Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27878 articles
Browse latest View live

Fútbol. El Barakaldo CF suma su primer punto de la 2ª fase en un partido sin goles en Navarra con el Mutilvera

$
0
0

UD Mutilvera 0 - 0 Barakaldo CF

Alineación del Barakaldo CF: Oleaga, Markel, Gándara, Picón, Estrada; Urkiza, Aparicio, Txaber, Guerre, Ribeiro, Obolskii  • Entrenador: Jabi Luaces •  Alineación del UD Mutilvera: Mugueta, Aldave, Aguas, Mahugo, Barace, Eder, Cisneros, Aranguren, Yoldi, Xiker, Sarriegui  •  Entrenador: Andoni Alonso • Árbitro: Guillermo Cueto Amigo (colegio castellano-leonés)  • Estadio: Aranguren  • Tarjetas amarillas para el Barakaldo CF: Aparicio y Goñi

Barakaldo, 11 abr 2021. El Barakaldo Club de Fútbol ha sumado su primer punto de la segunda fase del Grupo II-E de Segunda B en un partido igualado y sin goles. El choque, celebrado en Navarra, en el estadio de la Unión Deportiva Mutilvera, ha tenido como gualdinegro destacado nuevamente a Obolskii, pero el encuentro se ha caracterizado por las escasas oportunidades.


Nota de prensa del Barakaldo CF
Primer punto de la segunda fase (UD Mutilvera 0-0 Barakaldo CF)

Primer punto de esta segunda fase en un partido muy disputado en el que las defensas brillaron más que los ataques. El Barakaldo CF dispuso de varias ocasiones para adelantarse en el marcador, aunque ninguno de los dos equipos llegó con mucho peligro al área rival.

Este fue el XI elegido por Jabi Luaces:

Oleaga; Markel, Gándara, Picón, Estrada; Urkiza, Aparicio, Txaber, Guerre, Ribeiro; Obolskii.

Primera parte muy disputada y de igualdad absoluta en la que ambos equipos alternaron el dominio de la pelota y ocasiones de peligro. Alain Ribeiro pudo adelantar al Barakaldo CF en el minuto 12, con un disparo desde segunda línea que se fue al larguero tras una buena internada de Nikolai Obolskii. Hodei Oleaga evitó, poco después, el empate de la UD Mutilvera con una gran estirada mientras que Dani Estrada, con dos disparos lejanos, probó al guardameta local.

Nada más comenzar la segunda mitad, Guerre dispuso de una ocasión, pero la despejó la defensa local. Aunque fue una de las pocas aproximaciones de peligro que tuvieron ambos equipos, ya que tampoco en la segunda parte ninguno de los dos equipos se adueñaba del balón. Obolskii en dos ocasiones -una falta lejana y un disparo a la media vuelta- fue el único que inquietó a la defensa local.

El extremo del Juvenil Igarki del Campo disputó su segundo partido de la temporada tras debutar en la Jornada 2 en Urritxe ante la SD Amorebieta. Otros dos jugadores del Juvenil A -Lander Martín y Carlos González- vieron recompensada la buena temporada que lleva el equipo en categoría Nacional con su convocatoria para este partido.

Nos quedan seis finales para conseguir el objetivo. GOAZEN BARAKA!
 



La asociación de vecinos de Lutxana, ante el intento de ocupación de una vivienda este 11 de abril

$
0
0
Comunicado de la asociación de vecinos de Lutxana. Gracias a la colaboración de un vecino, que avisó a la  Policía Municipal de Barakaldo, se ha evitado la ocupación de una vivienda en nuestro barrio, en la calle Txaho. 

Tenemos conocimiento, y así se lo hemos hecho saber al concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barakaldo, de algún robo más en una vivienda de la zona de Llano y de robos como el de la estación de Lutxana. Ya estamos hartos de denunciar la situación de dicha estación así como robos y desperfectos en algunos vehículos.

La Asociación de Vecinos Villamor seguimos denunciando estos hechos y solicitando más presencia municipal en nuestro barrio.

Rogamos a todas/os los vecinos de Lutxana que, por favor, si ven o tienen conocimiento de alguna situación sospechosa NO dejéis de llamar rápidamente a la Policía Municipal de Barakaldo y a la Ertzaina y realizar denuncias.
 
NO QUEREMOS MÁS GENTUZA, OKUPAS Y DELINCUENTES EN NUESTRO BARRIO DE LUTXANA
KAMPORA !!

TODAS Y TODOS UNIDOS LO CONSEGUIREMOS

GORA LUTXANA


Ohiko #Autopilaketak #Bilbo inguruan. (#Leioa-n, #Barakaldo-n eta…

El Aula de la Naturaleza del Jardín Botánico Ramón Rubial acoge una exposición de mariposas

$
0
0
Mariposa en Ecuador
Foto de archivo
Nota de prensa del Ayuntamiento de Barakaldo. La concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural de Barakaldo, Alba Delgado,  ha presentado hoy la programación de abril del Aula de la Naturaleza del Jardín Botánico Ramón Rubial, conocida como Natur Gela. Entre las iniciativas, se encuentra la exposición ‘Tximeletak-Mariposas’ de la fotógrafa barakaldesa Karmele Martínez, que permanecerá abierta hasta el día 30 de este mes.

“En esta muestra se pueden contemplar una gran variedad de especies, cada una identificada con su nombre científico y común.  Algunas de las fotografías han sido tomadas en el propio Jardín Botánico. Además, la exposición se acompaña por un vídeo que nos muestra el proceso de metamorfosis de estos extraordinarios insectos lepidópteros”, detalla Alba Delgado.

Las mariposas aparecen por todo el planeta (excepto en la Antártida) y llaman la atención por su frágil aleteo y por su gran diversidad, tanto en colores como en tamaños o formas. La exposición muestra cómo las alas de algunas mariposas adoptan la forma de hojas secas para mimetizarse con su entorno, mientras que hay otras que tienen alas transparentes que parecen de cristal.

Según ha informado Delgado, otra novedad de este mes es que la Natur Gela abrirá varios martes y jueves a la tarde, entre las 16.00 y 19.00 horas. En concreto, esto ocurrirá los días 13, 15, 20 y 22. Cabe recordar que el horario de mañana es de 10.00 a 13.00 horas. Los lunes el Aula de la Naturaleza permanece cerrado.  

En cuanto a las actividades, la visita especial del mes estará centrada en las plantas venenosas y se desarrollará el 20 de abril en castellano y el 22 en euskera, de 17.00 a 18.30 horas.

VISITAS GUIADAS ‘A LA CARTA’
Alba Delgado ha explicado que la Natur Gela organiza también visitas guiadas al Jardín Botánico Ramón Rubial y los jardines de la Finca Munoa, dos joyas naturales en medio de la ciudad. En concreto, en abril se harán cuatro recorridos por el Botánico los días 16 y 23 en euskera y 14 y 21 en castellano. En todos los casos, el horario será de 11.30 a 13.00 horas. A Munoa se han organizado dos visitas, ambas el 24 de abril: a las 11.00 en castellano y a las 12.30 horas en euskera. Los grupos y asociaciones pueden, no obstante, concertar ‘a la carta’ su visita guiada gratuita al Jardín Botánico o los jardines de Munoa.

Las personas interesadas en estas actividades y el resto de la programación del Aula de la Naturaleza pueden informarse sobre las mismas e inscribirse llamando al teléfono 695748832, de forma presencial en la propia Natur Gela o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: Naturgela@barakaldo.eus.

También pueden inscribirse en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) llamando al 010 desde Barakaldo o al 94 478 92 00 desde fuera del municipio, a través de BarakaldoApp (que se puede descargar en Google Play) o mediante la sede electrónica de la página web municipal (www.barakaldo.eus).


Ohiko #Autopilaketak amaituta #Bilbo inguruan (#Leioa-n,…

Sasiburu elkarteak bertso saioa antolatu du apriliraren 29an Lasesarre kiroldegiko areto nagusian

$
0
0
bertso saioa
Oharra.  Sasiburu elkarteak 'Udaberrian ere euskaraz!' kanpaina barruan egundoko bertso saioa antolatu du ondoko bertsolariokin:

      ANE LABAKA.  Euskal Ikasketetako Gradua egin zuen Gasteizen. Gerora, Gizarte Antropologiako Masterra eta Ikasketa Feministak eta Generokoak izenekoa burutu ditu. 

      ETXAHUN LEKUE  Magisteritza ikasketak ditu eta bertso irakasle aritu izan da hezkuntza arautuan.Eskolarteko eta gazte sariketetatik pasata, 2002tik hasita Bizkaiko Txapelketako final guztietan aritu da eta 2016an txapela eskuratu zuen.

      ION BARROKAL  Euska filologoa. Itxaropena ikastolan hasi zen bertsotan, ikasle garaian. Gaur egun, Trapagarango bertso eskolan aritzen da.Enkarterriko txapelduna izandakoa da.



Gai jartzailea: Ander Ezeiza.



NOIZ:  APIRILAREN 29an, osteguna, arratsaldeko 19.00etan

NON: LASESARRE KIROLDEGIKO ARETO NAGUSIAN.

ADI EGON!! PLAZA MUGATUAK!

ANIMA ZAITEZ!!

               EMAN IZENA:  info@sasiburu.eus


El VI certamen de microrrelatos en euskera de Barakaldo está abierto hasta el 25 de abril

$
0
0
Nota de prensa del PNV en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha hoy la sexta edición de su certamen de microrrelatos en euskera; un concurso en el que se busca impulsar el uso del euskera en la ciudad. Las personas que quieran participar podrán enviar su relato al número 689354600 con un máximo de 20 palabras y, entre ellas, la frase obligatoria: birritan pentsatu gabe.

El certamen está abierto a todas las personas mayores de 16 años que deseen participar. Los relatos deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido publicado o premiados con anterioridad. Pueden enviarse vía whatsapp y Telegram hasta el 25 de mayo, a las 23.59 horas, momento en el que se cerrará el plazo de presentación de relatos. Cada persona participante puede aportar hasta dos relatos.

El Ayuntamiento repartirá 500 euros en tres premios: el ganador, con 200 euros y el segundo y tercero, con 150 euros cada uno. La entrega de los premios se realizará el 13 de mayo en Barakaldo Antzokia.

Un jurado experto formado por profesionales de la comunicación, la lengua y la literatura serán los encargados de seleccionar los relatos ganadores, seleccionando los 20 mejores recibidos, entre los que saldrán los tres ganadores. Los relatos premiados se publicarán en las redes sociales –Facebook, Twitter e Instagram- con los que cuenta el área de Euskera del Ayuntamiento: BarakaldoEuskaraz y EuskaraldiaBarakaldo.

“Creemos que este es un certamen original y por ese motivo llama mucho la atención de la ciudadanía. De hecho, el pasado año contamos con 196 microrrelatos que ha forman parte de la historia de este certamen”, ha explicado la concejala Euskera, Iratxe Foces. “Es un ejercicio realmente interesante para trabajar la imaginación y sobre todo, para hacer visible el euskera en nuestra ciudad, uniendo literatura y creatividad”, ha remarcado, animando a la ciudadanía a tomar parte de esta iniciativa.


La inscripción en las colonias urbanas de verano se realizará de forma telemática del 19 al 30 de abril

$
0
0
Nota de prensa del PNV en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento
. El Ayuntamiento de Barakaldo pondrá en marcha la próxima semana el plazo para inscribir a los y las niñas nacidas entre el 2009 y 2018 en las colonias urbanas de verano. En concreto, el plazo se abrirá el lunes 19 y concluirá el 30 de abril. Este año, se ha incluido una novedad y es que la matriculación se realizará exclusivamente de manera telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento barakaldés, en www.barakaldo.eus.

Durante el próximo mes de julio, Barakaldo recuperará de nuevo la actividad, después de un año de pandemia. Se han habilitado 700 plazas repartidas en esta ocasión en cuatro centros educativos de la ciudad: Juan Ramón Jiménez, Alkartu, Ibaibe, El Pilar. Habrá dos turnos diferentes: del 1 al 14 de julio, y del 15 al 28 de julio. “Es importante resaltar que la actividad está supeditada a la evolución de la pandemia, por lo que en caso de ser necesario podría ser suspendida por motivos sanitarios”, ha resaltado Cantero.

La matriculación se realizará exclusivamente on line, a través de un sencillo formulario y sin que sea necesario contar con un certificado electrónico para formalizar el trámite. “Hemos intentado que las familias no tengan que desplazarse hasta el Ayuntamiento para realizar la inscripción, por lo que podrán apuntar a sus hijos e hijas a través de la web, ya sea desde el ordenador como desde el móvil, la tablet…”, ha indicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Educación, Euskera y Juventud.

Las plazas se adjudicarán mediante sorteo electrónico el próximo 5 de mayo. La lista de admitidos se publicará en la web municipal www.barakaldo.eus, especificando el turno en el que ha sido admitido (en caso de haber elegido los dos) y el centro o centros en el que realizará las colonias.

Servicio de comedor y actividades en inglés
Las colonias urbanas cuentan con servicio de comedor opcional para las familias y se realizan en euskera, aunque también se realizarán parte de las actividades en inglés –un 25% de las actividades-.

El precio de las colonias oscilará entre los 11,20 euros y los 146 euros con el comedor, y de entre 11,20 euros y los 105,90 euros sin el servicio de comedor. La tasa se establece en función de los ingresos mensuales de las familias.

La entrada será flexible, entre las 8.30 y las 9.00 horas y el horario de salida variará en función de si se ha escogido o no el servicio de comedor. Para las y los niños que no coman en las colonias, la jornada finalizará entre las 14.00 y las 14.30 horas. Quienes sí coman en las colonias, la jornada culminará entre las 15.00 y las 15.30 horas.



Detenido con 50 gramos de speed cuando conducía sin carné por Arteagabeitia durante el toque de queda

$
0
0
Nota de prensa de la Ertzaintza. Agentes de la Ertzaintza detuvieron esta pasada noche en Barakaldo a un varón de 32 años acusado de tráfico de drogas tras encontrar los agentes entre sus pertenencias 50 gramos en dos bolsitas de polvo blanco, presumiblemente “speed”. Además los ertzainas comprobaron que circulaba a bordo de un turismo con el permiso de circulación retirado en sentencia judicial por lo que se instruyen diligencias también por este motivo.

Los hechos tuvieron lugar pasadas las once y media de la noche cuando una patrulla de Protección Ciudadana de la Ertzaintza localizó un turismo en el que viajaban dos personas, circulando por el barrio Arteagabeitia de la localidad de Barakaldo.

 Al estar fuera del horario permitido para la movilidad, los agentes procedieron a darle el alto e identificar a los ocupantes quienes manifestaron que no tenían ningún motivo justificado para estar en la vía pública a esa hora. En el vehículo se localizó una riñonera propiedad del conductor con dos bolsitas de “speed” por lo que se procedió a la detención del varón acusado de un delito de tráfico de drogas. 

Durante la identificación se verificó que el arrestado carecía, al parecer, de permiso de conducción ya que se le retiró por sentencia judicial el pasado mes de febrero por lo que también se le abrieron diligencias por este motivo. El copiloto, propietario del turismo, reconoció además que sabía esta circunstancia en el momento en el que le dejó conducir su vehículo por lo que queda como investigado en las diligencias policiales.

El arrestado, un varón de 32 años de edad, fue trasladado a dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial.



La biblioteca de San Vicente abre de nuevo

$
0
0
Comunicado del Ayuntamiento de Barakaldo. La biblioteca de San Vicente ha abierto de nuevo, en horario de 10.30-14.00, 15.00-19.45. Disculpen las molestias.




5.000 personas asisten a Desembalaje, la primera feria con público de BEC! en 2021

$
0
0
Feria de antigüedades Desembalaje
Nota de prensa de la feria de muestras BEC!
. El regreso en 2021 de las ferias presenciales a los pabellones de Bilbao Exhibition Centre ha obtenido el respaldo del público que el pasado fin de semana acudió al recinto ferial atraído por la 43 edición de Desembalaje. 

La gran feria de decoración vintage, almoneda, antigüedades y coleccionismo recibió en sus dos días de celebración a alrededor de 5.000 personas deseosas de sumergirse en el universo retro, que estuvo representado por las más de 70.000 piezas de más de 40 años repartidas en 100 puestos del pabellón 2 de BEC. Unos resultados “muy positivos” a criterio del equipo organizador del certamen.

Atendiendo a la coyuntura sanitaria actual, la cita contó con un estricto protocolo que garantizó un entorno con las máximas garantías higiénico-sanitarias. En este escenario, la seguridad, comodidad y calidad en el servicio fueron las principales señas de identidad del encuentro, en el que los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia óptima y en las mejores condiciones.

Además, los 12 talleres gratuitos impartidos durante el fin de semana, contaron con la participación de 120 personas, que descubrieron cómo reconvertir piezas antiguas en nuevos objetos exclusivos de decoración con técnicas como decapados y envejecidos. Otra área que tuvo una gran aceptación fue la infantil, espacio que contó durante el fin de semana con la visita de más de 170 niños y niñas.

Con el paso de los años Desembalaje ha evolucionado hasta convertirse en una cita de ocio ineludible que atrae a coleccionistas, aficionados a la decoración y familias al completo que encuentran en la feria un plan diferente en el que conseguir su particular tesoro. La próxima cita de Desembalaje Bilbao tendrá lugar en el mes de octubre.


Los okupas de Lutxana escalaron por una tubería para entrar en la vivienda de la calle Txaho

$
0
0
Material encontrado en el interior del piso
Nota de prensa del Ayuntamiento de Barakaldo. El concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Barakaldo, Ángel Madrazo, ha dado a conocer hoy que la Policía Local evitó ayer la ocupación de una vivienda. En la actuación nuevamente han resultado fundamentales tanto la colaboración vecinal como la rápida intervención de los agentes.

Sobre las 15.00 horas, un vecino se puso en contacto con la Policía Local mediante una llamada telefónica para alertar de movimientos sospechosos en su inmueble. Según relató el ciudadano, durante la noche pasada había oído ruidos en la escalera y podría tratarse del intento de ocupación de una vivienda. 

Desde la Comisaría se enviaron inmediatamente varias patrullas al lugar de los hechos. Los agentes localizaron en el interior de la vivienda un taladro y diversas cerraduras que probablemente habían dejado los autores del delito con la intención de volver por la noche al domicilio para cambiar la cerradura de la puerta de acceso. Al ser fin de semana, les faltaban elementos para poder consumar la ocupación. Al parecer, y según manifestaciones de los testigos, para acceder a la vivienda los autores habrían escalado por una tubería.

Ángel Madrazo se ha congratulado por la rápida actuación de la Policía Local y una vez más ha agradecido la colaboración ciudadana y la inmediata puesta en conocimiento de los hechos. El concejal ha destacado que para posibilitar una rápida actuación por parte de la Policía Local “es importante avisar con inmediatez, de forma que las personas que intenten a ocupar la vivienda no lleguen a consumar la misma”.

Asimismo, Madrazo ha recordado la importancia de que todos aquellos titulares de viviendas que por diferentes circunstancias se encuentren temporalmente deshabitadas comprueben el cierre correcto de puertas y ventanas, además de visitar los inmuebles con asiduidad, bien ellos o mediante los vecinos y vecinas o familiares.
 

POLICÍA DE PROXIMIDAD

Cabe recordar que el área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil ha intensificado en las últimas semanas la vigilancia en los barrios con una combinación de patrullas a pie y en vehículos. “Es una medida enmarcada en nuestro compromiso de contar con una policía de proximidad, que esté a pie de calle para estar en contacto directo con la ciudadanía barakaldesa, y vamos a seguir extendiendo esa presencia policial por los barrios para prevenir los delitos”, ha explicado Madrazo.


EH Bildu pide flexibilizar los requisitos del las ayudas municipales al alquiler para jóvenes

$
0
0
Nota de prensa de EH Bildu. EH Bildu registró el pasado mes de marzo 8 enmiendas de modificación con el objetivo de ampliar el perfil de personas que puedan optar a ayudas destinadas a la emancipación de personas jóvenes. 

La ordenanza barakaldesa que regula estas subvenciones ha estado abierta a recibir solicitudes de modificación por parte de los grupos políticos del Ayuntamiento. La formación soberanista ha trabajado estas propuestas con el objetivo de ayudar “sobre todo a aquellas y aquellos jóvenes que se puedan encontrar en una situación de más vulnerabilidad, como por ejemplo a quienes se encuentren en una situación de subarriendos o coarriendos”. 

Estas enmiendas buscan, entre otros aspectos, bajar la cuantía mínima de acceso y que sea más regular. EH Bildu también pide modificar la forma de pago y la forma de justificación. Concretamente, solicita poder ir presentando la justificación y recibiendo la cuantía poco a poco, con más periodicidad, evitando así tener que esperar a que se cierre el proceso de justificación que se alarga casi un año.

EH Bildu también propone alguna modificación en el tiempo de empadronamiento. La propuesta inicial exige un año de empadronamiento ininterrumpido, mientras que la enmienda registrada por la formación soberanista pide ampliarla a haber estado empadronado en Barakaldo por lo menos tres años en los últimos cinco. Por último, EH Bildu también pide incluir la opción de recibir más de una prestación por vivienda, y permitir así que más personas puedan acceder a la ayuda.

Eh Bilduk 8 zuzenketa egin ditu gazteen emantzipaziorako diru-laguntzei buruzko ordenantza aldatzeko

Eh Bilduk 8 aldaketa-zuzenketa erregistratu zituen pasa den martxoan, gazteen emantzipaziorako laguntzak jaso ditzaketen pertsonen profila handitzeko. Diru-laguntza hauek arautzen dituen ordenantza barakaldarra irekita egon da Udaleko talde politikoen aldetik aldaketa eskaerak jasotzeko. Alderdi soberanistak proposamen horiek landu ditu, "batez ere egoera ahulagoan dauden gazteei laguntzeko, esaterako, azpierrentan daudenei".

Besteak beste, sarbidearen gutxieneko zenbatekoa jaistea eta erregularragoa izatea da zuzenketa hauen helburua. Ordaintzeko eta justifikatzeko moduak aldatzea ere eskatu du EH Bilduk: zehazki, bai justifikazioa aurkeztu eta baita zenbatekoa ere, pixkanaka eta maiztasun handiagoz jaso ahal izatea. Horrela, justifikazio-prozesua itxi arte ez da itxaron behar izango, ia urtebete luzatzen baita prozesua.

EH Bilduk ere aldaketaren bat proposatu du erroldatze-denboran. Hasierako proposamenak etenik gabeko urtebeteko erroldatzea eskatzen du; alderdi subiranistak erregistratutako zuzenketak, berriz, Barakaldon azken bost urteetan hiru urtez erroldatuta egon direneei ere kontuan hartzeko eskatzen du, nahiz eta etenaldia egon erroldatze horretan. Azkenik, araudiak etxebizitza bakoitzeko prestazio bat baino gehiago jasotzeko aukera ere jasotzea eskatu du EH Bilduk.


El aumento constante de los contagios de covid19 acerca a Barakaldo otra vez a la zona naranja

$
0
0
Barakaldo, 12 abr 2021. Los contagios por covid19 en Barakaldo siguen en tendencia creciente y la localidad está ya a un paso de entrar, otra vez, en la zona naranja o de gravedad media, al acercarse a los 300 casos por 100.000 habitantes, en 14 días. El fin de semana (de viernes a domingo) ha sido el peor en casi dos meses, con 74 infectados diagnosticados, un 85% más que hace siete días.

La parte positiva de las últimas jornadas es que, aunque por poco, tanto Desierto como Rontegi han mejorado y han salido momentáneamente de la zona roja o más grave. Por el contrario, Lutxana ha evolucionado muy negativamente en cuanto a tasa y se ha puesto en rojo, con 404 contagios por 100.000 habitantes, 135 más que el anterior día con datos oficiales, del jueves.

El distrito con mejor situación es el del centro de salud de Zuazo, que tiene una tasa de 184 (-11 respecto al jueves), mientras Zaballa/La Felicidad sube a 222 (+46), La Paz empeora hasta 249 (+59), San Vicente asciende a 250 (+40), Rontegi baja a 361 (-62) y Desierto repite con 381.

Con el cambio de regulación decidido por el Ejecutivo autonómico, el 'semáforo' del coronavirus queda en verde cuando hay menos de 60 casos por 100.000 habitantes, en dos semanas; pasa a amarillo si la tasa se coloca entre 60 y 299; empeora a naranja desde 300 a 399; y queda en rojo cuando se superan los 400 infectados en 14 días.

 



Aumentan un 15% las intervenciones por avisos debido a la presencia de ratas en Barakaldo

$
0
0
Una rata en Retuerto. Foto de archivo
Barakaldo, 13 abr 2021. Las intervenciones en Barakaldo contra las ratas han alcanzado en el último año la cifra de 719, lo que supone un aumento del 15% respecto al curso anterior y es el número más alto en cuatro años. En lo que va de año 2021, hasta el 23 de marzo, las actuaciones habían llegado a 113. 

Así lo ha señalado el Ayuntamiento en el proceso para contratar a la empresa que, durante un año con posibilidad de una prórroga de 12 meses, se encargará de combatir esta plaga, para lo que se ha previsto un presupuesto anual de 82.500 euros, que probablemente se vea rebajado en el proceso de adjudicación.

En concreto, en 2017 fueron necesarias 486 intervenciones de desratización y desratonización, en 2018 se disparó a 680, en 2019 las actuaciones llegaron a 626 y en el pasado curso 2020 se alcanzó el número de 719 acciones por alertas relativas a la presencia de los roedores.

Además de en edificios públicos, como la comisaría de la Policía Municipal o los colegios, la contrata tiene que actuar actuar en la red de alcantarillado y desagües; en los registros de alumbrado público y semáforos; en las calles parques y jardines; en sótanos, bajos y patios interiores de comunidades de vecinos, así como en vertederos, escombreras y márgenes de ríos.

El trabajo consiste, además, no sólo en eliminar las ratas donde ya están sino en adoptar "las medidas que conduzcan a la eliminación de la actividad de los roedores, incluso antes de su aparición". De hecho, la empresa debe ofrecer un diagnóstico de la población de ratas, debe sugerir cambios en las infraestructuras para prevenir y tiene que realizar en el año "tres campañas desratización de choque, coincidiendo con las épocas de mayor incidencia".

Con 1.500 horas de trabajo al año y una plantilla de un mínimo de cuatro trabajadores, dos son las que aplican las medidas, con el uso de productos químicos que deben ser de "baja toxicidad para las personas y animales domésticos, produciendo la mínima contaminación técnicamente posible, de forma directa o indirecta sobre plantas o terrenos".

Además de las campañas anuales y periódicas, la contrata tiene que "ejecutar acciones de manera inmediata en caso de detectarse cualquier tipo de plaga o situación grave que pueda generar riesgos para la salud pública". Con carácter general, una ver alertada por el Ayuntamiento, debe actuar en "un tiempo máximo de actuación de ocho horas, desde la puesta en conocimiento de la incidencia a la empresa, y sin que en ningún caso pueda exceder de 24 horas".

La empresa realiza además la desinfección y desinsectación de edificios públicos y lo hace con distinta regularidad. Así, el Ayuntamiento exige que se intervengan seis veces al año en el cementerio, vestuarios y vehículos de almacenes generales, así como en los calabozos y coches de la Policía Municipal; mientras que en los colegios es tres veces al año y en la casas de cultura y bibliotecas es dos.







Llaman a manifestarse el 17 de abril contra la desindustrialización de la Margen Izquierda

$
0
0

Comunicado. Medio centenar de comités de empresa, sindicatos y organizaciones sociales ha realizado un llamamiento a personas y familias a participar en la manifestación contra la desindustrialización y “por el futuro” de la Margen Izquierda y Zona Minera, y “en defensa del empleo y la vida digna” en la comarca.


La movilización está prevista para este sábado 17 de abril a las 12.00 horas desde la plaza del Kasko, frente al Ayuntamiento de Sestao. La protesta será “una manifestación plural con protagonismo especial de las luchas de los trabajadores de ITP Aero-PCB, del hospital de San Juan de Dios, de Petronor y de Mediapost”.


La marcha cuenta entre sus convocantes con los sindicatos ELA, LAB, CNT y ESK; las organizaciones sociales Berri-Otxoak, Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, Argitan, Ernai, Harian, Neba-Neba, Ikama, Zaintza Gune Barakaldo, Eguzki, Barakaldo Naturala, Marimatraka y Mamarigako Kultur Etxea; así como una treintena de comités de empresa como Petronor, ITP Aero, San Juan de Dios, Mediapost, Arcelor y Productos Tubulares.


Manifiesto


LA LUCHA DE HOY ES EL FUTURO DE EZKERRALDEA


Numerosos comités de empresa, colectivos sociales y sindicales de Ezkerraldea y Mehatzaldea hacemos un llamamiento a salir a la calle el próximo sábado en defensa del empleo y la vida digna en Ezkerraldea.


Sólo en las calles y de manera colectiva podremos defendernos de los continuos ataques que estamos sufriendo, y pasar a una ofensiva en la que la vida de las personas, y no la acumulación de capital en pocas manos, esté en el centro de las políticas. Por eso, queremos decir alto y claro que la lucha de hoy va a marcar el futuro de las personas de Ezkerraldea.


LECTURA DE LA SITUACIÓN


En la comarca venimos sufriendo un proceso brutal de desindustrialización. La que en una época fue comarca punta de lanza de la industria vasca es hoy una zona con las tasas de paro y precariedad más altas y con grandes multinacionales comerciales que han ocupado el sitio de las industrias, precarizando nuestras condiciones laborales. Hoy estamos en las puertas de La Naval, donde todo apunta a su sustitución por una planta logística, que generará poco empleo y tremendamente precario.


En estos últimos meses somos muchos los sectores, empresas y colectivos que hemos salido a la calle para denunciar estas injusticias. Estamos siendo testigos de luchas como las de Residencias, Osakidetza, ITP-PCB, San Juan de Dios, Petronor, Mediapost... Luchas de trabajadoras de sectores completos  como  cuidados,  del  movimiento antidesahucios,  del  movimiento feminista,  o de pensionistas defendiendo pensiones dignas, con un mínimo de 1.080€; trabajadoras de la hostelería, que han pasado de sufrir para llegar a fin de mes, a no saber cómo empezarlo, olvidados por unas instituciones que les contemplan como daño colateral.


Los colectivos y comités aquí firmantes proclamamos la necesidad de unos servicios sociales de calidad, cercanos y bien gestionados, donde se destine más presupuesto a gasto social y no a gasto militar ni a megainfraestructuras como la variante sur ferroviaria. También queremos denunciar que los fondos europeos que anuncian están condicionados a recortes sociales, y se pretende que las Reformas Laborales y de pensiones, lejos de ser derogadas, sean mínimamente maquilladas.


MOVILIZACIÓN. DIA 17. PLAZA DEL KASKO DE SESTAO A LAS 12H


Es mucho lo que nos jugamos. Estamos en un momento crucial. Podemos salir de la pandemia con más justicia social, pero, como siempre, van a querer seguir acumulando riqueza a nuestra costa, y no estamos dispuestxs a pagar de nuevo esta crisis. No podemos mirar para otro lado. Nadie está a salvo. Esta situación no es un problema individual, de una empresa o de un sector determinado. Es más necesario que nunca que nos movilicemos en defensa del empleo, por los derechos laborales y sociales, por unos servicios públicos de calidad, por el incremento del gasto social, por una reforma fiscal en la que paguen más quienes más tienen... En definitiva, por un empleo y una vida digna y un futuro para nuestra comarca.


Por eso hacemos un llamamiento a tomar las calles de Sestao el próximo sábado 17 de abril, partiendo a las 12h de la Plaza del Kasko, en lo que será una manifestación plural con protagonismo especial de las luchas de ITP-PCB, San Juan de Dios, Petronor y Mediapost, que unirán sus fuerzas para luchar, más allá de su ámbito laboral, junto con los colectivos aquí relacionados, por un futuro para la Margen izquierda.


Harremanetarako telefonoa: 669 603 534, Mikel Mediapost enpresan kaleratutako langilea


Prentsa Oharra


GAURKO BORROKA, EZKERRALDEAREN ETORKIZUNA


Ezkerraldeko zein Meatzaldeko hainbat enpresa-batzorde, herri-mugimendu eta sindikatuk kalera irteteko deia egin nahi dugu, eskualdean enplegu eta bizimodu duina izateko eskubidearen alde.


Modu bakarra dugu etengabe jasaten ari garen erasoei aurre egiteko: kalera irten eta erantzun kolektiboa ematea. Geuk pasa behar dugu erasora, politiken oinarria pertsonen bizitza izan dadin, eta ez kapitala esku gutxitan metatzea. Horregatik, ozen aldarrikatu nahi dugu gaurko borrokak Ezkerraldeko jendearen etorkizuna markatuko duela.


UNEAREN IRAKURKETA


Eskualdean desindustrializazio prozesu lazgarria ari gara pairatzen. Garai batean euskal industriaren aitzindari izan zena gaur langabezia eta prekarietate tasarik handienak dituen eskualdea dugu; merkataritzako multinazional erraldoiek hartu dute industriaren lekua, eta gure lan baldintzak prekarizatu dituzte. Gaur La Navaleko ateetan gaude; hemen ere badirudi ontziolaren ordez planta logistiko bat sortuko dela, enplegu gutxi sortuko duena, eta gainera oso kaskarra.


Azken hiletan sektore, enpresa eta kolektibo ugari atera gara kalera injustizia hauek salatzeko. Hainbat borrokaren lekuko izan gara: Erresidentziak, Osakidetza, ITP-PCB, San Juan de Dios, Petronor, Mediapost... Sektoreen borrokak, esaterako zaintzako langileena, etxegabetzeen kontrako mugimenduarena, mugimendu feministarena edota pentsiodunena; hauek pentsio duinak aldarrikatzen dituzte, gutxienez 1.080€koak; ostalaritzako langileen borroka ere hor dago: lehenago hila amaitzeko lanak zituzten, baina orain ezin dute hasi ere, erakundeek ahaztu egin baitituzte, albo-kalte gisa hartzen dituztelako.


Azpian sinatzen dugun kolektibo eta enpresa-batzordeek aldarrikatzen dugu kalitatezko gizarte-zerbitzuak behar ditugula, gertukoak eta ondo kudeatuak; gastu sozialera diru gehiago bideratu behar da, ez gastu militarrera, ez eta burdinbidearen hegoaldeko saihesbidera ere. Salatu beharra dago ere europar funtsak jasotzeko derrigorrezkoak izango direla murrizketa sozialak, eta lan erreforma edo pentsioen erreforma ez dituztela inola ere indargabetu nahi; azaleko aldaketa batzuk egin eta kitto, hori nahi dute.


MOBILIZAZIOA. APIRILAREN 17A. SESTAOKO KASKO PLAZA, EGUERDIKO 12AK


Asko dago jokoan. Unea oso larria da. Pandemiatik atera gaitezke justizia sozial handiagoa lortuz; baina, beti bezala, gure lepotik aberasten jarraitu nahi dute, eta ez gaude prest krisi hau ere ordaintzeko. Ezin dugu beste aldera begira geratu. Inor ez da salbu. Egoera hau ez da banakoen arazoa, enpresa edo sektore jakin batena. Inoiz baino areago mobilizatu beharra dago, enpleguaren alde, lan- eta gizarte-eskubideen alde, kalitatezko zerbitzu publikoak eta gizarte-gastu handiagoa aldarrikatzeko, zerga-erreforma egin dadin gehien dutenek gehiago ordain dezaten... Hots, enplegu eta bizimodu duinaren alde; gure eskualdearentzako etorkizunaren alde.


Horregatik, dei egiten dugu Sestaoko kaleak hartzera, datorren zapatuan, hilak 17,  eguerdiko 12etan Kasko Plazatik hasita. Manifestazio plural honetan protagonismo berezia izango du ITP-PCB, San Juan de Dios, Petronor eta Mediaposten borrokak; indarrak bat egingo ditugu borrokatzeko, nork bere lan eremutik harago, azpian aipatzen diren kolektiboekin batera, Ezkerraldeak etorkizuna izan dezan.


COLECTIVOS CONVOCANTES


•BERRI OTXOAK

•ELA

•LAB

•CNT

•ESK

•ERNAI

•HARIAN

•ARGITAN, Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo

•NEBA-NEBA, Centro Asesor de la Mujer de Sestao

•Movimiento de Pensionistas de Bizkaia-EZKERRALDE/MEATZALDE

•IKAMA

•ZAINTZA GUNE BARAKALDO

•EGUZKI EKOLOGISTAK

•BARAKALDO NATURALA

•MARIMATRAKA

•MAMARIGAKO KULTUR ETXEA


LUCHAS DE EMPRESAS


•ITP Aero-PCB

•HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

•PETRONOR

•MEDIAPOST


ADHESIONES DE COMITES DE EMPRESA


•ARCELOR, PRODUCTOS TUBULARES, AUTONERVION, HARSKO, TAMOIN, TEKNIA, COPENOR, BUNGE, VICINAY GALDAMES, INNOMETAL, PROGECO, BBE, MFS, AGUINAGA, PREST, CNC, ONDULINE, SANTA ANA DE BOLUETA, INGETEAM, COMFICA, KAREALDE, HERGOROS, SIBAN, INNOBELTING, KNAUFF, EMBALAJES ARECHEDERRA, GSHYDRO, TECOPLAS, ASELEK, SASYMA, UTE AGARBI, IBERSYS, VERSIA, ELIS, SENLLE


Barakaldo habilita un nuevo punto de atención ciudadana para duplicar la gestión presencial en Clara Campoamor

$
0
0
Nota de prensa del PNV en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento
. El concejal de Alcaldía, Gobierno Abierto, Turismo e Innovación, Gorka Zubiaurre, ha presentado esta mañana la apertura de un nuevo puesto de atención ciudadana en Clara Campoamor, donde a partir de esta misma mañana se duplicará la atención presencial a las y los barakaldeses que necesiten realizar trámites con la administración local.

“En los últimos meses estamos realizando muchos avances en la tramitación a través de la sede electrónica y las máquinas de las oficinas virtuales, pero la habilitación de este nuevo punto de atención demuestra que también tenemos muy presente la atención presencial. Ambos canales se complementan y es necesario que avancemos en hacer cada día más amable y sencilla la relación de la administración con la ciudadanía”, ha indicado Zubiaurre.

Así, la primera planta de Clara Campoamor se ha sometido a una remodelación en la que se han redistribuido los espacios colocando una zona nueva para la atención presencial, con dos ventanillas en lugar de una. Además se ha recolocado la máquina de la oficina virtual y se ha creado un espacio para el servicio de seguridad. “De esta manera vamos a reducir el tiempo de espera y mejorar la atención, ofreciendo un espacio más cómodo y seguro, teniendo además en cuenta todas las medidas de protección frente al Coronavirus”, ha indicado.

Gestión presencial con cita previa a través del 010 
El pasado año, se realizaron más de 15.000 trámites presenciales y el Ayuntamiento cuenta con tres espacios para ello: la Herriko Plaza, el centro cívico de Cruces y el centro cívico de Clara Campoamor. La pandemia del Coronavirus ha traído consigo la necesidad de atender a la ciudadanía de una manera diferente: incorporando la cita previa, que puede solicitarse llamando al 010.


Aviso incendio vivienda Eguskiagirre #Barakaldo #Bomberos en caminoEtxe bateko…

Incendio #Barakaldo, cocina afectada, a nuestra llegada extinguido x Ertzaintza

$
0
0
Comunicado de BomberosBomberos Bizkaia @BomberosBizkaia

Incendio #Barakaldo, cocina afectada, a nuestra llegada extinguido x @ertzaintzaEJGV #Bomberos revisan y ventilan… https://t.co/9cD77Ae2af

* Enlace al texto en la web de origen

Barakaldo. Calle Eguskiagirre. Incendio en vivienda, en la campana de la cocina

Viewing all 27878 articles
Browse latest View live