Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27904 articles
Browse latest View live

Los centros andaluces celebran el día de su comunidad con actos hasta el 6 de marzo

$
0
0
Día de Andalucía en Euskadi en 2015
Los centros regionales andaluces en Barakaldo realizan desde este 22 de enero y hasta el 6 de marzo actividades con motivo de la celebración en el 28 de febrero del Día de Andalucía. La programación se pone en marcha en el Centro Andaluz, en la plaza Federico García Lorca, en donde de lunes 22 a viernes 26, a las 19.30 horas, hay propuestas como una charla sobre derecho sucesorio vasco, concurso de tortillas y repostería, proyección sobre la Semana Cultura de los Andaluces en Euskadi y, el viernes, festival artístico con el coro rociero Romero y el grupo de baile Albaicín. Las actividades fuertes se reservan para el fin de semana. El sábado 27 a las 19.30 horas actúa de nuevo Romero antes de dar paso, a las 21.00, a la actuación flamenca con el cantaor Antonio Borja, acompañado a las guitarras por Enrique El Vaca y Marco Borge, y Levián Mora al violín. La noche se cierra con los monólogos de Kike Biguri. El domingo 28 se abre a mediodía con el concierto a cargo de la Banda de Música, seguido de una recepción y los himnos de Euskadi y Andalucía; mientras por la tarde, desde las 17.30 horas, hay fiesta con "baile por sevillanas, pasodobles, rumbas y demás". El relevo la primera semana de marzo lo toma la asociación Hijos de Jaén, en la calle León. El día 4 hay actuación nocturna —21.30h—, mientras el sábado 5 empieza el festival a las 19.00 horas, con los grupos de baile infantiles Embrujo y Duende; el cuadro flamenco Sueños; y el coro rociero Zambra. El domingo 6 de marzo a mediodía hay actuación de Duende, Sueños y Zambra, previa al acto protocolario del himno. Además del Centro Andaluz y de la asociación Hijos de Jaén, en Barakaldo hay un tercer centro regional andaluz: Hijos de Almáchar.

UGT denuncia el despido cuando estaba enfermo de su delegado en una empresa de telemarketing

$
0
0
Concentración contra el despido de un delegado sindical de UGT en la empresa Xupera XXI
Cerca de medio centenar de personas se ha concentrado en Beurko convocado por UGT para denunciar el despido mientras estaba enfermo de un delegado sindical por parte de la empresa de telemarketing y servicios Xupera XXI, entre cuyos principales clientes se encuentra la compañía de telefonía Euskaltel. Con una pancarta con el lema 'En Xupera, si te pones enfermo te despide. ¡Jesús, readmisión!', los manifestantes han realizado una protesta con pitada El secretario general de UGT Euskadi, Raúl Arza, ha señalado que "no es de recibo que pleno siglo XXI despidan por estar enfermo, una afrenta mayor porque además es delegado sindical". El dirigente sindical, que acusa a la empresa de utilizar una "triquiñuela" para el despido así como de hacer una "utilización perversa de las condiciones laborales", ha confiado en que Xupera XXI rectifique en el acto de conciliación previsto para este 23 de febrero. "Queremos hacer un llamamiento a Euskaltel para que reflexione y para que sus proveedores traten con el debido respeto a los trabajadores", ha añadido Arza. El afectado, Jesús García Mejuto, llevaba 11 años vinculado a la empresa y su despido, por burofax, se ha producido con el argumento de repetidas bajas de corta duración pero responde en realidad a un "escarmiento" que puede estar vinculado con su actividad sindical. UGT no descarta seguir con las movilizaciones si no se resuelve la situación.


Comunicado de UGT
Hoy UGT está aquí en Barakaldo, frente a los locales de la empresa Xupera XXI, para protestar y mostrar el completo rechazo a esta empresa por haber llevado a cabo prácticas deleznables que consisten en despedir a alguien por estar enfermo.

Xupera XXI, que se encuentra en la calle Luis de Castresana número 6-12, no trata bien a sus trabajadores y trabajadoras, y ha decidido utilizar un artículo de la reforma laboral del PP de 2012 que ataca a aquellos trabajadores que tienen bajar cortas aunque estén justificadas legalmente por sus médicos.

Esa decisión es claramente vergonzosa, atenta contra la dignidad de la persona, contra su derecho a una correcta recuperación de sus dolencias médicas y culpabiliza a un trabajador por ponerse enfermo.

Por último, esta forma de actuar de Xupera XXI es una clara forma de persecución sindical ya que el trabajador afectado es también delegado de UGT en esa empresa.

¡Xupera debe retirar ya el despido¡
¡Jesús, readmisión inmediata!

Siete asociaciones de vecinos y Berri-Otxoak piden un albergue permanente para sin techo

$
0
0
Rueda de prensa de las asociaciones de vecinos y Berri-Otxoak
Convocada una concentración ante el Ayuntamiento el jueves 25 de febrero, a las 19.00 horas, mientras el pleno debate la iniciativa vecinal
Siete asociaciones de vecinos de Barakaldo y la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak han presentado al pleno del Ayuntamiento una moción en la que piden un albergue permanente y "digno" para acoger a las personas sin hogar. La iniciativa se produce ante el cierre a finales de marzo del refugio invernal municipal y después de que el 26 de noviembre falleciera una persona de 49 años que dormía en la calle. Las organizaciones han recordado que la Ley de Servicios Sociales establece que los municipios de más de 20.000 habitantes deben contar con "acogimiento de urgencia para atender situaciones críticas determinadas por la carencia de alojamiento", entre otros casos. Por ello, reclaman que Barakaldo cuente con un albergue municipal y, de manera provisional, se mantenga "en precario" el actual refugio, que utiliza un gimnasio del polideportivo de Lasesarre. Las asociaciones han destacado que durante cuatro meses las personas sin hogar han contado con un espacio para dormir, con una comida y acceso a duchas, por lo que se les podía hacer un seguimiento y conocer su estado de salud. A partir de abril, les quedan ocho meses por delante sin ayuda.

Archivo |
> 04/12/2015. Denuncian la muerte en Barakaldo de una persona sin hogar de 49 años
> 16/11/2015. Barakaldo abre el refugio temporal para sin techo y trabaja para tener un alojamiento permanente
> 16/11/2015. Berri-Otxoak exige a Barakaldo que cumpla la ley y abra un refugio permanente para sin techo


Nota de prensa
Las asociaciones vecinales y entidades sociales de Barakaldo demandan un recurso permanente y digno para las personas sin-techo residentes en las calles de la localidad.

Por lo que presentan al pleno de la corporación municipal la siguiente moción para su cumplimiento e inmediato desarrollo.

Iniciativa que surge tras tener conocimiento del luctuoso fallecimiento de una persona sin hogar en la vía pública del municipio.

TEXTO INTEGRO DE LA MOCIÓN

ANTE EL FALLECIMIENTO DE LUCIO
El pasado 26 de noviembre Lucio murió en la calle. No es el primero. Jesús falleció, también en la calle, hace dos años. Estas terribles situaciones se producen en nuestro pueblo. Municipio que carece de albergue municipal y en el que malviven en la calle entre 16 y 25 personas (según datos del Gobierno Vasco).

Para hacer frente a esta situación el consistorio únicamente habilita un gimnasio durante los meses de invierno. Esto no es suficiente. No basta. La Ley establece que los municipios de más de 20.00 habitantes deben disponer de un albergue municipal (1).

Por lo expuesto, EXIGIMOS:

PRIMERO: La creación y apertura inmediata de un albergue municipal de gestión pública, como paso inicial que garantice el acceso a una vivienda digna.

SEGUNDO: Que mientras no exista dicho albergue, no se cierre el gimnasio -precario recurso- que se habilita durante los meses de invierno.

TERCERO: Destinar todos los recursos materiales, económicos y profesionales que sean necesarios para garantizar el acceso a unos servicios sociales dignos desde una intervención multidisciplinar e integral basada en el principio de autodeterminación que garanticen la consecución de una vida digna.

Entidades vecinales y sociales de Barakaldo:
Asociaciones de vecinales de Barakaldo de Ibarreta (Zuazo-Arteagabeitia), Villamor (Lutxana-Llano), Mendi-Alde (Rontegi), ERREKA-ORTU (Retuerto), San Vicente, Biltzarrea (Lasesarre-El Carmen) y Desertu Berria (Urban); y Berri-Otxoak (Plataforma contra la exclusión y por los derechos sociales).

Los luchadores del club Munoa logran dos oros y dos bronces en el Campeonato de España

$
0
0
Los luchadores del club Munoa que han participado este fin de semana en el Campeonatos de España de Luchas Olímpicas en las categorías cadete y sénior han logrado dos oros y dos bronces. El club barakaldés acudía la cita, disputada el sábado 20 en Murcia, con seis deportistas. Aser Ebro (-46 kg) y Jose Veizaga (-50 kg) consiguieron proclamarse campeones de España en la categoría cadete. Ainhoa Santamaría (-55 kg) y Kontxi Etxebarrieta (-58 kg), por su parte han logrado el bronce en la categoría sénior. En la categoría grecorromana sénior, Ismael Zambrano (-130 kg) ha tenido que conformarse con la octava plaza, mientras que Juan Luis Betanzos (-71 kg) ha sido séptimo.

Nota de prensa
Dos oros y dos bronces en el Campeonato de España de Luchas Olímpicas.

Un gran resultado para el Club de Lucha Munoa en el Campeonato de España de Luchas Olímpicas en el que 4 de los 6 luchadores participantes han logrado un puesto en el podium.

Aser Ebro (-46kg) y Jose Veizaga (-50kg) consiguieron proclamarse campeones de España en la categoría cadete. Aser, demostró un gran nivel técnico e incluso el seleccionador nacional le felicitó por la ejecución de las técnicas. Jose, por su parte, demostró mucha superioriad frente a sus rivales ganando todos los combates en el primer periodo. Ambos luchadores tienen un gran futuro por delante.

Ainhoa Santamaría (-55kg) tras ganar por tocado en cuartos de final a la madrileña Amanda Blanco, perdió en semifinales con la valenciana Francesca Sorbello. Fué un combate muy reñido, en el que la vasca no se lo puso nada fácil. Tras esto, tuvo que enfrentarse por la medalla de bronce a la navarra Elena Arraiza. Ainhoa demostró su superioridad ganando el combate 10-0 y así obtuvo la plaza en el podium.

Kontxi Etxebarrieta (-58kg) se enfrentó a la actual campeona de España en la primera ronda y ya sólo pudo optar a la medalla de bronce en una competición en la que demostró su calidad.

En la categoría grecorromana senior nuestros luchadores no corrieron la misma suerte. Ismael Zambrano (-130kg) tuvo que conformarse con la octava plaza tras perder en cuartos de final con el andaluz Juan Carlos Muñoz. El combate estuvo muy igualado y nuestro luchador llegó a estar por encima en el marcador, sin embargo, un fallo en la ejecución de una de las técnicas le dió la victoria al andaluz. Juan Luis Betanzos (-71kg) logró quedar séptimo en una categoría muy complicada. Realizó una gran competición, pero en cuartos de final no pudo con el andaluz Alexis García.

Todos los luchadores han ayudado a que el Club de Lucha Munoa esté en lo mas alto y seguiremos trabajando duro para obtener tan buenos resultados en las próximas competiciones.

Estudiantes extranjeros realizan conversación en inglés y francés en el centro de información joven

$
0
0
Londres
El plazo de inscripción se abre el 29 de febrero El coste es de 10,5 euros, que se reduce un 50% para quienes cobran el paro o la renta de garantía de ingresos
Estudiantes extranjeros que realizan estudios en Euskadi a través del programa Erasmus serán los dinamizadores de los grupos de conversación en inglés y francés que, por primera vez, se desarrollarán en el centro de de información juvenil —'gazte bulegoa'— del Ayuntamiento de Barakaldo. El programa, para jóvenes de 18 a 25 años, se pone en marcha en marzo tras la firma de un convenio con la privada Universidad de Deusto. Los asistentes practicarán los idiomas los lunes durante hora y media —de 18.30 a 20.00 horas— hasta el mes de mayo, en niveles intermedio para lengua inglesa y básico para francés.



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
La 'gazte bulegoa' ofrece grupos de conversación en inglés y francés dinamizados por estudiantes de Erasmus
La iniciativa, novedosa en Barakaldo, se realizará a través de un convenio con la Universidad de Deusto para fomentar las competencias de inserción laboral de los y las jóvenes

El Ayuntamiento de Barakaldo, a través de su 'gazte bulegoa', va a poner en marcha grupos de conversación en inglés y francés con el objetivo de fortalecer las competencias de inserción laboral de los y las jóvenes. Se trata de una iniciativa novedosa que nace a través de un convenio con la Universidad de Deusto y permitirá que alumnos del programa Erasmus dinamicen estas sesiones en el centro barakaldés.

Los grupos se iniciarán a partir del próximo mes de marzo y se alargarán hasta mayo en horario de 18.30 a 20.00 horas en el local de la 'gazte bulegoa', sita en la calle San Juan 17. El convenio firmado con la Universidad de Deusto permitirá que se creen distintos grupos de trabajo en inglés y francés dinamizados por los chicos y chicas que se encuentren estudiando en un intercambio Erasmus en el entorno.

De esta manera, los y las jóvenes de Barakaldo contarán con la oportunidad de mejorar el nivel de estos dos idiomas; una mejora que podrán añadir a su curriculum vitae, fortaleciendo sus competencias a la hora de introducirse o volver al mercado laboral. Por otra parte, estos grupos de conversación también intentan realizar acciones encaminadas a introducir el factor movilidad como un valor positivo para la experiencia personal, social, profesional o afectiva en la vida de los y las jóvenes.

“Hoy en día los idiomas son imprescindibles a la hora de optar a becas o a un empleo ya sea a nivel local como en el extranjero. Además, el conocimiento de diferentes lenguas permite mejorar las capacidades de los y las adolescentes a la hora de viajar, de poder comunicarse con otras personas, conocer diferentes culturas…”, ha explicado la concejala de Juventud y Educación, Nerea Cantero.

Los grupos de conversación se iniciarán con dos niveles: el intermedio para el inglés y el básico para el francés. La iniciativa está dirigida a jóvenes de 18 a 35 años que tengan interés en practicar dichos idiomas. El plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes, 29 de febrero, con un precio de participación de 10,50 euros por grupo -5,25 euros para quienes estén cobrando RGI o DARDE. Las sesiones se desarrollarán todos los lunes de marzo, abril y mayor –a excepción del día 28 de marzo, por ser Lunes de Pascua-.

NUEVA EDICIÓN DE BARAKA GAUA
La 'gazte bulegoa' volverá a poner en marcha durante el mes de marzo un nuevo programa de ocio nocturno Baraka Gaua, que incluye talleres gratuitos abiertos a todos y todas las jóvenes de Barakaldo sin que sea necesaria la inscripción previa. Así, el 9 de marzo se abordará un taller sobre ‘Rediseña tu ropa’; el día 30, un taller de ‘Estética’; el día 31, el taller ‘Packaging: envuelve y personaliza tu regalo’, y el día 1 de abril se llevará a cabo un taller de ‘Peluquería’.

Los talleres se desarrollarán de 18.00 a 20.00 horas en el local de 'gazte bulegoa'.

Por último, y siguiendo a las sugerencias de varios grupos de jóvenes usuarios de la 'gazte bulegoa', se ha programado una salida de día completo al Parque de la Naturaleza de Cabarceno. La salida se llevará a cabo el 12 de marzo, de 8.30 a 18.00 horas y tiene un precio de 21 euros para los y las barakaldesas y de 33,58 para vecinos y vecinas de otras localidades. El precio incluye el autobús de ida y vuelta desde Barakaldo así como la entrada al parque.

Las inscripciones se abren el próximo 26 de febrero y se cerrarán el 4 de marzo.
Para más información sobre la programación de la 'gazte bulegoa' se puede consultar la web www.gaztebulegoa.org o los teléfonos 944 789 596 o 688 639 935.

El club de bolos Gorostiza 33 rechaza el proyecto de puente ferroviario sobre el polideportivo

$
0
0
Pancarta en el carrejo de Gorostiza
El proyecto de construcción de un puente de 176 metros de largo para el tren de mercancías del puerto que atraviese Gorostiza es "dañino para el barrio y sus vecinos" por los efectos que supondrá para este "entorno natural". De esta manera ha expresado su "total" rechazo a la iniciativa el club de bolos Gorostiza 33, que colocado una pancarta en su carrejo con la frase 'No al viaducto en Gorostiza'.

Archivo |
> 28/01/2016. El PSE dice que el tren de mercancías del puerto tendrá un importantísimo impacto en El Regato
> 08/01/2016. El Gobierno Vasco no pide a Fomento que el tren de mercancias pase en túnel por Barakaldo
> 08/01/2016. El PNV pide al Gobierno Central que el tren pase por Gorostiza en túnel en lugar de en puente
> 04/01/2016. EH Bildu advierte del gran impacto de la variante sur ferroviaria con un coste de 310 millones
> 28/12/2015. Asociaciones vecinales y socioculturales rechazan el proyecto de puente del tren sobre Gorostiza
> 14/12/2015. La alcaldesa considera una "barbaridad" ambiental el puente en Gorostiza para el tren
> 03/12/2015. Un puente de 176 metros a siete metros de altura cruzará Gorostiza para la línea de tren al puerto
> 03/12/2015. Irabazi denuncia la "grave agresión ambiental" en Gorostiza del futuro puente para el tren

• Documentación del proyecto

Parlamentarios vascos visitan el colegio Gurutzeta ante las denuncias por su estado

$
0
0
Iratxe Villarejo AMPA-Consejo Escolar, Juan Antonio Arieta-Araunabeña Ibarzabal PNV, Belen Arrondo EH Bildu, Leire Corrales PNV, Estitxu Breñas EH Bildu (Presidenta de la Comisión de Educación), Cristina Ruiz PP, Juan Carlos Castaño (Asesor), Jose Ignacio Carril AMPA-Consejo Escolar, Iker Casanova EH Bildu
Una delegación de la comisión de Educación del Parlamento Vasco ha realizado una visita al colegio Gurutzeta, en el barrio barakaldés de Cruces, para conocer las deficiencias que presenta este centro escolar público. A la convocatoria, realizada por la asociación de madres y padres de estudiantes Urdingorri han acudido representantes de PNV, EH Bildu y PP. PSE y UPyD no han estados presentes. La inspección se produce después de que las familias acudieran al legislativo el 16 de diciembre para denunciar la situación de la escuela, cuestión que será de nuevo abordada en la Cámara vasca el próximo miércoles 24 de febrero mediante una proposición no de ley de la izquierda 'abertzale'.

Archivo |
> 30/12/2015. El Ayuntamiento pretende cubrir los patios de los colegios Arteagabeitia y Gurutzeta en 2016
> 26/11/2015. Barakaldo urge a Gobierno Vasco a reparar y ampliar el colegio Gurutzeta
> 30/09/2015. Las familias del colegio Gurutzeta se alarman tras aparecer una rata en el comedor escolar
> 23/09/2014. El PP pide mejorar el colegio público Gurutzeta o construir un nuevo centro en Retuerto

La feria Expobaby aumenta alrededor de un millar sus visitantes con un día más de duración

$
0
0
Cerca de 11.000 personas han acudido a la segunda edición de la feria para familias embarazadas y con hijos de hasta 12 años Expobaby celebrada en BEC! del 19 al 21 de febrero. La asistencia es cerca de un 10% superior a la del año pasado, cuando acudieron alrededor de 10.000 y se produce tras aumentar un día la duración de la feria, de dos a tres jornadas. La organización ha destacado que estas cifras hacen que Expobaby, que ha tenido 80 expositores, se consolide como "la feria de referencia en su sector" en el norte de España.

Archivo |
> 20/02/2016. Media docena de establecimientos barakaldeses participa en la feria Expobaby en BEC!
> 16/02/2016. La feria Expobaby en BEC! se amplía a tres días y multiplica sus talleres y charlas
> 09/02/2016. Expobaby ofrece en BEC! talleres y charlas sobre cuidados infantiles a familias y futuros padres
> 19/04/2015. La primera feria ExpoBaby atrae a BEC! a cientos de familias y futuros padres
> 15/04/2015. Una decena de comercios de Barakaldo participa en la primera feria del bebé ExpoBaby en BEC!
18/04/2015. La primera feria ExpoBaby muestra innovaciones para el cuidado del bebé


Nota de prensa de BEC
EXPOBABY & KIDS, FERIA DIRIGIDA A FUTUROS PADRES Y FAMILIAS CON NIÑOS DE HASTA 12 AÑOS, CIERRA SU SEGUNDA EDICIÓN CON CERCA DE 11.000 VISITANTES DURANTE EL FIN DE SEMANA EN BEC

· El certamen se consolida como la feria de referencia en su sector en toda la zona norte del Estado

· El público ha mostrado una alto grado de satisfacción, y ha valorado tanto la amplia muestra de productos como las actividades complementarios, así como los descuentos, concursos y sorteos puestos en marcha por la organización y los expositores

· Las charlas y talleres han registrado un alto nivel de asistencia y participación, especialmente los cursos de masaje infantil, las ecografías en 4D o los talleres creativos de entretenimiento y aprendizaje

Bilbao, a 22 de febrero de 2016.- La segunda edición de la feria Expobaby & Kids, celebrada en Bilbao Exhibition Centre (BEC) el pasado fin de semana, se ha cerrado con un notable éxito de asistencia, que ha superado las cifras del año anterior y consolida este certamen como le feria de referencia en su sector en toda la zona norte del Estado. Cerca de 11.000 personas hicieron acto de presencia desde el viernes hasta el domingo, lo que supone un incremento de casi el 10% respecto a la primera edición.

Expobaby & Kids ha vuelto a reunir una amplísima oferta de todo lo relacionado con puericultura, moda pre-mamá e infantil, mobiliario, accesorios, juguetes, higiene, alimentación, ocio, educación, salud, etc. Una completa gama de productos y servicios que abarcan desde las necesidades previas al parto hasta el cuidado, manutención, educación y ocio de los hijos hasta los 12 años.

Las últimas innovaciones para la crianza y cuidado de bebés y niños y niñas se han expuesto en un espacio de 6.000 metros cuadrados, con alrededor de 80 stands y una atractiva oferta de servicios y facilidades para el público asistente.

Tanto la organización del certamen como los expositores han constatado una alto grado de satisfacción por parte del público asistente, que ha valorado tanto la amplia muestra de productos como las actividades complementarios, así como los descuentos, concursos y sorteos que ha incluido la presente edición de Expobaby & Kids.

Las charlas y talleres han registrado un alto nivel de asistencia y participación. Entre los más exitosos hay que señalar los dedicados al masaje infantil o a las ecografías 4D, que suponen una nueva dimensión en cuanto a calidad y nitidez de las imágenes del feto en el seno materno. Los talleres creativos de entretenimiento y aprendizaje organizados por la firma A+D han logrado asimismo el favor tanto de progenitores como de sus principales protagonistas, al haberse puesto en marcha 48 horas de actividades variadas en tres idiomas (castellano, euskara e inglés) para una franja de entre los 2 y los 13 años, divididos a su vez en diversos tramos de edad.

Baloncesto | Las sénior del Paúles derrotan al Berrio-Otxoa y siguen en la lucha por el ascenso

$
0
0
Foto: Archivo

Berrio-Otxoa
40
43
  Paúles Autobuses Juantxu

El equipo femenino de baloncesto Paúles Autobuses Juantxu ha derrotado este 21 de febrero al Berrio-Otxoa en la fase de ascenso a Sénior de Primera. Las barakaldesas, que siguen cuartas, han ganado en la cancha del hasta ahora segundo clasificado y continúan en la lucha por hacerse con una de las tres plazas que dan derecho a la promoción. Tras esta jornada, el conjunto de la anteiglesia presenta un balance de cinco victorias y dos derrotas, al igual que el Berri-Otxoa, que es tercero. Primero y segundo marchan el New Team de Getxo y el Salleko, con seis victorias y una derrota.

Denuncian el desmantelamiento de la batería de coque de Profusa con valor histórico industrial

$
0
0
Profusa
La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP) ha denunciado, con "consternación", el inicio de los trabajos de desmantelamiento de la batería de coque de la empresa Profusa, localizada en Kastrexana-Barakaldo, que la organización considera "un elemento tecnológico fundamental en la industrialización del País Vasco que había llegado en perfecto estado de conservación hasta nuestros días". AVPIOP ha anunciado que instará de inmediato al Ayuntamiento de Barakaldo, así como a la Diputación y al Gobierno Vasco, a que se paralicen de inmediato las obras, y se "salvaguarden y protejan para su futura reposición de los elementos y componentes ya extraídos como las puertas de los hornos, y la preservación de las instalaciones complementarias como carros empujadores y vagones de descarga". Las instalaciones cuyo desmantelamiento se denuncia son 30 hornos Otto-Didier construidos en los años sesenta del siglo XX. Profusa, que cesó su actividad "hace unos meses", es "heredera" de la sociedad Echevarría, levantada sobre la fábrica Puerto Rico creada por Facundo Chalbaud en 1862.

• Imágenes de los últimos días de actividad de Profusa en enero de 2013

Archivo |
> 02/01/2013. La fábrica de Echevarría-Profusa echa el cierre y desaparecen 150 años de industria en Zubileta
> 27/11/2010.  El PP denuncia el "estado de abandono" del histórico cargadero de Orconera del año 1876
> 20/9/2010. El arquitecto Iñaki Uriarte afirma que "Barakaldo es un municipio cruel" con su patrimonio histórico
> 31/8/2010. El histórico caserío Casas Blancas, abandonado por el Ayuntamiento en mitad del Camino de Santiago
> 24/8/2010. El Gobierno Vasco incluye 11 monumentos de Barakaldo dentro del expediente de protección del Camino de Santiago en Euskadi
> 26/8/2010. La torre Zubileta está en ruinas ante la inacción de los propietarios y del Ayuntamiento
> 23/8/2010. Barakaldo promociona turísticamente un caserío de 300 años convertido en un gallinero que se cae
> 17/4/2010. La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial denuncia el derribo del último chalé de Orconera
> 16/4/2010. Derribado el último chalé de Orconera vestigio de la historia minera de Barakaldo


Nota de prensa de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública
Se desmantela la batería de coque de PROFUSA (Barakaldo), la última de la siderurgia vasca
Barakaldoko PROFUSAren koke-bateria, azken euskal burdingintzarena, desegiten da

Desde el derribo de las baterías de coque de AHV en 1995, era la única que mantenía su actividad en Euskadi hasta hace unos meses que cerró la empresa PROFUSA, sucesora de S. A. Echevarria que a su vez heredó la fábrica Puerto Rico que creara Facundo Chalbaud en 1862 en el barrio de Santa Águeda de Barakaldo, fábricas pioneras de la siderurgia integral vizcaína y vasca.

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE, consciente del valor histórico y patrimonial de la batería de coque (Patrimonio Industrial en el País Vasco, pp. 857-862) había solicitado en numerosas ocasiones a la Dirección de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco que se tomaran medidas de protección para su conservación, como un elemento fundamental del proceso de la siderurgia integral, el modo de producción que caracterizó a la industria vizcaína durante más de un siglo. No hace aún ni un año, el pasado 5 de marzo de 2015, la Comisión de Cultura y Euskera de las Juntas Generales de Bizkaia aprobaron una Proposición No de Norma dirigida al Gobierno Vasco al que las Juntas Generales reclamaban “agilizar” la tramitación de las solicitudes de incoación de expedientes de declaración como Bienes Culturales de elementos del patrimonio industrial de Bizkaia realizadas por el parlamento foral, por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y por otras entidades privadas y públicas.

La siderurgia integral es aquella que permite obtener en un horno alto hierro de primera fusión a partir de las materias primas, mineral de hierro, caliza y de un carbón de alto poder calorífico, el coque, obtenido en una batería de hornos en los que el carbón mineral es sometido a altas temperaturas. La batería de Barakaldo la componen 30 hornos Otto-Didier construidos en los años sesenta del siglo XX, de sección rectangular y una longitud de aproximadamente 11 m, que sustituyeron a los primeros, construidos en 1921 y 1924. El horno alto, los hornos de obtención de coque y el convertidor Bessemer son los tres elementos tecnológicos fundamentales de la producción industrial de hierro y acero. Euskadi no supo conservar uno de sus hornos Bessemer, pero al menos, hace ya unos años, protegió uno de sus hornos altos, el nº 1, de AHV, hoy en proceso de restauración y de musealización.

Lamentablemente, ahora recibimos con consternación la noticia de que pese a toda nuestra insistencia y de modo difícilmente explicable, se ha permitido iniciar los trabajos de desmantelamiento de la batería de coque de PROFUSA, un elemento tecnológico fundamental en la industrialización del País Vasco que había llegado en perfecto estado de conservación hasta nuestros días.

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, se dirigirá de inmediato al Ayuntamiento de Barakaldo, al Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia y a la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco en solicitud de paralización inmediata de los trabajos de desmantelamiento de las baterías de coque, así como de salvaguarda y protección para su futura reposición de los elementos y componentes ya extraídos como las puertas de los hornos, y la preservación de las instalaciones complementarias como carros empujadores, vagones de descarga, etc. etc.

Agenda | Cine para la crisis… de los 40

$
0
0
Mientras seamos jóvenes
El Teatro Barakaldo propone como última película del mes la cinta 'Mientras seamos jóvenes'. La comedia dramática protagonizada por Ben Stiller y Naomi Watts retrata a un matrimonio cuarentón sin hijos cuya crisis, rodeada de familias con niños, da un giro cuando empieza a salir con una pareja de veinteañeros. La agenda cultural recoge además el concurso de tortillas en las actividades del Día de Andalucía del Centro Andaluz de Barakaldo. La lista de propuestas se completa con exposiciones; la actividad diaria —salvo los lunes— en el centro de interpretación en El Regato; y los talleres del centro juvenil autogestionado —'gaztetxe'— Makala II de San Vicente; entre otras posibilidades.


El programa Jakinbide retoma el servicio para ayudar a encontrar cursos de formación

$
0
0
Jakinbide
La empresa Fondo Formación Euskadi ha anunciado al puesta en marcha por 13 año del servicio de mediación para el aprendizaje Jakinbide, una iniciativa de acceso gratuita, financiada por el Gobierno Vasco, que ayuda a adultos mayores de 25 años, empleados o parados, a encontrar cursos de formación en la comarca. El objetivo de esta iniciativa en la Margen Izquierda es "promover el aprendizaje a lo largo de la vida". Para lograrlo, se ofrece a los interesados "información sobre oportunidades de cursos, talleres, actividades y charlas" así como "asesoramiento y orientación individualizada, en función de los intereses y habilidades de cada persona". Fondo Formación afirma que ha llegado a estar "en contacto con cerca de 500 entidades" que facilitan aprendizaje y que "más de 12.400 personas han participado en sesiones de información y motivación" desde la puesta en marcha de Jakinbide.




Nota de prensa de Fondo Formación
Vuelve Jakinbide, el servicio de mediación para el aprendizaje
El servicio de mediación para el aprendizaje JAKINBIDE de Fondo Formación Euskadi, fomenta la cultura del Aprendizaje a lo largo de la vida en la Margen Izquierda y Zona Minera.

Desde el inicio del servicio de mediación para el aprendizaje gestionado por Fondo Formación Euskadi, han participado más de 12.400 personas en sesiones de información y motivación hacia el aprendizaje y han sido atendidas en sesiones individuales y tutorías más de 4.650 personas.

Este servicio, desde sus orígenes, ha mantenido una serie de objetivos que han guiado su actividad a lo largo de sus 13 años de existencia: recopilar y mantener actualizadas todas las actividades e iniciativas formativas que se lleven a cabo en la zona de actuación; asesorar y orientar a las personas de su ámbito geográfico; realizar una labor proactiva para el impulso de la oferta y demanda de aprendizaje; promover, diseñar y desarrollar actuaciones específicas de aprendizaje permanente, en función de las necesidades detectadas y, finalmente, la mejora continua de la calidad del servicio.

La campaña de sensibilización para impulsar y definir la importancia de la adquisición de conocimientos a lo largo de la vida, se realiza a través de entrevistas con el objetivo reforzar la cooperación entre agentes responsables del desarrollo local (instituciones, organizaciones sociales, culturales, formativas...) llegando a estar en contacto con cerca de 500 entidades.

Con esta experiencia podemos afirmar que el servicio de mediación para el aprendizaje permanente en la comarca de la Margen Izquierda - Zona Minera es un servicio público de fuerte implantación y altamente utilizado y valorado por la ciudadanía.

Con nuestro servicio de mediación para el aprendizaje pretendemos establecer puentes entre la ciudadanía y las entidades proveedoras de formación de la comarca, dando un paso adelante en la cultura del aprendizaje a lo largo de la vida, canalizando la información entre las diferentes entidades municipales y/o comarcales y la colaboración entre los diferentes servicios.

Visita nuestra página web y rellena el formulario para obtener información sobre actividades de tu interés: http://www.jakinbide.info/registro o escríbenos a la dirección de correo info@jakinbide.info

FONDO FORMACION EUSKADI viene desarrollando el servicio de mediación para el aprendizaje desde el año 2003, en convenio con el Departamento de Educación Universidades e Investigación del Gobierno Vasco actuando en diferentes ámbitos de la geografía vasca como comarca Bajo Ibaizábal (2003-2007), Valle de Ayala, Alto Nervión y Durangaldea (2004-2007) y Margen Izquierda- Zona Minera (2007-2015).

Identifican con petirrojos espacios municipales en donde atienden en euskera a la ciudadanía

$
0
0
Euskararen Txantxangorria
El equipo de Gobierno (PNV) del Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado a través de las redes sociales que "ha decidido sumarse" a la campaña del Gobierno Vasco 'Euskararen txantxangorria', para identificar los espacios de la Administración en donde se atiende en euskera. Esta iniciativa, que también organizan las diputaciones, consiste en la colocación de un adhesivo con el dibujo de un petirrojo que anima a los ciudadanos a expresarse en lengua vasca, mediante su colocación en los edificios públicos.

El PP propone al grupo de danzas Erreka-Ortu como pregonero de fiestas y Goiztiri de chupinero

$
0
0
grupo de danzas Erreka-Ortu
El Partido Popular de Barakaldo ha propuesto que el grupo de danzas Erreka-Ortu, del barrio de Retuerto, sea el pregonero de las fiestas del Carmen de 2016, mientras la asociación social Goiztiri asume el papel de chupinero. La candidatura de Erreka-Ortu se produce con motivo de la celebración de los primero 50 años de existencia del colectivo, "larga trayectoria durante la que ha conservado, mantenido y difundido la cultura y las danzas vascas en Euskadi, en el resto de España e incluso en algunas actuaciones a nivel internacional", señalan los 'populares'. La propuesta sobre Goiztiri como asociación chupinera se produce como "reconocimiento de la labor de aquellos que trabajan por los más desfavorecidos". En este sentido, el PP recuerda que la asociación desarrolla su "labor social" mediante gestión de una vivienda tutelada, así como del refugio invernal para personas sin hogar.

Archivo |
> 27/05/2015. Las fiestas del Carmen tendrán como pregonera a la coral Schola Cantorum por su 75 aniversario
12/07/2014. Cármenes 2014 | El Comedor social de Cáritas 'lanza' el pregón y Maribel Salas el chupinazo
> 12/06/2013. Periko Solabarría | pregonero de fiestas del Carmen 2013: "Creo que no se deben de mezclar fiestas con ideología"
> 12/07/2013. Asociación de mujeres Argitan | chupinera de fiestas del Carmen: "Ojalá podamos disfrutar de unas fiestas en libertad, sin violencia contra las mujeres
06/07/2012. El Premio Barakaldo Solidario Isidro Pérez será el pregonero de fiestas junto a Kantarte Gazteder
> 09/06/2011. La asociación Salam y la directora de la Banda serán los pregoneros de las fiestas del Carmen 2011

Denuncia vecinal | No meto la basura

$
0
0
Basura fuera del contenedor
"Así tenemos siempre la calle", denuncia un vecino en relación a la calle Arana, a la altura de Murrieta. La imagen que envía muestra a una persona que acude con la bolsa de basura hasta los buzones de la recogida neumática, pero en lugar de depositar los residuos en el interior, opta por dejarlos fuera. "Se ve bien el pecado", señala el denunciante, que lamenta así la falta de civismo de algunos ciudadanos.

Envíe sus fotodenuncias con un comentario y sus datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono) a redaccion@barakaldodigital.com


El Ayuntamiento niega que haya licencia para desmantelar la batería de coque de Profusa

$
0
0
Profusa en enero de 2013
Una asociación de patrimonio industrial ha denunciado el desmontaje de "un elemento tecnológico fundamental en la industrialización del País Vasco que había llegado en perfecto estado de conservación hasta nuestros días"
La empresa Productos de Fundición SA (Profusa) no cuenta con licencia del Ayuntamiento de Barakaldo para suprimir su batería de coque, reivindicada por su valor histórico por parte de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP). Así lo ha asegurado el equipo de Gobierno municipal (PNV), que sale de este modo al paso de la denuncia pública de AVPIOP por el inicio del desmantelamiento de instalaciones cuya preservación defiende el grupo. "La única licencia que se ha concedido en los últimos días a la empresa hace referencia a la creación de un muro que cierre la parcela, ya que había una zona exterior sin el vallado metálico oportuno para garantizar la seguridad", ha indicado el Consistorio. Según el PNV gobernante, la medida respeonde a las demandas vecinales para "evitar la caída de alguien en unos agujeros peligrosos que están sin la debida protección a la altura de la chimenea".

Archivo |
> 22/02/2016. Denuncian el desmantelamiento de la batería de coque de Profusa con valor histórico industrial



Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
El Ayuntamiento niega que se haya concedido licencia a Profusa para la demolición de la batería de coque
La única licencia que se ha concedido en los últimos días a la empresa hace referencia a la creación de un muro que cierre la parcela, ya que había una zona exterior sin el vallado metálico oportuno para garantizar la seguridad

El Ayuntamiento de Barakaldo quiere desmentir que se haya autorizado el desmantelamiento de la batería de coque de la empresa Productos de Fundición SA (Profusa), tal y como han denunciado varias asociaciones ya agrupaciones. La única licencia de obra que se acaba de conceder desde el Consistorio hace referencia a la construcción de un muro que proteja y cierre una parte de la parcela, evitando el riesgo de caída para los vecinos y vecinas de la zona.

En enero de 2015, EAJ-PNV solicitaba a la institución local que, atendiendo a las demandas de los vecinos y vecinas de Kastrexana, se instase a Profusa “la colocación de una o varias vallas para evitar la caída de alguien en unos agujeros peligrosos que están sin la debida protección a la altura de la chimenea”.

 El escrito remitido entonces, desde la oposición, hacía referencia al acceso desde la carretera Camino Zubileta, donde no existía protección alguna, existiendo riesgo de caída a los silos subterráneos de hulla que pertenecen a la empresa, la cual se encuentra cerrada hoy en día.

Junto a estos silos se encuentra un cierre metálico que sí cumple la función de protección, por lo que el Ayuntamiento requirió de manera formal en marzo de 2015 que se completase el cerramiento en todo el perímetro. La empresa procedió entonces a instalar un vallado de obra de carácter provisional.

Si bien, el Ayuntamiento considera que se debe aportar una solución definitiva con un cerramiento del terreno “seguro, fijo y eficaz” y en enero de 2016 requiere a Profusa que “proceda a sustituir el cierre de obra instalado por un cierre de terreno del mismo tipo del que dispone en el resto de la parcela de Camino Zubileta, al objeto de que quede cerrada en su totalidad”. Con fecha de 18 de febrero, Profusa presenta al área de Disciplina Urbanística, Medio Ambiente y Sanidad un presupuesto de obra para la construcción del citado muro de protección y solicita la licencia de obra oportuna.

Por lo tanto, el Ayuntamiento barakaldés asegura que únicamente ha autorizado la construcción de este cerramiento, demandado por los vecinos y vecinas de la zona.

Barakaldo organiza 25 actividades con motivo de la celebración del Día de las Mujeres

$
0
0
Concentración por los derechos de las mujeres
Los centros culturales de Barakaldo y las asociaciones de la anteiglesia han organizado del 2 al 12 de marzo un total de 25 actividades con motivo de la celebración del Día de las Mujeres. Además de media docena de exposiciones, hay previstas cuatro charlas, tres obras de teatro, tres proyecciones de cine o documentales, un curso de autodefensa para mujeres jóvenes, un concierto y la Carrera Mixta para la Igualdad, entre otras, entre las que se incluyen el habitual manifiesto. Además, se repite el mismo 8 de marzo la comida —en la feria de muestras BEC!— que hasta ahora era sólo de mujeres y que en esta ocasión también se abre a la presencia de varones. El equipo de Gobierno municipal (PNV) ha destacado que el Día de las Mujeres realizará una grabación en vídeo de ciudadanos que quieran expresar, desde un sofá colocado en Herriko Plaza, su visión sobre "la igualdad y los buenos tratos".

Programa de actividades



2 DE MARZO
  • 19.00h Casa de cultura de San Vicente. Charla sobre la escuela republicana y la franquista


3 DE MARZO
  • 19.00h Casa de cultura de San Vicente. Charla sobre la fotógrafa Eulalia Abitua


4 DE MARZO
  • 18.00h Casa de cultura de San Vicente. Charla sobre igualdad y asociacionismo


5 DE MARZO
  • 20.00h Teatro Barakaldo. Teatro: ‘El florido pensil niñas’


6 DE MARZO
  • 19.30h Teatro Barakaldo. Teatro. ‘Amour’


7 DE MARZO
  • 19.00h Casa de cultura de San Vicente. Teatro: ’Mujeres con historia y boleros’


8 DE MARZO
  • 11.00h Herriko Plaza. ‘No nos callamos’. Grabación de mensajes sobre igualdad y bienos tratos
  • 12.00h Herriko Plaza. Lectura del manifiesto por el Día de las Mujeres
  • 14.00h BEC! Comida por la igualdad. Inscripción: hasta el 3 de marzo
  • 17.30h Centro de información juvenil. Curso de autodefensa para mujeres de 18 a 35 años
  • Horario de tarde. Casa de cultura de San Vicente. Proyección del documental ‘Las sinsombrero’


9 DE MARZO
  • 18.00h Teatro Barakaldo. Concierto de la orquesta del conservatorio
  • 19.15h Teatro Barakaldo. Proyección de cine: ‘La fuente de las mujeres’
  • Horario de tarde. ‘Flash mob’ de Giltzarri


10 DE MARZO
  • 17.30h Centro de información juvenil. Curso de autodefensa para mujeres de 18 a 35 años
  • 19.00h EkoBaraka. Cinefórum: Lanbide y la dignidad
  • 19.00H Casa de cultura de San Vicente. Presentación del libro ‘Las sinsombrero’


11 DE MARZO
  • 19.00h Casa de cultura de San Vicente. Charla sobre igualdad


12 DE MARZO
  • Horario de mañana. Herriko Plaza. Carrera Mixta para la Igualdad
  • 19.30h Casa de cultura de San Vicente. Recital de poesía 'La voz del viento'


EXPOSICIONES
  • ‘Mujeres en el valle de Hushé’. Del 24 de febrero al 18 de marzo, en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de Los Hermanos
  • ‘Niponas’ de Silvia Molina. Del 2 al 30 de marzo, en el Centro de Información Juvenil
  • ‘La fotógrada Eulalia Abaitua’. Del 1 al 23 de marzo, en la casa de cultura de San Vicente
  • ‘La fotógrada Eulalia Abaitua’. Del 2 al 30 de marzo, en la casa de cultura de Cruces
  • ‘Piezas de un todo’. Del 1 al 17 de marzo, en la Sala Municipal de Exposiciones


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
Barakaldo recogerá en un vídeo los testimonios de los y las vecinas en torno a la igualdad y los buenos tratos el 8 de marzo
El área de Mujer organiza dos semanas de actos participativos para reivindicar la igualdad con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Barakaldo se prepara para la celebración del Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 marzo. La cita se empezará a notar en la ciudad desde el próximo día 1 y se extenderá hasta el 12 de marzo con más de una veintena de actividades. Entre las novedades destaca la colocación de un sofá chéster que recogerá testimonios de barakaldeses y barakaldesas en torno a la igualdad y los buenos tratos.

Esta actividad se ha denominado ‘No nos callamos’ y busca reflexionar alrededor del papel que tienen las mujeres en la sociedad actual. Para ello, se dispondrá de un sofá chéster y una videocámara que grabará los mensajes de quienes se animen a participar respondiendo a dos preguntas: ¿cuál es tu compromiso para la igualdad de mujeres y hombres? y ¿qué haces para que avancemos hacia la igualdad real?

La iniciativa se llevará a cabo en Herriko Plaza a las 11.00 horas el día 8. Las respuestas de los participantes pasarán a formar parte de un vídeo que se titulará ‘Voces de Barakaldo’, que será utilizado para intervención educativa en los centros educativos de la ciudad.

Posteriormente, se dará lectura al manifiesto conjunto que se apruebe desde el Ayuntamiento y se celebrará la tradicional comida con asociaciones del municipio, que se abrirá por primera vez a la participación de los hombres. Los participantes en la comida, que este año se celebrará en BEC, podrán apuntarse hasta el próximo 3 de marzo. Durante la tarde del Día Internacional de las Mujeres se llevarán a cabo cursos de autodefensa para mujeres, en la gazte bulegoa y el visionado del documental ‘Las sinsombrero’ en Clara Campoamor.

El área de Mujer ha organizado un amplio programa de actividades que engloban música, arte, cine, teatro, conferencias e, incluso, una carrera. En concreto, el 9 de marzo, se llevará a cabo el Día de la Música, Danza y Cine para la Igualdad. La jornada contará con la colaboración especial del Conservatorio Profesional de Música de Barakaldo, a través de la orquesta sinfónica de grado profesional, dirigido por una mujer: Fuensanta Figueroa. Bajo su batuta, la orquesta interpretará a las 18.00 horas en Barakaldo Antzokia obras de Schubert y Mendelssohn. A las 19.15 horas comenzará la proyección de la película ‘La fuente de las mujeres’, organizado por la asociación 13 Rosas Rojas. El toque de danza lo pondrán los y las jóvenes de Giltzarri con la puesta en escena de un flash mob.

Otra de las novedades de esta programación se llevará a cabo el día 4, con una charla que versará sobre la igualdad y el asociacionismo para el que, por primera vez, se han coordinado entre las diferentes asociaciones y grupos de mujeres de Barakaldo. La charla se desarrollará en Clara Campoamor, a las 18.00 horas.

Continuando con las conferencias, el miércoles día 2 se abordará la temática de la escuela republicana y la escuela franquista, en Clara Campoamor a las 19.00 horas, con la ponente Visitación Peneda. El jueves 3 de marzo la ponente Maite Jiménez de Ochoa de Alda, historiadora del Euskal Museoa de Bilbao, ahondará en la trayectoria de la fotógrafa Eulalia Abaitua, la que es considerada la primera fotógrafa vasca. Su colección de fotografias estará disponible del 1 al 30 de marzo en las casas de cultura de Clara Campoamor y de Gurutzeta.

El día 10, el Centro Asesor de la Mujer Argitan ha programado un cinefórum bajo el tema ‘Lanbide y la dignidad’, que se desarrollará en el local Ekobara –calle San Juan, 3- desde las 19.00 horas. A la misma hora, en Clara Campoamor, la autora Tania Balló presentará el libro ‘Las sinsombrero’. El ciclo de charlas lo finaliza el día 11 en Clara Campoamor con una cita en materia de igualdad.

TEATRO EN FEMENINO
La programación de Barakaldo Antzokia durante la primera semana de marzo estará centrada en las mujeres. El sábado 5 se llevará a cabo la obra ‘El florido pensil ñiñas’, una sesión para la que se han fijado precios especiales, teniendo en cuenta la cercana celebración del Día Internacional de la Mujer, a 13-15 y 18 euros. Los asistentes recibirán un pequeño detalle por parte del área de Mujer a la entrada. El domingo 6 se subirá al escenario del Barakaldo Antzokia la obra ‘Amour’, que con precios entre los 6 y los 9 euros, trata la temática del amor.

El lunes 7 se representará la obra ‘Mujeres con historia y boleros’, en este caso en Clara Campoamor. Se trata de una historia basada en cuatro mujeres, una vedete jubilada, una florista, una peluquera y una traductora, que se cruzan en la búsqueda de la autonomía y el control sobre sus vidas, velando por sus propios intereses en la toma de sus decisiones.

Las programación del Día Internacional de las Mujeres concluirá con la celebración de la Carrera Mixta para la Igualdad, organizada para el 12 de marzo por el Área de Mujer junto al Club de Atletismo Barakaldo y un recital de poesía, ‘La voz del viento’, que se celebrará en Clara Campoamor el mismo día a las 19.30 horas.

Para que Barakaldo tenga presente que se acerca el 8 de marzo, el balcón del Ayuntamiento lucirá una pancarta desde el próximo martes, 1 de marzo con el lema: ‘8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres’. “El objetivo es que los y las vecinas se impliquen en la amplía programación que vamos a poner en marcha para así difundir y trabajar la necesidad de lograr la igualdad entre los hombres y las mujeres”, ha concluido Rakel Olalla, concejala de Mujer en Barakaldo.

El grupo de danzas Erreka-Ortu apuesta por compartir pregón con Ibarra-Kaldu

$
0
0
grupos de danzas Erreka-Ortu e Ibarra-Kaldu
En respuesta a la iniciativa del PP que le propone como pregonero de las fiestas del Carmen, por los 50 años de la asociación
Comunicado. "Queremos agradecer, públicamente, y ante cualquier partido político, institución o entidad, que hayan propuesto al grupo de danzas Erreka-Ortu, como pregoneros. Desde Erreka-Ortu Euskal Dantza Taldea queremos dejar clara nuestra desvinculación de cualquier ideología política. Nos encantaría compartir el privilegio de ser pregoner@s con el Ibarra-Kaldu, ya que ambos, celebramos 50 años de trabajo en la conservación y promoción de la euskal dantza".

Archivo |
> 23/02/2016. El PP propone al grupo de danzas Erreka-Ortu como pregonero de fiestas y Goiztiri de chupinero

Tontxu Rodríguez renuncia a tener retrato en el Ayuntamiento mientras Alfonso García sí lo quiere

$
0
0
Galería de retratos de alcaldes en el salón de plenos de Barakaldo
La pintura de Rodríguez fue encargada por su sucesor, Alfonso García, días antes de entregar la alcaldía al PNV
El exalcalde socialista Antonio Julián 'Tontxu' Rodríguez Esquerdo no tendrá retrato en el salón de plenos del Ayuntamiento de Barakaldo. El exmandatario ha comunicado a la Corporación su expreso deseo de que no se realice una pintura con su imagen, como había sido tradicional hasta la fecha. Por el contrario, su sucesor, Alfonso García Alonso sí quiere el retrato en el salón consistorial. Su acceso al cargo no se produjo por elecciones sino a la renuncia de Rodríguez Esquerdo. La junta de portavoces de grupos políticos de Barakaldo, consultada ante esta situación, ha acordado "mantener la tradición de los retratos" y en el caso de Tontxu Rodríguez colocará una placa, en lugar del lienzo.

Archivo |
> 13/10/2015. EH Bildu pide dar marcha atrás al retrato del exalcalde y poner una foto más barata
> 23/09/2015. El retrato del exalcalde Tontxu Rodríguez costará al menos 3.960 euros al Ayuntamiento

Los alcaldes de Barakaldo desde 1881


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
La junta de portavoces ha puesto sobre la mesa la manera de proceder que mantendrá el Ayuntamiento en relación a los retratos de los exalcaldes. En estos momentos queda pendiente la realización del respectivo cuadro de los exediles Tontxu Rodríguez y Alfonso García.

Se ha planteado la opción de continuar realizando retratos o comenzar con la elaboración de fotografías. La mayoría ha apoyado mantener la tradición de los retratos.

A su llegada a la Alcaldía, la alcaldesa Amaia del Campo recibió una carta desde el Senado en el que el ex acalde Rodríguez hacía mención expresa a su negativa a contar con un retrato en el Salón de Plenos. Así, se ha llevado la propuesta a la junta de portavoces, que ha optado por realizar una placa en la que se haga mención a la duración de su mandato y su expreso deseo de no contar con una imagen suya. El anterior alcalde, por su parte, sí contará con un retrato.

Pentsionistak Martxan recoge firmas para exigir una pensión mínima de 1.080 euros al mes

$
0
0
Comunicado. La plataforma de Pentsionistak Martxan de la Margen Izquierda ha empezado la recogida de firmas en Cruces para exigir una pensión mínima de 1.080 euros al mes para todos y que la Seguridad Social la gestione el Gobierno Vasco. El jueves estaremos en Herriko Plaza de Barakaldo.
Viewing all 27904 articles
Browse latest View live