Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27878 articles
Browse latest View live

Elkarrekin denuncia la falta de criterios objetivos en las subvenciones a clubes deportivos de Barakaldo

$
0
0
foto de archivo de un partido del Ausarta Barakaldo EST
Nota de prensa de Elkarrekin Barakaldo. Elkarrekin Barakaldo ha denunciado la falta de criterios objetivos y cuantitativos a la hora de repartir los fondos destinados a los clubes deportivos del municipio. El Ayuntamiento, a través de Barakaldo Kirolak, destina unos 218.000 € para este fin. Sin embargo, tan solo 8 equipos concentran el 74% del montante total a través de subvenciones nominativas, mientras que el resto de clubes federados del municipio (27 en el año 2019) deben competir por apenas 35.000 €.

La coalición, compuesta por Podemos, Ezker Anitza-IU, Equo-Berdeak e independientes, ha denunciado la falta de criterios objetivos a la hora de repartir estas ayudas. Y es que el abanico de subvenciones abarca desde tres aportaciones “a dedo” de 44.000 € (Barakaldo C.F., Club Balonmano Barakaldo, y Club Balonmano Zuazo) cada una, hasta los 160 € que obtuvo el Club de Petanca Bagatza a través de la concurrencia competitiva. Por ello, el concejal de Elkarrekin Barakaldo, Eder Álvarez, ha reclamado “criterios objetivos y transparencia” en las ayudas, ya que, según sus palabras, “a día de hoy sólo generan desigualdad y recelos entre los clubes deportivos de la ciudad”.

Pero la diferencia no sólo se da entre quienes tienen que presentarse a las subvenciones por concurrencia competitiva y los que no, sino que entre los 8 clubes que reciben ayudas directas también existen notables desigualdades. Así, el Zuazo, que compite en la máxima categoría estatal del balonmano femenino, recibe la misma subvención que el club de fútbol (en estos momentos en 2ªB), o que el balonmano masculino, que milita en la tercera categoría estatal. Sin embargo, el Barakaldo Emakumeen Saskibaloia Taldea, a pesar de competir en LIGA 2 (segunda categoría estatal), tan sólo obtiene 12.000 € de ayuda por parte de la entidad municipal.

En relación a estas diferencias, Álvarez lanza la siguiente cuestión: “¿qué criterio hay en que un club femenino que compite en la segunda categoría de basket, que se ha tenido que desplazar dos veces a las islas y seis a Galicia, reciba una cuarta parte de lo que se da a clubes en categorías inferiores y con menores gastos?”. El concejal de Elkarrekin Barakaldo ha recordado además que “hace 4 años, eran 40 los clubes que pedían subvenciones. Ahora estamos en 27 y, además, vemos los problemas económicos que atraviesan los proyectos en categorías superiores”. Según Álvarez, el problema radica en que “nadie quiere poner el cascabel al gato”. “Es urgente una normativa de subvenciones clara y transparente para todos los clubes de Barakaldo” ha finalizado.



Bilbao Exhibition Centre acogerá una nueva edición de Expovacaciones del 1 al 3 de octubre

$
0
0
Expovacaciones
Comunicado de la feria de muestras BEC!. Tras recoger las consideraciones de las instituciones y empresas del sector turístico, Bilbao  Exhibition Centre ha tomado la decisión de trasladar Expovacaciones a principios de otoño: del  1 al 3 de octubre. Así, durante ese fin de semana BEC se convertirá en el lugar idóneo para que  los viajeros seleccionen los destinos para sus escapadas de otoño, festivos, vacaciones de  Navidad o, incluso, los viajes de la próxima primavera.  

Del 1 al 3 de octubre BEC se transformará en el punto de encuentro ideal para que los  expositores promocionen sus destinos entre los viajeros de la zona de influencia. Es por ello que  este certamen referente del turismo albergará todas las novedades del sector, las últimas  propuestas en rutas y en destinos, y las más innovadoras alternativas de ocio y tiempo libre,  ofreciendo, al mismo tiempo, opciones para todos los gustos. Los visitantes podrán inspirarse,  seleccionar y contratar in situ aquello que más desean para sus escapadas otoñales, invernales  o primaverales. Además, la feria irá acompañada de un amplio programa de actividades  paralelas.  

Bilbao Exhibition Centre aplicará en todo momento un estricto protocolo de seguridad, con el  que ya recibió el sello Safe Tourism Certified del Instituto para la Calidad Turística Española  (ICTE), una distinción que certifica que el recinto ferial es un espacio seguro. Así, el foco de  atención se pondrá, como se lleva haciendo desde hace meses, en el control de accesos, la  gestión preventiva de los aforos, la monitorización del tráfico de personas y del distanciamiento  social, y la higienización y seguridad ambiental.  

* Enlace al texto en la web de origen
Este texto es un comunicado de la feria de muestras BEC!

Retenciones habituales en el entorno de #Bilbao. (#Leioa, #Barakaldo, #Erandio) #Trafikoa

Izquierda Unida, EH Bildu y CNT hablan sobre la república en la casa de cultura de San Vicente

$
0
0
Barakaldo, 14 abr 2021. La casa de cultura de San Vicente —Clara Campoamor— acoge este 14 de abril a las 19.00 horas una mesa redonda sobre valores republicanos, protagonizada por los representantes de Izquierda Unida, Amaia Arenal; de EH Bildu, Julen Arzuaga; y de CNT, Luis Fuentes; con la moderación del obrero jubilado Markel Pérez. El encuentro también se puede seguir por internet en el canal de YouTube de 'HerriKolore'.


Ohiko #Autopilaketak AMAITUTA #Bilbo inguruan. (#Leioa-n, #Barakaldo-n,…

El concierto de Derby Motoreta's Burrito Kachimba en Bizkaia Arena se pospone al 5 de junio de 2021

$
0
0
Comunicado de la feria de muestras BEC!. Debido a la evolución de la pandemia que ha llevado al confinamiento perimetral de Araba y  Gipuzkoa, además de Bilbao y otras localidades del entorno, Bizkaia Arena y Derby Motoreta’s  Burrito Kachimba han decidido conjuntamente posponer el concierto de la banda del 24 de abril  al sábado 5 de junio de 2021. Las entradas adquiridas serán válidas para la nueva fecha. 

DMBK, tal y como se les conoce en familia, presentarán en Bizkaia Arena su segundo álbum “Hilo  negro”, un disco que lanzarán próximamente y que lo cocinaron a fuego lento durante el  confinamiento. El primer álbum de la banda, que la componen Dandy Piranha (voz), Bacca  (guitarra), Gingo (guitarra), Soni (bajo), Papi Pachuli (batería) y Machete Carrasco (sintetizador  y teclados), desprende un tono melodramático rock andaluz. Precisamente, ellos mismos  califican su música como “kinkidelia”, por ser una mezcla del mundo kinki y la psicodelia.  

Bizkaia Arena contará con un aforo reducido a 600 personas y localidades de asiento con la  pertinente distancia de seguridad. El protocolo COVID-19 incluirá la obligatoriedad de llevar  mascarilla, se habilitarán puntos con gel para limpieza de manos y se realizarán desinfecciones  y limpiezas en lugares comunes. Además, es importante destacar la sobresaliente capacidad de  regeneración del aire de Bizkaia Arena, debido a los 18 metros de altura del espacio y a un gran  sistema de ventilación. 

Para el concierto de DMBK en Bizkaia Arena aún quedan entradas a la venta, que se pueden  adquirir a través de los enlaces: https://ticket.kutxabank.es/bec2/public/janto/main.phpwww.bizkaiaarena.com. Por su parte, para aquellas personas que el cambio de fecha les impida  acudir al evento, se ha abierto un plazo de devolución de entradas hasta el 27 de abril. Las  solicitudes se deben realizar a través del mail sat@impronta.es dentro del plazo indicado.  


Las jornadas literarias 'Barakaldo Hitza' ofrecen una veintena de actividades del 22 al 30 de abril

$
0
0
Comunicado del PNV el el equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Barakaldo ya está preparado para iniciar sus semanas más literarias. El programa ‘Barakaldo Hitza’ regresará a la ciudad el próximo jueves, 22 de abril, y lo hará con una veintena de actividades. La iniciativa se extenderá hasta el 30 de abril con la ya tradicional Feria del Libro, que celebra su 31 edición con la presencia de los escritores Félix Modroño, Antón Arriola, Jon Arretxe, J.J. Abasolo y Javier Sagastiberri. Además, la escrito Maddi Ane Txoperena Iribarren presentará su libro Ene baiten bizi da. “Recuperamos las actividades presenciales, respetando siempre aforo y las recomendaciones sanitarias para poder protegernos del Coronavirus”, ha explicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Educación, Euskera y Juventud.

‘Barakaldo Hitza’ comenzará con la inauguración de la Feria del Libro, el mismo 22 de abril. “A partir de ese momento contaremos con talleres infantiles y para adultos, recitales de poesía, presentación de novedades literarias, charlas, exposiciones…. Un extenso programa pensado en poner en valor la literatura y promover la lectura entre nuestra ciudadanía”, ha indicado Cantero.

Visitarán la ciudad escritores como Felix Modroño, Anton Arriola, Jon Arretxe, J.J. Abasolo y Javier Sagastiberri, que presentarán sus novedades en la Herriko Plaza en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

Las actividades se llevarán a cabo en las casas de cultura de Clara Campoamor, Zuazo y Cruces. “Para favorecer al máximo la participación, las actividades podrán seguirse vía streaming, ya que de forma presencial el aforo es limitado”, ha subrayado Cantero. Las inscripciones para formar parte de las actividades, se va a abrir un plazo de inscripción desde hoy y hasta el 20 abril. En caso de superarse el aforo, se realizará una un sorteo de las mismas.

Las actividades son todas gratuitas y se pueden realizar a través del email kulturbulegoa@barakaldo.eus indicando la actividad, el nombre, los apellidos, el DNI y el teléfono de las personas que quieran participar.

Entre las actividades me gustaría destacar una muy especial por lo que se siginifica para nuestra ciudad y es la charla ‘de Palenzuela a Milos. 40 años de libros y cultura en Barakaldo, a cargo de Santiago Loizaga y moderada por Mikel Alvira.

Del 8 al 28 de abril también se podrá ver en la sala municipal de exposiciones la muestra Harria, que está compuesta por 45 fotografías en blanco y negro con la temática del levantamiento de piedra creada con imágenes de Juan Antonio Palacios y textos de Juan Manuel Uría.

En cuanto a los talleres, se podrá disfrutar de encuadernación japonesa, dados de cuento, creación de marcapáginas, elaboración de sobres…. “Toda la información está recogida en la web municipal, Barakaldo App y en el folleto que hemos creado con el programa, por lo que invito a la ciudadanía a tomar parte de estas nuevas jornadas literarias y ha dejarse llevar por la literatura”, ha finalizado.



#Istripua eta #Autopilaketak AMAITUTA #A8 Km 125 #Trapagaran-en Kantabriako…


Concentración de la Plataforma de Pensionistas

$
0
0
Comunicado de la Plataforma de PensionistasHoy 14 de abril de 2021, el comunicado de la Plataforma de Pensionistas de Barakaldo con el título Mesa de Dialogo, hace un análisis de la situación actual de las negociaciones entre Gobierno, Patronal y Sindicatos.

Pensión mínima equiparable a salario mínimo hasta alcanzar el 60% del salario medio como exige la Carta Social Europea. No a los Planes Privados de Empresa.

Dos Noticias : 

1- Desde el Ayto de Barakaldo nos han comunicado que las peticiones de la Mocion aprobada en el Pleno de Marzo sobre los abusos bancarios, ya ha sido enviada a todas las sucursales de Barakaldo, asi como a todas las Direcciones de esas entidades. Tambien se ha enviado a la Asociación de Municipios Vascos EUDEL. Esperemos que en unos días se note una mejor atención en bancos y cajas. Si en una semana al acudir al banco o caja veis que no os atienden correctamente y de una forma más agil, nos lo comunicáis, e iremos viendo… 

2- El próximo sábado17 , es decir dentro de tres días toadas y todos tenemos una cita aquí en la Herriko Plaza a las 12 del medio día para hacer una manifestación por Barakaldo en contra de la pobreza en pensiones y la precariedad laboral. Manifestación-concentracion, que llevamos preparando desde principios de Marzo, y sintonizados con numerosas plataformas de pensionistas del Estado en una acción unitaria.

  Nos manifestaremos porque estamos totalmente en contra que se generalicen y oficialicen esos Planes Privados de Empresa que amenazan el SPP. 


También pedimos a esas cúpulas sindicales que gestionan o apoyan la implantación de esos planes de capitalización, que no sigan la senda de Fidalgo,  que informen y abran el debate social entre los trabajadores sobre este asunto;  reconozcan el error de la Reforma de Pensiones de 2011 y pidan su derogación. Tendrán un menor rechazo social y serán mejores personas.  

Mesa de Diálogo Social

En la concertación tripartita entre Gobierno, patronal y sindicatos, la figura clave es el Ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, el cual acude con las recomendaciones del Pacto de Toledo y con proyectos u “ocurrencias” que anuncia en unos foros y desmiente en otros. Sabe que los sindicatos no pueden aceptar (como en la época de Rodríguez Zapatero) una nueva ampliación del periodo de cálculo de las pensiones, y mientras tanto la anterior se sigue aplicando gradualmente.
Este banquero, se conformará con el parabién empresarial, como ya ha hecho el Círculo de Empresarios.
Más fácil lo tiene con las pensiones privadas de empleo , donde CCOO y UGT, ya participan en gestoras de ese tipo de productos financieros, junto con el BBVA. En Euskadi comparten con ELA y LAB las EPSV, destacadas por Escrivá como modelo de su macrofondo “de pensiones de promoción pública y gestión privada”.
Sindicatos y empresarios guardan silencio, hasta conocer las ventajas que les reportará el experimento.
Escrivá ha lanzado además otros mensajes, reproducidos por numerosos medios de comunicación: "Lo más eficaz para hacer sostenible el sistema de pensiones es que las personas trabajen más años".
Escrivá no quiere pasar a la historia como el ministro que liquidó la “Hucha de las pensiones”. Las recomendaciones del Pacto de Toledo solicitaban recuperarla, pero solo se compromete a mantener los 2.150 millones actuales, habiendo acumulado 67.000 hace una década.
Escrivá pretende acabar con la brecha de género de las pensiones con una ayuda por maternidad por cada hijo o hija. Si realmente tuviese voluntad de zanjar esa brecha, no dudaría en equiparar la pensión mínima con el SMI.
La Seguridad Social, no solo ha enfrentado en solitario la financiación de las pensiones, sino que se ha hecho cargo de gastos que no le correspondían, poniendo en peligro el equilibrio en sus cuentas.
La llamada “Hucha de las pensiones”, también constituida por recomendación del Pacto de Toledo, durante muchos años, ha servido para financiar los déficits del Estado, rescates bancarios, e incluso se ha empleado para adquirir deuda de países extranjeros.


Suben un 31% los contagios por covid19 en Barakaldo y se registran tres nuevas muertes en la última semana

$
0
0
Barakaldo, 15 abr 2021. Los datos de covid19 en Barakaldo siguen empeorando. El balance oficial de la última semana revela un aumento del 31% en los contagios respecto al periodo anterior, con el número de infectados –160– más alto desde el 21 de febrero y, lo que es peor, con nuevas muertes: han fallecido otros dos barakaldeses en San Vicente y uno en Lutxana contagiados por el coronavirus, con lo que el total llega a 189.

En cada una de las últimas siete semanas no se había registrado un número tan alto de contagios como en los pasados siete días. Este dato también se refleja en la tasa, que sigue acercándose al límite que colocaría a Barakaldo en la zona naranja o de gravedad intermedia. La anteiglesia se encontraba en la pasada jornada en 278 casos por 100.000 habitantes, en 14 días.  El Gobierno Vasco ha establecido que es zona naranja desde 300 a 399; y se pasa a rojo, y se sufren más restricciones, cuando se superan los 400 infectados.




 


Ohiko #Autopilaketak #Bilbo inguruan #Bi637 #Leioa-n eta #A8 Km 124…

El 'gaztetxe' de San Vicente acoge una conferencia sobre las luchas obreras en la Margen Izquierda

$
0
0
Barakaldo, 15 abr 2021. El centro juvenil autogestionado o 'gaztetxe' Makala II, en San Vicente, acoge este viernes 16 de abril, a las 19.00 horas, una conferencia con motivo de la próxima celebración del Día de los Trabajadores, el 1 de mayo. La charla, convocada por Ezkerraldea Antifaxista, se celebra bajo el título 'DE AHV a PCB: una mirada a Ezkerraldea a través de sus luchas obreras'. 


Ohiko #Autopilaketak amaituta #Bilbo inguruan #Bi637 #Leioa-n eta #A8 Km 124…

La Policía Municipal de Barakaldo detiene a tres hombres tras una reyerta

$
0
0
Nota de prensa del Ayuntamiento de Barakaldo. La Policía Local de Barakaldo detuvo en la noche de ayer a tres hombres involucrados en una reyerta, según ha informado el área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento.

Pasadas las 21.00 horas, la Policía Local recibió una llamada alertando de una pelea entre varios jóvenes en el centro de la ciudad. Los agentes visualizan entonces la escena desde comisaría por unas cámaras de videovigilancia instaladas en la zona e inmediatamente se desplazan varias patrullas al lugar de los hechos.


Los policías locales detuvieron la reyerta entre los hombres, algunos con antecedentes policiales, y procedieron al arresto de tres de ellos por diferentes motivos.


Uno de los varones fue detenido por un delito de agresión con lesiones al haber realizado un corte en la oreja y otro en el cuello con un cúter a otro individuo, otro por pesar sobre él una orden judicial de detención y un tercero por atentado a la autoridad. En ese último caso, el joven se enfrentó a los agentes con una botella rota después de haberse autolesionado.


Los heridos fueron trasladados a un centro hospitalario para ser atendidos por los servicios médicos, si bien sus heridas no revisten gravedad. Posteriormente, fueron conducidos a comisaría para la instrucción de las diligencias. Los motivos de la pelea, no obstante, aún se desconocen.


Ángel Madrazo, concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, ha destacado la rápida actuación de la Policía Local para poner fin a la trifulca y ha advertido que en Barakaldo “no vamos a tolerar” ningún altercado: “la Policía Local va a actuar con contundencia contra cualquiera que venga a buscar bronca a nuestra ciudad”.





Abierto el plazo de inscripción para las colonias del Gobierno Vasco en BEC! para 5.º y 6.º de primaria por 25 euros

$
0
0
Barakaldo, 15 abr 2021. Hasta el 30 de abril está abierto el plazo de inscripción para las colonias Ikusika organizadas por el Gobierno Vasco en la feria de muestras BEC! del 5 al 16 de julio próximos, con un precio de 25 euros, comidas incluidas. La iniciativa, en horario de 9.00 a 15.15, tiene como objetivo "promover el uso del euskera" entre niños de 5.º y 6.º de primaria de Barakaldo, nacidos en 2009 y 2010.

"Usaremos la radio, videojuegos, teatro, audiovisuales, etc. para crear nuestras propias historias con la ayuda de profesionales", señala la web de esta propuesta. Este convocatoria busca "ofrecer actividades adaptadas a los gustos de la juventud, priorizando aquellas que requieran una labor creativa", entre las que cita vídeos Tik Tok, experiencias youtuber, talleres de radio, videojuegos o teatro, así como "encuentros con jóvenes famosos referentes".

Los promotores reconocen que "en las colonias, a menudo, los monitores hablan en euskera, pero la lengua principal entre los jóvenes suele ser el castellano". Por el contrario, en esta ocasión se afirma que la meta es "que los jóvenes se den cuenta de que también pueden divertirse en euskera o que el euskera puede ser lengua de ocio o del entorno digital", y que desaparezcan afirmaciones como que "en Barakaldo y Bilbao no se habla euskera”.


Nota de prensa del Gobierno Vasco
El BEC de Barakaldo acoge este verano las colonias ‘Ikusika’ para impulsar el uso del euskera entre el alumnado de 5º y 6º primaria

Barakaldo acogerá este año una nueva oferta de colonias que trata de impulsar el uso del euskera en un ambiente lúdico y vacacional entre las y los escolares de Primaria. La propuesta, impulsada por la Asociación Urtxintxa y el Ayuntamiento de Barakaldo, en estrecha colaboración con la Dirección de Política Lingüística del Gobierno Vasco, ha sido presentada esta mañana por el consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y Maite Asensio, responsable de Urtxintxa. Las colonias de verano Ikusika se desarrollarán del 5 al 16 de julio en la Bilbao Exhibition Centre (BEC), con un precio de 25 euros que incluye el servicio de comedor.

Ésta es una iniciativa pionera y novedosa que busca promover el uso del euskera a través de actividades lúdicas que faciliten y normalicen su uso habitual en las actividades y relaciones de ocio y tiempo libre, incluido el entorno digital en el que se desarrollan. “Durante el último año hemos visto como nuestras costumbres se han modificado a causa de la crisis del Coronavirus. La pandemia ha afectado también a la agenda escolar, manteniendo al alumnado alejado de durante meses del euskera, perdiendo el contacto directo de los y las alumnas con sus amigos y profesores, perdiendo en muchos casos el trabajo realizado en materia lingüística.  Estas colonias nos permiten recuperar ese tiempo perdido durante el verano. Y hacerlo, como decía, de forma lúdica, algo que sin duda es ahora más necesario que nunca”, ha indicado la alcaldesa Del Campo. Ha añadido además que con esta iniciativa “buscamos animar al alumnado de 5º y 6º de Primaria a que utilicen el euskera en todos los ámbitos, tengan el nivel que tengan porque todos los euskeras son bonitos”. Finalmente, ha agradecido al consejero de Cultura y Política Lingüística que hayan decidido apoyar esta iniciativa por la importancia que tiene dentro de la oferta cultural y educativa de Barakaldo. “Ikusika se suma así a la oferta de colonias urbanas que hemos recuperado para este verano en nuestra ciudad, que también se ofrecen en euskera y combinan actividades en inglés. Nuestras familias nos demandan programas que les faciliten la difícil tarea de conciliar trabajo y familia, más aún en los tiempos que vivimos donde en muchas ocasiones se combina el teletrabajo con el cuidado de los menores. Por lo que estoy convencida de que contará con una gran acogida”. 

En su intervención, Maite Asensio, responsable de Urtxintxa, ha destacado que tanto el espacio ocupado en el BEC, como las actividades que desarrollen, cumplirán con las medidas sanitarias pertinentes para proteger a las y los participantes frente al Coronavirus.

En el cierre de la presentación, Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco ha querido recordar que “La prioridad del Gobierno y del departamento de Educación ha sido mantener los centros abiertos durante todo el curso, asegurar la enseñanza presencial de nuestros niños y niñas hasta el final. Vamos camino de conseguirlo y es de agradecer el esfuerzo que han tenido que realizar las personas responsables de los centros, el profesorado, el alumnado y las familias. El objetivo está a punto de alcanzarse y ahora corresponde también ponerse a pensar en las vacaciones de verano de los y las alumnas. Sabemos que este verano va a ser muy especial. No vamos a poder mantener nuestras relaciones sociales y la vida en la calle con la normalidad con la que nos gustaría, pero eso no quiere decir que tengamos que estar quietos, que no tengamos que hacer aquellas cosas que no podemos dejar de hacer”.

Sobre las características y la importancia de estas colonias de verano, tras señalar que 4 de cada 5 menores de 12 años de Barakaldo son euskaldunes, pero el uso habitual del euskara en el entorno familiar apenas alcanza al 5% de los hogares, el consejero ha querido destacar que, “por eso es tan importante, crear e impulsar estas iniciativas extraescolares. Las colonias de verano IKUSIKA cumplirán a la perfección el objetivo de dotar a los niños de un ambiente de ocio y un entorno euskaldun adecuados. Por un lado, por el propio BEC, porque la feria de muestras es muy propicia, incluso en esta época de pandemia, para aplicar las medidas de seguridad sanitarias que sean necesarias. Y, por otro, porque la creatividad e imaginación de los y las monitoras del grupo Urtxintxa harán que los chavales y chavalas tengan muchas posibilidades de explorar el universo lúdico, juguetón, divertido del euskera. Además, las familias, podrán seguir conciliando con sus trabajos y tareas mientras sus hijos e hijas se encuentran y disfrutan de estas actividades lúdicas y culturales”.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de abril

Ikusika está dirigido al alumnado de 5 y 6 de Primaria de los centros escolares de Barakaldo, es decir, a las niñas y niños nacidos entre los años 2009 y 2010.  Las inscripciones se pueden formalizar hasta el 30 de abril en la web ikusika.eus.  Las y los participantes contarán con actividades adaptadas a sus gustos, priorizando aquellas que requieran una labor creativa como talleres de radio, videojuegos, teatro, encuentro con jóvenes famosos referentes…



Desarrollo Sostenible autoriza la instalación de cinco puestos para la venta de helados en las calles de Barakaldo

$
0
0
Nota de prensa del PSE en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento. La concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Alba Delgado, ha autorizado la instalación de cinco puestos de venta de helados en las calles de Barakaldo para el periodo comprendido entre el sábado 17 de abril y el domingo 17 de octubre. Como novedad, para favorecer la actividad económica, el área municipal ha permitido secundariamente la venta de otros productos, como churros, ‘foodtrucks’ (comida rápida, aperitivos y bebidas) y similares. 

“Hasta ahora la actividad de estos puestos se limitaba exclusivamente a la venta de helados, pero a raíz de la pandemia el año pasado detectamos que había dificultades para encontrar a personas o empresas interesadas en instalarse en algunos de los lugares indicados. Por eso, este año hemos sido más flexibles”, ha argumentado Alba Delgado.

Esta decisión ha facilitado que, en esta ocasión, ninguno de los cinco lugares indicados por el área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural para la venta de los citados productos quede desierto. 

Los puestos están ubicados en lugares con un importante tránsito peatonal. Se trata de la Avenida de la Libertad a la altura del Parque de Los Hermanos, la calle Balejo en Cruces, la Plaza de la Anteiglesia de San Vicente, la intersección entre la Avenida de Euskadi y la calle Arteagagoiko y la calle Norberto Acebal (plaza de Retuerto).

Los titulares de los puestos pagan una cuantía económica que cubre la tasa de ocupación de dominio público y, además, deben cumplir varias condiciones tanto higiénico-sanitarias como de distancias para facilitar el tránsito de peatones. En la autorización municipal se incluyen asimismo las normas extraordinarias de prevención de la covid-19.

El procedimiento para adjudicar estos puestos arrancó el pasado 17 de marzo, cuando se abrió un plazo para presentar solicitudes, que se prolongó hasta el día 31 del mismo mes. Cuando en un emplazamiento hay más de una solicitud, el puesto se concede a quien haya presentado la mejor oferta económica, siempre que cumpla con el resto de requisitos. 





La tasa de contagios por covid19 en Barakaldo sube a su nivel más alto en 44 días y roza la zona naranja

$
0
0
Barakaldo, 15 abr 2021. La tasa de contagios por covid19 en Barakaldo ha alcanzado en las últimas 24 horas su nivel más alto en 44 días, desde el 2 de febrero, y alcanza el nivel de 289 casos por 100.000 habitantes, en 14 días, lo que deja a la anteiglesia a un paso de entrar en la zona naranja o de gravedad intermedia.

Los datos oficiales publicados por el Gobierno Vasco señalan que en la pasada jornada los servicios de salud han realizado 36 diagnósticos del coronavirus, que es la cifra más alta en prácticamente dos meses, desde el 19 de febrero. En el distrito del ambulatorio de La Paz se han localizado 7 casos, en Rontegi otros 7, en Zuazo 6, en San Vicente 6, en Desierto 6, en Zaballa/La Felicidad 2 y en Lutxana otros 2.

Ningún barrio tiene ya una tasa de contagios por debajo de 200 después de que Zuazo haya abandonado esa zona y haya subido hasta 211 infectados por 100.000 habitantes (28 más que el día anterior). La peor situación es la de Lutxana, cerca de la zona roja, con 390 (+27). Desierto sube a 329 (+21), La Paz aumenta hasta 285 (+18), San Vicente empeora también para colocarse en 295 (+5), Rontegi mejora y se queda en 255 (-26) y Zaballa repite con 245.


Abre el plazo de solicitud para las congeladas subvenciones a asociaciones culturales de Barakaldo

$
0
0
Barakaldo, 15 abr 2021. Desde este 16 de abril y durante un mes, el Ayuntamiento de Barakaldo admite las solicitudes de la asociaciones para recibir subvención por la realización de actividades culturales. El dinero destinado a estas ayudas se mantiene congelado en 122.500 euros, a pesar de los daños sufridos por el sector cultural en el último año debido a la pandemia de covid19.

> Bases de la convocatoria de subvenciones culturales

Boletín Oficial de Bizkaia de 15 de abril de 2021
Decreto de Alcaldía 2021/002896, de fecha 31 de marzo, del Ayuntamiento de Barakaldo, por el que se aprueba la convocatoria de las subvenciones anuales y puntuales del ejercicio 2021, a conceder a las entidades que realicen actividades culturales en el municipio. BDNS (Identif.): 556244.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/556244).

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):

Primero.—Beneficiarios/as
Las asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones de Barakaldo.

Segundo.—Objeto
Serán subvencionables los programas, proyectos y actividades culturales dirigidos al público en general, que se encuadren dentro las categorías a que hace referencia el artículo 1 de la Norma.

Tercero.—Bases reguladoras
«Boletín Oficial de Bizkaia» número 196 de fecha 14/10/2016.

Cuarto.—Cuantía
Partida presupuestaria: 00700 33000 4810300 del presupuesto municipal.
Cuantía total: 122.500,00 euros.

Quinto.—Plazo y lugar de solicitud
Las solicitudes, junto con la documentación requerida, se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Barakaldo, sin perjuicio de la potencial utilización de los medios previstos en los artículos 14.1 y 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Régimen Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a contar a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial de Bizkaia».

Sexto.—Otros datos
Documentación a presentar: La establecida en el punto séptimo de la convoca- toria.
Criterios de otorgamiento: Los definidos en el punto sexto de la convocatoria.
Procedimiento: Concurrencia competitiva.
Órgano competente para la concesión: La alcaldesa-presidenta de la Corporación.
Plazo de resolución y notificación: El plazo máximo para resolver y notificar la re- solución del procedimiento de concesión de subvenciones será de cuatro meses, a contar desde la fecha de publicación de la presente convocatoria.
Medios de notificación: Personal.
Vías de recurso:
Vía administrativa: Potestativo de Reposición.
Vía jurisdiccional: Contencioso Administrativo.

En Barakaldo, a 7 de abril de 2021.—La alcaldesa, Amaia del Campo Berasategui
 


Berri-Otxoak protesta contra el aumento del desempleo y las dificultades para llegar a fin de mes

$
0
0
Comunicado de Berri-Otxoak. La que en una época fue la comarca referencial de la industria vasca hoy es uno de los entornos con las tasas más altas de paro, precariedad y pobreza. Grandes multinacionales han ocupado el sitio de las antaño industrias señeras de Ezkerraldea: de los terrenos de Babcock Wilcox a Amazon; La Naval, de principal astillero de la cornisa cantábrica a centro logístico de distribución.

Esta reconversión industrial -impulsada desde las propias administraciones públicas- ha supuesto precarizar las situaciones vitales de los vecinos y vecinas de la Margen Izquierda.

El desmantelamiento industrial, y el agravamiento de las condiciones de vida y laborales, se ha visto intensificado por la pandemia sanitaria que estamos viviendo en la actualidad. En estos últimos meses son decenas las empresas, sectores y colectivos que han sufrido sus consecuencias.

Así, la tasa de desempleo en la Margen Izquierda alcanza el 17%, estando afectadas 16.500 personas. A sumar las 7.874 personas de la comarca que están sujetas a una situación de ERTE, según los últimos datos disponibles.

Esta circunstancia es más dramática si tenemos en cuenta que el 67% de las personas en paro no perciben ninguna prestación o subsidio; esto es, 11.000 personas (en concreto, 10.936) de la Margen Izquierda carecen de cualquier ingreso para poder cubrir sus necesidades más básicas. 

Ante esta realidad se ha impulsado una protesta en la Plaza Bide Onera de Barakaldo en defensa de un empleo digno y por los derechos laborales y sociales; por unos servicios sociales públicos de calidad; y en demanda de unos presupuestos municipales más justos y solidarios. 

Además, esta iniciativa surge para animar a participar en la manifestación que se desarrollará el sábado 17 de abril a partir de las 12:00 horas en la Plaza del Kasko, en Sestao. Movilización mediante la cual se reclamará una vida digna y empleo de calidad para la Margen Izquierda; un futuro para Ezkerraldea.



Correos ejecutó 44 proyectos de mejora de sus centros de trabajo en Euskadi en 2020

$
0
0
Oficina de correos en Barakaldo
Nota de prensa de Correos
. Correos gestionó 44 proyectos de mejora de sus centros de trabajo en la Comunidad Vasca durante el pasado año. El conjunto de estos proyectos han requerido una inversión por parte de la empresa pública muy cercana a los cinco millones de euros. Las inversiones más cuantiosas realizadas el pasado año se han destinado a las reformas integrales de los edificios principales de Vitoria-Gasteiz y de Barakaldo.  La reforma de la sucursal de la calle Cuba de la capital vasca, y los trabajos de renovación del Centro de Tratamiento Automatizado de Jundiz destacan también entre las inversiones más elevadas llevadas a cabo en el año 2020. 

Una vez definidas y planificadas las mejoras según las necesidades detectadas, desde el departamento de Mantenimiento de la empresa postal y de paquetería realizaron diferentes actuaciones a lo largo de 2020. Los trabajos destinados a mejorar la eficiencia energética que implican la sustitución de las instalaciones de climatización, ventilación y calefacción afectaron a los centros de Correos en Elgoibar, Sondika Bermeo, Villabona y Ondarroa.  También se han realizado obras de reforma, adaptación de espacios e instalaciones en los centros de trabajo  de Correos de Azpeitia, Sucursal 3 de San Sebastián-Donostia y edificio principal de Urdaneta de San Sebastián;  en Gipuzkoa, oficinas de   Galdakao, Erandio, Orduña,  Pabellón Postal de Bailén, Sucursal del Arenal y edificio principal de Urquijo de Bilbao; en Bizkaia  

Igualmente, se han llevado a cabo otras intervenciones  de saneamiento y modernización de seis instalaciones de la empresa postal en Euskadi. Han implicado a las sedes postales de Beasain, Deba, Lasarte, Ordizia, Suc de Altza, en Gipuzkoa y a la Unidad de Urgentes de Vitoria en Álava.

Por último, y como consecuencia de la progresiva electrificación de la flota de reparto de Correos para reducir emisiones contaminantes, se han habilitado cargadores para vehículos de dos y cuatro ruedas en las unidades de Correos en las localidades de Sestao, Santurtzi, Ortuella, Galdakao, Etxebarri, Elexalde-Igorre, Amorebieta, Algorta y  Vitoria. 

Gracias a todas estas intervenciones se mejoran las condiciones laborales para las personas que trabajan en Correos, la operatividad, la seguridad, la eficiencia energética, la imagen pública y la atención al cliente.


Viewing all 27878 articles
Browse latest View live