Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27888 articles
Browse latest View live

Berri-Otxoak denuncia el "recorte galáctico" en los servicios sociales de Barakaldo

$
0
0
Protesta de Berri-Otxoak
Disfrazados como los personajes siniestros de 'La guerra de las galaxias', activistas de la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak han denunciado el "recorte galáctico" en materia de ayudas sociales que está aplicando el nuevo equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo. Tres soldados imperiales y Darth Vader han realizado una marcha entre la sede de los servicios sociales y el Ayuntamiento, bajo el lema 'El lado oscuro de los recortes'. La organización ha recordado que desde el 21 de octubre pasado no se pueden solicitar ayudas y siguen estando viviendas municipales vacías mientras hay familias, como la residente en el piso deshabitado de la alhóndiga de Murrieta, que están amenazadas de desahucio municipal. "El Ayuntamiento tiene que cambiar su política social", ha exigido Berri-Otxoak.


Nota de prensa de Berri-Otxoak
AMAIA DEL CAMPO…
EL LADO OSCURO DE LOS RECORTES SOCIALES

- Marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento de Barakaldo bajo el lema “Amaia del Campo: El lado oscuro de los recortes”.

- Iniciativa en la cual participarán -a los sones de la banda sonora de John Williams para “STAR WARS”- varias personas encarnadas de soldados imperiales -“Stormtroopers”-; y a las órdenes de la persona caracterizada de “Dark Vader-Amaia del Campo”. Con el ánimo de representar el “recorte galáctico” de derechos sociales que padece la localidad fabril.

- Hay que tener en cuenta que desde el 21 octubre no se puede solicitar ninguna ayuda social.

- Pasados casi 3 meses; cientos de familias de la localidad tienen serias dificultades para llegar a fin de mes. Producto de la imposibilidad de acceder a las ayudas de emergencia social hasta próxima apertura.

- Decisión a añadir al recorte en un 50% en la cuantía a percibir en las solicitudes de ayudas cursadas antes del 29 de marzo. Además, de la no concesión -desde el mes de junio- de ayudas para necesidades básicas como atención sanitaria, educación o inserción socio-laboral.

- En este contexto de recortes. 3 familias, con 4 menores a cargo, tienen pendiente la ejecución de la orden de desahucio dictaminada (a partir del 1 enero) por parte del actual equipo gobierno municipal.

- Cabe tener en cuenta que el “Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo” y el “Ararteko” han mantenido sendos contactos para interesarse por la situación de estas 3 familias.

COMUNICADO DE PRENSA

El equipo de gobierno municipal ha decidido disminuir el presupuesto en Acción Social, endurecer los requisitos de acceso y recortar en un 50% las cuantías a percibir por las familias del municipio. Además, de impedir el acceso a las ayudas sociales desde el pasado 21 de octubre.

Estas políticas de recortes han conllevado que 3 familias entraran hace 4 meses en dos viviendas municipales producto de su situación de paro y empleos precarios en el Metro. La actitud del consistorio ha sido posibilitar el desahucio de estas viviendas. El cual puede ser ejecutado a partir desde el 1 de enero.

Ante la realidad de recortes y órdenes de desahucio se convoca una marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento bajo el lema “Amaia del Campo: El lado oscuro de los recortes”.

Iniciativa en la cual participarán -a los sones de la banda sonora de John Williams para “STAR WARS”- varias personas encarnadas de soldados imperiales -“Stormtroopers”-; y a las órdenes de la persona caracterizada de “Dark Vader-Amaia del Campo”. Todo ello con el ánimo de representar el “recorte galáctico” de derechos sociales que padece la localidad fabril.

Frente a esta orden de desahucio solicitada por el consistorio fabril la “Corte europea de Derechos Humanos de Estrasburgo” se ha interesado por la situación de estas 4 familias; además, de ponerse en contacto con su representación legal. Todo ello con el ánimo de ampliar información, especialmente referida a la situación de los 4 menores de edad; que conforman parte de estas 3 familias.

El Ararteko también ha mostrado su interés por los 4 menores; y la alternativa habitacional de obligado cumplimiento institucional. Además de exigir al consistorio posibilitar el acceso al sistema garantía ingresos.

Por todos estos motivos, esta iniciativa pretende visibilizar la situación en la cual se encuentran miles de personas desempleadas, con trabajos precarios o percibiendo pensiones por debajo del umbral de pobreza. Familias que sufren de forma directa las consecuencias de la actual crisis económica.



Irabazi pide explicaciones por un túnel de 1,5 km que tendrá salida de ventilación en un colegio

$
0
0
Ede Álvarez, portavoz de Irabazi
El grupo municipal de Irabazi en el Ayuntamiento de Barakaldo ha alertado de que el Consorcio de Aguas proyecta construir desde Zuazo a Beurko un túnel de 1.500 metros de largo por entre 10 y 15 de ancho que tendrá salida de ventilación directamente al patio de la ikastola Alkartu. La formación de izquierdas, que teme que se puedan emanar gases, ha reclamado, ante esta situación, que el consistorio que convoque a los portavoces de todos los grupos políticos para "recabar, conjuntamente, la mayor información posible" sobre esta actuación, que está dirigida a proporcionar un sistema de "tanque de tormentas" para hacer frente a las inundaciones que se producen en la zona de Arteagabeitia. El concejal de Irabazi Eder Álvarez ha indicado que su grupo persigue además que se aclare cuál será el destino de las tierras que se extraerán durante la construcción del túnel.

Archivo |
> 16/02/2011. El Consorcio construirá un sistema de prevención de inundaciones en Galindo y mejorará el colector de Lasesarre-Lutxana




Nota de prensa de Irabazi
Irabazi Barakaldo quiere que la Junta de Portavoces pida información detallada sobre el tanque de tormentas

  • El macro-proyecto del Consorcio de Aguas cruzará Barakaldo y pretende captar y almacenar las aguas que la EDAR de Galindo no puede tratar en caso de avenidas
  • Los terrenos a expropiar son en su inmensa mayoría de propiedad municipal
  • Para la coalición, la actuación más preocupante es el sistema de ventilación junto a la ikastola Alkartu


La iniciativa socio-política Irabazi Barakaldo solicitará la convocatoria de la junta de portavoces con el objetivo de recabar, conjuntamente, la mayor información posible sobre el tanque de tormentas de Barakaldo. El proyecto se encuentra en trámite de información pública desde el 30 de diciembre, aunque ya se están realizando obras de preparación en los solares junto al puente del bidegorri a La Arena, en Beurko Viejo.

La infraestructura proyectada por el CABB pretende captar las aguas derivadas de las crecidas para su posterior tratamiento en la EDAR de Galindo (hasta ahora, estas aguas eran vertidas al curso del río sin tratamiento alguno al supera​r la capacidad de la planta de Sestao). “Básicamente se trata de un gran tanque de almacenamiento en forma de túnel” ha explicado el portavoz de Irabazi Barakaldo, Eder Álvarez, que también es representante del consistorio en la asamblea del CABB. “La necesidad de semejante infraestructura viene derivada de la destrucción de los humedales naturales existentes en Ansio-Ibarreta, que actuaban de esponja en caso de grandes precipitaciones, a favor de la especulación urbanística” ha explicado Álvarez.

El tanque de tormentas de Galindo (como lo denomina la CABB) tendrá el doble de capacidad que el recientemente finalizado tanque de Etxebarri https://www.youtube.com/watch?v=T4Z8UPeuEfg

Entre las afecciones en superficie previstas en el territorio municipal, se encuentran las desviación en Zuazo, la ventilación intermedia en San Vicente, y la salida en Beurko. De las tres actuaciones la que más preocupa a Irabazi Barakaldo es la ventilación intermedia, ya que está proyectada entre la ikastola Alkartu y el cementerio de San Vicente. “Queremos que nos aclaren si esta ventilación tiene las medidas necesarias para evitar la emanación de gases derivados del almacenamiento de las aguas. Lo han proyectado junto al patio de Alkartu.” ha señalado el portavoz municipal. Además, Irabazi Barakaldo solicitará a la junta de portavoces que pida información detallada sobre el impacto ambiental, el destino de las tierras retiradas, y el valor de los terrenos expropiados.

Más información: http://www.irabazibarakaldo.org/2016/01/tanque-de-tormentas.html

------


Barakaldo, 2016ko urtarrilak 11

Irabazi Barakaldok ekaitz-andelaren inguruko informazio zehatza eskatu dio Bozeramaileen Batzordeari

· Ur partzuergoaren makroproiektuak Barakaldo zeharkatuko du eta uholde kasuetan Galindoko araztegiak tratatu ezin dituen urak metatuko ditu.
· Desjabetu beharreko lursail gehienak udal-lurrak dira.
· Alkartu ikastolaren ondoan egingo den aireztapen-sistema da koalizioari gehien arduratzen zaion jarduketa.

Irabazi Barakaldok bozeramaileen batzordeari ekaitz-andelaren inguruko informazioa eskatuko dio, era bateratuan, proiektu honen nondik norakoen zehaztasun gehiago izateko. Proiektua abenduaren 30etik informazio publikoaren fasean dagoen arren, jadanik prestakuntza lanak egiten hasi dira Arenako hondartzako bidegorriaren zubiaren parean, Beurko Zaharrean.

Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoak aurreikusitako proiektuaren helburua uhaldien urak pilatzea da, ondoren Galindoko araztegian metatzeko (orain arte ur hauek errekara isurtzen ziren inolako tratamendurik gabe Sestaoko plantaren edukiera gainditzen zelako). Irabazi Barakaldoko bozeramaileak dionez “tunel forma duen tanke-biltegiratze handia da, funtsean”. Eder Alvarez, Barakaldoko udalaren ordezkaria da ere Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoan, eta bere esanetan, “azpiegitura erraldoi honen beharra, Ansio-Ibarretako hezegune naturalen suntsiketaren ondorioa baino ez da, eurite kasuetan belaki baten moduan funtzionatzen dutelako”. Alvarezek dionez, hau guztia “espekulazio urbanistikoaren mesedetan egin da”.

Galindoko ekaitz-andelak (Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoak izendatu duen bezala) Etxebarrin orain dela gutxi eraikitako tankearen edukia bikoiztuko du https://www.youtube.com/watch?v=T4Z8UPeuEfg.

Udaleko lurretan egongo diren ondorioen artean ditugu Zuazoko desbideratzea, San Bizenteko aireztatze ertaina eta Beurkoko irteera. Jarduketa hauetatik, Irabazi Barakaldoko udal taldeari gehien arduratzen zaiona aireztapen ertaina da, San Bizenteko hilerriaren eta Alkartu ikastolaren artean egitea aurreikusita dagoena, hain zuzen. “Uren bilketaren ondorioz eragiten diren gasen isurketak ekiditeko neurriak hartu diren azaltzea nahi dugu. Jarduketa hau Alkartuko jolastokiaren ondoan proiektatu dute” dio Alvarezek. Horrez gain, Irabazi Barakaldok Bozeramaileen Batzordeari informazio zehatza eskatzeko deia egingo dio, ingurumen-inpaktua, kendutako lurren erabilera eta desjabetutako lursailen balioa azaltzeko.




Informazio gehiago: http://www.irabazibarakaldo.org/2016/01/tanque-de-tormentas.html

Ekologistak Martxan declara en el juzgado por crear un huerto urbano en terrenos sin uso

$
0
0
Javier Vázquez, ante el palacio de justicia
El Código Penal prevé pena de multa de tres a seis meses para la ocupación, "sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular"
El representante de la organización Ekologistak Martxan en Barakaldo, Javier Vázquez, ha prestado declaración en el juzgado en calidad de investigado —imputado— por un supuesto delito de usurpación en relación con la creación de un huerto urbano en los abandonados terrenos industriales de Lutxana. El ecologista, que se enfrenta a una multa por los hechos, ha recibido el apoyo de decenas de personas, que se han concentrado ante el palacio de justicia. Vázquez, que ha recordado que la huerta era anteriormente un vertedero, ha instado a las instituciones a no dejar sus terrenos abandonados. Además ha reiterado la apuesta por desarrollar huertos urbanos en cada barrio y dar así uso a los espacios vacíos, hasta que se les dé un uso definitivo. La denuncia contra Ekologistak Martxan ha sido presentada por los supuestos propietarios de los terrenos baldíos: el 'banco malo'—Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb)— y por un órgano colegiado del que forma parte la sociedad urbanística Eretza del Ayuntamiento de Barakaldo.

Archivo |
> 08/01/2015. Irabazi insta a retirar la denuncia municipal contra los ecologistas por la huerta en Lutxana
> 08/01/2016. Imputan a un ecologista por el huerto urbano creado en terrenos baldíos de Lutxana
> 21/05/2015. Elecciones | Ecologistas y organizaciones sociales denuncian la "represión" por el candidato del PSE
> 19/09/2014. Comienzan a habilitar huertos urbanos en Lutxana
> 02/04/2014. Ekobaraka inicia un taller de huertos urbanos con el ejemplo de su patio junto al Ayuntamiento
> 13/11/2013. Ekologistak Martxan plantea habilitar huertos urbanos frente a la feria de muestras
> 23/04/2012. El PSE se 'lava las manos' en el bloqueo de los 714 pisos de la operación 'Parque Serralta' en Lutxana

El Ayuntamiento retoma el baile para jubilados y organiza 18 sesiones hasta fin de mayo

$
0
0
Baile dominical en el Frontón Barakaldés
El Frontón Barakaldés, en la calle Juntas Generales, reabre desde este domingo 17 de enero como sede del dominical baile de jubilados —chicharrillo—. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento, que ha organizado 18 sesiones hasta finales de mayo, todos los fines de semana, salvo el último de marzo y el primero de abril. La actividad se mantiene gratuita y en horario de 17.30 a 20.30 horas.


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
La nueva temporada de bailables ofrece a los mayores de Barakaldo 18 jornadas de baile en el frontón de Los Hermanos
Las sesiones se inician este domingo con el horario habitual, de 17.30 a 20.30 horas

Tras la pausa navideña, regresan a Barakaldo los tradicionales bailables; una actividad que cuenta con una gran acogida por parte de los y las mayores del municipio. La nueva temporada contará con 18 jornadas de música y baile y se mantendrá en el Frontón Barakaldés, para que los y las participantes estén resguardados de la lluvia y las bajas temperaturas.

El Ayuntamiento de Barakaldo ha organizado una nueva temporada que se alargará hasta finales del mes de mayo. Las sesiones de música comenzarán a las 17.30 horas y se mantendrán sonando hasta las 20.30 horas, como viene siendo habitual.

La programación se desarrollará durante los domingos de cada mes con el siguiente calendario:
  • enero: 17, 24 y 31
  • febrero: 7, 14, 21 y 28
  • marzo: 6, 13 y 20
  • abril: 10, 17 y 24
  • mayo: 1, 8, 15, 22 y 29

“Esta es una de las actividades más participativas y demandadas por las personas mayores de la ciudad, que encuentran en esta programación de los domingos una oportunidad para salir de casa y relacionarse con otros vecinos y vecinas, enriqueciendo así el envejecimiento activo”, ha señalado el concejal de Acción Social, Mikel Antízar.

Las fiestas de San Vicente arrancan el 15 de enero con pregón y apoyo al pequeño comercio

$
0
0
Cartel de fiestas de San Vicente
Las fiestas de San Vicente —del 15 al 24 de enero— rinden este año homenaje a las personas que trabajan en el pequeño comercio y lo hacen a través de las pregoneras, comerciantes que se jubilan este curso. La comisión de fiestas destaca de este modo, que las tiendas "dan vida al barrio, con su trato día a día ayudan a crear lazos y relaciones más cercanas y también que, año tras año, contribuyen para que las fiestas sean posibles". Es uno de los elementos destacados de las primeras fiestas populares del año en Barakaldo, que llevan en portada el lema 'Auzoan erosiz loratzen da auzoa (Comprando en el barrio florece el barrio)'. El programa, tras los últimos ajustes, cuenta con 80 actividades diferentes durante los 10 días de fiestas.

Programa de fiestas de San Vicente 2016


¡Coge una carta en la bodeguita Quintín durante las fiestas y a ver qué premio consigues!
Concurso de fotografía. Tema: Fiestas de San Vicente 2016. Bases, en Atari taberna
Ruta del vino en Unión Sport y Atari taberna con sorteos y regalos

VIERNES 15 DE ENERO
19.00h Concierto de Los Pingus en el gastrobar Jam
19.30h Concierto de la Banda Municipal en la casa de cultura
20.00h Pregón, plaza de la Anteiglesia
20.30h Homenaje a la ikurriña
20.45h Paseo por las calles del barrio con la Schola Cantorum
20.45h Electrocharanga Fabe de Fuka por las calles del barrio
21.00h Apertura de txosnas
22.00h concierto en la plaza Velázquez: Inedituak
22.00h Sesión folk en Atari Taberna


SÁBADO 16 DE ENERO. Gazte Eguna
09.00h a 16.00h Feria de trueque y de segunda mano en la plaza de la Anteiglesia
10.00h-14.00h Campeonato de pala en el frontón Eguzkiagirre (si llueve, se pasará al siguiente sábado)
11.30h -13.30h Yincana de pruebas para niños, niñas y adultos con premios en los comercios El Principito, Peluquería Noemi, Perfumería Mariví, Erikadenda, Calzados Noe, El Girasol Azul, Carusa, Nubenuvó, Mikure, Mentxu, Calzados Niza, Babyshop, Úrsula, Pastelería Alai, Ritmo Moda, Perfiles Moda, Autoescuela Nino, Un Mundo Dulce, Osane Peluquería, Mercería Marisol (Panpina), Don Pantunfla y Ohlalá
12.00h Taller de huertos urbanos para niños y niñas con Ekologistak Martxan, parque de San Vicente
12.00h Euskal Herriko Bertsozale Elkartearen laguntzaz antolatutako bertso truk ekimenaren hasiera San Bizenteko plazatik. Jolasak, bertso paseo, bazkaria eta eskualdeen arteko erronka: Erniarratiz, Iparraldeko Bertso Eskolak, Natxituko Bertso Eskola eta Enkarterriko eta Ezkerraldeko taldeak
13.00h Chorizada Popular, plaza de la Anteiglesia
18.00h Antxo ta Pantxa, espectáculo para niños y niñas en la plaza Velázquez
18.30h Conciertos jóvenes en la plaza de la Anteiglesia: Kaixton, Coagulo de pus, Enbait, Walkiria, Owncoder
19.00h-22.00h Presoei idazteko txokoa, junto a la ‘txosna’ de Askaberri
20.00h Romería tradicional vasca con Laguntasuna en la plaza Velázquez
22.00h Conciertos en el parque de San Vicente: Euskabaret, Bad Sound System, DJ Seerch de La Pegatina.
00.30h Tamborrada
GAZTE EGUNA EGITARAUA
13.00 karrito paseoa
15.00h gazte bazkaria
16.30h bazkalosteko musikatua
17.30h hip-hop tailer-erakustaldia
18.30h Makauen karaokea

DOMINGO 17 DE ENERO
09.30h Concurso de pucheras
12.00h Exposición sobre basuras con Ekologistak Martxan en el parque de San Vicente
12.00h Pasacalles con dulzaineros de Lutxana y chistularis de Laguntasuna
12.00h Parque infantil e hinchables en plaza Velázquez
12.30h Títeres en el parque de San Vicente
13.00h Alarde de dantzas infantiles: Amaia, Erreka-Ortu, Ibarra-Kaldu, Laguntasuna, grupo invitado
14.00h Presentación de pucheras en el parque de San Vicente
15.00h Comida popular en el parque de San Vicente
16.30h Concurso de rana en la Unión Sport Taberna
16.30h Concurso de tute en la Bodeguilla Quintín
18.00h Chicharrillo con Galea Orkestra en la plaza de la Anteiglesia


LUNES 18 DE ENERO
18.30h Charla sobre Errekaleor en el gaztetxe Makala II


MARTES 19 DE ENERO
19.00h Charla en la casa de cultura a cargo de Eguzki Talde Ekologista: el tranvía y la variante sur ferroviaria
19.30h Fanfarria de Hala Dzipo por las calles del barrio


MIÉRCOLES 20 DE ENERO
19.00h Taller del Amor, a cargo de Argitan (sólo para mujeres) en la casa de cultura
19.30h Coro de Hala Dzipo por las calles del barrio


JUEVES 21 DE ENERO. Día del pincho
Durante todo el día, pinchopote y concurso de pinchos en los bares.
• Pinchopote: Quintín, Bazter, El Caserío, Atari, Txokala, OhLalá, Ideal, Dastaleku, Peña, La Caña, Pasaje, Eugenio, Leizea, Osiris, Lorategia.
• Concurso de pinchos: Quintín, Bazter, Caserío, Atari, Txokala, Gran Parada, OhLalá, Ideal, Leizea, Osiris.
• Sorteo de una cesta de productos donada por los bares Ideal, El Pote y Bodeguilla
17.30h Onintza ipuinkontalari, cuentacuentos para niños y niñas en la casa de cultura
19.00h Charla en la casa de cultura: SOS presos gravemente enfermos
20.00h Concierto en la Cervecera San Bizente: Pasajeros sin Billete


VIERNES 22 DE ENERO. San Vicente. Mozorro Eguna
12.00h Mago Óliver e hinchables para niños y niñas en la plaza Velázquez
13.00h Chistularis de Gala, plaza de la Anteiglesia
18.30h Karaoke para niños, niñas y mayores y cata de jamón en la plaza Errekatxu organizado por Laura Peluqueras, Acuchillados y Barnizados Galo y Correcaminos Moda Infantil
19.30h Euskaraz Bizi Nahi Dut! Euskara kalera atera eta pintxo dastaketara etorri Sasiburu kultur elkarteak Martxoak 8 enparantzan egiten duen oturuntzara
20.00h Rally paseo y disfraces desde la ‘txosna’ de la comisión
20.00h Lagun Artean Kantari con Laguntasuna
20.00h Música coral: Schola Cantorum y Coral Ekidazu Abesbatza de Lezama invitada. En la iglesia de San Vicente
20.00h Morcillada en el Bar Osiris
22.00h Bertso Afaria, San Bizenteko Garagardotegian
22.00h Festival en el parque de San Vicente: Los Guiltys, Marianitoz Blai, Bastards On Parade


SÁBADO 23 DE ENERO
10.00h Campeonato de futbito (Si no os habéis apuntado, todavía estáis a tiempo)
11.00h Escuela Masterchef Junior de Repostería a partir de los cinco años. Atari Taberna (apuntarse antes del día 22).
11.30h Campeonato de tiragomas en el parque de San Vicente
12.00h Yincana de bicicletas para niños y niñas en la plaza Velázquez con Baraka Bike
14.00h Libre bazkaria, gaztetxen
18.00h Pintacaras, juegos, música y sesión de fotos para niños y niñas en el bar El Caserío (colaboración con Fotos Páramo)
18.00h Cata de cerveza artesanal en el gaztetxe
18.30h Alarde de danzas con Laguntasuna en la plaza de la Anteiglesia
19.00h Chocolatada en el Bar Bazter
19.30h Pasacalles con la fanfarria Nagusia de Laguntasuna
19.00h-22.00h Presoei idazteko txokoa junto a la txozna de Askaberri
23.00h Romería con Haitzama en el parque de San Vicente


DOMINGO 24 DE ENERO 10.00h Feria agrícola y artesana
10.00h Concurso de tortilla y bacalao al pil pil
11.00h Chistularis municipales
12.00h Marionetas con Aitzol en la plaza Velázquez
12.00h Chupín de honor
12.00h Chorizada popular con Berri Otxoak
12.30h EAurresku de la Anteiglesia, en la plaza de la Anteiglesia
13.00h Pasacalles con los gigantes de Laguntasuna
13.00h Barrenadores y aizkolaris en el parque de San Vicente
14.00h Pasacalles con la fanfarria Gaztea de Laguntasuna
14.00h Sorteo de cesta de productos de la feria agrícola en el parque de San Vicente
14.00h Presentación de bacalao al pil pil
14.30h Presentación de tortillas
14.45h Reparto de premios
15.00h Comida popular
16.30h Canciones de siempre con Hala Dzipo en la Cervecera de San Vicente.
16.30h Campeonato de mus en el Bar Azimut
18.00h Discofiesta en la plaza de la Anteiglesia
20.00h Traca final y fin de fiestas


LUNES 25 DE ENERO Durante todo el día, precios especiales en las barracas

---

Jaietan zehar La Bodeguilla Quintin tabernan karta bat hartu eta sari bereziak lortu!
Argazkilaritza txapelketa. Gaia: San Bizenteko jaiak 2016. Oinarriak: Atari tabernan.
Ardoaren ibilbidea Union Sport eta Atari Tabernetan. Zozketa eta opariak.


OSTIRALA 15
19:00 Kontzertua “Los Pingus” Elexpuru plazatxoan.
19:30 Barakaldoko Udal Musika Bandaren kontzertua Kultur Etxean
20:00 Pregoia San Bizenteko Plazan
20:30 Ikurrinari omenaldia
20:45 Kaletan barrena ibiliko da Schola Cantorum Korala.
20:45 Fabe de Fuka Elektrotxaranga kalean zehar
21:00 Txosnen irekiera
22:00 Folk Session ATARI Tabernan
22:00 Kontzertua Velazquez Plazan: Inedituak


LARUNBATA 16. GAZTE EGUNA
00:90-16:00 Trueke eta bigarren eskuko azoka Elizateko Enparantzan.
10:00-14:00 Pala txapelketa Eguzkiagirre frontoian (euria egiten bada, hurrengo larunbatara pasatuko da)
11:30 -13:30 Umeentzako eta heldueentzako Gynkana El Principito, Peluqueira Noemi, Perfumeria Marivi, Erikadenda, Calzados Noe, El Girasol Azul, Carusa, Nubenuvo, Mikure, Mentxu, Calzados Niza, Babyshop, Ursula, Pasteleria Alai, Ritmo Moda, Perfiles Moda, Autoescuela Nino, Un Mundo Dulce, Osane Peluqueria, Merceria Marisol (Panpina), Don Pantunfla eta Oh Lala dendetan.
12:00 Umeentzako Baratze Ekologiko Tailerra Ekologistak Martxan-ek antolatuta, San Bizenteko Parkean
12:00 Euskal Herriko Bertsozale Elkartearen laguntzaz antolatutako BERTSO TRUK ekimenaren hasiera San Bizenteko Plazatik. Jolasak, bertso paseo, bazkaria eta eskualdeen arteko erronka: Erniarratiz, Iparraldeko Bertso Eskolak, Natxituko Bertso Eskola eta Enkarterriko eta Ezkerraldeko taldeak.
13:00 Txorizo banaketa San Bizenteko Plazan.
18:00 Antxo ta Pantxa, umeentzako antzerkia Velazquez Plazan
18:30 Gazte kontzertuak San Bizenteko Plazan: Kaixton, Coagulo de Pus, Enbait, Walkiria, Owncoder.
19:00-22:00 “Presoei idazteko txokoa” Askaberri txosna ondoan
20:00 Euskal Erromeria tradizionala Laguntasuna dantza taldearen eskutik Velazquez Plazan.
22:00 Kontzertuak San Bizenteko Parkean: Euskabaret / Bad Sound System / DJ Seerch La Pegatina kidea.
00:30 Danborrada auzoan zehar. Ekarri zure soinu tresna berezia, entzun gaitzatela udaletxetik, jaiak dagoeneko pil-pilean daude zalantza izpirik gabe!!


GAZTE EGUNA EGITARAUA
13.00 karrito paseoa
15:00 gazte bazkaria
16:30 bazkalosteko musikatua
17:30 hip-hop tailer-erakustaldia
18:30 Makauen karaokea


IGANDEA 17
09:30 Ekarri behar duzun eltzeteria San Bizenteko parkera, putxera-lehiaketan parte hartu ahal izateko.
12:00 Zabor leihaketa Ekologistak Martxan-ek antolatuta, San Bizenteko Parkea.
12:00 Laguntasunako TXISTULARIEN eta LUTXANAKO DULTZAINEROEN KALEJIRA.
12:00 TXIKI-TXOKO eta puzgarriak Velazquez plazan
12:30 Txotxongiloak San Bizenteko Parkean
13:00 Dantzari Txikien Ekitaldia (Amaia, Erreka-Ortu, Ibarrakaldu, Laguntasuna, talde gonbidatua). Elizateko Plazan.
14:30 Putxerak aurkezteko ordua. Nork irabaziko ote du?
15:00 Herri bazkaria San Bizenteko parkean.
16:30 Tute Txapelketa La Bodeguilla Quintin tabernan.
16:30 Igel txapelketa UNION SPORT tabernan.
18:00 Txitxarrillo San Bizenteko plazan Galea Orchestra taldearen eskutik.


ASTELEHENA 18
19:30 Hitzaldia Makala II Gaztetxean: Errekaleor


ASTEARTEA 19
19:30 Hitzaldia: el tranvía y la variante Sur ferroviaria, Eguzki Talde Ekologistaren eskutik, San Bizenteko Kultur Etxean.
19:30 HalaDziporen fanfarrea auzotik.


ASTEAZKENA 20
19:00 “Amodioaren tailerra”, ARGITANen eskutik (emakumeentzat bakarrik), San Bizenteko Kultur Etxean
19:30 HalaDziporen Koroa auzoan zehar ibiliko da giroa berotuz.


OSTEGUNA 21. PINTXO EGUNA.
Egun osoan zehar, pintxo-potea eta pintxo txapelketa taberna hauetan:
Pintxopote: Quintín, Bazter, El Caserío, Atari, Txokala, Oh Lala, Ideal, Dastaleku, Peña, La Caña, Pasaje, Eugenio, Leizea, Osiris, Lorategia.
Pintxo Txapelketa: Quintín, Bazter, Caserío, Atari, Txokala, Gran Parada, Oh Lala, Ideal, Leizea, Osiris.
Ideal, El pote eta La Bodeguilla tabernek elikagaiak saskia zozkatuko dute.

17:30 Onintza ipuinkontalari, umeentzako antzerkia San Bizenteko Kultur Etxean
19:30 Hitzaldia: Larriki gaixo dauden presoak SOS! San Bizenteko Kultur Etxean.
20:00 MUSIKA RUMBEROA Pasajeros Sin Billete taldearekin, San Bizente garagardotegian.


OSTIRALA 23. SAN BIZENTE EGUNA. MOZORRO EGUNA.
12:00 Oliver Magoa eta umeentzako puzgarriak Velazquez Plazan.
13:00 OHOREZKO TXISTULARIAK meza ondoren. Barakaldoko Udal Txistu Banda.
18:00 Umeentzako eta heldueentzako opariekin Karaokea eta urdaizpiko kata Errekatxu kaleko plazatxoan. CORRECAMINOS haurrentzako modak, LAURA Ileapaindegiak eta GALO Interioresek antolatuta.
19:30 EUSKARAZ BIZI NAHI DUT! Euskara kalera atera eta PINTXO DASTAKETAra etorri Sasiburu kultur elkarteak Martxoak 8 enparantzan egiten duen oturuntzara.
20:00 LAGUN ARTEAN KANTARI Laguntasuna Dantza Taldearekin.
20:00 Schola Cantorum-en eta Lezamako Ekidazu Abesbatzaren (gonbidatuta) kantaldia Elizan.
20:00 Rally-paseoa Jai Batzordeko txosnatik hasita.
22:00 Bertso Afaria San Bizenteko Garagardotegian.
22:00 JAIALDIA San Bizenteko Parkean: Los Guiltys, Marianitoz Blai, Bastards On Parade


LARUNBATA 23
10:00 Futbito Txapelketa.
11:00 Matercheff Junior Gozogintza Eskola. 5 urtetik aurrera. Atari Tabernan (22an baino lehen apuntatu).
11:30 TIRAGOMAS Lehiaketa San Bizenteko Parkean
12:00 Umeentzako TXIRRINDULA GYNKANA Baraka Bike-ren eskutik Velazquez Plazan.
18:00 Umeentzako aurpegi-pintaketa, musika eta photocall-a Caserio Tabernan (Fotos Paramoren laguntzarekin)
18:30 Boga Garagardoaren dastaketa Gaztetxean
18:30 Dantza eta musika emanaldia Laguntasunak antolatua.
19:00 Txokolatada Bazter tabernan
19:00-22:00 “Presoei idazteko txokoa” Askaberri txosna ondoan
19:30 Elizateko plazan hasita Laguntasunako fanfarre haundia eta txistularien kalejira.
23:00 Erromeria HAITZAMA taldearekin San Bizenteko parkean


IGANDEA 24. AZOKA EGUNA
10:00 Nekazaritza eta artisautza azoka San Bizenteko parkean.
10:00 Tortilla eta bakailao txapelketa San Bizenteko parkean.
11:00 Barakaldoko Udal Txistu Banda auzoan zehar
12:00 Txotxongiloak Aitzolekin Velazquez Plazan
12:00 Ohorezko txupina.
12:00 Txorizo banaketa Berri-Otxoaren eskutik Elexpuru Plazatxoan
12.30 Elizateko Aurreskua San Bizenteko Plazan.
13:00 Laguntasunako Fanfarre gaztea eta erraldoiak auzoan zehar jira eta jira ibiliko dira.
13:00 Harrizulatzaileak eta aizkolariak San Bizenteko Parkean.
14:00 Nekazal eta artisautza produktuz betetako otarraren zozketa, San Bizenteko Parkean.
14:00 Bakailaoa aurkezteko ordua
14:30 Tortilak aurkezteko ordua
14:45 Sari banaketa San Bizenteko parkean.
15:00 Herri bazkaria San Bizenteko parkean.
16:30 Betiko kantak HalaDzipoarekin San Bizenteko Garagardotegian
17:30 Mus txapelketa AZIMUT tabernan.
18:00 On Diskofesta Elizateko plazan.
20:00 Azken traka eta jaiei agurra. Hurrengo urtean gehiago eta pottolago!!!

ASTELEHENA 26
Egun osoan zehar prezio bereziak barraketan.

Accidente laboral | Un vecino de Balmaseda fallece al caer de un andamio en Zuazo

$
0
0
Protesta contra los accidentes laborales
Organizaciones sociales han convocado una concentración de protesta este martes 12 de enero, a las 19.30 horas, en la plaza Bide Onera El sindicato CCOO ha convocado una concentración en el mismo lugar a las 11.00 para denunciar la muerte del trabajador • Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, EHNE e Hiru se concentrarán el miércoles 13, a las 11.30, en Bide Onera Reclama una efectiva aplicación de las medidas preventivas en el sector de la construcción  El protocolo municipal para accidentes laborales graves señala que se declarará un día de luto, se colocarán las banderas a media asta y se aprobará una declaración
Un varón vecino de Balmaseda, de 55 años y padre de tres hijos, ha fallecido este 11 de enero en Barakaldo al caer, cuando estaba trabajando, de un andamio a la altura de un quinto piso en la calle Gaudí, en el barrio de Zuazo. Los hechos, según ha confirmado el Departamento de Interior del Gobierno Vasco, se han producido a las 9.40 horas. La víctima ha sido trasladada herida al hospital de Cruces, en donde ha muerto. El Ayuntamiento de Barakaldo, que ha indicado que el trabajador era autónomo, ha convocado para las 9.00 horas de este 12 de enero una junta de portavoces de grupos políticos, de la que previsiblemente saldrá un comunicado de solidaridad con la familia del fallecido. El consistorio aprobó en octubre una iniciativa que compromete a la institución municipal a investigar los hechos así como prestar ayuda económica, jurídica y psicológica a las víctimas y a sus familias, además de a personarse como acusación popular en caso de apertura de juicio y mostrar la solidaridad con la declaración de un día de luto y colocación de banderas a media asta.

Archivo |
> 14/10/2015. Barakaldo se compromete a investigar y ayudar a los vecinos víctimas de accidentes laborales



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
El Ayuntamiento se solidariza con la familia del trabajador fallecido en accidente laboral esta mañana

  • El hombre, vecino de Balmaseda, se ha caído desde el quinto piso del andamio en el que estaba trabajando, en la calle Gaudí de Barakaldo
  • La alcaldesa, Amaia del Campo, ha convocado una junta de portavoces para mañana

El Ayuntamiento de Barakaldo quiere transmitir sus más sentidas y sinceras condolencias a la familia del hombre fallecido esta mañana en la ciudad a causa de un accidente laboral.

El incidente se producía en la calle Gaudí, a la altura del número once. Por causas que aún se desconocen, el hombre, vecino de Balmaseda, se ha caído desde el quinto piso de un andamio, donde se encontraba trabajando. Se trataba de un trabajador autónomo que ha sido estabilizado en la ambulancia y trasladado al hospital barakaldés de Cruces, donde finalmente ha perdido la vida.

La alcaldesa, Amaia del Campo, quiere mostrar, en nombre del Ayuntamiento, su solidaridad con la familia y allegados del fallecido.

Además, para transmitir la información de la que se disponga, Del Campo ha convocado una junta de portavoces para mañana, a las 9.00 horas.

Nota de prensa del sindicato CC OO
CCOO lamenta el accidente laboral mortal ocurrido en Barakaldo

El sindicato se concentrará mañana martes a las 11 de la mañana en la Plaza Bide Onera en Barakaldo.

CCOO de Euskadi lamenta el accidente laboral mortal que hoy ha costado la vida a un trabajador de la construcción en Barakaldo. El sindicato destaca que éste es en un sector en el cual la siniestralidad es elevada debido no sólo a la peligrosidad propia del sector en sí, sino también a la deficiente coordinación entre empresas principales, subcontratas y trabajadores autónomos presentes en las obras.

Para denunciar lo ocurrido, así como para reclamar una efectiva aplicación de las medidas preventivas en el sector de la construcción y expresar toda su solidaridad a la familia y allegados del fallecido, CCOO convoca una concentración para mañana martes a las 11:00 de la mañana en la plaza Bide Onera de Barakaldo.

Agenda | El Teatro Barakaldo proyecta la comedia dramática 'Hipócrates' sobre la medicina

$
0
0
Hipocrates, película
Como un "interesante acercamiento a la condición laboral de la medicina, a sus dimensiones científica, ética y social" califica a la película francesa 'Hipócrates' el crítico del diario 'El País'Javier Ocaña. Esta comedia dramática del director Thomas Lilti, que el Teatro Barakaldo proyecta dentro de su ciclo Martes de Cine, presenta la historia de Benjamín, un médico recién licenciado que empieza su carrera en el mismo hospital donde trabaja su padre y donde se encuentra con otro galeno más experimentado y extranjero. La cinta muestra el contraste entre la teoría y la realidad, la responsabilidad y los límites del médico y los miedos propios y los de los pacientes. La agenda se completa con las nuevas exposiciones que llegan a los centros culturales; la actividad diaria —salvo los lunes— en el centro de interpretación en El Regato; o los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente; entre otras posibilidades.


Denuncia vecinal | ¿Por qué nadie hace el stop?

$
0
0
Stop en el Cruces de Lutxana con la carretera Bilbao-Santurtzi
Jon escribe: "En el barrio de Lutxana existe un cruce entre la calle Buen Pastor y la carretera general que va desde Bilbao hacia Santurtzi. Si vienes de la calle Buen Pastor y te quieres incorporar a la general dirección Santurtzi, tenemos un semáforo en ámbar parpadeante para darnos paso. Un paso con precaución, pero también al lado del semáforo hay un stop. En dicho cruce la gente tendría que hacer el stop, pero nadie lo hace. Creo que el motivo es que la gente no conoce bien las normas de circulación. Si de alguna manera se te ocurre hacer el stop, te arriesgas a que te den un golpe por detrás o una buena pitada. Una temporada se colocaba la policía para denunciar tal hecho. Se ponían las botas. Hago un llamamiento a nuestra alcaldesa para que este cruce tenga una buena señalización. Por el bien de todos".

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono) a redaccion@barakaldodigital.com


El rubio de Cruz y Raya actúa en Barakaldo con sus monólogos de humor

$
0
0
Juan Muñoz, de Cruz y Raya
El actor catalán Juan Muñoz, al que popularmente se identificaba como "el rubio" del televisivo dúo cómico Cruz y Raya, acude este viernes 15 de enero a Barakaldo para ofrecer, en el local hostelero y de juegos de azar Pause & Play (Max Center), su espectáculo de humor. El que fuera durante dos décadas compañero en el escenario del hoy popular José Mota se define en su perfil de Twitter como "cómico y payaso de nacimiento, actor, director, guionista, músico, cantante y sexador de mejillones". El dúo Cruz y Raya, al que se deben latiguillos como "¡Ahora vas y lo cascas!", inició su actividad en 1987 y se mantuvo durante 20 años unido, al principio en la radio y después con éxito en la televisión, en donde sustituyó a Martes y Trece en 1993 en el especial de Nochevieja de Televisión Española, que protagonizó de manera continuada desde 1999 hasta 2006.

Denuncia vecinal | Problemas de funcionamiento de las farolas en las torres de San Vicente

$
0
0
Avenida San Bartolomé
Ana escribe: "Quería informar sobre la situación en la avenida San Bartolomé (Torres de San Vicente), de los problemas sobre la iluminación que existen. Hay farolas que no iluminan y algunas están encendidas por las mañanas cuando hay luz y no por las noches cuando son necesarias. Es por eso por lo que quería dar parte del problema con el fin de que se solucione, sabiendo que no soy la única que se ha quejado".

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono) a redaccion@barakaldodigital.com

Accidente laboral mortal | Una treintena de personas secunda la protesta de CC OO

$
0
0
Una treintena de personas secunda la protesta de CC OO
 Organizaciones sociales han convocado una concentración de protesta este martes 12 de enero, a las 19.30 horas, en la plaza Bide Onera  Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, EHNE e Hiru se concentran el miércoles 13, a las 11.30, en Bide Onera 
Una treintena de personas se ha concentrado ante el palacio de justicia de Barakaldo, convocada por el sindicato Comisiones Obreras (CC OO), para protestar la la muerte de un trabajador autónomo este 11 de enero en accidente laboral. La movilización, en la que han participado concejales del gobernante PNV y del PSE, se ha desarrollado bajo el lema 'Que no pongan en juego tu vida'. CC OO ha reclamado "una efectiva aplicación de las medidas preventivas en el sector de la construcción".

Archivo |
> 11/01/2016. Accidente laboral | Un vecino de Balmaseda fallece al caer de un andamio en Zuazo




Nota de prensa del sindicato CC OO

CCOO lamenta el accidente laboral mortal ocurrido en Barakaldo

El sindicato se concentrará mañana martes a las 11 de la mañana en la plaza Bide Onera en Barakaldo.

CCOO de Euskadi lamenta el accidente laboral mortal que hoy ha costado la vida a un trabajador de la construcción en Barakaldo. El sindicato destaca que éste es en un sector en el cual la siniestralidad es elevada debido no sólo a la peligrosidad propia del sector en sí, sino también a la deficiente coordinación entre empresas principales, subcontratas y trabajadores autónomos presentes en las obras.

Para denunciar lo ocurrido, así como para reclamar una efectiva aplicación de las medidas preventivas en el sector de la construcción y expresar toda su solidaridad a la familia y allegados del fallecido, CCOO convoca una concentración para mañana martes a las 11:00 de la mañana en la plaza Bide Onera de Barakaldo.

Accidente laboral mortal | El Ayuntamiento invita a participar en las protestas

$
0
0
Protesta contra los accidentes laborales
 Organizaciones sociales han convocado una concentración de protesta este martes 12 de enero, a las 19.30 horas, en la plaza Bide Onera  Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, EHNE e Hiru se concentran el miércoles 13, a las 11.30, en Bide Onera 
La junta de portavoces de grupos políticos del Ayuntamiento de Barakaldo ha invitado a los vecinos a participar en las movilizaciones de protesta que se han convocado tras la muerte en la localidad de un trabajador autónomo en accidente laboral. Los partidos con representación municipal han acordado además que, dado que la víctima es vecino de Balmaseda, no es aplicable el protocolo acordado por el pleno en octubre y que señalaba que en caso de accidente laboral grave se declarará un día de luto, se colocarán las banderas a media asta y se aprobará una declaración, además de comprometer a la institución municipal a investigar los hechos así como prestar ayuda económica, jurídica y psicológica a las víctimas y a sus familias, además de a personarse como acusación popular en caso de apertura de juicio.

Archivo |
> 11/01/2016. Accidente laboral | Un vecino de Balmaseda fallece al caer de un andamio en Zuazo
> 12/01/2016. Accidente laboral mortal | Una treintena de personas secunda la protesta de CC OO
> 14/10/2015. Barakaldo se compromete a investigar y ayudar a los vecinos víctimas de accidentes laborales



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
Barakaldo decide apoyar las manifestaciones convocadas hoy por la muerte del trabajador de Balmaseda
  • La junta de portavoces deja en la libertad de cada partido político acudir a las dos concentraciones de la ciudad
  • La alcaldesa, Amaia del Campo, se puso ayer en contacto con la familia del fallecido para transmitirle el apoyo y la ayuda municipal

La junta de portavoces del Ayuntamiento de Barakaldo ha decidido esta mañana mostrar su apoyo a la familia y allegados del hombre fallecido ayer en accidente laboral en la ciudad. Los portavoces de cada formación política se han comprometido a acudir a las concentraciones convocadas por diferentes colectivos sociales y laborales, que se desarrollarán a las 11.00 y las 19.30 horas, respectivamente.

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, se puso ayer en contacto con la familia del fallecido, a quien mostró el apoyo del Ayuntamiento y ofreció la ayuda municipal. El hombre, autónomo y de 55 años, se cayó del andamio en el que trabajaba reparando la fachada de una de las comunidades de la calle Gaudí, en el barrio barakaldés de Zuazo.

Al tratarse de un empadronado en Balmaseda, la junta de portavoces ha considerado que la moción aprobada en septiembre no es de aplicación y ha optado por, además del apoyo a la familia, mostrar su rechazo a los accidentes laborales a través de las concentraciones convocadas por los colectivos barakaldeses. En ese sentido, el sindicato Comisiones Obreras ha llamado a la ciudadanía a concentrarse a las 11.00 horas en Bide Onera y el colectivo Berri-Otxoak ha llamado a la concentración en el mismo lugar a las 19.30 horas. El Ayuntamiento, por su parte, quiere invitar a los vecinos y vecinas a participar en las mismas.

Accidente laboral mortal | EH Bildu considera un "asesinato" la muerte de un trabajador en Zuazo

$
0
0
Protesta contra los accidentes laborales
 Organizaciones sociales han convocado una concentración de protesta este martes 12 de enero, a las 19.30 horas, en la plaza Bide Onera  Los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, EHNE e Hiru se concentran el miércoles 13, a las 11.30, en Bide Onera 
EH Bildu de Barakaldo ha señalado que las muertes en accidente laboral tienen que se consideradas un "asesinato" mientras no se sitúe "la aplicación de medidas de seguridad en el trabajo deben ocupar un primer plano por encima del beneficio empresarial". La afirmación de la izquierda 'abertzale' se produce tras las muertes, este 11 de enero, de un trabajador autónomo al caer de un andamio en el barrio de Zuazo, siniestro por el que la formación política llama a la ciudadanía a protestar en al concentración que organizaciones sociales y sindicales han convocado este 12 de enero a las 19.30 horas en Bide Onera. "Es inaceptable que hombres y mujeres pierdan su vida buscando su sustento", afirma EH Bildu, que considera necesaria la "creación de un marco de relaciones propio para poder romper con las inercias que vienen impuestas" por Francia y España. Este grupo político afirma que estos accidentes laborales están relacionados con "la precariedad, la flexibilidad laboral, la sobrecarga de trabajo y la no seguridad en el puesto de trabajo".

Archivo |
> 11/01/2016. Accidente laboral | Un vecino de Balmaseda fallece al caer de un andamio en Zuazo



Nota de prensa de EH Bildu
No más accidentes laborales! La precariedad nos mata

Ante el fallecimiento de un vecino de Balmaseda en accidente laboral en Barakaldo EHBildu de Barakaldo quiere señalar lo siguiente:

  1. De nuevo la precariedad laboral ha acabado con la vida de un trabajador, el segundo que se produce en Bizkaia en 2016.
  2. Las múltiples reformas laborales aprobadas desde el Gobierno del Estado, y aplicadas por los Gobiernos autonómicos, empeoran las condiciones de trabajadoras y trabajadores, porque se centran más en el beneficio económico de unos que en la seguridad de todos. Y además la nueva ley de mutuas prioriza seguir trabajando por encima del derecho a la salud de l@s trabajadoras.
  3. Es inaceptable que hombres y mujeres pierdan su vida buscando su sustento y el de sus familias. Cuando debería ser al contrario, tener trabajo para poder vivir y no ir cada día al tajo sin saber si vas a volver a casa.
  4. Nuestro compromiso con las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores es firme. EHBildu denunciará los accidentes laborales que, como ya hemos señalado, están relacionados con la precariedad, la flexibilidad laboral, la sobrecarga de trabajo, y la no seguridad en el puesto de trabajo.
  5. En Euskal Herria es necesaria la creación de un marco de relaciones propio para poder romper con las inercias que nos vienen impuestas de los dos Estados. De este modo tendremos capacidad de organizar nuestras relaciones laborales, frenar la precariedad y disminuir los accidentes laborales.
  6. La aplicación de medidas de seguridad en el trabajo deben ocupar un primer plano, por encima del beneficio empresarial. Mientras no se dé esta priorización, cada vez que se dé una muerte en accidente laboral, estaremos hablando de asesinato.

EHBildu quiere hacer llegar nuestras condolencias a la familia y ofrecernos para todas las cuestiones que consideren oportunas.

Queremos señalar también a todos aquellos que no son capaces de denunciar la precariedad y las subcontratación de servicios como causa directa de los accidentes laborales, apostando a las claras porque esta situación se perpetúe.

Animamos a la población a participar en la concentración convocada por colectivos sociales y sindicales que se desarrollará este 12 de enero, a las 19.30h en Bide Onera.

El PP pide una consulta "barrio a barrio" sobre cuál debe ser el futuro modelo de la OTA

$
0
0
Parquímetro
El pleno acordó en diciembre con los votos de PP, Irabazi e EH Bildu, el rechazo del PNV y la abstención del PSE, instar a la alcaldesa a abrir un proceso participativo a través de la web municipal y de las casas de cultura, así como la celebraciones de reuniones con presencia ciudadana
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Barakaldo ha instado al equipo municipal de Gobierno (PNV) a que establezca ya un calendario para cumplir el acuerdo plenario que decidió abrir un proceso de participación ciudadana para decidir cómo será en el futuro el sistema de regulación horaria del aparcamiento en la vía pública, conocido como OTA. La portavoz 'popular', Amaya Fernández, ha apostado por una consulta "barrio a barrio" para conocer la opinión y con la "esperanza" de que en 2017 hay un nuevo modelo "compartido por la mayoría de barakaldeses". El PP ha recordado que su propuesta es una zona única de OTA, previo pago de 49,68 euros al año; mientras que el PNV plantea gratuidad de la tarjeta para residentes pero pagando cuando se estaciona fuera del área de residencia. Fernández ha indicado que "no se trata de imponer un modelo u otro, sino de dar la oportunidad a los vecinos, comerciantes y hosteleros de valorar cuál les parece que se adapta mejor a sus necesidades".

Archivo |
> 28/12/2015. EH Bildu pide al pleno que acuerde la gratuidad de la OTA y modificación de las zonas reguladas
> 06/11/2015. El PP advierte de que el PNV mantiene la tasa de OTA en las propuestas fiscales para 2016
> 11/05/2015. Elecciones | El PNV ofrece abaratar la zona verde de OTA y eliminar el exceso de pivotes
>  06/05/2015. Elecciones | El PNV ofrece OTA gratis a vecinos y 40 nuevos policías municipales


Nota de prensa del PP
En cumplimiento del acuerdo plenario
El PP de Barakaldo pide modernizar la OTA, contando con vecinos y autónomos
• Fernández: “Aspiramos a un nuevo modelo de OTA al servicio de las necesidades de la ciudadanía”.
• Los populares apuestan por una zona única para residentes, tarjeta especial para autónomos y primeros 20 minutos de aparcamiento gratis.

12.enero.2016.- El Partido Popular de Barakaldo ha pedido al gobierno municipal que ponga en marcha un proceso de participación ciudadana para modernizar el sistema de Ordenación del Tráfico y Aparcamiento (en adelante OTA), en cumplimiento del mandato plenario aprobado el pasado mes de diciembre.

La portavoz popular, Amaya Fernández, ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana en la que ha sido muy crítica con el modelo actual de la OTA, del que opina que “tiene mero afán recaudatorio”. Fernández presentó en el registro municipal, el pasado mes de noviembre, una moción, en la que solicitaba escuchar a los vecinos y autónomos del municipio en los cambios que hay que hacer para mejorar la OTA.

Los populares han explicado que, “en el Pleno, se visualizaron dos posibles modelos de reforma de la OTA”. Por un lado, el que defiende el PP de Barakaldo: zona única para residentes, que supondría que los barakaldeses que obtengan la tarjeta de la OTA previo abono de la tasa anual de 49,68 euros, no tendrían que volver a pagar cuando aparquen fuera de su zona y el que defiende el PNV, que implicaría que los empadronados podrían obtener de forma gratuita la tarjeta pero deberían pagar cuando estacionen fuera de su zona.

Otras mejoras que proponen los concejales populares implican el aparcamiento gratuito durante los primeros veinte minutos, para facilitar la realización de gestiones, la concesión de una tarjeta especial para los autónomos y la modernización de los parquímetros.

Los concejales del PP de Barakaldo lo tienen claro. La aplicación de cualquiera de los dos modelos mejoraría la situación actual que padecemos. “Sin embargo, creemos que no se trata de imponer uno u otro sin más. Si no de dar la oportunidad a los vecinos, comerciantes y hosteleros de valorar cuál les parece que se adapta mejor a sus necesidades. Por eso, hemos pedido la apertura de un proceso participativo”.

El resultado de la votación que se produjo en la sesión plenaria celebrada el pasado mes de diciembre “no deja lugar a dudas”. Con el único voto en contra de los ediles nacionalistas, el Pleno instó a la Alcaldesa a abrir un proceso participativo a través del portal Web del Ayuntamiento, de las Casas de Cultura y de la celebración de reuniones en las que, además de los grupos municipales, también estén presentes las asociaciones de comerciantes, hosteleros y vecinos.

La portavoz popular ha señalado que “no hay excusas posibles”. El Pleno ha fijado que la reforma de la OTA “es una prioridad y también cómo quiere que ésta se lleve a cabo, sin imposiciones y con participación ciudadana”. Por eso, ha pedido al gobierno municipal que presente un calendario de reuniones, que se celebrarían en los locales y equipamientos municipales de los distintos barrios, para que los vecinos y vecinas puedan conocer de primera mano las distintas opciones y tengan oportunidad de hacer sus propuestas.

La ayuda a refugiados recibirá más de 26.000 euros recaudados con las actividades navideñas

$
0
0
Carpa de Cruz roja en el Rastrillo Infantil Solidario 2015
Barakaldo aportará más de 26.000 euros para la ayuda a refugiados. La cifra corresponde al dinero recaudado durante las actividades navideñas realizadas este año, que se va a destinar a los programas de Cruz Roja con personas que han tenido que huir de sus países. A los 25.726,55 euros ya disponibles habrá que sumar los ingresos por la subasta de un lienzo —'Los nadies', de Antonio Soto—, el dinero excedente de la venta de pañuelos de fiestas, así como las aportaciones que realicen las asociaciones de comerciantes y hosteleros. La mayor parte del dinero conseguido corresponde a la recaudación del Rastrillo Infantil Solidario —17.756,69 —, mientras las entradas a la ludoteca para niños en el Frontón Barakaldés suponen 4.858,86 euros y otros 3.111 proceden del concierto de Benito Lertxundi en el teatro municipal.

Archivo |
> 20/11/2015. Barakaldo destinará la recaudación del rastrillo solidario a la labor de Cruz Roja con refugiados
> 23/02/2015. El Rastrillo Infantil Solidario entrega 24.000 euros a la oenegé Alboan para una escuela en Chad
> 15/12/2014. El Rastrillo Infantil Solidario bate su récord y recauda 18.372 euros con la venta de juguetes
> 17/03/2014. El comedor social de Cáritas recibe 18.283 euros del rastrillo infantil y la ludoteca infantil



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
Gabonaldia ha llenado las calles de Barakaldo de participación y ambiente navideño

  • Los vecinos y vecinas valoran de manera muy positiva el nuevo recibimiento a Olentzero y los Reyes Magos, considerándolo “más cómodo, vistoso y cercano”
  • La recaudación navideña a favor de Cruz Roja, para aupar su labor con los refugiados, asciende hasta los más de 25.700 euros, a falta de realizar la subasta del cuadro del artista Antonio Soto


La Navidad ha dejado un buen sabor de boca en Barakaldo. Apenas una semana después de la finalización del programa Gabonaldia, el Ayuntamiento ha realizado una valoración muy positiva a cerca de la participación vecinal en las iniciativas planteadas desde la institución local. Entre las actividades más valoradas por los y las vecinas de la ciudad destacan el recibimiento a Olentzero y los Reyes Magos, que este año ha dejado de realizarse a puerta cerrada para acercarse a los niños y niñas en la carpa de la Herriko Plaza.

“Han sido muchos los vecinos y vecinas que nos han remitido sus felicitaciones por cómo han transcurrido estas navidades, considerando el nuevo modelo de recibimiento a Olentzero y los Reyes Magos como más cómodo, vistoso y cercano”, ha asegurado Nerea Cantero, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo.

El área de Cultura, en una primera valoración de Gabonaldia, ha destacado que la carpa instalada en la Herriko Plaza, ha supuesto un espacio de encuentro “muy positivo para los y las usuarias”. La programación que ha tenido lugar en la carpa ha contado con una participación muy variable, en función de la actividad, siendo más exitosos los fines de semana, sobre todo los domingos. Los conciertos programados durante las tardes noches han contado con menos público. “Este análisis nos sirve para hacernos una idea de qué cosas se pueden mejorar de cara a otros años, pero en general estamos muy satisfechos por cómo han acontecido los actos y cómo han respondido los y las vecinas”, ha resaltado Cantero.


LUDOTECA Y TEATRO BARAKALDO
Los y las más txikis de Barakaldo han vuelto a apostar por la ludoteca infantil que se instala cada año en el frontón barakaldés. Cerca de 10.000 niños, niñas, aitas y amas han pasado por los juegos y las actividades organizadas en torno al frontón, muy bien valorada por los usuarios y las usuarias. El precio de la entrada de los y las pequeñas a estas instalaciones se va a destinar de manera íntegra al fin solidario de este año, la ayuda a los refugiados.

Por su parte, el Teatro Barakaldo ha contado con grandes éxitos dentro de su programación. Es el caso del espectáculo Gabon Kontua, de la Schola Cantorum el 20 de diciembre; el espectáculo de monólogos Entre risas, organizado por los hosteleros y el Concierto de Año Nuevo de la Banda Municipal de Música. Todos ellos han contado con el anfiteatro lleno.

También han contabilizado una buena taquilla el concierto del Conservatorio profesional de Música de Barakaldo, el concierto de Benito Lertxundi o el espectáculo de magia Ensueños, del 2 de enero.


RECAUDACIÓN BENÉFICA
La Navidad de Barakaldo cuenta siempre con un fin benéfico. Este año se llevará a cabo a través del Rastrillo Infantil Solidario, la ludoteca infantil, el concierto de Benito Lertxundi, el superávit de la venta de pañuelos de fiestas y la subasta del cuadro de Antonio Soto, de la obra ‘Los nadies’ y la aportación de ACE Barakaldo y la Asociación de Hosteleros.

El Rastrillo Solidario logró recaudar 17.756,69 euros a los que hay que sumarle los 4.858,86 euros recaudados con la entrada solidaria a la ludoteca infantil del frontón de Lasesarre y los 3.111 euros que se sumaron de la venta de entradas solidarias en el concierto de Benito Lertxundi. Así, hasta la fecha, la recaudación que se destinará a Cruz Roja para colaborar en su labor con los refugiados asciende hasta los 25.726,55 euros.

A esta cantidad falta aún por sumar las partidas del superávit de la venta de pañuelos de los Karmenak, la aportación de comerciantes y hosteleros y el dinero que se logre de la subasta del cuadro de Antonio Soto, que se realizará en próximas fechas.

El PNV considera "muy positiva" la participación en las actividades municipales de Navidad

$
0
0
Actividades infantiles en la carpa municipal instalada en Navidad en Herriko Plaza
El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo se ha mostrado "muy satisfecho" por cómo se ha desarrollado el programa municipal de actividades de Navidad y el nivel de participación de la ciudadanía en los mismos. Así lo ha comunicado la concejala de Cultura, Nerea Cantero, a través de una nota de prensa en la que sostiene que la iniciativa cultural y de ocio del consistorio "ha llenado las calles de Barakaldo de participación y ambiente navideño". Del mismo modo, el gobernante PNV asegura que los vecinos "valoran de manera muy positiva" tanto la carpa de actividades instalada en Herriko Plaza como el nuevo recibimiento que la Corporación realiza con motivo de Olentzero y Reyes Magos, sin los actos exclusivos para hijos de funcionarios y políticos que eran habituales hasta el año pasado.

Archivo |
> 11/12/2015. Una carpa de 800 metros acoge en Navidad una veintena de actividades en Herriko Plaza



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)

Gabonaldia ha llenado las calles de Barakaldo de participación y ambiente navideño
  • Los vecinos y vecinas valoran de manera muy positiva el nuevo recibimiento a Olentzero y los Reyes Magos, considerándolo “más cómodo, vistoso y cercano”
  • La recaudación navideña a favor de Cruz Roja, para aupar su labor con los refugiados, asciende hasta los más de 25.700 euros, a falta de realizar la subasta del cuadro del artista Antonio Soto
La Navidad ha dejado un buen sabor de boca en Barakaldo. Apenas una semana después de la finalización del programa Gabonaldia, el Ayuntamiento ha realizado una valoración muy positiva acerca de la participación vecinal en las iniciativas planteadas desde la institución local. Entre las actividades más valoradas por los y las vecinas de la ciudad destacan el recibimiento a Olentzero y los Reyes Magos, que este año ha dejado de realizarse a puerta cerrada para acercarse a los niños y niñas en la carpa de la Herriko Plaza.

“Han sido muchos los vecinos y vecinas que nos han remitido sus felicitaciones por cómo han transcurrido estas navidades, considerando el nuevo modelo de recibimiento a Olentzero y los Reyes Magos como más cómodo, vistoso y cercano”, ha asegurado Nerea Cantero, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo.

El área de Cultura, en una primera valoración de Gabonaldia, ha destacado que la carpa instalada en la Herriko Plaza, ha supuesto un espacio de encuentro “muy positivo para los y las usuarias”. La programación que ha tenido lugar en la carpa ha contado con una participación muy variable, en función de la actividad, siendo más exitosos los fines de semana, sobre todo los domingos. Los conciertos programados durante las tardes noches han contado con menos público. “Este análisis nos sirve para hacernos una idea de qué cosas se pueden mejorar de cara a otros años, pero en general estamos muy satisfechos por cómo han acontecido los actos y cómo han respondido los y las vecinas”, ha resaltado Cantero.


LUDOTECA Y TEATRO BARAKALDO
Los y las más txikis de Barakaldo han vuelto a apostar por la ludoteca infantil que se instala cada año en el frontón barakaldés. Cerca de 10.000 niños, niñas, aitas y amas han pasado por los juegos y las actividades organizadas en torno al frontón, muy bien valorada por los usuarios y las usuarias. El precio de la entrada de los y las pequeñas a estas instalaciones se va a destinar de manera íntegra al fin solidario de este año, la ayuda a los refugiados.

Por su parte, el Teatro Barakaldo ha contado con grandes éxitos dentro de su programación. Es el caso del espectáculo Gabon Kontua, de la Schola Cantorum el 20 de diciembre; el espectáculo de monólogos Entre risas, organizado por los hosteleros y el Concierto de Año Nuevo de la Banda Municipal de Música. Todos ellos han contado con el anfiteatro lleno.

También han contabilizado una buena taquilla el concierto del Conservatorio profesional de Música de Barakaldo, el concierto de Benito Lertxundi o el espectáculo de magia Ensueños, del 2 de enero.


RECAUDACIÓN BENÉFICA
La Navidad de Barakaldo cuenta siempre con un fin benéfico. Este año se llevará a cabo a través del Rastrillo Infantil Solidario, la ludoteca infantil, el concierto de Benito Lertxundi, el superávit de la venta de pañuelos de fiestas y la subasta del cuadro de Antonio Soto, de la obra ‘Los nadies’ y la aportación de ACE Barakaldo y la Asociación de Hosteleros.

El Rastrillo Solidario logró recaudar 17.756,69 euros a los que hay que sumarle los 4.858,86 euros recaudados con la entrada solidaria a la ludoteca infantil del frontón de Lasesarre y los 3.111 euros que se sumaron de la venta de entradas solidarias en el concierto de Benito Lertxundi. Así, hasta la fecha, la recaudación que se destinará a Cruz Roja para colaborar en su labor con los refugiados asciende hasta los 25.726,55 euros.

A esta cantidad falta aún por sumar las partidas del superávit de la venta de pañuelos de los Karmenak, la aportación de comerciantes y hosteleros y el dinero que se logre de la subasta del cuadro de Antonio Soto, que se realizará en próximas fechas.

El PSE reparte miles de octavillas contra el PNV

$
0
0
Otcavilla del PSE
Se ha distribuido por buzones y se ha entregado en mano en puntos de gran circulación de ciudadanos, como las salidas del metro
El Partido Socialista de Barakaldo ha distribuido decenas de miles de octavillas en el municipio en las que arremete contra el gobernante PNV, con el que tienen firmado desde julio un pacto de "estabilidad" para garantizar el funcionamiento del Ayuntamiento. El impreso aparece bajo la mancheta 'La voz de Barakaldo', que hasta ahora, mientras el PSE estaba en la alcaldía, se imprimía como periódico a color, sin periodicidad fija. Ahora, el documento es una sola página fotocopiada, por las dos caras, que se abre con el título 'La alcaldesa deja a la ciudad sin contrato de limpiezas y basuras', con un texto en el que afirma que la mandataria, del PNV, "ha sido incapaz de sacar adelante en el pleno municipal la prórroga del servicio" porque "el resto de partidos no ha apoyado una medida a todas luces irregular". Los socialista, en el reverso de la octavilla, señalan que "Amaia del Campo arranca el año sin presupuesto municipal"—proyecto económico que el PSE se comprometió en el pacto a aprobar—.

Archivo |
> 20/07/2015. PNV y PSE anuncian un "acuerdo de estabilidad" que da a los socialistas la dirección de dos áreas
> 27/07/2015. PNV y PSE cruzan cuestionamientos una semana después de anunciar el "acuerdo de estabilidad"
> 07/01/2016. El PNV anuncia una auditoría externa para analizar la gestión del PSE en el mandato 2011/2015
> 08/01/2016. El PSE afirma que auditar su gestión es un "esperpento", una "burla" y una "caza de brujas"

BEC! anuncia el "inicio de la recuperación" con un 17% más de impacto económico respecto a 2013

$
0
0
Torre de BEC!
 En 2014, por la Bienal de Máquina Herramienta y el Eurobasket el impacto fue 32 millones de euros mayor 
La actividad desarrollada por la feria de muestras de Ansio BEC! en 2015 generó un impacto económico en términos de Producto Interior Bruto (PIB) de 73.066.969 de euros, 10,5 millones más que el ejercicio anterior comparable, el de 2013, en el que tampoco hubo Bienal de la Máquina Herramienta. El recinto ferial, que considera el pasado como "el año que marcó el inicio de la recuperación", ha informado en una nota que la recaudación vía impuestos fue de 10.800.859 euros —1,5 millones más que en 2013— y la generación llegó a 1.679 empleos. En 2015, BEC! acogió 221 eventos que ocuparon durante 272 días sus instalaciones, con 2.554 expositores. El número de visitantes ha descendido tanto en relación al millón registrado tanto en 2013 como en 2014 y se ha quedado en 847.985 visitantes, entre profesionales y público general.

Archivo |
> 13/01/2015. BEC tuvo un impacto económico de 105 millones en 2014 y atrajo a más de un millón de visitantes
> 10/01/2014. BEC tuvo un impacto económico de 62 millones de euros y casi un millón de visitantes en 2013
> 10/01/2013. BEC generó un impacto económico de 72 millones de euros y atrajo un millón de visitantes en 2012
> 14/01/2012. BEC generó un impacto económico de 80 millones de euros durante el pasado año 2010 y atrajo a más de un millón de personas a sus instalaciones
> 15/01/2011. BEC generó un impacto económico de 69,6 millones de euros en 2009
> 19/01/2010. BEC generó un impacto económico de más de 92,6 millones de euros en 2008
> 20/01/2009. La actividad de BEC generó un impacto de 92,6 millones durante 2008


Nota de prensa
En 2015, el año que marcó el inicio de la recuperación
BEC GENERÓ UN IMPACTO DE 73 MILLONES DE EUROS

• 2015: Celebración de nuevas ferias como Pumps&Valves, Maintenance, Welcome, Exposición Internacional Canina, Japan Weekend y Expobaby.
• Más de 2.550 expositores. 847.000 visitantes. 1679 empleos.
• 2016: BIEMH, BIOSPAIN, GustoKo, Egurtek, Biocultura…ferias para un año ilusionante.

La actividad desarrollada por Bilbao Exhibition Centre en 2015 – 221 eventos que ocuparon durante 272 días sus instalaciones- generó un impacto económico en términos de Producto Interior Bruto (PIB) de 73.066.969 de euros. Dicho impacto supuso una recaudación vía impuestos de 10.800.859 euros para la Hacienda vasca y la generación de 1.679 empleos.

Este impacto económico incide directamente en un 70% en las actividades externas a BEC, como son la hostelería, el trasporte y el ocio y un 30% en la propia actividad ferial. En cuanto al origen, un 65% del mismo lo provocan los expositores y el 35% restante, el público visitante.

Desde su puesta en marcha en 2004, BEC acumula un impacto económico en el PIB que asciende a 932.332.130 euros y 137.983.562 euros de recaudación impositiva.

En el apartado de participantes, este año de 2015, Bilbao Exhibition Centre acogió a un total de 2.554 expositores y fue visitada por un total de 847.985 personas, entre público profesional y general.
Resumir 2015 supone hacer un recorrido muy amplio por un sinfín de sectores, actividades y propuestas diferentes: desde citas como Expocosmética, Imaginenano, Feria de Nanociencia y Nanotecnología, Desembalaje, Bilbao Marine Energy Week Ferroforma, Subcontratación, Expovacaciones, Euskal Encounter o BIME-Bizkaia International Music Experience, hasta los conciertos de Joaquín Sabina, Romeo Santos, Vetusta Morla, Maná, Rise Against, Fito & Fitipaldis, y la peculiar celebración de BIME LIVE que cuenta con cerca de una treintena de grupos musicales que actuaron en las instalaciones de BEC como los Imagine Dragons, Crystal Fighters o Benjamin Clementine, entre otros muchos.

Además, en 2015, BEC alcanzó diversos acuerdos con organizadores privados de ferias y eventos lo que promovió el lanzamiento en ese periodo de nuevas citas como Pumps&Valves y Maintenance, dos ferias muy especializadas en bombas y válvulas y mantenimiento industrial organizadas en colaboración con Easyfairs; Welcome, la primera “No Conferencia de Turismo” llevada a cabo con Sergofi y Turiskopio; Japan Weekend, convocatoria para los amantes del manga, anime, videojuegos y cultura japonesa en general, de Jointo; Expobaby, Feria dedicada a bebés, niños, madres y padres, de FF Global Events y la Exposición Internacional Canina organizada por la Sociedad Canina de Bizkaia.

Uno de los momentos más significativos de 2015 fue la celebración simultánea de cinco certámenes relacionados con la fabricación, dos de ellos nuevos. Esta propuesta industrial incluía a Ferroforma, Subcontratación, Fitmaq, y por primera vez, a Pumps & Valves y Maintenance. En ella las sinergias intersectoriales fueron el gran elemento diferenciador, con conexiones entre expositores y visitantes de ámbitos afines a todos los niveles. Para reforzar esa vertiente, además, se desarrolló un programa muy amplio de jornadas técnicas, demostraciones en directo, workshops, visitas a empresas y entrevistas B2B con agendas concertadas.

En el Bizkaia Arena destacaron los conciertos multitudinarios ofrecidos por Maná y Fito y los Fitipaldis, especialmente, sin olvidar a Joaquín Sabina, Romeo Santos y Rise Against entre otros, que reunieron, en total a unos 90.500 asistentes.

El sector congresual es de vital importancia por su poder de atracción de profesionales de fuera de la CAV y las sinergias que se crean entre este ámbito y el ferial. Las reuniones de empresa, los congresos y jornadas tienen un gran protagonismo en el calendario de BEC, que está muy vinculado a sectores industriales y económicos considerados “estratégicos”, como el de las energías renovables en el caso de “Bilbao Marine Energy Week”, que se celebró en abril o reuniones profesionales de directivos de empresas como las llevadas a cabo por Bosch Siemens, Banco de Santander o Eroski, por citar algunas.

Además, las instalaciones de BEC se transformaron a lo largo del año para acoger también la grabación de spots publicitarios, cenas-concierto, galas, presentaciones, conmemoraciones, exámenes de gran formato e incluso rodajes de películas por primera vez. En efecto, el equipo de grabación de la comedia “Cuerpo de Élite: Misión Palomares” aterrizó en julio en los pabellones 3 y 4 para rodar distintas secuencias, visualmente muy espectaculares.

Bilbao Exhibition Centre inició en 2014 una labor de renovación de la web, tanto corporativa, como las referidas a cada uno de los eventos, que ha culminado en 2015 con la puesta al día de las dedicadas al PIN, GustoKo, Tendencias Creativas y BEC Convenciones, ofreciendo en esta última, una información más técnica dirigida al organizador; Webs que han recibido 1,5 millones de visitas durante 2015. En cuanto a las RRSS, seguimos avanzando con la combinación de la página corporativa y de páginas propias con canales específicos, incorporando las nuevas aplicaciones y elementos promocionales con los generales de BEC, en cuya página de Facebook se alcanza la cifra de 38.000 seguidores.

Destacar que Bilbao Exhibition Centre y SPRI renovaron el convenio de colaboración para la promoción internacional de certámenes profesionales como Biemh, Subcontratación, Fitmaq, Sinaval o Ferroforma, en los países en los que trabaja la red exterior de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, dependiente del Gobierno Vasco.

La Red exterior del Grupo SPRI se constituye de 15 oficinas que abarcan hasta 60 países de todo el mundo. Este convenio se viene celebrando de manera ininterrumpida desde el año 2005. Desde ese año, más de 4.200 compradores internacionales han sido atraídos a las diferentes ferias profesionales de BEC con la intermediación de Spri.

Por otra parte, en el mes de julio, Xabier Basañez, Director general de Bilbao Exhibition Centre y hasta ese momento, Vicepresidente y Tesorero de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), pasó a desempeñar el cargo de Presidente de esta organización.

2016, UN AÑO PARA LA CONSOLIDACIÓN
Respecto a 2016, la innovación se hará especialmente patente en la 29ª BIEMH, Bienal de Máquina-Herramienta, uno de los principales hitos del calendario de actividades de BEC, que estará centrada en la fabricación inteligente y sus nuevos paradigmas de trabajo, a los que tratarán de responder las firmas expositoras con soluciones muy avanzadas en los sectores de máquinas, herramientas, componentes y accesorios, automatización de procesos y fabricación, metrología y control de calidad, materiales y servicios. BIEMH espera contar con 1.500 firmas expositoras y la presencia de unos 42.000 visitantes de todo el mundo para hacer negocio en torno a un sector puntero y de importancia estratégica para la competitividad de las empresas industriales.

Además, y aprovechando la celebración de esta gran cita industrial, Bilbao Exhibition Centre darán un paso más en su compromiso con la fabricación avanzada con el lanzamiento de una iniciativa pionera, ADDIT3D, la primera feria de fabricación aditiva y 3D en nuestro país de carácter exclusivamente profesional.

En paralelo, tendrán lugar dos conferencias internacionales, “Oil&Gas Conference” y “Maintenance Innovation Conference”, que darán continuidad a las ferias Pumps&Valves y Maintenance lanzadas en 2015 con la colaboración con la empresa belga especializada en ferias de carácter técnico, easyFairs, conformando un espacio único de discusión sectorial. Asimismo, se emplazará un área de promoción para el empleo en este sector denominado “WORKinn”, entre estudiantes especializados y representantes de empresas de fabricación industrial.

La celebración de la 29ª BIEMH hace prever que los resultados en la gestión de Bilbao Exhibition Centre confirmen los resultados positivos que el plan de choque, que se viene llevando a cabo desde hace tres años, marcaba, consolidando el progreso positivo de la organización ferial vasca.

Tras el éxito de su edición de 2012, celebrada en Bilbao Exhibition Centre, el recinto ferial y congresual vasco volverá a acoger el mayor evento europeo dedicado a la biotecnología, BIOSPAIN, que tendrá lugar en septiembre de 2016. La presidenta de ASEBIO, Regina Revilla, explicaba recientemente que “nuestra experiencia en Euskadi con Biospain 2012 fue excepcional por el elevado nivel de asistencia, unas infraestructuras muy adecuadas para la celebración de nuestro evento y la implicación del Ejecutivo local, muy comprometido con el desarrollo de la I+D”.

Además, el calendario de ferias de Bilbao Exhibition Centre contempla la celebración de la sexta edición de Egurtek, Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en madera, Biocultura, Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable; la primera edición de GustoKo, heredera del certamen de alimentación “Algusto”, que en este caso se inclina directamente por los alimentos de calidad y la vuelta a los orígenes; la segunda edición de Expobaby & Kids; y las ya muy conocidas ferias Expovacaciones, Welcome, Fosminer, Nagusi, Expobodas, Feria del Vehículo de Ocasión, BIME y el PIN, entre otras.

BEC Convenciones, por su parte, contempla acoger además de una numerosa variedad de actividades, la celebración de dos grandes eventos como son el “EWEA Work Shop Spring 2016” organizado por la European Wind Energy Association y un evento relacionado con el sector aeronáutico denominado “Aero Innovation Event” (AEROIE) que se celebrará en el mes de marzo.
Respecto a la actividad en el Bizkaia Arena, la música internacional será sin duda, uno de los ámbitos con mayor protagonismo esta temporada en el recinto, cuya programación comenzará en enero con el concierto de Bryan Adams, que vuelve al escenario de BEC once años después, e incluye a otros artistas, grupos y espectáculos como Eros Ramazzotti, Disney On Ice, Il Divo y The Cure, todos ellos ya confirmados.

Departamento de Comunicación, enero de 2016

Una barakaldesa participa en el concurso de aventura de ETB 'El conquistador del Amazonas'

$
0
0
Nuria Gutiérrez Olabarria
El también barakaldés Iñaki Larrasolo Martínez quedó subcampeón de la novena edición del programa, en 2013
La vecina de Barakaldo Nuria Gutiérrez Olabarria, de 43 años y de profesión "teatrera", forma parte de la nueva edición del concurso de aventura de la televisión pública ETB 'El conquistador del Amazonas'. En total son 28 los participantes en este programa, divididos en tres equipos: Pirañas, Jaguares y Anacondas. Este último, capitaneado por el exfutbolista Patxi Salinas, integra a la barakaldesa, que ha advertido desde el primer momento que es "supermaja" pero no cuando pasa frío y hambre, momento en el que "podría comerle las piernas a alguien". Gutiérrez, según indica el programa, ha indicado que "físicamente se encuentra bien", pero que ahora mismo, como deporte, sólo practica "huerto y sexo". La concursante hace ballet desde que tenía tres años y ha practicado danza contemporánea y escalada, además de ser bombera rural. "Gastar lo menos posible para tener que trabajar lo menos posible" es el modo de vida de la barakaldesa, que ha confesado algunas lágrimas al descubrir que el destino de la aventura era la triple frontera amazónica de Brasil, Colombia y Perú, país, este último, que era "el sueño" de su vida. La concursante ha indicado que su llegada a 'El conquistador del Amazonas' se ha producido tras un "verano muy duro" en el que se le ha quemado su casa. En el primer programa de la serie, el equipo de la barakaldesa ha logrado ganar la prueba de inmunidad y, de este modo, han conseguido ser el campamento "rico".

Archivo |
> 18/07/2013. Fiestas | Los 'conquistadores del fin del mundo' se pasan por las 'txosnas'
> 18/06/2013. Iñaki Larrasolo queda subcampeón del concurso 'El conquistador del fin del mundo'
> 20/04/2012. Los 'bichos' echan a la barakaldesa Sarai Gustrán del concurso 'El conquistador del fin del mundo'





Accidente laboral mortal | Un centenar protesta contra la "precariedad laboral que mata"

$
0
0
Concentración contra los accidentes laborales
Un centenar de personas se ha concentrado en la plaza Bide Onera de Barakaldo en protesta por el accidente laboral que este 11 de enero ha costado la vida a un vecino de Balmaseda de 55 años —residente durante años en Barakaldo— al caer de un andamio en el barrio de Zuazo. La movilización, durante 30 minutos, se ha desarrollado bajo el lema 'La precariedad laboral mata. Lan istripurik ez!'. En el acto ha estado el alcalde de Balmaseda, Álvaro Parro, así como concejales del equipo de Gobierno municipal barakaldés (PNV) y ediles de EH Bildu e Irabazi, y representantes de Podemos y organizaciones sindicales. Las organizaciones sociales y sindicales convocantes han afirmado que "subcontratación, precariedad y accidente laboral van de la mano".
Protesta contra los accidentes laboralesProtesta contra los accidentes laboralesProtesta contra los accidentes laborales

Archivo |
> 11/01/2016. Accidente laboral | Un vecino de Balmaseda fallece al caer de un andamio en Zuazo



Comunicado
► Ayer lunes falleció en accidente laboral -en la calle Gaudí, del barrio barakaldés de Zuazo- M. L. C., trabajador autónomo de 55 años y padre de tres hijos. El cual ha caído de una altura de un quinto piso; y desde el andamio en el cual estaba trabajando.

• En concreto, los servicios médicos se personaron de forma inmediata para trasladarle con carácter de urgencia al Hospital de Cruces; donde finalmente perdió la vida sobre las dos de la tarde.

• Esta persona era muy conocida en Barakaldo; al residir en el barrio de Beurko-Bagatza; en concreto, en la popular calle La Familiar.

MOTIVO:
► Por todo ello, diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo, han convocado para esta tarde de martes una concentración a las 19:30 horas en la céntrica Plaza Bide Onera; junto a la escultura "Las Chimeneas" de Agustín Ibarrola.

• Protesta impulsada con el ánimo de denunciar las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad bajo el lema “No Más Accidentes Laborales. Lan Istripurik Ez! La precariedad laboral mata”.

• Esta iniciativa servirá para mostrar el apoyo y solidaridad con la familia y amigos del fallecido.

► Mediante esta movilización se pretende señalar que subcontratación, precariedad y accidente laboral van de la mano. Así, y en plena -supuesta- “crisis” de la actividad de la construcción, la siniestralidad en este sector se mantiene como el segmento laboral con mayor número de accidentes laborales: con un índice de incidencia de 71,5 accidentes por cada mil personas trabajadoras.
Viewing all 27888 articles
Browse latest View live