz Roja ha iniciado su campaña de recogida de juguetes nuevos. Se pueden dejar en Toysrus de Megapark los fines de semana del 11 y 18 de diciembre. También en Juguettos e Ikea.

Ikea anuncia que donará a la organización prorrefugiados Acnur, de Naciones Unidas, un euro por cada producto led que se venda hasta el 19 de diciembre.

También ha realizado acciones solidarias en la estación de metro en Ansio, el PSE, las corales Schola Cantorum y Orfeón Baracaldés, el restaurante Síkera, la Fundación Miranda y la oenegé Repartiendo Ilusión, entre otros.

Comunicado de Cruz Roja
“Hay muchos juguetes, una manera de ayudar”

  • El reto para esta edición es recoger 5.000 juguetes para familias cuya situación económica no les permite comprar regalos a sus hijos e hijas para las próximas navidades.
  • El Athletic Club se suma a la campaña a través de la donación de 12.000 entradas para el partido Bilbao AC-Lugo del 21 de diciembre, entregando una entrada doble para el encuentro deportivo por cada juguete donado.
  • Los puntos de recogida de la campaña se pueden consultar en www.cruzrojabizkaia.org y son: las tiendas oficiales del Athletic Club, el Mercado de la Ribera, Toysrus de Megapark, El Corte Inglés, Juguettos, Ikea, la Oficina de Voluntariado de la Institución en Bilbao y las asambleas de Cruz Roja en Portugalete, Durango, Getxo, Zalla, Igorre y Basauri.
  • En 2014, 988 niños y niñas recibieron juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos recogidos por voluntarios de Cruz Roja Bizkaia.


Bilbao, 30 de noviembre de 2015-. Cruz Roja Bizkaia da hoy el pistoletazo de salida a la campaña de recogida de juguete nuevo “Hay muchos juguetes, una manera de ayudar: Pon en forma tu solidaridad” para estas navidades. El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de rostros conocidos del mundo de la cultura como el reconocido cocinero vasco Daniel García o el músico Kepa Junkera, es recoger 5.000 juguetes y reconocer el juego como un derecho fundamental de la infancia y trasladar los beneficios que produce en los más pequeños. A nivel estatal se pretende recoger más de 120.000 juguetes para más de 60.000 niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años.

Los juguetes recaudados serán entregados a familias cuya situación económica no les permita comprar regalos a sus hijos e hijas las próximas navidades. En la pasada edición, gracias a las
intervenciones de voluntarios de Cruz Roja Bizkaia que recogieron las donaciones de los clientes de los establecimientos y realizaron la selección y la organización de los juguetes por edades, 988 niños y niñas de alrededor de 1.000 familias recibieron en Bizkaia juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos.

Colaboraciones, puntos de recogida y fechas

El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Salud y Consumo, colabora en esta campaña ya que uno de los puntos de recogida es el Mercado de La Ribera que cede el próximo 5, 12 y 19 de diciembre, espacio en sus instalaciones para realizar talleres infantiles y colocar dos contenedores de recogida de juguete en horario de 11 a 14 horas.

El Athletic Club se suma a la campaña y dona 12.000 entradas para el partido Bilbao AC-Lugo del 21 de diciembre, entregando una entrada doble para el encuentro deportivo por cada juguete donado. Las tiendas oficiales del Athletic Club funcionarán como punto de recogida de juguete hasta el día del partido. El mismo día 21 de diciembre, aquellas personas interesadas podrán entregar juguete para la campaña en las instalaciones de San Mamés.

Toysrus de Megapark será otro de los puntos de recogida durante los fines de semana del 11-12 y 18-19 de diciembre, junto al Corte Inglés los días 11 y 12 de diciembre, las tiendas Juguettos, Ikea, la Oficina de Voluntariado de Cruz Roja Bizkaia en la calle Jose María Olabarri 6 de Bilbao y las sedes de Cruz Roja en Portugalete, Durango, Getxo, Zalla, Igorre y Basauri.

Todos los puntos de recogida, que se pueden consultar en www.cruzrojabizkaia.org, serán atendidos, en su mayoría, por voluntarios y voluntarias, pilar básico de la Institución. Durante la recogida de juguetes se podrán donar únicamente juguetes nuevos, no bélicos, no sexistas y, preferiblemente, educativos para promover entre los más pequeños principios y valores educativos que fomenten el aprendizaje y la convivencia.

El juguete recogido es nuevo ya que la normativa europea sobre la seguridad en los mismos exige poder garantizar la calidad de los juguetes, y esto no se puede garantizar en los juguetes usados. Por otro lado, Cruz Roja considera que cualquier niño o niña tiene el derecho y merece recibir un juguete nuevo, sin distinción, con igual dignidad e iguales deseos.

Este año, Cruz Roja cuenta con el lanzamiento de un espacio web propio donde se encontrará toda la información y consejos sobre los juguetes más adecuados para cada edad: www.eljugueteeducativo.com

Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración y participación de muchas entidades que funcionan como punto de recogida de juguetes, que recogen juguetes en sus oficinas entre sus empleados o donan juguetes. Las entidades colaboradoras son: Ayuntamiento de Bilbao, Athletic Cub, Corte Inglés, Toys’rus, Correos, Ikea, tiendas Juguettos, Decathlon, Mercado de La Ribera, Ayuntamiento de Gatika, juguetería El Almacén, juguetería Aurki Din Don, Banco Santander, Cespa, Telefónica, Ricoh, Elhuyar, Seat, Noray Bioinformatics, el Teatro Campos Elíseos y Uribe FM.

---

Nota de prensa de Ikea
El proyecto “El poder de la luz” de IKEA y ACNUR mejora las condiciones de vida y seguridad de los refugiados

  • La tercera y última fase de la campaña tendrá lugar en más de 40 países con el objetivo de proporcionar luz y energía a los campos de refugiados para transformarlos en lugares mejores y más seguros
  • La campaña “El Poder de la Luz” recaudará fondos con la venta de artículos LED en todas las tiendas IKEA entre el 29 de noviembre y el 19 de diciembre


Madrid, 30 de noviembre de 2015.- La tercera fase de la campaña “El poder de la luz”, impulsada por IKEA en colaboración con ACNUR, llega a España para mejorar la calidad de vida y la seguridad de los refugiados de Asia, África y Oriente Medio. Desde el comienzo de la campaña, en 2014, más de 284.000 refugiados y miembros de comunidades de acogida en Etiopia y Jordania ya tienen mayor seguridad por la noche gracias al suministro de más de 56.000 linternas solares y la instalación de más de 720 farolas solares.

En esta tercera fase, la Fundación IKEA donará a ACNUR 1€ por cada producto LED que se venda en las tiendas IKEA en 40 países en todo el mundo entre el 29 de noviembre y el 19 de diciembre.

Los fondos recaudados para esta campaña ayudan a proporcionar farolas, linternas y sistemas de energía, todos ellos solares, que aportan independencia energética a los refugiados en los campos de ACNUR en Jordania, Etiopía, Bangladesh y Chad, entre otros. Además, se impulsa el acceso a la educación primaria de los refugiados.

Actualmente, hay 19,5 millones de refugiados en el mundo y la mitad son niños. ACNUR está cada vez más preocupada por el cambio climático y otros causantes de desplazamiento relacionados como las sequías, las inundaciones y la escasez de recursos naturales.

La campaña “El Poder de la Luz” se inició en 2014 y desde entonces ha conseguido que:

• Unos 284 000 refugiados y personas de las comunidades de acogida de Etiopía y Jordania vivan con mayor seguridad por la noche gracias a las más de 56.000 linternas que se han repartido y a la instalación en las calles de 720 farolas solares.
• Unos 37.000 niños refugiados hayan sido matriculados en escuelas primarias de Bangladesh, Chad y Etiopía y hayan podido continuar su formación; y más de 740 profesores se hayan formado en dichos países.
• Se hayan construido 22 plantas de biogás en Bangladesh, que procesan el 15% de los residuos y generan fuel ecológico para cocinar.

“Con los millones de personas en el mundo actualmente forzadas a desplazarse, el contexto global de nuestro trabajo es un reto mayor que nunca”, dice Antonio Guterres, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. “Es muy importante encontrar formas innovadoras de ayuda a los refugiados. La energía renovable nos permite proporcionar, con la ayuda de la Fundación IKEA, una solución práctica a una necesidad básica y al mismo tiempo mejorar la vida de muchas personas”.

La Fundación IKEA es el mayor donante privado del sector a ACNUR y considera que todos los niños merecen tener un lugar al que llamar hogar. Desde que comenzó la colaboración con ACNUR ha contribuido a proporcionar alojamiento, protección y educación a los niños y familias de los campos de refugiados y de las comunidades vecinas en zonas de Asia, África y Oriente Medio.

“Lamentablemente, la creciente crisis de los refugiados causada por situaciones de conflicto prolongadas en todo el mundo parece no tener un fin inmediato y factores menos conocidos como las catástrofes naturales derivadas del cambio climático podrían provocar que huya más gente aún, buscando un lugar seguro al que llamar hogar”, explica Per Heggenes, director general de la Fundación IKEA.

Historias personales:

Yunnis y su familia, que llegaron al campo de Azraq (Jordania) hace 13 meses, tan solo con la ropa que tenían puesta. “Siento que aquí estamos recuperando nuestra dignidad”. Si quieres conocer más sobre esta historia, pincha aquí

Tamara, su esposo, Mohammed, y su hijo, Mutaz, de cuatro años de edad, llegaron hace un año al campo de refugiados, después de huir de la guerra civil en su país. “Ya no sabíamos quién era nuestro enemigo”. Si quieres conocer más sobre esta historia, pincha aquí


UNHCR- ACNUR
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, más conocida como la Agencia de la ONU para los Refugiados, se estableció el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de Naciones Unidas. ACNUR tiene el mandato de liderar y coordinar la acción internacional para proteger y resolver los problemas de los refugiados en todo el mundo. Su misión es también ayudar a las personas que se convierten en desplazadas internas y a los apátridas. En sus más de 60 años de historia, la Agencia ha ayudado a decenas de millones de personas a rehacer sus vidas. ACNUR está en la primera línea de las grandes crisis humanitarias como Siria, Mali, Afganistán, Sudán del Sur, República Democrática del Congo e innumerables emergencias más. Más información en www.acnur.es

El Comité español de ACNUR
El Comité español de ACNUR es una organización no gubernamental, creada en 1993, declarada de Utilidad Pública, y que se siente orgullosa de contar hoy con más de 310.000 socios y donantes, sin cuya aportación mucho del trabajo que realiza ACNUR no sería posible.El Comité recauda fondos para atender las necesidades de las personas refugiadas y desplazadas más vulnerables, apoyando los programas de ayuda humanitaria de ACNUR (nutrición, atención médica, agua potable y saneamiento, educación, refugio e infraestructuras básicas, asistencia legal y protección internacional, etc.). Más información en www.eacnur.org

IKEA

La visión de IKEA es crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. Nuestra idea de negocio apoya esta visión ofreciendo una amplia gama de productos para la decoración del hogar funcionales, con buen diseño, a precios bajos asequibles para la mayoría de las personas. Actualmente el Grupo IKEA está formado por 303 tiendas en 26 países. IKEA fue fundada en 1943 en Suecia. A cierre del último ejercicio, el Grupo IKEA tenía una plantilla de 135.000 colaboradores y recibió 684 millones de visitantes en las tiendas y 1.300 millones de visitantes a la web www.IKEA.com.

En nuestro país, el Grupo IKEA tiene actualmente 16 tiendas en España ubicadas en Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Ensanche de Vallecas (Madrid), Badalona, L’Hospitalet de Llobregat y Sabadell (Barcelona), Castilleja de la Cuesta (Sevilla), Málaga, Jerez (Cádiz), Barakaldo (Vizcaya), Pola de Siero (Asturias), Murcia, Zaragoza, A Coruña y Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y Alfafar (Valencia). Además, cuenta con dos centros de distribución en Valls (Tarragona) que suministran productos a las tiendas de la compañía en el suroeste de Europa y que constituyen la base logística para la expansión de IKEA en la Península.

Fundación IKEA

La Fundación IKEA tiene como objetivo mejorar las oportunidades de los niños y niñas y de los jóvenes. En este sentido, financia programas, completos y a largo plazo, que facilitan cambios importantes y duraderos gracias a los cuales, los beneficiarios puedan hacerse cargo de su propio futuro. Colaboramos con socios estratégicos importantes y utilizamos mecanismos innovadores para conseguir resultados a gran escala en cuatro áreas fundamentales de la vida del menor. Los programas que financia la Fundación en estos momentos ayudan a un número estimado de 100 millones de niños y niñas en todo el mundo. Para más información, visite www.ikeafoundation.org.

Para más información:
www.eacnur.org
www.facebook.com/eacnur
www.twitter.com/eACNUR


Balonmano | La zuazotarra Ainhoa Hernández debuta en un mundial con dos goles

$
0
0
La jugadora del Club Balonmano Zuazo, Ainhoa Hernández, se ha debutado en un mundial con dos goles ante la selección de Kazajistán. La zuazotarra vive su primera esperiencia mundialista con la selección española en el Campeonato del Mundo de Dinamarca 2015. Este sábado hacía su debut en la primera jornada de la competición en la cómoda victoria de la selección española ante Kazajistán (31-10). En la nota de prensa de la Federación Española de Balonmano destaca "el papel de Ainhoa Hernández en el pivote, superando con nota su estreno mundialista".

Nota de prensa
Las #Guerreras derrotan a Kazajistán sin forzar la maquinaria


Victoria de España sobre Kazajistán (31:10, 16:5 en el descanso) en el Arena Nord de Frederikshavn, en la primera jornada del Campeonato del Mundo de Dinamarca 2015.

Compromiso en el que el combinado español ha controlado el marcador desde el principio hasta el final. Carmen Martín y Alexandrina Barbosa comenzaron a ensanchar la renta del conjunto hispano desde los primeros minutos, aprovechando los errores de Kazajistán para salir a la contra. Y es que el primer rival de las Guerreras en Dinamarca sufría para encontrar el camino hacia la portería de Silvia Navarro, muy segura en toda la primera mitad.

España, por su parte, no tenía problemas para mover el balón con soltura, circulando hasta los extremos, ya que la eficacia en ellos en la tarde de hoy ha sido muy elevada. Destacar, a su vez, el papel de Ainhoa Hernández en el pivote, superando con nota su estreno mundialista. Así, al descanso, 11 goles de ventaja para las Guerreras sobre su rival.

España tenía la victoria en la mano, prácticamente, algo que provocaría una falta de intensidad en los primeros minutos del segundo acto. Kazajistán, de hecho, conseguía anotar dos goles de forma consecutiva, terminando de enojar a Jorge Dueñas que detenía el partido para recuperar a sus discípulas.

Motivadas por su entrenador, las jugadoras españolas despertaron, sobre todo en defensa, cerrando el grifo a su adversario (un gol entre el 36' y el 53') y terminando de romper el partido a su favor. Carmen Martín, Eli Pinedo, Nerea Pena y Eli Chávez participaron de forma activa en la segunda mitad para disparar la renta de las Guerreras y firmar la primera victoria en Dinamarca.

Resultado con el que España descansa en segundo lugar del Grupo D, ya que Rumanía ofrecía un recital (47:14) a primera hora de la tarde contra Puerto Rico. Noruega y Rusia abrochan la primera jornada en el Grupo D del Campeonato del Mundo de Dinamarca 2015.

Fotografía: Álvaro Bermejo

España (31:10) Kazajistán
España (16+15)
Marta López (5), Carmen Martín (6), María Núñez, Nely Carla Alberto (1), Marta Mangué, Macarena Aguilar (1), Silvia Navarro, Eli Chávez (3), Eli Pinedo (5), Nerea Pena (2), Lara González (1), Patricia Elorza (1), Naiara Egozkue (2), Ainhoa Hernández (2), Darly Zoqbi, Alexandrina Barbosa (2).

Kazajistán (5+5)
Tsupenkova, Tankina (4), Pikalova, Karavayeva, Akhmet, Ukbenova, Khardina (2), Rodina (1), Kolotinskaya (1), Abdikhamit, Alexandrova (2), Danilova, Kapralova, Abilda.

Marcador | 3:1, 5:1, 8:1, 10:2, 12:2 y 16:5; 16:6, 18:7, 20:8, 24:8, 26:9 y 31:10

Banco de Tiempo se suma a un proyecto europeo para el impulso ciudadano de la creación artística

$
0
0
Actividades del segundo aniversario de Banco de Tiempo de Barakaldo
Banco de Tiempo de Barakaldo se ha incorporado el programa europeo Nuevos Comanditarios, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar la creación artística atendiendo las necesidades de la ciudadanía. La organización barakaldesa ha propuesto en este caso un proyecto para difundir su propia labor y sumar participantes, un objetivo que tendrá que ser realizado a través de una obra artística, en el sentido amplio de la palabra. Se espera que el artista sea elegido en marzo próximo y que la pieza esté realizada en junio de 2016. Banco de Tiempo de Barakaldo trabaja en coordinación con la asociación Innovación Cultural, Artes y Sociedad Artehazia. En Euskadi, el programa Nuevos Comanditarios —nacido en Francia hace dos décadas— ya está en marcha en Zorrozaurre y en Hernani. En el primer caso, el objetivo deseado ha sido poner en valor el patrimonio industrial del barrio, lo que ha dado como resultado la pieza artística de un libro de ilustraciones y fotos con los paisajes del barrio. En Gipuzkoa, la inquietud por la escasez de nombres femeninos en el callejero ha dado como resultado el documental sobre la calle Andrekale. Nuevos Comanditarios tiene el apoyo de Gobierno Vasco, la Fundación Daniel & Nina Carasso, Fondation de France y Conexiones Improbables.

Archivo |
> 21/11/2015. Banco de Tiempo celebra su segundo aniversario con la ampliación de sus actividades
> 16/11/2014. El banco de tiempo de Barakaldo cumple un año con 46 socios y 116 intercambios de servicios
> 29/10/2013. Barakaldo tendrá un banco del tiempo para intercambiar tareas desde el 4 de noviembre


Comunicado de Artehazia
Nuevos Comanditarios Barakaldo Banco de tiempo

Calendario del proyecto: octubre 2015 - junio 2017
Promotor: Artehazia, Asociación Innovación Cultural, Artes y Sociedad.
Comanditarios/as: 12 personas socias del Banco de Tiempo de Barakaldo (Bizkaia)
Mediadora: Amanda Dáaz-Ubierna
Detalles del programa
Bases de la convocatoria de comanditarios (cerrada en julio 2015)

CONTENIDO DEL PROYECTO

El Banco de Tiempo de Barakaldo es una red de ciudadanas y ciudadanos (unas 60 personas) que intercambian actividades y/o servicios de manera organizada y gratuita. Como todo Banco de Tiempo, se basa en un sistema de intercambio puntual de servicios, conocimientos y cuidados por tiempo. Participan personas de más de diez nacionalidades diferentes (Tanzania, Argelia, Marruecos, Corea, Ecuador, Filipinas, Colombia, Venezuela, Nigeria, Francia, etc.), todas ellas habitantes de Barakaldo. De éstas, 12 de ellas forman parte del grupo Nuevos comanditarios.

El Banco de tiempo pone en valor la diversidad (edad, sexo, origen, conocimiento, experiencias, etc.) de sus socios y promueve una interacción muy positiva al vez que poco frecuente en esta diversidad. También ofrece una mirada del otro basada en la capacidad (aquello que ofrecemos y sabemos hacer) y en la vulnerabilidad (aquello que necesitamos de los demás), de manera que humaniza e iguala las relaciones. Cumple con el objetivo de 'conocer al otro', ofreciendo la oportunidad de reflexionar sobre la mirada preconstruida mediante el intercambio directo persona-persona de actividades o servicios (el que da y el que pide).

Así, en su corta pero intensa vida, dos años, el Banco de Tiempo de Barakaldo ha ido tomando forma, alcanzando una dimensión que supera las previsiones de sus creadores/as. Ha llegado el momento de incidir en la difusión del proyecto para seguir creciendo, comunicar a más vecinos y vecinas la existencia de este proyecto y animarles a que participen en el mismo. Por ello el grupo ha solicitado desarrollar un proyecto en el programa Nuevos comanditarios.

PRÓXIMOS PASOS

Selección del/de la artista: marzo 2016
Producción de la obra: septiembre 2016 - junio 2017

Fútbol | El Pauldarrak no sufre cambios en la clasificación pese a caer 4-0 ante el Aurrera

$
0
0
Segundo gol encajado por el Pauldarrak
Foto: Archivo

Aurrera Vitoria
4
0
  Pauldarrak

El Pauldarrak llegó a la undécima jornada de liga de la Segunda División femenina en décima posición en la clasificación y la ha concluido en el mismo puesto, fuera de los puestos de descenso, pese a haber perdido este sábado 5 de diciembre ante el Aurrerá Vitoria. Las barakaldesas han caído con contundencia (4-0), pero los equipos que estaban por detrás y justo por encima no han sumado. El Pauldarak, con 10, sigue a un punto de Eibar y Mariño, con 11, que han perdido. También con 10, por detrás del Pauldarrak sigue Nuestra Señora de Belén, que ha sido derrotado por el Athletic B (0-2). Con nueve, en la duodécima posición, la primera que lleva al descenso, se encuentra el Capiscol, que ha empatado. Los dos últimos puestos los ocupan el Leioako Emakumeak, con ocho puntos, y el Peñas Oscenses, con uno.

Fútbol | El Barakaldo suma un punto con un gol de Arroyo y lleva tres meses sin perder en liga

$
0
0
Foto de archivo

Real Unión
1
1
 Barakaldo CF

• Alineación del Barakaldo CF. Alejandro, Aguiar, Quintanilla, Etxebarria (David Martín, 46'), Pomares, Albisua, Cusi, Héctor (Armiche, 84'), Alaín Arroyo, Izquier e Iker Hernández (Yurrebaso, 73') Suplentes.Jaume, Ortega, David Martín, Yurrebaso y Armiche • Entrenador. David Movilla •  Alineación del Real UniónTxusta, Azkoiti, Aimar, Esnaola, Urkizu, Rodellar, Eizmendi, Ozkoidi, Mikel Alonso, Alain Barrón y Galán Suplentes. Jon Tena, Morcillo, Ribera, Martins y Mújika;Entrenador. Aitor Zulaika.  • Árbito. • Estadio Gal de Irún • Tarjetas amarillas al Barakaldo. Izquier, Iker Hernández, Cusi

El Barakaldo CF ha empatado este domingo ante el Real Unión de Irún gracias a un gol de Alaín Arroyo y ve recortada su ventaja sobre el Real Madrid Castilla que se ha impuesto al Portugalete (1-0). Con este resultado el Barakaldo CF suma trece jornadas sin perder en liga, desde el 3-1 ante el Getafe B en la tercera jornada, el 6 de septiembre, hace tres meses. En el partido de esta tarde, se adelantó el Real Unión en el minuto 25 por medio de Esnaola que remataba de cabeza un centro de Mikel Alonso. En el 42 Alaín Arroyo se aprovechaba de un error de Txusta para empatar el partido. Los gualdinegros jugaron con uno más durante los últimos 15 minutos por expulsión de Aimar, que derribó a Izquier cuando encaraba la potería y vió roja directa al ser el último defensor. Pese a la superioridad numérica, el Barakaldo CF no pudo marcar, aunque dispuso de alguna ocasión, incluido un posible penalti en los instantes finales a Armiche. Empate y un punto más en el cuenta de los barakaldeses que llega a los 37 puntos, tres más que el Real Madrid Castilla y diez más que el Amorebieta y el Real Unión, tercero y cuarto en la clasificación.

Balonmano | El Barakaldo cae derrotado y pide el apoyo de la afición en el próximo encuentro

$
0
0
Foto: Archivo

Anaitasuna
28
23
  CB Barakaldo

El Club Balonmano Barakaldo ha perdido este domingo día 6 ante el Anaitasuna en la undécima jornada de liga en un partido en el que ha plantado cara al rival y que ha afrontado con numerosas bajas. Con esta derrota suma cinco consecutivas, cuatro de ellas ante equipos situados en la parte alta de la tabla (Eibar, quinto; Tapagaran, tercero; Uharte, primero; y Anaitasuna, cuarto. "Ahora tenemos cinco partidos de 'nuestra liga' en los que hay que puntual sí o sí", ha señalado el entrenador del CB Barakaldo, Miguel Pereira, a Barakaldo Digital. En el encuentro disputado esta mañana, los bakaldeses dominaron en la primera parte, donde llegaron a disponer de ventajas de tres goles (4-7 en el minuto 12), aunque al descanso se fueron uno abajo (13-12). En la segunda, el Anaitasuna endosó un parcial de 6-2 en 14 minutos y logró una ventaja que el CB Barakaldo no pudo recuperar. De nuevo buen trabajo del equipo que no obtiene recompensa. Borja Renteria, con siete goles, ha sido el máximo goleador del encuentro. El CB Barakaldo sigue duodécimo en la clasificación en el grupo C de la Primera Nacional masculina y ahora llegan los cinco partidos en los que el equipo necesita puntuar. El primero el sábado día 12 a las 18.30 horas en el polideportivo de Lasesarre. "Hacemos un llamamiento a la afición para que el equipo se sienta arropado", ha señalado Pereira.

Fútbol | El Barakaldo 2006 A acaba quinto tras perder un solo partido ante el Barcelona

$
0
0
El Barakaldo 2006 A ha concluido en quinta posición el torneo internacional Can Rull Rómulo Trochoni disputado este fin de semana en Sabadell. Los barakaldeses han disputado seis partidos con un balance de tres victorias, dos empates y una sola derota, ante el Barcelona. El Barakaldo 2006 A quedó encuadrado en en el grupo 3 de este torneo benjamín donde empató a cero ante el Can Rull, a uno ante el Córdoba y ganó a Atlético Villalba (1-4) en los patidos disputados el sábado 5. En la fase final disputada este domingo día 6, el Barakaldo se cruzó con el Barcelona, campeón final del torneo, contra el que perdió 2-0. En el siguiente partido derrotó 1-0 al Espanyol y en el encuentro por el quinto y sexto puesto se impuso 1-0 al Badalona. Barcelona, campeón por segundo año consecutivo, Real Madrid, Cornellá y Córdoba precedieron a los barakaldeses en la clasificación final del torneo.

Archivo |
> 04/12/2015. Fútbol | El Barakaldo 2006 A acude a un torneo con Real Madrid, Barcelona, Espanyol y Stoke City

Elecciones | Podemos apuesta por una reindustrialización energética y sostenible

$
0
0
Acto electoral de Podemos y Equo en Barakaldo
Una reindustralización sobre la base del sector energético, que sea ambientalmente sostenible y genere decenas de miles de puestos de trabajo es una de las propuestas que la candidatura de Podemos al Congreso de los Diputados ha planteado durante el acto electoral desarrollado este 6 de diciembre en Barakaldo. Los dos primeros puestos en la lista por Bizkaia, Eduardo Maura y Rosa Martínez (Equo), han participado en un encuentro con una treintena de ciudadanos, en el parque de Los Hermanos, en el que han contestado a preguntas formuladas desde el público. A preguntas sobre el empleo, Martínez ha destacado el potencial del sector energético tanto por la vía de la transición hacia las energías renovables como por las actuaciones para la mejora de la eficiencia energética, por ejemplo, con las reformas en las viviendas. En este sentido, ha indicado que la instalación de energía solar generará puestos de trabajo  —300.000 en toda España— además de recortar la factura de la luz. Además, ha indicado que la producción energética debe estar en manos de los ciudadanos y no de las multinacionales. Son nuevas formas de reindustrialización, según ha destacado Maura, que apuesta por la reactivación económica sobre la base de la sostenibilidad en lugar de la reducción de costes laborales. La candidatura ha arremetido además contra las políticas económicas en favor de las grandes empresas, que ha vinculado con la corrupción y la "política de amiguetes que nos ha metido en la crisis". Los candidatos de Podemos han criticado además las actuaciones gubernamentales en materia de inmigración, han defendido la universalidad de la sanidad y educación, ha apostado por introducir la perspectiva de género "en todas las políticas" y han reiterado que se eliminarán todas las subvenciones a cualquier festejo taurino.

El lebrijano José Sánchez Cano gana seis de los ocho premios del Concurso de Letras Flamencas

$
0
0
El lebrijano José Sánchez Cano gana seis de los ocho premios del Concurso de Letras Flamencas
El vecino de Lebrija (Sevilla) José Sánchez Cano se ha proclamado ganador casi absoluto de la 29 edición del Concurso Internacional de Letras Flamencas, que organiza la asociación Hijos de Almáchar, de Barakaldo. El sevillano se ha hecho con el primer premio del certamen así como los reconocimientos a la mejor seguiriya, malagueña, verdial, soleá y bulería. En total, 2.500 euros en metálico: 1.000 por el primer premio y 300 por cada palo. El segundo premio ha correspondido a la malagueña María Gómez Riera y el tercero ha sido para Francisco Mármol Moreno, de El Prat de Llobregat, en Barcelona. La gala, que ha incluido los bailes del grupo Malaka y a los artistas flamencos Antonia Contreras y Juan Ramón Caro, se ha realizado en el Teatro Barakaldo, ante más de medio millar de personas y con asistencia, entre otros, de los alcaldes de Barakaldo y Almáchar (Málaga), Amaia del Campo (PNV) y José Gámez (IU).

Archivo |
> 24/07/2011. El Concurso Internacional de Letras Flamencas celebra 25 años de la mano de Hijos de Almáchar
> 4/12/2010. El autor de la letra del himno de España propuesta por la SGAE gana el Concurso de Letras Flamencas

XXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en Barakaldo
XXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en Barakaldo
XXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en BarakaldoXXIX Concurso Internacional de Letras Flamencas en Barakaldo

Agenda semanal | Santa Bárbara, literatura, nueve grupos musicales y rastrillo solidario

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El puente de la Constitución cambia el ritmo de la agenda cultural de Barakaldo. Además de restar actividad a las casas de cultura, introduce una fiesta que no se realizaba hasta ahora: Santa Bárbara. Aunque la celebración católica es el día 4, el barrio de El Regato ha elegido el martes 8 para la feria de artesanía, talleres infantiles, demostración de hierro forjado, juegos mineros, exposiciones y exhibición de deporte rural que se han organizado durante la mañana. La lista de actividades incluye además otras dos propuestas fuera de la rutina: la presentación de la primera novela del barakaldés Iñaki García de la Dehesa, 'Bienvenidos a Vulgaria', en la librería Minerva; y la 15 edición del Rastrillo Infantil Solidario y la feria de oenegés. La agenda no olvida espacios habituales, como el Teatro Barakaldo, que incluye concierto de bandas sonoras de cine por parte de la Banda de Música, recital de guitarra clásica de Bernardo García Huidrobo y el montaje teatral 'Hermanas'. Por su parte, la sala privada Arimaktore propone teatro con el espectáculo 'Afortunadamente mal. El tragicómico cabaret' así como danza tribal y oriental. En el capítulo musical en locales de hostelería, el pub El Tubo tiene cita con Los Cosméticos; el café Loizaga hace lo propio con Los Blues Morning Singers; y la sala Edaska Rock Club cuenta con dos sesiones: Subversión X y Maldita Sea, el viernes; e In Materia, The Neon y el Capitán Elefante, el sábado. La lista de propuestas se completa con el taller infantil dominical y actividad diaria —salvo los martes— en el centro de interpretación en El Regato; un taller sobre ahorro energético en la casa de cultura de Cruces; el baile de jubilados del domingo; una charla sobre HerriKolore así como los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente, y las exposiciones en centros culturales; entre otras posibilidades.



Cinco organizaciones juveniles se unen para gestionar el 'gaztetxe' Makala II

$
0
0
Gaztetxe Makala II
Cinco organizaciones juveniles de la izquierda 'abertzale' de Barakaldo ha decidido unirse con el fin de gestionar el funcionamiento del centro autogestionado o 'gaztetxe' Makala II, en el número 5 de la calle Errekatxu, en el barrio de San Vicente. El local, que hasta ahora estaba promovido por la Asamblea de Jóvenes de Barakaldo, ha sumado ahora a la organización política juvenil Ernai, el sindicato de estudiantes Ikasle Abertzaleak, el grupo de mujeres Iretargi y la comparsa Makauen Gazte Konpartsa. Además de organizar el 'gaztetxe', los colectivos señalan que su objetivo es "formar un movimiento juvenil poderoso y eficiente". Esta alianza, según destacan, no excluye a que cualquier joven participe en el centro, forme o no parte de alguna de estas organizaciones. De momento, para el mes de diciembre se anuncian cuatro talleres semanales —autodefensa, pandero, 'bertsos' y funambulismo—, además de asambleas o charlas, como la que este 12 de diciembre se celebran en torno al proyecto de comunicación popular HerriKolore o sobre las brigadas internacionalistas en el Sáhara. Además, también habrá fiesta en Nochevieja.


Comunicado
ABENDUKO EGITARAUA MAKALA II GAZTETXEAN
Hileko egitaraua haize berriekin dator, izan ere hainbat gazte antolakundek indarrak batu ditugu Makala II Gaztetxearen gestioa aurrera eramateko, bai eta Gazte Mugimendu ahaltsu eta eraginkor bat osatzeko asmoarekin. Hortaz, hemendik aurrera Barakaldoko Gazte Asanblada, Barakaldoko Ernai, Barakaldoko Ikasle Abertzaleak, Iretargi eta Makauen Gazte Konpartsako gazteak izango dira Makala II Gaztetxearen eskaintza zein funtzionamendua erabakiko dutenak. Horrek ez du esan nahi antolatuta ez dagoen edo gazte antolakunde hauen parte ez denak ez duela parte hartzeko aukerarik, guztiz kontrakoa, erabakiak asanbladetan pertsona indibidual bezala eta horizontaltasunez hartuko baitira. Beraz, dei egiten diogu Barakaldoko gazte orori hauetan parte hartzera.

Abenduko tailer zein ekimenak ondorengoak dira:

  • Autodefentsa tailerra astelehenetan (20.00-21.00). Eraso baten aurrean nola defenditu ahal garen ikasteko.
  • Slackline astearteetan 18.00tik aurrera. Bi punturen artean lotutako zinta elastiko batean oreka mantentzean datzan kirola.
  • Pandero tailerra asteazkenetan (18.30-19.30). Panderoa jotzen ikasteko tailerra.
  • Bertso-eskola asteazkenetan 19.30tik aurrera.
  • Hitzaldi bi abenduaren 12an, larunbata. Herrikolorek bere proiektu komunikatiboa azalduko du 12.00tan eta arratsaldean, 18.30tik aurrera, Saharari buruzko hitzaldia (Askapenarekin brigadista izandako gazte baten esku) eta jai tematikoa afari eta guzti egongo da.
  • Eztabaida tailerra abenduaren 18an, ostirala, 18.30tik aurrera. Bertan, hezkuntza eredu desberdinei buruz eztabaidatzeko aukera egongo da.
  • Abenduak 31ko gauean, Gabon Zahar jaia ospatuko dugu Gaztetxean, 1.30tik 4.00ra.
  • Asanbladak abenduaren 13 eta 27an (igandea) 17.30ean.

ANIMATU ETA PARTE HARTU!


El programa mensual llega con nuevos aires, ya que varias organizaciones juveniles hemos unido fuerzas tanto para llevar adelante la gestión del gaztetxe Makala II, como para formar un movimiento juvenil poderoso y eficiente.

Por lo tanto, a partir de ahora serán las jóvenes de Barakaldoko Gazte Asanblada, Barakaldoko Ernai, Barakaldoko Ikasle Abertzaleak, Iretargi y Makauen Gazte Konpartsa las que decidan cuales serán el funcionamiento y la oferta del gaztetxe Makala II.

Eso no quiere decir que la gente que no esté organizada o que no forme parte de las organizaciones juveniles no pueda tomar parte, todo lo contrario, ya que las decisiones se tomarán en asambleas a título individual garantizándose la horizontalidad. Por ello, invitamos y animamos a participar a toda la juventud de Barakaldo.

Los talleres y actividades son los siguientes:

  • Taller de autodefensa los lunes (20.00-21.00). Para aprender a defenderse frente a un ataque.
  • Slackline los martes a partir de las 18.00. Deporte que consiste en mantener el equilibrio sobre una cinta elástica atada entre dos puntos.
  • Taller de pandero los miércoles (18.30-19.30). Taller para aprender a tocar el pandero.
  • Bertso-eskola los miércoles de las 19.30 en adelante.
  • Dos charlas el sábado 12 de diciembre. A las 12.00 Herrikolore presentará su proyecto comunicativo, mientras que a partir de las 18.30 un joven que ha participado en las brigadas de Askapena informará acerca del Sahara. Al finalizar, se celebrará una fiesta y cena temáticas.
  • La noche del 31 de diciembre de 1.30 a 4.00 celebraremos una fiesta de Nochevieja en el Gaztetxe.

Asamblea el 13 y 27 de diciembre a las 17.30.

¡ANÍMATE Y PARTICIPA!

Agenda de actividades del gaztetxe


Abierto el plazo para el XXI Certamen de Cartas de Amor con 1.475 euros en premios

$
0
0
Concurso de Cartas de Amor
El área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo ha abierto este 7 de diciembre y hasta el próximo 25 de enero el plazo de recepción de originales para la 21 edición del Certamen de Cartas de Amor Bihotzaren Hitzak. El certamen mantiene los premios en metálico de ediciones pasadas, 1.475 euros que se corresponde a los 300 euros del primer puesto tanto en castellano y en euskera, dos accésit de 175 euros cada uno por cada idioma, y 175 euros para el mejor autor local. Los participantes, que deben ser mayores de 18 años, deben remitir misivas originales, inéditas y que no hayan sido premiadas o publicadas anteriormente. La extensión máxima es de dos folios escritos por una cara a ordenador con letra Arial 11 y doble espacio. La entrega de premios será el 13 de febrero de 2016.

Bases del concurso

Archivo |
> 20/02/2015. La basauritarra Amaia Barrena y la elgetarra Maider Osa ganan el Certamen de Cartas de Amor
> 14/02/2014.  Los bilbainos Sonia Nanclares e Iban Laca ganan el XIX Certamen de Cartas de Amor de Barakaldo
> 14/02/2013.  La zaragozana Mireia Clavero y la berangotarra Ziortza Vega, ganadoras de las Cartas de Amor
> 18/10/2012. La Diputación retira su apoyo económico al Certamen de Cartas de Amor por primera vez desde 2005
> 25/02/2012. Idoia Galán, de Santurtzi, y Joana Ortega, de Hernani, ganan el XVII Certamen de Cartas de Amor
> 26/2/2011. El barakaldés Iván Poyato y María Pilar Rallo, de Trápaga, ganan el XVI Certamen de Cartas de Amor
> 20/2/2010. Los barakaldeses Diego León, Itsaso Cortés y Jorge González ganan el certamen de cartas de amor en euskara



Bases
XXI CERTAMEN CARTAS DE AMOR Bihotzaren Hitzak 2016
Del 7 de diciembre al 25 de enero

La carta o misiva constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personajes. Con la intención de fomentar la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del genero epistolar, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, convoca este XXI Certamen de Cartas de Amor “Bihotzaren Hitzak”.

1. Podrán concurrir a este certamen todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, en las categorías de euskera y castellano.
2. Los/as participantes podrán enviar cartas de amor (o desamor) dirigidas a personas reales o imaginarias.
3. Las cartas, que deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas y/o publicadas con anterioridad, tendrán una extensión máxima de dos folios escritos por una cara a ordenador con letra Arial 11 y doble espacio por una sola cara.
4. Los/as interesados/as podrán participar con cuantas cartas deseen en euskera o en castellano. Cada una de ellas irá identificada con un pseudónimo o lema diferente. La carta se entregará en un sobre donde deberá incluirse otro sobre cerrado con el pseudónimo escrito en la parte exterior y en el interior los datos personales del autor/a (nombre, apelli- dos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico) y una fotocopia del D.N.I.
5. Las características del papel (color, olor y textura) serán de libre elección. El jurado valorará el estilo, el desarrollo del escrito, la ortografía, la presentación, la originalidad y en trabajos manuscritos, la caligrafía. (Los trabajos manuscri- tos se acompañarán obligatoriamente de una copia mecanografiada que cumpla los requisitos antes expuestos).
6. Las cartas deberán entregarse, bien personalmente o por correo postal en:
CENTRO CÍVICO DE CRUCES C/ Balejo, 4 48903 – BARAKALDO. Debiendo hacer constar en su exterior: XXI Certamen de Cartas de Amor “Bihotzaren Hitzak 2016”
7. El plazo de admisión comprende del 7 de diciembre de 2015 al 25 de enero de 2016. Las cartas enviadas por correo deberán fecharse a más tardar el 25 de enero de 2016.
8. Se establecen los siguientes premios:
• 1er premio: 300 € [castellano y euskera]
• Accésit 1: 175 € [castellano y euskera]
• Accésit 2: 175 € [castellano y euskera]
• Mejor autor local: 175 €
9. El jurado estará integrado por profesionales de la comunicación, lengua y literatura, así como por el equipo técnico del Centro Cívico de Cruces. El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. Los premios podrán ser declarados desiertos.
10. La entrega de premios tendrá lugar el día 13 de febrero de 2016, a las 19.00 horas en el Centro Cívico de Cruces, realizándose la lectura de las cartas premiadas.
11. No se admitirán a concurso cualquier miembro del jurado o persona vinculada directamente con la organización.
12. Las cartas premiadas quedarán a disposición del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, reservándose éste el derecho de incluirlas en alguna publicación, reproducción o exposición, pasando a incrementar el patrimonio cultural y sin que puedan ser objeto de compraventa.
13. La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases. Se rechazarán los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación. La organización no se responsabilizará de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las cartas en su envío.

En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa de que los datos que incluirá en este impreso se registrarán en el fichero de datos de participantes en Concursos del Área de Cultura; que su finalidad es la de conocer los aspirantes en el concurso convocado; que los destinatarios de la información serán los empleados y los responsables del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo; y que el responsable del fichero es el Ayuntamiento de Barakaldo (Herriko Plaza, 1).


Más información: Tfno. 944789485 • cccruces.4@barakaldo.org • www.barakaldo.org


---


Gutuna genero bat da berez. Ugariak dira pertsona ospetsuen arteko gutun-trukean oinarritutako literatur lanak.
Sentimendu eta emozioen adierazpena sustatu eta genero horren aberastasuna berreskuratu asmoz, Barakaldoko Udaleko Kultura Arloak “Bihotzaren hitzak” Amodiozko Gutunen X XI. Lehiaketarako deialdia zabaldu du.
1. Hala nahi duten adinez nagusiko parte-hartzaile guztiek har dezakete parte Lehiaketa honetan, euskarazko eta gaztelerazko kategorietan.
2. Maitasunezko nahiz desamodiozko gutunak bidal diezazkiokete partaideek benetako nahiz alegiazko pertsonei.
3. Gutunak originalak, argitaragabeak eta aurrez saritu eta/edo argitaratu gabeak izango dira. Gehienez, bi foliotako gutunak aurkeztuko dira, Arial 11 hizkiaz alde bakarretik ordenagailuz idatzita eta lerro artean tarte bikoitza utzita.
4. Interesaturik daudenek nahi beste mezu idatz ditzakete, euskaraz nahiz gaztelaniaz. Gutun bakoitzean lelo edo izengoiti ezberdina erabili behar dute. Gutun-azal itxian aurkeztu behar dituzte lanak, eta horren barruan, beste bat sartu, egilearen izengoitia edo leloa idatzirik kanpoaldean. Barneko gutun-azalean, egilearen datu pertsonalak (izenabizenak, adina, helbidea, telefono-zenbakia eta posta elektronikoa) eta NAren fotokopia sartu.
5. Parte-hartzaileek aukeratuko dituzte paperaren ezaugarriak (kolorea, usaina eta testura) . Epaimahaiak idazkiaren garapena, estiloa, aurkezpena eta originaltasuna baloratuko ditu, eskuz idatzitakoan berriz, kaligrafia. Eskuz idatzitako lanak nahitaez aurkeztuko dira lehentxeago, adierazitako baldintzak betetzen dituen mekanografiatutako kopia batekin.
6. Bertara joanda edo postaz bidaliz aurkeztuko dira gutunak, hurrengo helbidean:
GURUTZETAKO ZENTRO ZIBIKOA Balejo Kalea, 4 48903 – BARAKALDO Kanpoko aldean, jarri: “Bihotzaren Hitzak” Amodiozko Gutunen XXI. Lehiaketa.
7. 2015eko abenduaren 7tik 2016ko urtarrilaren 25era artekoa izango da onarpen epea. Postaz bidalitako gutunek 2016ko urtarrilaren 25eko data izango dute muga-egun.
8. Honakoak dira sariak:
• 1. Saria: 300€
• 1. Akzesita: 175€
• 2. Akzesita: 175€
• Herriko idazlerik hoberena: 175 €
9. Komunikazio, hizkuntza eta literaturen alorreko profesionalek osatuko dute epaimahaia, baita Gurutzetako Zentro Zibikoko talde teknikoak ere. Epaia apelaezina izango da, eta epaimahaiak ebatziko du oinarrietan agertzen ez den edozein gorabehera. Sariak eman gabe gera daitezke.
10. Sari banaketa 2016ko otsailaren 13an izango da, 19:00etan, Gurutzetako Zentro Zibikoan. Ekitaldi berean, saritutako gutunak irakurriko dira.
11. Ez du lehiaketan parte hartzerik izango zuzenean antolakuntzarekin zerikusia duen inork.
12. Barakaldoko Udalaren Kultura Arloak bereganatuko du gutun sarituen jabetza, baita eurak erakutsi, berregin edo argitaratzeko eskubidea ere. Lanak Udalaren kultur ondare bihurtuko dira eta ezin izango dira salerosketa gai izan.
13. Lehiaketan parte hartzeak oinarriok onartzea dakar. Aurkezteko baldintzak betetzen ez dituzten lanak atzera botako dira. Antolatzaileak ez dira postaz bidalitako lanak bidean hondatu edo galtzearen erantzule.

Izaera pertsonaleko datuak babesteari buruzko abenduaren 13ko 15/1999 Lege Organikoa betetze aldera, zera jakinarazten dizugu: inprimaki honetan adierazitako datuak Kultur Aretoko Lehiaketetako partaideen datu-fitxategi batean erregistratuko direla; horren helburua deialdietan
parte hartzen duten hautagaiak ezagutzea da; informazioa Barakaldoko Udalaren Kultur Arloko langile eta arduradunek jasoko dute eta fitxategiaren arduraduna Barakaldoko Udala izango da (Herriko Plaza, 1).

Informazio gehiago: Tf. 944789485 • cccruces.4@barakaldo.org • www.barakaldo.org

Sendas calles de Lutxana llevarán los nombres de Carlos Ibáñez y Periko Solabarria

$
0
0
Carlos Ibáñez y Periko Solabarria
El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que bautizará con los nombres de Carlos Ibáñez y Periko Solabarría sendas calles de nueva construcción en el barrio de Lutxana, en la zona de Sefanitro. Una de ellas llevará el nombre del popular peluquero de la calle Zaballa, historiador aficionado y escritor Carlos Ibáñez (1929-2006), que recibió la insignia de oro de la anteiglesia. La designación se produce a una petición de la propia familia, que desconocía que ya existe otro lugar con el mismo nombre, decidida en el periodo de Tontxu Rodríguez (PSE) en la alcaldía, pero que, según indica el ahora gobernante PNV, es "una vía alejada, corta y que ni siquiera cuenta con portales" situada en Retuerto, entre la avenida de Euskadi y la plaza de Ansio. Además, otra calle será bautizada con el nombre de Periko Solabarria, vecino de Lutxana —"muy querido en el barrio"— e histórico dirigente de la izquierda 'abertzale', fallecido el 24 de junio pasado, a los 85 años.

Archivo |
> 03/12/2015. El Ayuntamiento acuerda bautizar con el nombre 'Euskaldun berria' una calle o plaza en Lutxana



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal
Barakaldo dedicará una calle en Lutxana al escritor baracaldés Carlos Ibáñez
La vía se ubicará en la nueva zona de expansión urbanística de Lutxana, junto a la promoción de MiralEste

Carlos Ibáñez, en la década de los noventa
Lutxana acogerá una calle en honor a un barakaldés de excepción, el escritor Carlos Ibáñez. El nuevo complejo urbanístico que se está levantando en el barrio barakaldés contará con nuevas calles a las que urgía dotar de una nueva nomenclatura.

En concreto, la construcción de las viviendas de MiralEste, en los antiguos terrenos de la Sefanitro, ha hecho necesaria la creación de una nueva calle. Para dotar de dirección a los futuros vecinos de la zona se ha barajado la opción de mantener el nombre de Errotabarría, pero eso obligaría a renumerar los portales ya existentes. Por ese motivo, y con base en una petición de la familia del historiador y escritor barakaldés, la vía que se creará junto a estas viviendas se denominará Carlos Ibáñez, en memoria de este vecino que fue reconocido con la insignia de oro del municipio en 2006.

Ibáñez nació en Barakaldo, en Beurko Viejo, en el año 1929 y fallecido en Cruces-Barakaldo, en 2006. Sobrino-nieto de Antonio Trueba, combinó su profesión de peluquero con sus dos pasiones, Barakaldo y la escritura. De ambas pasiones han surgido diversos libros como ‘De Barakaldo… Jolín’ o ‘Barakaldo. Cuentos, leyendas y sucedidos’, su publicación póstuma.

La ciudad ya cuenta con una calle con esta denominación; una vía alejada, corta y que ni siquiera cuenta con portales. La familia del escritor solicitó hace unos meses al nuevo equipo de gobierno una calle en recuerdo del escritor; desconociendo la existencia de la que había sido nombrada por el anterior mandatario socialista Tontxu Rodríguez.

Siguiendo los deseos, el Ayuntamiento ya ha solicitado la elaboración de las placas, por lo que la nomenclatura oficial se llevará a cabo próximamente.


OTROS NOMBRES PARA CALLES
La zona de la antigua Sefanitro ofrecerá a Barakaldo la oportunidad de generar nuevas calles y de dotar a las mismas con nombres de vecinos y vecinas relevantes. En la lista de futuros nombres que se han comprometido a otorgar desde el nuevo equipo de gobierno figura el recientemente fallecido Periko Solabarria, muy querido en el barrio, y la calle Euskaldun berria, en honor a todos los estudiantes y profesores de euskera de Barakaldo.

EH Bildu acusa de "mala gestión" al PNV en relación a la muerte de una persona sin hogar

$
0
0
Candidatura de EH Bildu
EH Bildu ha acusado al equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo de "mala gestión" en relación a la muerte de una persona sin hogar que vivía en una tienda de campaña en el barrio de Retuerto. Las afirmaciones de la izquierda 'abertzale', en un acto con sus candidatos a las elecciones generales del 20 de diciembre, se refieren a la puesta en marcha de un albergue permanente para sin techo, una medida que el anterior gobernante, el PSE, no quiso adoptar y que los actuales responsables municipales, del PNV, anunciaron en octubre que estaban "trabajando". EH Bildu ha señalado que el refugio es una "reivindicación histórica" por su parte y, pese a las acusaciones al PNV, le ha "tendido la mano" para la "implantación de este recurso tan necesario".

Archivo |
> 05/12/2015. EH Bildu acusa al gobernante PNV de "ocultar" cuatro días la muerte de un sin techo
> 04/12/2015. Denuncian la muerte en Barakaldo de una persona sin hogar de 49 años
> 16/11/2015. Barakaldo abre el refugio temporal para sin techo y trabaja para tener un alojamiento permanente
> 16/11/2015. Berri-Otxoak exige a Barakaldo que cumpla la ley y abra un refugio permanente para sin techo


Nota de prensa de EH Bildu
Ante el fallecimiento de una persona en las calles de Barakaldo y la actitud del PNV al frente del Ayuntamiento ante este hecho

Onintza Enbeita - candidata por Bizkaia al congreso -, Josu Unanue – portavoz en JJGG de Bizkaia de EHBildu - y representantes municipales de EHbildu de Ezkerraldea han destacado la necesidad de un albergue para que la muerte de Lucio sea la última.

“Durante los últimos años EHBildu ha reclamado la necesidad de un albergue permanente para las personas sin hogar, tanto en el Ayuntamiento e Barakaldo como en los de Sestao, Portugalete y Santurtzi y en las Juntas Generales de Bizkaia. Nuestra propuesta nunca ha sido considerada, ni por el PNV ni por el PSOE, que gobiernan o han gobernado en cada una de las instituciones a las que se ha trasladado la petición” afirman desde la coalición.

A juicio de EHBildu “el PNV de Barakaldo está actuando a su estilo demostrando que para ellxs la prioridad son ellxs mismxs, y no las personas que peor lo pasan en el municipio. Es la misma manera de actuar que sus predecesores, impedir el acceso a la información a lxs representantes de lxs ciudadanxs, con la misma intención: No dejar en evidencia su mala gestión”

EHBildu considera que cada fallecimiento de una persona en la calle es un fracaso de este sistema, además de una responsabilidad de lxs representantes políticxs.

El PNV anunció en el mes de octubre estar trabajando en la implantación de un albergue permanente para personas sin hogar, que incluso podría ser mancomunado con el resto de municipios de Ezkerraldea. Esa es la reivindicación histórica de EHBildu en nuestra comarca, la misma que el PNV ha desoído. Desde EHBildu Ezkerraldea seguimos tendiendo nuestra mano al PNV en la implantación de este recurso tan necesario.

Un centenar de personas protesta por el último intento de asesinato machista

$
0
0
Concentración contra la violencia machista
Un centenar de personas se ha concentrado durante 30 minutos en Herriko Plaza, en Barakaldo, para denunciar el último "intento de asesinato" de una mujer a manos de su novio ocurrido en el barrio de Cruces. 'Ninguna agresión sin respuesta', 'Ante violencia machista, autodefensa feminista' o 'Basta de violencia contra las mujeres' son algunos de los lemas coreados por los participantes en la movilización, entre los que se encontraban concejales de PNV, EH Bildu e Irabazi, así como representantes de Podemos. La protesta ha sido convocada por la asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan, que ha exigido a las instituciones públicas "medidas y recursos para luchar contra la violencia machista" como cursos de autodefensa, prestaciones económicas rápidas, pisos de acogida, juzgados específicos las 24 horas del día, ordenes de protección inmediata, control de los agresores o eliminación de los lugares inseguros para las mujeres.

Archivo |
> 05/12/2015. Violencia machista | Detenido un varón de 44 años tras agredir con un cuchillo a su novia

Centro Asesor de la Mujer Argitan. Teléfono 94 478 21 02. Calle San Juan, 26. Lunes y viernes de 11.00 a 13.00 horas, y miércoles de 18.00 a 20.00 horas.

Informe Argitan (2009): Puntos negros por riesgo de agresión sexista



Comunicado
Hoy lunes, 7 de diciembre, nos concentramos en la Herriko plaza de Barakaldo para denunciar el intento de asesinato a una mujer de manos de su pareja, que tuvo lugar el viernes 4 de diciembre de madrugada en el barrio de Cruces-Barakaldo.

Los MALOS TRATOS y la VIOLENCIA MACHISTA (palizas, asesinatos, violaciones, insultos, acoso sexual, humillaciones y omisión de los cuidados) son consecuencia de las situaciones de desigualdad y discriminación que vivimos las mujeres en todos los espacios de la sociedad: en el hogar, en la calle, en el trabajo, en el centro de estudio, en las redes sociales…

En Euskal Herria a manos de sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año 2015 han sido asesinadas 5 mujeres como consecuencia de la violencia machista.

En el Estado español, según los datos oficiales, la cifra asciende a 48 mujeres, en la cual no se incluyen los femicidios no reconocidos oficialmente, en cuyo caso esta cantidad asciende a 93 mujeres que han sufrido otros tipos de violencia, por el hecho de serlo.

En Bizkaia 2.512 mujeres han denunciado violencia machista tanto física como psicológica en 2014, 138 violencia ejercida por desconocidos, ya que además aún existen en nuestros municipios puntos inseguros para las mujeres.

Para atender las necesidades concretas de las mujeres que sufren violencia exigimos a las instituciones y a los Ayuntamientos (por ser los más cercanos a la población) medidas y recursos para luchar contra la violencia machista:

· Planes de formación, igualdad, diversidad sexual, coeducación y violencia de género, tal como se indica en el curriculum vasco.
· Cursos de AUTODEFENSA para mujeres, gratuitos
· Prestaciones económicas rápidas y suficientes, además de alquileres sociales.
· Servicios de atención públicos y gratuitos (guarderías, comedores, residencias,…)
· Pisos de acogida.
· Juzgados específicos de violencia de género de 24 horas.
· Órdenes de protección inmediata que no sea "papel mojado”
· Control y vigilancia al agresor/maltratador de forma inmediata
· Centros de asesoramiento de urgencia con atención jurídica y atención psicológica.
· Puntos de encuentro entre padres-madres e hijos e hijas para parejas en desacuerdo.
· Eliminación de puntos inseguros para las mujeres.

Todos estos recursos que sean de obligado cumplimiento para las instituciones y que el trabajo entre recursos sea en coordinación efectiva.

ERASORIK EZ ERANTZUNIK GABE!
NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA!
Viewing all 27954 articles
Browse latest View live