Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27888 articles
Browse latest View live

Fútbol | El Pauldarrak busca ante el Leioa salir del descenso en el final de la primera vuelta

$
0
0
Este sábado 9 de enero a las 15.30 horas en Sarriena (Leioa)
La competición liguera en la Segunda División femenina con la disputa de la última jornada de la primera vuelta en la que el Pauldarrak barakaldés se enfrenta al Leioako Emakumea con el objetivo de sumar tres puntos y salir de puestos de descenso. Las barakaldesas son duodécimas, con diez puntos, tras perder en el último partido disputado en 2015 ante el Añorga en Serralta (4-5). Esa derrota llevó al conjunto barakaldés a puesto de descenso. Con un punto más que el Pauldarrak está el Leioako Emakumea, por lo que la victoria barakaldesa serviría para abandonar la zona de descenso justo cuando se llega al ecuador de la liga.

Agenda | Sinfónica de Bilbao en el teatro, comedia en Arimaktore y blues en Café Loizaga

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El primer fin de semana postnavideño deja en la agenda cultural de Barakaldo música clásica y blues, además de comedia teatral y exposiciones. El café Loizaga de Retuerto propone, como cada sábado, música en directo, que esta vez llega de la mano del trío de piano, violín y voz Crooner' Suit. El conjunto hace versiones de temas desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad, con artistas como Frank Sinatra, Bobby Darin, Dean Martin y Michael Buble. También suena la música, pero la clásica, el Teatro Barakaldo, que acoge a la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Por su parte, la sala teatral Arimaktore inicia el año con la comedia 'Réquiem para Enríquez'. La agenda se completa con las nuevas exposiciones que llegan a los centros culturales y la actividad diaria —salvo los lunes— en el centro de interpretación en El Regato, entre otras posibilidades.


Barakaldo acoge el 16 de enero el I Encuentro Interprovincial de Pádel Femenino

$
0
0
I ENCUENTRO INTERPROVINCIAL DE PÁDEL FEMENINO
El plazo de inscripción finaliza este 11 de enero a las 20.00 horas
Las instalaciones barakaldesas de Pádel Indoor Center, situadas en Kareaga, acogen el próximo 16 de enero el I Encuentro Interprovincial de Pádel Femenino, dirigido a jugadores de segunda, tercera y cuarta categorías. El torneo, organizado por la Federación Vasca de Pádel y abierto a jugadoras federadas y no federadas, cuenta con más de 70 participantes registradas a una semana de disputarse. La inscripción cuesta 10 euros. Esta jornada servirá además para presentar el remodelado Circuito Vasco Femenino 2016, "donde tendrán cabida las jugadoras de cualquier nivel".

La Sinfónica de Bilbao interpreta la 'Heroica' de Beethoven y el Concierto n.º 1 de Tchaikovsky

$
0
0
Orquesta Sinfónica de Bilbao
La Orquesta Sinfónica de Bilbao —Bilbao Orkestra Sinfonikoa— ofrece este sábado 9 de enero un concierto en el municipal Teatro Barakaldo en el que tiene previsto interpretar el Concierto para Piano y Orquesta número 1 de Tchaikovsky y la Sinfonía número 3 —'Heroica'— de Beethoven. Bajo la dirección de Marco de Prospeis, la formación acude a la anteiglesia con Josu de Solaun, ganador del XIII Concurso Internacional de Piano George Enescu de Bucarest (2014) y del XV Concurso Intenacional de Piano José Irtueb (2006), entre otros reconocimientos. Las entradas cuestan 18, 16, 15 o 13 euros, y tienen un descuento del 25% para los miembros del club Amigos del Teatro Barakaldo.

Baloncesto | Paúles Sotera retoma la competición liguera con una difícil prueba ante el líder

$
0
0
Este sábado día 9 a las 20.00 horas en el polideportivo Josean Gasca
El Paúles Sotera retoma la competición liguera tras el parón navideño con una díficil prueba ante el líder de la Segunda División masculina, el Cafés Aitona Askatuak de San Sebastián. El conjunto barakaldés llega al encuentro en la novena posición de la tabla clasificatoria, en puesto de descenso, tras haber perdido el último partido de 2015 ante el Berrio-Otxoa (54-73). Con un balance de cuatro victorias y seis derrotas, el Paúles Sotera debe hacer fente a un conjunto que ha sumado nueve victorias y una sola derrota y que presenta los mejores números en ataque y defensa de los catorce equipos que componen el grupo.

El Club Natación Barakaldo celebra su 25 trofeo social en el año de su 35 aniversario

$
0
0
25 trofeo social del Club Natación Barakaldo
El Club Natación Barakaldo, que nació bajo la presidencia de Javier Arnáiz en junio de hace 35 años, ha celebrado este 8 de enero la 25 edición de su trofeo social, encuentro abierto a socios y aficionados en el que han participado medio centenar de personas, mientras desde las gradas animaban otros tantos familiares y amigos. En las piscinas de Gorostiza, la jornada se ha desarrollado en ambiente festivo y con nadadores de todas las edades, desde la pequeña Aitana Medina hasta el veterano Francisco Gavilán. El club, que actualmente suma más de 60 deportistas, está presidido desde hace tres décadas por Jesús de la Fuente, que ha recordado los inicios "modestos" de la entidad, que empezó compartiendo calles en las piscinas municipales. Ahora, dispone de horarios propios todos los días a partir de las 20.30 horas, además de contar con gimnasio. "Para lograrlo, hemos hecho de todo, hasta fregar la playa de la piscina", explica el máximo responsable de un club, que cuenta como entrenadores de federados y escolar con Pedro de la Fuente y Zorion Gamboa, respectivamente; y en el que actualmente destacan figuras como el joven Ibon Salazar. El equipo, según admite, ha vivido tiempos mejores, con más de 100 nadadores, cuando tenía encargada la escuela municipal de natación. Ahora, para seguir siendo "de lo mejor a nivel de Euskadi", el club busca cantera y está en una campaña de captación de nuevos y pequeños nadadores, que desde los cinco años pueden apuntarse, en cualquier momento del año. "Nuestra filosofía es siempre compaginar natación y estudios. Y está demostrado que la natación ayuda a los estudios", destaca De la Fuente, que señala el beneficio que genera para los niños una disciplina deportiva que exige tanta dedicación.

Ganadores de las pruebas. Nicolás Ramos, Oroixe Doncel, Josu Jon López, Janise Ordóñez, Ander Zabalo, Ane Villacorta, Iñaki Corbacho, Madalen García, Leire Rodríguez y Francisco Gavilán

25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo

25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo25 trofeo social del Club Natación Barakaldo

Denuncia vecinal | Los nuevos pisos en Desierto llevan mes y medio sin agua caliente ni ascensor

$
0
0
Edificio de vivienda de protección oficial en el número 9 de la calle Altos Hornos, en Desierto
Urko denuncia: "Después de escriturar hace más de un mes —últimos de noviembre— en la promoción de viviendas de protección oficial de la calle Altos Hornos número 9, continuamos sin ascensor ni agua caliente al no poder haberse constituido la comunidad. Según ellos, la competente para formalizar la reunión es la propia sociedad pública Visesa, dependiente del Gobierno Vasco. Tras varias quejas y reclamaciones, continuamos en la misma situación, sin fecha definida, y los vecinos continuamos subiendo por las escaleras: niños, carritos y demás enseres. Lo más sorprendente es que al escriturar nos dieron de margen tres meses para entrar a vivir y empadronarnos, y ahora nos encontramos con esta situación mes y medio después. Y el tiempo continúa corriendo sin solución alguna.

Un reventón anega la carretera de Retuerto a El Regato y deja sin agua a Gorostiza

$
0
0
El reventón de una tubería deja sin agua a Gorostiza y al polideportivo
El reventón de la tubería general en la calle Amézaga ha provocado el corte de la carretera de Retuerto a El Regato durante cerca de una hora este 9 de enero, además de dejar sin agua a las viviendas uní familiares y al polideportivo del barrio de Gorostiza. El hecho se ha registrado hacia las 18.00 horas cuando se ha roto la conducción a la altura de una casa unifamiliar, situada en la carretera frente al rastro de Rémar. El reventón, en la ladera trasera, ha arrastrado parte del terreno y ha anegado la huerta así como la calzada, sin causar desperfectos en el inmueble. Testigos han indicado que salía un chorro de alrededor de medio metro de diámetro. La policía local ha regulado el tráfico hasta que se ha cortado el agua y se ha reducido la balsa formada en la carretera. También se han trasladado a la zona las brigadas municipales. El Ayuntamiento ha anunciado a las 19.35 el restablecimiento del servicio de agua.
 Un reventón anega la carretera a El Regato y deja sin agua a Gorostiza Un reventón anega la carretera a El Regato y deja sin agua a Gorostiza Un reventón anega la carretera a El Regato y deja sin agua a Gorostiza
 Un reventón anega la carretera a El Regato y deja sin agua a Gorostiza Un reventón anega la carretera a El Regato y deja sin agua a Gorostiza Un reventón anega la carretera a El Regato y deja sin agua a Gorostiza

Fútbol | Un Barakaldo líder inicia ante el Toledo la segunda vuelta tras una primera casi perfecta

$
0
0
Este domingo 10 de enero a las 18.00 horas en Lasesarre
El Barakaldo CF inicia este domingo la segunda vuelta de la liga con un encuentro ante el Toledo al que ya derrotó en el primer partido de liga, el pasado 23 de agosto en el campo del Salto del Caballo (0-2). Los gualdinegros han completado una primera vuelta casi perfecta en la que han sumado, en los 19 partidos que han disputado, doce victorias y cinco empates. Los de David Movilla únicamente han perdido dos partidos, el último de ellos la pasada jornada en Lasesarre ante el Arenas de Getxo. Además, el Barakaldo CF presenta buenos números, en especial en el aspecto defensivo, con diez goles encajados. En ataque, con 25 goles, no es de los mejores del grupo, pero la fortaleza defensiva le ha permitido sumar los puntos necesarios para liderar el grupo con cuatro puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Real Madrid Castilla que acaba de dejar Zinedine Zidane. El rival en este inicio de la segunda vuelta es quinto, con 31 puntos, diez menos que el Barakaldo CF.

Agenda | El centro de interpretación ofrece recorrido guiado, taller infantil gratis y exposiciones

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El centro de interpretación (Cihma) en El Regato es el punto de referencia de la actividad cultural de este domingo 10 de enero en Barakaldo. El equipamiento municipal pone en marcha su ciclo de recorridos guiados, que este mes están dedicados a la historia de la anteiglesia desde la Edad Media hasta la actualidad. Además, sigue con su taller infantil gratis del mediodía, que este domingo está dedicado a elaborar pompones colgantes de colores diferentes. La actividad es en el Cihma entre las 12.00 y las 14.00 horas, y se puede realizar sin previa inscripción. Además, como cada día —salvo los lunes— este centro ofrece una exposición permanente sobre la localidad, además de dos muestras temporales que este mes están dedicadas al transporte de la minería y a la ría industrial en la anteiglesia.


El grupo de anime Motsukora organiza un torneo del videojuego Dengeki Bunko Fighting Climax

$
0
0
El grupo de anime Motsukora organiza un torneo del videojuego Dengeki Bunko Fighting Climax
La asociación barakaldesa de anime, manga y cultura japonesa Motsukora ha organizado para este 16 de enero un torneo del torneo del videojuego del PlayStation 3 lucha Dengeki Bunko Fighting Climax. Este encuentro, que es de entrada gratuita y forma parte del programa de actividades mensuales del grupo, está previsto en las instalaciones de la casa de cultura de San Vicente, a partir de las 17.30 horas.

Barakaldo mantiene oficialmente los 100.000 habitantes tras quedarse al límite hace un año

$
0
0
Evolución de la población de Barakaldo en el siglo XXI
 El Instituto Vasco de Estadística (Eustat) señala que la población de Barakaldo está por debajo de los 99.000 La anteiglesia llegó a tener 124.000 habitantes a finales de los setenta 
Barakaldo ha logrado en el último año mantener una cifra oficial de población que está por encima de los 100.000 habitantes, a pesar de que hace 12 meses registró un descenso por primera vez en una década y se quedó a sólo 80 personas de perder este nivel. El Instituto Nacional de Estadística (INE), que fija la información oficial al respecto, ha publicado que la anteiglesia cuenta con 100.228 vecinos, cifra que corresponde al 1 de enero de 2015. El dato implica un aumento poblacional del 0,14% —148 residentes más—, lo que permite a la localidad estar por quinto año consecutivo por encima de los 100.000 después de permanecer por debajo de este nivel tres lustros. La recuperación del nivel de los 100.000 ha tenido como consecuencia, entre otras, que el número de representantes políticos haya aumentado de 25 a 27 concejales, además de los efectos en cuanto a la financiación que recibe desde los fondos de la Diputación. Según la monografía sobre Barakaldo de Maite Ibáñez, publicada por la Diputación, Barakaldo tenía una población de derecho de 41.163 habitantes en 1950, década en la que comenzó el gran salto demográfico que hizo que en 1979 se llegara a los 123.760 vecinos.

Archivo |
> 09/01/2015. Barakaldo se queda a punto de perder los 100.000 vecinos al retrocer por primera vez en 10 años
> 27/12/2011. Barakaldo supera oficialmente los 100.000 habitantes cuando se cumplen 16 años de la pérdida del nivel
> 10/3/2011. Alcaldía reconoce que la población oficial Barakaldo sigue por debajo de los 100.000 habitantes
> 30/4/2010. Alcaldía ha gastado 70.000 euros en la campaña de los 100.000 habitantes
> 1/2/2010. Barakaldo supera los 100.000 habitantes pero la cifra oficial es 98.460



datos del INE
datos de eustat
diferencia INE/Eustat
año
varones
mujeres
total
total
1987
56.593
57.497
114.090
-
-
1988
56.281
57.221
113.502
-
-
1989
55.543
57.008
112.551
-
-
1990
55.077
56.595
111.672
-
-
1991
51.931
53.157
105.088
-
-
1992
51.587
53.012
104.599
-
-
1993
51.339
52.858
104.197
-
-
1994
50.962
52.632
103.594
-
-
1995
50.388
52.173
102.561
-
-
1996
49.241
51.233
100.474
-
-
1997
-
-
-
-
-
1998
48.261
50.388
98.649
-
-
1999
48.009
50.203
98.212
-
-
2000
47.518
49.763
97.281
-
-
2001
47.073
49.348
96.421
98.232
-1.811
2002
46.643
48.872
95.515
97.074
-1.559
2003
46.242
48.485
94.727
96.106
-1.379
2004
46.293
48.674
94.967
96.026
-1.059
2005
46.353
48.907
95.260
95.732
-472
2006
46.441
49.199
95.640
95.623
17
2007
-
-
-
96.496
-
2008
47.242
50.086
97.328
97.391
-63
2009
47.812
50.648
98.460
98.316
144
2010
48.216
51.105
99.321
99.074
247
2011
48.597
51.464
100.061
99.626
435
2012
48.739
51.630
100.369
99.685
684
2013
48.702
51.800
100.502
99.483
1.019
2014
48.414
51.666
100.080
98.793
1.287
2015
48.446
51.782
100.228
98.964
1.264


Monografía de Barakaldo, de Maite Ibáñez (Ed. Diputación)
añohabitantes
1704996
17451.637
17681.724
17871.944
17962.175
18101.942
18131.712
18262.099
18382.479
18572.569
18602.688
18774.710
18845.452
18878.868
189210.307
189510.861
190015.013
191019.249
191522.039
192026.906
192529.900
193034.209
194036.335
194537.331
195041.163
195552.363
196077.354
196588.538
1970109.185
1975117.747
1979123.760
1981118.615

Balonmano | El Barakaldo deja escapar dos importantes puntos tras un mal primer tiempo

$
0
0
El Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el Romo

CB Barakaldo
25
27
  CB Romo

Resultado cada 5 minutos: 3-2, 4-6, 5-8, 6-11, 6-14, 7-16 (descanso), 10-18, 10-20, 12-21, 16-23, 20-25, 25-27

El Club Balonmano Barakaldo ha dejado escapar dos importantes puntos para lograr la pemanencia en la Primera División Nacional tras caer derrotado este sábado día 9 ante el CB Romo. Los barakaldeses regresaban a la competición tras el parón navideño con un partido en el polideportivo de Lasesarre en el que sumar los dos puntos en juego permitiría al equipo asentarse en la zona tranquila y alejarse un poco de los puestos de descenso. Sin embargo, pese a la importancia de lo que estaba en juego, el equipo dejó escapar el partido en una mala primera parte. La igualdad en el marcador se mantuvo poco más de cinco minutos. El conjunto getxotarra aprovechó una exclusión en el minuto ocho para, en superioridad, marcar dos goles que le permitieron abrir una pequeña brecha (4-6, minuto 9). A partir de ese momento, el CB Barakaldo se atascó en ataque y no acertó con la defensa, lo que llevó el marcador hasta el 7-16 del descanso, nueve goles, una diferencia que resultó definitiva. La segunda comenzó con mayor igualdad, pero el Barakaldo necesitaba recortar distancias, algo que no logró en los primeros diez minutos que colocó un 10-20 en el marcador. A partir de ahí, los barakaldeses sí apretaron y poco a poco fueron rercortando las diferencias. En los 20 minutos finales, el CB Barakaldo logró un parcial de 15-7 insuficiente para dar la vuelta al marcador. Al final, nueva derrota del conjunto de la anteiglesia que deja escapar dos importantes puntos ante un rival directo en la lucha por lograr la permanencia.
El Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el Romo
El Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el RomoEl Club Balonmano Barakaldo pierde 25-27 ante el Romo

Baloncesto | El Barakaldo EST rompe su buena racha y sigue sin ganar en la cancha del Unamuno

$
0
0
Foto: Archivo

Unamuno
52
45
Ausarta Barakaldo EST

Crónica del Ausarta Barakaldo EST

El Ausarta Barakaldo EST ha perdido este sábado día 9 ante el Unamuno de Bilbao con lo que ha roto su buena racha, con ocho triunfos seguidos en liga en la Segunda División femenina, y sigue sin ganar en partido oficial en la cancha de las bilbaínas. Las barakaldesas fueron todo el partido a remolque, pero llegaron a los últimos instantes con opciones. Sin embargo, el carrusel de faltas y tiros libres finales, fallados por las barakaldesas, dejó la victoria en la cancha del Unamuno. Con esta derrota ambos equipos empatan en lo alto de la clasificación con nueve victorias y dos derrotas a falta de un encuentro para completar la primera vuelta.

Crónica del Ausarta Barakaldo EST
El AUSARTA BARAKALDO E.S.T. ha visto este sábado, como su racha se rompía, al caer por 52-45 en la cancha de Unamuno de Bilbao.

Las barakaldesas volvieron a caer derrotadas en la cancha de Unamuno, en un partido espeso donde pese a estar todo el partido a remolque llegaron a los últimos instantes con opciones. Pero el carrusel de faltas y tiros libres finales dejo la victoria para el equipo local.

En el primer cuarto, ya se vio que no iba a ser una tarde fácil para las fabriles. Con muchos problemas para atacar, la intensa defensa de Unamuno. Las locales conseguían abrir las primeras brechas, 14-6 al final de los primeros 10 minutos.

En el segundo cuarto, poco a poco las visitantes iban encontrando el aro; y pese a conceder dos 2+1 consecutivos, conseguían apretar el marcador hasta el 23-21 del descanso.

En el tercer cuarto, las barakaldesas iniciaban el cuarto con mejores sensaciones pero sin ser capaces de ponerse por delante; acabando el mismo con 33-28 a favor de las locales.

El último cuarto, ya se dio una batalla sin cuartel, donde las defensas hacían aumentar las imprecisiones. Se entraba en los últimos instantes con 2 puntos de ventaja para las locales. En esos momentos, las barakaldesas fallaron varios tiros libres, que las acabaron por condenar.
Desde el tiro libre acabaría apuntillando el partido la estrella local Irantzu Orio, que acabaría el partido con 20 puntos.

Con esta derrota, ambos equipos empatan en lo alto de la clasificación con un balance de 9-2.

El AUSARTA BARAKALDO E.S.T. recibirá la semana que viene al BURDINOLA GETXO, para dar por finalizada la primera vuelta.

Detenidos tres menores que robaron a un joven la cartera y el móvil en el barrio de El Carmen

$
0
0
Ertzaintza. Foto de archivo
Agentes de la Erzaintza han detenido a tres varones menores de edad, uno de 15 y los otros dos de 16 años, tras asaltar a un joven al que golpearon para robarle la cartera, el dinero y el teléfono móvil. El suceso ha tenido lugar sobre las dos y media de la madrugada de este domingo día 10 de enero en el barrio de Desierto, en El Carmen. Según la denuncia recogida por la policía autonómica, un grupo ha abordado a un varón que transitaba por la calle acompañado de otras personas. Uno de los autores le ha instado a que le entregara el móvil al tiempo que le ha propinado un puñetazo en el rostro. Otros integrantes del grupo le han registrado los bolsillos para arrebatarle el dinero que llevaba y la cartera con toda la documentación.

Nota de prensa
Agentes de la Ertzaintza han interceptado a los autores y han recuperado los efectos sustraídos
Barakaldo, tres menores detenidos tras asaltar a un joven y robarle la cartera y el móvil

Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Sestao han arrestado esta pasada madrugada a tres varones menores de edad, uno de 15 y los otros dos de 16 años, acusados de un delito de robo con violencia, tras asaltar en la calle a otro varón a quien han golpeado para robarle la cartera, dinero y un teléfono móvil.

El robo ha tenido lugar sobre las dos y media de la madrugada de hoy, domingo, en el barrio de El Carmen de Barakaldo. Tal y como se desprende de la denuncia recogida por la Ertzaintza, un grupo de jóvenes, entre ellos varios menores, han abordado a otro joven que transitaba por la calle acompañado de otras personas. Uno de los autores le ha instado a que le entregara el teléfono móvil al tiempo que le ha propinado un puñetazo en el rostro y la vez, otros integrantes del grupo le han registrado los bolsillos para arrebatarle el dinero que llevaba y la cartera con toda la documentación. Con posterioridad, los autores del robo se han alejado del lugar.

Su huida ha sido seguida de cerca por los acompañantes de la víctima, que han alertado a la Ertzaintza del camino que tomaban los autores. Poco después, una patrulla localizaba al grupo presuntamente implicado en el hecho delictivo y arrestaba a tres de sus presuntos autores materiales. Se trataba de tres varones, dos de ellos de 16 años y otro de 15 años de edad. Los ertzainas han hallado entre sus pertenencias los efectos referidos por la víctima como robados. Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, los menores han sido puestos a disposición de sus tutores legales.

Balonmano | El Zuazo pierde ante el Bera Bera un partido intenso que a punto estuvo de ganar

$
0
0
Balonmano: Zuazo vs Cleba León
Foto: Archivo

Bera Bera
18
16
  Prosetecnisa Zuazo

Resultado cada 5 minutos: 1-0, 2-1, 5-2, 6-5, 7-6, 10-8 (descanso), 11-11, 11-13, 12-13, 14-14, 16,16, 18-16

El Prosetecnisa Zuazo ha perdido este sábado día 9 ante el Bera Bera en el partido correspondiente a la jornada 11 de liga de la División de Honor Femenina (DHF). Barakaldesas y guipuzcoanas protagonizaron un intenso encuentro que cayó del lado local en la recta final gracias a tres goles de Eli Pinedo. El Zuazo se sobrepuso al buen inicio local que en el minuto 16 ganaba 6-2 y, cuatro minutos después, colocó un empate a seis. El resto de la primera parte transcurrió con gran igualdad, aunque al descanso el Bera Bera se fue con ventaja (10-8). En la segunda parte las zuazotarras salieron con fuerza y un parcial de 1-5 las colocó con ventaja (11-13) en el minuto 9. La calidad de las jugadoras del Bera Bera llevó de nuevo el empate al marcador cuando se entraba en los diez minutos finales (14-14). A falta de ocho, Ainhoa Hernández puso un 15-16 en el marcador. A partir de ahí, el Zuazo no pudo con la defensa adelantada del Bera Bera, que encontró el acierto en ataque de la internacional Eli Pinedo con dos goles que volvieron a adelantar a las guipuzcoanas. Un penalti a favor del Zuazo que acabó en el travesaño y otro gol de Eli Pinedo en la siguiente jugada colocaron un 18-16 que ya no se movería, pese a que el Zuazo jugó con superioridad el minuto y medio que restaba para la conclusión. Tras la derrota, el Prosetecnisa Zuazo mantiene la cuarta plaza de la clasificación en la DHF con 15 puntos, a tres del Bera Bera.

Fútbol | El Pauldarrak logra ante el Leioa un punto que no le saca de la zona de descenso

$
0
0
Foto: Archivo

Leioako Emakumeak
1
1
  Pauldarrak

El Pauldarrak ha empatado este sábado ante el Leioako Emakumeak en el partido correspondiente a la jornada 13 de liga de la Segunda División femenina con la que ha concluido la primera vuelta. El punto obtenido por el conjunto barakaldés es insuficiente para dejar los puestos de descenso. El Pauldarrak sigue duodécimo con 11 puntos, uno menos que su rival de este sábado, que sí está fuera de la zona de descenso en el puesto undécimo. Lo positivo de la jornada es que las barakaldesas mantienen la misma distancia con los equipos que le preceden —Mariño (15 puntos), San Ignacio (14), Nuestra Señora de Belén (13) y Eibar (12)—, ya que en todos ellos han empatado en la jornada. En el encuentro frente al Leioako Emakumeak se adelantó el Pauldarrak en el minuto 25 cuando el balón se coló en en la portería en un saque de esquina cerrado que la defensa local no acertó a despejar. Al poco de comenzar la segunda empató en equipo local.

Baloncesto | El Paúles Sotera está a punto de dar la sorpresa ante el líder en un gran partido

$
0
0
Foto: Archivo

Cafés Aitona Askatuak
74
64
  Paúles Sotera

Por Javier Ruiz de Lazcano

El Paúles Sotera ha perdido este sábado día 9 ante el líder de la Segunda División masculina, el Cafés Aitona Askatuak, en partido correspondiente a la undécima jornada de liga. Los barakaldeses han plantado cara y apunto han estado de la sorpresa pese a que viajaron a San Sebastián con muchoas bajas y sólo nueve jugadores, incluyendo dos junior. Los jugadores de Javier Ruiz de Lazcano jugaron de tú a tú al líder a pesar de que siempre tuvieron que ir a remolque. El Paúles Sotera se puso a tres puntos (61-58) a falta de tres minutos para el final, pero el cansancio y la eliminación por faltas personales de hasta tres jugadores, hicieron imposible el triunfo.

Crónica de Javier Ruiz de Lazcano
Cafes Aitona 74- Paules Sotera 64

Paules vendió cara su derrota y a punto estuvo de dar la sorpresa en la cancha del líder tras disputar un gran partido.
Los de Barakaldo se desplazaban a Donosti con muchas bajas con tan solo 9 jugadores, incluyendo 2 juniors.
Los jugadores de Javier Ruiz de Lazcano jugaron de tú a tu al líder a pesar de que siempre tuvieron que ir a remolque en el marcador tras un inicio con poco acierto en ataque y un 7-2 en contra.
Tras una primera remontada 7-6, los de Donosti se volvieron a ir en el marcador gracias a su acierto en el tiro de tres puntos, faceta que fué clave en el encuentro ya que los locales anotaron 9 triples a lo largo del encuentro. Al final del primer cuarto 25-17.
En el segundo cuarto, los locales alcanzaban los 10 puntos de ventaja y el cansancio y la acumulación de faltas empezaban a hacer mella en los de Barakaldo, pero éstos reaccionaron con una buena defensa , dominio del juego interior y una gran aportación de los juniors( Lander, Adrian ) más el regional Jon Ander que supieron mantener la compostura en el campo en un díficil debut con sus mayores. La diferencia conseguían reducirla a un punto al descanso (39-38)

El comienzo del tercer cuarto fué muy igualado pero mediado el cuarto los locales, muy bien dirigidos por el base Cejudo ( 20 puntos) conseguían de nuevo marcharse en el marcador llegando 55-47 al final del tercer cuarto.
El último cuarto, estuvo lleno de emoción. Los visitantes estaban más acertados al comienzo y se volvían a poner a dos puntos, pero los guipuzcuanos con 2 triples consecutivos volvían a ampliar diferencias.
El esfuerzo defensivo hasta la extenuación volvía a acercar al Paules a tres puntos (61-58) a falta de tres minutos, pero el cansancio y la eliminación por faltas personales de hasta tres jugadores, hicieron imposible el triunfo. Los locales conseguían un parcial de 8-0 para irse de 11 puntos a falta de minuto y medio. Tres grandes defensas ponían un 0-6 a favor de Paules en un último esfuerzo acercándose a 5 puntos a falta de 33 segundos, pero los locales consiguieron anotar en sus últimos ataques dejando con la miel en los labios a nuestro equipo.

Fútbol | El Barakaldo logra una sufrida victoria 2-1 ante el Toledo

$
0
0
Barakaldo vs Toledo
Barakaldo CF
2
1
CF Toledo

• Alineación del Barakaldo CF. Alejandro, Aguiar, Pomares, Quintanilla, Etxebarria, Albisua, Héctor (Ito, min. 25), Cerrajería, David (Iker, min 62), Alaín Arroyo, Izquier (Armiche, min 25) Suplentes  Cusi, Jaume, Iker, Armiche e Ito • Entrenador. David Movilla •  Alineación del Toledo Manolo, Expósito, Álex Cruz, Echaide, Adrián, Barranco, Esnaider, Cristóbal, Roberto, Txomin y Rubén Arroyo Suplente Garcés, Zabal, William, Esparza y Rubén Entrenador Onésimo Sánchez Árbito Eduaro García Ballesteros (colegio riojano) • Estadio Lasesarre •

El Barakaldo Club de Fútbol ha logrado la victoria en Lasesarre, tras la victoria de la semana pasado, esta vez al conseguir un 2-1 ante el Toledo de Onésimo Sánchez, un resultado sube a cuatro los puntos de diferencia de los gualdinegros en el liderato frente el Real Madrid-Castilla. En un terreno de juego empapado —charco incluido ante la portería sur—, los de David Movilla se han enfrentado a unos castellanos "motivados por jugar contra el líder", como advertía horas antes el entrenador visitante, pese a señalar que el Barakaldo es "muy difícil de ganar" y "letal cerca del área". Sin embargo, a la hora de la verdad, los locales se han mostrado en toda la primera mitad incapaces de rematar las ocasiones y ello a pesar de que los 45 minutos se han disputado esencialmente en el área toledana. El jarro de agua fría lo ha echado el visitante Cristóbal en el minuto 14 cuando ha marcado ante un Alejandro que ha vivido repetidas situaciones de soledad ante el oponente. El propio entrenador del Barakaldo ha reconocido el error en al estrategia cuando apenas transcurridos 25 minutos realizaba de una sola vez dos cambios para regresar al 4-4-2 habitual incorporando Ito y Armiche en lugar de Héctor e Izquier. A pesar de ello, el peligro sobre la meta local se ha repetido. Así ha ocurrido en el minuto 38, después de la controvertida decisión arbitral de no ver un gol barakaldés, cuando los de Onésimo Sánchez al contraataque han estado a punto de colocar de nuevo un gol ante el meta local solo en el barro. El segundo tiempo, con el aplauso de la afición, ha dado la victoria local. El equipo de Movilla ha conseguido el empate, gracias a Iker, en el minuto 65; y ha sido Armiche el que ha rematado, con el 2-1 cuando habían pasado 10 minutos. El balance del Barakaldo CF se actualiza con 13 victorias, dos derrotas, y cinco empates.
Barakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs Toledo

Barakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo Cf vs CD ToledoBarakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs ToledoBarakaldo CF vs Toledo

Agenda semanal | San Vicente se viste de fiesta, el Teatro Barakaldo vuelve y suena la música

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El barrio de San Vicente es protagonista destacado porque, como cada año, pone en marcha el calendario de las fiestas populares. En esta ocasión, son 10 días —del 15 al 24 de enero— con decenas de actividades para las distintas edades y gustos. Tras la Navidad, vuelve a la normalidad el Teatro Barakaldo, que esta vez suma cuatro propuestas diferentes. El programa Martes de Cine propone la cinta 'Hipócrates'; regresan los Viernes Flamencos con la cantaora Argentina; el teatro llega con 'La guerra del sofá'; y también se reactivan los domingos de teatro infantil, con 'Faboo'. Los hosteleros también reviven las sesiones de música en vivo. En la sala Edaska hay festival de metal Reventando Oídos. En el pub El Tubo es el momento de Penadas por la Ley. Y en Zaballa, el pub Ocho ha convocado a Rock Impas mientras en el Green suena la banda barakaldesa Lomoken Hoboken. Por su parte, la sala teatral Arimaktore sigue con su rutina de espectáculos para viernes —'Cuatro obras, una función'— y para sábado —'Las chicas serias no gustan—. La agenda se completa con las nuevas exposiciones que llegan a los centros culturales; la actividad diaria —salvo los lunes— en el centro de interpretación en El Regato; los recorridos guiados para conocer en profundidad Barakaldo; los talleres y actividades del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente; el concierto 'Aires vascos' de la Banda de Música; o el torneo del videojuego Dengeki Bunko Fighting Climax organizado por Motsukora; entre otras posibilidades.


Viewing all 27888 articles
Browse latest View live