Quantcast
Channel: Barakaldo Digital
Viewing all 27892 articles
Browse latest View live

La cabalgata de Reyes obliga a regular el tráfico en el centro a partir de las 17.30 horas

$
0
0
Cabalgata de Reyes en Barakaldo, en 2015
La tradicional cabalgata de Reyes Magos obliga este martes, 5 de enero, a regular la circulación rodada a partir de las 17.30 horas en las principales calles entre el barrio de San Vicente y el centro. El Ayuntamiento de Barakaldo ha informado de que está previsto el cierre "momentáneo" al tráfico de las calles Don Tello, en el cruce con Errekatxu, y El Rosario, en el cruce con Velázquez. El recorrido de la comitiva, desde las 18.00 horas y hasta alrededor de las 20.00, afecta a El Cid, 22 de enero, plaza de la Anteiglesia, Eguzkiagirre, Gernikako Arbola y paseo de Los Fueros, con final en Herriko Plaza, en donde se realiza la habitual y multitudinaria recepción a los niños.


Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
La cabalgata de los Reyes Magos obliga a cortar el tráfico en dos calles
El servicio de Kbus y Bizkaibus podría sufrir retrasos, pero no será necesario desviar el recorrido

Los Reyes Magos llegarán mañana a Barakaldo y se dejarán ver por las calles de la ciudad durante toda la jornada. Durante la mañana Sus Majestades entregarán la tradicional canastilla al primer bebé barakaldés nacido en Navidad; un acto que se llevará a cabo en la carpa instalada en la Herriko Plaza para que puedan participar todos los niños y niñas que así lo deseen. El momento álgido se desarrollará durante la tarde, con el inicio de la esperada cabalgata.

El paseo de Melchor, Gaspar y Baltasar por las calles de Barakaldo obligará al Ayuntamiento a cortar el tráfico rodado en dos calles: Don Tello, en el cruce con Errekatxu, y El Rosario, en el cruce con Velázquez. El corte momentáneo es necesario debido a la necesidad de sacar el desfile y las carrozas a la calle. La prohibición al tráfico rodado comenzará a las 17.30 horas.

Los Reyes Magos y su séquito recorrerán las calles El Cid, 22 de enero, plaza de la Anteiglesia, Eguzkiagirre, Gernikako Arbola, paseo de Los Fueros, donde se cortará el tráfico al paso de las carrozas y se reestablecerá una vez dejen libre la vía.

El autobús municipal Kbus y el servicio de Bizkaibus podrían experimentar pequeños retrasos durante la celebración de la cabalgata, que se inicia a las 18.00 horas, pero no será necesario cambiar los recorridos habituales.

El Ayuntamiento de Barakaldo pide disculpas de antemano ante las molestias que estas modificaciones puedan causar a los vecinos y las vecinas de la ciudad.

Miquel Roca es designado presidente de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia

$
0
0
Miquel Roca
La Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI) ha designado presidente al político y abogado catalán Miquel Roca, 'padre' de la Constitución de 1978 junto a otros seis dirigentes de la Transición. El nombramiento, por unanimidad, se ha producido tras la renuncia del hasta ahora presidente de la entidad, el empresario y exministro en la Transición (UCD) José Luis Leal Maldonado, quien se mantendrá en el patronato de la fundación. La FTSI, con sede en Barakaldo, en la calle Economía, declara que pretende ser un "cauce de participación del voluntariado social" para las personas jubiladas o prejubiladas, "en beneficio de la sociedad en general y de los colectivos más vulnerables en particular". La fundación nació en 2008 mediante el uso de la caja complementaria que constituyeron en su día los antiguos trabajadores de la siderurgia para mejorar las prestaciones de incapacidad temporal.


Nota de prensa de la FTSI
La Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral nombra presidente a Miquel Roca

  • El Patronato, formado por 24 miembros, aprobó por unanimidad la designación como reconocimiento a su trayectoria y su apoyo a la fundación, sus valores y principios.
  • El Patronato, quiere agradecer así mismo el trabajo desarrollado por el hasta ahora presidente, José Luis Leal Maldonado con cuyo apoyo e impulso nació la Fundación en 2008.


Barakaldo, 4 de enero de 2016. La Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral reunió la pasada semana al patronato en su sede de Barakaldo, donde se aceptó la renuncia del hasta ahora presidente, José Luis Leal, y aprobó por unanimidad la designación de Miquel Roca como nuevo presidente.

La Fundación de Trabajadores de Siderurgia Integral, nació en el 2008 como un acto de solidaridad de los trabajadores de la siderurgia que constituyeron una caja complementaria para mejorar las prestaciones de incapacidad temporal. Se trata de trabajadores de diferentes comunidades (País Vasco, Asturias y Valencia) que compartieron un pasado de siderurgia integral y que quieren impulsar ahora nuevas iniciativas empresariales y futuro profesional a jóvenes, apoyando su promoción y desarrollo.

Para Miquel Roca Junyent “colaborar con esta fundación es sin duda recoger nuestros mejores valores, los del compromiso, la ilusión y la solidaridad, devolverlo a la sociedad que tanto nos ha dado. Me siento orgulloso de impulsar con un granito de arena este magnífico proyecto”

EL Patronato ha agradecido y reconocido el trabajo de José Luis Leal como presidente desde su fundación sin cuya implicación y entusiasmo, cada proyecto que se ha puesto en marcha hubiese sido imposible. Por ello se ha acordado la permanencia de José Luis Leal en el Patronato para poder seguir contando con su experiencia y conocimiento.

José Luis Leal ha manifestado “estos años hemos visto como lo que comenzó como un sueño, ha ido tomando forma. Hemos lanzado diversas iniciativas de voluntariado, de orientación para el empleo, promoción de inclusión social y emprendimiento, entre otros”



EH Bildu advierte del gran impacto de la variante sur ferroviaria con un coste de 310 millones

$
0
0
EH Bildu se ha mostrado contraria al estudio informativo de la Variante Sur Ferroviaria elaborado por el Ministerio de Fomento por su "gran impacto económico, ambiental y social" y ha denunciado que se trata de una infrestructura "que supondrá gastarse otros 310 millones de euros públicos". La coalición ha pedido la retirada del proyecto y que se realice un estudio del coste-beneficio de las diferentes alternativas existentes para el transporte de mercancías por ferrocarril desde el Puerto de Bilbao. EH Bildu, que ha destacado el impacto ambiental que la propuesta de Fomento tendrá en Barakaldo, ha mostrado su apoyo a las elegaciones presentadas por grupos vecinales y ecologistas.

Archivo |
> 28/12/2015. Asociaciones vecinales y socioculturales rechazan el proyecto de puente del tren sobre Gorostiza
> 14/12/2015. La alcaldesa considera una "barbaridad" ambiental el puente en Gorostiza para el tren
> 03/12/2015. Un puente de 176 metros a siete metros de altura cruzará Gorostiza para la línea de tren al puerto
> 03/12/2015. Irabazi denuncia la "grave agresión ambiental" en Gorostiza del futuro puente para el tren

• Documentación del proyecto


Nota de prensa
EH Bildu muestra su nuestra postura contraria al estudio informativo para la denominada variante sur ferroviaria

Esta propuesta supondrá gastarse otros 310 millones de euros públicos, en una obra que para dar salida a las mercancías del puerto se basándose casi exclusivamente en que es la mejor opción para conectar la Y vasca y la línea de alta velocidad Santander Bilbao
La variante sur ferroviaria es una vez más una infraestructura que tendrá un gran impacto económico, ambiental y social en la margen izquierda y la zona minera, para la que no se ha contado, ya no con la participación ciudadana, ni siquiera con la participación y opinión de las instituciones locales. Es más, se les ha ninguneado y se les ha impuesto esta macro-infraestructura. De nuevo el cemento está por encima de las personas.
En el caso de la propuesta ahora presentada por Madrid de la variante sur ferroviaria, no solo se trata de las formas utilizadas, en este caso el trazado también es impuesto. EH Bildu considera que no nos encontramos ante el análisis sosegado y técnicamente justificado de varias alternativas sobre la salida ferroviaria a las mercancías del puerto de Bilbao. La propuesta del ministerio de fomento es una imposición con un doble objetivo; dar uso al túnel de Serantes (nuestro particular aeropuerto de Castellón) y perfilar la conexión con la Y vasca de la futura línea de alta velocidad Santander Bilbao. Una chapuza, no puede ni debe taparse con otra chapuza. El que exista un túnel que costó 50 millones de euros, sin uso, no es más que la demostración de cómo hemos llegado a esta situación de crisis, con la planificación y construcción de macro-infraestructuras bajo el único criterio de socialización del gasto y las perdidas, y beneficio privado. ¿Cómo se puede alguien gastar 50 millones públicos sin saber cuál va a ser el beneficio social y económico de los mismos?
El culmen de este despropósito, es justificar una propuesta, que supone gastarse otros 310 millones de euros públicos, en una obra que supuestamente busca dar salida a las mercancías del puerto, basándose casi exclusivamente en que es la mejor opción para conectar la Y vasca y la línea de alta velocidad Santander Bilbao. Si lo de dar usos al túnel de Serantes es tapar una chapuza con otra, lo de la conexión con la alta velocidad es el cuento de la lechera. Aunque el cántaro de la alta velocidad hace tiempo que se ha roto, y se ha demostrado que es y va a ser un agujero negro de dinero público. La Y vasca, según el único estudio que existe de coste beneficio de la alta velocidad en España, aparece como el ramal que no va a recuperar ni los costes de inversión ni explotación. No queremos ni imaginar el déficit económico y social de una línea de alta velocidad Santander Bilbao. Darle, la mejor valoración económica entre las propuestas de la variante sur ferroviaria, a la conexión por Olabeaga, porque es la que mejor conecta la alta velocidad, es una tomadura de pelo indecente.
Nada le importa a Madrid, el impacto actual que sufre la ciudadanía de Santurtzi o el futuro que puedan sufrir la de Ortuella, Trapagaran u Olabeaga en Bilbo. Por no hablar del impacto ambiental que la propuesta de Madrid supone para Barakaldo. Hay que seguir alimentando a las empresas del cemento a costa del dinero y el bienestar de la ciudadanía.
Por todo esto EH Bildu ha solicitado en primer lugar a Madrid que retire su actual propuesta de variante sur ferroviaria.
Por otra parte le ha instado a que realice un estudio coste beneficio sobre las diferentes alternativas que existen hoy en día para sacar las mercancías por ferrocarril desde el puerto de Bilbao. Priorizando en la valoración el transporte de mercancías y poniendo en relación el coste económico de cada una de ellas, y los beneficios económicos, ambientales y sociales que cualquiera de las actuaciones suponga a lo largo del tiempo. El puerto de Bilbao necesita una solución para la salida de mercancías que sea satisfactoria y deje de ser un grave problema para los vecinos y vecinas de los municipios de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, una solución que no hipoteque las vidas de los vecinos y vecinas de Ortuella, Trapagaran y la zona minera, una solución, en definitiva, que solo puede llegar de la puesta en marcha de un debate serio y real sobre la organización territorial y el modelo de transportes, en el que participen todas las instituciones y agentes sociales implicados e interesados. Un debate con el objetivo de buscar soluciones reales y encontrar alternativas viables, justas y sostenibles en lo económico, ecológico y lo social, teniendo en cuenta todas las realidades y problemáticas de todos/as los/as habitantes de todas las zonas afectadas.
Desde EH Bildu suscribimos las alegaciones que diferentes grupos vecinales y ecologistas han presentado en Meatzaldea y Barakaldo contra este proyecto, y estamos en contacto con ellos para pedir su comparecencia en el Parlamento de Gasteiz en aras a que puedan dar a conocer su postura en sede parlamentaria.
EH Bildu ya ha solicitado la comparecencia de la consejera de transportes del gobierno vasco en el parlamento de Gasteiz para saber cuál es la postura del Gobierno Vasco en esta materia. No hay que olvidar que hablamos de una infraestructura incluida en el PTS ferroviario de la CAV y que el propio gobierno vasco presentó en 2014 una propuesta de trazado, muy similar a la de Fomento, para la variante sur ferroviaria.
Esperamos que el criterio del PNV en esta cuestión no sea la de “no en mi patio trasero”. Oponerse por los impactos locales, sin analizar que estamos ante la consecuencia de apostar por un modelo de transporte y de ordenación territorial, que ha dado prioridad a la carretera y a la alta velocidad para pasajeros, relegando a un segundo plano el transporte de mercancías, por ferrocarril. Una apuesta que ha destrozado “muchos patrios traseros” en Bizkaia, además de suponer un despilfarro económico. La “súper sur” es el mejor ejemplo de cómo no hay que hacer las cosas.
Por lo tanto, no queremos más dinero público a infraestructuras deficitarias, económica y socialmente. Reivindicamos un análisis coste beneficio de todas las opciones y que el dinero, en caso de invertirse, se destine a la opción que suponga sacar el mayor número de mercancías por ferrocarril causando el menor impacto al medioambiente y a las poblaciones afectadas. Y nunca, a dar continuidad a la inversión en alta velocidad, que supone trasvasar las rentas de las clases populares a una infraestructura diseñado por y para una elite.

El Teatro Barakaldo ofrece en el primer trimestre 48 espectáculos con flamenco, folk y teatro

$
0
0
Teatro Barakaldo
El presupuesto de la programación escénica de este primer trimestre asciende a 210.000 euros Se ofrecen 57 funciones con 42 compañías participantes El Teatro Barakaldo mantiene los precios del pasado año
El Teatro Barakaldo tiene previsto ofrecer en el primer trimestre del año un total de 48 espectáculos en los que se incluyen los que conforman el ciclo Viernes Flamencos y los dedicados al folk y la zarzuela. Además, en el apartado teatral el equipamiento cultural barakaldés acogerá el estreno absoluto de la obra 'La guerra del sofá' una produccción vasca que lleva a los escenarios a los actores Lola Baldrich y Gorka Minguez. La programación trimestral, que tiene su siguiente cita con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), el sábado día 9, incluye las actuaciones en el ciclo Viernes Flamencos de las cantaoras Argentina y Rocío Márquez, el bailaor Israel Galván, y los cantaores Luis el Zambo, Guadiana, Nene de Santa Fe y David de Jacoba. En los Encuentros de Zarzuela se pondrán ver las piezas 'Luisa Fernanda' y 'El Caserío', y en el ciclo dedicado al folk el espectáculo 'Txapeldun' con la compañía de danza Organik y la música en directo de Kepa Junkera. En este ciclo también actuará la irlandesa Karan Casey.

Nota de prensa
Barakaldo, 4 de enero de 2016

Barakaldo Antzokia programa 48 espectáculos para su primer trimestre

El escenario barakaldés protagonizará un estreno absoluto, ‘La guerra del sofá’, el concierto único de la BOS, y cuatro estrenos relevantes en Euskadi

Barakaldo Antzokia estrena año y programación. De enero a marzo, el escenario barakaldés ofrecerá a los amantes del teatro y la música 48 espectáculos nuevos. El trimestre llegará, además, con seis estrenos relevantes en Euskadi, ‘Quartetto di Roma’; ‘Hamlet’; ‘Cuando deje de llover’; ‘Kemp Dances’, y entre ellos un estreno absoluto, la obra de teatro ‘La guerra del sofá’, y el concierto hasta ahora nunca visto que ofrecerá la Bilbao Orkestra Sinfónikoa (BOS).
La temporada comienza el próximo sábado, día 9, precisamente con este último espectáculo, el concierto que ofrecerá la BOS junto a Josu de Solaun, que interpretarán el Concierto nº1 de Tchaikovsky y la Sinfonía nº3 ‘Heroica’ de Beethoven. La música será la protagonista de este nuevo trimestre, ya que como cada año llegan los ciclos de flamenco, zarzuela y folk.
Siete son las citas previstas para los ‘Viernes Flamencos’ de esta temporada. La cantaora onubense Argentina será la figura de la gala de apertura, el 15 de enero, en la sala 1. En la misma sala, podremos asistir en febrero a la gala de cante, protagonizada por Rocío Márquez, la cantaora que comparte con Miguel Poveda el mejor palmarés en la historia del famoso concurso del Cante de las Minas. La gala de baile contará con el Premio Nacional de Danza, Israel Galván, y su trabajo ‘Fla.co.men’. Galván es un creador siempre en la vanguardia del flamenco, una figura indiscutible, reconocido por la innovación de sus coreografías y la gran depuración de su técnica de baile.
Para los aficionados más trasnochadores, la sala 2 acogerá, a partir de las 23.00 horas, sendas actuaciones de los cantaores Luis el Zambo, Guadiana, Nene de Santa Fe, y David de Jacoba. “El programa de Viernes Flamencos ha quedado muy completo y contará, además, con una conferencia titulada ‘El flamenco entre dos siglos. Tradición y vanguardia’ , el próximo 8 de enero, con la que se podrá conocer más a fondo este género”, ha explicado Rakel Olalla, presidenta de Barakaldo Antzokia.
La lírica cogerá el testigo del flamenco con los ‘Encuentros de Zarzuela’ que este año se concentran en dos grandes títulos, “muy apreciados y demandados por el público ‘Luisa Fernanda’ y ‘El Caserío’”, ha indicado Olalla.
En cuanto al folk, se presentará ‘Txapeldun’, espectáculo que aúna la danza de la compañía Organik con la música en directo de Kepa Junkera. “ Txapeldun’ trae a escena los herri kirolak a la vez que universaliza la figura del campeón para reflexionar sobre nuestra necesidad de ganar, de destacar”, ha adelantado la presidenta.
El músico e investigador Juan Mari Beltran presentará su nuevo disco ‘Hots-Larretan’, arropado por una gran formación de músicos a los que acompañarán el poeta Andoni Salamero y dos bailarines de Kukai Dantza. La presencia internacional de los ciclos de folk vendrá de la mano de la diva de la canción irlandesa Karan Casey, “una de las voces más innovadoras, provocadoras y emuladas de la escena folk” que presentará su nuevo álbum ‘Two More Hours’. El capítulo musical finaliza con el Quartetto di Roma, una formación de música de cámara italiana que interpretará temas de Mozart, Schubert, Puccini y Verdi.
TEATRO DE AUTOR
El teatro llegará a Barakaldo Antzokia de la mano de una producción vasca, que experimenta su estreno absoluto en Barakaldo: ‘La guerra del sofá’, un texto de Manuel Hidalgo “que sienta a la popular Lola Baldrich con Gorka Minguez en ese centro de operaciones de las batallas domésticas que es el sofá, una invitación a reírnos de lo cotidiano”, ha explicado Olalla.
El trimestre también contará con una obra basada en un texto clásico ‘Hamlet’, de Shakespeare, un título que ha sido seleccionado para que Barakaldo Antzokia se sume a la conmemoración del 400 aniversario de la muerte del autor inglés, un hito que se celebrará a lo largo del año en todo el mundo. La puesta en escena correrá a cargo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla.
Otra propuesta destacada será la multipremiada ‘Cuando deje de llover’, de Andrew Bovell. Un potente drama que viaja al corazón de los lazos familiares, con sorprendentes toques de humor, poesía y esperanza. Julián Fuentes Reta dirige el excelente y numeroso reparto, 9 intérpretes.
De la cartelera madrileña llegan dos producciones más. Por un lado ‘Amores minúsculos, del cómic al teatro’; una comedia romántica urbana que, como anticipa su título, traslada al teatro el cómic de Alfonso Casas. “Esta adaptación que se ha convertido en un inesperado éxito que ha llenado las salas de público joven”, ha apuntado la presidenta del teatro barakaldés.
El segundo título es otra de las grandes sensaciones del denominado ‘off madrileño’, pero no podría estar más en las antípodas del primero, se trata de ‘Confesiones a Alá’. “Este monólogo narrativo de Saphia Azzedine, interpretado por Nur Levi, es un testimonio en primera persona sobre la opresión a las mujeres y un grito por su dignidad, por lo que nos ha parecido muy interesante introducirlo en la programación”.
PRODUCCIONES VASCAS
El resto de los espectáculos teatrales que podremos ver en el trimestre son producciones vascas como ‘El florido pensil’ de la mano de Tanttaka Teatroa, que retoma la famosa obra pero ahora protagonizada por cinco muchachas sometidas al absurdo e ilógico sistema educativo que dominó la España de la postguerra. “Una ideología que mantenía que la mujer estaba naturalmente destinada para el matrimonio y las labores domésticas”, ha resaltado Olalla.
Y con un reparto de lujo, y en euskera, llegará en marzo, ‘Heroiak’. Joxe Ramon Soroiz, Kandido Uranga y Ramon Agirre, interpretan tres veteranos de guerra dispuestos a escapar de una residencia de ex-combatientes. Se trata de la versión de ‘El viento sopla en los álamos’, obra original del dramaturgo francés
Gérald Sybleyras, nominada a cuatro premios Moliere, cuya adaptación al inglés, mereció también el Premio Laurence Olivier a la mejor comedia.
Las producciones vascas se cierran con ‘Amour’; una obra, recomendada para público a partir de 7 años, de la compañía Marie de Jongh, que pretende poner en valor el teatro que se puede disfrutar conjuntamente entre niños y mayores. Dirigida por Jokin Oregi, ‘Amour’ hace reflexionar sobre la delgada línea que existe entre la desafección y el amor incondicional.
En cuanto a la danza, y además de los mencionados espectáculos ‘Txapeldun’ y ‘Fla.co.men’, se contará con la presencia del carismático artista inglés Lindsay Kemp con ‘Kemp Dances’. Nuevas creaciones mezcladas con algunas de sus piezas clásicas recreadas y revisadas. Un mosaico de personajes y cuentos fantásticos realizados en escena junto a sus colaboradores, con una mezcla ecléctica de música y narración.
Barakaldo Antzokia continuará en este trimestre con programas como Titerescena, el ciclo para público familiar que Barakaldo lleva a cabo junto al Topic de Tolosa y el Centro Dramático Nacional. ‘Faboo’, de la compañía madrileña Escena Creativa, ‘Vuela Pluma’ de los murcianos Periferia Teatro, y ‘Baobab’, una coproducción de compañías de Canadá, Mali y Senegal, son las tres propuestas hasta marzo.
El trimestre contará con 57 funciones en las que participarán 42 compañías. El presupuesto de esta programación asciende hasta los 210.000 euros. El precio de la entrada se mantendrá con respecto al pasado año y la cuota de Amigos del Teatro también, manteniéndose en 17 euros. Sí habrá una novedad, la reciente puesta en marcha de la Lagun Txiki Txartela, un carné para fomentar que los más pequeños se acerquen a disfrutar del teatro. La cuota por temporada de esta modalidad es de 5 euros. Barakaldo Antzokia cuenta con 2.800 amigos y amigas del teatro.

Una invidente denuncia a un bar que le negó el acceso al comedor por ir con su perro guía

$
0
0
Perro guía durante una experiencia en la emisora británica BBC
Perro guía durante una experiencia en la emisora británica BBC
La afectada era clienta del local, pero señala que siempre se quedaba en la terraza y nunca había estado en el comedor en este establecimiento La denuncia pública ha generado cientos de reacciones en las redes sociales Los propietarios del bar niegan que tuvieran intención de impedir el acceso  La Ley 10/2007 sobre Perros de Asistencia para la Atención a Personas con Discapacidad, considera infracción grave impedir el "acceso, deambulación y permanencia" y prevé por ello una sanción de entre 300, 01 a 3.000 euros
Una vecina de Barakaldo con discapacidad visual ha denunciado que un bar le ha impedido acceder al comedor por el hecho de que acudía con su perro guía, una actuación que está prohibida por la ley. La afectada ha señalado a BarakaldoDigital que advirtió de las consecuencias legales y entonces los responsables del local alegaron que no había mesa libre. El episodio ha supuesto incluso la presencia policial debido a que no se facilitaban hojas de reclamaciones a la clienta. Los propietarios del establecimiento han negado que hubiera voluntad de impedir la entrada con el animal, han reiterado que no había lugar en el comedor y se han mostrado consternados por la repercusión del incidente, al tiempo que han apostado por una solución dialogada. Según indican, en 30 años de trayectoria nunca han tenido un problema de este tipo.
La denunciante ha explicado que los hechos se registraron el 30 de diciembre, sobre las 14.00 horas, cuando en compañía de otra persona acudió al establecimiento del barrio de San Vicente y solicitó una mesa para tres. El inconveniente surgió cuando la camarera, al salir de la barra, descubrió la presencia del animal y entonces le negó el servicio con el argumento de que los perros no pueden acceder al comedor y que podía molestar al resto de comensales. Los dueños del bar han admitido que este último comentario fue "desafortunado".

La vecina le explicó las circunstancias a la trabajadora, pero ante la reiteración de la negativa, optó por solicitar la presencia del encargado, del que obtuvo la misma respuesta. La clienta ha indicado que entonces le advirtió de que llamaría a la policía y que podía ser sancionado con una multa, ante lo que el responsable cambió de argumento y entonces planteó que no había sitio libre, a pesar de que la mesa seguía sin ocupar. Los propietarios del local han asegurado a BarakaldoDigital que no había mesa libre y que ofrecieron ubicar a la mujer en otro espacio, pero ella lo desestimó. Al respecto, la afectada ha dicho que la propuesta fue situarla en la zona de la barra, que, como la terraza, en un espacio donde los clientes suelen estar con perros.

A esta actitud se sumó el hecho de que el encargado no facilitó hoja de reclamaciones porque dijo que no tenía. La emplazó a volver al día siguiente y cuando regresó, repitió que no disponía del documento y que acudiera el 4 de enero. Ante la respuesta, la mujer llamó a la policía y entonces el hostelero facilitó la hoja de reclamaciones, pero los agentes de la Ertzaintza ya estaba de camino al lugar y levantaron un parte. Desde el bar alegan que, dadas las fechas, estaban desbordados de trabajo y, de una manera que reconocen como equivocada, emplazaron a otro momento para facilitar las hojas de reclamaciones.

La mujer con discapacidad visual, muy afectada por este episodio en un establecimiento al que solía acudir, ha señalado que le había sucedido algo similar en otros locales pero al explicarles la norma se había resuelto el incidente. En este caso no ha sido así y la vecina advierte de que es necesario denunciar estos caso. "No se puede renunciar a los derechos. Hay que luchar por una sociedad inclusiva", ha indicado.

La Ley 10/2007, de 29 de junio, sobre Perros de Asistencia para la Atención a Personas con Discapacidad, del País Vasco, considera infracción grave "impedir el acceso, deambulación y permanencia a las personas usuarias de un perro de asistencia que vayan acompañadas por él en cualquier lugar público o de uso público de los definidos en el artículo 5 de la presente ley, cuando estos sean de titularidad privada". Para estos casos, la sanción prevista es multa de 300, 01 a 3.000 euros.

Agenda | Cabalgata de Reyes

$
0
0
Cabalgata de Reyes
Barakaldo asiste este 5 de enero a la jornada navideña más multitudinaria del año: la de la cabalgata de Reyes. El programa oficial, en el centro urbano, arranca a las 12.30 horas con la llegada de los tres personajes a la carpa municipal instalada en Herriko Plaza, desde donde ofrecerán un saludo general a los asistentes. Será por la tarde el momento más destacado, con el desfile que comienza a las 18.30 horas desde la plaza de San Vicente y finaliza frente al Ayuntamiento, tras recorrer Eguzkiagirre, Gernikako Arbola, Bide Onera y Los Fueros. Una vez en Herriko Plaza, la previsión es que hacia las 20.30 horas los Reyes Magos inicien la recepción a cada niño. La organización permitirá que se haga cola hasta las 22.00 horas. Esta celebración no se queda sólo en el centro sino que también el barrio de Lutxana tiene sus propios Reyes, desde las 18.00 horas, en los locales de Serralta. Además, la agenda indica que, con horario reducido, hay Parque Infantil de Navidad, en la feria de muestras BEC! y siguen la feria gastroartesana en la plaza de Cruces y los belenes en el escaparate de la cafetería de la casa de cultura de San Vicente; entre otras propuestas.


Los Reyes de las asociaciones entregan carbón a Lanbide por sus malas prácticas y recortes

$
0
0
Los Reyes de la asociaciones entregan carbón a Lanbide por sus malas prácticas y recortes
Activistas sociales de Bizkaia disfrazados como Reyes Magos han entregado carbón en la delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar las "los continuos recortes, malas prácticas, caos y desbarajuste diario" del servicio vasco de empleo Lanbide. La movilización, secundada entre otros por colectivos barakaldeses como Berri-Otxoak, ha denunciado además los presupuestos para Euskadi "alejados de la realidad social que viven miles de familias vascas" que ha sido aprobados por el PNV con apoyo del PSE.


Nota de prensa
Esta mañana los tres Reyes Magos han entregado decenas de kilos de carbón en la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbao; bajo el lema “Carbón por las malas prácticas y recortes de Lanbide”.

• En el trascurso de esta iniciativa también se ha entregado en el registro del Gobierno Vasco un saco de 5 kilos de carbón dirigido al Consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña.

► Mediante esta movilización se ha pretendido denunciar los continuos recortes, malas prácticas, caos y desbarajuste diario existente en las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.

• También se ha criticado que el Gobierno Vasco apruebe unos presupuestos alejados de la realidad social que viven miles de familias vascas:

- La pobreza ha crecido un 42% en Euskadi desde el comienzo de la crisis.
- El 45,3 % de la población vasca, casi un millón de personas, tienen dificultades para llegar a fin de mes.
- A sumar que 360.000 personas sufren algún tipo de pobreza; lo que representa un 18,6% del conjunto de la sociedad.

Colectivos Sociales de Bizkaia:
Argilan, Asamblea Abierta en Defensa de las Prestaciones Sociales, Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, Baietz Basauri!, Berri-Otxoak (Barakaldo), Brujas y Diversas, Danok Lan (Galdakao), Elkartzen, Mujeres del Mundo, Posada de los Abrazos y SOS Racismo.

700 personas abarrotan el Teatro Barakaldo para el Concierto de Año Nuevo de la Banda

$
0
0
Concierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro Barakaldo
El Teatro Barakaldo ha registrado un lleno completo este 4 de enero para el ya tradicional Concierto de Año Nuevo que ofrece la municipal Banda de Música, bajo la dirección de Alberto García Espina. La cuarentena de músicos que integra la formación ha interpretado una decena de temas en un programa en el que, como es habitual, se han combinado clásicos y contemporáneos populares. Así, el público han aplaudido y dado vivas a 'Nuovo Cinema Paradiso', del célebre compositor para cine Ennio Morricone; 'Bumblebee' de Rimsky-Korsakov; o la 'Danza húngara' de 'El lago de los cisnes' de Tchaikovsky. El cierre, como es costumbre, ha sido para Johann Strauss, con 'La Chasee', 'Tritsch Tratsch Polka' y para terminar, previo brindis con cava, el celebrado 'Concierto para máquina de escribir y orquesta', de Leroy Anderson y la imprescindible 'Marcha Radetzky', de Strauss, seguida por los asistentes con las palmas.
Concierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro Barakaldo


Concierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro BarakaldoConcierto de Año Nuevo de la Banda de Música en el Teatro Barakaldo

Claudia recibe la canastilla al primer nacido en Navidad que elaboran personas con discapacidad

$
0
0
Claudia Delgado Alonso recibe la canastilla al primer bebé nacido el día de Navidad
La niña Claudia ha recibido la canastilla que, como cada año, se entrega en Barakaldo al primer bebé nacido durante la jornada de Navidad. Los productos para recién nacido son hechos a mano por el Colectivo de Discapacitados Físicos (Codisfiba), que mantiene esta tradición desde hace décadas. La hija de Tatiana Alonso Herrera y Luis Delgado Ródenas nació a las 8.00 horas del 25 de diciembre.
Claudia Delgado Alonso recibe la canastilla al primer bebé nacido el día de NavidadClaudia Delgado Alonso recibe la canastilla al primer bebé nacido el día de NavidadClaudia Delgado Alonso recibe la canastilla al primer bebé nacido el día de Navidad
Claudia Delgado Alonso recibe la canastilla al primer bebé nacido el día de NavidadClaudia Delgado Alonso recibe la canastilla al primer bebé nacido el día de Navidad

Dos ertzainas fuera de servicio detienen a un varón por robar en un bar de Cruces

$
0
0
Foto de archivo
Dos agentes de la Ertzaintza que se dirigían a sus puestos de trabajo han detenido este martes día 5 de enero a un varón de 31 años que había robado en un bar de Cruces. Sobre las cinco de la mañana, los policías han visto a un hombre encapuchado descendiendo por un andamio colocado en un edificio. Los dos agentes han interceptado el todoterreno en el que el sospechoso trataba de huir. Tras identificarle, han comprobado que, con la ayuda del andamio, había accedido por una ventana al interior de un bar del que había sustraído "una considerable cantidad de dinero". Además, el vehículo en el que trataba de huir también había sido robado. El detenido cuenta con numerosos antecedentes policiales.

Nota de prensa del Departamento de Interior
Ha sido interceptado cuando huía a bordo de un vehículo también sustraído
Barakaldo, detenido por dos ertzainas fuera de servicio tras perpetrar un robo en un bar

Efectivos de la Ertzaintza han detenido durante la madrugada de hoy, martes, en Barakaldo a un varón de 31 años de edad, tras ser sorprendido robando en el interior del bar. Dos agentes fuera de servicio le han visto salir del establecimiento, procediendo a interceptar su marcha cuando se disponía a huir a bordo de un turismo también sustraído.

Alrededor de las cinco de esta madrugada dos agentes de la Ertzaintza que se dirigían hacia sus respectivos puestos de trabajo, han observado que por un andamio colocado en un edificio del barrio de Cruces descendía un varón encapuchado portando varios bultos, viendo como éste al llegar abajo se dirigía corriendo hacia un vehículo estacionado en las cercanías.

Ante la sospecha de que podían estar ante un acto delictivo los ertzainas han salido corriendo en persecución del sospechoso, colocándose delante de su todo-terreno para impedir que se diera a la fuga. Tras identificarle han podido averiguar que valiéndose del andamio había accedido por una ventana al interior de un bar allí ubicado, hallando en su poder una considerable cantidad de dinero sustraída del interior del establecimiento.

Al lugar se ha desplazado de inmediato una patrulla de seguridad ciudadana de la Ertzain-etxea de Sestao pudiendo confirmar que el vehículo en el que había sido interceptado el detenido constaba también como sustraído y procediendo a su traslado a dependencias policiales. Próximamente, el arrestado, que cuenta con numerosos antecedentes policiales, será puesto a disposición de la Autoridad Judicial.

Cientos de personas dan la bienvenida a los Reyes

$
0
0
Cientos de personas dan la bienvenida a los Reyes
La tradicional cabalgata comienza a las 18.30 horas y desde las 20.00 se realiza la recepción a niños en Herriko Plaza
Cientos de personas han recibido en Barakaldo a los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. Los personajes navideños, acompañados por sus pajes, han llegado a Herriko Plaza en un tren, procedentes del hospital de Cruces, en donde han saludado a los niños ingresados. En la plaza, los más pequeños han recibido caramelos y han entregado a los magos de oriente cartas en las que les piden regalos. Los Reyes también han saludado a los políticos del Ayuntamiento y la alcaldesa les ha pedido trabajo, salud e ilusión para todos los barakaldeses. Además, le ha entregado las llaves de la ciudad para facilitar la entrega de los regalos.
Cientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los Reyes
Cientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los ReyesCientos de personas dan la bienvenida a los Reyes

Nota de prensa del equipo de Gobierno municipal (PNV)
Los Reyes entregan la tradicional canastilla a Claudia, la primera niña barakaldesa nacida en Navidad

  • La cabalgata se iniciará a las 18.30 desde San Vicente y culminará en la Herriko Plaza con los tres Magos recibiendo a los y las más pequeñas sobre sus regazos
  • Melchor, Gaspar y Baltasar han llegado un año más a Barakaldo con una canastilla bajo el brazo. En esta ocasión, la destinataria ha sido la pequeña Claudia Delgado Alonso, el primer bebé nacido en Barakaldo durante la jornada de Navidad.


Los Reyes Magos han visitado a primera hora el hospital de Cruces, donde han acercado sus regalos a los y las niñas que han tenido que pasar estas fiestas ingresadas. Tras la visita, el tren txu-txu ha acercado a sus majestades hasta la Herriko Plaza, donde les esperaban cientos de txikis de la ciudad.
La alcaldesa, Amaia del Campo, así como la Corporación municipal han saludado a Melchor, Gaspar y Baltasar, y les han ayudado a entregar la tradicional canastilla realizada por Codisfiba, el colectivo de Discapacitados Físicos de Barakaldo. La destinataria ha sido, en esta ocasión, Claudia, que nació a las 8.00 horas del pasado 25 de diciembre. Sus padres, Tatiana Alonso Herrera y Luis Delgado Rodenas han recogido el detalle de la mano de los Reyes Magos.

Del Campo ha hecho entrega, además, la llave de la ciudad a los Reyes, así como la carta con los deseos para los barakaldeses y las barakaldesas.

Desde el escenario de la carpa, los niños y niñas que se acerquen hasta la Herriko Plaza podrán saludar a Sus Majestades antes de que vuelvan a montarse en el tren txu-txu para desplazarse hasta la Residencia Miranda, donde repartirán pequeños detalles a los y las mayores que conviven allí.

El acto central de la jornada se celebrará durante la tarde. Los Reyes Magos y su séquito se dejarán ver por la ciudad en una cabalgata que partirá a las 18.30 horas de la Plaza de San Vicente. Desde allí pasará por Eguzkiagirre, Gernikako Arbola, el Paseo de Los Fueros y llegará a la Herriko Plaza. En su camino, más de 300 personas ayudarán a los Reyes a repartir la magia por la ciudad. Entre el séquito de Sus Majestades se podrán ver a antorcheros, abanderados, pajes y muchas más sorpresas.
Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán más de 1.000 kilos de caramelos, aptos para celiacos, a lo largo de su paseo. A las 19.30 horas volverán a recibir el cariño de las y los más pequeños de la ciudad. Los tres magos ocuparán sus tronos en la nueva carpa de Gabonaldia para sentar en sus regazos a los niños y niñas que quieran realizarles sus últimas peticiones antes de irse a dormir.

Se amplía el pago del abono a polideportivos tras un error en el envío de miles de recibos

$
0
0
Hay colas en las instalaciones de Lasesarre para gestionar el pago del abono
Hay colas en las instalaciones de Lasesarre y sólo una persona atiende a decenas de personas que acuden para resolver el problema Con el carnet de 2015 se puede acceder hasta el 15 de enero Los polideportivos barakaldeses suman cerca de 17.000 abonados anuales y el error afecta a aquellos que no tienen domiciliado al pago 
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Barakaldo ha ampliado el plazo para pagar la renovación del abono anual a los polideportivos después de que, por un "error", miles de socios recibieran el recibo con un plazo de sólo 24 horas para realizar la gestión. Esta situación, que ha provocado colas en Lasesarre durante los días 4 y 5 de enero, se ha debido a "un error con la distribución de cartas" dirigida a personas que no tienen domiciliado el abono anual. El Ayuntamiento, que ha pedido disculpas a los afectados, ha explicado que la nueva empresa de envíos —antes se utilizaba Correos— ha entregado con "retraso" las notificaciones, que han llegado en la mayor parte de los casos el 30 de diciembre de 2015 y en las que se establecía que el último día de pago era el 31 de diciembre. Ante este problema, desde el IMD se está emitiendo, para las personas que lo solicitan, un nuevo documento que amplía el plazo hasta el 11 de enero. De cara a 2017, los responsables municipales estudiarán que los envíos de documento de pago se realicen con mayor antelación y un plazo más amplio.

Barakaldo seguirá sin contrato de recogida de basuras que finalizó el 31 de diciembre pasado

$
0
0
Equipo de limpieza viaria de Barakaldo
Los nacionalistas, pese a la exigencia de EH Bildu e Irabazi, no han aclarado ante el pleno cómo se puede estar realizando la recogida de basuras si no hay contrato Irabazi ha preguntado si se está incurriendo en una actuación ilegal
El PNV gobernante ha "apelado a la responsabilidad" del resto de grupos políticos del Ayuntamiento de Barakaldo pero, por segunda vez en una semana, el pleno ha rechazado acordar una prórroga otro año más con la empresa de la recogida de basuras y limpieza viaria, cuyo contrato, iniciado hace 10 años, finalizó el pasado 31 de diciembre de 2015 y que era legalmente improrrogable, según ha advertido un informe municipal. Pese a la situación, los nacionalistas han reiterado su mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía y los 160 trabajadores del servicio, porque, según aseguran, se seguirá realizando la limpieza con normalidad, a pesar de que no existe actualmente ningún contrato vigente para ello. Al respecto, el PSE, que ha gobernado 32 años, hasta junio pasado, ha adelantado que la solución en este tipo de circunstancias es mantener la actividad y después pagar pese al informe técnico municipal que indicará que no se puede hacer porque no había proceso de contratación. El PNV ha tratado de convencer al resto de formaciones con un compromiso expreso de mantenimiento de los 160 trabajadores así como de que en el plazo de dos meses propondrá al pleno cómo debe ser el nuevo contrato para este servicio. Sin embargo, no ha logrado el objetivo. El PSE, con el que los nacionalistas tienen un acuerdo de estabilidad, han repetido que prorrogar es contrario a la ley y han acusado a los nacionalistas de paralizar "por motivos políticos" el proceso de contratación que los socialistas, supuestamente, habían dejado ya listo cuando perdieron la alcaldía en junio. El PNV ha negado este extremo y le ha lanzado contra los socialistas porque mientras gobernaban sí aprobaban, y lo hacían por decreto, prórrogas que no se podían hacer, como la que se plantea ahora. El PP ha recordado el informe que cuestiona legalmente la prórroga y ha apostado por abstenerse. Mientras, desde la izquierda, EH Bildu e Irabazi han defendido la gestión directa, sin privatizar, del servicio, pero su modelo ha sido rechazado por todos los demás.

Archivo |
> 31/12/2015. El PNV convoca pleno extraordinario tras quedar Barakaldo sin empresa de basuras y limpieza
> 30/12/2015. Barakaldo se queda sin empresa de recogida de basuras y limpieza desde el 1 de enero
> 26/09/2013. El pleno aprueba una prorroga del servicio de limpieza urbana y recogida de basuras

BarakaldoComercial | La moda infantil se une para celebrar un cotillón de Reyes

$
0
0
La moda infantil se une para celebrar un cotillón de Reyes
Una docena de comercios urbanos relacionados con la moda y servicios para niños ha unido fuerzas para celebrar, por primera vez, un cotillón infantil. Este acto promocional se ha desarrollado en la casa de cultura de San Vicente, en la que alrededor de 150 personas, entre adultos y pequeños, han disfrutado de talleres, sesión fotográfica, pintacaras y bailes. Los asistentes han sido clientes a los que se ofrecía, del 14 al 28 de diciembre y a cambio de cualquir compra de al menos 20 euros, boletos para el sorteo de las entradas a este cotillón. Los promotores se han mostrado satisfechos con el resultado de esta primera experiencia y confían en que esta colaboración entre comercios del sector infantil se repita.

Tiendas de la promoción. Aída Moda Infantil, Baby Shop, Bambini, La Canastilla, Chalitos, 101 Pies, Farmalud, Farmacia González de Arrieta, El Girasol Azul, Mikure, Piruletak, El Principito y Ricitos de Oro.

La moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de Reyes
La moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de ReyesLa moda infantil se une para celebrar un cotillón de Reyes

Sorteo del Niño | La lotería de Reyes vuelve a dejar a Barakaldo sin ningún premio importante

$
0
0
La administración de lotería en Lutxana celebra en 2014 el segundo premio del Sorteo del Niño
La administración de lotería en Lutxana celebra en 2014 el segundo premio del Sorteo del Niño
1.º premio22.654
2.º premio60.755
3.º premio05.163
Terminaciones de 4 cifras: 9606, 1975
Terminaciones de 3 cifras: 610, 738, 981, 137, 964, 524, 855, 143, 487, 438, 560, 361, 559, 031
Terminaciones de 2 cifras:
38, 36, 93, 14, 04
Reintegros: 4, 0, 2
El tradicional Sorteo del Niño de la lotería ha vuelto a dejar sin ninguno de los premios importantes a Barakaldo, que en estas Navidades únicamente ha conseguido 60.000 euros de un quinto premio el 22 de diciembre. Es el segundo año consecutivo en que la anteiglesia no obtiene premio. En 2014 el segundo dejó 750.000 euros en Lutxana. Barakaldo ha logrado dos veces el gordo del Niño. En 1998, el 09.122 supuso 480 millones de pesetas —2,9 millones de euros—, a través de la administración número 9, de la calle Elkano. En 2002 también tocó: 479 millones de pesetas —2,88 millones de euros— con el número 10.320, en la administración número 7 también en la calle Elkano.

Archivo |
> 06/01/2015. Sorteo del Niño | La lotería de Reyes pasa de largo sin dejar ni un euro en Barakaldo
> 06/01/2014. Sorteo del Niño | El segundo premio (69.362) deja 750.000 euros en Lutxana
> 06/01/2013. Los premios fuertes pasan de nuevo de largo de Barakaldo
> 06/01/2012. Ni el gordo 71.208 ni el segundo 92.225 dejan ni un euro a Barakaldo
> 6/1/2011. El sorteo del Niño vuelve a olvidar a Barakaldo. El gordo 70.013, el segundo 11.833
> 06/01/2010. El Niño vuelve a pasar de largo | 58.588 el 'gordo' y 42.653 segundo
06/01/2009. El Niño no pasó por Barakaldo. El 'gordo' 28920. El segundo va a Laudio-Llodio. Un tercero a Getxo
> 6/1/2009. Barakaldo ha recibido dos veces el 'gordo' del sorteo de El Niño


Miles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de Reyes

$
0
0
Miles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de Reyes
Más de 200 niños han participado en la recepción de Reyes organizada en Lutxana por la comisión de fiestas
Miles de personas han ocupado las calles del centro de Barakaldo con motivo de la celebración, este 5 de enero, de la tradicional cabalgata de los Reyes Magos. Desde la plaza de San Vicente hasta Los Fueros, niños y adultos han saludado el paso de la comitiva de los personajes navideños. Al frente, la Banda de Música, tras la que se han situado una carroza con tema náutico, los jóvenes del campamento de baile del club Giltzarri y el grupo de percusión del conservatorio, entre otros, además de las tres carrozas de los Reyes: Melchor, Gaspar y Baltasar. En total ha sido más de una hora de recorrido entre confeti, caramelos y miles de teléfonos móviles para fotografiar el momento.

Archivo |
> 05/01/2016. Cientos de personas dan la bienvenida a los Reyes
> 24/12/2015. Medio millar de niños cuenta a Olentzero que han sido buenos y le piden regalos
> 24/12/2015. Olentzero llega a Barakaldo con miles de niños en Los Fueros y Herriko Plaza
> 24/12/2015. Cientos de niños piden sus regalos a Olentzero en Cruces, San Vicente, Retuerto y Burtzeña
> 24/12/2015. Rontegi, Retuerto, Lutxana, El Regato, Desierto, Bagatza y Arteagabeitia cantan a Olentzero
> 20/12/2015. Los niños de Llano sorprenden a Olentzero en la finca Munoa y ya le encargan sus regalos

Miles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de Reyes

Miles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de ReyesMiles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de Reyes



Melchor, Gaspar y Baltasar reciben uno a uno a cerca de 600 niños barakaldeses

$
0
0
Melchor, Gaspar y Baltasar reciben uno a uno a cerca de 600 niños barakaldeses
Cerca de 600 niños han hablado en persona con los Reyes Magos en Barakaldo para informarles sobre su comportamiento durante el año pasado y pedirles regalos. Lo han hecho en la recepción que, cada 5 de enero, se realiza en Herriko Plaza tras la tradicional cabalgata por las calles más céntricas de la localidad. El acto, en el que ha podido observar la multiculturalidad de la sociedad barakaldesa, se ha alargado por espacio de dos horas y media. La mayoría de los niños ha acudido a la cita con decisión, aunque también ha habido algunos nervios e incluso cambios de opinión a mitad de camino, además de las inevitables lágrimas y llanto de algún que otro pequeño asustado. Gaspar, en un intento de acercarse a los más temerosos, ha abandonado en repetidas ocasiones su trono y se ha acercado a los niños para animarles, pero en algunos casos no ha habido nada que les convenciera, ni siquiera los caramelos. También ha habido niños que han acudido a entregar su carta, largas conversaciones y sonrisas pícaras. Al final de la recepción, los mayores que quedaban en Herriko Plaza también han querido contar sus deseos a los Reyes Magos, además de fotografiarse con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Archivo |
> 05/01/2016. Cientos de personas dan la bienvenida a los Reyes
> 06/01/2016. Miles de personas llenan las calles de Barakaldo al paso de la cabalgata de Reyes
> 24/12/2015. Medio millar de niños cuenta a Olentzero que han sido buenos y le piden regalos
> 24/12/2015. Olentzero llega a Barakaldo con miles de niños en Los Fueros y Herriko Plaza
> 24/12/2015. Cientos de niños piden sus regalos a Olentzero en Cruces, San Vicente, Retuerto y Burtzeña
> 24/12/2015. Rontegi, Retuerto, Lutxana, El Regato, Desierto, Bagatza y Arteagabeitia cantan a Olentzero
> 20/12/2015. Los niños de Llano sorprenden a Olentzero en la finca Munoa y ya le encargan sus regalos

Recepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en Barakaldo
Recepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en BarakaldoRecepción de los Reyes Magos en Barakaldo


Localizada sana y salva una mujer que se había perdido en el monte en El Regato

$
0
0
El Regato
Equipos de rescate de montaña de la Ertzaintza así como de los bomberos han localizado la noche de este 6 de enero "sana y salva" a una vecina de Portugalete que había comunicado que se había perdido en la zona de monte de El Regato, según informa el Ayuntamiento. El operativo, cuyo éxito se ha comunicado hacia las 23.00 horas, se había puesto en marcha una hora antes a raíz de que la afectada alertara telefónicamente de que, con la llegada de la noche, se había desorientado.

Agenda | El inicio de año despide e inaugura exposiciones en los centros culturales

$
0
0
Agenda cultural de Barakaldo
El final de las fiestas e inicio efectivo del año laborable llega con cambios en las salas de exposiciones de Barakaldo, que, en su mayor parte, modifican las colecciones exhibidas. La muestra que vive sus últimas horas es 'Estética para naúfragos', de Juan Carlos Morant Inchausti, que, junto a un audiovisual con Víctor González Rubio, se despide este 8 de enero. El centro de interpretación en El Regato, por el contrario, sigue con sus actividades diarias —salvo los martes, que es su día de descanso—, entre las que se encuentran las exposiciones permanente y las temporales dedicadas al transporte de la minería y a la ría industrial en Barakaldo. Recién estrenada está 'Van Dyck. Grabados basados en sus obras', que forma parte del programa de exposiciones temporales de la BBK y que esta quincena se puede ver en la casa de cultura de Cruces. La novedad de este 7 de enero, en la Sala de Exposiciones —Biblioteca Central—, es el trabajo del barakaldés Juan Crego y Patxi Serrano'[BILBAO¿Bilbao>fin de trayecto/ibilbidearen amaiera', proyecto audiovisual de una década "para explorar la ruta entre Bilbao (Bizkaia) y Bilbao (Sevilla)".


Un acto con Unai Vázquez denuncia el juicio en la Audiencia Nacional a militantes de Askapena

$
0
0
Cartel del documental Desobedientzia: de la solidaridad al compromiso
La plataforma contra los juicios políticos Libre ha organizado en Barakaldo para este viernes 8 de enero, a las 19.00 horas, la proyección de un documental para denunciar el proceso en la Audiencia Nacional que afecta a cinco militantes de la organización internacionalista Askapena, entre ellos el barakaldés Unai Vázquez. El acto, en la casa de cultura de San Vicente, incluye la exhibición del audiovisual 'Desobedientzia: de la solidaridad al compromiso' así como la intervención de Vázquez, que se enfrenta a penas de seis a 10 años de prisión acusado de colaboración con ETA. Esta convocatoria forma parte de los actos de apoyo a los enjuiciados, que están a la espera de sentencia. El 23 de enero, con motivo de las fiestas de San Vicente, se ha programado además una comida popular en la plaza Velázquez.

Archivo |
> 14/12/2015. El barakaldés Unai Vázquez traslada a Europa su denuncia a los juicios "políticos"
> 19/10/2015. Juicio | Unai Vázquez niega en la Audiencia Nacional vinculación de Askapena con ETA
> 15/10/2015. EH Bildu, Irabazi y PNV critican el juicio contra los internacionalistas de Askapena
> 03/10/2015. 200 personas se manifiestan en apoyo a Unai Vázquez contra los "juicios políticos"


Nota de prensa de la plataforma Libre
En noviembre de 2010 se produjeron las detenciones de ocho militantes de Askapena, con nocturnidad, desmedida sobreactuación policial y posterior incomunicación pese a tratarse de personas con trabajos y dinámicas conocidas, así como arraigo familiar evidente. Entre ellos Unai Vázquez, vecino de Barakaldo.

Cinco años han tenido que transcurrir para que se celebre la vista oral. Mientras tanto, a las personas detenidas se les negó sistemáticamente la presunción de inocencia (pese a que tres de ellas fueron finalmente absueltas). Gabi Basáñez, Walter Wendelin, Unai Vázquez, Dabid Soto y Aritz Ganboa fueron encarcelados preventivamente, aplicándoseles el régimen excepcional (FIES) y “condenándoles” sin juicio previo a la dispersión (tanto a ellos como a sus familias). 3-6 meses después pudieron salir de prisión abonando cuantiosas fianzas de hasta 60.000 euros, tras lo cual han estado a espera de juicio teniendo que personarse diariamente a firmar y sin poder abandonar el país (medida que aún se mantiene).

Tras la reciente vista oral se enfrentan a solicitudes de penas de entre seis y 10 años de cárcel, acusados de “colaboración”, aún siendo personas con actividad política pública. Una vez más un juicio basado primordialmente en las declaraciones de miembros del Cuerpo Nacional de Policía y marcado por intentos por parte del tribunal de conseguir valoraciones políticas de los acusados, ajenas a los hechos que estaban siendo juzgados.

En estos momentos, a la espera de sentencia, se abre un periodo en el que, en vista de las irregularidades pasadas (tristemente habituales), cabe esperar la adopción de cualquier otra medida de excepción, incluso antes de que se haga público el fallo judicial. Es por ello que se debe socializar todo lo relativo a este proceso; debemos mantenernos atentos a lo que pueda venir. Con este objetivo, y para mostrar nuestro apoyo a Unai, te animamos a participar en los actos que se celebrarán durante las próximas semanas.

¡Llena tu mochila de solidaridad!
8 de enero a las 19.00, proyección del documental “Desobedientzia: de la solidaridad al compromiso” en la casa de cultura Clara Campoamor. A continuación Unai nos situará en el contexto del proceso y hablará de la situación de los imputados.

23 de enero, fiestas de San Vicente, comida popular en la plaza Velázquez.



2010.eko azaroan Askapenako 8 militante atxilotu zituzten gauez, neurrigabeko neurri polizialez baliatuz eta osteko inkomunikazio alditik pasa arazi zieten, lan eta dinamika ezagunak zein ageriko familia-loturak zituzten pertsonak baziren ere. Euren artean Barakaldoko herrikide den Unai Vazquez.

5 urte iragan behar izan dira epaia iritsi arte. Bitartean atxilotutakoei errugabetasuna sistematikoki ukatu zaie (hasierakoetatik hiru absolbitu bazituzten ere). Gabi Basañezek, Walter Wendelinek, Unai Vazquezek, Dabid Sotok eta Aritz Ganboak prebentziozko kartzelaratzea jasan zuten salbuespeneko erregimena aplikatuta (FIES) eta aldez aurreko epairik gabe dispertsiora “kondenatu” zituzten, bai eurak eta baita senitartekoak ere. 3-6 hilabeteren ostean eta 60.000 eurorainoko fiantzak ordainduta zaintzapeko askatasuna eskuratu zuten eta halaxe izan dira bost urtez, egunero instantzia judizialetan sinatzeko beharrarekin eta estatuaren mugak zeharkatzeko debekuarekin (oraindik ere mantentzen diren neurriak).

Duela gutxiko epaian 6-10 urte bitarteko kartzela-zigorrak eskatu zaizkie, “kolaborazioa” egotzita, jarduera politiko publikoa darabilten pertsonak badira ere. Beste behin ere, poliziaren adierazpen hutsetan oinarritutako prozesua, gainera, akusatuengandik auzitik at geratzen ziren gaien inguruko balorazio politikoak lortzeko epaimahaiak egindako saiakerez markatua egon dena.

Ebazpena noiz jakinarazi zain gauden une hauetan, eta iraganeko irregulartasunez jabetuta (tristeki ohikoak), beste edozein salbuespen neurri itxaron daitekeen garaia ireki da. Horregatik prozesu honi buruzko informazioa zabaldu beharra dago eta letorkeenari aurrea hartzen saiatu behar gara. Helburu horrekin eta Unairi gure babesa adierazi eta eskaintzeko datozen asteetan Barakaldon zenbait ekimen antolatuko dira; horietan parte hartzera gonbidatzen zaitugu.

¡Motxila elkartasunez bete!
Urtarrilak 8an, 19:00etan, Clara Campoamor kulturetxean “Desobedientzia: elkartasunetik konpromisora” dokumentala izango da ikusgai. Ostean Unai Vázquezek prozesu judizialaren testuinguruaz eta auzipetuen egoeraz hitz egingo du.

Urtarrilak 23an, San Bizenteko jaien ekitaldien baitan, bazkari herrikoia egongo da Velazquez Plazan.

Viewing all 27892 articles
Browse latest View live